Está en la página 1de 2

Informe Pericial

3 – Antecedentes documentados del caso

La noche de autos, tanto la victima como el victimario, se mantenían presentes en


la residencia del victimario (su esposa no se encontraba en la residencia en la
noche de los hechos), el victimario conoció a la víctima cuando ambos se
destinaban a conseguir sustancias ilícitas (estupefacientes), el victimario, según
alega, tenía la pretensión de tener relaciones sexuales ofrecida por la víctima en
gratificación por las sustancias ilícitas que este compartió con ella.

Según se acredita en la sentencia, su capacidad violenta quedó mermada por el


estado de intoxicación que presentaba por el consumo de los estupefacientes;
pero su estado cognitivo se mantuvo intacto, haciéndole actuar de una manera
irreflexiva, por sus sentimientos intensos de mantener relaciones aun cuando la
víctima rechazó el acto. Ante la negativa de la víctima, el victimario le incesta un
golpe en la cabeza, ocasionando que esta pierda la conciencia, por lo que la deja
inmóvil y de completamente indefensa.

Ante este panorama de la víctima, el victimario consuma el acto de acceso carnal,


con la agresión sexual que comete (acto que está acreditado en la sentencia, pero
no reconocido). Cuando la víctima despierta, logra ponerse en pie y avanza por el
pasillo gritando para solicitar ayuda, pero en sentido contrario a la salida de la
residencia; el victimario para acallar los gritos de la víctima y estos no sean
escuchados por los vecinos, le propina 9 puñaladas con un cuchillo de cocina que
previamente había tomado. Luego de esto, realiza una llamada a sus familiares
para solicitar dinero para su huida, pero estos, le recomiendan que se entreguen a
las autoridades y procedes a llamar a la policía para reportar el hecho, por lo cual
la policía logra capturarlo en las inmediaciones de la escena del crimen.
6 – Integración de datos

Luego del análisis realizado y los informes de conducta dentro del centro
penitenciario, se ha adaptado a la disciplina del mismo y hoy día mantiene un
trabajo por el cual recibe una remuneración.

En los exámenes practicados donde se mide el nivel de personalidad, se arrojan


resultados que señalan que el individuo presenta un alto nivel de impulsividad, se
marca también una conducta muy propensa a cometer hechos que implican una
conducta arriesgada e imprudente.

En cuanto a lo cognitivo, la empatía es moderada, sin embargo, se presenta una


nula simpatía afectiva.

Su culpabilidad no es asimilada por su psiquis, por lo que podemos determinar


que no tiene un real arrepentimiento, toda vez que atribuye los hechos al consumo
de estupefacientes, por lo que no asume la responsabilidad personal del hecho
cometido.

La dificultad en contralar la ira es marcada, como también, el trastorno obsesivo


compulsivo en su personalidad, que le lleva a arraigarse en su perspectiva de que
se tiene que cumplir lo que el desea no aceptando un no como respuesta.

También podría gustarte