Está en la página 1de 4

Clasificación legal de las causas de terminación de la relación laboral

1. Despido injustificado (Art. 48)


A. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
B. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
C. Tres meses de salario

2. Rescisión de la relación laboral sin responsabilidad para el patrón (Art. 47)


Causas de despido: Engaño, violencia, injuria, peleas, perjuicios materiales,
imprudencias, actos inmorales, hostigamiento o acoso sexual, revelar secretos de
la empresa, más de 3 faltas en un periodo de 30 días sin permiso, negarse a las
medidas preventivas, falta de documentos, etc.
D. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
E. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)

3. Rescisión de la relación laboral sin responsabilidad para el trabajador (Art.


51) y cuando el patrón no quiere reinstalar al trabajador (Art. 48)
Causas de retiro: Que el patrón engañe al trabajador, que el patrón tenga
actos de violencia, amenazas, injurias, hostigamiento o acoso sexual, malos tratos
en contra del trabajador, cónyuge, padres tanto dentro del servicio como fuera,
que el patrón reduzca el salario del trabajador, no recibir el salario en tiempo y
forma, sufrir perjuicios causados a propósito por el patrón, exigencia de peligro
grave por carecer de condiciones higiénicas, que el patrón ponga en peligro a los
trabajadores por su imprudencia o descuido así como actos imprudentes.

Si la relación del trabajador es por tiempo determinado menor a un año la


indemnización consistirá en:

F. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
G. En una cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de
servicios prestados (Art. 50 fracción I)
H. Tres meses de salario (Art. 50 fracción III)

Si la relación del trabajador es por tiempo determinado mayor a un año la


indemnización consistirá en:
A. Proporciones legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
B. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
C. En una cantidad igual al importe de los salarios de 6 meses por el primer
año (Art. 50 fracción I)
D. 20 días por cada uno de los años siguientes que se hubiese prestado sus
servicios (Art. 50 fracción I)
E. Tres meses de salario (Art. 50 fracción III)

Si la relación del trabajador es por tiempo indeterminado la indemnización


consistirá en:
F. Proporciones legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
G. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
H. 20 días por cada uno de los años siguientes que se hubiese prestado sus
servicios (Art. 50 fracción I)
I. Tres meses de salario (Art. 50 fracción III)

4. Mutuo consentimiento (Art. 53)


A. Proporciones legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima Vacacional (Art. 80)
B. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
Nota: En caso de renuncia voluntaria la PA se pagará al trabajador siempre y
cuando el trabajador haya cumplido 15 años de servicio).

5. Muerte del trabajador (Art. 53)


C. Proporciones legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima Vacacional (Art. 80)
D. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
Nota: En caso de renuncia voluntaria la PA se pagará al trabajador siempre y
cuando el trabajador haya cumplido 15 años de servicio).

6. La terminación de la obra o vencimiento del contrato o inversión del


capital (Art. 36, 37, 38, 53)
E. Proporciones legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima Vacacional (Art. 80)
F. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
Nota: En caso de renuncia voluntaria la PA se pagará al trabajador siempre y
cuando el trabajador haya cumplido 15 años de servicio).

7. La incapacidad física o mental del trabajador que haga imposible la


prestación del trabajo (Art. 53)
I. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
J. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
K. Un mes de salario (Art. 54)

8. El concurso o la quiebra legalmente declarado, si la autoridad compete o


los acreedores resuelven el cierre definitivo de la empresa o la reducción
definitiva de sus trabajos (Art. 434) y Art. 436
L. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
M. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
N. Tres meses de salario

9. La implantación de maquinaria o procedimiento de trabajo nuevo, que


traiga como consecuencia la reducción de personal (Art. 439)
A. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
A. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
B. 20 días por cada uno de los años de servicio
C. Cuatro meses de salario

10. Incapacidad permanente parcial derivada de un riesgo de trabajo (Art.


479)
O. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
P. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
Q. En el pago del tanto por ciento que fija la tabla de valuación de
incapacidades, calculado sobre el importe que debería pagarse si la
incapacidad hubiese sido permanente total Art. 492
Nota Art. 53 Ley del IMSS: El patrón que haya asegurado a los trabajadores a su
servicio contra riesgos de trabajo, quedará revelado en los términos que señala
esta ley, del cumplimiento de las obligaciones que sobre responsabilidad por esta
clase de riesgos establece la ley federal del trabajo.

11. Incapacidad permanente total derivada de un riesgo de trabajo (Art. 480)


R. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
S. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
T. Una cantidad equivalente al importe de 1095 días de salario
Nota Art. 53 Ley del IMSS: El patrón que haya asegurado a los trabajadores a su
servicio contra riesgos de trabajo, quedará revelado en los términos que señala
esta ley, del cumplimiento de las obligaciones que sobre responsabilidad por esta
clase de riesgos establece la ley federal del trabajo.

12. Muerte del trabajador derivada de un riesgo de trabajo (Art. 500)


U. Proporciones Legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima vacacional (Art. 80)
V. Dos meses de salario por concepto de gastos funerarios ($Art. 500)
W. La cantidad equivalente al importe de 730 días de salario (Art. 502)
Nota Art. 53 Ley del IMSS: El patrón que haya asegurado a los trabajadores a su
servicio contra riesgos de trabajo, quedará revelado en los términos que señala
esta ley, del cumplimiento de las obligaciones que sobre responsabilidad por esta
clase de riesgos establece la ley federal del trabajo.

13. Jubilación del trabajador


G. Proporciones legales
 Aguinaldo (Art. 89)
 Vacaciones (Art. 76)
 Prima Vacacional (Art. 80)
H. Prima de antigüedad (Art. 162, 485, 486)
Nota: En caso de renuncia voluntaria la PA se pagará al trabajador siempre y
cuando el trabajador haya cumplido 15 años de servicio).

También podría gustarte