Está en la página 1de 10

U.N.S.E.


FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD​
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL​

TRABAJO SOCIAL II: NIVEL DE INTERVENCIÓN GRUPO

Aportes para el Trabajo Social de


Grupo: El ECRO de Enrique Pichón
Riviere
• Surgimiento:
• “En tiempos de incertidumbre y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos
colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros”. (E. Pichón Riviére).

• Pichón Riviére y su primer grupo de trabajo:


• Se desempeñó como medico en lo que hoy el actual neuropsiquiátrico
de Buenos Aires, José T. Borda.
• La metodología de trabajo consistía en que los enfermeros trajeran los
casos de los pacientes y discutieran a cerca de éstos dentro del grupo.
Este método, pareció generar notables transformaciones en la
conducta de los enfermeros quienes, manifestaron actitudes tiernas y
hasta reparadoras en relación a los pacientes. Lo más notable, aún fue
que hasta lograran identificarse con ellos.
• A partir de esta experiencia, Pichón Riviere, incrementa así su interés
por los grupos familiares, ya que los considera núcleos de experiencias
afectivas más importantes para el ser.
• Concepto de grupo:
• El concepto de ECRO y el método dialéctico:
• El concepto de ECRO y el método dialéctico:
• El ECRO y la Tarea:
• Momentos del Proceso Grupal:
• Estructuración del grupo sobre el interjuego de Roles:
Vectores del Cono Invertido
• Contradicciones del Grupo Operativo:

También podría gustarte