Está en la página 1de 14

EXPERIENCIA

GENERAL
Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luis Calvo
Chuquisaca - Bolivia

ACTA DE RECEPCION DE BIENES

En depósitos del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Vaca Guzmán,


se llevó a cabo la recepción del ltem Harina "ADQUISICION DE
INSUMOS PARA LA ELABORACION DE ALIMENTACION
COMPLEMENTARIA ESCOLAR 2023 SEGUNDO TRIMESTRE".

CUCE: 23 - 1126 - 00 - 1328507 -1-1 s


Por la presente-hacemos conocer, que por medio de este instrumento
de recepción de bienes hemos recibido de parte del sefior Roberto
Heman Llanos Chavez el 100% de los insumos del Ítem especificado
TICUCHA en la tabla descrita adjuntada a este documento como está indicado
:,,- ~: .:;· •_'.-:~ en fecha establecida y en el DBC siendo una sola entrega en fecha 24
de mayo de 2023 que se.detallan a continuación:

ITEMS PRODUCTO CANTIDAD


1 Harina 70

Como responsables de la comisión de recepción del Gobierno


Autónomo Municipal de Villa Vaca Guzmán, del dla miércoles 24 de
mayo del año 2023 a horas 09.00 a.m.; se dio cumplimiento a la
verificación en base a las especificaciones técnicas y términos de
SAPIRANGUh referencia.
Se procedió a la recepción de los insumos con. toda conformidad de
acuerdo a los parámetros establecidos en la convocatoria.

VIiia Vaca Guzmán, 24 de mayo de 2023

, ,, ' ,,,
pl,ANIF1
y PRESUPIJEST
GAM. Vl\,.l.A VACA
/GUEMBE
Lic. iy¡ b gOIWIÍtJ 'V11rrs
RESP. DE ARCHIVO
G.A.M. VILLA V~A GUZMAN

eCza
f>.C\ÓN
G r,. . .t-JI .\/ \/.G.
Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luis Calvo
Chuquisaca - Bolivia

ACTA DE RECEPCION DE BIENES

En depósitos del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Vaca Guzmán,


se llevó a cabo la recepción del ltem Harina 11 ADQUISICION DE
INSUMOS PARA LA ELABORACION DE ALIMENTACION
COMPLEMENTARIA ESC~·~ 2023tSÉGtJ.NDP TRIMESTRE",
~. {. • i ••

'
CUCE: 23 - 1126 - 00 - 1328507 -1-1
;

Por la p r ~ hacemos conocer, que por medio de este iñs~ento


de recepcfófi de bienes hemos recibido de parte d~I aeftor Rol:>9rto
Heman Llanos Chavaz el 100% de los insumos del ltem especificado
en la tabla descrita adjuntada a este documento como está indicado
en fecha establecida y en el OBC siendo una sola entrega en fecha 24
de mayo de 2023 que se detallan a continuación:

1 ~1CANf.lDAf>.--, ..,. 1U. MEDIDA


Hanna 70 . qq

Como responsables de la comisión . de. recepción del Gobierno


Autónomo Municipal de ViUa Vaca Guz"'4n, del dia miércoles 24 de
mayo del a~ 2023 a horas 09.00 a.m.;· se dio cumplimiento a la
verificación en base a las especificaciones técnicas y términos de
referencia.
Se procedió a la recepción de los insumos con toda conformidad de
acuerdo a los parámetros estabJecidos en la convocatoria.

VIiia Vaca Guzrún, 24 de mayo de 2023

;.
pLJ.HIA •
ypaESUPUE
GAM. VI.LA V/lJ:.A,r.lfl'llllN'I

Lic 14 • qDWlu "'•


RESP. DE ARCHIVO
GAM.VILLA Vlil..A CiU~

ME

eíza
¡..oó1'l
G P..M,\J .\J.G.
Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luis Calvo
Chuquisaca - Bolivia
CONTRATO ADMINISTRATIVO GAM CM VVG Nº 22/2023 PARA LA
"ADQUISICIÓN DE HARINA PARA LA ELABORACIÓN DE
AUMENTAOÓN COMPLEMENTARIA ESCOLAR 2023 SEGUNDO
TRIMESTRE"

Conste por el presente Contrato Administrativo para la Adquisición de Bienes, que celebran por una
parte el Gobiemo Autónomo Municipal de Villa vaca Guzmán, con NIT Nº 125707027, con domieilio
en la Plaza 6 de agosto de la localidad de Villa Vaca Guzmán, distrito Sapirangui, provincia Luis
Calvo del departamento de Chuquisaca, representada legalmente por el M.V.Z. Germán Romeo
Herrera Barja Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Villa vaca Guzmán, con Cedula de
Identidad N° 3651486 Ch., que en adelante se denominará la ENTIDAD ; y, por otra parte, el Sr.
Roberto Herni!Jn Llanos Chávez con C.l. 7736440 Ch. , con domicilio en calle Florida s/n Barrio
Central a una cuadra del G.A.M. Villa Vaca Guzmán, que en adelante se denominará el
PROVEEDOR, quienes celebran y suscriben el presente Contrato Administrativo, al tenor de las
siguientes clausulas :

PRIMERA,-(ANTECEDENTES)
La ENTIDAD, en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratación establecidas en
el Decreto Supremo Nº 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de
Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS), sus modificaciones, para la Adquisición de Bienes,
en la modalidad de Contratación Menor (CM), convocó en fecha 16/05/2023 a personas naturales y
jurídicas con capacidad de contratar con el Estado, a presentar propuestas en el proceso de
contratación, en base a lo solicitado en los términos de referencia .

Conduida la etapa de evaluación de propuestas, el Responsable del Proceso de Contratación de


Menor (R.PA), en base al Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación de fecha
16/05/2023, emitido por los siguientes funcionarios : Lic. Edidh Villalba Subelza, Lic. carios Esteban
Soto Gonzales y Yarithza Gonzales Vargas del Gobierno Autónomo de Villa Vaca Guzmán, quienes
resolvieron adjudicar la contratación a la Sra . María Elena Arancibia Barrios, al cumplir su
propuesta con todos los requisitos establecidos en los términos de referencia.

SEGUNDA, - (LEGISLACÓN APUCABLE)


El presente Contrato se celebra al amparo de las siguientes disposiciones normativas :

a) Constitución Política del Estado.


b) Ley Nº 1178, de 20 de j ulio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales .
e) Decreto Supremo Nº 0181, de 28 de Junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de
Administración de Bienes y Servidos (NB-SABS) y sus modificaciones .
d) Ley del Presupuesto General del Estado, aprobado para la gestión y su reglamentación .
e) Otras disposiciones relacionadas.

TERCERA. - (OBJETO Y CAUSA)

o
El objeto del presente contrato es la Adquisición de Insumos para la Elaboración de Alimentación
complementaria Escolar segundo Trimestre, del ITEM (HARINA), que en adelante se
denominarán los BIENES, para la dotación de alimentos complementarlos para los alumnos del
Sistema Educativo Regular y Especial del Municipio de Villa Vaca Guzmán, provlsto por el
PROVEEDOR de conformidad con el DBC y la Propuesta Adjudicada, con estricta y absoluta
sujeción al pres-ente Contrato .

CUARTA. - (DOCUMENTOS I~~NTES DEL CONTRATO)


Forman parte del presente Contrato, los siguientes documentos:

a) Términos de Referencia.
b) Propuesta Adj_udlcada.
c) Documento de Adjudicación .
d) NIT 7736440019
e) Certificado de Registro Sanitario.
f) certificado del RUPE.

QUINTA.- (OBUGACONES DE LAS PARTES) . .


Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumphm1ento a todas Y cada una de las
cláusulas del presente contrato.

Por su parte, el PROVEEDOR se compromete a cumplir con las siguientes obllgaclones :

. • • , de los BIENES objeto del presente contrato, de acuerdo con 10


a) Rea lizar la prov1s1on . d'ciones de su propuesta
'do
establ_ea . en los TDRs as, como 1as con 1 •
, ' ent e el costo de todos los posibles dai'los y perjuicios que pudiera
b) Asumir directa e integram durante 121 ejecución del presente Cont rato Por
sufrir el personal a su cargo O tercl i erlost'os accidentes atentados etc •
do s que se deriven de incump m en ' ' ' ·
ac ne d fabn·cante que garantice que los bienes a suministrar son nuevos
c) Presentar documentos e I
y de primer uso, cuando corr~po nd ª·
d) Mantener vigentes las garantias presentadas .
Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luis Calvo
Chuquisaca - Bolivia
e) Actualizar la (s) Garantla (s) (vigencia y/o monto) , a requerimiento de la Entidad.
f) Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.

Por su p11rte, 111 ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones :

a) Realizar la recepción de los BIENES de acuerdo a las condiciones establecidas en los


Términos de Referencia, asl como las condiciones de la propuesta adjudicada y el plazo
establecido en el presente contrato .
b) Emitir el 11cta recepción de los BIENES, cuando los mismos cumplan con las condiciones
establecidas en los TDRs, así como las condiciones de la propuesta adjudicada .
c) Realizar el pago por la provisión de los BIENES, en un plazo no mayor a cuarenta y cinco
(45) dlas calendario de realizada la RECEPCIÓN de los bienes objeto del presente
contrato .
d) Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
5~XTA, - (YIG~NCIA)
El contrato, entrará en vigencia desde el dla siguiente hábil de su suscripción, por ambas partes,
hasta que las mismas hayan dado cumplimiento a todas las cláusulas . contenidas en el presente
contrato . ·

SÉPTIMA. - (ANTICIPO)
"EN El PRESENTE CONTRATO NO SE OTORGARÁ ANTICIPO•

mc,:m OCTAVA. - (PLAZO DE ENTREGA) ,;


El PROVEEDOR entregará los BIENES en estricto apego a la propuesta adjudicada, en el plazo
de: CINCO (5) días hábiles escolares.

NOVENA. - (LUGAR DE ENTREGA)


El PROVEEDOR realizará la entrega de los BIENES en el Núcleo Educativo Aguarenda,
Cumandayti, Iguembe, La Tapera y Muyupampa ante la Comisión de Recepción .

DÉCIMA. - {MONTO, MONEDA Y FORMA DE PAGO)


El monto total propuesto y aceptado por ambas partes para la adquisición de los BIENES asciende
a la suma de es. 2 2.736, 00 (VEINTIDOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS 00/100
BOUVIANOS), que será pagado por la ENTIDAD a favor del PROVEEDOR, una vez efectuada la
recepción de los BIENES objeto del presente Contrato.

La ENTIDAD procederá con el pago, del monto pactado a contra entrega previa presentación del
acta de recepción y conformidad.

DÉCIMA PRIMERA, - (DOMICIUO A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN)


cualquier aviso o notificación que tengan que darse las partes suscribientes del presente contrato
será enviada de manera escrita:
Al PROVEEDOR : calle Florida S/N Barrio Central a una cuadra del G.A.M. Villa Vaca Guzmán.

A la ENTIDAD : Plaza Principal 6 de Agosto s/n de la localidad de Villa Vaca Guzmán .

DÉCIMA SEGUNDA. - (DERECHOS DEL PROVEEDOR) . .


El PROVEEDOR tiene derecho a pla ntear los reclamos que consl~e c o ~ , por cualquier
omisión de la E,NTIDAD, por falta de pago de la adquisición efectuada, or por cualquier otro
aspecto consignado en el pres:ente ?>ntrato. ,. · ; .. i i 1
1· ' t ~\u:
,. '- " i. " • ,;· ,., "" ,, ¡ ' ·: - X 'd ¡ -~ \ \i VI
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito y con los ·respaldos correspondientes, a la
ENTIDAD, hasta veinte (20) días hábiles, posteriores al suceso.

La ENTIDAD dentro del lapso de cinco (5) días hábiles de recibido el reclamo, deberá emitir su
respuesta de' forma sustentada al PROVEEDOR acep~ndo o recha~ando el reclamo. Dentro de
este plazo, la ENTIDAD podrá solicitar 1as aclaraciones respectivas al PROVEEDOR, para
sustentar su decisión.
,; la ENTIDAD podrá, en el plazo adicional de cinco (5) dlas
En caso 1 rec1amo sea COmple, 0
que e•to ..
ll ál' ·s del l'Qcl.-mo y la em1s16n de Inf ormes de recomen dac16n a 1as
náb e5, so 11c, r eI an 151 , da a ob1·eto de dar respuesta.
dependencias técnica, financiera o legal, segun correspon ,
d d ta reclamo no deberá exceder los diez (10) dlas hábiles, computables
To o proceso e respues ª ' NTIDAD En caso de que no se dé respuesta dentro del plazo
desde la recepción del reclamo por la E rá j aceptación de la solicitud del PROVEEDOR
señalado precedentemente, se entende . la P ena
considerando para el efecto el Silencio Admm1strat1vo Positivo.
La ENTIDAD no atenderá reclamos presentados fuera del plazo establecido en esta cláusula .
Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luis Calvo
GhuQuisaca - Bolivia
DéCIMA TERCERA.- (ESTIPULACIÓN SOBRE IMPUESTOS)
Correrá por cuenta del PROVEEDOR el pago de todos los Impuestos vigentes en el país a la fecha
de presentación de la propuesta .

En caso de que posteriormente, el Estado Plurlnacional de Bolivia Implantara Impuestos


adicionales, disminuyera o incrementara los vigentes, mediante disposición legal expresa, el
PROVEEDOR deberá acogerse a su cumplimiento desde la fecha de vigencia de dicha normativa.
DÉCIMA CUARTA.- (FACTURACIÓN)
El PROVEEDOR al momento de cada entrega de los BIENES o acto equivalente que suponga la
transferencia de dominio del objeto de la venta (efectuada la adquisición), deberá emitir la
respectiva factura oficial en favor de la ENTIDAD, por el monto de la venta de cada entrega
efectivizada , caso conttario dicho pago no se realizará .

DÉCIMA QUINTA,- (SU6CONTRATOS)


" NO SE APLICA EN EL PRESENTE CONTRATO#

DéCIMA SEXTA.- (MODIFICACIONES AL CONTRATO)


El presente Contrato podrá ser modificado sólo en los aspectos previsto en el DBC y en el presente
contrato, siempre y cuando exista acuerdo entre las partes. Dichas modificaciones deberán, estar
orientadas por la causa del contrato y estar destinadas al cumplimiento del objeto de la
contratación, debiendo sustentarse por Informes técnico y legal que establezcan la viabilidad
técnica y de financiamiento.

La modificación (incremento o disminución) al mont o del contrat o se podrá realizar a través de uno
o varios contratos modificatorios que sumados no deberán exceder el diez por ciento (10%) del
monto del Contrato principal. En caso de adquirirse cantidades adicionales, estas no darán lugar al
incremento de los precios unitarios y serán pagadas según lo defin ido en la propuesta aceptada y
adjudicada .

La modificación al plazo, permite la ampliación o disminución del mismo . En caso de BIENES con
más de una entrega la modificación del plazo puede modificar el plazo de cada entrega
independiente una de la otra.

La modificación al alcance del contrato, permite el ajuste de las diferent es dáusulas del mismo que
sean necesaria para dar cumplimiento del obj eto de la contrat ación.

DÉCIMA SÉPTIMA.- (CESIÓN)


El PROVEEDOR bajo ningún título podrá ceder o subrogar, total o parcialmente este Contrato.

· 1 emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito o necesidad pública,


¿
En caso ~pa~na subrogación del contrato, total o parcialmente, previa aprobación de la MAE
procede~ la ces, "ta te baJ·o los mismos términos y condiciones del presente contrato .
de la entidad contra n ,

DÉCIMA OCTAVA,- (SUSPENSIÓN TE~~'::~! computo del plazo de la entrega o provisión de


La ENTIDAD podrá s~spender te; po~amotivos de tuerza mayor, caso fortuito y/o convenientes a
los BIENES en cualquier moment ~I ENTIDAD notificará de manera expresa al PROVEEDOR,
los intereses del Estado, p~ra lo / calendario excepto en los casos de urgencia por alguna
con una a_n~cipación deblequ~~ ~~spe~:~n puede
emergencia ,mpondera •
sér
pardal o total.

del PROVEEDOR los gastos en que éste incurriera


En este caso la ENTIDAD reamocerá en ra~~ de la suspensión sea 'mayor•a los diez (10) dlas
justificado documentac1amente, cuando e
calendario.
TIDAD la suspensión temporal de las entregas o
T~~~~;tn e~:~:~~s~~~1:S ~ll~i:~~I~~~:::1:=:n ~:
ios BIENES. Dicha suspensión podrá efectitz~ nto toda suspensión realizada sin autorización . De
manera expresa considerando comopodmcu,;i~:ii':ar la aprobación de suspensiones que se a~~Y=~
manera excepcional la ENTIDAD cuando dichas suspensiones se hayan gener
realizado sin autorización previa, siempre ~cía debidamente comprobadas por el PROVEEDOR.
situaciones de extrema necesidad o emerge

Queda convenido entre la~I~ le incumplimiento a los plazos d:rt~~~


DÉCIMA NOVENA,- (MULTASJes contratantes, que el PROVEEDOR s: c:::i~:~ne;I ;~:e~~:
oiras causas debidamente
notificación previa, ~or el . d~ hechos de fuerza mayor, casotesf del vencimiento del plazo de la
contrat o, salvo la ex1stenc1a ENTIDAD, que ocurran an
justificadas Y aceptadas por la
entrega. . d dia de atraso al plazo de entrega del
EEDOR una multa por ca a
La ENTIDAD aplicará al PROV IENES entregados con retraso .
30/o en relación al monto de tos B
,.ir; Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luis Calvo


....................... a)
Chuquisaca - Bolivia
Por Instrucciones injustificadas emanadas de la ElfflDAD para la suspensión
de la provisión de los BJENES por más de tiena (30) días caleliid&iíO. . L.j
VILLA VAO'A DOZMA!i b) SI apartándose de los términos del contrato, la ENTIDAD prete~ ·
modificaciones al alcance, monto y/o plazo del contrato, sin la E!l'l1ISIOl'I del
Contrato Modificatorio correspondiente;
c) Por Incumplimiento injustificado en el pago, por más de cuarenta y cinco (45)
dlas calendario, computables a partir de la fecha de la recepción de los
bienes en la entidad, conforme las condiciones del contrato;

22,2.3 Formas de resolución y reglas apllcables a la Resoluclón: De acuerdo a las


causales de Resolución de Contrato seilaladas precedentemente, podrán
efectlvlzarse la terminación total o parcial del contrato .

La terminación total del contrato procederá para aquellos BIENES de una sola
entrega, donde el Incumplimiento no permita la ejecución de la relación
contractual a través de lo entrega de una parcialidad del objeto de la
contratación, ya sea por falta de funcionalidad de los BIENES u otros aspectos
que considere la ENTIDAD . En el caso de BIENES sujetos a provisión continua o
con más de una entrega, procederá la resolución total cuando la ENTIDAD no
haya realizado ninguna recepción . .-

La ter_minación parcial del contrato procederá para aquellos BIENES sujetos a


provisión continua o con más de una entrega, cuando el incumplimiento impida la
continuidad de la relación contractual en relación a las obligaciones futuras,
considerándose cumplidas las obligaciones ya efectuadas. En el caso de BIENES
de una sola entrega, procederá la resolución parcial cuando la ENTIDAD haya
efectivizado la recepción de una parcialidad de los BIENES, de manera
excepcional, conforme lo establecido en el presente contrato.

Para procesar la resolución del Contrato por cualqu iera de las causales señaladas,
la ENTIDAD o el PROVEEDOR, según corresponda, notificará mediante carta
notariada a la otra parte, la intención de Resolver el Contrato, estableciendo
claramente la causal que se aduce.

Si dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de la fecha de notificación, se


enmendaran las fallas, se normalizara el desarrollo de las obligaciones y se
tomaran las medidas necesarias para continuar normalmente con las
estipulaciones del Contrato, la parte que haya gestionado la intención de
SAP.IRANGUI Resolución de Contrato, notificará por escrito a la otra parte, su conformidad a la
solución y retirará su intensión de resolución de contrato.

En el caso de que al venci miento del término de los diez (10) dias hábiles no
existiese ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará a cuyo fin la
ENTIDAD o el PROVEEDOR, según quién haya requerido la Resolución del
Contrato, notificará mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución del
Contrato se ha hecho efectiva.

Esta carta notariada que efectiviza la resolución de Contrato, dará lugar a que,
cuando la resolución sea par causales atribuibles al PROVEEDOR, se consolide a
favor de la ENTIDAD la retención estableclda por ley, hasta que se efectué la
liquidación del contrato.

una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes p~rán a realizar la
liquidación del contrato. ' ..

22.3Formas de Resolución y Resolución por causas de fuerza mayor, caso


fortuito o en resguardo de los Intereses del Estado. La terminación total del
contrato por causas de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente
justificadas, procederá para aquellos BIENES de una sola entrega, donde el
incumplimiento no permita la ejecución de la relación contractual a través de la
entrega de una parcialidad del objeto de la contratación, ya sea por falta de
funcionalidad de los BIENES u otros aspectos que considere la ENTIDAD . En el
caso de BIENES suj etos a provisión continua o con más de una entrega,
procederá la resolución total cuando la ENTIDAD no haya realizado ninguna
recepción satisfactoria.

La terminación parcial del contrato par causas de fuerza mayor, caso fortuito u
otras causas debidamente justificadas procederá para aquellos BIENES sujetos a
provisión continua o con más de una entrega, cuando el Incumplimiento no impida
la continuidad de la relación contractual, en cuanto a las obligaciones futuras por
ejecutarse y/o considerando cumplidas las oblloaclones ya efectuadas. En el caso
de BIENES de una sola entrega, procederá la resolución parcial cuando la
Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luís Calvo
Chuquisaca - Bolivia

-----...
VILLA VA'CA IIUZMAlt
En el ca so de que el proveedor notifique a la ENTIDAD el lncumpllmlento de la ent:r~a. poslefiof
al vencimiento del plazo de dicha entrec;ia, se computarán las multas por dia de retraso hasta la
feche de notificación .

Las multas serán cobradas mediante descuent.os por la ENTIDAD, de los pagos correspondientes a
las recepciones de los BIENES o en la llquldaclón del contrato .
M~ili/ikl:ii
VIGáilMA. - (EXONERACIÓN DE LAS CARGAS LABORALES Y SOCIALES A LA ENTIDAD)
El PROVEEDOR corre con las obligaciones que emerjan del objeto del presente Contrato, respecto
a las cargas laborales y SOciales con el personal de su dependencia, exonerando de estas
obllgaclones a la ENTIDAD.

VIGéSIMA PRIMERA. - (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO)


Con el fin de exceptuar al PROVEEDOR de determinadas responsabilidades por mora o por
incumplimiento involuntario total o parcial del presente contrato, la ENTIDAD tendrá la facultad de
e.alinear las causas de ruerza mayor y/o caso rortutto u otras causas debklamente Justlflcadas, a nn
exonerar al PROVEEDOR del cumplimiento del plazo de entrega o ~I rumplímíento total o parcial
de la entrega de los BIENES.

Se entenderá por hechos de Fuerza Mayor, caso Fortuito u otras causas debidamente justificas,
como aquellos event.os imprevisibles o inevitables que se encuentren fuera del control y voluntad
d~ !as partes, haciendo imposible el cumplimiento de las obligaciones dentro de las condíciOnes
inioalmente pactadas. Los hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente
justificas, incluyen y no se limitan a: incendios, inundaciones desastres naturales conmociones
civiles, huelgas, bloqueos y/o revoluciones o cualquier otro ~ho que afecte el OJ~plimíento de
las obligaciones inicialmente pactadas.

Para que cualquiera de los aconteámientos señalados prec.edentemente puedan generar un


impedimento total o parcial justificado en la entrega o provisión de los BIENES o demora
justífica<la en el cumplimiento deJ plazo de entrega, de modo inexrusable e imprescindible en cada
caso, el PROVEEDOR deberá presentar por escrito a la ENTIDAD el respaldo que aaedtte la
existencia del hecho de fuerza mayor y/o caso fortuito u otras causas debidamente justificadas,
dentro de los cinco (5) días hábiles de ocurrido et hecho.

La ENTIDAD en el plazo de dos (2) días hábiles deberá aceptar o rechazar la solicitud. Sí la
ENTIDAD no diera respuesta dentro del plazo referido precedentemente, se entenderá la aceptación
tácita de la existencia del impedimento, considerando para el efecto el silencio administrativo
positivo. En caso de aceptaci6n expresa o tácita y según corresponda, la ENTIDAD deberá realizar:

a) La ampliación del plazo de entrega a través de un Contrato Modificatorio o;


b) Efectivízar la Resolución parcial o total de Contrato por causas de fuerza mayor, caso
fortuito u otras causas debidamente justificadas que afecten al PROVEEDOR.

En caso de amplíaáóo de plazo, se deberá mnslderar un período igual al tiempo durante el cual no se
haya podido realizar la ejecución del contrato mmo resultado del hecho de fuerza mayor, caso fortuito
u otras causas debidamente j ustificadas, salvo acuerdo en contrario entre las partes.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- (TERMINACIÓN DEL CONTRATO)


El presente contrato concluirá por una de las siguientes causas :

22.1 Por Cumplimiento del Contrato: Es la forma ordinaria de terminación , donde la


ENTIDAD como el PROVEEDOR darán por terminado el presente Contrato, cuando ambas
partes hayan dado cumplimiento a tocias las condiciones y estípuladones contenidas en et
mismo, lo cual se hará constar en el Certificado de Cumplimiento de Contrato, emitido por la
ENTIDAD.

22.2 Por Resolud6n del Contrato: Es la forma extraordinaria de terminación del contrato que
procederá únicamente por las siguientes causales:

22.2.1 Resolud6n a requerimiento de la ENTIDAD, por causales abibulbles al


PROVEEDOR:

a) Por disolución del PROVEEDOR, cuando corresponda.


b) Por quiebra ded arada del PROVEEDOR.
c) Por incumplimiento injustificado a la Cláusula Décima (PLAZO DE
ENTREGA), sin que el PROVEEDOR adopte medidas necesarias v oportunas
para recuperar su demora y asegurar la conclusión de la entrec;¡a .
d) Cuando el monto de la multa por atraso en la entrega de los BIENES,
alcance el diez por ciento (10%) del monto total del contrato, decisión
optativa, o el veinte por dento (20%), de forma obligatoria .
22.2.2 Resolud6n a requerimiento del PROVEEDOR por causales atrlbulbles a la
ENTIDAD:
Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luis Calvo
Chuquisaca - Bolivia
ENTIDAD haya efectlvlzado la recepción de una parcialidad de los BIENES, de
manera excepcional, conforme lo establecido en el presente contrato .

SI en cualqu ier momento antes de la terminación de la provisión o entrega de los


BIENES objeto del Contrato, el PROVEEDOR, se encontrase con situaciones no
atribuibles a su voluntad, par causas de fuerza mayor, caso fortuito u otras
causas debidamente justificadas, que imposibilite el cumplimiento de sus
obligaciones, comunicará por escrito su Intención de resolver el contrato.

La ENTIDAD, previa evaluación y aceptación de la solicitud, mediante carta


notariada dirigida al PROVEEDOR, suspenderá la ejecución y resolverá el
Contrato total o parcialmente. A la entrega de dicha comunicación oficial de
resolución , el PROVEEDOR suspenderá la ejecución del contrato de acuerdo a las
Instrucciones escritas que al efecto emita la ENTIDAD.

Asimismo, si la ENTIDAD se encontrase con situaciones no atribuibles a su


voluntad, por c.ausas de fuerza mayor, 'caso fortuito o considera que la
continuidad de la relación contractual va en contra los Intereses del Estado,
comunicará por escrito la suspensión de la ejecución del contrato y resolverá el
CONTRATO total o parcialmente.

Se liquidarán los saldos correspondientes para el cierre d~ lfl adquisición y


algunos otros gastos que a juicio de la ENTIDAD fueran considerados sujetos a
reembolso al PROVEEDOR.

Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar la
liquidación del cont rato.

VIGÉSIMA TERCERA. - (SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS)


En caso de surgir controversias sobre los derechos y obligaciones u otros aspectos propios de la
ejecución del presente contrato, las partes acudirán a la jurisdicción prevista en el ordenamiento
Jurídico para los contratos administrativos.

VIGÉSIMA CUARTA. - (RECEPCIÓN).


Dentro del plazo previsto para la entrega o para cada entrega (según cronograma), se realizará las
actividades para la Recepción de los BIENES .

La Comisión de recepción , debe verificar si los BIENES entregados concuerdan plenamente con las
Especificaciones Técnicas de la propuesta adjudicada y el Contrato.
SA8IRANGCJI
Si el (los) plazo (s) de entrega coincide con días sábados, domingos o feriados, la recepción de los
bienes objeto del presente contrato deberán ser trasladados al siguiente día hábil administrativo.

Del acto de recepción de la entrega se levantará un Acta de Recepción, que es un documento


diferente al registro de ingreso o almacenes.

De manera excepcional, en caso de bienes con una sola entrega, previa sotlcltud del PROVEEDOR,
la comisión de Recepción podrá realizar la recepción de una parcialidad de los BIENES; para tal
efecto, la Unidad Solicitante deberá emitir un informe que j ustifique esta recepción .

VIGÉSIMA QUI NTA, - (UQUIDACIÓN DE CONTRATO) '


Dentro de los diez (1 0) días hábiles siguientes a la fecha de Recepción de la entre9a o provisión
que Implique el cumplimiento del objeto de la contratación o a la fecha de Resolución de Contrato,
la ENTIDAD procederá a la liquidación del contrato.
En ambos casos, la ENTIDAD procederá a establecer los saldos a favor o en contra entre ,tas
IGUEMBE partes y según corresponda, realizará el cobro de m_ultas, devolucl~n, o ejecución de garant1as,
restitución de retenciones por concepto de garantías y/o la em1s1ón de la certificación de
cumplimlento de contrato.
El certificado de cumplimiento de contrato será emitido, siempre y cuando el proveedor haya dado
fiel cumplimiento a todas sus obligaciones, previstas en el presente contrato.

La liquidación del contrato, tomará en cuenta:

Reposición de daños, si hubiere. , , . .


El porcentaje correspondiente a la recuperación del anticipo si hubiera saldos pendientes .
Las multas y penalidades, si hubiera .
• Otros aspectos que considere la entidad .

• el PROVEEDOR podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere tener
Aslmism 0 ' h blesen sido reclamados sustentada y oportunamente dentro del plazo previsto en
d~rechos del proveedor, y que no hubiese sido pagado por la ENTIDAD.
Gobierno Autónomo Municipal Villa Vaca Guzmán
Primera Sección - Provincia Luis Calvo
Chuquisaca - Bolivia
Este proceso utlllzará los plazos previstos en la cláusula décima cuarta del presente Contrato, para
el pago de saldos que existiesen .
VIG~SIMA SEXTA.- (CONFORMIDAD) . En sef'lal de conformidad y para su fiel y estricto
cumplimiento suscriben el presente CONTRATO en cuatro ejemplares de un mismo tenor y
validez, el MVZ. German Romeo Herrera Barja, en representación legal de la ENTIDAD, y el Sr.
l•lfii,llkF.! Roberto Hernán Llanos Chávez representante legal del PROVEEDOR,
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado ante la
Contralorla General del Estado en Idioma castellano.

VIiia Vaca Guzmán, 22 de mayo de 2023 .

--· ·· ----- -·· · ····osERTO HERNÁ.N LLANOS CHAVEZ ____ ____ __,
=.:::_:jcz_~;;;r,;¡'ff¡iac,11.,11Mi1M-- - - --R• PROVEEDOR
CIPALDE Ú

CIPAI.
OE VIUAVACAGUZ.MAN

o
Gobíern u _on al e:

V e
GOB IERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE MONTEAGUDO
Provincia Hernando Siles - Chuquisaca - Bolivia

ACTA DE ENTREGA

En fecha 17 de abril del 2021 en la ciudad de Monteagudo se realizó la entrega de


productos alimenticios para el desayuno escolar de los internados del municipio de
Monteagudo, según especificación técnicas recibiendo conforme a lo requerido en
orden de compra Nº 285 bajo el siguiente detalle:

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD MEDIDA


1 ARROZ 15 QQ
2 FIDEO 13 QQ
3 HARINAFAMOSA 18 QQ
4 API MORADO 6 QQ
5 LECHE EN POLVO 7 CAJA
6 AZUCAR 12 QQ

la misma y para fines consiguiente:

igno uñoz Zarate Lic. Marco Antonio Mayan Alba


INISTRATIVO Y FINANCIERO RESP. ADQ , SI ION

Lic. Mariela Muñoz G. Roberto hávez


RESP. EDUCACION PROVEEDOR

JUNTOS POR UN MUNICIPIO EN DESARROLLO .......


GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE MONTEAGUDO
Provincia Hernando Siles - Chuquisaca - Bolivia

ACTA DE ENTREGA

En fecha 05 de abril del 2022 en la ciudad de Monteagudo se realizo la entrega de


productos alimenticios para el desayuno escolar de los internados del municipio de
Monteagudo, según especificación técnicas recibiendo conforme a lo requerido en
orden de compra Nº 075 bajo el siguiente detalle:

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD MEDIDA


1 HARINA FAMOSA 20 QQ
2 ARROZ 15 QQ
3 FIDEO FAMOSA 10 QQ
4 ACEITE VEGETAL 10 CAJA
5 LECHE EN POLVO 8 CAJA
6 AZUCAR 15 QQ

Por el cual firman al pie de la misma y para fines consiguiente:

Lic. Benigno Munoz Zarate Lic. Marco Antonio Mayan Alba


STRIO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO RESP. ADQUISICION

7¼,_dti¡
Lic. Mariela Munoz G.
RESP. EDUCACION

JUNTOS POR UN MUNICIPIO EN DESARROLLO .......


C L E ~1ft p CLERHP ESTRUCTURAS BOLIVIA

NIT 7505701017

CERTIFICADO

El sefior ROBERTO HERNAN LLANOS CHAVEZ, realiza venta de abarrotes en general,


venta por mayor y menor con entregas a domicilio.

Realiza entregas a domicilio con los debido cuidado e higiene de distintos alimentos
realizando las entregas en buenas condiciones.
Cuenta con personal de apoyo para la entrega y distribución de los productos
favoreciendo con una excelente entrega en su debida fecha solicitada.
Cumple con todos los requisitos solicitados.
·En honor a la verdad es cuanto puedo certificar, para fines consiguientes.

Santa Cruz de la Sierra, 15 de marzo de 2022.

lng. Joel Mauricio Gonzales V.


Jefe de Dirección de Obras
Clerhp Estructuras Bolivia

Ubkac/6n: Ruta de la //nea 56, calle BIiias/


Celular: 75444908 / 76662314
Santa Crui de la Sle"a - Bolivla
11
- ' '1' ·'
BALNEARIO MONTEAGUDO OSCAR RENDON YMARIA ELENA MARAÑON EHIJOS - \ ·_:ir-
~-- .-=-.~
-~ ··:<-
. ._ ....

BALNEARIO MONTEAGUDO DE OSCAR RENDON


MARIA ELENA MARAÑON E HIJOS

Los propietarios del Balneario Monteagudo a petición verbal de la interesado, franquean el presente.
e E R T I F I e AN:

Que el señor ROBERTO HERNAN I.L\NOS CHAVEZ, con cedula de identidad 7736440Ch.
presta sus servicios para entrega de Abarrotes y otros, al Balneario Monteagudo desde la gestión 2020
hasta la presente fecha, (Bodas, Seminarios, Talleres y otros).
El Señ.or desempeñ.ó su trabajo en forma eficiente, demostrando responsabilidad puntualidad e
idoneidad en su entrega.
Es cuanto certifico en honor a la verdad para fines de ley que mas convenga a la interesada.

Monteagudo, abril 2023

r -

761259!,6
PI. '. *
c.c./arch. Pers. 77133655 (J//
~o'o,.~ r '<' ,f '/
~ j'/

Diagonal Jaime Mendoza: Celulares. 75760707-77133855

También podría gustarte