Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

METROPOLITANA
UEA:
QUIMICA INORGANICA I

Tema: TEORÍA DEL CAMPO CRISTALINO

UEA: 1113047

Integrantes del equipo:


Suastegui Caballero Leslie Polet 2203001532
Gómez Villafaña Luz Victoria 2193044372

Doctor:
Hiram Isaac Beltrán Conde

Trimestre 23P Grupo: CCB01


INTRODUCCION
Es un modelo del enlace que se establece entre un ion metálico y los ligandos que lo rodean.
Su utilidad reside en que, a pesar de apoyarse en principios simples y discutibles, es capaz
de explicar de manera sencilla muchas de las propiedades de los complejos de los metales de
transición, en particular su magnetismo (debido al número de electrones desapareados), el
color (debido a la diferencia de energía entre los niveles electrónicos), la estructura y
estabilidad relativa.

ANTECEDENTES
La TCC la desarrollaron los físicos Bethe y Van Vleck. Es una teoría electrostática centrada
en la interacción entre los orbitales d del ión central y los átomos donores de los ligantes. Se
parte del principio de que los orbitales d del ión central en ausencia de ligantes tienen la
misma energía, son o están degenerados, cuando los ligantes se acercan al ión central apuntan
más hacia unas densidades d que hacia otras, los afectados por los ligantes aumentan su
energía, los otros la disminuyen, se desdobla la energía, se forma una diferencia de energía
entre ellas. Esta diferencia de energía es la base para explicar el color de los compuestos de
coordinación. El modelo explica el magnetismo, el color y otras propiedades de los
compuestos de coordinación. (Una discusión TEV vs. TCC se presentará en un blog del
autor).
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte