Está en la página 1de 3

DE IN VESTIGACIÓN

ADMINISTRACIÓN

INTENGRANTES: CARRERA: Turismo en Línea

Luis David Pinos Zuquilanda NIVEL: Primer Semestre

DOCENTE: CURSO: C6

Gonzalo Lenin Serrano Mantilla FECHA DE ENTREGA: viernes 8


de diciembre de 2023
Nombre de la Unidad

1. ¿La planeación se volverá más o menos importante para los


gerentes del futuro? ¿Por qué?

Si toma parte importante para los gerentes nuevos, porque se les facilitaría,
debido a que tendrían un mejor manejo de las actividades de la empresa y con
la base que tendrían de esa planeación lograrían reestructurar mejor los
objetivos, si en un caso se puedan mejorar y hacer unos planes específicos.

2. Si la planeación es tan importante, ¿por qué algunos gerentes


eligen no hacerlo? ¿Qué les diría a estos gerentes?

Lo que le diría que una organización sin planeación se verá con muchas
limitaciones para poder resolver los problemas y obstáculos que se lleguen a
presentar, sin embargo, tampoco podemos limitarnos a tener estándares y
resultados positivos; sabemos que la planeación nos obliga y nos motiva a
seguir metas planeadas, también nos ayuda a llevar un control mejor
organizado de nuestra organización.

3. Explique cómo es que la planeación involucra tomar decisiones


hoy que tendrán un efecto en el futuro.

Porque es necesario seguir una serie de reglas, metas u objetivos, que


concienticen a todas las personas en la empresa; el tomar decisiones a tiempo,
podría ayudar a obtener un buen desempeño y excelentes resultados para la
empresa. Siendo así que algunos objetivos de la planeación no son alcanzados
con exactitud o en un cien por ciento; pero sin embargo los cambios que se
deberán tomar, podrían mejorar resultados a corto o largo plazo. (Tiene que
tomarse en cuenta que toda acción tomada puede repercutir ya sea de forma
negativa o positiva)

4. ¿Cómo podría diferir la planeación en una organización sin fines de


lucro, como la American Cancer Society, de la planeación en una
empresa como Coca-Cola?

Ambas difieren de la siguiente manera:


En el caso de una empresa como Coca-Cola el objetivo es generar utilidades; y
en el caso de organizaciones sin fines de lucro como la Cáncer Society, es
cumplir las necesidades del algún grupo integrante. Sin embargo, el éxito de
una organización no puede determinarse por medio de un solo objetivo; tienen
que tomarse en cuenta todos los objetivos para no cometer el error de ignorar
algunos y no lograr el éxito planeado a largo plazo; Además tener un solo
objetivo como las utilidades, puede dar como resultado comportamientos
inmorales, ya que los gerentes y los empleados ignoran otros aspectos de sus
empleos para verse bien con el objetivo medido. En realidad, todas las
organizaciones tienen diferentes objetivos como ser: Aumentar su participación
en el mercado, mantener a sus empleados entusiasmados con trabajar con la
organización y a favor de prácticas ambientales más sustentables.
Nombre de la Unidad

5. ¿Qué tipos de planeación lleva a cabo en su vida personal?


Describa estos planes en términos de ser

a) estratégico y operacional
Para culminar con mis estudios tengo como planificación, dedicarme mucho a
estudiar, asistir siempre puntual a clases, presentar las tareas a tiempo y sobre
todo tener una mayor participación dentro del aula junto con mis compañeros.
b) de largo plazo o de corto plazo
 A largo plazo: Estudiar para así obtener un título profesional, y así tener
mayor oportunidad de conseguir un trabajo de buena remuneración.
 A corto plazo: Terminar este semestre, con buenas notas y así evitar
reprobar, esta materia y todas las demás
c) específico o direccional
Terminar de estudiar, seguir adelante con mi vida profesional, familia, buen
sustento, sin complicaciones económicas.
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01

También podría gustarte