Está en la página 1de 4

REALIZAR UN CUADRO IDENTIFICANDO LOS DISTINTOS TIPOS DE CARNES SEGÚN SU ORIGEN QUE SE PROCESAN EN EL PAÍS

Carne De Vacuno Ternera de leche,  Ternera de leche. Es el animal menor del año de edad, que únicamente se ha
Añojo, Novillo, alimentado de leche materna. El color de la carne es blanco rosáceo, característica
Vacuno mayor debida, en parte a que el animal no ha probado nunca el pasto, lo que hace que su carne
(toro, vaca, buey) sea más tierna y con un sabor delicado. (Oscar)
 Añojo (ternera o vacuno joven). Se trata del animal, macho o hembra, de entre 10 y 18
meses de edad. Proporciona una carne más desarrollada y por tanto más sabrosa que la
de la ternera lechal.
Carne de Ovino y Caprino Cordeiro, Ternero,  Su carne es tierna y de color blanco nacarado, sin apenas grasa y muy jugosa.
Cabrito, Chivo, Encontramos también en el mercado cabrito pascual, con más edad, 35 a 40 días, y un
Cabra. peso entre 8-11 kg que igualmente es de gran calidad.
 La carne de oveja posee un alto contenido en vitamina B12 y buenos niveles de hierro y
selenio, muy eficaz previniendo los ataques de asma. (Velázquez)

Carne de Porcino Lechón Gorrino,  La carne de cerdo contiene un 18-20% de proteínas de alto valor biológico.
Marrana, Verraco. Prácticamente no tiene hidratos de carbono, que se pueden complementar al cocinar. Es
Según su rica en vitaminas del grupo B y en minerales como hierro, zinc, fósforo y potasio.
Origen (Velázquez)

Carnes de Aves Gallina, Pato, Pavo, Esta carne se considera carne blanca, pese a ser de mamífero. Se caracteriza por ser
Ganso, Codorniz, muy poco grasa y, las grasas que contiene de forma natural son insaturadas, por lo que
Perdiz, Paloma. resulta saludable. Además, presenta un interesante aporte de vitamina B, fósforo y
potasio. (Velázquez)
Otras de Carnes Cuy, Conejo,  La sociedad ecuatoriana no tiene el hábito de consumir comer carne de conejo. La
Caballo, Camello población necesita consumir proteína animal con alto valor nutricional, y esta carne
Avestruz, Ballena. resulta apropiada. Se puede reproducir conejos en pequeños espacios, es un animal
precoz en su crecimiento.

Bibliografía
Oscar, Palacios. «Vacuno.» Mc. Mercacórdoba (2018). Blog.

Velázquez, Juan. «Tipos de carnes.» Escuela de Turismo y Gastronomia de los pirineos (2019): 2. Documento.

También podría gustarte