Está en la página 1de 2

PALABRAS CLAVE de la Unidad 1

Capital financiero
Medida de un bien económico referida al momento de su disponibilidad
o vencimiento.
Principio de subestimación de las necesidades futuras respecto
a las presentes de igual cuantía
Dados dos capitales financieros de igual cuantía y distinto vencimiento
será preferible aquél cuyo vencimiento sea más próximo.
Principio de proyección o sustitución financiera
A partir de cualquier capital financiero se puede obtener un capital
sustitutivo o equivalente, proyectándolo o valorándolo financieramente
en otro momento de tiempo, que puede ser anterior o posterior a su
vencimiento.
Principio de productividad nominal
Los capitales de una operación financiera son siempre productivos.
Principio de equivalencia en toda operación financiera
La prestación es equivalente a la contraprestación en toda operación
financiera.
Equivalencia de capitales financieros
Dos o más capitales financieros son equivalentes cuando sus capitales
sustitutivos, en un mismo momento de tiempo, son iguales.
Ley financiera
Expresión matemática del criterio de proyección financiera que permite
obtener, a partir de un capital financiero (C, t), su capital equivalente
en un vencimiento distinto a t, que puede ser anterior (ley financiera de
descuento) o posterior (ley financiera de capitalización).
Capitalizar
Agregar a un capital presente los intereses devengados para compensar
su diferimiento en el tiempo.
Descontar
Rebajar de un capital futuro el importe del descuento aplicado para
compensar su anticipación en el tiempo.
Suma financiera
Capital financiero que sustituye a varios capitales financieros con
distintos vencimientos, resultando equivalente a todos ellos en la fecha
elegida para hallar la suma, de acuerdo con una ley financiera.
Operación financiera
Intercambio de capitales financieros equivalentes, disponibles en
tiempos distintos, de acuerdo con una ley financiera previamente
establecida y aceptada entre el acreedor y el deudor de la operación.
Reserva matemática o saldo financiero
Capital financiero que restablece, en una fecha intermedia de la
operación, la equivalencia financiera de los capitales financieros de la
prestación y de la contraprestación.

También podría gustarte