Está en la página 1de 2

Permiso para Trabajos en Altura

Identificación General
Proyecto: Fecha
Descripción de la tarea:
Lugar de Trabajo: Hora de Inicio: Hora de Termino:
Altura Max. aproximada:
Preparación para el inicio de actividades SI NO N/A
1 Se realiza la charla de 5 min., ART, con participación de todos los trabajadores involucrados en la tarea, adoptándose las medidas preventivas
2 Todos los trabajadores cuentan con sus EPPs requeridos y en buen estado
3 Los equipos, herramientas manuales y accesorios a utilizar, son adecuados y estos han sido inspeccionados asegurándose que estén en buen estado.
4 Los trabajadores involucrados saben que deben encontrarse sujetos a través de su arnés y línea de anclaje a un punto fijo como mínimo
5 Los trabajadores tienen comunicación efectiva con la ambulancia de emergencias.
6 Considera que ha tomado todas la medidas preventivas y cuenta con las condiciones apropiadas para realizar la tarea asignada en forma segura
7 Personal cuenta con certificado anual vigente de suficiencia médica
8 se encuentra la parte inferior del área a trabajar señalizada
9 El personal esta capacitado para realizar trabajos en altura
Requerimientos operacionales - Generales SI NO N/A
El personal que ejecuta trabajos en altura (a partir de1.80 m) cuenta con equipo de protección anticaidas como: arnés de cuerpo entero, línea de anclaje de doble vía con
1
absorvedor de impacto y línea de posicionamiento en buenas condiciones.
Se utiliza como parte del sistema de detección anticaidas línea de vida vertical con carro de ascenso o ropa grab, bloque retráctil; han sido inspeccionados antes de usarlos
2
y estos se encuentran en buenas condiciones operativas. Y con la cinta de color de inspección del mes.
3 El cable del arnés de seguridad tiene resistencia comprobada, longitud del cable del arnés es de 1.2 mts, desde la argolla al gancho del cable
El personal que ejecuta los trabajos en altura cuenta con experiencia necesaria, conoce el procedimiento de trabajo y fue informado de los peligros y riesgos asociados al
4
desarrollo de estas actividades.
El personal asignado para la ejecución de trabajos en altura a realizado la inspección de pre uso de sus equipos de protección anti caídas, herramientas y equipos a a utilizar
5
en sus maniobras.
Requerimientos Operacionales - Andamios y Plataformas de Trabajo SI NO N/A
El andamio es normado / certificado, se encuentra nivelado (vertical, horizontal), los soportes verticales se encuentra sobre una base de madera de 2.5 cm. X 30 cm, x 30
1
cm
2 Los andamios móviles cuentan con mecanismos de frenos en las ruedas en buenas condiciones
3 Los andamios cuentan con escaleras internas o externas para ascenso o descenso hacia la plataformas del siguiente cuerpo.
Sobre las plataformas de trabajo:
- Cuentan con baranda de protección de 1. m y barra intermedia a 0.55 m, capaz de soportar 90 kg. En cualquier punto de la baranda superior.
4 - Cuenta con rodapiés (mayor a 10 cm alto).y los soportes verticales no separados por mas de 2.10 m.
- Esta completamente cubierta, sin espacios a través del cual pudiera caer herramientas o fragmento de materiales.
- Cubren completamente el ancho y lago del andamio. Dejando abertura abatible para el acceso.
Sobre plataforma de trabajo de madera:
- Esta madera es dura (de preferencia tornillo), tiene un espesor no menor a 4 cm y un ancho mínimo de 30 cm.
5
- El largo de la madera no sobresale mas de 30 cm o menos 20 cm de la distancia entre los soportes y están debidamente asegurados al cuerpo del andamio para impedir
su desplazamiento
6 El andamio cuenta con tarjetas rojo y verde para identificación de habilitado o deshabilitado
7 El personal que va a realizar el armado de andamio tiene es personal calificado

Página 1 de 2 mod.027LT.0
Permiso para Trabajos en Altura

Identificación General
Requerimientos Operacionales - Escaleras SI NO N/A
El personal ha sido capacitado y tiene conocimiento que:
- Al utilizarla siempre debe tener los 3 puntos de contacto (por ejemplo una mano y dos pies).
1 - Al utilizarla siempre debe mirar hacia ella.
- Cuando suba o baje de un nivel a otro, no debe llevar nada en las manos.
- Nunca se debe trabajar desde la parte mas alta de una escalera de tijera, ni desde los 3 peldaños mas altos de una escalera de extensión o recta.
2 Se eligió la longitud correcta de la escalera y el material del que esta hecho no representando riesgo alguno para la actividad a ejecutar.
3 Se inspecciono la escalera asegurándose que los largueros, peldaños y zapatas están en buenas condiciones, no presentan rajaduras, abolladuras o daños; y además
El extremo superior de la escalera sobresale 1 m. de altura del punto de apoyo superior, además se encuentra asegurada a este punto que evite se resbale o cuenta con un
4
ayudante que la sujeta firmemente desde la parte inferior durante el transcurso del trabajo.
5 La superficie donde se apoyara la escalera es firme, solida y esta nivelada.
Requerimientos Operacionales - Escaleras SI NO N/A
1 Equipo de rescate disponible
2 Supervisor de seguridad presente
3 otras: _____________________
Equipos de apoyo SI NO N/A
1 Grúa
2 Camión
3 Grupo electrógeno
4 Jaula
5 Manlifts
6 Otros:
Observaciones

Personal Ejecutor

Nº Apellidos y Nombres Cargo Firma


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Responsable Apellidos y Nombres Firma
Jefe Terreno
Asesor HSE
Supervispr HSE

Página 2 de 2 mod.027LT.0

También podría gustarte