Está en la página 1de 3

Trabajo Final del Curso

MFTD-211
Gestión de Mantenimiento

Mecatrónica de Fabricación
Metalmecánica
Semestre II

TEMA: Aplicación de gestión del mantenimiento basado en confiabilidad RCM en


el área de maestranza.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Con ayuda de la información del manual, material tecnológico y la información


presentada en las direcciones web; el estudiante estará en la capacidad de elaborar
el plan de trabajo y el proceso de ejecución para la aplicación de gestión del
mantenimiento basado en confiabilidad RCM en el área de maestranza, aplicando
las normas y/o especificaciones técnicas, manejo de instrumentos, equipos e
identificando las normas de seguridad y salud en el trabajo, además el cuidado del
medio ambiente.

1
Trabajo Final del Curso

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

La empresa SERVMETAL SAC cuenta con 20 máquinas (tornos, fresadoras,


taladros, compresoras, soldadoras), requiere gestionar el Mantenimiento basado en
confiabilidad para mejorar en atención y calidad de los servicios que presta,
aumentando la producción y la confiabilidad de las máquinas. El técnico debe tener
en cuenta los datos entregados en las indicaciones.

Trabajo semanal, en 2 turnos de 8 horas y empezará con los 5 tornos y 4


fresadoras; adicionalmente, se determinó por planeación, no trabajar ningún
domingo y cuenta con los siguientes registros:

Sistemas de máquinas
Actividades Periodicidad
Acoplamientos y poleas
Comprobación de tensión de correa/polea quincena
Comprobación de alineación quincenal
Comprobación de estado quincenal
Cajas de trasmisiones
Revisión de aceite mensual
Cambio de aceite anual
Comprobación de estado trimestral
Motor eléctrico
Cambio de aceite/ grasa anual
Comprobación de ruidos / temperatura quincenal
Comprobación de estado trimestral
Bomba de refrigerante
Cambio de aceite/ grasa anual
Comprobación de ruidos / temperatura quincenal
Comprobación de estado trimestral
Limpieza cambio de refrigerante quincenal
Guías / movimiento de carros
Regulación de guías semanal
Juego de tornillos y tuercas de carros quincenal
Limpieza, lubricación quincenal
Comprobación de estado trimestral
Trabajo Final del Curso

PREGUNTAS 1. ¿Cuáles son las diferencias entre el mantenimiento predictivo


GUÍA y mantenimiento preventivo? ¿Cómo define Ud., vigilancia de
máquinas y protección de máquinas?

2. ¿Por qué es importante para el TPM la aplicación de


educación y entrenamiento? ¿Por qué se limita la efectividad del
equipo con las seis grandes pérdidas?

3. ¿Cuál es la importancia de determinar el MTBF por falla y


global de un equipo en funcionamiento? ¿Qué importancia
considera Ud. que tiene el manejo de un listado de fallas de un
equipo? ¿Cómo mejorar la productividad, la integración de TPM
y RCM en el trabajo a ejecutar?
4. ¿Por qué razones SAE determinó la aplicación de un patrón
para RCM (NORMA SAE JA 1011)? ¿Cuáles son las ventajas y
beneficios de su aplicación? ¿Qué diferencias encuentra Ud.
entre el MP, TPM y el RCM?

5. ¿Qué requerimientos de seguridad y salud en el trabajo se


necesita para realizar dicho proceso? ¿Qué cuidados con el
medio ambiente deberá de tener en cuenta para ejecutar este
proceso?

También podría gustarte