Está en la página 1de 21

Gestión del Mantenimiento

ING. EDUARDO HERNÁNDEZ


Ing. Eduardo Hernández

INTRODUCCIÓN
Paradigmas antiguos del mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

Cuando todo anda bien,


Nadie se preocupa de que existe

Si está funcionando bien


¿Para qué hacer
mantenimiento?
¡Ni le tocarán a esa
máquina!
Paradigmas antiguos del mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

Cuando algo funciona mal,


Todos dicen que no existe

Otra vez se dañó la


TY05
¡Que harán los de
mantenimiento!
Paradigmas antiguos del mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

Cuando produce “gastos”,


Todos concuerdan que es preciso que no exista

Necesitamos hacer ¿Para que? Si son


análisis de vibraciones nuevas; además, esta
empresa es de
en esas ruedas
producción,
dentadas nuevas
¡No un laboratorio!
Paradigmas antiguos del mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

PERO Cuando no existe,


Todos concuerdan en que debería existir

¡Los engranajes nuevos se


dañaron!
¿Por qué no compraría el
equipo ese de vibraciones?
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

¿Qué es lo que el
mantenimiento
debe mantener?

Los activos físicos, que


constituyen los bienes
que generan valor para
la empresa
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

¿Qué es lo que Que cumplan la


se requiere de función para el cual
los activos para fueron adquiridos
que generen
valor?
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

O sea, los activos como tal no son


lo que se debe mantener; sino las
funciones de los activos

Un activo determinado es
adquirido con el propósito de
que cumpla con una función
requerida para el proceso o
para la organización
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

Ejemplo de función:

La función de un sistema de bombeo es:


“Bombear agua del tanque X al tanque Y, a
no menos de 800 litros por minuto”
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

Es la combinación de todas las acciones técnicas,


administrativas y de gestión, durante el ciclo de vida de
un elemento, destinadas a conservarlo o devolverlo a un
estado en el cual pueda desarrollar la función requerida
Entonces EN 13306
¿Qué es el
mantenimiento?
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

La ocurrencia de las
fallas imprevistas
Y jefecito
¿Qué es lo que el
mantenimiento debe
prevenir?
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

Por otro lado en una empresa mediana


Sin importar las estrategias que se utilicen
existen en promedio de 5 a 10 mil posible
las fallas no se pueden prevenir ya que los
formas o modos de falla. Por lo tanto, evitar
elementos tarde o temprano se deterioran
que sucedan es muy ineficiente
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

JA 1012 recomienda
reducir o eliminar las
consecuencias de los modos
de falla

Entonces
¿Qué hacer?
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

JA 1011 las clasifica


en 4:
1. A la seguridad
2. Al ambiente
Pero ¿las
3. Operacionales
consecuencias de los
4. No operacionales
modos de falla son
innumerables?
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

Ejemplo de prevención de las consecuencias:

ISO 10816-3
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

Patrones de Falla:
Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

CTM

CMNP
Costo Óptimo

CMP

Se debe utilizar herramientas de mantenimiento mesuradas que


agreguen el mayor valor
Herramientas del mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

TPM AMEF LCC RCM

AC AR ACR FMECA

KPI AR SMAC BCM

PMO MRA LEAN


Ingeniería de mantenimiento
Ing. Eduardo Hernández

En la Escuela de Ingeniería
de Mantenimiento de la
ESPOCH
Y ¿En dónde se
aprende eso?
INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO EN EL ECUADOR
Ing. Eduardo Hernández

El mantenimiento
amigo de la
RENTABILIDAD

El mundo está construido por


aquellos que en lugar de
dormir se dedica a planificar su
próximo sueño

También podría gustarte