Está en la página 1de 8

U I S - 2 0 2 3 - 2 P á g i n a | 1 de 8

Física 2 - Electromagnetismo
Autor: Profesor OSORIO

Campo eléctrico

1. OBJETIVO

✓ Mediante la representación pictórica de contornos equipotenciales, obtener de manera esquemática la distribución


de algunas líneas de campo eléctrico asociadas a una configuración eléctrica particular.
✓ Mediante las líneas de campo eléctrico comprender la manera en la que el campo eléctrico se establece a través de
algunos medios.

2.1 TEMAS PARA DOCUMENTACIÓN 2.2 MATERIALES QUE EL GRUPO DEBE INCLUIR

✓ Superficies equipotenciales - Rollo de toallas absorbente


✓ Líneas de campo eléctrico - Papel milimetrado (3), escuadras y lapiceros de colores.

3. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

La biblioteca de la UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER cuenta con todo el soporte documental (libros,
publicaciones) para que el estudiante pueda realizar la consulta o documentación correspondiente. En consecuencia, le
queda al estudiante la labor de dirigirse a una de las fuentes confiables de información. Sin embargo, en situaciones
especiales, a juicio del profesor se le facilitará al estudiante material de consulta especializado.
U I S - 2 0 2 3 - 2 P á g i n a | 2 de 8
Física 2 - Electromagnetismo
Autor: Profesor OSORIO

4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Las figuras que aparecen a continuación (figura 1 y figura 2), muestran el montaje que esencialmente ha de ser
consolidado en el puesto de trabajo. Sin activar la fuente de voltaje hasta que su profesor se lo autorice, observe
detenidamente el contenido de las figuras mencionadas.

Figura No 1 Panorámica del montaje asociado al estudio del campo eléctrico generado por
una fuente de voltaje sinusoidal. A la izquierda de la imagen la fuente de voltaje. A la derecha
de la imagen, un recipiente denominado cubeta electrolítica el cual contiene un par de
elementos metálicos denominados electrodos.
U I S - 2 0 2 3 - 2 P á g i n a | 3 de 8
Física 2 - Electromagnetismo
Autor: Profesor OSORIO

Figura No 2 A la izquierda de la imagen la cubeta electrolítica. A la derecha de la imagen, un


instrumento de medición, en cuyo caso se trata de un voltímetro.

Sin activar la fuente de voltaje hasta que su profesor se lo autorice, observe los primeros planos de los elementos
anteriormente mencionados, elementos contenidos en las imágenes que aparecen en la figura número 3
U I S - 2 0 2 3 - 2 P á g i n a | 4 de 8
Física 2 - Electromagnetismo
Autor: Profesor OSORIO

(a)

(c)

(b)

Figura No 3 ( a ) La fuente de voltaje. ( b ) La cubeta y su contenido. ( c ) El multímetro


U I S - 2 0 2 3 - 2 P á g i n a | 5 de 8
Física 2 - Electromagnetismo
Autor: Profesor OSORIO

Sin embargo, es importante incorporar una hoja milimetrada. Dicha hoja ha de tener un marco de referencia cartesiano
como el mostrado a modo de ejemplo en la figura 4a. En dicho marco de referencia y considerando una separación entre
los electrodos, separación sugerida por el profesor (como la mostrada a modo de ejemplo en la figura 4b ), trace la silueta
de los electrodos mencionados ( véase la figura 5a ) y deslícela por debajo de la cubeta electrolítica ( figura 5b ).

(a)

(b)

Figura No 4 ( a ) Una representación de la hoja de papel milimetrado con su correspondiente marco de


referencia cartesiano. ( b ) Una posible separación entre los electrodos.
U I S - 2 0 2 3 - 2 P á g i n a | 6 de 8
(a) Física 2 - Electromagnetismo
Autor: Profesor OSORIO

(b)

Figura No 5 ( a ) Una representación de la hoja de papel milimetrado con su correspondiente marco de


referencia cartesiano. Sobre dicha representación el pefil de cada uno de los electrodos ( b ) La hoja
mencionada es deslizada por debajo de la cubeta electrolítica.
U I S - 2 0 2 3 - 2 P á g i n a | 7 de 8
Física 2 - Electromagnetismo
Autor: Profesor OSORIO

El montaje final ha de ser similar al mostrado en la figura número 6. No obstante, su profesor tiene la potestad para
establecer una configuración diferente como por ejemplo la mostrada en la figura número 7.

Figura No 6 Una posible configuración.


U I S - 2 0 2 3 - 2 P á g i n a | 8 de 8
Física 2 - Electromagnetismo
Autor: Profesor OSORIO

Figura No 7 Una posible configuración.

Así las cosas y sin activar la fuente de voltaje hasta que su profesor se lo autorice, en el puesto de trabajo implemente
el circuito sugerido por el profesor. Finalmente solicite por parte de su profesor la revisión eléctrica del circuito y siga
sus indicaciones y/o sugerencias adicionales.

También podría gustarte