Está en la página 1de 2

Psicología social y comunitaria

ACTIVIDAD SEMANA 5:

INTEGRANTES:
• Arias Romero ,Jose Jhanpol
• Parco Rojas Paul Sebastián
• Ramirez Huamani, Carmen Patricia
• Vargas Estrella ,Natalia Gabriela
fundamentos:
Modelo Biomédico
Reducciónismo
Profesionales de la salud centrados
Énfasis en la curación
Modelo Sociocomunitario
Promoción de la salud
Enfoque en la salud integral Propositos
Contexto Modelo Biomédico
Modelo Biomédico Diagnóstico y tratamiento de enfermedades:
Enfoque en la enfermedad Enfoque en la patología
Avances tecnológicos: Modelo Biomedico y Profesionalización de la atención médica
Modelo Sociocomunitario
Especialización médica
Modelo Sociocomunitario Sociocomunitario Promoción de la salud y prevención de enfermedades
Colaboración interdisciplinaria
Enfoque en la prevención
Participación comunitaria Consecuencias
Modelo Biomédico
No trabaja en el ámbito de la prevención, por lo que
presenta carencias a la hora de evitar que una
enfermedad.
Ignora todos aquellos elementos que no son
fisicoquímicos.
Modelo Sociocomunitario
Dificultad de transmitir y conservar determinados
valores sociales

También podría gustarte