Está en la página 1de 7

EQUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

UN INDICADOR DE CALIDAD

RECIBIDO EL 14 DE JUNIO DE 2017 - ACEPTADO EL 15 DE JUNIO DE 2017

2 2 6 6 - 1 5 3 6
I S N N
EQUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

6 - 6
UN INDICADOR DE CALIDAD

V I R T U A L - J U N I O - V O L
EQUITY IN HIGHER EDUCATION. A QUALITY
INDICATOR

B O L E T Í N
Marvel del Carmen Valencia Gutiérrez importante el desarrollo de la equidad de género:
el hecho de que los docentes promuevan la
marvel_valencia@hotmail.com
equidad de género y realicen actividades en

·
Diana Lizbeth Alonzo Rivera donde participen niños, niñas y jóvenes con la

9 0
misma oportunidad, es de suma importancia. La
diana lizbeth_a@hotmail.com

·
legislación mexicana tiene implícito el concepto
Jorge Albino Vargas Contreras de equidad basado en la igualdad de logro, lo
que establece un criterio fundamental para
jalbino64@hotmail.com
evaluar la equidad educativa en el país. La
Brillante Zavala Centeno Universidad Autónoma de Campeche considera
en su Plan de Desarrollo Institucional ser una
brzavala@uacam.mx
institución respetuosa de los derechos de sus
Fátima Elena Sansores Ambrosio trabajadores y de sus estudiantes, que opera
con plena gobernabilidad en un ambiente
fesansor@uacam.mx
institucional sano, respetuoso y cordial, promotor
de los derechos humanos, la equidad de
Profesores Investigadores de la Universidad
género y la multiculturalidad, para mantener las
Autónoma de Campeche, México.
acreditaciones de sus Programas Educativos,
el aval de los Comités Interinstitucionales para
la Evaluación de la Educación Superior A.C.
RESUMEN y lo establecido por Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación
En México ha existido desigualdad en Superior (ANUIES).
relación a la equidad en diversos ámbitos. Es
destacable la labor de diferentes instituciones ABSTRACT:
y organizaciones que luchan por erradicar
situaciones de desigualdad provocadas por la In Mexico, there has been inequality in relation
cuestión de género. En los planteles educativos to equity in several areas, nevertheless, the
desde el nivel básico hasta el superior es muy labor that different institutions and organizations
EQUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UN INDICADOR DE CALIDAD

performs to eradicate situations of inequality efectiva igualdad de oportunidades de acceso y

2 2 6 6 - 1 5 3 6
caused by gender issues is also noteworthy. permanencia en los servicios educativos.
In educational institutions, from the basic to
the highest levels, the inclusion of gender El mismo artículo 32 especifica que este tipo
equality issues is important. Teachers teach de medidas deben estar dirigidas, de manera

I S N N
about gender equality and carry out activities preferente, a los grupos y regiones con mayor
in which children and young people of both rezago educativo o que enfrenten condiciones

6 - 6
sexes participate with the same opportunities. económicas y sociales de desventaja. La ley
contempla acciones de discriminación positiva

V I R T U A L - J U N I O - V O L
Mexican legislation implicitly adopts the concept
of equity by recognizing equality of achievement para ayudar a los grupos más rezagados
and establishes the fundamental criterion for (Rodríguez, 2008).
assessing educational equity. The Autonomous
La definición de equidad educativa a partir de la
University of Campeche considers in its Plan
búsqueda de la igualdad en los logros educativos
of Institutional Development to become an
y en las oportunidades a una educación superior,
institution that respects the rights of equality of
presupone asumir y promover un conjunto de
students and workers. The institution operates
desigualdades orientadas a garantizar igualdad

B O L E T Í N
with full governance, in a healthy, respectful and
en los resultados, legitimadas desde este
cordial environment, promoting human rights,
principio de equidad. En primer lugar, implica
gender equity and multiculturalism. All this allows
promover diferencias para garantizar igualdad
it to maintain the accreditation of its Educational
en el trato de los niños en el acceso, por ejemplo,

·
Programs, supports the recognition of the Inter-

9 1
incentivando una incorporación más temprana
Institutional Committees for the Evaluation of

·
entre aquellos que provienen de sectores
Higher Education A.C. and strengthens the
sociales más postergados. En segundo lugar, el
quality standards established by the National
tratamiento que los niños y adolescentes deban
Association of Universities and Institutions of
recibir a lo largo de toda su trayectoria educativa
Higher Education (ANUIES).
también deberá ser diferente para garantizar
PALABRAS CLAVE: Educación Superior, igualdad, a partir del reconocimiento de las
Igualdad, Equidad, Indicador. particularidades de cada uno de los escenarios
sociales de los cuales provienen los alumnos de
KEY WORDS: Higher Education, Equality, cada escuela (López, 2005).
Equity, Indicator.
Equidad
INTRODUCCIÓN
El concepto equidad ha sido utilizado
La legislación mexicana establece como comúnmente como sinónimo de justicia social
obligatorio estudiar hasta el nivel de secundaria. con enfoque moral. Actualmente, debido a los
Así mismo, en el capítulo tercero de la Ley cambios y retos producidos por fenómenos
General de Educación, establece que la equidad tales como la globalización, este constructo ha
es uno de los objetivos fundamentales del tomado mayor relevancia al ser incluido en la
sistema de enseñanza, por ello el artículo 32 agenda pública internacional como una acción
faculta a las autoridades educativas a tomar del Estado que debe ser inmediata, inaplazable
las medidas necesarias para garantizar el e integral para superar la pobreza y las cada vez
ejercicio pleno del derecho a la educación de más amplias brechas sociales. Sin embargo,
cada individuo, a promover una mayor equidad hablar de equidad es aún un territorio poco
educativa, así como a impulsar el logro de una claro y certero. La principal causa de la falta
EQUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UN INDICADOR DE CALIDAD

de claridad es que el concepto de equidad se de hacer establecidos”. En otras palabras,

2 2 6 6 - 1 5 3 6
fundamenta e interacciona con tres conceptos tender puentes para facilitar el diálogo, el
de enorme importancia social: por un lado, el de intercambio de experiencias y, sobre todo, que
igualdad; por otro el cumplimiento del derecho y eviten la endogamia (Benítez, 2001).
la justicia, y por último, el de inclusión (Bracho,

I S N N
Educación Superior y Equidad
2009).

6 - 6
La Asociación Nacional de Universidades e
Los investigadores aclaran que la noción de
Instituciones de Educación Superior (ANUIES)
“equidad no pretende competir ni desplazar a

V I R T U A L - J U N I O - V O L
ha atendido esta temática a través de las Redes
la de igualdad sino, por el contrario, integrarla
Regionales de Estudios de Género, que junto
y ampliarla en sus múltiples dimensiones. No
a otras redes similares han hecho gestiones a
hay equidad sin igualdad, sin esa igualdad
favor de una agenda de equidad. A nivel nacional
estructurante que define el horizonte de todas
destacan la creación y la actividad continúa de
las acciones”. Más aún, “la noción de equidad
la Red Nacional de Instituciones de Educación
renuncia a la idea de que todos somos iguales,
Superior (RENIES): en 2009, la cual, además
pero lo hace con el objetivo de proponer una
de emitir una declaración para establecer un

B O L E T Í N
estrategia para lograr esa igualdad fundamental
compromiso con rectores y autoridades, ha
que será, entonces, una construcción social”
mantenido la atención a la temática de equidad
(López ,2008). Desde esta perspectiva, la
de género, así como el diseño y la socialización
noción de equidad imprime un sello político:
de propuestas y alternativas para todas las

·
porque exige una toma de posición sobre cuál

9 2
Instituciones de Educación Superior del país.
es la igualdad estructurante que se define como

·
Las acciones asumidas por las Instituciones de
horizonte; en consecuencia, lleva implícita
Educación Superior (IES) y la ANUIES hacen
una valoración ética, y porque esta igualdad
realidad demandas históricas que muchas
fundamental que define los criterios de equidad
mujeres y agrupamientos en favor de la equidad,
no debe ser pensada como una situación
han venido enarbolando en los campus a lo
dada, sino como un proyecto, un principio de
largo y ancho del país desde hace décadas. Los
organización que apela a la necesidad de un
avances no son menores, pero es necesario
consenso orientado hacia el futuro (Aguilar,
reconocer que todavía existen necesidades y
2010).
retos muy importantes que encarar; entre éstos
El estudio de Torres y Tenti en 2000, señala merece la pena retomar los enunciados en las
algunos de los desafíos y tareas pendientes que, directrices a favor de la equidad de género
desde su punto de vista, merecen atenderse planteadas en la Declaración de RENIES en el
para el mejor desarrollo de los programas 2009 (ANUIES ,2015).
estudiados. Estos son: el desafío de conciliar
Respecto a la Legislación es necesario incorporar
diversidad y equidad, el desafío de la calidad,
la perspectiva de género en las legislaciones
necesidades de capacitación pedagógica de
universitarias, promover que la ANUIES realice
los recursos humanos que se encargan de su
una propuesta de acuerdo con todas las
implementación, y el desafío de la continuidad
Universidades e Instituciones de Educación
y la transferencia, es decir el diseño y puesta
Superior del país para conformar los modelos,
en práctica de dispositivos que “favorezcan la
estructuras, planes de igualdad y mecanismos a
comunicación y el inter-aprendizaje entre los
seguir, que contenga los siguientes puntos:
programas e instituciones que impulsan dichas
innovaciones y aquellas que siguen los modos • La integración del precepto de equidad de
EQUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UN INDICADOR DE CALIDAD

género dentro de las legislaciones de las reestructurar el Plan de Desarrollo Institucional

2 2 6 6 - 1 5 3 6
universidades e Instituciones de Educación (PIDE) hacia una normatividad completa y
Superior, y su actualización a fin de promover actualizada. En este escenario uno de los ejes
la igualdad de oportunidades entre mujeres y rectores en la política general de la Universidad
hombres. establece tener una universidad respetuosa

I S N N
de los derechos de sus trabajadores y de sus
• Garantizar la asignación de recursos anuales estudiantes, que opera con plena gobernabilidad,

6 - 6
específicos, que sean irreductibles, para en un ambiente institucional sano, respetuoso y
implementar políticas institucionales a favor de

V I R T U A L - J U N I O - V O L
cordial, promotor de los derechos humanos, la
la equidad de género en las IES. equidad de género y la multiculturalidad. En este
eje se conduce hacia respuestas institucionales
• La creación de una comisión de equidad al
efectivas a los retos globales: los derechos
interior de los consejos u órganos de gobierno
humanos, el desarrollo sustentable, la equidad
de las IES.
de género y la multiculturalidad .La Universidad
• La formación de un mecanismo, instancia o para mantener la evaluación y acreditación de
estructura para la implementación de la equidad sus Programas Educativos, considera que la

B O L E T Í N
de género dentro de las IES. equidad educativa significa ofrecer igualdad
de oportunidades educativas de buena calidad
• La creación de un plan de igualdad dentro de para todos (UAC, 2017).
cada institución de educación superior.

·
La evaluación y la acreditación de la Educación

9 3
• El desarrollo de un reglamento para la Superior adquieren suma importancia al permitir

·
implementación de la equidad de género que detectar desigualdades de calidad en los
también permita darle seguimiento. programas educativos, y propiciar la mejora
continua y el aseguramiento de la calidad de
• La formación de una red nacional de
los mismos. Por esto mismo desde hace dos
coordinaciones de equidad que fomente el
décadas la política orientada a fomentar la
intercambio de experiencias y enriquezca los
mejora de los insumos, procesos y resultados
procesos de implementación de la equidad de
de la Educación Superior, ha ocupado un lugar
género en las Universidades e Instituciones de
destacado y de alta prioridad en el marco de
Educación Superior.
las políticas educativas nacionales y estatales.
• Indicar en los presupuestos institucionales los La adopción de sistemas de Evaluación y
recursos destinados a políticas de igualdad, e Acreditación de la Educación Superior en la
impulsar la transversalización de género de la mayoría de los países en el mundo, forma parte
totalidad del presupuesto de todas las IES. actualmente de la agenda de gobiernos, usuarios
de sus servicios, organizaciones académicas,
• Promover vínculos con la legislatura federal y asociaciones de instituciones, de profesionales
las legislaturas estatales. (ANUIES, 2015). y empleadores (Rubio,2007).

La Universidad Autónoma de Campeche y la Existe un acuerdo cada vez mayor en el sentido de


Equidad que la evaluación y la acreditación son procesos
que a escala mundial están coadyuvando
La Universidad Autónoma de Campeche,
de manera efectiva al mejoramiento de los
tomando en cuenta lo establecido por la
sistemas nacionales de educación superior
ANUIES, de incorporar en su Legislación la
para que éstos puedan responder con mayor
perspectiva de género, considera pertinente
EQUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UN INDICADOR DE CALIDAD

oportunidad y niveles crecientes de calidad a de evaluar al Programa Educativo de Químico

2 2 6 6 - 1 5 3 6
las demandas del desarrollo social y económico Farmacéutico Biólogo, que se imparte en la
de las naciones, en un contexto complejo Universidad Autónoma de Campeche, incluye
influenciado por los procesos de globalización, como indicadores necesarios, para acreditar los
el desarrollo de la sociedad de la información y programas educativos la inclusividad de cursos

I S N N
el conocimiento, la evolución de los mercados de inducción y caracterización de los estudiantes
laborales y de las ocupaciones, y la emergencia de nuevo ingreso para brindarles opciones de

6 - 6
de nuevos campos del conocimiento, entre equidad. Para cumplir con este indicador se

V I R T U A L - J U N I O - V O L
otros factores. Por otro lado, la acreditación es realizan sesiones de inducción, así como un
identificada cada vez más por las instituciones, análisis para caracterizar a los estudiantes de
como uno de los medios más adecuados para nuevo ingreso por los promedios de calificaciones
lograr reconocimiento social y prestigio (Rubio, alcanzados en el nivel medio superior, los
2007). resultados de los exámenes de admisión,
entrevistas, exámenes de ubicación del idioma
La evaluación y acreditación de la de la educación inglés, y estudios socioeconómicos a fin de
superior en México se realiza actualmente por brindarles opciones de equidad implementando

B O L E T Í N
un amplio conjunto de organismos e instancias programas remediales y/o cursos propedéuticos
especializados que llevan a cabo la Evaluación o de nivelación que permitan que todos los
y Acreditación de la Educación Superior en alumnos tengan el perfil de ingreso idóneo
México, los cuales han diseñado todo un cuando inicien sus estudios de licenciatura, por

·
sistema de marcos de referencia, criterios, lo que la institución debe de brindar orientación

9 4
indicadores, estándares, instrumentos de a los alumnos de nuevo ingreso, impartir cursos

·
medición y estrategias de promoción, que tienen de inducción u otros mecanismos que permita
como objetivo fundamental contribuir a la mejora brindarles la equidad académica a su ingreso al
continua y al aseguramiento de la calidad de las programa (COMAEF,2016 )
Instituciones de Educación Superior y con ello al
logro de la Equidad Educativa (Rubio, 2007). Respecto a los CIEES, el indicador incluido en
la evaluación de los Programas Educativos,
La evaluación está a cargo de los Comités precisa evidencias de la Existencia de la
Interinstitucionales para la Evaluación de la equidad, funcionamiento, cobertura, operación
Educación Superior (CIEES), integrados por y resultados del programa evaluado (CIEES,
pares académicos provenientes de diversas 2017).
instituciones de Educación Superior del país;
la acreditación, que implica el reconocimiento Así también los CIEES en otro indicador,
público para una institución o programa solicita lo que se refiere a la Cobertura del
educativo, que ha cumplido con determinados Programa Educativo informar acerca del
criterios de calidad, es llevada a cabo por alcance y tendencia de los resultados del
organismos acreditadores reconocidos a nivel Programa Educativo que incluye: Cobertura
federal, quienes certifican el cumplimiento de del programa en el ámbito local, regional,
los estándares y otorgan el reconocimiento nacional o internacional y equidad y cobertura
respectivo (Alonzo, et al,2015). de la población atendida en edad escolar en
los últimos tres años. Este comité evalúa todos
Uno de éstos organismos acreditadores es los Programas Educativos de la Universidad
el Consejo Mexicano para la Acreditación de Autónoma de Campeche (CIEES, 2017).
la Educación Farmacéutica A.C (COMAEF),
este organismo acreditador es el encargado
EQUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UN INDICADOR DE CALIDAD

CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

2 2 6 6 - 1 5 3 6
En México la equidad representa uno de los Aguilar Nery. (2010). Reseña de Equidad
objetivos fundamentales en el ámbito educativo, educativa en México. Revista mexicana de
siendo considerada como un indicador Investigación Educativa.Vol.5 Núm.45.México.

I S N N
importante en los procesos de evaluación y
Alonzo R. D, Valencia G.M, Cu B G, Moguel M.S,
acreditación a que son sometidos los programas

6 - 6
Vargas C.J (2015). Evaluación y acreditación
educativos del nivel Superior debido a que es un
como parámetros de calidad en las instituciones
indicador de calidad educativa.

V I R T U A L - J U N I O - V O L
educativas Mexicanas, Boletín. Redipe Vol.4
La Universidad Autónoma de Campeche No.3.Colombia.
considera la integración del precepto de equidad
ANUIES. (2015). Equidad de Género en la
de género dentro de su legislación, por lo cual
Educación Superior. Revista de la Educación
ha consolidado la comisión de equidad de la
Superior Vol. XLIV. Núm .174.México.
institución. Igualmente ha modificado su Plan de
Desarrollo Institucional, para lograr la meta de la Benítez, C. (2001). Alternativas educativas a la
equidad o igualdad de género y ofrecer a todos

B O L E T Í N
desigualdad social [Reseña del libro: Políticas
los alumnos y alumnas, independientemente educativas y equidad en México]. Revista
de su género, las mismas condiciones, Electrónica de Investigación Educativa, 3 (1).
oportunidades y tratamiento, teniendo en cuenta Consultado el día de mes de año en el World
las características particulares de cada uno de

·
Wide Web: http://redie.ens.uabc.mx/vol3no1/

9 5
ellos y ellas, para garantizar el acceso de todas contenido-benitez.html. México.

·
las alumnas y alumnos a la Educación Superior.
Bracho González Teresa, Hernández Fernández
La Universidad valora a los alumnos y alumnas Jimena. (2009). Equidad educativa: Avances
para darles un trato equivalente para superar en la definición de su concepto. X Congreso
las condiciones que propician las desigualdades nacional de Investigación educativa. México.
sociales y mantener todos sus Programas
Educativos con el reconocimiento de Calidad CIEES. Comités Interinstitucionales para la
otorgado por los CIEES y organismos Evaluación de la Educación Superior A.C.
acreditadores, quienes consideran entre sus (2017). Metodología General para la Evaluación
indicadores la equidad, contribuyendo con esto de Programas Educativos de Nivel Superior.
a la base de la justicia social, lo cual permite Tabla Guía de Indicadores. México.
el desarrollo de una sociedad justa, equilibrada,
COMAEF. Consejo Mexicano para la
donde predominan los Derechos Humanos.
Acreditación de la Educación Farmacéutica A.C.
(2016). Manual de Pares Evaluadores Qualitas.
México.

López Néstor. (2005). Equidad Educativa y


Desigualdad Social desafíos de la educación
en el nuevo escenario latinoamericano. Instituto
Internacional de Planeamiento de la Educación.
UNESCO. Buenos Aires.
EQUIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UN INDICADOR DE CALIDAD

López Néstor. (2008). Políticas de equidad

2 2 6 6 - 1 5 3 6
educativa en México: análisis y propuestas.:
IIPE-UNESCO. Buenos Aires.

Rodríguez Solera, Carlos Rafael. (2008).

I S N N
Equidad de la Educación en México. Propuesta
de un Sistema de Indicadores. Revista

6 - 6
Perspectivas Sociales. Social Perspectives. Vol.
10 Núm. 2.México.

V I R T U A L - J U N I O - V O L
Rubio Oca, Julio. (2007). La evaluación y
acreditación de la educación superior en México:
un largo camino aún por recorrer. Reencuentro.
Análisis de problemas Universitarios. México.

Torres Rosa María, Tenti Emilio. (2000). Políticas


Educativas y equidad en México. La experiencia

B O L E T Í N
de la educación comunitaria, la telesecundaria
y los programas compensatorios. SEP. México.

UAC. Universidad Autónoma de Campeche.

·
(2017). Plan de Desarrollo Institucional. México.

9 6
·

También podría gustarte