Está en la página 1de 5

25 DE MAYO

DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO.

ESCUELA: N° 1248 “Rosa Turner de Estrugamou”


DOCENTES: Noemí Yñiguez, Natali Pace, María Cornejo
GRADO: Primero “A”, “B”, “C”
CICLO LECTIVO: 2022
INTRODUCCIÓN
Querida comunidad educativa, familias, alumnos, les damos a todos los
presentes una cálida bienvenida.
La escuela se ha vestido de celeste y blanco para conmemorar un aniversario
más del día de la Patria.
El 25 de mayo es la fecha en la que los argentinos celebramos que fuimos
libres.
Hace más de dos siglos, un grupo de criollos decididos a construir su propio
futuro, se negaron a seguir siendo gobernados por los españoles y fundaron
la Patria, estableciendo el Primer Gobierno Patrio.
Hoy después de 212 años, la libertad es un derecho fundamental de los
pueblos y hacemos uso de ella sin cuestionarnos cuánta historia, cuánto
esfuerzo y cuánta valentía les costó conseguirla a estos hombres.
Recibimos con mucho respeto y con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de
Ceremonia, escoltada por las banderas de la Provincia de Santa Fe y la
bandera de Venado Tuerto. Portadas por los alumnos de 7° grado.

INGRESO DE LAS BANDERAS


MARCHA A MI BANDERA
(https://www.youtube.com/watch?v=lhKFEMLqnR0)
Los versos del Himno Nacional Argentinos expresan que somos un pueblo
libre. Hoy, para comprometernos con esa libertad que ha costado el esfuerzo
y la entrega de muchos argentinos, unamos nuestras voces y entonemos sus
estrofas.
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
(https://www.youtube.com/watch?v=nzX6yU_GtvM)

PALABRAS ALUSIVAS
La libertad es un derecho que todos tenemos desde que nacemos. Desde las
cosas más simples hasta las que nos hacen una nación, todos nuestros actos
los realizamos gozando de libertad. Para referirse a este tema, la señorita
Natali Pace nos dirigirá unas palabras.
Muchas veces escuchamos la palabra libertad y casi siempre la
relacionamos con el hecho que hoy nos reúne: la liberación del yugo de
España.
Si bien ese fue el primer paso para que todos los argentinos de todas las
épocas disfrutáramos de la libertad, cada uno de nosotros, cada día, es
libre a través de sus acciones.
Los chicos de cada rinconcito de Argentina disfrutan de esa palabra,
como ustedes, aunque a veces no la comprendan.
Se preguntarán: ¿cómo? ¿cuándo? Muy simple: la libertad tiene que ver
con la posibilidad de poder elegir.
En cada situación, en la que eligen realizar alguna acción, cada uno de
ustedes está usando su libertad. Cuando deciden hacer las tareas, jugar,
mirar televisión, ayudar a su familia, bañarse, tener amigos, venir a la
escuela y tantas cosas que diariamente, tienen posibilidad de hacer.
¡Eso es ser libre! Poder actuar eligiendo lo que queremos hacer, pero sin
perjudicar a los demás.
Nosotros hoy no tenemos necesidad de luchar, como lo hicieron los
Patriotas de Mayo, para lograr ser libres, ya que ellos no eran dueños
de sus decisiones. Pero sí debemos defender la libertad que poseemos,
eligiendo las cosas buenas y dejando de lado las malas, siendo
respetuosos de las demás personas y de su libertad. De esta forma
lograremos, como los Hombres de Mayo, ser libres, y también seguir
construyendo un país en el que se pueda vivir en paz.

MARCHA SAN LORENZO


Una marcha fue escrita en homenaje a los héroes de nuestra patria. Sus
autores la compusieron cuando vivían en nuestra ciudad es por eso que
Venado Tuerto es Cuna de la Marcha de San Lorenzo. Entonémosla con
fervor.

(https://www.youtube.com/watch?v=y_9UveUgBWA)
¡La plaza se hace preguntas Y el pueblo quiere saber! Fue el 25 de mayo del
mil ochocientos diez. Nuestro país se hizo libre y vio a la Patria nacer.
Alumnos de primer grado dirán una poesía.

RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIA


Con sus colores celeste y blanco, la Bandera afirmó hoy otra vez que somos
libres. La despedimos con respeto.

PARTE INFORMAL
A continuación, los alumnos de primer grado realizarán un desfile mostrando
la vestimenta de la época y luego cantarán: “Cueca de Mayo”
DESPEDIDA
El acto terminó. Hemos recordado la Gesta de Mayo, pero nuestro
compromiso, como habitantes de este suelo, no termina.
Pensemos que la libertad se construye día a día y que nuestra querida
Argentina merece el esfuerzo de todos para seguir siendo libres.

También podría gustarte