Está en la página 1de 2

Método con Sostenimiento Artificial

1. Corte y Relleno Ascendente

El mineral es arrancado por franjas horizontales y/o verticales empezando por


la parte inferior de un tajo y avanzando verticalmente. Cuando se ha extraído la
franja completa, se rellena el volumen correspondiente con material estéril
(relleno), que sirve de piso de trabajo a los obreros y al mismo tiempo permite
sostener las paredes, y en algunos casos especiales el techo.

Para este método de corte y relleno se utiliza equipos como excavadoras


eléctricas también taladros y winchas eléctricas

Esto se desarrolla a partir de la galería dejando un puente de mineral y el corte


es en forma ascendente. La limpieza del mineral roto se realiza con winches
eléctricos hasta las chimeneas donde se realiza el chuteo por medio de las
tolvas

2. Block Caving
Es un método de minería que consiste en socavar un cuerpo de mineral y luego
permitirle colapsar bajo su propio peso, un proceso que abre el acceso a
depósitos más profundos. Con el uso de esta técnica en expansión en la
industria minera, Suorineni sugiere que el crecimiento de su popularidad está
siendo impulsado por el hecho de que se están descubriendo más cuerpos de
mineral de baja ley, mientras que los grados de yacimientos de mineral
continúan disminuyendo en todo el mundo. El block caving se ha convertido en
un método rentable para extraer grandes yacimientos minerales de baja ley.

Para este tipo de método se utilizan equipos como excavadoras de rocas,


también taladros horizontales y maquinas de carga pesadas de varias
toneladas para el transporte

Este método no permite la exploración selectiva por sectores

3. Sublevel caving
Este método se utiliza en cuerpos mineralizados con orientación vertical y alta
potencia que sea mayor a 40 m, la roca de caja es baja competencia y la roca
mineral competente a mediana, esto se explota por los subniveles donde se
realiza en ciclo las operaciones unitarias de perforación, tronadura, carguío y
transporte. Consiste en hundir la roca de caja y la pared colgante de esta
manera el mineral queda en contacto con el estéril facilitando el acceso de
LHDs a través de las galerías a producción

para este tipo de método se utilizan maquinarias como excavadoras eléctricas


taladros perforadoras, etc
este método permite el acceso a todos los subniveles. Galerías de cabecera en
cada uno de los subniveles, emplazadas en la roca yacente, por lo general
orientadas según el rumbo y siguiendo el contorno del cuerpo mineralizado.
Galerías de arranque y extracción del mineral en todos los subniveles, según la
disposición indicada previamente

También podría gustarte