Está en la página 1de 49

ESTRATEGIA NACIONAL SANITARIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

INTRODUCCIÓN

En las dos últimas décadas, la agenda en salud a nivel mundial se desarrolla en el marco de
las reformas sanitarias y el Perú no ha sido la excepción. Las estrategias que han sustentado
estas reformas han tenido que ver fundamentalmente con la privatización selectiva, la
descentralización y la focalización.

En el marco de estas reformas, después de la Conferencia Internacional de Población y


Desarrollo de El Cairo (CIPD) en 1994 se reenfocó el concepto de salud sexual y reproductiva,
la misma que fue incorporada como derecho de las personas. Los 184 países que suscribieron
el Programa de Acción de la CIPD, incluido Perú, se comprometieron a realizar los esfuerzos
necesarios para adoptar las medidas planteadas en dicho Programa.

Hombres y mujeres presentan diferencias en salud, producto de la desigualdad, exclusión o


discriminación. Las mujeres tienen una mayor necesidad de servicios de salud, derivada de su
función reproductiva y de sus características biológicas. Las causas de enfermedad y muerte
prematura en las mujeres son evitables en su mayoría y puede hacerse abordando la injusticia
y la inequidad. La mortalidad materna ha sido calificada por la OPS como el reflejo más claro
de la discriminación y el bajo status social de las mujeres y es reconocida como un marcador
de compromiso de los Estados con el derecho a la salud. La pobreza tiene un mayor efecto
sobre la salud de las mujeres debido a que restringe el acceso a los servicios de salud, así
como a otros bienes y servicios; lo que es producto de la discriminación. En función de sus
bajos ingresos ellas tienen que invertir proporcionalmente más en la atención de su salud

En este sentido merece especial atención las recomendaciones y mandatos que nos
comprometen en relación al cuidado de la salud sexual y reproductiva como derecho de las
personas, el mismo que debe reconocer a hombres y mujeres la decisión si quiere o no tener
hijos, a tener embarazos y partos saludables, a no contraer enfermedades de transmisión
sexual ni ser víctima de violencia y a recibir ayuda para poder engendrar hijos.

La Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva fue creada por resolución
ministerial en el mes de Julio del 2004.

¿Qué hace la estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva?

La salud sexual y reproductiva están íntimamente ligadas y son interdependientes. Con esta
perspectiva, la salud reproductiva se define como el estado general de bienestar físico, mental
y social de las personas y no la mera ausencia de enfermedades o dolencias, en la esfera
sexual y reproductiva. La Salud Reproductiva incluye la capacidad de las personas para tener
una vida sexual segura y satisfactoria para reproducirse con la libertad de decidir cuándo, cómo
y con qué frecuencia hacerlo. Este concepto implica el ejercicio de una sexualidad responsable,
basada en relaciones de igualdad y equidad entre los sexos, el pleno respeto de la integridad
física del cuerpo humano y la voluntad de asumir responsabilidad por las consecuencias de la
conducta sexual.

La sexualidad y la reproducción son parte intrínseca de la salud sexual y reproductiva. La


sexualidad forma parte de la vida de las personas durante toda su existencia y se desarrolla a
través de los años, sobre la base del conocimiento, valores, creencias y costumbres de su
entorno social. La sexualidad es una realidad con la que viven a diario todas las personas,
trasciende lo físico (relaciones sexuales); se traduce en las diferentes formas (conductas) que
tienen las personas para expresarse y relacionarse con su entorno social y constituye una
fuente importante de bienestar y placer tanto físico como mental, pero también constituye uno
de los ejes fundamentales sobre los que se construyen las desigualdades e inequidades.
Mientras que la sexualidad está presente y forma parte de toda la vida, la reproducción es la
capacidad temporal de procrear que tienen hombres y mujeres. En la mujer, esta capacidad
está limitada a los días fértiles del ciclo menstrual, en el período comprendido entre la
menarquia y la menopausia, mientras que en el hombre esta capacidad es más prolongada.

La atención a la salud sexual y reproductiva es el conjunto de métodos, técnicas y servicios


promocionales, preventivos, recuperativos y rehabilitadotes, que contribuyen a la salud y al
bienestar sexual y reproductivo de las personas de acuerdo con sus necesidades cambiantes
en cada etapa de la vida.

La calidad de vida y la salud de las personas están en gran medida influenciadas por sus
conductas y comportamientos en la esfera sexual y reproductiva, por lo tanto la salud sexual y
reproductiva constituye un elemento clave para mejorar la calidad de vida de las personas.

La estrategia sanitaria de salud sexual y reproductiva en el marco del modelo de


atención integral.

La salud sexual y reproductiva abarca todo el ciclo de vida de las personas: desde la vida
intrauterina, infancia, adolescencia hasta la edad del adulto y adulto mayor. La salud sexual y
reproductiva de las personas, está en estrecha relación con su entorno familiar, social y su
medio ambiente, para alcanzarla y conservarla se requiere de acciones de atención integral
específicas y diferenciadas tanto de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en
cada una de estas etapas, debido a que las necesidades en el área sexual y reproductiva son
cambiantes según las etapas del ciclo de vida.

CREACIÓN

La Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva - establecida el 27 de Julio de


2004 con RM Nº 771-2004/MINSA- tiene como propósito mejorar la salud sexual y reproductiva
de la población peruana concentrando el mayor esfuerzo en la reducción de la mortalidad
materna y perinatal a través de las siguientes líneas de intervención:

 Mejorar la calidad de los servicios de atención materna para facilitar el acceso a la


atención prenatal reenfocada y a la atención institucional calificada del parto y del
recién nacido, haciendo uso de la adecuación cultural.

 Mejorar la capacidad de repuesta de los establecimientos, ante las emergencias


obstétricas y neonatales, según niveles de atención

 Ayudar a las personas a lograr sus ideales reproductivos.

 Mejorar la salud reproductiva en adolescentes.

 Prevención de la Transmisión Vertical del VIH/SIFILIS.

 Prevención de la Violencia Basada en Género

OBJETIVOS

1.- PROPÓSITO

 Mejorar la salud sexual y reproductiva de la población peruana.

2.- OBJETIVOS GENERALES

 Reducir las tasas de mortalidad materna y perinatal.


3.- OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Facilitar el acceso a servicios de calidad en la atención obstétrica y neonatal.

 Ayudar a las personas a lograr sus ideales reproductivos.

 Mejorar la atención integral del aborto incompleto y reducir la tasa de aborto inducido.

 Mejorar la salud reproductiva en adolescentes.

GRUPOS ETÁREOS

1.-INFANCIA

Teniendo en cuenta que los niños y las niñas constituyen el recurso mas valioso del futuro, esta
etapa es una de las mas importantes en la vida de las personas, porque aquí se construyen las
bases del desarrollo y se forman los valores y principios básicos que acompañarán a las
persona durante toda su vida (igualdad, equidad, respeto, no violencia, etc.), determinándose el
carácter y la personalidad. En esta etapa se debe tener en cuenta los siguientes aspectos de la
salud sexual y reproductiva:

 Atención integral al recién nacido.

 Promoción de la lactancia materna.

 Educación sexual integral para el desarrollo de una sexualidad responsable y


prevención de conductas de riesgo.

 Creación y fortalecimiento de la autoestima.

 Educación sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho a la salud.

2.-ADOLESCENCIA

La adolescencia es el período más saludable del ciclo de vida y etapa de construcción de


identidad individual y colectiva. La influencia del entorno social durante la adolescencia es
fundamental en el desarrollo de estilos de vida y conductas determinadas. Así, la información
contradictoria, la intensa exposición a los mensajes estereotipados de los medios de
comunicación, el debilitamiento del entorno familiar, la insuficiente y/o distorcionada
información, la ausencia de valores orientadores, y el ejercicio no responsable de su
sexualidad, conduce a la adopción de estilos de vida y conductas de riesgo que son causa de
que anualmente fallezcan miles de adolescentes por causas externas como: homicidios,
suicidios, accidentes y traumatismos o por complicaciones del embarazo parto, post parto y
aborto.

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH/SIDA, que se contrae cada vez con más
frecuencia a esta edad, y el embarazo no deseado o no esperado durante la adolescencia son
problemas de salud pública y desarrollo porque limitan la expectativa personal, especialmente
en la adolescente, y afectan su futuro en cuanto a calidad y proyectos de vida. En esta etapa se
deben considerar los siguientes aspectos de la salud sexual y reproductiva:

 Promoción de conductas sexuales saludables y responsables para prevenir la


violencia, embarazos no deseados, ITS y el VIH/SIDA.

 Fortalecimiento de la auto-estima y el auto-respeto en la toma de decisiones libres e


informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

 Educación sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho a la salud y


derechos sexuales y reproductivos.

 Educación sobre sexualidad paternidad y maternidad responsables.

 Atención integral durante el embarazo, parto y puerperio (información, educación,


orientación y servicios).

 Atención integral de las emergencias obstétricas (información, educación, orientación y


servicios)

 Atención integral de planificación familiar (información, educación, orientación y


servicios).

 Atención integral del aborto y sus complicaciones (información, educación, orientación


y servicios).

 Apoyar las acciones de atención integral de ITS-VIH/SIDA.

 Atención integral de los transtornos menstruales (información, educación, orientación y


servicios).

 Atención integral de la violencia basada en género.

3.-ADULTO

La edad adulta es la etapa en la que se constituyen nuevos lazos familiares, se establecen


vínculos y uniones entre las personas y se adquieren obligaciones de carácter económico. La
adultez, al igual que la adolescencia es una etapa en la que las conductas y comportamientos
sexuales no responsables y el no ejercicio de derechos tienen consecuencias importantes en la
salud sexual y reproductiva de las personas no solo a nivel individual sino también a nivel
familiar y comunitario. Es en esta etapa del ciclo de vida donde se hace más evidente las
vulneraciones de derechos y las disparidades y brechas existentes entre las personas por su
nivel educativo, etnia, sexo o estrato social al que pertenecen. Los aspectos de la salud sexual
y reproductiva a tenerse en cuenta durante esta etapa incluyen: Promoción de conductas
sexuales saludables y responsables para prevenir la violencia, embarazos no deseados,
ITS/VIH/SIDA.

Fortalecimiento de la autoestima y el auto respeto, para la toma de decisiones sobre su salud


sexual y reproductiva Información sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho
a la salud y derechos sexuales y reproductivos. Información sobre paternidad y maternidad
responsables. Atención integral durante el embarazo, parto y puerperio (información,
educación, orientación y servicios). Atención integral de las emergencias obstétricas
(información, educación, orientación y servicios). Atención integral de planificación familiar
(información, educación, orientación y servicios).
Atención integral del aborto incompleto y sus complicaciones (información, educación,
orientación y servicios). Detección precoz y tratamiento del cáncer ginecológico y mamario en
la mujer y del cáncer de próstata en el hombre. (información, educación, orientación y
servicios). Apoyar las acciones de atención integral de ITS-VIH/SIDA Atención integral al
hombre y a la mujer en el climaterio Atención integral de las disfunciones sexuales en el
hombre y en la mujer (información, educación, orientación y servicios). Atención integral de la
infertilidad en el hombre y en la mujer.

4.- ADULTO MAYOR

 Promoción de conductas sexuales saludables y responsables para prevenir Infecciones


de Transmisión Sexual y VIH/SIDA

 Fortalecimiento de la autoestima y el auto-respeto.

 Educación para una vida saludable y libre de violencia.

 Educación acerca de calidad de vida.

 Información sobre deberes y derechos ciudadanos, incluyendo el derecho a la salud y


derechos sexuales y reproductivos.

 Atención integral de planificación familiar a hombres (información, orientación y


servicios).

 Apoyar las acciones de atención integral de ITS-VIH/SIDA.

 Detección y tratamiento del cáncer ginecológico y mamario en la mujer y del cáncer de


próstata en el hombre (información, educación, orientación y servicios).

 Atención integral de las disfunciones sexuales en el hombre y en la mujer (información,


educación, orientación y servicios).

NIVELES DE INTERVENCIÓN

 Autoridades y Niveles Directivos de los gobiernos regionales, locales y DISAs:


realizando sensibilización y abogacía para que se desarrollen planes regionales de
intervención en salud sexual y reproductiva

En los servicios de salud reproductiva de las Regiones del Perú para sensibilizar a las
autoridades sanitarias y capacitar a los trabajadores de salud de las redes a fin de
incorporar en la rutina de trabajo el nuevo enfoque de la atención obstétrica, basada en
un sentido humanístico, con equidad de género e interculturalidad y con la participación
de la pareja, la familia y la comunidad

En la sociedad civil y comunidad: incorporándolas a ser parte de los cuidados del


embarazo y parto y ser también parte actuante en las propuestas de intervención y en
el control de las mismas

MODELOS DE INTERVENCIÓN
 Atención prenatal reenfocada con sentido humanístico, respetando los derechos
ciudadanos y priorizando la información, educación y comunicación de la gestante y su
familia.
 Fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los establecimientos ante las urgencias y
emergencias obstétricas y neonatales
 Planificación individualizada del parto institucional con adecuación cultural
 Fortalecimiento del ejercicio del derecho de hombres y mujeres para alcanzar sus
ideales reproductivos
 Detección y manejo humanizado de los casos de violencia basada en género
 Prevención del embarazo no deseado, del cáncer cérvico-uterino y mamario, de las
ITS/HIV/SIDA y de la transmisión vertical.
 Implementación de la atención diferenciada al adolescente en donde puedan disfrutar
de actividades educativas y de servicios acorde a sus necesidades.

SOSTENIBILIDAD

 La sostenibilidad de la estrategia se basa en lograr en los trabajadores de salud la


motivación y desarrollo de un nuevo paradigma en la atención de la salud reproductiva,
disponer de protocolos, guías y capacitación permanente, desarrollando sus
habilidades y competencias que les permita apropiarse de la intervención para
convertirla en una rutina a nivel de los servicios. De otro lado, al conseguir la
participación de las autoridades locales y regionales, sociedad civil y la comunidad en
general, en el diseño de actividades específicas, seguimiento y evaluación de las
mismas, se puede garantizar la continuidad de las intervenciones.

1.PLANIFICACION FAMILIAR
PREVALENCIA DE USO ACTUAL DE ANTICONCEPTIVOS
Para lograr, en el año 2015, el acceso universal a la salud reproductiva se medirá los avances
en el Objetivo de Desarrollo del Milenio, a través de la tasa de uso de anticonceptivo -debido a
que en las mujeres unidas en edad fértil aún preexisten embarazos no deseados-, cobertura de
atención prenatal, y satisfacción de la demanda de métodos anticonceptivos. Los diversos
servicios de salud en nuestro país reconocen la falta de conocimiento preciso sobre las
necesidades y uso real de las técnicas de planificación familiar, a la vez que las mujeres, por su
parte, tienen un conocimiento diferencial de las características y efectos de los distintos
métodos, y de la fisiología y anatomía de su propio cuerpo.
El uso actual de anticonceptivos entre las mujeres actualmente unidas en edad fértil presenta
una tendencia ascendente en los últimos 23 años de análisis. Entre los años 1991-92 (59,0%) y
1996 (64,2%) se incrementó en 5,2 puntos porcentuales; entre los años 1996 (64,2%) y 2009
(73,2%) en 9,0 puntos porcentuales y en el periodo 2009 al 2014 en 1,4 puntos porcentuales.
Esta tendencia estaría contribuyendo con los ODM, lo que significa lograr para el año 2015 el
acceso universal a la salud reproductiva.

FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud


Familiar

CONOCIMIENTO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS POR NIVEL DE EXPOSICIÓN

El conocimiento de métodos para la regulación de la reproducción fue muy difundido entre la


población femenina y entre todos los grupos poblacionales. El 99,7% de las mujeres en edad
fértil conocen o han oído hablar de algún método de planificación familiar, siendo los métodos
modernos conocidos por el 99,6% de todas las mujeres entrevistadas. Con respecto al año
2009 aumentó en 0,4 y 0,6 puntos porcentuales respectivamente. Entre los métodos modernos
menos conocidos por las mujeres entrevistadas se encontraron, la amenorrea por lactancia
(23,4%), los métodos vaginales -espuma, jalea y óvulos- (43,5%), implantes (49,2%) y el
condón femenino (52,2%). En las mujeres actualmente unidas (casadas y/o convivientes), los
métodos modernos más conocidos fueron: la inyección (98,9%), el condón masculino (98,4%),
la píldora (98,0%), la esterilización femenina (93,8%) y el DIU (92,0%). Entre los menos
conocidos figuran la amenorrea por lactancia -MELA- (26,9%), los métodos vaginales -espuma,
jalea y óvulos- (45,2%), el condón femenino (45,8%) y los implantes (55,2%). En las mujeres no
unidas con actividad sexual, los métodos modernos más conocidos fueron: el condón
masculino (99,9%), la inyección (98,8%), la píldora (97,8%), anticoncepción de emergencia
(94,9%), la esterilización femenina (94,4%) y el DIU (92,1%); y entre los menos conocidos se
registraron la amenorrea por lactancia -MELA- (24,7%), los implantes (54,5%) y los métodos
vaginales -espuma, jalea y óvulos- (55,4%).

FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud


Familiar
USO ACTUAL DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

El 74,6% de las mujeres en unión conyugal usaban algún método anticonceptivo a la fecha de
la entrevista, lo que representó un incremento de 1,4 puntos porcentuales al encontrado en el
año 2009. El 52,2% usaban método moderno y el 22,4% algún método tradicional. La
prevalencia anticonceptiva por edad fue menor entre las mujeres actualmente unidas de 15 a
19 años de edad (60,7%), se incrementó con la edad y alcanzó un mayor valor entre las
mujeres de 35 a 39 años de edad (78,8%). En relación con el uso de métodos modernos
específicos, la inyección continúa siendo el método más utilizado (18,1%). Entre los métodos
modernos que aumentaron el porcentaje de uso entre los años 2009 y 2014, se encontró
principalmente el condón masculino al cambiar de 10,0% a 12,5% y la píldora de 7,6% a 9,1%.
Existe relación entre la edad de las mujeres actualmente unidas y el método moderno de mayor
uso. Así, entre las mujeres de 15 a 34 años de edad, la inyección fue el método de mayor uso
(26,1% en promedio). Entre las mujeres de 40 a 49 años fue la esterilización femenina (17,4%
en promedio). De todos los métodos tradicionales, la abstinencia periódica fue uno de los más
empleados (13,3%). Es importante su uso en mujeres de 40 a 44 años de edad (17,8%). El
retiro (8,4%) destacó entre las jóvenes de 15 a19 años de edad con 13,0%. Entre las mujeres
no unidas sexualmente activas, el 83,7% de ellas usaban algún método anticonceptivo. Se
observó una disminución en el uso del método moderno de 0,7 punto porcentual, al variar de
61,5% a 60,8% entre los años 2009 y 2014 respectivamente; y, el uso de los métodos
tradicionales en 0,3 punto porcentual en el mismo período. El condón masculino (31,4%) fue el
método de mayor uso entre las mujeres no unidas sexualmente activas; sigue en importancia,
la inyección (13,2%) y la abstinencia periódica (12,8%).

FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud


Familiar
INICIO DE USO DE ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES ALGUNA VEZ UNIDAS

En el país existe una alta motivación por limitar el tamaño familiar y espaciar la ocurrencia de
los nacimientos. El 47,2% de las mujeres alguna vez unidas inició el uso de métodos
anticonceptivos antes de tener hijas o hijos; en tanto, un 35,0% de madres iniciaron el uso,
después de tener su primera hija y/o hijo. La distribución de las mujeres según el número de
hijas y/o hijos que tenían cuando empezaron a usar métodos anticonceptivos varía en forma
importante con la edad. En las cohortes más jóvenes, las mujeres empiezan a usar la
anticoncepción sin tener hijas y/o hijos o teniendo un menor número de hijas y/o hijos. Así, el
94,3% de las mujeres de 20 a 24 años de edad, el 92,8% de las de 25 a 29 años de edad y el
91,5% de 15 a 19 años de edad, iniciaron la contracepción antes de tener hijas y/o hijos o con
apenas una hija y/o hijo. En cambio, entre las mujeres de 45 a 49 años de edad, la distribución
fue menor: el 67,5% empieza la anticoncepción antes de la primera hija y/o hijo o con una sola
hija y/o hijo nacido vivo, y el 10,3%, a partir de la cuarta hija y/o hijo. Estos resultados son
indicativos de la fuerte motivación por el espaciamiento de los nacimientos y por la limitación
del tamaño de la familia existente en el país. Entre la Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar de 2009 y 2014, aumentó la concentración de la distribución entre las mujeres que
empezaron a usar métodos antes de tener hijas y/o hijos y las que lo hicieron cuando tuvieron
una hija y/o hijo, al variar de 72,8% a 82,2% respectivamente.
FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud
Familiar

CONOCIMIENTO DEL PERÍODO FÉRTIL


El conocimiento que tenga la mujer sobre la fisiología reproductiva provee una herramienta
básica para el éxito en el uso de los llamados métodos de abstinencia periódica y MELA o
método de amenorrea por lactancia, y así disminuya la proporción de embarazos no deseados,
embarazos adolescentes, entre otras razones. Planificación Familiar - 149 Para evaluar este
nivel de conocimiento, en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2014, se preguntó a
todas las mujeres en qué momento del ciclo menstrual creían que existe mayor riesgo de
quedar embarazada. A nivel de todas las mujeres, el 37,6% identificó correctamente el periodo
de mayor riesgo de embarazo y el 62,4% no especificó el tiempo o no conoce cuál es el
momento de mayor riesgo para que una mujer pueda quedar embarazada. Los resultados
indican que el 55,2% de las usuarias de abstinencia periódica respondieron que el momento de
mayor riesgo para que una mujer pueda quedar embarazada es en la mitad del ciclo menstrual,
lo cual indicaría que el 44,8% de las usuarias estaban utilizando este método de forma
incorrecta, en razón a las respuestas erróneas sobre el período más fértil del ciclo ovulatorio,
incluidas las que no saben nada sobre el particular.
FUE
NTE:

Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud Familiar

EMBARAZO Y MATERNIDAD DE ADOLESCENTES


A nivel nacional, los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, mostraron que
el porcentaje de madres adolescentes o embarazadas por primera vez, al momento de la
encuesta, aumentó en 3,2 puntos porcentuales, entre el periodo 1991-92 y 2014. Esta situación
refleja una preocupación por alcanzar los ODM: acceso universal a la salud reproductiva, y
además muestra la vulnerabilidad de la población femenina adolescente

2.SALUD MATERNA PERINATAL

MORTALIDAD MATERNA Y ATENCIÓN DEL PARTO

Mejorar la salud materna es fundamental para tratar algunas causas subyacentes de la


mortalidad materna; la cual a nivel mundial constituye un problema de salud pública, pues
representa un importante indicador de desarrollo humano para los países. En esta perspectiva,
el reducir la mortalidad materna en tres cuartas partes es uno de los principales Objetivos de
Desarrollo del Milenio, debido a la incidencia de muertes maternas ocasionadas por
complicaciones del embarazo, parto o postparto. Por esta razón, se monitorea el avance de los
resultados, en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, obtenidos como consecuencia de
políticas y estrategias nacionales de desarrollo. Mortalidad materna La estimación de mujeres
que pierden la vida debido a complicaciones de embarazo, parto o dentro de los 42 días
después de su terminación disminuyó en un 64,9%, entre los periodos 1990-96 y 2004-2010, al
pasar de 265 a 93 muertes maternas por cada 100 000 nacimientos; cifra algo distante de la
meta para el año 2015 (66,3 defunciones por cada 100 000 nacidos vivos). Asimismo, se
estima que la mortalidad materna se redujo en un 49,7% entre los años 1994-2000 y 2004-
2010 al pasar de 185 a 93 muertes maternas por cada 100 000 nacidos vivos, respectivamente,
estos resultados muestran un descenso continuo a favor de la salud materna.
FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud
Familiar

CONTENIDO DE LA ATENCIÓN PRENATAL

Los controles de rutina más frecuentes en la atención prenatal son el control de peso y la
presión arterial (99,7%, en ambos casos) y, la altura uterina (99,5%), los que fueron realizados
a casi todas las mujeres que recibieron la atención. Estos porcentajes en el año 2009
representaron el 99,3%, en cada caso. La explicación de las complicaciones que pueden
presentarse durante el embarazo fue realizada en el 91,9% de las mujeres, mayor en 2,5
puntos porcentuales a lo registrado en el año 2009 (89,4%). Las mujeres ubicadas en el
segundo quintil de riqueza (93,7%), con educación secundaria (93,0%) y aquellas del quintil
superior y cuarto quintil de riqueza (92,9%, en cada caso) muestran los más altos porcentajes.
La toma de muestras de orina durante la atención prenatal permite descartar alguna infección o
enfermedad diabética o hipertensiva del embarazo. De otro lado, una muestra de sangre ayuda
a evaluar si la embarazada presenta anemia, lo que puede ser riesgoso para el parto o
postparto. Según resultados de la Encuesta 2014, estos dos análisis se realizaron, al 93,6%
(orina) y 94,5% (sangre) de mujeres, porcentajes que son más altos respecto al año 2009
(86,3% y 86,9%, respectivamente). Cabe destacar que en el país, la cobertura de atención
prenatal casi es universal, sin embargo, aún existen niveles por debajo del promedio nacional;
por ejemplo, de análisis de orina realizado en el 82,6% de mujeres sin educación y 82,9% entre
aquellas con el sexto o posterior nacimiento. Con respecto a la muestra de sangre, estas se
tomaron al 82,5% de mujeres sin educación y 83,7% entre las ubicadas en el quintil inferior de
riqueza.

FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud


Familiar

NÚMERO DE VISITAS DE ATENCIÓN PRENATAL


El 86,6% de los últimos nacimientos ocurridos en los cinco años anteriores a la encuesta
recibieron seis y más visitas de atención prenatal. Este porcentaje fue mayor a lo encontrado
en el año 2009 (80,8%). La cobertura de visitas en el área urbana alcanzó el 89,1% y en el área
rural (80,3%). Es importante que la primera visita de atención prenatal se realice
tempranamente, para detectar situaciones que podrían llevar a mayor riesgo durante periodos
posteriores del embarazo y en el parto. El 77,3% de las mujeres tuvieron su primera atención
antes de cumplir cuatro meses de embarazo. Los porcentajes difieren si se trata de mujeres
que residían en el área urbana (80,2%) o rural (70,1%). Existe una diferencia de cerca de
medio mes entre las medianas de meses de embarazo a la primera visita entre el área urbana y
rural (2,7 y 3,1 meses, respectivamente).

FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y


salud Familiar

TIPO DE ATENCIÓN DURANTE EL PARTO

Entre los años 2009 y 2014, se advierte un incremento de atención de parto por médico (de
49,4% a 60,2%). En contraste, la atención de parto por obstetriz disminuyó de 30,1% a 28,0%.
Asimismo, la atención por comadrona/partera, bajó de 7,6% en el año 2009 a 4,9% en el año
2014. Según características de la mujer son marcadas las diferencias en el tipo de profesional
que atiende al parto. Así, el porcentaje de atención por médico fue mayor entre las mujeres con
el primer nacimiento en comparación con el sexto o mayor (65,7% frente a 36,0%). Sin
embargo, los diferenciales fueron más notorios con la educación o capacidad económica de la
madre. El porcentaje de atención por un médico fue 1,3 veces más alto si la madre tiene
educación superior que si no tiene educación (79,2% frente a 33,9%) y fue aún mayor si
pertenece al quintil superior (86,0%) en relación con madres del quintil inferior de riqueza
(33,5%). De otro lado, el porcentaje de partos atendidos por obstetriz fue mayor en el caso de
las madres ubicadas en el segundo quintil de riqueza (37,1%), en las menores de 20 años de
edad (35,3%), en mujeres con educación secundaria (33,4%) o cuando el parto se realizó en un
establecimiento de salud (30,9%). La asistencia del parto por “Comadrona/Partera” se realizó
en mayor proporción cuando se trata de partos no institucionales (40,1%), en mujeres ubicadas
en el quintil inferior (16,6%), sin educación (16,4%) o con el sexto o posterior nacimiento
(15,0%). Finalmente, en lo que parece ser un aspecto de connotación netamente cultural en el
país, todavía existen casos de partos que fueron atendidos por familiares/otros, como a
mujeres sin educación (15,9%), con el sexto o posterior nacimiento (13,9%) y ubicadas en el
quintil inferior (12,2%). El nacimiento por cesárea, que se estima debe situarse entre 5,0% y
15,0% de todos los nacimientos como solución final a complicaciones del embarazo y parto,
continúa aumentando en el Perú. Así, se incrementó de 21,4% a 28,6% entre los años 2009 y
2014. Al desagregar la cifra por características de la madre, se revelan importantes contrastes.
Se observó que los mayores porcentajes de cesáreas se realizaron entre mujeres del quintil
superior (56,0%) o con educación superior (48,4%). En cambio, las mujeres sin educación y
ubicadas en el quintil inferior de riqueza (7,5% y 8,8%, respectivamente) muestran los menores
niveles.

FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud


Familiar

BARRERAS EN EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD

Se presenta a continuación, los resultados sobre las diversas respuestas de las mujeres
entrevistadas respecto a los problemas para acceder a servicios de salud, cuando estuvieran
enfermas. Se debe tener en cuenta que estas respuestas no son espontáneas sino son los
porcentajes de las respuestas afirmativas a cada aspecto planteado. El 94,7% de las mujeres
entrevistadas en el año 2014 reportaron algún problema para acceder a servicios de salud y
tratarse de algún episodio de enfermedad. Esta cifra fue menor que en el año 2009 (96,9%).
Según motivos específicos, el 85,2% de mujeres manifestaron como problema la “falta de
medicinas disponibles” y el 83,6% de mujeres respondió que “no había personal calificado que
la atienda”. Otro problema manifestado fue “conseguir dinero para el tratamiento”, que fue
expresado por el 55,7% de mujeres (menor en 8,7 puntos porcentuales al encontrado en el año
2009). Este problema se registró con menor porcentaje entre mujeres del quintil superior de
riqueza (32,6%) o con educación superior (38,0%), en comparación con 76,7% de mujeres del
quintil inferior y 82,0% de aquellas sin educación. El 51,8% de mujeres mencionó que “no había
personal femenino” que la atienda en la consulta. Este problema se registró con menor
porcentaje entre mujeres ubicadas en el quintil superior (36,2%), con educación superior
(38,6%), que tuvieron uno a dos hijas y/o hijos vivos (45,3%) y entre las divorciadas, separadas
o viudas (45,7%). La razón “distancia al establecimiento” como problema de acceso a los
servicios de salud fue menor en 3,6 puntos porcentuales al encontrado en el año 2009 (39,4%
frente a 43,0%). Esta razón, describe contrastes entre madres del quintil inferior comparadas
con aquellas del quintil superior de riqueza (63,3% frente a 22,9%), entre madres sin educación
en relación con las de educación superior (62,8% frente a 27,8%); y entre las que tienen cinco y
más hijas y/o hijos y las que no los tienen (56,7% frente a 34,3%). Mientras que la razón “no
quiere ir sola” representó el 39,2%. La necesidad de “tener que tomar transporte” para acceder
a los servicios de salud está relacionada a la anterior razón (distancia al establecimiento) por lo
que el patrón en los porcentajes de mujeres que mencionan dicha razón como problema de
acceso fue similar, inclusive más contrastante entre las mujeres del quintil inferior en relación
con las del quintil superior de riqueza (66,8% frente a 16,1%), por nivel de educación (65,1%
para aquellas sin educación y 21,7% para las mujeres con educación superior) y, entre mujeres
con cinco y más hijas y/o hijos y las que no los tienen (58,8% frente a 27,5%). La dificultad de
“conseguir permiso para ir a tratamiento de salud” fue expresado por un 18,1% de
entrevistadas y sin diferencias notables por característica.

FUENTE: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud


Familiar

3.VIOLENCIA FAMILIAR
I. DEFINICIÓN

1. Definición de la patología
Violencia: El uso deliberado de la fuerza o el poder, ya sea en grado de amenaza o
efectivo, contra uno mismo, otras personas o un grupo, que cause o tenga probabilidades
de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastorno del desarrollo o privaciones.

(WHO 1996)

Violencia familiar Toda acción u omisión cometida por algún(a) integrante de la familia en
relación de poder, que perjudique el bienestar, la integridad física, psicológica o libertad y el
derecho al pleno desarrollo de otro miembro de la familia

Cualquier acto de violencia basada en cuestiones de género que tiene como resultado, o

que tiene probabilidad de terminar con algún daño físico, sexual o psicológico o con algún
tipo de sufrimiento para las mujeres, incluyendo amenazas de dichas acciones, coerción o
privación arbitraria de libertad, y que ocurra en la vida pública o privada (CEDAW 1993)
La violencia interpersonal es un reto crítico de salud pública y causa malestar psicológico a
la vez que reduce la calidad de vida, y tiene diversas consecuencias físicas y mentales,
inclusive la muerte, en todo el mundo.
Aunque hombres, mujeres y niños y niñas pueden verse afectados por la violencia, existen
diferencias entre hombres y mujeres en lo referente a los perpetradores y las
consecuencias de la violencia. Mientras que los hombres tienen mayor probabilidad de ser
violentados por un extraño durante la comisión de un crimen o en la guerra, a las mujeres
las afectan actos de violencia perpetrados por sus parejas o miembros de su familia de
sexo masculino, con frecuencia aquellos con quienes viven y a quienes aman. De hecho,
las mujeres tiene más posibilidades de ser asesinadas por sus compañeros íntimos que por
un extraño. Además, el mayor tamaño físico y fuerza de los varones, así como el uso más
frecuente de armas por parte de los varones, resultan en que las mujeres sufren lesiones
mayores que los hombres como consecuencia de la violencia interpersonal (WPA, 2005)

2. ETIOLOGÍA
La etiología de la violencia familiar es multifactorial.

La violencia siempre es la resultante de la diferencial de poderes.

Se basa en factores de discriminación, subordinación y dominación contra la mujer.

Representa una manifestación de las desigualdades históricas y culturales de las


relaciones de género y edad.

SOCIEDA
D COMUNIDAD

RELACION INDIVIDUO

MODELO ECOLÓGICO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

En general se acepta el modelo ecológico propuesto por Heise para entender los múltiples
determinantes de la violencia interpersonal al interior de la familia. Este modelo se basa en
la interacción de factores que operan en el individuo (ya sea el perpetrador ola víctima) la
relación, la comunidad y la sociedad.

Algunos factores, como la exposición a la violencia, operan en todos los niveles de este
modelo. Así, la exposición a la violencia durante la niñez es un factor de nivel individual,
aunque al mismo tiempo el asociarse con amigos que preconizan el control del varón sobre
la mujer y que usan la violencia contra sus mujeres es un factor relacional que se va a
sumar con el antecedente individual. Al nivel comunitario, se sabe que altas tasas de
violencia callejera se correlacionan a una mayor frecuencia de violencia intra-familiar y a
nivel social, la tolerancia hacia la violencia como una forma lícita de solucionar los
conflictos incrementa la posibilidad que las mujeres sufran violencia física.

Las relaciones asimétricas y el patriarcalismo operan a nivel individual limitando la


educación y la autonomía de las mujeres. A nivel de la relación, la asimetría de poderes se
manifiesta a través del control del patrimonio familiar y la toma de decisiones familiares por
parte de los hombres y a través de los conflictos maritales. A nivel comunitario y social, el
patriarcalismo se expresa a través de normas que apoyan la dominación masculina de las
mujeres y en la escasez de roles públicos para las mujeres. (Morrison, Ellsberg y Bott,
2004)

3. ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS

 25% de todos los asesinatos de las mujeres ocurren en el hogar


 entre el 16 y 90% de todas las mujeres sufren violencia en el hogar: porcentaje de
mujeres alguna vez unidas que reportan violencia por parte de esposo o
compañero : 15 a 49 años: 42% (Measure DHS, ORC Macro, 2004profiling
Domestic Violence: A Multicountry Study, Peru, 2000)
 la mayoría de estudios en la América latina y el caribe muestran prevalencias
alrededor del 20 al 50% de violencia contra las mujeres.
 Respecto a la violencia sexual dentro de la pareja hasta el 47% de las mujeres en
el Cusco revelaron haber sido forzadas por su pareja a tener relaciones sexuales.
 de las mujeres que sufrieron violencia, el 42.2% buscó ayuda, y el sistema de
salud se la proporcionó en 0.6% de los casos. La policía proporcionó ayuda en
15% de los casos.
 Incesto y abuso: en 1986 se registraron un promedio de 38 denuncias mensuales
por delitos de violación y contra la libertad sexual, de las cuales el 58.8% fueron
cometidos contra niñas y niños.
 El 45.65 de las violaciones ocurrieron en la casa de la víctima y el 30.6% en casa
del agresor. Según el estudio de Baca el 52% de casos de violencia sexual contra
niños y niñas eran casos sin coito y 45.2% se trató de violación., delos cuales el
92.6% fueron niñas menores de 14 años.
 Sólo se comunica el 2% del abuso sexual en las niñas y el 20 a 30% en las
mujeres (ONU; Mujeres del Mundo, 2000)
 35% de mujeres reportaron episodios de violencia alguna vez, según ENDES
continua 2004. En estos episodios recibieron empujones, sacudidas o les tiraron
algo. El 8% fueron alguna vez abofeteadas o les retorcieron el brazo, por parte de
sus parejas.

II. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS:

1. Medio ambiente:
de la sociedad:

 Normas que otorgan a los hombres el control sobre el comportamiento de las


mujeres,
 aceptación de la violencia como una forma de resolver los conflictos
 idea de la masculinidad vinculada con la dominación, el honor o la agresión,
 roles rígidos para cada sexo
de la comunidad:

 pobreza, posición socio económica baja, desempleo


 asociación con compañeros delincuentes,
 aislamiento de las mujeres y de la familia

2. Estilos de vida

 conflictos conyugales
 el varón controla el patrimonio y la toma de decisiones en la familia
 escaso conocimiento de los derechos d e la mujeres y niños y niñas
3. Factores del agresor
 ser varón
 presenciar violencia durante la niñez
 padre ausente o que lo rechaza
 sufrir abusos durante la niñez
 consumo de alcohol

III: Cuadro clínico

1. Grupos de signos y síntomas


Lesiones en general

Alteraciones funcionales

Síntomas físicos
Salud subjetiva deficiente

Discapacidad permanente

Obesidad severa

Trastornos crónicos.

Síndromes dolorosos crónicos

Síndrome del intestino irritable

Ttnos gastrointestinales

Fibromialgia

Salud mental
Estrés post traumático

Depresión angustia, estados de pánico, fobias, trastornos de la alimentación disfunción


sexual

Escasa autoestima

Abuso de sustancias psicotrópicas

Comportamientos negativos para la salud:

Tabaquismo

Abuso de alcohol y drogas

Comportamientos sexuales arriesgados


Inactividad física

Comer en exceso

Salud reproductiva :

Embarazos no deseados

ITS/VIH

Trastornos ginecológicos

Abortos peligrosos

Complicaciones del embarazo

Aborto espontáneo//bajo peso al nacer

Enfermedad inflamatoria pélvica

Efectos mortales

Homicidio

Suicidio

Mortalidad materna

Efectos relacionados con el SIDA

IV. DIAGNÓSTICO

Criterios de diagnóstico:

Anamnesis: referencia de exposición algún tipo de violencia en el contexto familiar

Examen físico: los hallazgos son las lesiones que sustentan lo referido en la anamnesis en el
caso de la violencia física o sexual

Examen mental: síndrome ansioso, síndrome depresivo, ideación suicida, síndrome de


consumo de sustancias

V. Exámenes auxiliares

o de patología clínica: evidencia de ITS/VIH


o de imágenes: RX: traumatismos en diversas etapas de evolución
o de exámenes especializados: pruebas psicológicas
o
VI. MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA:

ALLI DONDE NO HAY MEDICO

1. Medidas generales y preventivas:


o fomentar la adopción de estilos de vida saludables y el desarrollo de
habilidades personales y sociales que permitan establecer relaciones
interpersonales respetuosas de los derechos legales y personales de mujeres,
hombres, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores
o acción multisectorial: coordinación con la policía, ministerio público,
organizaciones de la comunidad
o información, educación y comunicación a nivel individual, grupal y masivo
o talleres de habilidades personales y sociales
o sensibilización del personal de salud y capacitación a voluntarios de la
comunidad
o los mensajes están dirigidos a informar sobre
 La violencia familiar y el maltrato infantil no son hechos naturales ni
normales ni privados, si no que son faltas a los derechos de las personas,
constituyendo en algunos casos delito.
 Sobre las consecuencias de la violencia y el maltrato infantil en la salud,
educación y trabajo
 La existencia de servicios de ayuda y de las redes de apoyo

¿COMO PUEDEN LOS TRABAJADORES DE SALUD APOYAR MEJOR A LAS


MUJERES MALTRATADAS?
1. Evaluando el peligro inmediato:
2. Proporcionando la atención adecuada
3. Documentando la situación de la mujer
4. Elaborando un plan de seguridad
5. Informando a la mujer sobre sus derechos
6. Enviando a la mujer a los establecimientos adecuados en la
comunidad

Velzeboer, M. La violencia contra las mujeres: responde el sector salud.


EN ESTABLECIMIENTOS QUE CUENTAN CON MEDICOS NO ESPECIALISTAS EN
PSIQUIATRIA

o Informar a la persona que está sufriendo violencia, que esto no es normal ni


aceptable y que tiene derecho a recibir ayuda y protección
o registrar en la historia clínica la anamnesis y los hallazgos de examen físico y
exámenes auxiliares
o extender el certificado gratuito
o coordinar con la Trabajadora social para:
i. establecer un plan de seguridad: ubicar un lugar seguro, tener los
documentos y algún dinero en un lugar seguro
ii. promover la realización de la denuncia
iii. establecer las coordinaciones si la persona desea hacer la denuncia
o en el caso de que el/la afectada sea menor de edad, se debe notificar al fiscal
de familia
o tratamiento de las lesiones físicas
o tratamiento de la comorbilidad psiquiátrica según sea el caso.
o Se debe intentar aproximarse terapéuticamente al agresor
o en caso de violación:
1. seguir las normas del Manual De Salud Sexual y Reproductiva
o Registro:

1. Evite la interpretación subjetiva, registre cualquier referencia que la


paciente haga del objeto que causó su lesión. Es importante relacionar los
resultados con el tipo de instrumento o arma que posiblemente se haya
utilizado.

2. si el tipo de las lesiones es inconsistente con la explicación del paciente


pero éste niega haber sido maltratado no se registrará que lo fue si no más
bien la probabilidad, por ejemplo: “lesiones producidas probablemente por
abuso o violencia” o “herida producida, según refiere el paciente, por
agresión de ….”.

3. el estado emocional del paciente se debe describir en la historia clínica


como parte del examen mental. Para el efecto se debe usar términos
técnicos, según el protocolo de examen mental del establecimiento. Se
debe evitar los juicios de valor.

4. Los formatos a utilizarse para la atención de los casos de violencia familiar


y maltrato infantil son: las fichas de Tamizaje, de Atención a la violencia
familiar y el maltrato infantil, diseñadas y validadas por el Sub –
Programa de Salud Mental, y de Vigilancia Epidemiológica de violencia
familiar establecida por la Oficina General de Epidemiología del MINSA.

5. En caso de evidencias de violencia física o sexual coloque la ropa


manchada de sangre o desgarrada en un sobre y lácrelo. Luego rotule con
el nombre, fecha, nombre de quien atendió. Incluya los objetivos que se
utilizaron para la lesión, si existiesen.

Para el registro estadístico utilizar el formato oficial establecido por la Oficina de


Estadística e Informática. Debe considerarse tanto en los casos detectados como
atendidos el diagnóstico utilizando los códigos de la 10ma Clasificación Internacional
de Enfermedades.

2. Signos de alarma
se debe sospechar violencia familiar cuando la persona presenta:

 ansiedad
 alergias
 gastritis
 colitis
 jaquecas
 moretones y contusiones o lesiones sin explicación
 presión arterial elevada
 problemas de aprendizaje en los niños
 encopresis
 tricotilomania
 infecciones de trasmisión sexual
 interrupción de visitas al consultorio
 trastorno de alimentación: inapetencia, restricción alimentaria, vómito auto
inducido, uso de laxantes
 insomnio
 consumo de ansiolíticos
 consumo de alcohol
 ludopatía: tragamonedas, casino, compras compulsivas
 conductas de riesgo
 trastornos de conducta

Se debe tener mayor cuidado cuando hay

 amenaza de homicidio
 ideación o intento suicida
 lesiones importantes que requieren hospitalización
 cuando la persona violentada carece de red social o familiar

EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE CUENTAN CON PSIQUIATRA:

 dar tratamiento de la comorbilidad psiquiátrica encontrada, según los protocolos


vigentes
 promover la formación de grupos de auto ayuda
 proporcionar terapia familiar, individual y de grupo, según la demanda
 plantear alguna estrategia de intervención para el agresor

3. Criterios de alta:
Cuando cesa permanentemente el maltrato y se haya solucionado la comorbilidad.

Hay que tomar en cuenta la creación o reforzamiento de las redes sociales y familiares
de la persona afectada, las salvaguardas físicas contra el agresor (cambio de
domicilio, vigilancia, acompañamiento, medidas judiciales preventivas) y la existencia
de medios de substencia para la persona afectada y sus dependientes.

En general, la comorbilidad psiquiátrica está constituida por entidades crónicas y debe


ser atendida en el nivel correspondiente según las guías pertinentes.

La comorbilidad física debe ser atendida según las guías pertinentes

4. Pronóstico
reservado a malo

8. Complicaciones:

 muerte por homicidio o suicidio


 trastornos psiquiátricos crónico
 discapacidad física permanente
9. Criterios de referencia o contrarreferencia:

a. Considerar la gravedad de las lesiones y la valoración del riesgo para la vida o la


integridad física, problemas emocionales, psicosociales.

b. La comunidad y los puestos de salud deben referir los casos para la evaluación y la
atención de salud así como para la emisión del certificado médico si lo requiere.

c. Referir a las Defensorías, Fiscalía, Delegación Policial o refugios si hay necesidad de


precautelar la vida o la seguridad de la persona o si se trata de niñas, niños y
adolescentes.

d. Recuerde que la persona adulta debe asistir al refugio voluntariamente y asumiendo


la responsabilidad de su decisión. De ser así, se debe guardar absoluta reserva al
respecto.

e. Si existen lesiones físicas, refiera al servicio hospitalario o consultorio cuya


especialidad se requiere siguiendo las normas y utilizando los formatos establecidos
para la referencia en el establecimiento.

f. Si existen problemas de salud mental (depresión, ansiedad y otros) debe seguirse el


protocolo de atención. Si se requiere de medicación esta debe ser indicada por un
médico.

g. Se utilizará el formato del establecimiento para hacer las referencias y


contrarreferencia, si se trata de niño(a) en edad escolar o de una mujer con problemas
perinatales se usarán los formatos de referencia de existentes para estos casos.

h. En el caso de maltrato a niñas, niños o adolescentes el formato de referencia para el


Fiscal de Familia, el objetivo de facilitar el procedimiento para el personal de salud, la
DGSP - DISA en coordinación con el Fiscal de Familia, podrá diseñar un breve y simple
formato de referencia (o información), a fin de que éste contenga la información básica
de salud, que necesita el fiscal al presentarse en el establecimiento de salud.
 Primer Nivel de Atención ( Centros y puestos de Salud).

El profesional de salud informará al jefe del establecimiento, quien hará la notificación


al Fiscal de Familia. Excepcionalmente se realizará a través de una defensoría y/o
DEMUNA.

 Segundo Nivel de Atención (Hospitales de Apoyo y Hospitales Generales).

El profesional de salud informará al encargado de turno del MAMIS si lo hubiera, a fin


de que éste notifique al Fiscal de Familia. En caso de no existir MAMIS, se informará al
responsable del servicio de salud mental quien coordinará con la Jefatura de
Emergencia, Consultorios Externos y/o Hospitalización, para hacer la notificación
respectiva al Fiscal de Familia. En caso de disposición expresa de la DGSP – DISA, la
notificación respectiva al Fiscal de Familia, podrá realizar el una encargada de Servicio
Social, Psicología y/o Enfermería.

En todos los casos en la historia Clínica deberá quedar constatada la coordinación respectiva
con el inmediato superior, así como el día y hora en que se hizo la notificación al Fiscal de
Familia. Así mismo se registrará el nombre del Fiscal de turno que atendió la llamada, y si lo
hubiera, se llenará el formato de referencia para el Fiscal de Familia.

Competencia del profesional de salud. Es necesario señalar que el profesional de salud


constata, notifica, informa o comunica una situación de maltrato al Fiscal de Familia. Es
competencia del Fiscal verificar la notificación y levantar el acta respectiva (investigación) de
acuerdo al caso.

En caso de que el agresor sea un adolescente. Si de alguna manera, se hace explicita la


participación de un adolescente en hechos de violencia, y teniendo en cuenta que todo
adolescente está amparado por una protección específica de acuerdo a su edad, se tendrá
especial cuidado en la confidencialidad del caso, hasta la intervención del Fiscal de Familia. Si
el adolescente fuera el infractor, también deberá recibir el respectivo tratamiento de salud
mental.

INTRODUCCIÓN

Según el Registro de Cáncer de Lima Metropolitana 1994-1997, el cáncer de mama ocupa el


primer lugar en incidencia y también en mortalidad. No se cuenta con cifras precisas a nivel
nacional, pero de acuerdo al Registro de Cáncer de Arequipa, igualmente ocupa el primer lugar
y según el Registro de Trujillo, el cáncer de mama se encuentra inmediatamente después del
cáncer de cuello uterino. Asimismo, de acuerdo a la información del Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas, que representa un registro hospitalario, la neoplasia maligna más
común en mujeres es el cáncer de cuello uterino, luego de la cual se encuentra el cáncer de
mama.

Dentro de la historia natural de este cáncer, lo habitual es presenciar una mujer entre 50 y 55
años de edad que ha descubierto un nódulo o bulto en una de sus mamas, generalmente sin
dolor y del tamaño de una aceituna, de consistencia firme, de bordes imprecisos y que
ocasionalmente produce retracción de la piel o el pezón. Usualmente, a los 6 meses el nódulo
se ha duplicado en tamaño y al cabo de un año se puede presentar un ganglio en la axila, el
mismo que aumenta de volumen, que a veces duele y compromete el movimiento del brazo. Al
mismo tiempo, el tumor primario ocasiona edema en la piel suprayacente y se adhiere a la
pared del tórax. Varios meses después, la mama sufre ulceración en la zona que corresponde
al tumor, los ganglios de la axila se hacen prominentes y con frecuencia se perciben signos de
metástasis como tos, disnea por compromiso del aparato respiratorio, dolor en los huesos,
particularmente en la columna vertebral o en cualquier otra localización. Durante esta fase
avanzada se encuentran también ganglios supraclaviculares del mismo lado del tumor primario.

OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL: Reducir la mortalidad por cáncer de mama.

B. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Fortalecer los mecanismos de promoción de la salud para garantizar el compromiso y


participación de la usuaria y los prestadores de salud en la prevención del cáncer de mama.

2. Normar la prevención del cáncer de mama a nivel nacional.

3. Estandarizar los procedimientos técnico - administrativos para la prevención, detección


temprana y diagnóstico patológico del cáncer de mama a nivel nacional.

4. Fortalecer los mecanismos de monitoreo, supervisión, evaluación y control de los


procedimientos técnicos y administrativos para la prevención y detección temprana del cáncer
de mama.

POBLACIÓN OBJETIVO

Las acciones de Promoción de la Salud, a través de una estrategia de información, educación y


comunicación, participación comunitaria y desarrollo de ambientes saludables, estarán dirigidas
a la población en general, con un claro enfoque de género. Las actividades de detección y
diagnóstico temprano estarán dirigidas principalmente a mujeres mayores de 40 años y
aquellas menores de 40 años con uno o más factores de riesgo, listados en los siguientes
párrafos.

FACTORES DE RIESGO

Los factores personales o endógenos están ligados a la historia familiar de cáncer de mama y/o
de ovario, antecedente de cáncer previo y de hiperplasia atípica de los conductos y lobulillos
mamarios, a la historia reproductiva como la nuliparidad, edad tardía al primer embarazo
(mayor de 30 años), falta de lactancia materna, menarquia temprana (antes de los 12 años) y
menopausia tardía (más de 50 años).

Los factores ambientales o exógenos están relacionados con la exposición a radiaciones


ionizantes a edad temprana (después de los 10 años y antes de los 20), alto consumo de
grasas y calorías, ingesta de alcohol, consumo de anticonceptivos hormonales en la
premenopausia, hormonoterapia de reemplazo en la postmenopausia y tabaquismo en la
perimenopausia.
COMPONENTE ADMINISTRATIVO

A. Funciones de los niveles administrativos

1. Nivel Central:

El INEN, como OPD, es el responsable del manejo administrativo, técnico y normativo del
cáncer en el Perú, y en coordinación con la Dirección General de Salud de las Personas del
Ministerio de Salud, tiene a su cargo la difusión, supervisión, monitoreo y evaluación de la
aplicación de la presente Norma, así como su revisión periódica.

2. Nivel Regional:

Las Direcciones de Salud / Direcciones Regionales de Salud / Los Institutos Regionales de


Enfermedades Neoplásicas, serán responsables de la implementación y/o adaptación local de
la presente Norma, teniendo en cuenta su realidad socio-cultural y en estricta coordinación con
los Departamentos, Servicios, Unidades Oncológicas y centros acreditados para la detección,
diagnóstico y tratamiento de los tumores de mama serán también responsables de la
supervisión, monitoreo, evaluación e información de la aplicación de la presente Norma en su
área de influencia.

3. Nivel Local:

Las Direcciones de Redes / Microrredes y de establecimientos de salud del MINSA, EsSalud,


Sanidad de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional del Perú, ONGs y Servicios
Privados, son las responsables de implementar y brindar los servicios de promoción de la
salud, prevención y detección del cáncer de mama, aplicando la presente norma técnica/
administrativa, evaluando su calidad, así como liderar las iniciativas locales y coordinar con los
proveedores de servicios de salud la atención de las necesidades de salud de la comunidad.

El personal asistencial de todos los establecimientos de salud, de acuerdo a su perfil y


competencia, es el responsable de la ejecución de las actividades contempladas en esta
Norma.

B. Sistema de Referencia y Contra referencia:

El sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes, se constituye en una herramienta


fundamental para el correcto desempeño en la atención, y se sustenta en la organización de
una red de servicios por niveles de atención.

Control y seguimiento

Nivel I: A nivel de Puestos y Centros de Salud corresponde realizar las actividades de


educación para que las mujeres practiquen el autoexamen, así como realizar el examen clínico
de las mamas como parte de la atención profesional a la salud integral de la mujer.

En este nivel se deberá:

 Realizar examen de mamas en todas las mujeres que asistan a


consulta, poniendo mayor énfasis en las mayores de 40 años o que
presenten factores de riesgo para cáncer de mama.
 Realizar examen clínico de mamas anualmente en todas las mujeres
de 40 años y más.
 Referir al siguiente nivel a las mujeres con presencia de lesión a nivel
de mamas, en la axila o a nivel supraclavicular, para confirmar la
detección y diagnóstico de la lesión.
 Realizar el control periódico de las pacientes contrarreferidas desde los
otros niveles.
Nivel II: Constituido por establecimientos en donde se realiza mamografía y ecografía
complementaria; debe cumplir las siguientes actividades:

 Las efectuadas por el nivel I.


 Realizar mamografía y cuando sea necesario hacer ecografía
complementaria
 Establecer un diagnóstico presuntivo.
 Hacer la referencia al siguiente nivel para realizar las actividades de
diagnóstico que sean necesarias.
 Realizar la contrarreferencia al nivel I para el seguimiento del caso.

Nivel III: Constituido por hospitales con Unidades o servicios/departamentos de Oncología,


Institutos Regionales o Nacional especializados, le corresponde realizar, además de las
actividades de los dos niveles anteriores, las actividades de:

 Establecer el diagnóstico de la lesión por procedimientos quirúrgicos u otros métodos


complementarios.
 Realizar el tratamiento que corresponda.
 Establecer las indicaciones de control y seguimiento.
 Hacer la contrarreferencia para el seguimiento de cada caso.

C. Sistema de Información y Registro

El Sistema debe proveer de información válida, confiable y oportuna para la toma de


decisiones. En cada nivel se implementará un adecuado registro y un óptimo flujo de la
información, de tal manera que permita llevar los registros, el seguimiento, el monitoreo y el
impacto de la intervención.

D. Sistema de Garantía de la Calidad

Con la finalidad de garantizar la calidad de los procesos relativos a la prevención y detección


del cáncer de mama, se realizarán sistemáticamente evaluaciones de dichos procesos. La
metodología utilizada será inicialmente la supervisión, para pasar luego a un sistema de
auditoria interna, cuya orientación dependerá del objeto de la evaluación

CONTROL DE CALIDAD DE LA MAMOGRAFIA

Consiste en una serie de pruebas que se realizan para verificar si el equipo funciona correcta o
incorrectamente, y cumple con las especificaciones. Existe un control de calidad de
ACEPTACION cuando el equipo está nuevo, luego Periódico y de Mantenimiento.

COMPONENTE TÉCNICO

A. Promoción de la salud:

Objetivo general:

- Promover estilos de vida saludable en las personas, familia y comunidad.


Objetivos Específicos:

- Proporcionar al personal de salud, los lineamientos técnico/ administrativos para

que pueda brindar orientación a las personas, con la finalidad de fomentar la detección
temprana del cáncer de mama mediante las acciones de promoción de la salud, diagnóstico
temprano y referencia oportuna de los casos detectados.

- Sensibilizar a la población en acciones de Promoción de la salud orientada a la prevención,


detección y diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Temas del Paquete de Promoción de la Salud.

a. Factores de riesgo mayores:

 Edad: mujeres mayores de 40 años.


 Cáncer en la otra mama.
 Antecedente familiar directo de cáncer mamario.

b. Factores de riesgo menores:

 Obesidad, definida como el Índice de Masa Corporal igual o mayor a 25.


 Raza. Es más frecuente en mujeres de raza blanca.
 Menarquia temprana, antes de los 12 años.
 Menopausia tardía. Mayor de los 50 años.
 Sedentarismo.
 Consumo de Alcohol.
 Tabaquismo.
 Uso prologado de anticonceptivos hormonales en la premenopausia.
 Uso prolongado de hormonas de reemplazo en la postmenopausia.
 No haber dado de lactar.
 Nuliparidad.
 Edad al primer embarazo después de los 30 años.

c. Consejería de Estilos de vida saludable y Consejería genética.

d. Comunidad saludable.

e. Consejería para aclarar los mitos sobre el cáncer de mama.

B. Prevención:

B.1. Estrategias de implementación:


B.1.1 Etapas en la prevención del cáncer de Mama.

- Prevención Primaria.

La prevención primaria del cáncer de mama, se deber realizar básicamente mediante IEC a
toda la población, de preferencia mujeres, sobre los factores de riesgo y la promoción de estilos
de vida saludable.

Las actividades de prevención primaria están encaminadas en primer lugar al reconocimiento


de los factores de riesgo.

- Prevención Secundaria.

La prevención secundaria se debe realizar mediante el autoexamen mensual de las mamas,


examen clínico anual y la mamografía anual a partir de los 40 años.

Una vez que se detecte la lesión por estos procedimientos, se procederá a la confirmación y al
manejo oportuno de acuerdo a los criterios expresados en la presente Norma.

1. Autoexamen de las mamas. Será función del personal de salud y educación enseñar a las
usuarias que acuden a los establecimientos de salud y a otras instituciones en donde asistan
mujeres, la técnica correcta del auto examen de las mamas. De igual modo, este personal
deberá hacer la difusión del tema en todas sus actividades, haciendo uso de charlas
educativas, videos y trípticos. En todas las actividades educativas se debe enfatizar la
necesidad de hacerse un examen médico de mamas con periodicidad anual.

2. Examen clínico de las mamas. Con el consentimiento de las usuarias, deberá ser realizado
por el personal médico y otro personal de salud capacitado, cada año a toda mujer que acude a
un establecimiento de salud.

- Prevención Terciaria.

Se debe realizar en los casos estrictamente necesarios mediante la rehabilitación

(Psicológica, estética y reconstructiva) de las usuarias que recibieron tratamiento quirúrgico,


quimioterapia, radioterapia u hormonoterapia según sea el caso.

A estas pacientes se les debe de orientar en la participación de grupos de apoyo con otras
mujeres que han padecido de cáncer de mama.
B.2. Orientación y Consejería Personalizada:

Esta actividad es un proceso de comunicación y educación interpersonal, desarrollado por los


proveedores de salud que resulta ser muy efectiva cuando es reforzada con otras formas de
comunicación (folletos, boletines, afiches, cartillas, rota folios, etc.).

Toda mujer, o pareja de una mujer del grupo de riesgo, deberá recibir orientación y consejería
personalizada, con la finalidad de que intervenga responsablemente sobre los determinantes
de su salud.

C. Detección y Diagnóstico: Esta actividad debe ser realizada en todos los establecimientos
de salud, y dirigida a:

a. Toda mujer mayor de 40 años y/o expuesta a los factores de riesgo ya mencionados, tendrá
detección periódica cuyo intervalo será anual.

b. En mujeres menores de 40 años la detección será a criterio del profesional de la salud.


(Según la evaluación de los factores de riesgo).

El proceso de detección deberá ser activo (búsqueda) y no solo oportunista (a la demanda).

C.1. Procedimiento de Detección: el programa de detección del cáncer de mama se hace a


través de tres fases: auto examen, examen de mama realizado por un profesional y la
mamografía, las que en conjunto pueden reducir la frecuencia de estadios avanzados y la
muerte por este cáncer.

C.1.1 Auto examen: Se deberá enseñar y recomendar la realización de este procedimiento a


toda mujer después de la menarquia una vez al mes, luego de una semana post menstruación.
En mujeres en edad fértil hacerlo 6 días después de la menstruación y las post menopáusicas
se lo deben realizar un día fijo al mes.

Será función del personal de salud enseñar a las usuarias que acudan a los establecimientos
de salud, la técnica correcta del auto examen de las mamas, de igual modo la difusión de esta
técnica en todas sus actividades

C.1.2 Examen de mamas realizado por profesional: Con el consentimiento de las usuarias,
deberá ser realizado por el personal médico y otro personal de salud capacitado, cada año a
toda mujer que acuda al establecimiento de salud. Este procedimiento es parte de la atención
integral de la salud de la mujer, y como tal debe ser realizado en todas las consultas clínicas,
independientemente de la edad.

Si se detectara alguna anormalidad luego del examen, la paciente deberá de ser referida al
establecimiento inmediato superior para continuar con una atención médica especializada y
estudio diagnóstico necesario (Ver sección de Referencia y Contrarreferencia)

Metodología para la Detección y Diagnóstico


La metodología o trabajo de diagnóstico, sigue los estudios y procedimientos que están
contenidos dentro de la Historia Clínica.

La Historia Clínica se inicia con la filiación que en nuestro medio es capital para evaluar el
resultado del manejo de las pacientes. Como requisito mínimo e indispensable la historia debe
comprender:

 Interrogatorio - Anamnesis.
 Antecedentes familiares de cáncer de mama.
 Historia personal de patología mamaria.
 Cáncer previo en la otra mama.
 Historia personal de cáncer en otra localización.
 Nivel socioeconómico.
 Factores Hormonales
 Edad.
 Edad de la menarquia.
 Edad al primer parto.
 Paridad (fecundidad).
 Numero de abortos espontáneos y provocados.
 Lactación en cada hijo (tiempo de duración).
 Ooforectomia.
 Edad de la Menopausia.
 Tipo de menopausia: natural, artificial, desconocida.
 Obesidad en post menopausia.
 Anticonceptivos hormonales: tiempo de uso, tipo.
 Hormonoterapia de reemplazo: tiempo de uso, tipo.

Síntomas y signos principales

 Tumor o espesamiento mamario.


 Dolor - hipersensibilidad.

Síntomas dependientes de los pezones

 Secreción o flujo por el pezón.


 Retracción o elevación.
 Eczema, erosión, ulceración del pezón.

Cambios en la piel de la mama

 Adherencia.
 Cambios en el color, eritema.
 Edema (piel de naranja).
 Circulación colateral.
 Ulceración.
 Nódulos.

Otros cambios

Adenopatía axilar.

Adenopatía supraclavicular.
Síntomas dependientes de las metástasis.

Examen clínico

• Examen de las mamas. Inspección y Palpación Tanto en posición sentada como acostada.
Brazos levantados y sueltos.

• Examen de axilas, regiones supraclaviculares.Palpación del hígado y percusión de columna


vertebral. Imprimir en una hoja especial, los hallazgos clínicos y esquematizarlos en un
diagrama. Fotos, gráficas, impresos en la historia clínica.

Exámenes complementarios o auxiliares de diagnostico:

• Mamografía. Siempre bilateral y a partir de los 40 años, se usa para ver asimetrías,
calcificaciones, densidades, retracciones de la piel, distorsiones, etc.

• La ecografía de la mama es un examen complementario. No reemplaza a la mamografía, sin


embargo podrá ser realizada en mujeres menores de 35 años por indicación médica.

Exámenes de laboratorio

Serán utilizados de acuerdo al nivel del establecimiento de salud y criterio médico.

Otros métodos auxiliares y complementarios

Cuando se trata de los estadios clínicos I y II de la clasificación de la Unión Internacional


Contra el Cáncer (UICC) solo se pedirá radiografía de tórax, mientras que para los estadios III y
IV se solicitará radiografía de tórax, ecografía del hígado y gammagrafía ósea.

C.1.3 Mamografía

• Como detección no se indica antes de los 40 años.

• La primera mamografía basal debe hacerse entre 35-40 años en mujeres con factores de
riesgo.

• A partir de los 40 años, debe tomarse anualmente.

Lesiones mamarias no palpables

Se define como “lesión mamaria no palpable” u “oculta”, aquella lesión que no es reconocida
por medios clínicos, sino mediante procedimientos de imagenología mamaria, lo que equivale a
decir diagnóstico precoz que se hace mayormente a través de la mamografía, a veces con el
aporte de la ecografía y también con la ayuda que brinda la resonancia magnética nuclear. Si la
lesión mamaria detectada es posteriormente percibida por el tacto ya no se la considera “lesión
no palpable”.

D. Biopsias de lesiones no palpables.

La biopsia debe ser hecha siempre que esté indicada, puesto que no disemina la enfermedad.
Este procedimiento se puede llevar a cabo mediante:

• Aspiración con aguja fina (BAF).

• Biopsia en cilindro (Core Biopsy) con aguja trucut.

• Estereotaxia (BAF; aguja trucut, resección).

• Mamotomía.
• Biopsia abierta (por incisión y escisión).

E. Examen Anatomopatológico. Comprende:

Material citológico: debe emplearse la coloración H-E y graduarse de acuerdo a la


clasificación de Bethesda 1996

Material histológico: El estudio histológico debe hacerse por inclusión en parafina. No se


recomienda estudio por congelación.

PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

El grupo de los virus papiloma está constituido por más de 100 tipos. Estos pueden causar
verrugas o papilomas. Existen algunos tipos de virus papiloma denominados de alto riesgo que
infectan los genitales tanto masculinos como femeninos como el VPH 16, 18, 45, 56 y otros,
que pueden causar cáncer en el cuello del útero. Estos virus se transmiten de persona a
persona durante las relaciones sexuales.

Actualmente, no existe un tratamiento eficaz para la infección por estos virus. Sin embargo, las
verrugas, papilomas o cualquier crecimiento anormal causado por estos virus puede ser tratado
eficazmente, con lo que se disminuye el riesgo de cáncer.

Es importante resaltar que la mayoría de las mujeres con infección por VPH no
desarrollarán un cáncer de cérvix. Generalmente la infección desaparece sin ningún
tratamiento, gracias a que el sistema inmune de la mujer ha sido capaz de destruir los
virus.

La infección por VPH puede estar presente durante años sin causar ningún síntoma.
La asociación observada entre VPH y cáncer de cérvix, está entre las más consistentes de las
identificadas en oncología, existiendo un consenso creciente en calificarla como causa
necesaria, pero insuficiente, ya que no todas las infecciones por VPH persisten o progresan a
carcinoma de cérvix. Los factores determinantes que conocemos para que esta progresión
ocurra, son:

 Factores dependientes del virus:


o Tipo viral.
o Persistencia de la infección en exámenes repetidos.
o Carga viral por unidad celular (probable).
 Factores ambientales:
o Anticoncepción hormonal oral: Cuando se consumen durante cinco años o
más, aunque el riesgo tiende a desaparecer en los 5 años siguientes a la
interrupción del consumo.
o Paridad: Cuando se tienen más de 5 embarazos a término. Este factor junto
con el anterior, sugieren una asociación positiva entre VPH y esteroides.
o Tabaquismo: Se han aislado sustancias carcinogénicas presentes en el tabaco
en el moco cervical, aunque no se conoce bien la dinámica de la interacción.
o Edad de la primera relación sexual: Es un conocido factor de riesgo. La
prevalencia de VPH más alta comprende las edades inmediatas al inicio de las
relaciones, y responde a los patrones de comportamiento sexual de la
comunidad. En grupos de edad de 15 a 25 años, si tienen compañeros
sexuales distintos, llega a tener prevalencias del 30-40%. Después de este
pico, le sigue una disminución muy marcada, estabilizándose en edades de 25
a 40 años en un 3-10%, interpretándose esta cifra como una medida indirecta
del número de mujeres portadoras crónicas de la infección viral, y por tanto, del
grupo de alto riesgo para progresión neoplásica. En algunas poblaciones se ha
observado un segundo pico de prevalencia en mujeres postmenopáusicas,
postulándose que fuera el reflejo de una reactivación de una infección latente y
que se asociaría a la reducción fisiológica de la inmunidad natural con la edad.
o Coinfecciones: La infección por Chlamydia trachomatis parece ser un cofactor
que actúa por inducción de inflamación crónica y metabolitos mutagénicos. El
Herpes simple tipo 2 también parece actuar como cofactor, con una evidencia
algo más dudosa.
o Deficiencias nutricionales y bajos niveles de antioxidantes son otros factores
propuestos.
o Conducta sexual de la población: El contagio por el virus se produce piel a piel.
Los lugares más susceptibles de invasión viral son aquellos donde se producen
procesos de rápida replicación y diferenciación celular, como la zona de
transicion escamocolumnar del cérvix (más activa aún en mujeres jóvenes) y la
línea pectínea anal, desarrollando displasias y neoplasias en estas
localizaciones. El preservativo, se ha comprobado que es un factor protector,
pero no de forma total, para el contagio y adquisición de lesiones precursoras.
Parece que la circuncisión masculina también es un factor protector.
o Estado inmunológico alterado.
o Especial consideración merece el papel del virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH), como muestran los estudios en los que se detectó que en
mujeres VIH positivas el riesgo de infección por VPH de alto y bajo riesgo sería
de entre 1,8 y 2,7 veces superior con una persistencia 1, 9 veces mayor.
5.FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES

Son las actividades que están relacionadas con la identificación, atención, seguimiento y
cuidado a los procesos de gestación, parto, puerperio, atención del recién nacido y planificación
familiar, de acuerdo al nivel de complejidad del establecimiento de salud y de acuerdo al rol que
cumple en el sistema local de salud (Redes, micro redes).

Para actuar sobre este componente de la salud sexyal y reproductiva y hacer una estrategia se
resuelve dar la directiva sanitaria N° 001-MINSA/DGSP-V.02 "Directiva Sanitaria para la
Evaluación de las Funciones Obstétricas y Neonatales en los Establecimientos de Salud" la
cual deberá ser supervisado su difusión, implementación, cumplimiento y aplicación por la
dirección general de salud de las personas en sus respectivos ámbitos.

DIRECTIVA SANITARIA N° 001- MINSAIDOSP-V.02

DIRECTIVA SANITARIA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y


NEONATALES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

FINALIDAD

Contribuir con el fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud


para el manejo integral de los procesos clínicos asociados a morbilidad y mortalidad materna y
neonatal, basándose en Funciones Obstétricas y Neonatales, por niveles de atención.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Establecer la metodología y criterios para evaluar la capacidad resolutiva de los


establecimientos de salud para enfrentar los procesos asociados a morbilidad y mortalidad
materna y neonatal a través de un diseño actualizado de Funciones Obstétricas y Neonatales,
por niveles de atención.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Contar con instrumentos estandarizados para evaluar los recursos de los servicios por niveles
de atención, para brindar la atención materna y neonatal en base a las funciones obstétricas y
neonatales.

Contar con instrumentos estandarizados y actualizados de recolección de datos para


determinar la disponibilidad de recursos para realizar las Funciones Obstétricas y Neonatales,
por niveles de atención.

ÁMBITO DE APLICACIÓN
La presente Directiva Sanitaria es de aplicación obligatoria en todas las Unidades Ejecutoras
del pliego 011, en las RISAS, las DIRESAS o las que hagan de sus veces en el ámbito regional,
en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, de los Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales.

Será de referencia o aplicabilidad para las otras organizaciones de salud pública, privada y
mixta a nivel nacional, según corresponda.

DEFINICIONES OPERATIVAS

Aplicativo FON Recursos

Es el instrumento informático que permite obtener información cuantitativa de la capacidad


resolutiva de un establecimiento de salud, en relación a los recursos necesarios, para realizar
adecuadamente las actividades definidas para cada tipo de función obstétrica y neonatal, y lo
hace a través del cruce de los datos de la variable "recursos" con la variable "funciones",
definidas por nivel de complejidad.

Aplicativo FON Procedimientos

Es el instrumento informático que permite obtener información cuantitativa de la capacidad


resolutiva de un establecimiento de salud, en cuanto al manejo de las actividades definidas en
cada tipo de función obstétrica y neonatal, a través de la evaluación de los procedimientos
normados por tipo de patología y por nivel de complejidad.

Aspiración manual endouterina (AMEU)

Método por el cual el contenido uterino es evacuado a través de una cánula conectada a una
fuente de vacío. Es un procedimiento menos traumático para el útero o el cuello uterino y es
indicado para el aborto incompleto no complicado y para biopsias de endometrio.

Atención prenatal reenfocada

Es una atención integral que busca la participación de la gestante, la pareja y su familia en la


preparación para el parto institucional, puerperio y cuidados de la/el recién nacida/o y no solo la
evaluación clínica de la gestante, incidiendo en promoción de la salud, prevención de las
enfermedades, detección temprana de signos de alarma y manejo de enfermedades o
complicaciones existentes.

Autoevaluación de FON Recursos

Procedimiento por el cual los equipos locales, organizados, realizan el levantamiento de


información de los recursos que se requieren para realizar las actividades de las Funciones
Obstétricas y Neonatales, utilizando los formatos FON correspondientes a su nivel.

Capacidad resolutiva de un establecimiento

Es la capacidad que tienen los establecimientos de salud de producir el tipo de servicios


necesarios de acuerdo a su nivel de suficiencia, para responder y/o solucionar las diversas
necesidades de salud de la mujer y del recién nacido en forma oportuna e integral (incluye la
satisfacción de los usuarios), permitiendo diagnosticar y dar tratamiento adecuado a un
determinado grado de complejidad de daño.

DER

Diagnosticar, Estabilizar o dar tratamiento inicial y Referir

Evaluación externa de FON Recursos

Procedimiento por el cual personas o instituciones ajenas al establecimiento de salud, realizan


el levantamiento de información de los recursos que se requieren para realizar las actividades
de las Funciones Obstétricas y Neonatales, utilizando los formatos FON correspondientes a su
nivel.

Funciones obstétrica y neonatal

Son las actividades que están relacionadas con la identificación, atención, seguimiento y
cuidado a los procesos de gestación, parto, puerperio, atención del recién nacido y planificación
familiar, de acuerdo al nivel de complejidad del establecimiento de salud y de acuerdo al rol que
cumple en el sistema local de salud (Redes, micro redes).

Indicadores de HTLV1 (Human T limphotrofic virus 1)

Retrovirus perteneciente a la familia Oncoviridae, que ataca al linfocito CD4. Se transmite por
vía vertical, que incluye todas las formas de transmisión de la madre al niño y por vía horizontal
qué incluye el contagio por contacto sexual y la infección adquirida por transfusión de sanare
de personas seropositivas. Provoca paraparesia espástica tropical (PET), Linfoma, Leucemia
de células T del adulto e inmunosupresión.

Patología quirúrgica neonatal, no complicada

Está referido a las patologías neonatales que requieren tratamiento quirúrgico de baja
complejidad (hernias umbilicales, hernias inguinales, algunos casos de criptorquidia, etc.)

Parto no referible

Parto de una gestante que llega al establecimiento FONP en fase activa del trabajo de parto
(dilatación = o> de 4 cm) y que su centro de referencia FONB o FONE está a más de 3 horas.

Personal de salud disponible 24 horas

Está referido al tipo de personal de salud que labora dentro del establecimiento durante el
horario de atención de las 24 horas. (No se incluye personal de retén).

Resultado de FON

Son las expresiones cuantitativas de las variables del FON que permite describir los resultados
de las intervenciones y ayudan a valorar lo alcanzado en relación con un parámetro de
referencia inicial. Para ello se debe utilizar el documento técnico de los Estandares e
Indicadores de Calidad en la Atencion Materna y Perinatal. También se puede utilizar el
aplicativo: Módulo de Indicadores de Capacidad Resolutiva del SIP2000.

Sistema Informático Perinatal

Instrumento de Información para Perú, del área materna y perinatal que consta de tres
componentes: la Historia Clínica Materno Perinatal, el Carné Perinatal y el Aplicativo
Informático que incluye Módulos complementarios para actividades específicas maternas y
perinatales.

UPSS Cuidados Intensivos

Unidad básica del establecimiento de salud organizada para brindar atención de salud
especializada en medicina intensiva a usuarios críticos en condición de inestabilidad y
gravedad persistente.

Unidad de Cuidados Intermedios

Las Unidades de Cuidados Intermedios (UCIM) están concebidas para pacientes que
previsiblemente tienen un bajo riesgo de necesitar medidas terapéuticas de soporte vital, pero
que requieren más monitorización y cuidados que los que pueden recibir en plantas de
hospitalización convencional.

CLASIFICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGÚN FUNCIONES


OBSTÉTRICAS Y NEONATALES:
Las Funciones Obstétricas y Neonatales, son las siguientes:

 FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES PRIMARIAS (FONP)


 FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS (FONB)
 FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES (FONE):
o FONE I
o FONE II
 FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS (FONI)

En cada una de las Funciones Obstétricas y Neonatales se considera los siguientes ítems:

a) Recursos involucrados por actividad de la Función


b) Formato de recolección de datos

Las Funciones Obstétricas y Neonatales están correlacionadas con la Categotización de


Establecimientos de Salud.

CORRELACIÓN ENTRE FON Y CATEGORIZACIÓN


FON CATEGORIZACIÓN
FON Primarias (FONP) I-1, I-2, I-3
FON Básicas (FONE B) I-4
FON Esenciales 1 (FONE 1) II-1, II-E
FON Esenciales 2 (FONE 2) II-2, III-1, III-E
FON Intensivas (FONI) III-2

FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES PRIMARIAS (FONP)

Comprenden las actividades en el área materna y perinatal que se deben realizar en


establecimientos que brindan atenciones sanitarias principalmente preventivas y promocionales
así como recuperativas al individuo, la familia y la comunidad.' Disponen de Técnicos (as) de
enfermería, Técnicos (as) de farmacia, Obstetras, Enfermeras y cuentan con Médicos
itinerantes o de planta dependiendo de la categoría del establecimiento. Generalmente brindan
atención ambulatoria de 6 a 12 horas; deben contar como mínimo con una sala de uso múltiple
(espera, educación, demostraciones), uno o dos ambientes para consultorios, un tópico, un
ambiente de reposo con 2 camas, 2 servicios higiénicos, un área para Admisión, archivo,
farmacia y un área para depósito, despensa o almacén, entre otros.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA ESTABLECIMIENTOS FONP:

 Atención Preconcepcional
 Atención Prenatal Reenfocada
 Atención del parto inminente, parto no referible, atención del puerperio
y atención del recién nacido vigoroso
 Identificación y referencia oportuna de gestantes
 Diagnóstico, Estabilización y/o Manejo inicial de las Emergencias
Obstétricas y Neonatales y Referencia (DER)
 Planificación Familiar (orientación/consejería, provisión de métodos de
abstinencia periódica, Metodo de Lactancia Materna Exclusiva y
Amenorrea (MELA), de barrera, hormonales: orales, inyectables,
implantes y dispositivos intrauterinos o la referencia para otros
métodos).

FONP - RECURSOS (ESTRUCTURA)

Permite medir cuantitativamente la capacidad resolutiva de un establecimiento de salud (1-1, 1-


2, 1-3), en relación a los recursos necesarios para realizar adecuadamente las actividades que
le competen. Considera la infraestructura y recursos por cada actividad de la Función
Obstétrica y Neonatal.

INFRAESTRUCTURA

Unidades:

Unidad de Consulta externa:

- Sala de Espera

- Triaje

- Consultorio de atención prenatal I obstétrico /de la mujer/planificación familiar.

- Consultorio de pediatría

- Tópico de emergencia

- Área de esterilización

- Cuarto de limpieza

Unidad de Farmacia

Unidad de Ayuda al diagnóstico y Área de Reposo:

• Unidad de toma de muestras (UTM): Es el ambiente donde se obtienen recepcionan


las muestras a analizar.

• Ambiente de reposo: Es el área destinada a la permanencia del paciente en el


establecimiento, en horado de atención, bajo la vigilancia del personal de salud.

Debe contar con 2 camas.

Ambientes complementarios: Se denominan ambientes complementarios, a los siguientes:

- Área de comunicaciones

- Área de transporte

Instalaciones: Sanitaria y eléctricas.

Disponibilidad de Recursos Humanos en Salud (RHUS) con las competencias para brindar una
atención clínica de calidad

Es el equipo humano que labora en el establecimiento de salud brindando atención durante el


periodo de tiempo de acuerdo a la categoría del Establecimiento. (No incluye personal de
Retén).

Para lo cual el establecimiento de salud FONP, debe garantizar como mínimo la disponibilidad
de los siguientes Recursos Humanos en Salud (RHUS); en un número tal que garantice el
funcionamiento de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS).

FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES BÁSICAS (FONB)

Comprenden las actividades en el área materna y perinatal que se deben realizar en


establecimientos de salud que tienen profesionales: Médico General capacitado en la atención
de gestantes y recién nacidos (como mínimo), Obstetra, Enfermera, Odontólogo, Tecnólogo
Médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica o Biólogo, Psicólogo, Nutricionista,
Químico Farmacéutico, Técnico de enfermería, Técnico de laboratorio, Técnico de farmacia;
pueden contar además con Médicos especialistas de GinecoObstetricia y/o Pediatría itinerantes
o de planta. Brindan atención las 24 horas, cuentan con sala de partos, área de atención
inmediata del recién nacido, laboratorio y hospitalización. No cuentan con sala de operaciones.
UBICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS FONB:

• Ubicación Estratégica: corredores sociales, migración, entre otros.

• Oferta: Número de Atenciones prenatales, partos atendidos, parejas protegidas.

• Demanda: Población de gestantes esperadas, partos esperados y de referencia, total de


mujeres en edad fértil (MEF), población total asignada.

• Distancia: 02 horas de otro establecimiento FONB y FONE.

• Tener establecimientos de menor nivel a su cargo.

• Recursos Humanos; disponible las 24 horas

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA ESTABLECIMIENTOS FONB:

1) Atención Preconcepcional

2) Atención prenatal reenfocada

3) Parto eutócico y atención del recién nacido normal o con problemas menores

4) Trabajo de parto distócico o complicado (DER)'

5) Recién nacido con complicaciones (DER)

6) Atención de la placenta retenida no complicada

7) Retención de placenta complicada (DER)

8) Hipertensión inducida por el embarazo: pre eclampsia y eclampsia (DER)

9) Hemorragia leve, moderada, severa y shock hipovolémico (DER)

10) Sepsis Materna y Neonatal y Enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo


(DER)

11) Aborto Incompleto (DER)

12) Atención del desgarro vaginal grado I y grado II

13) Atención del desgarro vaginal grado III y grado IV (DER)

14) Reparación de desgarro de cuello uterino

15) Cirugía Obstétrica (DER)

16) Planificación Familiar y Anticoncepción post parto o post aborto (orientación/consejería,


provisión de métodos de abstinencia periódica, MELA, de barrera, hormonales: orales,
inyectables, implantes y dispositivos intrauterinos o referencia para otros métodos).

FONB - RECURSOS (ESTRUCTURA)

Permite medir cuantitativamente la capacidad resolutiva de un establecimiento de salud que


cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas, en relación a los recursos necesarios,
para realizar adecuadamente las actividades definidas para cada tipo de función obstétrica y
neonatal. Implica infraestructura, personal y equipamiento.

INFRAESTRUCTURA

A. Unidades: (1-4)

A.1 Unidad de Consulta externa:

- Sala de Espera
- Cuarto de limpieza

- Triaje

- Tópico de Emergencia

- Consultorio externo Prenatal / Obstétrico / Planificación Familiar / De la mujer

- Consultorio externo de Pediatría

- Consultorio de Medicina General

- Consultorio de Odontología

A.2 Unidad de Farmacia

A.3 Unidad de Apoyo al diagnóstico esta

Unidad comprende:

- Sala de Espera

- Ecografía

- Laboratorio clínico:

Si no es establecimiento de referencia de la Red de Salud deberá contar con un Laboratorio


local Tipo I el que contará con un ambiente o área privada para la atención al usuario y otra
exclusiva para el procesamiento de muestras.

Si es establecimiento de referencia de la Red de Salud deberá contar con un Laboratorio local


Tipo II el que contará con un ambiente o área privada para la atención al usuario y por lo
menos 2 ambientes para el procesamiento de muestras uno de los cuales estará dedicado a
Microbiología.

A.4 Unidad de Sala de partos y Esterilización

- A.5 Unidad de Internamiento

B. Ambientes complementarios

C. Instalaciones

D. Disponibilidad de Recursos Humanos en Salud (RHUS) con las competencias para brindar
una atención clínica de calidad Es el equipo humano que labora en el establecimiento de salud
y que cubre las 24 horas de atención (de acuerdo al tipo de personal) dentro del
establecimiento. (No se considera equipos de retén).

Para lo cual el establecimiento de salud FONB, debe garantizar como mínimo la disponibilidad
de los siguientes Recursos Humanos en Salud (RHUS); en un número tal que garantice el
funcionamiento de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS).

FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES (FONE)

Comprenden las actividades en el área materna y perinatal que se deben realizar en


establecimientos de salud que cuentan con atención ambulatoria y hospitalaria especializada
en las cuatro especialidades básicas: medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía
general pediatría, y cuentan con atención en anestesiología (FONE I) y dependiendo de la
categoría brindan también atención ambulatoria y hospitalaria de otras especialidades así como
Cuidados Intermedios Neonatales y Cuidados Intensivos Generales (FONE II). Brindan
atención las 24 horas, y cuentan además de lo consignado en los establecimientos que
cumplen FONB, con Centro Quirúrgico, área de diagnóstico por imágenes y monitoreo fetal,
hemoterapia, anatomía patológica y dependiendo de la categoría, unidad de cuidados
intermedios generales y neonatales.

Se considera 2 niveles o tipos de Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales:

• Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales tipo I

• Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales tipo II (Adicional Unidad de Cuidados


Intermedios Neonatales y Unidad de Cuidados Intensivos Generales)

FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES TIPO I

Los establecimientos que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales tipo I son
aquellos que brindan atención ambulatoria y hospitalización en las cuatro especialidades
básicas, presentan un ámbito de acción con una población y territorio asignado, se encuentran
dentro del ámbito de la Dirección de la Red de salud y es establecimiento de referencia de las
microredes de salud. Equivalen a los Hospitales: establecimientos de categoría II — 1 y II E.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA ESTABLECIMIENTOS FONE I

Además de las actividades consignadas para FONB, las actividades específicas son:

I. Atencion preconcepcional

2. Atención prenatal reenfocada

3. Atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones

4. Atención de la placenta retenida complicada

5. Atención del Aborto Incompleto complicado

6. Atención de la Hipertensión inducida por el embarazo leve, moderada, severa y eclampsia

7. Atención de la Hemorragia severa y shock hipovolémico

8. Atención de Sepsis Materna y Neonatal y Enfermedades infecciosas intercurrentes en el


embarazo

9. Atención del desgarro vaginal grado III y grado IV

10. Cesárea

11. Laparotomía

12. Histerectomía abdominal

13. Planificación Familiar y Anticoncepción post parto — post aborto: (orientación/consejería,


provisión de todos los métodos incluyendo la anticoncepción quirúrgica voluntaria)

FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES ESENCIALES TIPO II

Los establecimientos que cumplen Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales tipo II son
aquellos que además de b anterior brindan atención ambulatoria y hospitalización en otras
especialidades, cuentan con unidades de cuidados intensivos generales y unidades de
cuidados intermedios neonatales, no tienen población asignada directa si no población
referencia! regional de las redes de establecimientos categoría II — 1, se encuentran dentro del
ambito de la Dirección de salud y es establecimiento de referencia de las Redes de salud.
Equivalen a los Hospitales: establecimientos de categoría II — 2,III-1 y III-E

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA ESTABLECIMIENTOS FONE II


Además de las actividades consignadas para FONE I, las actividades específicas son:

FONE II:

1. Atención preconcepcional

2. Atención prenatal reenfocada: En gestantes que requieren múltiples especialidades

3. Atención del parto distócico o complicado y del recién nacido con complicaciones que
requieren UC intermedios

4. Atención de la placenta retenida complicada que requiere UCI general

5. Atención del aborto incompleto complicado que requiere UCI general

6. Atención de la Hipertensión inducida por el embarazo severo y eclampsia que requiere UCI
general

7. Atención de la Hemorragia severa y shock hipovolémico que requiere UCI general Atención
de Sepsis Materna y Neonatal y Enfermedades infecciosas intercurrentes en el embarazo que
requieren UCI general

8. Cesárea complicada que requiere UCI general

9. Laparotomía complicada que requiere UCI general

10. Histerectomía abdominal complicada que requiere UCI general

11. Planificación familiar y anticoncepción post parto — post aborto y (orientación/ consejería,
provisión de todos los métodos incluyendo la anticoncepción quirúrgica voluntaria)

FONE - RECURSOS (ESTRUCTURA)

Permitirá medir cuantitativamente la capacidad resolutiva de un establecimiento de salud que


cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales, en relación a los recursos necesarios,
para realizar adecuadamente las actividades definidas para cada tipo de función obstétrica y
neonatal. Implica infraestructura, personal y equipamiento

INFRAESTRUCTURA

En relación a la infraestructura dada la complejidad de un establecimiento hospitalario se


considerará solo aquella que tiene relación directa con las actividades de las Funciones
Obstétricas y Neonatales Esenciales y se toma en cuenta:

A. Unidades:

A.1 Unidad de Consulta externa: Consta de los siguientes ambientes:

• Sala de Espera

• Información

• Admisión

• Caja

• Archivo de historias clínicas

• Registros médicos

• Servido Social

• Consultorios Generales

• Consultorios especializados
• Tópicos

• Inyectables e inmunizaciones

• Cuarto de limpieza

• Servicios higiénicos para pacientes

• Servicios higiénicos para personal

A.2 Unidad de Ayuda al diagnóstico

A3 Unidad de Emergencia

A.4 Unidad de Centro Obstétrico y Neonatología

A.5 Unidad de Centro Quirúrgico y Central de Esterilización

A.6 Unidad de Cuidados Intermedios (FONE II)

Unidad de cuidados intermedios neonatales (FONE II)

Las Unidades de Cuidados Intermedios Neonatales (UCIN) están concebidas para


neonatos que previsiblemente tienen un bajo riesgo de necesitar medidas terapéuticas
de soporte vital, pero que requieren más monitorización y cuidados de enfermería que
los que pueden recibir en plantas de hospitalización convencional.

A 7 Unidad de Cuidados Intensivos Generales (FONE II):

Es una unidad orgánica o funcional que brinda atención de salud general en Medicina Intensiva
a paciente críticamente enfermo es condiciones de estabilidad pero que su estado aún reviste
gravedad. Proporciona atención que no puede ser brindada en las Unidades de Hospitalización
común o de cuidados Intermedios, pero que no justifica su admisión o continuidad en Cuidados
Intensivos Especializados.

Los Servicios de Cuidados intensivos Generales estarán a cargo del médico especialista en
Medicina Intensiva. Los Cuidados intensivos e Intermedios Neonatales estarán a cargo de un
médico neonatólogo con entrenamiento en UCI neonatal.

Las áreas de Cuidados intensivos e intermedios para efectos del FON deben de contar con
estas zonas de trabajo:

Zona Blanca: Área asistencial Tratamiento pacientes

- Diseño modular abierto con visión directa desde la Central

- Módulos de máximo 6 camas que incluirán un cubículo para paciente aislado

- Cubículos de disposición rectangular, cableado oculto

- Cada ambiente tendrá una área mínima de 12 m2

- Separación mínima de 2.5 metros lineales entre 2 camas

- Lavatorio de manos mínimo cada 3 camas

A.8 Unidad de Hospitalización

A.9 Unidad de Servicios Generales

B. Instalaciones: Redes Sanitarias e hidráulicas, Redes Eléctricas, Sistema de Aire


Acondicionado

C. Disponibilidad de Recursos Humanos en Salud (RHUS) con las competencias para brindar
una atención clínica de calidad
El establecimiento de salud FONE debe garantizar como mínimo la disponibilidad de los
siguientes Recursos Humanos en Salud (RHUS); en un número tal que garantice el
funcionamiento de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UP55).

FUNCIONES ORSTÉTRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS (FONI)

Comprenden las actividades en el área materna y perinatal que se deben realizar en


establecimientos de salud del tercer nivel de atención, que brindan atención ambulatoria y
hospitalaria altamente especializada y que proponen normas, estrategias e innovaciones
tecnológicas y científicas basadas en la investigación, en la docencia y en la prestación de
servicios altamente calificados.

Cuentan con todos los servicios que se dan en un FONE 1 y FONE II pero además son
referentes nacionales por ser los establecimientos de mayor complejidad nacional y regional.

En el ámbito materno perinatal la característica de los establecimientos que cumplen FONI es


que cuentan con Unidades de Cuidados Intensivos Especializados (UCIE) para adultos entre
ellos las Unidades de Cuidados Intensivos Especializados en salud materna y otras
especialidades (Cardio respiratorio, Trauma shock, etc.) y Unidades de Cuidados Intensivos
Especializados Neonatales y brindan atención especializada en todas las especialidades
médicas. Corresponden a los Establecimientos 111-2: Instituto Especializado Este tipo de
establecimiento representa el 2% de los establecimientos del MINSA.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA ESTABLECIMIENTOS FONI:

1. Atención preconcepcional

2. Atención prenatal reenfocada: En gestantes que requieren múltiples especialidades.

3. Atención del parto de gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada y del recién
nacido con complicaciones que requiere UCIE

4. Atención del Aborto Incompleto complicado que requiere UCIE

5. Atención en UCIE de la Hipertensión inducida por el embarazo Síndrome Hellp

6. Atención en UCIE de la Hemorragia severa y shock hipovolémico

7. Atención en UCIE de Sepsis Materna y Neonatal y Enfermedades infecciosas intercurrentes


en el embarazo

8. Cesárea de gestantes que recibieron atención prenatal reenfocada

9 Laparotomía complicada que requiere UCIE

10. Histerectomía abdominal complicada que requiere UCIE

11. Atención en planificación familiar: Anticoncepción post parto — post aborto (orientación/
consejería, provisión de todos los métodos incluyendo la anticoncepción quirúrgica voluntaria)
según la condición de la paciente.

FONI - RECURSOS (ESTRUCTURA)

Permitirá medir cuantitativamente la capacidad resolutiva de un establecimiento de salud que


cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Intensiva, en relación a los recursos necesarios,
para realizar adecuadamente las actividades definidas para cada tipo de función obstétrica y
neonatal. Implica infraestructura, personal y equipamiento

INFRAESTRUCTURA

En relación a la infraestructura se considerará solo aquellas que tiene relación directa con las
actividades de las Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas y se toma en cuenta:
A. UNIDADES

A.l Unidad de Consulta externa:

• Consultorios Generales

• Consultorios especializados

• Tópicos

A.2 Unidad de Ayuda al diagnóstico

A.3 Unidad de Emergencia

AA Unidad de Centro Obstétrico y Neonatología

A.5 Unidad de Centro Quirúrgico y Central de Esterilización

A.6 Unidad de Cuidados Intensivos

• Unidad de cuidados intensivos especializados de adulto y neonatal

Es una Unidad orgánica que brinda atención de salud especializada en Medicina Intensiva a
paciente críticamente enfermo es condiciones de inestabilidad y gravedad persistentes.

Los Servicios de Cuidados Intensivos Especializados (FONI) estarán a cargo del Médico
especialista en Medicina Intensiva. Los Cuidados Intensivos Neonatales estarán a cargo de un
médico neonatólogo con entrenamiento en UCI neonatal.

La UCI Especializada de un Hospital FONI tendrá entre el 5% y el 8% del total de camas


hospitalarias, incluyendo las camas UCI Neonata!, UCI Pediátricas y otras.

En los FONI deberá haber 1 Médico Intensivista por cada 6 camas de UCI; 1 Enfermera/o por
cada 2 a 3 pacientes y en UCI neonatal la relación es de 1 Enfermera/o por cada 2 pacientes.

A.7 Unidad de Hospitalización

A.8 Unidad de Servicios Generales

B. Instalaciones: Redes Sanitarias e hidráulicas, Redes Eléctricas y Sistema de Aire

Acondicionado

C. Disponibilidad de Recursos Humanos en Salud (RHUS) con las competencias para brindar
una atención clínica de calidad

El establecimiento de salud con FONI, debe garantizar como mínimo la disponibilidad de los
siguientes Recursos Humanos en Salud (RHUS) en un número tal que garantice el
funcionamiento de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS).

6.DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:

6.1 DE LA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES

OBSTÉTRICAS Y NEONATALES—FON RECURSOS

Para la evaluación de la capacidad resolutiva basada en Funciones Obstétricas y Neonatales


en relación a los recursos, se realizará utilizando la metodología de evaluación externa.

El planeamiento, organización, ejecución de la evaluación de las funciones obstétricas y


neonatales es responsabilidad del equipo de la estrategia de salud sexual y reproductiva de la
DIRESA o quien haga de sus veces.

La aplicación del instrumento de evaluación se hace por equipos conformados por un mínimo
de dos personas, las cuales deben haber recibido capacitación por la DIRESA o por la Red en
el llenado de los registros, y no deben pertenecer al establecimiento en el cual se aplica la
evaluación. El equipo es designado por la DIRESA o Gerente de la Red según corresponda.

La evaluación se hará a través de la observación directa verificando cada uno de los recursos
(equipos, instrumental, material fungible, etc.) correspondiente y verificando las condiciones en
las que se encuentra el recurso en cada uno de los ambientes donde se deben encontrar, para
realizar las actividades de cada Función Obstétrica y Neonatal.

Los participantes locales de la evaluación externa son:

 El Director/Jefe del establecimiento

• El/los responsable/s de las áreas o servicios a evaluar

6.2 DE LOS FORMATOS DE RECOLECCION DE DATOS

Son cuatro tipos de formatos, los cuales se diferencian según se trate de establecimientos que
cumplen funciones obstétricas y neonatales primarias, básicas, esenciales o intensivas. Estos
formatos contienen el listado de recursos necesarios para la atención de las diferentes
actividades que se realizan en el establecimiento de salud, de acuerdo a la función obstétrica y
neonatal que debe cumplir, distribuidas en las diferentes áreas de atención, como son:
consultorios externos, sala de partos, emergencia, etc.

Dichos formatos se consignan en los anexos que integran la presente Directiva Sanitaria.

6.3 INDICACIONES PARA LLENAR LOS FORMATOS DE RECOLECCION DE DATOS

DE FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES

La aplicación de la herramienta de evaluación se realizará cada 6 meco.; durante un día, en


fecha programada y conocida por anticipado por el personal del establecimiento.

El responsable de la evaluación anotará en el formato los datos de los ítems respectivos,


utilizando las siguientes calificaciones:

• 0: Si el recurso No existe en el ambiente correspondiente: (Ejemplo: Lámpara cuello


de ganso: No se cuenta con la lámpara).

• 1: No operativo: Si el recurso no funciona (Ejemplo: Se constata que se tiene la


lámpara cuello de ganso, pero por diferentes motivos no se produce el encendido del
foco).

• 2: Si el recurso existe en el ambiente correspondiente y se encuentra en condiciones


de operatividad (Ejemplo: Lámpara cuello de ganso: Se colocara 1 si se verifica que se
tiene acceso a fuente eléctrica, que el enchufe está en buenas condiciones y se
produce el encendido del foco).

6.4 DE LA RECOLECCION E INGRESO DE DATOS

Culminado el levantamiento de los datos, serán entregados al digitador o encargado de ingreso


al Aplicativo FON Recursos del establecimiento evaluado.

Aplicativo FON Recursos del establecimiento

El aplicativo informático está desarrollado para cada nivel de establecimiento y se han definido
un grupo de recursos que son "indispensables" para que se pueda cumplir con la actividad de
la Función Obstétrica y Neonatal, los cuales no pueden faltar.

La puntuación de la capacidad resolutiva se realiza considerando que el total de los recursos


"indispensables" (100%) tendrá un ponderado del 80% de acuerdo a la siguiente Tabla:
El total (100%) de los demás recursos tendrá un ponderado del 20% para la puntuación del
establecimiento. El umbral requerido para que el establecimiento cumpla las Funciones
Obstétricas y Neonatales será de 90%.

Culminado el ingreso de los datos se imprimirán los resultados de los reportes.

6.5 DEL ANÁLISIS Y USO DE LA INFORMACIÓN

El equipo evaluador presentará los resultados al personal involucrado, y se redactará un acta


que formará parte del libro de supervisión del establecimiento El acta debe precisar el resultado
de la capacidad resolutiva y los recursos faltantes (brechas) para llegar al porcentaje optimo
(90%).

El análisis de los reportes del aplicativo permitirá conocer los problemas existentes en recursos
para la atención materno perinatal por funciones y que recursos son requeridos a fin de mejorar
la capacidad de respuesta.

Los Jefes de los Establecimientos promoverán el cierre de estas brechas para que en la
siguiente evaluación de la capacidad resolutiva según FON sea el óptimo, el cual se hará a
través de un plan de fortalecimiento a establecerse en los planes estratégicos y operativos de
las GERESA/DIRESA/DISA.

Por otro lado los resultados se difundirán semestralmente a través de documentos técnicos,
reportes epidemiológicos, boletines y páginas web en el ámbito nacional, previa coordinación
con la Dirección General de Salud de las Personas, la Oficina General de Epidemiología y la
Oficina General de Estadística e Informática.

7. RESPONSABILIDADES:

7.1 Nivel Nacional

El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Salud de las Personas es


responsable de la difusión de la presente Directiva Sanitaria hasta el nivel regional, de brindar
asistencia técnica para su implementación, y de supervisar su aplicación y cumplimiento.

7.2 Nivel Regional

Las Direcciones de Salud de Lima, y las Direcciones Regionales de Salud o las que hagan sus
veces, son responsables de la difusión de la presente Directiva Sanitaria en su jurisdicción, así
como de su implementación y de supervisar su cumplimiento en lo que corresponda.

7.3 Nivel Local

Los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de las DISA/DIRESA o de las que
hagan sus veces en el ámbito regional, son responsables de aplicar las disposiciones
contenidas en la presente Directiva Sanitaria, en lo que corresponda.
8. DISPOSICIONES FINALES

8.1 Las evaluaciones de los establecimientos de salud deben ser consolidadas como micro red,
red y DISA/DIRESA o quien haga de sus veces debiendo realizar un análisis de las brechas
faltantes según niveles.

8.2 Esta actividad debe estar prevista en su Plan Operativo de la DISA/DIRESA o quien haga
de sus veces, el mismo que incluirá los recursos financieros tanto para la evaluación, como
para la implementación de proyectos y planes con miras de cerrar las brechas encontradas.

8.3 La Dirección General de Salud de las Personas, del Ministerio de Salud, es la responsable
de la revisión y actualización del presente documento y el correspondiente aplicativo
informático.

BIBLIOGRAFÍA

 Asociación Mundial de Psiquiatría: Consenso sobre la Violencia interpersonal


contra la Mujer, Septiembre 2005

 Güezmes, Ana. Palomino, Nancy. Ramos, Miguel. Violencia sexual y física


contra las mujeres en el Perú: estudio multicéntrico de la OMS sobre la
violencia de pareja y la salud de las mujeres. Centro de la Mujer Peruana Flora
Tristán. OMS. Universidad Peruana Cayetano Heredia

 Instituto Nacional de Estadistica e Informatica-Encuesta Demografica y salud


Familiar 2014

 http://www.minsa.gob.pe/portada/esnssr_introd.asp

También podría gustarte