Está en la página 1de 8

LA ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Prof.

Laura Valverde
Contabilidad I
¿QUÉ ES?

Es la base fundamental a partir de la cual se estructura todo el sistema de


contabilidad. Es una ecuación matemática donde se demuestra la igualdad entre
ambos lados, lo que da origen al equilibrio.
EQUILIBRIO

Este equilibrio debe mantenerse siempre, de no ser así, la contabilidad estaría


arrojando resultados incorrectos que no servirían para la toma de decisiones ni para
ningún otro proceso.

LA ECUACIÓN

La Ecuación del Patrimonio presenta de un lado los Activos y del otro lado la
sumatoria de los Pasivos y el Patrimonio. Así:

ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO

En este momento verán unas definiciones iniciales, que serán profundizadas en el


siguiente tema:

Los ACTIVOS son los bienes y derechos, es decir, todos los RECURSOS con que
cuenta la empresa para operar. No solo es el dinero, es el mobiliario, la mercancía,
el local donde funciona la empresa, el vehículo con el que transporta la mercancía,
la maquinaria, los derechos por cobrar representados por facturas, letras, hipotecas
o pagarés, etc.

1
LA ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Prof. Laura Valverde
Contabilidad I

LA ECUACIÓN. Continuación

Los PASIVOS son las obligaciones adeudadas por la empresa a personas diferentes
al dueño, como por ejemplo el préstamo que se le debe al banco, los impuestos por
pagar, la hipoteca que se debe por la compra de un local, las letras de cambio no
pagadas por la adquisición de un vehículo, etc. Los Pasivos constituyen las
FUENTES externas a la organización.

El PATRIMONIO son las obligaciones que tiene la empresa con su propietario,


derivadas de su aporte neto y los resultados económicos (ganancias o pérdidas).
También puede considerarse como el derecho del propietario sobre los activos de la
empresa después de deducir los pasivos; es decir, todas las FUENTES internas de
la organización.

Al conformarse una empresa, esta es un ente que tiene personalidad jurídica propia,
así que una cosa es el dueño y otra la empresa.

Empresa

Cuando la empresa nace, lo primero que recibe es el aporte inicial del dueño. Aporte
significa que el dueño toma elementos propios (activos o pasivos) y se los
transfiere legalmente a la empresa. Por ejemplo, Juan decide crear una empresa de
venta de lápices y para ello tiene un estante, un escritorio, una computadora, un
local y dinero; entonces les asigna un valor, por ejemplo 1.000 y crea la empresa
indicando en su documento constitutivo que la empresa recibe 1.000 en un estante,
un escritorio, una computadora, un local y dinero; desde ese momento, estos
activos son de la empresa y no del dueño.
2
LA ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Prof. Laura Valverde
Contabilidad I

LA ECUACIÓN. Continuación

Toda empresa tendrá un aporte inicial que es el que permite su constitución, pero el
dueño puede realizar aportes adicionales en cualquier otro momento, pudiendo ser
de activo y/o de pasivo.

Cuando un aporte es de activo el patrimonio aumenta; cuando un aporte es de


pasivo el patrimonio disminuye. Por ejemplo si el dueño quiere aportar a la empresa
un vehículo adquirido a crédito por 400 junto a su deuda por 300, entonces el
patrimonio aumenta por 400 y disminuye por 300, siendo entonces el aporte neto en
100.

Estos aportes los realiza el dueño para que la empresa tenga elementos con los
cuales crecer, por lo que es frecuente que no quiera solicitar su reintegro en el
corto plazo; pero si el dueño retira cualquier activo de la empresa para su uso
personal, entonces esto se considera una disminución de patrimonio. Por ejemplo, si
toma 90 del dinero de la empresa para pagar la electricidad de su casa, se
considera un retiro que afecta al patrimonio disminuyendo su valor.

Entonces todos los aportes realizados por el dueño son por la expectativa de que la
empresa genere ganancias y estas serán su retribución por la inversión que ha
realizado. Pero si causa pérdidas, entonces también el dueño las asume.

En resumen el patrimonio es la obligación de la empresa con el dueño y proviene


de: los aportes, los retiros, las ganancias y las pérdidas:

Aportes Retiros
Patrimonio
Ganancias Pérdidas

3
LA ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Prof. Laura Valverde
Contabilidad I

LA ECUACIÓN. Continuación

En forma de esquema es así:

ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO

Recursos

Deudas con
terceros

Aportes netos del Resultados


propietario económicos

Aportes Retiros Ganancias Pérdidas

Patrimonio = Activos - Pasivos

Patrimonio Neto

4
LA ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Prof. Laura Valverde
Contabilidad I

LA ECUACIÓN. RECURSOS Y FUENTES

Antes leíste que Activo son recursos, Pasivo y Patrimonio son fuentes. Se les
considera fuentes porque las obligaciones son el origen de los recursos, es decir,
señalan el lugar de donde provienen los activos. El Pasivo es una fuente externa
porque no pertenece a la empresa; el Patrimonio es una fuente interna porque
proviene de la empresa.

Por ejemplo:

1. El dueño aporta a la empresa dinero por 1.000. El dinero entra a la empresa


como un aporte que aumenta el patrimonio y esta obligación hace que ahora la
empresa cuente con un activo de 1.000 que le permitirá funcionar. La ecuación
queda así:

Activo = 1.000 = Patrimonio = 1.000

2. La empresa adquiere a crédito un escritorio por 500, que pagará con una factura
que vence en 30 días. La empresa ha adquirido una deuda con una persona distinta
al dueño, eso es pasivo, y esta obligación hizo posible que tuviera un nuevo activo
por 500. Si no hubiera adquirido la deuda no tendría más activo. Los totales de la
empresa están ahora así:

Activo = 1.500 = Pasivo = 500 + Patrimonio = 1.000

Dinero = 1.000 Factura = 500 Aporte = 1.000


Escritorio = 500

Observa que la empresa tiene ahora 1.500 en recursos, 500 provienen del pasivo y
1.000 provienen del patrimonio. Tanto en el ejemplo 1 como en el 2 aumentó la
fuente y esto hizo que aumentara el recurso. 5
LA ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Prof. Laura Valverde
Contabilidad I

LA ECUACIÓN. RECURSOS Y FUENTES. Continuación

Entonces si la fuente aumenta, el recurso aumenta; pero también sucede al


contrario: si la fuente disminuye el recurso disminuye: Observa:

3. La empresa paga 200 con su dinero para disminuir la deuda por la compra del
escritorio. Ahora el pasivo disminuye en 200, pero también lo hace el activo que
tiene menos dinero. Los totales de la empresa quedan así:

Activo = 1.300 = Pasivo = 300 + Patrimonio = 1.000

Dinero = 800
Escritorio = 500 Factura = 300 Aporte = 1.000

Pero ¿qué sucede cuándo la empresa compra de contado? Lo que pasa es que se
produce un intercambio de activos, sin aumentar su valor total. Observa:

4. La empresa compra una silla por 100, pagando con su dinero. En este caso el
dinero disminuye de 800 a 700 y entra un recurso nuevo por 100. Entonces el
activo suma 700 del dinero más 500 del escritorio más 100 de la silla = 1.300. La
ecuación mantiene sus valores:

Activo = 1.300 = Pasivo = 300 + Patrimonio = 1.000

Dinero = 700
Escritorio = 500 Factura = 300 Aporte = 1.000
Silla = 100

Observa que la forma de aumentar el activo, es que provenga de una fuente, ya sea
Pasivo o Patrimonio; cuando el activo no proviene de una fuente, entonces solo se
produce un intercambio (sale el dinero y entra lo que se compra), y esto no aumenta
el total de recursos, solo permite que haya mayor diversidad (antes tenía dinero y
escritorio y ahora hay dinero, escritorio y silla). 6
LA ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Prof. Laura Valverde
Contabilidad I

LA ECUACIÓN. RECURSOS Y FUENTES. Continuación

Por otro lado, también existen operaciones que no se incluyen en la Ecuación del
Patrimonio porque no afectan a ninguno de sus valores, esto es, que no produce
aumento ni disminución ni en el Activo, ni en el Pasivo, ni en el Patrimonio.
Observa:

5. Un cliente realizó un pedido de mercancías por 600. Esto es la manifestación de


un cliente sobre su intención de comprar, aun no hay una operación concreta, por lo
que no afecta la ecuación, es decir, no debe realizarse ninguna anotación en la
ecuación.

Con independencia de la cantidad y forma en la que la empresa realice sus


operaciones, la ecuación siempre mantendrá el equilibrio con estas igualdades:

ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO

Fuentes Fuentes
EXTERNAS INTERNAS

Recursos = Fuentes
Recursos = Obligaciones

Siempre esta igualdad se mantiene… Siempre


7
LA ECUACIÓN DEL PATRIMONIO Prof. Laura Valverde
Contabilidad I

LA ECUACIÓN. EJERCICIOS

Los ejercicios de la Ecuación del Patrimonio se basan en una serie de


planteamientos para que identifiques: qué es Activo, qué es Pasivo, qué es
Patrimonio, les asignes el valor numérico correspondiente y demuestres el
equilibrio de la ecuación. Para ello utiliza este formato:

Activos Pasivos Patrimonio

Bancos Mercancías Vehículos Facturas Nombre del


dueño

El número de columnas para el Activo y el Pasivo, dependerán de la cantidad de


elementos que cada uno tenga, y eso lo establecerán las operaciones en el ejercicio.
En el formato anterior, Bancos, Mercancías, Vehículos, Facturas son ejemplos de
esos elementos.

Hay otros ejercicios que no piden demostrar la Ecuación del Patrimonio, en esos
casos no es necesario utilizar el formato, sino calcular lo solicitado.

También podría gustarte