Está en la página 1de 1

Nos llega la noticia criminal telefónica y por personas de manera presencial que, en el interior de

una vivienda de un conjunto residencial cerrado, de la ciudad de Valledupar, al parecer una


persona de sexo femenino fue asesinada por su pareja (cónyuge). Al llegar al lugar de los hechos
se puede constatar la presencia de un cuerpo sin vida femenino, con múltiples heridas por arma
corto punzante en el tórax, y severos traumas contundentes en cara, cuello y miembros
superiores. Al realizar la indagaciones y recolección de declaraciones y testimonios, nos informan
varios vecinos, de manera reiterada que víctima y victimario se levantaron temprano a arreglar y
asear su residencia, que a eso de las 8 am, encienden el equipo de sonido y compran en la tienda
del conjunto dos cajas de cerveza, el declarante manifiesta que incluso, lo acompaño a comprar
pero que no quiso tomar por que era temprano y tenia compromiso con su familia de salir, pero
que los vecinos (la hoy victima y victimario) si iniciaron de manera alegre a tomar, incluso que
anteriormente, y en varias ocasiones solían hacerlo sin problemas.

En el lugar de loa hechos se encuentran evidencia de las dos cajas de cerveza águila light, en lata
con un volumen de 330 cc y un porcentaje de alcohol de 4%. Al interior de la nevera se
encontraron aun 4 envases sin abrir, y en la sala y terraza un total de 56 envases de lata vacíos.

Manifiestan todos los entrevistados que iniciaron a tomar desde las 8 am y a eso de las 11 am en
punto, se escucharon gritos y la música se interrumpió, el vecino salió apresurado encendió el
carro y salió rápidamente del conjunto residencial, cuando se acercaron a la residencia a ver que le
sucedía a la vecina la encuentran sin vida tirada en la sala de su casa, con un gran desorden, y
varios muebles destruidos. Todos manifiestan que el vecino de inmediato salió en el carro y
abandono el lugar, que no pudieron ni verlo ni hablar con él, que no lo han visto más.

Tanto la fiscalía como la defensa solicitan un estudio técnico que permita establecer el consumo y
el posible nivel de alcohol que el agresor presentaba, y sustentar o descartar, como pudo el
alcohol intervenir en la ejecución del delito, o si por el contrario podría generar un estado de
alteración transitoria que no le permitiese al agresor determinarse frente a la culpabilidad.

¿de acuerdo a estas circunstancias de los hechos se puede realizar embriagues clínica o
alcoholemia, a la víctima? ¿si o no y por qué?

¿Qué otros informes de policía judicial y periciales solicitaría?

De acuerdo a lo desarrollado en clase, demuéstreme que podría hacer. Y cuál es su opinión técnica
de acuerdo a los resultados de la investigación que realice.

Cuanto alcohol consumió el posible agresor al momento de ejecutar su conducta.?

¿Cuánto alcohol elimino hasta el momento de los hechos?

¿A qué grado de embriaguez se corresponde la cantidad de alcohol que técnicamente se


demuestra que debió tener el supuesto agresor al momento de los hechos?

De acuerdo a sus resultados cuál es su opinión para sustentar en audiencia de juicio oral.

¿Procede en este caso solicitarle un informe de estado grave por enfermedad?; De acuerdo a lo
dispuesto en los artículos 314 (modificado por el artículo 27 de la Ley 1142 de 2007), numeral 4, y
461 de la Ley 906 de 2004 (C.P.P.) ¿si o no y porque?

También podría gustarte