Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

Después de haber leído el texto anterior, EL CONTEXTO DE LA ARGUMENTACIÓN, elabora un esquema


(cuadro sinóptico o mapa conceptual, según se te facilite). Recuerda que un esquema es una
representación gráfica donde asociarás las ideas o conceptos que se relacionan entre sí, y se ordenan por
jerarquía. Deberás partir de una idea principal, de donde desglosarás ideas secundarias que serán
indispensables para comprender el texto de forma sintetizada.

Terremoto de 19
de septiembre de
2017

afectados cosencuensias

Muchos estados de Morelos ciudad de Los daños


México entre ellos México Morelos materiales fuero
14 estados de puebla guerrero mas de 200 casas
mexico estado de México en todo el país

ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2

Valor: (2 puntos)

Después de haber leído la diferencia entre argumentar y opinar, completa la siguiente


columna, colocando dentro de los recuadros de lado derecho si se trata de un argumento o
una opinión. Toma como ejemplo la primera línea de la tabla.

CARACTERÍSTICA ¿ARGUMENTO U OPINIÓN?


Ej.: Demuestra un hecho Argumento
Puede ser emotiva, es decir, llevarse por emociones. Las emisiones de se expresan en todos los sentimientos
No intenta demostrar nada. Todas las emociones si se de muestran en todas partes
No se deja llevar por emociones. Casi todos@ se llevan dejar por las emociones
Solo expresa gusto o disgusto. Se pueden expresar muchas
Tiene como fin convencer a los demás. Se pueden a aves es convencer Alos de mas
ACTIVIDAD 3

Valor: (2 puntos)

¿Cómo podemos identificar cuando se argumenta y cuando se está opinando?

Identifica en la siguiente tabla cuando es argumento y cuando es opinión. Escribe la


característica que presenta. Toma como ejemplo la primera línea de la tabla.

EXPRESIÓN ¿ARGUMENTO U CARACTERÍSTICA


OPINIÓN?
Ej.: Esa canción es horrible. No tiene ni
principio ni final. OPINIÓN Solo muestra gusto o
disgusto
La gente que trabaja en lo que le gusta tiende A mi opinión si te gusta Que si trabajas te puedan
a ser más eficiente en su trabajo. lo que ases Aumentar y llegar a ser fuerte

Árbol que crece torcido, jamás su tronco Es es refran no lo Pero de requiere refiere de una persona no
endereza. Havia escuchado la educaron y lo cosienten
La guerra no es la solución. Solo a través del Es tampoco lo conozco Se puede referir que las cosas se resuelven
diálogo vamos a solucionar los problemas que En dialoga y no llegar ala violencia
existen en el mundo.

ACTIVIDAD 4

Valor: (3 puntos)
Redacta una opinión que tengas sobre un tema en específico que te llame la
atención. Pueden ser sobre tus gustos en géneros musicales, cine, deporte o
pasatiempos. Conviértelos en un argumento dando razones más claras para justificar
¿por qué te gustan? Compáralos y explica en qué cambiaron.

También podría gustarte