Está en la página 1de 2

Análisis FODA - Arroz Super Graneadito

FORTALEZAS DEBILIDADES
1) Brindaremos un servicio de calidad, pondremos 1) Poca experiencia, al ser una nueva empresa en
énfasis en tener una atención personalizada. el mercado, el inicio será algo difícil.
2) Precios bajos para nuestros mayoristas y 2) Poca publicidad, no disponemos de suficientes
minoristas, compradores y consumidores. recursos para iniciar campañas de publicidad y
3) Buena ubicación geográfica, el valle Chancay es marketing.
el que presenta las mayores áreas dedicadas a 3) Poco capital de trabajo, al contar con pocos
este cultivo por presentar un sistema de riego fondos es difícil posicionarse en un mercado
regulado. maduro.
4) Innovación constante, buscaremos innovar 4) Poca negociación, al ser nuevos en el negocio,
continuamente y nos adelantaremos a lo que nuestro poder de negociación con clientes y
nuestros clientes necesitan. proveedores es bajo.

OPORTUNIDADES AMENAZAS
1) Crecimiento en la compra y venta, el Arroz 1) Alta Competencia, al ser un mercado maduro,
peruano atraviesa una buena racha en su nos encontraremos con mucha competencia en
producción y su precio en chacra. el mercado.
2) Expansión de la marca, Al expandirse como 2) Fenómenos climáticos, estos fenómenos
marca en varios sectores del país incluyendo perjudica el cultivo del arroz.
Lima, lo que lograrán, es ganar más 3) Guerra de precios, además podemos
participación de mercado. encontrarnos con barreras comerciales al
3) Apoyo del sector público, contaremos con la cambiar las condiciones del mercado.
ayuda del gobierno regional y ministerio de 4) Aparición de plagas, las plagas se incrementan
agricultura. si los agricultores no trabajan adecuadamente
4) Nuevos hábitos alimenticios, la tendencia es la tierra y si las condiciones del clima ayudan a
que los consumidores buscan nuevos productos esto.
para mejorar su alimentación.
Análisis FODA Cruzado - Arroz Super Graneadito
FO DO
 Aumentar la línea de productos para satisfacer  Se pueden utilizar las redes sociales y pagina
a nuestros consumidores, tanto los habituales web para promocionar nuestros productos, así
como a los que buscan productos saludables. mismo hacer activaciones en mercados donde
(F4,O4) reside nuestra fuerza de compra. (D4,O2)
 Contaremos con una web donde los clientes  Disminuir costos para competir en todas las
pueden hacer sus pedidos y hacer seguimientos líneas de producción. (D4,O1, O2)
de sus compras, asi mismo tendremos en  Aprovecharemos los índices que marca que la
nuestras redes sociales toda la información producción del arroz crecerá 6.4% este año para
necesaria de nuestros productos. (F1,O1,O2) aumentar nuestro capital y así poder llegar a
 Al estar ubicados en una zona de cultivo de todo el país. (D3,O1)
arroz, el sector público nos apoyara con un
sistema de irrigación óptimo. (F3,O3)

AF AD
 Contar siempre con variedad de precios y  Realizar marketing de fidelización par los
productos a ofrecer, para poder diferenciarnos clientes. (A1, D2)
de la competencia. (A1, F2, F4)  Realizar convenios de pagos para los
 Al tener nuestra planta de producción donde la proveedores. (A3, D4)
cosecha de arroz es óptima, se puede pedir  Buscar socio estratégico para que nuestra
asesoría constante al SENAHSA para evitar entrada al mercado sea lo más óptimo posible y
futuras plagas. (A2, A4, F3)
así podamos competir en igual de condiciones.
 Al entrar en un mercado maduro nuestra
(A1, D1, D3)
atención personalizada es lo que nos
diferenciara, nuestra central telefónica
atenderá todo tipo de consulta. (A1, F1)

También podría gustarte