Está en la página 1de 1

LÍNEAS DE BAJO SOBRE CIFRADOS

En esta lección
ción abordaremos la creación de líneas de bajo sobre cifrados, anteriorm
anteriormente ya vimos que el
cifrado americano se utiliza para referirnos a las notas y tambien para referirnos a los acordes o arpegio
arpegios, en
muchas ocasiones encontraremos cifrados para crear nuestras lineas de bajo encima de estos. Si utilizamos el
concepto de tocar la misma rítmica que toca el baterista
baterista en el bombo y ademas le agre
agregamos la duración de
cada uno de los acordes que aparecen escritos podremos crear rapidamente lineas de bajo practicamente en
cualquier estilo musical que queramos sin tener problemas, obviamente
ob iamente esto sera de manera basica
dependiendo de la complejidad del ritmo tmo de bateria, es decir si el ritmo de bateria tiene mucho o p poco
movimiento en el bombo de esto dependera la complejidad de nuestra linea de bajo si utilizamos solamente
este concepto.

En esta ocasión abordamos una pregresión de acordes muy presente en muchos estilos musicales, a esta
progresión se le llama I-VI-II-V,
V, ya que cada acorde si lo frelacionamos con la escala mayor le corresponde un
grado de la escala al cual le asignamos un numero romano para para referirnos a el, si contamos 6 grados a partir
de C encontraremos que la nota es A, abordaremos este tema en la siguiente lección por lo pronto concentrate
en crear la linea de bajo siguiendo
do la ritmica del bombo y creando un fill en el compas 4 sobre G.

www.escueladebajo.com Adrián Sánchez Curso de Bajo Eléctrico

También podría gustarte