Está en la página 1de 4

Gobierno del Estado de Baja California Sur

Secretaria de Educación Pública

Dirección de profesiones, educación media superior y superior


Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”
Licenciatura en educación primaria

Plan de estudio 2018

Ciclo 2023-2024

Semestre V

Educación inclusiva

Coordinador del curso:

Roberto Castro

Normalista:

Naomy Ojeda Nevárez

Trabajo:

Aprendizaje entre iguales, aprendizaje cooperativo

La Paz, Baja California Sur, Lunes, 6 de noviembre de 2023


Gobierno del Estado de Baja California Sur
Secretaria de Educación Pública

Dirección de profesiones, educación media superior y superior


Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”

Aprendizaje entre iguales y aprendizaje cooperativo

La interacción con los iguales favorece el aprendizaje al proporcionar oportunidades


para la construcción conjunta de conocimiento, el intercambio de ideas y la
resolución de problemas en colaboración. Al trabajar con otros estudiantes, los
niños y niñas pueden compartir diferentes perspectivas, aprender de las
experiencias de sus compañeros y desarrollar habilidades sociales y emocionales
importantes.

Se mencionaba que el aprendizaje entre iguales tiene gran eficacia, así mismo su
gran relevancia y utilidad han hecho que surgieran distintos métodos que se pueden
poner en práctica. Cabe destacar que sin un método no está siendo del todo factible
para un situación en específica se puede implementar algún otro ya que existen
varios métodos que se pueden adaptar a las necesidades de los alumnos para
poder lograr esta metodología de aprendizaje entre iguales.

Las líneas de acción del aprendizaje entre iguales se centran en promover la


participación activa y equitativa de todos los estudiantes, fomentar la colaboración y
el intercambio de conocimientos, y crear un ambiente de respeto y confianza mutua.
Esto implica diseñar actividades y tareas que permitan la interacción entre los
estudiantes, establecer roles y responsabilidades claras, y brindar apoyo y
orientación adecuados.

Los fundamentos filosóficos del aprendizaje entre iguales se basan en la idea de


que todos los estudiantes tienen conocimientos y experiencias valiosas para
compartir, y que el aprendizaje es un proceso social y constructivo. Los principios
generales se refieren a la igualdad de oportunidades, la diversidad, la colaboración,
el respeto y la responsabilidad compartida.
Gobierno del Estado de Baja California Sur
Secretaria de Educación Pública

Dirección de profesiones, educación media superior y superior


Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”

Uno de los objetivos clave del aprendizaje entre iguales es mejorar la comprensión
de los contenidos académicos. Pero también fomenta el alcance de otros objetivos,
por ejemplo:

● Al explicar conceptos a sus compañeros, los estudiantes refuerzan su propia


comprensión, ya que deben organizar y expresar la información de manera
clara.
● La interacción constante entre iguales fomenta el desarrollo de habilidades
sociales y emocionales cruciales para la vida.
● Al cuestionar y analizar diferentes perspectivas, los estudiantes desarrollan la
capacidad de evaluar información de manera crítica.

● Los estudiantes trabajan juntos para lograr objetivos comunes, lo que les
enseña la importancia de cumplir con compromisos y contribuir al éxito del
grupo.
● El aprendizaje entre iguales proporciona una plataforma para la
retroalimentación inmediata y constructiva. Los compañeros pueden ofrecer
comentarios específicos sobre el desempeño de sus colegas, permitiendo
mejoras continuas.
● A medida que trabajan juntos en proyectos, cada estudiante tiene la
oportunidad de contribuir con sus fortalezas individuales, promoviendo un
sentido de interdependencia y aprecio por la diversidad de habilidades en el
grupo.
● La interacción positiva entre iguales crea un ambiente de apoyo y
pertenencia.
● El aprendizaje entre iguales no solo se centra en el crecimiento académico,
sino también en el desarrollo emocional.
Gobierno del Estado de Baja California Sur
Secretaria de Educación Pública

Dirección de profesiones, educación media superior y superior


Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”

En conclusión algunas de las ventajas que tiene el aprendizaje entre iguales para
las niñas, los niños, la escuela, las familias y la comunidad, es que les brinda la
oportunidad de aprender de sus compañeros, fortalecer sus habilidades sociales y
emocionales, y sentirse valorados y respetados. Para la escuela, promueve un
ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo, y mejora los resultados
académicos y el clima escolar. Para las familias, implica una mayor participación y
colaboración con la escuela y una mayor comprensión de las necesidades y logros
de sus hijos. Y para la comunidad, fomenta la cohesión social, el respeto a la
diversidad y la construcción de relaciones positivas entre los miembros de la
comunidad educativa.

También podría gustarte