Está en la página 1de 27

Actividad de Aprendizaje 24

“Las Regiones 8 Naturales del Perú”

Per
“Los pisos altitudinales del ú”
Docente de Ciencias Sociales Mariela Gonzalez Said
1° ABCDEFGH
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES
DEL PERň
DEL PERÚ

REGIONES
0
EL MAR 02 LA
NATURALE
PERUANO COSTA 03 LA SIERRA
04 LA SELVA 05
S DEL 1 O
CHALA
El Mostramos el
El mar peruano es Mostramos los relieve de las Mostramos el
gePógErRafoÚJAV bañado en sus costas principales regiones: relieve de las
IER por dos grandes accidentes Yunga regiones: Selva
PULGAR VIDAL, corrientes marinas que geográficos de la Quechua Suni Alta Selva
basado en sus permiten una costa, del Perú. Puna Janca Baja
constantes estudios diversidad de climas. Cordillera
del territorio peruano,
propuso la creación
de ocho 8 regiones
naturales.
Docente: Mariela Gonzalez
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES
DEL PERň DEL PERÚ

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD

COMPETE
COMPRENDE LAS
NCIA RELACIONES ENTRE LOS
ELEMENTOS NATURALES
Gestiona Y
Responsableme MANSOEJCAIAFLUEESNTES
DE
nte el espacio y INFORMACIÓN PARA
COMPRENDER EL
el ambiente ESPACIO
GENERAGAEOCCGIROÁNFEI
CS OPARA CONSERVAR EL
AMBIENTE
LOCAL Y
GLOBAL
IDENTIFICA

VÍDEO 01:

“LAS REGIONES NATURALES DEL


P E R Ú ”
https://www.youtube .c o m /w atch?
v=6ux9ET8zH9o
¿Qué características tiene cada región natural?
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES
DEL PERň
DEL PERÚ

• El Perú es un país con una gran diversidad natural.


• Esto significa que en nuestro territorio existe una gran variedad de flora, fauna,
minerales, paisajes y climas.
REGIONES
NATURALE 01 UN RELIEVE ACCIDENTADO
S DEL
PERÚ • El territorio peruano tiene una
El geógrafo JAVIER geografía muy accidentada debido a
PULGAR VIDAL, la presencia de la cordillera de los
basado en sus
constantes estudios del Andes, que genera diversas formas de
territorio peruano, relieve.
propuso la creación de
ocho regiones
naturales.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES
DEL PERň
DEL PERÚ

REGIONES
NATURALE 01
S DEL
PERÚ
El
geógrafo JAVIER
PULGAR VIDAL,
basado en sus
constantes estudios
del territorio peruano,
propuso la creación
de ocho regiones
naturales.
LOS PISOS ALTITUDINALES DEL
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES
DEL PERň
DEL PERÚ

¿Qué regiones naturales tiene el país?

• El estudio de la geografía del Perú tiene


REGIONES diversos enfoques.
NATURALE 01 • El tradicional divide el territorio peruano en
S DEL cuatro regiones naturales: mar, costa, sierra y
PERÚ
selva.
El geógrafo JAVIER
PULGAR VIDAL, • Otra manera de clasificar el espacio peruano es
basado en sus la que propone el geógrafo JAVIER
constantes estudios del
territorio peruano, PULGAR VIDAL, quien plantea la división
propuso la creación de del territorio peruano en ocho regiones
ocho regiones
naturales. naturales.
• Para Pulgar Vidal, una región natural es un
área geográfica cuyo paisaje presenta elementos
comunes como el relieve, el
clima, la flora, la
fauna y otros.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES
DEL PERň
DEL PERÚ

Regiones naturales
del país
REGIONES
NATURALE 01
S DEL Las regiones naturales del Perú que
PERÚ
estudiaremos son:
El geógrafo JAVIER
PULGAR VIDAL, 1. Mar Peruano
basado en sus
constantes estudios del
2. Costa o Chala
territorio peruano, 3. Sierra
propuso la creación de
ocho regiones Yunga, Quechua, Suni, Puna y Janca.
naturales.
4. Selva
Selva alta y Selva baja
Así abarcaremos ambos enfoques.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES
DEL PERň
DEL PERÚ

EL MAR PERUANO

EL MAR El Mar Peruano o Mar de Grau es un


PERUANO 02 sector del Océano Pacífico que baña
nuestras costas hasta una distancia de 200
El mar peruano es millas hacia el Oeste.
bañado en sus costas Fue fijado por decreto No. 781 del 1ro de
por dos grandes
corrientes marinas que agosto de 1947 por el entonces presidente
permiten una José L. Bustamante y Rivero.
diversidad de climas.
Esta faja de las 200 millas se localiza
paralela a nuestro litoral desde la Boca de
Capones (Tumbes) en el Norte, hasta la
Línea de la Concordia (Tacna)
en el Sur.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES
DEL PERň
DEL PERÚ

CORRIENTES MARINAS

EL MAR Las principales corrientes marinas en el


PERUANO 02
mar peruano son:
1. la corriente peruana o corriente de
El mar peruano es Humboldt (de aguas frías).
bañado en sus costas
por dos grandes 2. la corriente del niño (de aguas
corrientes marinas que
permiten una cálidas).
diversidad de climas. 3. la corriente oceánica (sus aguas
pueden llegar hacia la costa).
4. la contracorriente del Perú (separa
la corriente peruana de la corriente
oceánica).
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: COSTA O CHALA

LA COSTA
O CHALA 03

Es la región en la que
vivimos, se caracteriza
por sus desiertos y
valles.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: COSTA O CHALA
• Es la región que se extiende a lo largo del
litoral peruano.
LA COSTA
O CHALA 03 • Se ubica entre los 0 y 500 msnm. corresponde
a un inmenso desierto longitudinal
interrumpido por estrechos oasis transversales,
El geógrafo JAVIER
PULGAR VIDAL, en las que están situados las ciudades y
basado en sus haciendas con sus cultivos y fábricas.
constantes estudios del
territorio peruano, • Su relieve se caracteriza por estar conformado
propuso la creación de
ocho regiones por valles, desiertos y bosques secos, además
naturales.
de su cercanía al mar en las que puede
observar las
playas.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: YUNGA

• En quechua “YUNGA” significa


LA SIERRA “valle cálido”.
04 • Esta región se encuentra entre
500 y 2300 metros de altitud.
Es la región ubicada
en nuestra cordillera • Es la zona donde el paisaje va
de los Andes. cambiando de manera gradual
Las subregiones que la
comprenden son: según se avanza de la costa a la
Yunga, Quechua, sierra es accidentado, con valles
Suni, Puna y Janca.
estrechos, cerros rocosos.
• Su clima es seco y presenta
escasas lluvias.
• Tienen brillo solar todo el año.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: QUECHUA
• Esta región se ubica entre los 2300 y los
3500 metros de altitud.
LA SIERRA • El relieve suele ser más suave que el de
04
la región yunga: incluye amplios valles
Es la región ubicada interandinos, cañones o valles estrechos,
en nuestra cordillera llanuras y montañas.
de los Andes.
Las subregiones que la • En los valles interandinos, áreas
comprenden son: muy propicias para la agricultura, se
Yunga, Quechua,
Suni, Puna y Janca. concentran las principales ciudades
andinas y la mayor parte de las
actividades económicas de la región.
• Su clima es templado y seco, con
fuertes cambios de temperatura.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: SUNI
• En quechua, suni significa “largo” y “profundo”.
• Esta región se encuentra entre los 3500 y los 4100
LA SIERRA
04 metros de altitud.
• Su relieve es accidentado: las cadenas montañosas son
Es la región ubicada rocosas y escarpadas y los valles estrechos y profundos
en nuestra cordillera
de los Andes. en forma de cañones.
Las subregiones que la • El clima es frío y seco durante la mayor parte del
comprenden son:
Yunga, Quechua, año con las heladas entre enero y abril.
Suni, Puna y Janca.
• La vegetación incluye flores como la cantuta; árboles
como el pisonay, el quishuar y el arrayán y pastos
naturales. Entre los animales más características
destacan roedores como el cuy y
aves como el zorzal negro y la perdiz.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: PUNA
• En quechua, puna significa “tierra
alta y fría”.
LA SIERRA • Esta región se sitúa entre los 4100 y
04 los 4800 metros de altitud.
• Su principal forma de relieve son
Es la región ubicada las mesetas, que están cubiertas de
en nuestra cordillera pajonales.
de los Andes.
Las subregiones que la • Allí se ubican numerosos lagos y
comprenden son: lagunas y se practica una intensa
Yunga, Quechua, actividad ganadera.
Suni, Puna y Janca. • La puna también presenta cerros
escarpados, casi descubiertos de
vegetación.
• Su clima es frio, con la
temperaturas entre 0 y 7°C.
• Las precipitaciones caen en forma de
lluvia o granizo.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: JANCA O CORDILLERA
• En aimara “Janca” significa “blanco”.
• Esta región se ubica por encima de los
LA SIERRA 4800 metros de altitud.
04
• Su relieve está formado básicamente por
Es la región ubicada altos nevados y montañas, así como por
en nuestra cordillera abismos profundos.
de los Andes.
Las subregiones que la • Posee un clima muy frio, con temperaturas
comprenden son: promedio por debajo de los 0 °C.
Yunga, Quechua,
Suni, Puna y Janca. • La flora es muy escasa y está formada
principalmente por musgos y líquenes.
• La especie más representativa de la fauna es el
cóndor andino, el ave voladora con mayor
envergadura en el mundo.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: SELVA ALTA O RUPA RUPA
• Rupa rupa significa “ardiente”.
• Esta región se ubica entre los 100 y los
400 metros de altitud, en el sector
LA SELVA 05 oriental de los Andes.
• Su relieve está formado por valles
Esta región se amazónicos, pongos, cataratas y
subdivide en Selva montañas escarpadas.
alta y Selva baja. • El clima es cálido y húmedo con
variaciones de temperatura entre el día
y la noche.
• Es la región más nubosa y lluviosa del
Perú.
• La flora incluye numerosas especies:
árboles como la quinta o cascarilla, el ojé
y el barbasco y flores como las
orquídeas y las
begonias.
GEOGRAFçA LAS REGIONES NATURALES DEL
DEL PERň
PERÚ
Región: SELVA BAJA U OMAGUA

• Omagua significa “región de peces de


agua dulce”.
• Esta región se ubica entre los 400 y los
LA SELVA 05 80 metros de altitud.
• Su relieve es casi plano y está
Esta región se conformado básicamente por la
subdivide en Selva llanura amazónica.
alta y Selva baja. • Sin embargo, se distinguen áreas
situadas a diferentes niveles:
tahuampas (las más altas).
• El paisaje también incluye grandes ríos
como el Amazonas, el Ucayali y el
Madre de Dios en cuyo curso se forman
meandros y pantanos o aguajales.
• El clima es muy caluroso y húmedo.
PRODUC
E
TALLER:
ELABORAMOS UN ÁLBUM 3D DE LAS REGIONES NATURALES
DEL PERÚ
Trae los
siguientes Para trabajar el álbum 3D de las regiones naturales del Perú
materiale necesitaremos los siguientes materiales:
s a la
clase.
1. Hojas de papel bon de colores (10 hojas)
Puedes combinar dos colores (amarillo y verde), (rosado
con morado), (negro con celeste) o la combinación que te
guste.

2. Trae 5 figuras pequeñas de cada región natural (flora,


fauna, relieve, clima y foto del lugar) que midan aprox. 5 x 4
cm. cada una. Estas pueden ser impresas, láminas o dibujos.

3. Tijeras y silicona líquida.

También podría gustarte