Está en la página 1de 47

1

Percepción que tienen sobre la madre las adolescentes anoréxicas

Percepción que tienen sobre la madre las adolescentes anoréxicas con edades comprendidas entre
14 y 16 años

Cristian Camilo Pérez Ortiz

Eliana Marcela López Arias

Estefanía Rodríguez Jaramillo

Harold Sneider Escobar López

Universidad de Manizales

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Programa de Psicología

Manizales, mayo de 2014


2

INDICE

1. COMPONENTE PROFESIONAL ………………………………………………4

1.1. Interés ………………………………………………………………………...4


1.2. Novedad ……………………………………………………………………...4
1.3. Utilidad …………………………………………………………………….…5

2. COMPONENTE TEORICO DISCIPLINAR …………………………………...6

2.1 ANOREXIA NERVIOSA …………………………………………………...6


2.1.1 Factores familiares relacionados con anorexia …………………...11

2.2 ADOLESCENCIA ……………………………………………………….....12


2.2.1 Adolescencia media ……………………………………………...14
2.2.2 Factores relacionados con la adolescencia………………………..16
2.2.3 Auto-concepto ……………………………………………………17
2.2.4 Identidad ………………………………...………………………18

2.3. RELACION MADRE/HIJA ……………………………………………….21

2.3.1 Madres sobreprotectoras ………………………………………….23


2.3.2 Madres dominantes ………………………………………………..24

2.4 PERCEPCIÓN ………………………………………………………………25


2.4.1 Percepción social …………………………………………………..27
2.4.2 Atribución causal …………………………………………………28
2.4.3 Factores que intervienen en la percepción social ………………….30
2.5 Antecedentes……………………………………………………………....…32

3. PREGUNTAS …………………………………………………………………….36
3.1. Pregunta general ………………………………………………………………36
3.2. Preguntas especificas ………………………………………………………….36

4. OBJETIVOS ………………………………………………………………………36
4.1. objetivo general
4.2. objetivos específicos …………………………………………………………..36

5. CONJETURA …………………………………………………..…………………37
3

6. RUTA METODOLOGICA…………………………………………..……………37

6.1. Tipo de investigación …………………………………………………………..37


6.2. Técnicas………………………………………………………………………....37
6.3. Unidad de trabajo………………………………………………………………37

7. CONVERGENCIA EN LA RUTA METODOLÓGICA……………………….…37

7.1. Interpretativo comprensivo……….………………………………………….….37


7.2. Interaccionismo simbólico ……………………………………………………..38
7.3. Grupo focal …………………………………………………………………......39

7.3.1 entrevista no estructurada……………………………………………………..39

7.4. Historia de vida……… ………………………………………………………...40

8. RECURSOS………………………………………………………………………..40

9. CRONOGRAMA……………………………………………………………….….41

10. REFERENCIAS…………………………………………………………………....43
4

1. COMPONENTE PROFESIONAL:

1.1. INTERES:

En la anorexia una de las características esenciales es la alteración de la percepción de la


forma y tamaño del cuerpo. (Grau, 1985). A partir de esto algunos autores que se mencionan
posteriormente proponen que cuando hay una distorsión de la percepción, también habrá una
alteración del contexto en el que se encuentre, incluyendo las personas que lo conforman. Existen
diferentes tipos de percepción, entre ellos la percepción social que es la que explica la percepción
que se tiene acerca de otras persona, va permitir reunir tanto las impresiones que se tienen acerca
de los demás, como los juicios que se hace acerca estos, de igual manera establecer una relación
entre las personas. (Gross, 2004). hay que destacar que uno de los aspectos principales de la
percepción social es la atribución causal la cual explica que las personas pueden atribuir su
comportamiento a sucesos externos o a personas diferentes de ellos mismos.(Leon y Gomez, s.f)
Por otro lado la anorexia se da por diferentes factores que influyen entre sí, uno de ellos es el
entorno familiar, en donde se observa que la madre de éstas adolescentes presenta ciertas
características negativas las cuales influyen en la persistencia del síntoma.

A partir de esta lógica sería interesante conocer como construye la adolescente, desde la
percepción social, el concepto que tiene acerca de la madre y cómo influyen las características
que la madre presenta -algunas de estas la sobreprotección y dominancia- en la construcción de la
percepción que esta va construir y también sería interesante saber si la adolescente le atribuye la
causa del trastorno a la madre.

1.2. NOVEDAD:

De acuerdo a los antecedentes investigativos que se mencionaran más adelante, se pudo


observar que dichas investigaciones se han centrado en explicar los factores influyentes en la
aparición del trastorno, uno de ellos es el entorno familiar en donde destacan ciertas
5

características que presentan los miembros de la familia, especialmente los que se dan en la
madre tales como sobreprotección, rigidez, madres controladoras y dominantes que impiden el
desarrollo de las adolescentes; pero dichas investigaciones no han observado que tanto influyen
éstas características en la construcción de la percepción que hace la adolescente acerca de la
madre. Respecto a esto lo novedoso de la presente propuesta investigativa radica que no se ha
encontrado en la ciudad de Manizales investigaciones acerca de cómo percibe a la madre una
mujer adolescente que presente el trastorno de anorexia y como las características ya
mencionadas – sobreprotección y el ser dominantes- influyen en dicha percepción.

1.3. UTILIDAD:

Cabetas , (1998) propone que la terapia en la anorexia debe extenderse al entorno


familiar, que también se ve afectado durante la enfermedad de la paciente anoréxica. Por otro
lado Levenkon, (s.f) considera que cuando los padres presentan una incapacidad para cambiar
estereotipos de funcionamiento familiar, (limites rígidos) la participación en el tratamiento y la
recuperación en la anorexia será mínima, en cambio si los padres específicamente la madre,
manifiestan el deseo por cambiar, entonces esto ayudara al proceso del cambio para lograr que en
la paciente y en ellos sea más acelerado y menos pesado. De nuevo Cabetas, (1998) propone que
no solo hay que mejorar las necesidades que tiene la paciente si no también desarrollar en la
madre la capacidad de establecer y proporcionar un contexto adecuado a la hija para que esta
pueda proyectar sus miedos y fantasías de manera que la madre pueda contenerlas. “En definitiva
se trata de potenciar la preocupación maternal primaria que la anoréxica reclama” (Cabetas,
1998, p.20). Por otro lado Minuchin, (s,f) dice que aunque solamente uno de los miembros de la
familia es el que presenta el síntoma somático, en este caso la anorexia nerviosa, es solamente un
“reflejo del problema de funcionamiento global de la familia”. (p.21). Agrega que el problema
tiene que ver con las pautas de interacción que se da entre los miembros de la familia.

De acuerdo a esto resulta útil la presente propuesta investigativa ya que los resultados
podrán servirle a la institución San Juan de Dios en la ciudad de Manizales, para implementar
estrategias que incorporen a la familia específicamente a la madre en el proceso de intervención
que contribuya en la respuesta al tratamiento de una manera más rápida y menos pesada para la
6

familia, especialmente para la adolescente; ya que si se mejora la pauta entre los miembros de la
familia en este caso entre madre/hija el tratamiento será más efectivo y duradero por que el
síntoma no es solo de la persona que lo presenta si no de un conflicto familiar que se ve reflejado
en la persona que presenta el síntoma.

2. COMPONENTE TEORICO DISCIPLINAR:

La presente propuesta investigativa estará centrada en conocer la percepción que tienen


las adolescentes anoréxicas sobre la madre. Posteriormente se conceptualizaran algunos abordajes
teóricos que permitirán entender cuáles son los factores esenciales que intervienen en la
construcción de la percepción que se tiene acerca de otras personas. Se comenzará definiendo la
anorexia, debido a que se tomara el trastorno como condición, respecto a éste también se
mencionan algunos factores familiares relacionados con la anorexia ya que se tomara
exclusivamente la madre. Seguido de la anorexia se tiene la adolescencia; pues el inicio de la
anorexia se da en una edad promedio de 15 a 17 años. De ésta solo se tendrá en cuenta la etapa de
la adolescencia media ya que la edad que ésta abarca se encuentra inmersa en la que autores
proponen que se da el inicio del trastorno. De las características de la adolescencia se abordaran
dos conceptos importantes, el auto-concepto y la identidad que son esenciales en la construcción
del “yo” en la adolescencia. Después se hará una descripción sobre la relación madre/hija de allí
se tomaran dos aspectos importantes que presenta la madre que son la sobre-protección y la
dominancia. Estos serán de gran importancia para entender la construcción que hace la
adolescente acerca de la madre; y finalmente se abordara la percepción que es, en esencia la
categoría focal de esta propuesta, desde allí se tomara en cuenta la percepción social, la
atribución causal y algunos de los factores que intervienen en la percepción social; que son de
suma importancia para entender los aspectos que influyen en la construcción de la percepción que
se tiene acerca de otras personas.

2.1. ANOREXIA NERVIOSA

“Hace pocos años, no demasiados, hace unos quince o veinte años, apenas se hablaba de
este trastorno llamado anorexia nerviosa. En los manuales de psiquiatría y psicología se hacia una
7

breve reseña; en la calle casi se desconocía por completo. Los estudiantes encontraban citas vagas
y cortas en sus libros de texto. En los últimos años ha ido incrementando el número de personas
que lo padecen, siendo estas, mujeres adolescentes, pues son muchos los factores que
predisponen, aspectos individuales, socio-culturales y familiares, entre otros. La anorexia
nerviosa afecta principalmente a mujeres de familias de un nivel sociocultural medio o medio
alto; hasta el día de hoy no se ha identificado una causa real del trastorno”. (Toro, 1987, p.25).

Lo que propone este autor permite dar cuenta que la anorexia es un trastorno que se da
desde hace muchos años pero que aproximadamente hace unos 15 años se han aumentado las
cifras de personas que lo padecen, siendo en su mayoría mujeres que se encuentran en la etapa de
adolescencia, es importante tener en cuenta que son múltiples factores los que influyen en la
aparición del mismo.

La OMS (s.f), muestra que la anorexia nerviosa afecta entre el 0.5 al 3% de la población
mundial de adolescentes, convirtiéndose en la tercera enfermedad crónica más común. Cerca del
90% de adolescentes afectados por este tipo de enfermedades son mujeres. En Colombia, al
menos dos de cada cien adolescentes, que tienen suficiente comida, sufren anorexia o bulimia.
Este resultado lo arrojó el estudio realizado por la Universidad de Antioquia y la Universidad
Nacional de Colombia. Aquí se concluyó además que cerca de 80.000 jóvenes entre 14 y 19 años
padecen anorexia o bulimia.

Estas estadísticas muestran como el trastorno cada día se está convirtiendo en una
situación critica para la sociedad y las personas que lo padecen, ya que al ocupar el tercer lugar
respecto a las enfermedades crónicas más común muestra que es un trastorno grave que cada día
aumenta y que son las mujeres en etapa de adolescencia las que más lo presentan.

La anorexia hace parte de los trastornos alimenticios que son definidos por el DSM-IV
como “alteraciones graves de la conducta alimentaria. Existen dos tipos de trastornos específicos:
la anorexia nerviosa que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal normal para su
edad y su talla, se encuentran por debajo del 85% del peso considerado normal, utilizan diferentes
formas para perder peso: como laxantes, ejercicio excesivo entre otras cosas; y la bulimia
nerviosa que se caracteriza por episodios recurrentes de voracidad seguido por conductas
inapropiadas como el vomito provocado, el abuso de fármacos laxantes, ayuno o ejercicio
8

excesivo” (p.553). La presente propuesta investigativa solo tendrá en cuenta la anorexia; para ello
se ampliara más el concepto y lo que ésta implica.

Para Sandoval (s.f) la anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria provocado por


la ansiedad y preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. Esto ocurre cuando
una persona ubica a la comida como eje central en su vida. Hay una distorsión de la autoimagen
corporal” Las causas comienzan cuando “existe algún grado de insatisfacción con la apariencia
del cuerpo. En este caso, el individuo siempre se considerará con exceso de peso, aunque la
realidad sea otra. Así, comenzará a hacer dieta y viendo que la imagen en el espejo no cambia, la
dieta se intensificará hasta llegar a las prácticas bulímicas o anoréxicas. También se les atribuye a
familias disfuncionales, rígidas y causas psicológicas (p.28)

Grau (1985), citado por Morera, Benítez, y Gracia (1996) propone que la anorexia
nerviosa constituye un trastorno observado predeterminantemente en mujeres adolescentes, que
se caracterizan por el rechazo persistente de los alimentos, lo que da lugar a una intensa pérdida
de peso, la abolición de la función menstrual y la existencia de una serie de alteraciones
psicopatológicas, entre las que se destacan la percepción distorsionada de su imagen corporal.
(p.10). Belloch, Sandín y Ramos (1995), afirman, que la anorexia es un caso donde la persona
que lo padece carece de apetito, actúa como un “organismo hambriento”, no come pero
constantemente está pensando en cuáles son los alimentos adecuados para ingerir y no engordar,
siendo aquí donde radica la psicopatología, al existir un deseo imparable de adelgazar a pesar de
haber perdido un porcentaje considerable del peso corporal.

Por otro lado para Kolodny (2000), la anorexia puede ocasionar daño mental y físico en
las personas que lo padecen, las cuales se abstienen de consumir alimentos con el fin de tener un
cuerpo delgado. Quienes padecen esta enfermedad, generalmente niegan y reprimen su hambre
como una prueba de su voluntad y autocontrol.
Desde el punto de vista biopsicológico, de Pinel (2010), el rechazo persistente a los
alimentos puede ser provocado por lesiones en el hipotálamo lateral que producen alteraciones
motoras graves y una falta generalizada al input sensitivo produciendo afagia (pérdida del
apetito) y adipsia, llevando esto a una menor ingesta de comida y bebida. (Pinel, 2010, p.336)
9

Este autor propone que “El papel primordial del hipotálamo es regular el metabolismo de
energía, no regular la ingesta de alimentos como se creía antes. El objetivo principal de la ingesta
de alimentos es proveer al organismo la energía que necesita para sobrevivir y funcionar. Existen
tres fases muy importantes en este proceso: la cefálica, absorción y de ayuno” (p. 336)

La fase cefálica es esencial para entender el porqué se da una disminución en la ingesta


de alimentos ya que “es la fase preparatoria”. A menudo se inicia al ver u oler la comida,
o sólo con pensar en ella y acaba cuando la comida empieza a ser absorbida por el
torrente circulatorio”. La fase de la absorción “es el periodo durante el cual toda la
energía no almacenada de la comida que ha absorbido el torrente circulatorio suple las
necesidades energéticas del organismo”. Y la fase de ayuno es el periodo durante el cual
toda la energía no almacenada de la comida previa ha sido utilizada y el organismo está
teniendo energía de sus reservas para cumplir con las necesidades energéticas
inmediatas. Esta fase termina con el comienzo de una nueva etapa cefálica” (Pinel, 2010,
p.336).

Lo que propone Pinel (2010) es que los seres humanos no suelen comer sólo para cumplir
las necesidades energéticas como se cree comúnmente, sino que la ingesta de comida se da más
por un placer anticipado a ésta y lo explica desde la teoría de incentivos positivos que propone
que es “lo que mueve normalmente a los seres humanos y a otros animales a comer, no es una
carencia interna de energía sino que son incitados por placer anticipados a la ingesta, es la
presencia de buena comida, o la perspectiva de la misma, lo que nos provoca hambre y no la
carencia interna de energía” (p.328); pero el incentivo positivo va acompañado de diferentes
factores que influyen en la cantidad que se come, factores sociales, individuales, horarios de
trabajo/estudio etcétera. También la reducción de la ingesta puede ser producto de un
condicionamiento negativo hacia ésta. (p.329)

La disminución de la ingesta “probablemente es consecuencia del descenso


correspondiente del valor del incentivo positivo de la comida” (p.349) las personas con anorexia
suelen presentar un leve interés por la comida; el hecho de que muchas personas continúen
hablando de la comida, preparándosela a otras personas indica de que hay un alto nivel de
incentivos positivos pero no es el mismo valor del incentivo por la comida. “Cada comida que
10

consume una persona con anorexia puede producir una serie de aversiones condicionadas al
gusto, las cuales reducen la motivación para comer” (Pinel, 2010, p.349).

Lo que proponen dichos autores sobre la anorexia es realmente interesante ya que


permiten entender que en la anorexia no solo se dan problemas a nivel físico y biológico, si no
también problemas a nivel psicológico en los cuales el más destacado es la alteración de la
percepción de la imagen corporal. Las personas anoréxica a pesar de estar delgadas siempre se
van a ver “gordas” o con sobre peso y esto se debe a que a nivel psicológico hay una alteración
de la percepción que no les permite ver la realidad de su cuerpo, ni la magnitud del problema. Es
importante resaltar la teoría de Pinel (2010) sobre los incentivos positivos, la cual permite
entender que no es que las personas anoréxicas no sientan hambre o deseo de comer,
simplemente que hay un descenso en el valor del incentivo positivo por la comida, mientras que
si hay un incentivo positivo hacia ésta, lo que la teoría pretende mostrar es que la primera etapa
que se da para la ingesta de alimento, es una fase preparatoria y tiene que ver con lo psicológico.
También es importante tener en cuenta que los autores proponen que la anorexia no surge
solemnemente por que haya una insatisfacción con la imagen corporal, si no también que existen
otros aspectos como lo son buscar el autocontrol por medio de la comida entre otros. Finalmente
se puede decir que la anorexia surge por diferentes factores y no solo por la insatisfacción con la
imagen corporal si no también que pueden haber otros aspectos de la vida de la persona que se
quieran controlar por medio de la ingesta de alimento y como consecuencia se tiene un trastorno
en donde a nivel psicológico lo que más se destaca es una distorsión de la imagen corporal.

2.1.1. FACTORES FAMILIARES RELACIONADOS CON ANOREXIA:

Bruch (1977), citado por ama tu vida (2012) dice que en la anorexia se pueden encontrar
tres aspectos psicológicos perturbados, “el primero distorsión en la imagen y concepto corporal;
segundo percepción e interpretación confusa e inexacta de estímulos interoceptivos y tercero un
sentimiento de inefectividad personal” (p.1); agrega que el déficit de estos se relacionan con las
interacciones y patrones familiares específicos. Por otro lado González, (s.f), dice que la no
incorporación del alimento está definida por la relación simbiótica que hay entre la madre y la
hija.
11

Mira y Carmona, (s.f), proponen que en la anorexia “se revela un conflicto psíquico que
posee dos vías: una visible, en tanto no se ingiere alimento, lo que conlleva a un adelgazamiento
extremo como consecuencia y para lo que se da una interpretación por parte del propio sujeto de
eso que se "hace ver"; la otra, no tan visible, se refiere a la significación particular que hace el
sujeto respecto a su relación con la comida, significación en la que un acontecer (abstenerse de
comer) anuncia en sí una repetición, de un hecho repetitivo observable” (p.4).

Laségue, (s.f) fue uno de los primeros médicos del siglo XIX en sugerir que el rechazo de
los alimentos constituía una forma de conflicto intrafamiliar entre la hija y sus padres. Autores
como Crispo, Figueroa y Guelar (s.f) dicen que este tipo de trastorno termina generando una
relación distorsionada entre los miembros de la familia y se originan sentimientos de enojo
ansiedad y culpa, también crecientes dificultades en la comunicación (p.80). Dentro del núcleo
familiar Bruch (1996) habla de padres sobreprotectores muy ambiciosos preocupados por el éxito
y la apariencia externa. Selvini y Palazzoli (1998) destaca las alianzas encubiertas y la falla en la
resolución del conflicto, y distorsiones en la comunicación.

Para Eisler, (s.f) la familia parece desempeñar un papel importante, no como agente
causal específico del trastorno, pero sí con un estilo educativo sobreprotector que actúa como
mantenedor del síntoma. Ajuriaguerra, (2007), propone que “En la familia, las pacientes con
anorexia presentan relaciones estrechas pero problemáticas con sus padres, al mismo tiempo, se
vive en un ambiente de hostilidad, caos y aislamiento, con niveles bajos de cuidados y empatía.
Se piensa que las adolescentes con este trastorno de alimentación, pretenden desviar la atención
de las tensas relaciones entre sus padres”. (p.20). Para Bruch (1978), citado por Sánchez, (s.f) la
anorexia se localiza en familias de clase media, como una lucha en la que las hijas
sobreprotegidas buscando un mayor control sobre sus cuerpos, y sobre sus vidas como estrategia
de autonomía.

Por otro lado Rimoldi (s.f) dice que a nivel familiar la anorexia suele representar para
quien lo padece una forma de alcanzar una especie de identidad y la reivindicación de una
supuesta "autonomía", en el seno de familias que se caracterizan por la indiscriminación, y por
una dinámica tendiente a poner trabas al proceso de separación-individuación-independencia de
sus integrantes. Otras familias pueden tener una modalidad "expulsiva" (exigen al adolescente
una precoz transformación en adultos). (p.2). Minuchin, (1978) describe las familias de pacientes
12

con anorexia como aglutinadas, rígidas con tendencia a la sobreprotección y a la evitación de


conflictos.

De nuevo Bruch (s.f) propone que a través de la negativa a la ingesta, la adolescente


renuncia a crecer y ganar autonomía “con lo que se evitaría enfrentarse a su proceso de
madurez”; esto acabaría convirtiéndose en supresión de la sexualidad al adoptar un cuerpo y una
actitud que es característica del adolescente ante la madre. Al mismo tiempo, la inanición le
estaría otorgando una enorme sensación de autocontrol. “La Anorexia es entendida como
conflicto entre, sumisión /independencia, madurez /infancia, sexualidad /neutralidad “así lo
describe Macleod (1981) "Aún cuando la anoréxica no puede dominar con propiedad este mundo
exterior de contradicciones, ella puede, cuanto menos, controlarse a sí misma por medio del
régimen de la práctica de lo que es anorexia, este sería su camino hacia la individualidad" (Turner
1984).

Se entiende entonces que la familia es uno de los posibles factores que influyen en la
anorexia y de acuerdo a lo planteado por dichos autores se puede entender que las mujeres
anoréxicas al dejar de comer están haciendo una significación de la comida lo que quiere decir
que al rechazar la comida están rechazando algo con lo que no están de acuerdo, algunos de estos
autores proponen que el rechazo a la ingesta se debe a que estas personas lo que buscan es tener
un control y autonomía, rechazo a las situaciones que viven dentro de sus familias ya que se
destaca entre los miembros de la misma sobreprotección, conflicto y poca comunicación. Esto
claramente muestra que no necesariamente el rechazo a la ingesta tenga que ver con la
insatisfacción a la imagen corporal, si no que por medio de la no ingesta de alimentos buscan una
manifestación o deseo de sentirse independientes o refutar las situaciones que viven a nivel
familiar

2.2. ADOLESCENCIA

Generalmente la anorexia se encuentra inmersa en el escenario de la adolescencia, debido


a que la edad promedio de inicio de la misma, según el DSM-IV es 17 años, pero algunos datos
sugieren la existencia de picos bimodales a los 14 y 18 años.

El concepto de adolescencia esta derivado de la palabra latina adolescere, que significa


crecer hasta llegar a la madurez; ésta es considerada como una etapa transitoria entre la infancia y
13

la adultez, en la que ocurren cambios físicos también una complejidad psicología y del mundo
social. (Jiménez, 2006).

Autores como Hall, (1997), proponen la adolescencia como “un tiempo de "tormenta y
tención" que refleja la volátil historia de la raza humana a través de los últimos 2000 años.
Las reacciones emocionales son más intensas y volátiles durante la adolescencia en
comparación con otros periodos de la vida” (p.691) este autor dice que “se puede
considerar la adolescencia como una etapa particularmente conflictiva para la familia, ya
que los hijos demandan importantes cambios en el sistema familiar” (p.691).

Para Stanley y Hall (s.f) la adolescencia “es una edad especialmente dramática y
tormentosa en la que se producen innumerables tensiones, con inestabilidad, entusiasmo y pasión,
en la que el joven se encuentra dividido entre tendencias opuestas. Además, la adolescencia,
supone un corte profundo con la infancia, es como un nuevo nacimiento, en a que el joven
adquiere los caracteres humanos más elevados. (pp.544-545).

Por otro lado Iglesias, (2013), dice que “La adolescencia es un periodo de múltiples
cambios, las trasformaciones físicas y la aparición de un mayor sentido de la realidad hace de esta
etapa un periodo crítico. La contradicción de querer ser adulto pero sin dejar de ser niño sigue
alimentando la idea de una época convulsa, y lo es en muchos casos” (p.p 88-93). En este
periodo se produce con mayor intensidad la interacción entre las tendencias individuales, las
adquisiciones psicosociales, las metas socialmente disponibles, las fortalezas y desventajas del
entorno (Krauskopf, 1994).

Para Horrocks, (1984) la adolescencia es “una época de desarrollo físico y crecimiento


que sigue un orden común. En esta etapa se producen rápidos cambios corporales y la imagen del
cuerpo. Durante este tiempo se alcanza la madurez física” (p.14). Para Arbo, Alaya, Ahrens y
Nissen (2012) “Durante la adolescencia, además de los cambios biológicos, se experimentan
cambios psicológicos y sociales. (p.63)

Respecto a esto Deval (2004) propone que “El adolescente debe asimilar los rápidos
cambios físicos que está experimentando, su propia imagen corporal es algo importante en
todas las edades, pero para el adolescente temprano puede llegar a ser algo crucial. El
peso también es objeto de preocupación. Es muy frecuente que las chicas quieran perder
14

peso y esto puede conducir incluso a la anorexia, un trastorno que puede llegar a ser muy
grave. El adolescente presta gran atención a la opinión de los otros y le importa mucho lo
que piensen de él y como lo ven, además tiende a sentirse en el centro de las miradas de
todos” (576).

Desde la teoría psicosocial de Erickson, (2005) la adolescencia inicia con el crecimiento


rápido del cuerpo y la madurez psicosocial, que despierta intereses por la sexualidad y la
formación de la identidad sexual y psicosocial.

La adolescencia comprende tres etapas: adolescencia temprana comprendida entre los 12


y 14 años, la adolescencia media entre los 14 y 16 años y la adolescencia tardía comprendida
entre los 16- 18 años. Para la presente propuesta investigativa solo se tendrá en cuenta la
adolescencia media. Jiménez, (2006) la define como una etapa en la que los cambios de estado
de ánimo son bruscos y frecuentes, expresan una mayor preocupación por su imagen y empieza
la implicación en conductas de riesgo” (p.50).

Se entiende entonces que la adolescencia se encuentra divida en tres etapas las cuales cada
una abarca dos años del ciclo de vida, cada una tiene características particulares que la hace
diferente de las demás; según los autores los cambios más notorios son los cambios físicos en
donde se da un desarrollo a nivel hormonal. La adolescencia no esta caracterizada solamente por
cambios físicos y hormonales, particularmente en la adolescencia media que se encuentra
comprendida entre los 14 y 16 años las personas se encuentran en un proceso en donde buscan
definir su identidad y auto-concepto que son aspectos que se encuentra en la dimensión
psicológica.

2.2.1. ADOLESCENCIA MEDIA:

“Es la etapa donde el adolescente empieza a asumir su nuevo cuerpo, y su nueva


identidad. Ya no se ve a sí mismo como un niño. Comienzan los contactos con el sexo opuesto.
La principal preocupación es el sexo y conseguir gustar y seducir a los miembros del sexo
contrario; es un periodo de cambios: físicos, sexual, emocional, social” (Morell, s. f., p.1).
15

En la adolescencia media, el desarrollo físico ha concluido, y falta realizar la integración


con la sociedad. En éste momento los adolescentes tiene fuerza personal y no solo grupal. A
medida que va pasando el tiempo, el adolescente comienza a mezclar valores de fuentes diversas
con sus propios valores personales. ” (La Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá (s.f,
p.1).

Krauskopof, (1994) dice que “En la adolescencia se replantea la definición personal y


social del ser humano a través de una segunda individuación que moviliza procesos de
exploración, diferenciación del medio familiar, búsqueda de pertenencia y sentido de vida” (p.8)
Esta situación es crítica en la actualidad ya que los adolescentes son los que le están generando
cambios a la cultura, se debe generar un cambio en los esquemas psicosociales lo cual incluyen
unas metas en el desarrollo que innoven y nuevos modelos de autoridad y todo esto genera una
demanda al mundo de los adultos que deben desarrollar lo anterior debido al cambio en la cultura
que se va generando y si estas no se dan de la manera adecuada se van a ir generando grandes
riesgos y daños en el entorno.

El desarrollo humano tiene como objetivo generar un enriquecimiento personal y social


que va avanzando en la adolescencia de manera progresiva actualizando los factores que permiten
la convivencia social positiva, resaltando las individuales y el progreso en comunidad. “Puede
concluirse, por lo tanto que "el desarrollo adolescente es un proceso de cambios y
transformaciones, que permite un enriquecimiento personal y progresivo en una delicada
interacción con los entes sociales del entorno; su valoración tiene como referente no sólo la
biografía del individuo, sino también la historia y el presente de su sociedad" (Krauskopf, 1995).

La adolescencia media se caracteriza por un pensamiento abstracto y el uso de la


metacognición, "ambos aspectos ejercen un influjo en el alcance y el contenido de los
pensamientos del adolescente y su capacidad para emitir juicios morales" (Polo, 2009, p. 35)
Según polo, (2009), formar una identidad es crear un yo integral, el cual combina varios
elementos de la personalidad, también considera que la adolescencia es un periodo de crisis y
tensiones, es decir, una confusión de emociones y conductas.

Erikson (1968) dice que la "formación de la identidad es el principal obstáculo que los
adolescentes han de superar para realizar una transición exitosa a la adultos" (p.40)
16

En la adolescencia media se presentan ciertas características del desarrollo psicosocial


tales como: La dependencia-independencia en la que se presentan más conflictos con sus padres;
preocupación por el aspecto corporal en donde se da la aceptación del cuerpo, con una gran
preocupación por su apariencia externa; y sobre todo el desarrollo de la identidad, en donde se da
una mayor empatía, aumento de la capacidad intelectual y de la creatividad. (Iglesias, 2013)

Durante esta etapa, el adolescente se desprende del núcleo familiar, cambia


constantemente de ánimo y despierta su consciencia social. Sus padres dejan de ser el modelo a
seguir y adquieren más importancia las relaciones con sus amigos. (Ser adolescentes.net, s.f)

En esta etapa las preocupaciones psicológicas que se generan es la aceptación personal,


social y se presentan las interacciones heterosexuales. La canalización de los impulsos sexuales,
las interacciones sociales, en especial la aceptación entre los pares. Los nuevos roles son vividos
en grupos amplios de pares y en la sociedad fuera de la familia ya que esto genera nuevos
factores para el desarrollo en la sociedad y contribuyen a diferenciar el entorno familiar y el
social para así generar una autonomía. La diferenciación conduce a los aspectos del
comportamiento y posición que se aceptan durante la socialización previa. En la adolescencia se
trata de explorar el posible reconocimiento sensorial, social y emocional, el poner en práctica las
anteriores y reflexionar y asesorarse sobre ellas va a permitir que se enriquezcan sus
conceptualizaciones. Las relaciones entre las generaciones ayudan a afianzar una identidad y
contribuyen a la independizacion y diferenciación. La identidad grupal contribuye a la identidad
personal y diferencia de los miembros de la familia. (Krtauskopf, 1994). En esta etapa también se
produce el duelo de la identidad lo que provoca una lucha por la misma.

2.2.2. FACTORES RELACIONADOS CON LA ADOLESCENCIA:

Arbo, Alaya, Ahrens y Nissen (2012) dice que “Uno de los principales cambios que se
viven en la adolescencia tiene que ver con la aceptación y adaptación al nuevo cuerpo, todos los
cambios y la rapidez con que se viven, generan sentimientos de preocupación y ansiedad” (p.63).

En la adolescencia se dan cambios del auto-concepto, el cual es “el conjunto de


representaciones que el individuo elabora sobre sí mismo. A partir de los 12 años las
17

descripciones de si mismo pasan a referirse a aspectos más psicológicos y a las relaciones con los
demás, su auto-concepto es mucho más complejo y es producto resultante de las aspiraciones
propias y de la imagen que devuelven los demás”. (Deval, 2004, p.576).

En la adolescencia no solo se dan cambios del auto-concepto, sino también que el “el
individuo busca establecer su identidad adulta, apoyándose en las primeras relaciones objetales-
parentales internalizadas y verificando la realidad que el medio social le ofrece, mediante el uso
de los elementos biofísicos en desarrollo a su disposición”. (Aberastury, 1988, p.39-40). Autores
como Erickson (2005) propone que la integración psicosexual y psicosocial tienen la función de
formación de identidad personal, dice que las personas pasan por estadios (etapas) y que el paso
de un estadio a otra estaba caracterizado por una crisis entendiendo esta como el “paso de un
estadio a otro, como un proceso progresivo de estancamiento (o regresivo) en el mismo,
manteniendo las estructuras operacionales” (pp.50-63). Este autor propone ocho etapas
psicosociales por las que debe pasar un individuo a lo largo de su vida, para la presente
investigación solo se tendrá en cuenta la quinta etapa, la cual denomino identidad Vs difusión de
la identidad. Este autor propone que muchos adolescentes afrontan un permanente problema de
difusión de la identidad en relación a sus propias posibilidades y al lugar que les espera en su
sociedad.

Queda claro que en la adolescencia media los cambios físicos ya se han dado por
terminados, o en su mayoría los más notorios; los aspectos más relevantes son la búsqueda de
identidad y definición del auto-concepto. En esta etapa las personas atraviesan por una crisis a
nivel emocional, conductual ya que es donde empiezan asumir diferente roles que les ayude a
encontrar su “quién soy” y el lugar que ocupan en el mundo ya que de esto depende un paso
exitoso a la vida adulta o por el contrario pueden haber problemas que les dificulte dicho proceso
y de allí que puedan manifestar algún trastorno.

2.2.3. AUTOCONCEPTO:

“Es un conjunto de características (físicas, intelectuales, afectivas, sociales, etc.) que


conforman la imagen que un sujeto tiene de sí mismo. Este concepto de sí mismo no permanece
estático a lo largo de la vida, sino que se va desarrollando y construyendo gracias a la
18

intervención de factores cognitivos y a la interacción social a lo largo del desarrollo. Es necesario


entender el progreso en el concepto de si mismo dentro del marco progresivo de las capacidades
y habilidades para relacionarse y reconocer a los otros.” El auto-concepto tiene como a una de sus
premisas la consciencia de que uno mismo es un ser diferenciado de los otros y del entorno, es
decir, la autoconsciencia.” (Psicología online, s.f). El conocimiento de uno mismo es lo que la
persona cree y siente sobre sí mismo, aunque no corresponda con su realidad y por tal motivo, así
se comporta. “De ahí que la mayoría de los autores interpreten el auto-concepto globalmente
como conjunto integrado de factores o actitudes relativos al yo, básicamente por tres razones:
cognitivos (pensamientos), afectivos (sentimientos) y conativos (comportamientos); que de
considerarlos individualmente, quizás podrían identificarse de la siguiente manera: el primer
factor como auto-concepto propiamente dicho, el segundo como autoestima y el tercero como
auto-eficacia.” ( Dpto. De psicología evolutiva y de la educación, s.f.)

Para Oñate (s.f) el auto-concepto es una característica del ser humano, la cual implica
conocerse, reconocerse y definirse. Este se da fundamentalmente por la socialización entre la
familia y los iguales. Para Burns (s.f) citado en Tesser , (2000) el auto-concepto no solo implica
la conducta a través de las personas externas, sino que también desde lo interno de como es su
comportamiento o como actúa. Por otro lado Sevilla, (1991) define “el auto-concepto como la
percepción que se tiene de sí mismo, como un fenómeno social que está en moldeamiento
constante, es el centro de la personalidad y es lo que lleva al ser humano a saber qué es y lo que
quiere ser, a plantearse metas y a darle un sentido a su vida, no conformándose con solo vivir”
(pp.4-5)

Maslow (s.f) citado por psicología actual” presenta dos tipos de expresiones de auto-
concepto, la primera es la necesidad de estima propia, la cual se refiere a la forma en cómo el
individuo se valora, respeta, evalúa, controla y se realiza a sí mismo, lo que le ayudará en la toma
de decisiones, tolerancia al fracaso y en el desarrollo de sus potencialidades. La segunda
corresponde a la necesidad de estima y respeto por parte de los demás, esta categorización
involucra la necesidad de ser valorado, respetado y evaluado positivamente por parte de los otros;
incorpora el aprecio, la atención, el prestigio, la captación y el reconocimiento.” (9.1)

Se puede decir entonces que el auto-concepto es el centro de la personalidad del individuo


que surge por la interacción primaria y secundaria del mismo. Este va a permitir que las personas
19

se definan, se proyecten ya que esta determinado por un conjunto de representaciones


(emociones, sentimientos, comportamientos). El auto-concepto es algo que se va elaborando a lo
largo de la vida no se queda estático, al contrario siempre está en constante transición, pero es
necesario tener en cuenta que este comienza en la adolescencia ya que en esta etapa el sujeto
busca diferenciarse de los demás, en si el auto-concepto se refiere a la percepción que tiene el
individuo de si mismo.

2.2.4. IDENTIDAD:

El desarrollo de la identidad tiene su momento crucial en la adolescencia; ésta etapa es


importante desde la perspectiva del desarrollo y configuración de la personalidad pues en ella se
definen aspectos de gran importancia para la vida futura. La adolescencia es principalmente una
etapa de desarrollo de una identidad, esto es, de la propia irrepetible individualidad personal,
conociéndose a sí mismo. Este desarrollo se verifica en relación a los cambios y al esfuerzo de
síntesis del yo en relación con estos cambios. El joven llega por su propio camino y a su propia
manera a este crecimiento y maduración. (Erikson, 1968).
Se entiende la identidad como el ser uno mismo en tiempo y espacio, en relación con los
demás y con uno mismo. Es el sentimiento de seguridad sobre sí mismo. La confusión de la
identidad, lo cual es característica de la adolescencia, se refiere a la imposibilidad de desarrollar
una idea de sí mismo coherente. Parte de la resolución de la crisis de identidad consiste en pasar
de ser dependiente a ser independiente. (La Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá (s.f),
p.1). Según Erikson, (1968), la formación de la identidad es un proceso continuo entre pasado,
presente y futuro del individuo, quien crea una estructura la cual le permite integrar sus conductas
en diversas áreas de la vida; "la formación de la identidad ayuda además al adolescente a conocer
su posición con respecto a los otros y con ello sienta bases de las comparaciones sociales (P. 41)

Autores como Stoetzel, (1962), propone la identidad como la posibilidad que tiene cada
persona de pensarse a sí mismo y de conocerse como una entidad conductual y cognitiva. Por
otro lado Leyens, (1984) dice que “la identidad sólo puede atribuirse a través de la interacción
con un grupo de referencia” (p.26), es decir por la comparación con los demás. Barriga (1984)
dice que "lo determinante en el grupo es el proceso cognitivo por el cual el individuo se auto-
20

percibe como miembro distinto y parte integrante de una totalidad, el grupo." (p.5). También
afirma que la identidad está basada en la pertenecía y referencia a sus grupos.

Para Marcia, (s.f) los procesos de transición de un estado a otro pueden ser
adicionalmente marcados según la identidad, en los adolescentes afectando y formando la
identidad futura. Los procesos de transición por los que debe pasar un individuo, tienen que ver
con la forma como resuelven los adolescentes su crisis de identidad y van hacia el compromiso.
Los estados de identidad que presentan diversos niveles de organización pueden modificarse a
medida que la persona se desarrolla y son: Logro de identidad: Después de una crisis en la cual
ha gastado energías buscando opciones ahora manifiestan gran decisión; segundo Exclusión:
toma decisiones pero en lugar de soportar crisis de identidad han aceptado asumir los planes de
otras personas; difusión de identidad: Evita a toda costa el compromiso; Moratoria: está aún en
crisis, es decir se dirigen al compromiso.
En la teoría psicosocial Erickson, (1969), propone como quinta etapa del desarrollo del
individuo la “búsqueda de identidad vs. Difusión de identidad” dice que durante la adolescencia,
la transición de la niñez a la edad adulta es sumamente importante. Los niños se están volviendo
más independientes, y comienzan a mirar el futuro en términos de carrera, relaciones, familias,
vivienda, etc. Durante este período, exploran las posibilidades y comienzan a formar su propia
identidad basándose en el resultado de sus exploraciones. El sentido de quiénes son puede verse
obstaculizado, lo que da lugar a una sensación de confusión sobre sí mismos y su papel en el
mundo. El sentido de la identidad trae consigo una superación de los problemas de la niñez y una
autentica disposición para afrontar, como posibles iguales los problemas del mundo adulto;
también la adquisición del sentido de la identidad es necesario ahora para adoptar decisiones
propias de la adultez. En esta etapa el adolescente encuentra afrontando cotidianamente los
problemas que le rodean. Es normal que experimente una crisis y que muestre un cierto grado de
desorganización y confusión ya que debe establecer un logro de identidad, definiendo aspectos
claves de sí mismo y de su relación con el ambiente. La resolución de la problemática de la
identidad se manifestaría en función de la experimentación de una crisis y de la realización de
compromisos en aspectos centrales de la vida, opción vocacional, creencias ideológicas y
religiosas entre otros.
La identidad se puede definir entonces como el proceso en el cual la persona busca
encontrar su papel en el mundo, esta surge principalmente en la adolescencia en la cual se busca
21

una coherencia del sí mismo en tiempo y espacio. Es importante tener en cuenta que lo que se
busca con la identidad es pasar de ser una persona dependiente a una persona independiente que
pueda afrontar las situaciones de la vida, y tomar decisiones propias. Pero no siempre este
proceso de búsqueda de identidad se da correctamente algunas personas pasa por lo que Erickson
(1969) llama como crisis de identidad, en la cual surgen obstáculos que impiden el total
desarrollo de la misma y donde el individuo comienza a sentirse confundido sobre sí mismo y el
rol que está desempeñando en el mundo.

2.3. RELACIÓN MADRE/HIJA

"La relación madre hija ha sido detectada en los cuadros de anorexia nerviosa como
un vínculo de mucha dependencia, con dificultad en los procesos de separación e
individuación, situación que se agrava, por lo tanto, con la llegada de la pubertad, que exige
justamente movimientos de autonomía y auto afirmación, esta es una de las razones por las
cuales es justamente en la pubertad cuando se verifica una mayor incidencia en casos de
anorexia." Mato (s.f). Silva (2012) comenta que muchos especialistas afirman que el vinculo
entre madre/hija es el más complejo de los vínculos familiares.

Es importante que exista una buena relación entre madre-hija, ya qué muchas
adolescentes que presentan este trastorno no muestra una autonomía porque la madre impide el
desarrollo de ésta. (Ama tu vida, 2012). Long y Rodríguez (2002) citados por Álvarez, Gancedo ,
Bram, Mayorga y Mancera, (2012) dicen que “La madre al no satisfacer y responder
adecuadamente a las necesidades de su hija, le estaría impidiendo el desarrollo y la autonomía.
Esto ocurre porque la madre controla todos los aspectos de la vida de su hija, por lo que el último
recurso que le queda a la niña es ejercer control sobre su propio cuerpo, probándose a sí misma
que ella es capaz de ejercer poder en algún ámbito de su vida, ya que la madre ha reprimido todo
intento de independencia. Es a través de la anorexia nerviosa que la niña demuestra esta
capacidad de control” (p.5)

Para Sours, (1998) “las pacientes anoréxicas han estado sujetas a una madre controladora
y dominante que intenta lograr una pasiva sumisión y perfección por parte de la niña para su
propia realización”. (p.4). El poder y el control ejercidos por la madre omnipotente son muy
22

fuertes e interfieren en forma extraordinaria con la separación e individuación” (p.4). Selvini (s.f)
citada por Álvarez, Gancedo , Bram, Mayorga y Mancera, (2012) plantea que “La madre es
incapaz de ver a su hija como una persona independiente. Es sobreprotectora, y controla
excesivamente” (p.3) por otro lado Bruch (s.f) “describe a las madres como psicológicamente
agonizantes que torturan a sus hijas con comentarios sobre sus dimensiones corporales”. Para
Eisler (s.f) mencionan dificultades en el vínculo establecido entre la madre/hija, donde la madre
está sobre-involucrada y confundida en la relación con la hija.

Cánovas (s.f) citado por Pantaleoni, (2011) explica que “en el fondo "muchos choques”
entre madre-hija tienen un componente psicológico y social, la madre ve reflejada en la hija su
propio ideal, existe el riesgo de que la madre quiera reparar a través de la hija ciertos conflictos
propios y la hija responde en base a ciertas expectativas conscientes e inconscientes frente a ello.

Bruno y Vásquez (s.f) dicen que “La madre, al alimentar al bebé, brinda algo más que el
alimento (la mirada, las palabras, las caricias) que no habían antes de darle el alimento . "La
vivencia de satisfacción no se constituye por la mera aportación de elementos nutricios, sino por
el hecho de que ese elemento nutricio es introducido por el otro humano" (p.2). La madre trata de
colmar las necesidades y en el lugar de lo que no tiene, llena de comida e interpreta esto como
amor. Por eso quien rechaza el alimento juega con su rechazo como un deseo. Para mantener su
deseo, la anoréxica lo quiere (y lo necesita) fuera del deseo de la madre, no quiere comer para
mantenerse como sujeto deseante y no ser comida (devorada por el deseo de la madre). Esto le
permite estar más allá de la demanda incolmable y de los cuidados excesivos de la madre. La
anoréxica no dice, sino que se expresa a través de un acto compulsivo, repetitivo. Evidencia un
encuentro con lo real fijado en la insistencia del retorno, re-petición de lo lleno y lo vacío
sometido al más allá del principio del placer (Mira y Carmona, s.f, p.5). Wnnicott (s.f), resalta la
importancia que tiene el cuidado de la madre en la infancia, para un desarrollo sano.

La relación madre/hija según dichos planteamientos es uno de los vínculos más


importantes del ser humano. Respecto a la anorexia se puede ver entonces que el problema tiene
mucho que ver con la relación que se ha dado entre madre/hija ya que la madre muestra
características como sobreprotección, dominancia, en donde esta quiere controlar todos los
aspectos de la vida de la hija y como ella no está de acuerdo la manera de manifestarlo es dejando
de comer, porque así cree que puede ejercer control sobre su vida. Algunos autores también
23

destacan que la madre ve reflejado en la hija algunos conflictos propios y la hija responde a estos
dejando de comer pues piensa que así va a tener autonomía y autocontrol.

2.3.1. MADRES SOBREPROTECTORAS:

Para Satir, (1999) Las madres sobreprotectoras como su nombre indica tienen una fuerte
preocupación por proteger a sus hijos, pero lo hacen de forma descomunal pasan de una
protección a una sobreprotección. Los padres retardan la madurez de sus hijos, no les permiten
desarrollarse, ni por supuesto su independencia. Crean una idea pesimista con la evolución
normal, es decir, dan por hecho que sus hijos no saben ganarse la vida, que no saben defenderse
por sí solo. El caso es que las repercusiones de todas estas cosas dan un resultado nefasto para los
hijos que presentan un infantilismo en su personalidad.

Las madres sobreprotectoras se sienten responsables de lo que le ocurre a sus hijos,


siempre están pendientes de lo que hacen, lo que les puede afectar, lo que ellos necesitan o lo que
sus padres consideran que necesitan. Esto trae grandes consecuencias que pueden influir en la
personalidad y la conducta que se evidencian generalmente en la adolescencia. La gran mayoría
de los padres que sobreprotegen no son capaces de reconocerse a sí mismo y hace que sus hijos
se sientan mal en la adolescencia. Las principales consecuencia de sobreproteger a un hijo es:
Baja autoestima: Durante años esta persona no ha podido desarrollar sus habilidades, se le
presenta el tener que tomar sus decisiones personales y desarrollarlas pero la sobreprotección
paterna o materna le lo lleva a no poder ver los resultados de esas decisiones, ya que se sienten
inseguros de saber si van a tomar o no la decisión correcta. Además, las recomendaciones de los
padres en todo momento para que tenga precaución, llevan también a hacer muchas críticas al
hijo/a, lo que puede aporta aun mas a este auto-concepto negativo. Esta persona carece de
valoración positiva externa de sus comportamientos y decisiones; pero también carece de
autovaloración sobre estos comportamientos y decisiones que tienen que afrontar en la vida
diaria, este es un aspecto fundamental para poder desarrollar un autoconcepto y una autoestima
positiva; Dificultad en la relación con sus padres: a medida que van creciendo, se puede ir
desarrollando ira hacia los padres, ya que van viendo sus dificultades en el momento de
enfrentarse a problemas, y pueden culpar a ellos. Además, los padres normalmente atrofian
24

mucho la libertad de esta persona en su desarrollo, prohibiéndole hacer cosas porque podrían
llegar a ser peligroso, quizá cosas habituales en otros jóvenes de su edad. Por tal motivo, las
discusiones con los padres pueden ser frecuentes, la culpabilización hacia ellos puede ser la
norma general; tendencia al pensamiento negativo: se rinden muy fácil de los retos que les pone
la vida. Cuando se les presenta una dificultad que creen no poder enfrentarse, prefieren evitar y
dejar todo a un lado en lugar de buscar mejores soluciones, a estas personas les da miedo
equivocarse, tienen pensamiento negativo con respecto a sus problemas y aquí nuevamente se
presenta la autoestima negativa. (Centro de psicología almabel, s.f)

Se entiende entonces como sobreprotección cuando los padres protegen demasiado a los
hijos por miedo a que les pase algo, no los dejan enfrentarse a la vida y siempre están
dependiendo de los padres para tomar decisiones. La sobreprotección trae consecuencias a nivel
personal y psicológico ya que estas personas no aprende a tomar decisiones por sí mismos, no son
capaz de afrontar las circunstancias de la vida, tiende a tener una autoestima baja ya que los
padres siempre los subestimaron. Es importante tener en cuenta que cuando hay una
sobreprotección por parte de los padres la persona crea una dependencia hacia ellos la cual traerá
consecuencias a la hora de independizarse ya que no se siente con la capacidad de tomar las
riendas de su vida, puesto que siempre fueron los padres los que tomaron las decisiones por ellos,
también hay que tener en cuenta que esto puede obstaculizar el proceso de independencia y
autonomía en la adolescencia a la hora de definir la identidad lo cual puede traer consecuencias a
nivel psicopatológico.

2.3.2. MADRES DOMINANTES:

Son madres que creen saber qué es lo mejor en la vida de sus hijos y no los dejan tomar
sus propias decisiones. Pueden llegar a ser muy perfeccionistas ya que quieren que sus hijos sean
perfectos y para lograrlo intervienen en sus vidas. Este tipo de madres quieren saber todo lo que
ocurre en la vida de sus hijos. (La familia.info, s.f)

Para José, (1994) Dentro de la familia inestable se encuentran las madres dominantes y
sobre protectoras, en estas madres se puede ver que no llegan a ser una familia unida, los padres
no tienen metas comunes y eso les lleva al problema de no saber escoger cómo y cuáles son los
25

principios que quieren inculcar a sus hijos, cuál es el tipo de mundo que quieren que aprendan sus
hijos, se presenta una ambiente de inestabilidad que hace que los hijos crezcan en ese ámbito con
una personalidad marcada por la inseguridad, la desconfianza, con una imposibilidad afectiva que
cuando crecen los forma como adultos incapaces de comunicar sus necesidades, frustrados, con
grandes sentimientos de culpa por no ser capaces de exteriorizar sus sentimientos.

Lecina (2005) propone que la madre dominante “Dentro de sí misma lleva una niña
desamparada que siempre tiene miedo”. Este tipo de madre y dominante, siempre protegerá en
exceso a sus hijos para que no sufran ni sientan temor como a ella le ocurre. Se entromete
constantemente en la vida de su hija y no tolera que la hija rompa con lo que ella le ha señalado,
La hija se convierte en una persona siempre demasiado infantil, inmadura y estancada en
determinada etapa de su vida. Cuida en exceso de su hija para ocultar sus problemas y provoca en
ella un sentimiento de fragilidad. Este tipo de madre sufre mucho, no se relaja, se imagina
múltiples peligros que acechan a sus hijos y continuamente está en activo para cuidarlos; para ella
están indefensos y no tienen recursos para salir adelante. “es la madre que todo lo puede",
siempre está ahí con poca vida propia pues vive la vida de la hija. Son niñas con miedo a
cualquier novedad amistades, actividades, maneras de pensar, que crecen y evolucionan cuando
la madre ha desaparecido o queda relegada a una parte de su vida. Cuando la hija es pequeña está
controlada, pero al llegar la pubertad las cosas se complican, la madre se angustia cuando la niña
pide libertad y, sin darse cuenta, tiende a solucionarle los grandes y pequeños problemas
provocando una carencia de autonomía y cierta indefensión cuyas consecuencia se traduce a una
demanda permanente de la madre. En la adolescencia aparecen ciertas tensiones pues la hija se
rebela para librarse de ataduras internas. Desde el psicoanálisis, Dolto, (2005) las denomina
"engendradoras de neurosis familiares". Es razonable pensar en este concepto, dado los
resultados que se observan en la vida familiar cuando hay madres posesivas, envolventes y
dominantes.

2.4. PERCEPCIÓN:

Según el DSM-IV “una característica esencial de la anorexia nerviosa es la alteración de


la percepción de la forma, el tamaño del cuerpo y el peso corporal”. (p.553). Autores como
Gardner y Moncrief (1986) plantean que no es lo que se percibe sino en cómo se interpreta lo
26

que se percibe. En este sentido, no se trataría de una distorsión perceptiva, sino de una
interpretación individual de los datos sensoriales. Por otro lado, Toro (1987) y también Rosen
(1990) proponen que la preocupación ansiosa explicaría la relación entre insatisfacción corporal y
distorsión perceptiva. Sostienen que cuando algo preocupa es atendido y observado con ansiedad,
facilitándose la distorsión de lo percibido.

La percepción es definida por Thomson y Wadsworth, (s.f) como un “fenómeno de


carácter mental provocado por la excitación procedente de los sentidos; es la representación
mental del tamaño y la figura del cuerpo en donde se pueden dar alteraciones de la imagen
corporal” (p. 467).

Para Neisser (s.f), la percepción “es un proceso activo-constructivo, en donde el perceptor


antes de procesar nueva información y con los datos archivados en su conciencia construye un
esquema informativo anticipatorio, que le va a permitir contrastar el estimulo y aceptarlo o
rechazarlo según lo propuesto por el esquema” (p.1). La percepción es la imagen mental que se
forma con ayuda de la experiencia y las necesidades, también es el resultado de un proceso de
selección, interpretación y de corrección de las sensaciones.

Gross (2004) propone que la percepción “puede mostrar que las personas son capaces de
percibir el mundo de manera diferente de lo normal y ajustarse a esta percepción alterada,
entonces es probable que esta percepción sea aprendida. Entre mayor es el grado de
adaptación, más significativo se considera el papel del aprendizaje” (p.423) también
sugiere que los factores genéticos controlan en gran medida sus capacidades perceptuales.

Para Gross, (2004) existen dos tipos de percepción: una percepción interpersonal y otra
social. La percepción interpersonal: es la “manera en que se trata de explicar y pronosticar la
conducta de otras personas“. Expresa que la conducta de una persona influye de manera
reciproca, de modo que “la percepción de cada persona acerca de la otra es, al menos
parcialmente, un producto de la percepción de la otra hacia ella” (p.423). Para León (1972) las
relaciones interpersonales comienzan con la percepción de la otra persona, con un conocimiento
y una evaluación de sus atributos, de sus intenciones y de sus probables reacciones a nuestras
acciones. Esta percepción esta influencia por procesos subjetivos, de actitudes, intenciones,
sentimientos etc.
27

Por otro lado la percepción social “Hace referencia a la percepción que se tiene acerca de
otras personas” (p.432).

Se entiende entonces por percepción al proceso por el cual el individuo le da significado a


los estímulos que fueron captados por los sentidos, un proceso en donde el individuo selecciona
la información y las sensaciones para darle una interpretación a estas. La percepción muestra que
no todas las personas perciben el mundo de igual manera y que incluso cuando hay una alteración
de la misma las personas son capaces de adaptarse a dicha percepción.

2.4.1. PERCEPCION SOCIAL:

León y Gómez (s.f) dicen que “la percepción social incluye todos aquellos procesos de
índole cognitiva mediante los cuales elaboramos juicios relativamente elementales acerca de otras
personas, sobre la base de nuestra propia experiencia o de las informaciones que nos transmiten
terceras personas. (p.5). Gross, (2004), propone que la percepción social “también es la que
“permite formar una impresión acerca de una persona, y va permitir hacer juicios y establecer una
relación con ella. (p.432).

Para León, (1972) “Percepción social implica la percepción de los procesos sociales. Los
objetos de la percepción social son las relaciones de la persona con los demás, incluyendo su
percepción de los grupos e instituciones sociales”. (P.116) Este autor propone que el
enjuiciamiento es importante porque el modo como dos personas perciben y definen una
situación y se definen entre sí. La situación de enjuiciamiento es aquella en la que se da una
doble interacción entre dos personas en la que cada una hace de juez de la otra.

Por otro lado León y Gómez (1998) dicen que “más específicamente la percepción social
es el proceso por el cual el individuo llega a conocer a los demás, y construir sus características”
(p.91) y que “la percepción tanto del ambiente social como del físico implica la codificación de la
gran cantidad de datos que nos llegan del exterior, reduciendo su complejidad para que sea más
fácil su almacenamiento y la recuperación posterior” (p.89). Estos autores no sólo hablan de
percepción de personas sino también de los objetos y que ambas guardan ciertas similitudes, pero
que hay una importante diferencia y es que “las personas son percibidas como agentes causales y
28

los objetos no, es decir a los individuos se les atribuye intenciones de control sobre el medio que
los rodea” y que las personas son semejantes entre sí, lo que permite hacer inferencias acerca de
estas, de manera que cuando se está percibiendo a una persona, al mismo tiempo esta será
percibida. (León y Gómez, 1998, p.90).

La percepción social hace referencia entonces a la percepción que se construye acerca de


las demás personas, pues esta se base en las relaciones del individuo con los demás y como el
este a partir de dicha interacción y de su experiencia va a formar impresiones, juicios, y
establecer una relación con las demás personas

Heider, (1958) citado pro león, (1972) establece que una de las mayores causas de error
en la percepción social es la tendencia a ver las personas y no las situaciones como la causa de la
acción. Demasiada significación se atribuye a la conducta y a sus efectos y muy poca al contexto
situacional.

2.4.2. ATRIBUCIÓN CAUSAL:

El proceso de atribución es esencialmente un intento de saber o de dar sentido a la


conducta de otras personas. (León, 1972)

La atribución causal es una “creencia que alguien puede tener acerca de la causa de un
suceso” lo que explicaría que “para darle sentido a lo que ocurre a nuestro alrededor se
“atribuyen causas a los comportamientos de los demás y del nuestro” (p.103) es decir “inducimos
la supuesta causa de un determinado comportamiento o evento utilizando para ello la información
procedente del contexto de nuestra experiencia previa y del conocimiento que creemos tener”
(León y Gómez, s.f p.104). Agregan que las atribuciones causales que hacemos refleja la
percepción que tenemos del mundo social, de nuestras expectativas, creencias y actitudes. Los
investigadores de la atribución causal se han centrado en tres cosas, la primera es como las
personas infieren la causa de un comportamiento, segundo como las personas infieren las
características de las personas que los rodean y tercero como las personas predicen el
comportamiento.
29

Para Gross, (2004) la atribución es el proceso mediante el cual se hace un juicio acerca de
las causas internas y externas; agrega que cuando se observa la conducta de otra persona se
atribuye la causa a una de las dos fuentes ya mencionadas.

Heider (1958) citado por León y Gómez (s.f) dice que gracias a las inferencias de nuestro
mundo se hace mas predecible y obtenemos una sensación de control. Este autor propone unos
tipos de atribución: autoatribución: hace referencia a las atribuciones del propio comportamiento;
las heteroatribuciones: hace referencia al comportamiento de los demás. En definitiva la
atribución causal cumple dos principios fundamentales: el primero es para mostrar cierto control
sobre el medio ambiente y el segundo para mantener la autoestima.

Según Rodríguez, (1981) la atribución diferencial de casualidad es el proceso por el cual


se reconoce la intención de una persona para determinada acción o le atribuye la realización de
dicha acción. La primera es denominada causalidad personal y la segunda impersonal. Este autor
agrega que las atribuciones son importantes para la conducta que se emitirá a continuación de
dicha percepción. Pepitone, (1958) ha establecido una distinción en tres dimensiones de la
causalidad percibida que influye en la interpretación de las acciones: la responsabilidad de la
persona en el acto, las intenciones acerca de él y la justificación del mismo. (p.129) Los actos
generalmente se perciben como causados por un agente social es decir por un autor. Por otro lado
el modelo de covariacion de Kelley (s,f) citado por Gross, (2004) propone las causas de
atribuciones internas y externas que se hacen acerca de la conducta. El principio de covariacion
” indica que existe mayor probabilidad de que se infiera que dos eventos se relacionan de manera
causal si ocurre conjuntamente en repetidas ocasiones” (4.53)

Como ya se dijo anteriormente la atribución causal hacer parte de la percepción social. La


atribución causal consiste entonces en que las personas para encontrarle, o darle sentido a algo,
es decir a un comportamiento ya sea propio o de los demás buscan atribuirle la causa del mismo a
otras personas, o a ellos mismo. El propósito de esta es tener cierto control sobre lo que pasa en el
entorno ya que gracias a esta se puede explicar lo que sucede en el mismo, teniendo en cuenta la
situación, o la experiencia.
30

2.4.3. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PERCEPCION SOCIAL:

Para León y Gómez, (s.f), existen cinco factores importantes que intervienen en la
formación de la percepción social, en este apartado solo se mencionaran tres de ellas. La
percepción social primero que todo depende de la situación en la que se produce, es decir el
contexto; segundo tiene que ver con el modo en el que se produce ese primer contacto que va a
iniciar el proceso de la percepción social. Estos autores dicen que “la valoración de ese primer
contacto va determinar toda la secuencia de acontecimientos posteriores” (p.99); tercero tiene que
ver con los factores asociados al perceptor, estos son: familiaridad: quiere decir que la” la
impresión formada es mucho más compleja y se produce una mayor exactitud cuánto más
conocida es la persona; Valor del estímulo: es el valor que la persona percibida tiene para el
perceptor, va afectar la percepción; significado emotivo del estímulo: depende del poder del
estímulo para proporcionarnos consecuencias positivas o negativas; y la Experiencia: las personas
que tienen más experiencia con cierto tipo de rasgos realizan, lógicamente, percepciones más
acertadas”. (p.99)

Después de haber mencionado los planteamientos que proponen algunos autores sobre la
problemática abordar y teniendo en cuenta que lo que se pretende en la presente propuesta
investigativa es conocer la percepción que tienen sobre la madre las adolescentes anoréxicas; los
elementos que le dan sentido a esta propuesta abarcan autores como Pinel (2010), que explica
desde su teoría biopsicologica el porque en la anorexia se da una menor ingesta de alimento la
cual explica desde la teoría del incentivo positivo. Para dar respuesta a la pregunta que se plantea
posteriormente, se tomaran planteamientos de autores como Grau (1985) acerca de la anorexia,
este autor mencióna que la característica esencial es una percepción alterada de la imagen
corporal, y no solo esto, sino que también dice que el trastorno es más predominante en mujeres
adolescentes, lo que afirma Toro (1987); agregando que la anorexia está muy relacionada con el
entorno familiar.

Ahora bien para determinar el promedio de edad en el que se da inicio a la anorexia se


tendrá el DSM-IV que propone que la anorexia aparece entre los 15 y los 17 años. A partir de
esto se tomara como escenario la adolescencia, pero como ésta es muy amplia solo se tendrá en
31

cuenta la adolescencia media ya que abarca el rango de edad que propone el DSM-IV. De los
autores que conceptualizan esta etapa, los mas pertinentes para la propuesta son Horrocks, (1984)
que le dan una explicación a la adolescencia desde una perspectiva fisiológica; Jiménez (2006)
que propone que en la adolescencia se dan tanto cambios físicos como psicológicos; también se
tomaran los planteamientos de Arbo, Alaya et,al. (s.f) acerca de los cambios psicológicos que
ocurren en dicha etapa.

De la adolescencia se abordaran dos aspectos que son esenciales en esta etapa los cuales
son el auto-concepto y la identidad. Para ello se tomara lo que propone Deval (2004), sobre el
autoconcepto; y a Erikson (1968) para hablar de identidad ; desde su teoría psicosocial menciona
que la definición de la identidad caracteriza la adolescencia, más específicamente la adolescencia
media, con la etapa de su teoría psicosocial identidad vs difusión de la identidad. Lo que
proponen estos dos autores permite entender la importancia que tiene la formación adecuada de
estos dos aspectos en la adolescencia ya que si no se dan correctamente no se dará una adecuada
diferenciación del yo, ni una independencia que les permita a los adolescentes tomar sus propias
decisiones, también permite entender que si no se da adecuadamente el desarrollo de estos puede
dar origen a una serie de problemas en los adolescentes.

Anteriormente se menciono que el entorno familiar hace parte de los factores que
influyen en la anorexia. Desde los factores familiares relacionados con ésta se tomaran los
planteamientos de Lasegue, (s.f) acerca de que en la anorexia existen conflictos entre los padres y
la hija, por otro lado se tomara a Gonzales, (s.f) el cual destaca la importancia de la relación entre
la madre y la hija y a Bruch, (1996) que habla que los padres han sido sobreprotectores con sus
hijas. A partir de lo que estos autores proponen se decide tomar a la madre como referente para la
presente investigación, dichos autores dan un preámbulo para entender lo que proponen autores
como Sours, (1998), y Selvini (s.f) acerca de que las madres de mujeres anoréxicas comparte
ciertas características negativas entre ellas la sobre-protección y la dominancia. Estos dos
aspectos se tomaran en cuenta porque permiten entender que en estas adolescentes no se ha dado
una formación del auto-concepto e identidad adecuadamente ya que las madres obstaculizan su
independencia y la toma de decisiones. También es importante tenerlos en cuenta ya que si la
adolescente identifica estos dos aspectos en la madre es muy probable que la percepción que
construya acerca de ella sea negativa.
32

Desde la percepción se hablara de Tohomson- Watdsworth, (s.f) que le dan explicación a


esta desde una perspectiva fisiológica. También se tomara lo propuesto por Gros, (2004) ya que
él explica que la percepción puede mostrar que las personas que perciben el mundo de manera
alterada pueden adaptarse a dicha percepción, esto permite entender porque las mujeres
anoréxicas se perciben a sí mismas de una manera distorsionada lo que dará origen también a una
percepción alterada del contexto que la rodea y adaptarse a ésta distorsión por un largo periodo
de tiempo. De los tipos de percepción propuestos por dicho autor solo se tomara en cuenta la
percepción social desde autores como León-Gómez (s.f) ya que esta es la que le permite a una
persona construir la interpretación que tiene acerca de los demás y así mismo crear un juicio de
valor. Así se podrá entender cómo es que la adolescente ha construido a partir de esto, la
percepción que tiene acerca de la madre. Estos autores resaltan que una de las características de
esta percepción es la atribución causal que también se va a tomar desde León Gómez, (s.f), y
Heider, (1958) ya que plantean que la atribución causal es la manera de atribuirle a los demás
nuestros propios comportamientos. La importancia de tener en cuenta estos planteamientos es por
el hecho de que posiblemente la adolescente le atribuya a la madre el trastorno que presenta y así
encontrarle una explicación al porque de éste.

2.5 ANTECEDENTES:

La anorexia ha sido un tema que despierta mucho interés en los profesionales de la


salud incluyendo profesionales de la salud mental. Por ende se han realizado diferentes
investigaciones para tratar de darle explicación al trastorno y a los factores que tienen mayor
influencia en la aparición de este, uno de ellos es el entorno familiar, donde la madre presenta
algunas características que pueden influir en el trastorno. Hasta ahora no se ha encontrado
investigaciones en la ciudad Manizales acerca de la percepción que tienen sobre la madre las
adolescentes anoréxicas y la importancia que tiene tomar en cuenta las características que ésta
presenta, para entender dicha percepción . Algunas investigaciones que muestran lo
mencionado anteriormente son las siguientes.

En México, Ruiz, Vásquez, Mancilla, López y Rayón, (2010) en la investigación


“Factores familiares asociados a los Trastornos Alimentarios: una revisión” proponen que la
33

familia es el principal factor influyente en la aparición de este trastorno, ya que las relaciones que
se den dentro de los miembros de la familia serán claves para determinar la aparición de dicho
trastorno, o también que estas conductas alimentarias perduren por un tiempo, ya que un
ambiente familiar negativo los hará más vulnerables. Las características más destacadas dentro
del núcleo familiar son la poca comunicación, sobreprotección paterna, entre otras. Las pacientes
que padecen anorexia nerviosa perciben su familia de una forma deteriorada, tiene sentimientos
negativos hacia ella, se sienten ignoradas y algunas sienten que no están siendo amadas por su
madre; también destacan grandes problemas a nivel familiar.

Por otro lado en España, Zagalaz, Romero, y Contreras, (s. f.) en la investigación “la
anorexia nerviosa como distorsión de la imagen corporal. Programa de prevención desde la
educación física escolar en la provincia de Jaén” hablan de que los casos de anorexia son más
frecuentes cuando hay una insistencia exagerada en el aspecto y los logros por parte de sus
padres, lo que muchas veces conlleva a que las hijas se sometan a dietas para agradarles, a uno o
ambos de sus padres, lo cual lleva al rechazo y a la ira contra ellos haciendo que el no comer o
vomitar sea una forma de protestar contra lo que sus padres las quieren someter. Las madres a
veces exageran sobre el control de sus hijos tomando sus decisiones y gobernando sus vidas, por
las grandes expectativas que tienen de ellos, intentando satisfacer completamente los deseos,
necesidades, logrando que se sientan inseguras y bajas de autoestima propensas a tener
dificultades con cualquier problema por su dependencia.

De nuevo en México, Leija, Sauceda y Ulloa (2011) en una investigación “características


familiares y trastornos de la conducta alimentaria en una muestra de mujeres adolescentes
internadas en un hospital psiquiátrico” plantean que las familias de las pacientes que presentan
anorexia nerviosa evitan la resolución de conflictos, las cuales son denominadas familias
psicosomáticas. Algunas características comunes que presentan estas familias son un alto nivel de
disfunción familiar, mayores conflictos, mayor desorganización familiar, deficientes cuidados de
los padres hacia sus hijos, presencia de sobreprotección de uno de los padres, menor orientación
hacia las actividades recreativas y menor apoyo emocional. La adolescente percibe la
comunicación con su madre alterada mientras que las madres percibieron menor cohesión y
flexibilidad en su familia.
34

En Chile, Cruzat, Ramírez, Melipillán, y Marzolo (2008) en la investigación “trastornos


alimentarios y funcionamiento familiar percibido en una muestra de estudiantes de secundaria de
la comuna concepción, chile” proponen que los trastornos alimentarios son patologías que se dan
frecuentemente en adolescentes; destacan a la familia como un factor importante a la hora de
entender las causas de la anorexia nerviosa. Se han identificado algunas características dentro del
entorno familiar de las cuales las más destacadas son disfuncionalidad dentro de los miembros de
la familia, sobreprotección por parte de sus padres, problemas con dificultad a la hora de
resolución de conflictos y rigidez por parte de los padres. Este trastorno ha ido aumentando
durante los últimos años en mujeres con edades comprendidas entre 10 y 24 años. Los autores
destacan que es fundamental incorporar a la familia en programas de prevención de trastornos de
la alimentación, que favorezcan la comunicación con ambos padres, que permitan un ambiente
familiar menos cohesionado y que facilite la resolución adecuada de los conflictos.

En México, González, Romero, Rascón y Caballero, A. (2013) en la investigación


“anorexia nerviosa: experiencias familiares sobre el inicio del padecimiento, el tratamiento, la
recaída y la remisión” plantan que al hablar de la anorexia se ha observado que la familia
desempeña un papel muy importante ya que puede ser un factor de riesgo, también destacan la
importancia en el mantenimiento de este trastorno alimenticio; una de las características que se
presenta dentro del entorno familiar es disfunción entre sus miembros lo cual puede llevar a
mantener la sintomatología. Destacan dificultades en la relación entre la madre y la hija,
consideran a ésta no como el agente causal del trastorno sino como la responsable de la
persistencia del síntoma ya que atormenta a la adolescente con comentarios acerca de su imagen
corporal, lo cual la afecta psicológicamente. La percepción que tiene cada uno de los miembros
de la familia es fundamental para la intervención y la respuesta al tratamiento. En cuanto a la
edad de la aparición de la anorexia esta se inicia en la edad media de la adolescencia.

Otra investigación en México, realizada por Hernández (2006) “la influencia familiar y
social en la anorexia y bulimia, el caso de saltillo, México” encontró que son diferentes factores
los que influyen en la aparición de la anorexia como lo son: el social, biológico, cultural y
familiar. La adolescente con anorexia destaca una alta necesidad por lograr la aprobación externa,
busca complacer y acomodarse a las expectativas de los demás y una dependencia respecto a su
madre. Se relaciona a la familia como la causante del trastorno ya que retienen a sus hijas a
35

través del síntoma para mantener un equilibrio necesario en el funcionamiento familiar. Las
familias de estas pacientes suelen ser disfuncionales y con problemas en la resolución de
conflictos. La adolescente espera una gran unión hacia la figura materna y destaca que son
importantes los valores como la lealtad familiar. Algunas características de madres de pacientes
anoréxicas son sobreprotección y rigidez. Se propone que la edad de inicio de la anorexia es entre
los 15 y 19 años.

En Colombia han sido muy pocas las investigaciones que se han centrado en explicar la
anorexia desde el punto de vista familiar. En la ciudad de Bogotá, Vásquez, Ángel, Moreno,
García y Calvo, (1999) en su investigación “estudio descriptivo de un grupo de pacientes con
anorexia nerviosa” encontraron que las personas con trastornos alimentarios presentan rasgos de
gran preocupación por el peso y su figura corporal, una distorsión de la percepción de su figura,
hacen dietas, ejercicio excesivo, inducen el vómito, usan laxantes, diuréticos, enemas de una
manera excesiva para bajar de peso sin presentar obesidad, aún estando por debajo del peso
considerado normal para su edad y su talla; también presentan amenorrea es decir, pérdida de los
ciclos menstruales por varios meses. La anorexia nerviosa es la más común y la que presenta
menor respuesta al tratamiento. Los factores que más se encontraron en los pacientes con
anorexia nerviosa fueron la presencia de trastorno de comportamiento alimentario en la madre,
padres sobreprotectores, un alto nivel de perfeccionismo, de carácter rígido, se encuentran
factores genéticos cuando algún familiar ha sufrido este trastorno, también estas personas tienden
a hacerlo por ser aceptados en la sociedad.

Las adolescentes que padecen de anorexia presentan unas características de baja


autoestima, inseguridad en sí mismas, impulsividad, muy pendientes de lo que otros esperan de
ellas, de cumplir con los ideales de sus padres entre otras cosas, y el dejar de comer para muchas
de ellas es la única forma de mostrar autonomía y autocontrol; se sienten poderosas manipulando
su peso corporal ya que de una u otra manera es la forma de refutar las situaciones que vive en su
entorno familiar y que les es difícil controlar.

Según las investigaciones mencionadas un contexto familiar más específicamente un


contexto de conflicto, de poca comunicación, padres sobreprotectores, rígidos y con poca
36

demostración afectiva puede ser el factor principal que desencadenen la anorexia nerviosa .el
factor familiar está altamente asociado con el trastorno ya que son los padres los que están a
cargo de la formación de sus hijos también destacan gran influencia de la madre. Debido a esto y
a que destacan gran influencia de la madre en el trastorno la presente propuesta investigativa
estará centrada en conocer cómo percibe a la madre una adolescente en condición de anorexia, a
partir de esto surgen las siguientes preguntas.

3 PREGUNTAS:

3.3 PREGUNTA GENERAL:

¿Qué percepción tienen sobre la madre las adolescentes anoréxicas con edades comprendidas
entre 14 y 16 años?

3.4 PREGUNTAS ESPECIFICAS:

 ¿Ve la adolescente a la madre como una persona sobreprotectora?


 ¿La adolescente considera a la madre como una persona dominante?
 ¿La adolescente considera a la madre como el agente causal de su trastorno?

4 OBJETIVOS:

4.3 OBJETIVO GENERAL:

Conocer la percepción que tienen sobre la madre las adolescentes anoréxicas

4.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


 Saber si la adolescente ve a la madre como una persona sobreprotectora
 Identificar si la adolescente considera a la madre como una persona dominante
 Determinar si la adolescente considera a la madre como el agente causal de su trastorno
37

5 CONJETURA:
 Develar la interpretación que tienen las adolescentes anoréxicas sobre la madre

6 RUTA METODOLOGICA

6.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN: comprensivo- interpretativo

6.2 DISEÑO: interaccionismo simbólico

6.3. TÉCNICAS: Grupo focal, entrevista no estructurada e historia de vida

6.4 UNIDAD DE TRABAJO: Mujeres anoréxicas con edades comprendidas entre los 14 y los
16 años que asisten a un programa de atención en la clínica San Juan de Dios en la ciudad de
Manizales.

7 CONVERGENCIA DE LA RUTA METODOLÓGICA

7.1 INTERPRETATIVO- COMPRENSIVO:

Según Mella, (1998) este tipo de investigación es la que parte de un acontecimiento real
acerca del cual se requiere hacer un concepto. “El método cualitativo tiene así como objetivo la
descripción de las cualidades de un fenómeno” (p.6), es decir este trata de describir las
cualidades que caracterizan dicho fenómeno. Según el autor “Se basa en un modelo donde se
empieza con ciertas observaciones de un suceso, desde las cuales inductivamente se desprenden
ciertas cualidades, que finalmente nos dan un concepto acerca del fenómeno” (p.6). El objetivo
de esta es ver los fenómenos desde la perspectiva de la gente que ha sido estudiada es decir se
basa en la subjetividad que tiene el objeto de estudio. (Sandoval, 1996).

Según lo que proponen estos autores acerca de la investigación cualitativa, la presente


propuesta investigativa quiere conocer acerca de la anorexia nerviosa y que cualidades definen
este fenómeno que lo hace único y diferente de los demás. Para llevar a cabo el marco teórico ya
mencionado en párrafos anteriores, primero se partió de unas cuantas observaciones que
38

permitieron dar cuenta de las cualidades esenciales de la anorexia, y a partir de estas dar cuenta
de aspectos importantes que pueden llegar a ser decisivos en la aparición o permanencia del
trastorno, algunos de estos aspectos se pueden observar en la madre de la anoréxica como lo
son la sobreprotección y la dominancia; los cuales toma la propuesta investigativa junto con la
atribución causal, que como ya fue mencionado en párrafos anteriores. Finalmente estos
aspectos permitirán conocer la percepción que tienen las adolescentes anoréxicas acerca de la
madre. La pregunta problema será resuelta desde un método inductivo y subjetivo el cual
caracteriza la investigación cualitativa, es decir que se partirá de lo particular a lo general y de
las subjetividades de cada adolescente respectivamente.

7.2 INTERACCIONISMO SIMBOLICO:

Para Sandoval (1996) el significado de una conducta se forma en interacción social. Esta
consiste en un sistema de significado intersubjetivo o confrontación del sí mismo, que tiene que
ver con las reacciones de los demás ante sus propias acciones. La unidad de investigación mínima
se basa en dos individuos en interacción, es decir, estudia la relación con los otros, las personas
tienen la capacidad de modificar los significados y símbolos que usan en la interacción sobre la
base de la interpretación de la situación, también son capaces de hacer esas modificaciones, ya
que tienen la habilidad de interactuar con ellos mismos y poder interpretar estímulos, y estas
interpretaciones pueden moldean su accionar.

El interaccionismo simbólico es pertinente ya que la propuesta está centrada en la relación


entre la madre y la hija y a partir de dicha interacción, como construye la adolescente la
percepción que tiene sobre la madre , y como ha interpretado la adolescente los estímulos que le
llegan del entorno que contribuyen a dicha percepción, o por el contrario si la adolescente le
atribuye a la madre su trastorno que según Sandoval, (1996) los sujetos pueden hacer
modificaciones ya que sus interpretaciones pueden moldear su accionar, y con esto la adolescente
puede desviar sobre responsabilidad sobre la madre.
39

7.3 GRUPO FOCAL:

Para Sandoval, (1996) “La primera característica, que se evidencia de este medio de
recolección de información, es su carácter colectivo. Recibe su denominación de focal por lo
menos en dos sentidos: el primero se centra en el abordaje a fondo de un número muy reducido
de tópicos o problemas; en el segundo, la configuración de los grupos de entrevista se hace a
partir de la identificación de alguna particularidad relevante desde el punto de vista de los
objetivos de la investigación” (p.p, 145).

Esta técnica es la más permite a la propuesta investigativa ya que se tomara un grupo de


seis mujeres anoréxicas con edades comprendidas entre los 14 y los 16 años , que se encuentra
en la clínica San Juan de Dios en la ciudad de Manizales y todas presenta anorexia. No se tendrá
en cuenta todos los factores que predisponen a este trastorno si no que se centrara en el entorno
familiar que es uno de ellos, específicamente la madre la cual presenta aspectos tales como
sobreprotección y dominancia o si por el contrario la adolescente considera a la madre como el
agente causal del trastorno, para así dar cuenta de la percepción que tiene la anoréxica de la
madre.

7.3.1ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA:

La entrevista no estructurada consiste en trabajar con una serie de peguntas abiertas. Sin
un orden preestablecido adquiriendo características de conversación. No se guía por un
cuestionario o modelo rígido. El investigador debe tener una información amplia sobre el tema
que se quiere indagar y de esta forma la entrevista se va construyendo. Esta técnica consiste en
realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista.
(Sandoval, 1996).

La entrevista no estructurada es pertinente ya que las preguntas se realizaran de manera


abierta las cuales permitirán indagar acerca de los tres aspectos que tomara la investigación:
sobreprotección, dominancia de la madre y atribución causal. Esta entrevista al no ser guiada por
un orden establecido permitirá que la entrevista se realice a manera de conversación en el cual el
investigador podrá profundizar cuando lo desee en alguna pregunta o aspecto que permita dar
cuenta de la percepción que tienen las adolescentes anoréxicas de la madre.
40

7.4 HISTORIA DE VIDA:

Para Mella, (1998) La técnica historia de vida se utiliza en investigaciones cualitativas, el


investigador trata de destacar las experiencias vividas de las personas entrevistadas, y que
significado le dan a sus episodios. Se realiza una reconstrucción de las experiencias de uno o más
individuos. La manera de conseguir la información es muy variada, pero comúnmente se utiliza
diarios de vida y autobiografía, la persona entrevista reconstruye los episodios más básicos de su
vida.

Esta técnica es pertinente ya que permitirá identificar los significados que le ha dado la
adolescente a las experiencias vividas con la madre desde su niñez hasta la adolescencia y por
medio de estas dar cuenta de la percepción que tienen acerca de ella teniendo en cuenta los tres
aspectos que se abordara en la propuesta investigativa, sobre-protección y dominancia de la
madre también la atribución causal.

8 RECURSOS

Para llevar a cabo la historia de vida se necesitara una grabadora que permitirá recolectar
la información. También Será de gran utilidad papelería como lápices, borradores, hojas
impresas, cosedora, tijeras, colbon y algunos otros elementos que sean propicios para llevar a
cabo actividades que permitan generar empatía con las mujeres que serán entrevistadas.

A continuación se hace un presupuesto para el trabajo de campo:

PRESUPUESTO COSTO
Pasajes por 3 sesiones $38.400
Papelería $10.000
Tiempo de los entrevistadores por 3 sesiones $600.000
Grabadora $180.000

Total del presupuesto $ 828.400


41

9 CRONOGRAMA

PRIMER Febrer marzo abril julio agosto septiembr octubre febrero marzo abril May
SEMESTRE o e o
Elección del interés X
investigativo
Búsqueda del X X X
material
bibliográfico
Primera entrega X
escrita
Primera X
sustentación pública
Correcciones y X X
ampliación de la
propuesta
investigativa
Asesoría con X
profesor de método
Correcciones de la X X
propuesta
investigativa
Sustentación final X
SEGUNDO
SEMESTRE
Ampliación de la X X X X
propuesta
investigativa
Primera X
sustentación
Asesoría con X X X
42

profesor de método
Entrega escrita X
Sustentación final X
TERCER
SEMESTRE
Ampliación de la X X X
propuesta
investigativa
Asesoría con X
profesor de
epistemología
Entrega escrita X
Sustentación final X

10 REFERENCIAS:
43

Abarastury, A. (1988). La adolescencia normal, un enfoque psicoanalítico. México: Paidós.

Ajuriaguerra, J. (2007). Manual de Psiquiatría infantil. Barcelona España: Elsevier Masson.

Álvarez, B., Bram, M., Gancedo, M., Mancera, M., Mayorga, M. (2012). Anorexia en
adolescentes: trastorno de la alimentación. Universidad del Valle de México. Recuperado
de http://amatu-vida.blogspot.com/2012/05/v-behaviorurldefaultvmlo.html

Amezcua, V. (2013). Cifras de anorexia y bulimia en América Latina. Recuperado de


http://kualifamily.com/obesidad/consejos-obesidad/cifras-de-anorexia-y-bulimia-en-
america-latina/

Asociación Americana de psiquiatría. (1994) Manual diagnóstico y estadístico d desórdenes


mentales (4.4 Ed) Estados Unidos: autor

Barriga, S. (1984) El compromiso político del psicólogo social

Belloch, A., Dín, B., Ramos, F. (1995). Manual de psicopatología. España: Mcgraw Hill.

Bordignon, N. (2005) El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del


adulto. Revista Lasallista de Investigación, 2(2), 50-63. Corporación Universitaria
Lasallista. Bogotá, Colombia

Bruch. (1996). Estudio clínico y evolutivo de la anorexia nerviosa. Santa cruz de Tenerife:
Morata

Caballero, A., González, L., Rascón, M., Romero, M. (2013) Anorexia nervosa: experiencias
familiares sobre el inicio del padecimiento, el tratamiento, la recaída y la remisión. Salud
Mental 36(1). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-
33252013000100005&script=sci_arttext

Cardona, D. (9 de Octubre de 2012) Anorexia y Bulimia, trastornos de peso. La Patria.


Recuperado de http://www.lapatria.com/teen/anorexia-y-bulimia-trastornos-de-peso-
16875

Centro de Psicología Almabel (s.f) El gran peligro de la sobreprotección. Recuperado de


http://www.almabelpsicologia.com/articulo.php?id=9
44

Cruzat, C., Ramirez, P., Melipillán, R., Marzolo, P. (2008). Trastornos Alimentarios y
Funcionamiento Familiar Percibido en una Muestra de Estudiantes Secundarias de la
Comuna de Concepción, Chile. Revista 17, pp. 81-90. Recuperado de
http://www.scielo.cl/pdf/psykhe/v17n1/art08.pdf

Diaz, J. (2010). Interpretación psicoanalítica de la anorexia nerviosa.


http://www.paidopsiquiatria.com/anorexia/trabajos/psicoa.pdf

Gonzales, D., Acuña, L., Bruner, C. (2011). El efecto de la presencia de un número de personas
en distintas situaciones sociales. Revista Mexicana de Psicología, 28(1), 5-17
González, L., Romero, M., Rascón, M., Caballero, A. (2013) Anorexia nerviosa: Experiencias
familiares sobre el inicio del padecimiento, el tratamiento, la recaída y la remisión.
Revista Vol. 36 No. 1. Instituto mexicano de psiquiatría Ramón de la Fuente. México D.F

Guzmán, A., Martínez, F., Sandoval, G. (2007). Anorexia y percepción social. Revista
Psicológica de Investigación Básica y Aplicada. Recuperado de
http://dgsa.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/psicologia/article/view/81

Glenn, N. (1977). Cohortanaíysis. Beverly Huís, CA: Sage Publications Inc. Series:
‘QuantitativeApplications in the Social Sciences”

Grau. (1985) Estudio clínico y evolutivo de la anorexia nerviosa. Recuperado de


http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO21199/estudio_clinico_y_evolutivo_anorexia_nerviosa.pdf

Gross, R. (2004). Psicología: la ciencia de la mente y la conducta. 3ed.,. México D.F.: El


Manual Moderno

Hacer Familia. (2014). Mamás que obstaculizan un normal desarrollo de los hijos. Recuperado de
http://www.lafamilia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=409:mamas-
que-obstaculizan-un-normal-desarrollo-de-los-hijos&catid=49:maternidad&Itemid=106

Hernández, M. (2006). Las influencias familiar y social en la anorexia y la bulimia, el caso de


Saltillo, México. Episteme 8-9. Universidad del valle de México. Saltillo, México.

Horrocks. (1984) Psicología de la adolescencia. México: Trillas (reimp.1997)


45

Iglesias, J. (2013). Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales. 2(17).
Recuperado de http://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/publicacion-2013-03/
desarrollo-del-adolescente-aspectos-fisicos-psicologicos-y-sociales/#

Informe 21. (2011). Anorexia y bulimia: Enfermedades definidas por trastornos emocionales.
Recuperado de http://informe21.com/bulimia/anorexia-bulimia-enfermedades-definidas-
trastornos-emocionales

Joanna (2011). Adolescencia media. Recuperado de http://www.seradolescente.net/adolescencia-


media-14-a-16-anos.html

Kolodny, N. (2000). Cuando la comida es tu enemiga. España: Granica

Klein, M. (1994). El psicoanálisis de niños 2. Obras completas. España: Paidós.

Krauskopof, D. (1999). El desarrollo psicológico en la adolescencia: las transformaciones en una


época de cambios. Adolescencia y salud. 1(2). Recuperado de
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41851999000200004

Leija, M., Sauceda, J., Ulloa, R. (2011). Características familiares y trastornos de la conducta
alimentaria en una muestra de mujeres adolescentes internadas en un hospital psiquiátrico.
Revista 34(3). Instituto mexicano de psiquiatría

Leyens, J. P. (1982). Psicología social. Barcelona: Herder.

Maier, H. (1969). Tres teorías sobre el desarrollo del niño: Erickson, Piaget y Sears. Unive

Madruga, D., Leis, R., Lambruschini, Nilo. (s.f.) Trastornos del comportamiento alimentario:
Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. Madrid, España: Paidósrsidad de Washington.
Seattle, Washington.

Mato, L. (s.f). Anorexia: relación madre-hija. Perspectiva psicoanalítica. Universidad de


Belgrano. Recuperado de http://aapipna.es/Revista-3/Articulo-Liliana-Mato.pdf

Mella, O. (1998). Naturaleza y orientaciones teórico-método lógicas de la investigación


cualitativa.
46

Molla. (1978). Tesis sobre La Identidad del Adolescente. Buenos Aires, Paidós.

Morell, M, (s. f.) psicología y bienestar. Recuperado de


http://www.morellpsicologia.com/adolescentes1.htm

Palazzoli, S. (1998) Estudio clínico y evolutivo de la anorexia nerviosa. Recuperado de


http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO21199/estudio_clinico_y_evolutivo_anorexia_nerviosa.pdf

Pinel, P. (2007) Biopsicología. (6° ed.) Universidad de British Columbia. Madrid: Pearson
educación S.A

Polo, C. (2009). Resiliencia: factores protectores en adolescentes de 14 a 16 años. Universidad


del Aconcagua. Recuperado de
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/objetos_digitales/71/tesis-1426-resiliencia.pdf

Psicología actual. (2012). Autoconcepto y autoestima. Recuperado de http://www.psicologia-


actual.com/index.php?option=com_content&view=article&id=85&Itemid=108

Rubio, J., Barriga, J., Gómez, T., González B., Medina, S., Cantero, F. (s.f) Psicología Social.
Orientaciones teóricas y ejercicios prácticos. Madrid, España: Mc Graw Hill.

Ruiz-Martínez, A. O., Vázquez-Arévalo, R., Mancilla-Díaz, J. M., López-Aguilar, X., Álvarez-


Rayón, G. L. & Tena-Suck, A. (2010). Funcionamiento familiar en el riesgo y la
protección de trastornos del comportamiento alimentario. Universitas Psychologica, 9(2)
447-455. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=6471683201

Sánchez, A. (2007). Trastornos de la conducta alimentaria. Recuperado de


http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2379927

Sánchez, J. (2009). Un modelo estructural de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes


escolarizados. México, Monterrey. Recuperado de http://www.uv.es/lisis/sosa/tesis-sanch-
sosa.pdf

Sánchez, M. (2005). Anorexia nerviosa y perfiles de riesgo. Gazeta de Antropología. 21(08).


Recuperado de http://www.ugr.es/~pwlac/G21_08MariaJesus_Sanchez_Hernandez.html
47

Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa. Instituto Colombiano para el fomento de la


educación superior, Icfes. Bogotá, Colombia

Stoetzel, J. (1976). Psicología social. Alcoy: Ed. Marfil.

Thomson/Wadsworth (s. f.) Fundamentos de psicología (6 ed.). Buenos aires, Argentina

Toro, J. (1997). El cuerpo como delito: Anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Barcelona: Ariel.

Toro, J. (s. f.) Intervención terapéutica en un caso de anorexia nerviosa. Barcelona: Universidad
de Barcelona.

Urbano, G. (s.f). Adolescencia media. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de


http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/enfermeria/uv00002/docs_curso/adolescente/
media.htm

Vasquez, R., Angel, L., Moreno, N., Garcia, J., Calvo, N. (1999) Anorexia nerviosa en
adolescentes: un estudio comparativo. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
Colombia.

Wicks, R., Israel, A., (1997) Psicopatología y del Adolescente. Madrid, España: Prentice Hall.
ISBN: 84-8322-015-6

Zagalaz-Sánchez, Mª. L., Romero-Granados, St., Contreras-Jordán, O. R., (s. f.) .Anorexia en
jóvenes percepción y distorsión de su imagen. Universidad de Jaén. España.
Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/343Zagalaz.pdf

También podría gustarte