Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ARQUITECTURA

“COMPETENCIA COMUNICATIVA”

Jenifer Leticia Gonzalez Sanchez

Matricula: 2107545

Grupo: D03

Hernandez Turrubiates Claudia E.


GÉNERO CIENTIFICO:
Título: "Efectos de la temperatura ambiente en el crecimiento de la bacteria
Escherichia coli"
En este estudio, investigamos el impacto de la temperatura ambiente en el
crecimiento de la bacteria Escherichia coli (E. coli). Se realizó un experimento en el
que se expusieron diferentes cultivos de E. coli a temperaturas variables y se midió la
tasa de crecimiento en función del tiempo. Nuestros resultados indican que la
temperatura ambiente tiene una influencia significativa en la velocidad de
crecimiento de E. coli, con tasas de crecimiento más altas a temperaturas más
cálidas. Este hallazgo tiene implicaciones importantes para la comprensión de la
ecología y la biología de esta bacteria comúnmente encontrada en el tracto
gastrointestinal humano y en diversos entornos naturales.Escherichia coli es una
bacteria Gram-negativa ampliamente estudiada y conocida por su presencia en el
tracto gastrointestinal de los seres humanos y otros mamíferos. La temperatura es
un factor ambiental crítico que puede afectar el crecimiento y la actividad
metabólica de esta bacteria. Este estudio se enfoca en investigar cómo las
variaciones en la temperatura ambiente pueden influir en la tasa de crecimiento de
E. coli, lo que tiene implicaciones en la comprensión de su biología y ecología.Para
llevar a cabo este experimento, se cultivaron múltiples cepas de E. coli en medios de
cultivo y se mantuvieron a diferentes temperaturas en incubadoras controladas. Se
tomaron muestras periódicas y se midió la densidad óptica a 600 nm para evaluar el
crecimiento bacteriano.Nuestros resultados muestran que a temperaturas más
altas, E. coli exhibe tasas de crecimiento más rápidas, con un aumento significativo
en la densidad celular en comparación con las culturas mantenidas a temperaturas
más bajas.

GÉNERO LITERARIO:
"El amor en los tiempos del cólera" de Gabriel García Márquez:
Fragmento:
"Se volvió hacia él y lo besó con todos los besos que había guardado durante
cincuenta y tres años, con más pasión y más violencia que lo que ella había
imaginado porque nunca había imaginado cómo sería aquel instante. Por un
momento sentía los huesos quebrados por la vigorosidad del abrazo y su memoria de
casi medio siglo tuvo que revivir cada uno de los instantes de su vida en la casa, el
olor del pelo de Renata, las manos de los viejos tan desiguales, la timidez de Ofelia
antes del primer beso, la llaga de Sofía Montiel, la muerte de don Francisco el
zapatero, la flor del pelo de la abuela transitoria. Pero no podía tener memoria de
una ceremonia en que el sagrado matrimonio había sido invocado de una manera
tan peligrosa. De modo que cuando llegó a su propia boda después de una hora, ni
siquiera sabía quién era el novio, y mucho menos el esposo. Ella, sí. Había sido el
novio y el esposo de la única hija de la tía Escolástica, y fue él quien se la llevó, para
siempre, sin haberla merecido, en el lomo de una bestia, para tenerla durante un
año en un cuarto sin aire en la bodega de un velero, y después, cuando el fuego de las
calenturas lo devoró, la regresó con sus padres al cabo de dos años, un mes y cuatro
días, destruida la niña por la fiebre, y la tía Escolástica jamás supo, hasta su muerte,
el porqué de aquel despojo."

GÉNERO PUBLICITARIO:
GÉNERO INSTRUCCIONAL:
Título: "Receta de Galletas de Chocolate"
Ingredientes:
● 2 tazas de harina de trigo
● 1/2 taza de cacao en polvo
● 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
● 1/2 cucharadita de sal
● 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
● 3/4 de taza de azúcar
● 3/4 de taza de azúcar moreno
● 2 huevos
● 2 cucharaditas de extracto de vainilla
● 2 tazas de chips de chocolate
Instrucciones:
1. Precalienta tu horno a 180°C (350°F) y coloca papel pergamino en una bandeja
para hornear.
2. En un tazón grande, tamiza la harina, el cacao en polvo, el bicarbonato de
sodio y la sal. Revuelve bien para asegurarte de que todos los ingredientes
secos estén bien mezclados.
3. En otro tazón, bate la mantequilla hasta que esté suave y cremosa. Luego,
agrega el azúcar granulada y el azúcar moreno y sigue batiendo hasta que la
mezcla esté suave.
4. Añade los huevos uno por uno, asegurándote de batir bien después de cada
adición. Agrega el extracto de vainilla y mezcla.
5. Poco a poco, incorpora la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de
mantequilla y huevos. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien
combinados.
6. Agrega los chips de chocolate a la masa y revuelve hasta que estén
distribuidos de manera uniforme.
7. Con la ayuda de una cuchara para helado o tus manos, forma pequeñas
bolitas de masa y colócalas en la bandeja para hornear preparada, dejando
espacio entre ellas.
8. Hornea las galletas en el horno precalentado durante 10-12 minutos, o hasta
que los bordes estén firmes. Las galletas seguirán cocinándose un poco
después de sacarlas del horno debido al calor residual.
9. Deja enfriar las galletas en la bandeja durante unos minutos antes de
transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo.
GÉNERO POLITICO:
Título: "Hacia un Futuro de Progreso y Unidad"

Texto político:
Compañeros ciudadanos y ciudadanas,
Hoy me dirijo a todos ustedes con un mensaje de esperanza y determinación. En
estos tiempos desafiantes, nuestra nación se encuentra en una encrucijada, y es
nuestra responsabilidad unirnos para construir un futuro mejor.
Nuestra visión es una de progreso y unidad, una visión que se basa en la igualdad, la
justicia y la inclusión. Entendemos que enfrentamos desafíos significativos, desde la
crisis económica hasta la lucha contra la desigualdad y el cambio climático, pero
juntos somos capaces de superarlos.
Nos comprometemos a trabajar incansablemente para revitalizar nuestra economía,
creando empleo y oportunidades para todos. Buscamos una sociedad en la que cada
individuo tenga acceso a una educación de calidad, atención médica asequible y un
entorno limpio y sostenible.
La unidad es fundamental para nuestro éxito. No importa nuestras diferencias,
debemos recordar que somos una nación, y juntos somos más fuertes. Es hora de
dejar atrás la polarización y el divisionismo y abrazar la cooperación y el diálogo.
La justicia social es un pilar de nuestra plataforma política. Nos comprometemos a
luchar contra la discriminación, garantizar los derechos civiles de todos los
ciudadanos y proteger a los más vulnerables en nuestra sociedad.
Este es el momento de unirnos en pos de un futuro de prosperidad y bienestar para
todos. Trabajemos juntos para construir una nación donde la igualdad y la
oportunidad sean una realidad para cada uno de nosotros.

CONCLUSIONES:
En conclusión, los géneros discursivos son categorías o formas específicas de
comunicación que se utilizan para transmitir información, persuadir, entretener o
expresar ideas. Cada tipo de género discursivo tiene características distintivas y
propósitos particulares, los géneros discursivos son herramientas valiosas que nos
permiten comunicarnos de manera efectiva en una amplia variedad de situaciones y
contextos.
Mientras que los géneros que más me gustan serían el literario y el instrumental.

También podría gustarte