Está en la página 1de 1

PRONUNCIAMIENTO

SOBRE EL SISTEMA INTEGRADO DE REGISTROS ELECTRÓNICOS – SIRE

La Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú ha tomado


conocimiento a través de los Decanos de los Colegios de Contadores Públicos
Departamentales y de sus agremiados sobre las diversas fallas en la operatividad
de la plataforma y en la implementación del Sistema Integrado de Registros
Electrónicos – SIRE por parte de SUNAT, situación que se presenta en el sector MYPE
de pequeños y medianos contribuyentes además de los contribuyentes que se
encuentran en el régimen especial y general, es decir, en la mayoría de
contribuyentes, los que representan el 90% del sector que tributa en el país. En
relación a lo expuesto, manifestamos lo siguiente:

1. La Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, en calidad


de institución y máxima entidad representativa de la profesión contable, figura
central en las actividades tributarias del país, hace un llamado a la
Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT a
iniciar acciones inmediatas para corregir las graves deficiencias en sus sistemas
y la falta de previsión que se ha identificado. Instamos a la mejora urgente de
su plataforma, independientemente de su decisión de ejercer la facultad
discrecional para abstenerse de sancionar posibles incumplimientos en las
declaraciones a través del SIRE durante un periodo razonable.

2. Instamos a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración


Tributaria - SUNAT a proporcionar mayores facilidades a los contribuyentes
mediante la apertura de canales de consulta adicionales, considerando la
actual saturación de los existentes, y a intensificar la capacitación a todos los
niveles.

3. Solicitamos a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración


Tributaria - SUNAT la postergación de la implementación del Sistema Integrado
de Registros Electrónicos – SIRE hasta que su sistema sea validado
técnicamente, funcione de manera correcta y cuente con la operatividad
adecuada.

Finalmente, hacemos un llamado al Gobierno para que demuestre una mayor


sensibilidad y empatía hacia los contribuyentes MYPE, instándolo a facilitar todas
las medidas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Lima, 21 de noviembre de 2023

Junta de Decanos de Colegios de


Contadores Públicos del Perú

También podría gustarte