Está en la página 1de 12

IMPLEMENTACION PLAN DE ACCION

DISPOSICIÓN DE HECES FECALES


BARRIO SAN RAFAEL, BUCARAMANGA
JOSÉ RICARDO RUEDA OCHOA - ID. 864499
SULY PAOLA ÁLVAREZ RUEDA - ID. 858661
NRC 40-58149
INTRODUCCIÓN
Debido a la problemática presentada en la
comunidad del barrio San Rafael del municipio
de Bucaramanga por el manejo de las heces
fecales de las mascotas en espacio publico se
realizo una intervención con el ánimo de
generar conciencia y cultura ciudadana que
permita mejorar el aspecto del barrio y el nivel
de responsabilidad que se tiene con nuestras
mascotas.
PROCESO DE IMPLEMENTACION
Se realizo el acercamiento
con el presidente de la
Junta de Acción comunal
solicitando su apoyo con la
jornada a realizar.
Se realizo conversación y
entrega de material con la
señora Yolanda Barón de la
tienda ubicada en la calle 6
con carrera 11
En el recorrido por el
barrio San Rafael de
Bucaramanga nos
encontramos con heces
de animales en las calles
y animales sin sus dueños.
Folletos que se distribuyeron
Se realizo la jornada de
entrega de folletos y
bolsas en la comunidad del
barrio San Rafael por parte
de los estudiantes de
Uniminuto.
RESULTADOS OBTENIDOS
Después de terminada la jornada
se observa un cambio favorable
en el aspecto del lugar.
El nivel de aceptación de la
actividad por parte de la
comunidad del barrio fue
bastante bueno.
Se logro realizar la campaña
planeada con éxito cumpliendo
con el objetivo planteado
inicialmente y se espera que
poco a poco se vea reflejado en
el cambio de comportamiento en
la comunidad con respecto a el
manejo de las heces fecales de
sus mascotas.
APORTES DIFICULTADES
Mediante esta actividad se
realizada se aporta generando
conciencia ciudadana en cuanto
Negación de algunas personas a
al manejo de las mascotas, así
recibir la informacion.
mismo se resalta la importancia
en respetar los espacios
públicos y aprender que vivimos
en comunidad y que nuestros
actos pueden impactar a
nuestros semejantes. También en
el embellecimiento de vías y
lugares compartidos
INDICADORES
Después de realizada la campaña
de observa un nivel de
aceptación del 90% de la
comunidad a la cual se abordo,
mientras que el 10% hizo caso
omiso o se negó a recibirla
CONCLUSIONES

El trabajo comunitario ayuda a crear conciencia para cambiar hábitos que


generan inconformidad en las comunidades.
Mediante este ejercicio se evidencio que si es posible generar conciencia
ciudadana en cuanto al manejo de las heces de las mascotas.
Para nosotros como estudiantes Uniminuto nos genero gran satisfacción y
alegría la aceptación de nuestra campaña por parte de esta comunidad

También podría gustarte