Está en la página 1de 3

IMPORTANCIA DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÒN

La Contaduría General de la Nación (CGN) es el órgano encargado de la contabilidad

pública en Colombia. Fue creada en 1923 como una entidad técnica y autónoma, con el

objetivo de garantizar la eficiencia y transparencia en la gestión financiera del Estado.

La importancia de la Contaduría General de la Nación radica en su papel fundamental en el

control y la gestión de los recursos públicos en Colombia. Es responsable de la

consolidación de la información contable del Estado, así como de la emisión de normas y

lineamientos para la contabilidad pública. Su labor contribuye a la transparencia, la

rendición de cuentas y el adecuado uso de los recursos del Estado.

¿PORQUE LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN ES PROVEEDORA DE

INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE LAS ENTIDADES?

La Contaduría General de la Nación es proveedora de información para la gestión y control

de las entidades gubernamentales porque centraliza y consolida la información contable del

sector público. Esto permite tener una visión integral de los recursos, los ingresos y los

gastos del Estado, facilitando la toma de decisiones y el control financiero. Asimismo,

proporciona información confiable y oportuna para el análisis y la evaluación del

desempeño de las entidades públicas.


¿QUE ORDENÓ LA LEY 716 DE 2001?

La Ley 716 de 2001 en Colombia ordeno el saneamiento o depuración de saldos contables

no razonables existentes en el balance general de las entidades públicas.

También estableció varias disposiciones relacionadas con la Contaduría General de la

Nación. Entre otras cosas, esta ley modificó la estructura organizativa de la CGN,

estableciendo su dependencia directa del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Además, definió su función principal como la de establecer y aplicar las normas de

contabilidad pública en el país.

¿CUAL ES EL MODULO CONTABLE QUE LA CGN TIENE A CARGO SU

ADMINISTRACIÓN?

La Contaduría General de la Nación tiene a su cargo la administración del módulo contable

conocido como el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). Este sistema es

utilizado por las entidades públicas colombianas para registrar y gestionar la información

contable, presupuestal y financiera. La CGN supervisa y coordina el uso adecuado del SIIF,

garantizando la integridad y la calidad de la información contable del sector público.


MAPA CONCEPTUAL CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÒN (CGN)

CONTADURIA GENERAL DE LA NACION

NORMAS

LEY 42/ 1923


OBJETO FUNCIONES

LEY 298/1996

LEY 715/2000 Llevar la contabilidad general de Determinar las política,


la nación y consolidarla con las principios y normas
LEY 901/2004 entidades descentralizadas sobre contabilidad que
territorial mente o por servicios deben regir en el país
para todo el sector
LEY 716/2001 publico

LEY 358/2017

Elaborar el balance
DTO 85/1995
general, someterlo a la
auditoria de la
contraloría general de la
republica y presentarlo
al congreso de la
republica para su
conocimiento y análisis

Establecer las normas


técnicas generales y
específicas, sustantivas
y procedimentales, que
permitan uniformar,
centralizar y consolidar
la contabilidad pública.

También podría gustarte