Está en la página 1de 2

Gobierno de Belzu

Belzu Government

ghilmarchur4@gmail.com
Escuela Elisa de Ballivian

Resumen
¿Quién fue Belzu y que hizo en su gobierno?
Manuel Isidoro Belzu López, conocido como Belzu, fue un presidente de Bolivia en el siglo
XIX, en dos ocasiones (1848-1855 y 1861-1864). Durante su gobierno, Belzu implementó
reformas para beneficiar a las clases populares y artesanas, además de buscar el
fortalecimiento económico y de la infraestructura del país. Sin embargo, su mandato estuvo
marcado por conflictos políticos y tensiones internas(idea según el autor Hebert S.klein)

¿Cuáles eran las bases de apoyo y los objetivos principales del gobierno de Belzu en Bolivia?
Belzu contaba con apoyo policlasista y multiénico, gracias al cual pudo derrocar a Velasco,
neutralizar la oposición de la élite e iniciar un plan de gobierno que beneficiara a las
mayorias. El programa tenía dos objetivos principales. Primero, la consolidación de una
democracia con participación de amplios sectores de la sociedad: Iuego, la defensa de la
producción de artesanos y pequeños industriales bolivianos, a través de la elevación de tarifas
aduaneras, ante la creciente competencia de manufacturas importadas.A principios de
1848,cuando Velasco una vez mas tomó el poder, su gobierno recibió respaldo popular.Sin
embargo, los sectores mayoritarios pronto se vieron desengañados. Velasco incorporó a su
gabinete a miembros de la élite, que lograron tener una gran influencia sobre el Presidente.
(Los Bolivianos en el tiempo cudernos de la historia)(1993)(pag.232)

¿Tuvieron los caudillos proyectos políticos?


Nuevamente, el caso más estudiado es el de Belzu. Según Richard (1997), era un dirigente
que permitió a las clases populares acceder a un papel activo en la historia de Bolivia. Según
Peralta e Irurozqui (2000), lo que distinguió a Belzu de los demás gobiernos caudillistas fue
su intento por modernizar la sociedad valiéndose del apoyo de las masas populares
tradicionalistas.
Por su parte, Pérez (1997) asegura que Belzu fue el precursor de un protonacionalismo
popular y Calderón (1996) piensa que éste se propuso crear un mecanismo de movilización
social de las masas en nombre de la nueva nación. En una investigación reciente, Schelchkov
(2011a) señala que el proyecto de Belzu era el de una modernización con la participación de
las clases populares en la política ya que sin la conversión de la plebe en instruidos y con
iguales derechos, no era posible construir una nación moderna a pesar de su conservadurismo
que se expresaba especialmente en la religión.( Bolivia, su historia Tomo IV)(2015)(pag.104)

También podría gustarte