Está en la página 1de 13
GOBIERNO DE PUERTO RICO Negociado de la Policia de Puerto Rico ORDEN GENERAL Capitulo: 600 | Seccién: 640 etek acre coe Nam. Pags.: 9 Titulo: Identificacién del Sospechoso Reglamentacion Derogada: Orden General 82-2 titulada: “Normas y Procedimiento para Efectuar Rueda de Confrontai |. Propésito El propésito de esta Orden General es establecer los procedimientos que deberan seguir los Miembros del Negociado de la Policia de Puerto Rico, en adelante ((MNPPR’) para efectuar la rueda de conftontacién personal, fotografica 0 de identificacion de voz. I. Normas y Procedimientos A. Rueda de confrontacién personal 1. El MNPPR efectuard una rueda de confrontacién personal cuando el testigo no conozca al autor de los hechos delictivos, pero pueda describirio con detalles suficientes como para poder identificarlo, inseguridad del testigo para identificar al autor, el recuerdo del testigo es tenue o dificil percepcién. 2. EIMNPPR no efectuaré una rueda de confrontacién cuando: a. El testigo conoce al autor de los hechos delictivo. b. El testigo identifica espontaneamente al autor de los hechos sin que haya entrado en funciones la maquinaria judicial, er 3. Si ya se ha presentado denuncia 0 acusacién por los hechos por los cuales se efectuara la rueda de confrontaci6n, se le advertira a la persona sospechosa sobre su derecho constitucional a estar representado por un abogado. 4. Si el sospechoso interesa que su abogado esté presente, el MNPPR deberd avisarle al abogado o abogada con suficiente antelacién a la celebracion de la rueda de confrontacién para que pueda comparecer. 5. Cuando la persona sospechosa renuncie a su derecho a estar representado por un abogado, el investigador solicitara a la persona sospechosa que firme la seccién “Renuncia de Abogado” en el formulario PPR-640.1 titulada: “Acta de Rueda de Confrontacién’. Dicha renuncia se hara ante dos (2) testigos, quienes firmaran el citado formulario. Si la persona es insolvente se le orientara sobre los servicios de asistencia legal 6. Durante la celebracién de la rueda de confrontacién, el agente investigador permitira que el abogado: a. Presencie el proceso completo. b. Escuche cualquier conversacién entre los testigos y los MNPPR. c. Sefiale cualquier infraccién a la regia 252.1 de Procedimiento Criminal, si el MNPPR entiende que se cometié la infraccién, procederd a corregirla 7. EIMNPPR no permitira que el abogado: Interrogue a los testigos, antes durante o después de la celebracién de la rueda de confrontacion. 8. Cuando el MNPPR tenga que efectuar una rueda de confrontacion procedera a identificar cuatro (4) personas, ademés, del sospechoso que tengan caracteristicas similares en cuanto a sexo, color y raza y hasta donde sea posible en cuanto a estatura, edad y peso. 9. Con relacién a la vestimenta el MNPPR provera un mameluco de tela color blanco a cada componente de la rueda de confrontaci6n. 10.El MNPPR requerird a la persona sospechosa que seleccione un numero del uno (1) al cinco (5) para colgar en su cuello durante la confrontacion. 11.De haber varios sospechosos, se hara una rueda de confrontacién con cada uno. En ninguna circunstancia habra mas de un sospechoso en la misma rueda. 12.No se permitira indicios visibles que sefialen de manera ostensible la persona dentro de la rueda como la persona sospechosa 13.En ningun caso se le sugeriré al testigo la persona que debe seleccionar, de manera expresa ni indirecta 14. El agente investigador tomaré todas las medidas necesarias para impedir que los testigos vean al sospechoso, asi como los demas integrantes de la rueda de confrontacién con anterioridad a efectuar la misma 15. Cuando exista mas de un testigo que tenga que identificar a la posible persona responsable de cometer el acto delictivo, el agente investigador se asegurara que estos no se comuniquen entre si durante el proceso. Por tal motivo adoptaraé alguna de las siguientes medidas: Pagina 2 de 9 a. Podra citar a los testigos a distintas horas b. Coordinard la entrada al cuartel y de ser posible, acompafiard al testigo desde la entrada del Cuartel hasta Ia oficina donde se celebrard la rueda con el fin de evitar que se puedan encontrar con uno de los testigos. 16.El MNPPR procedera a explicar al testigo que observara cinco (5) personas a través de un espejo unidireccional. Le explicaré que las personas no pueden verlo. Ademas, le informara que si la persona que cometié el delito se encuentra en la rueda de confrontacién, informe el numero. 17. La identificacion se hard con la menor intervencién posible de los MNPPR. 18. Bajo ninguna circunstancia, el MNPPR le dir al testigo que hay un sospechoso en la rueda de detenidos, 19.Si al sospechoso se le requiere que diga alguna frase o haga algiin movimiento © vista de algun modo particular, se requerira a los demas integrantes una expresién o vestimenta igual, 20.Culminado el proceso el MNPPR solicitaré al Técnico de la Divisién de Servicios Técnicos del area que corresponda que tome fotografias de la rueda seguin fue presentada a los testigos. Asimismo, preparara el Acta de la rueda en el formulario PPR-640.1, supra. 21.El MNPPR que prepare el Acta deberd verificar que la hora que conste en la misma, corresponda a la hora en que se tomé las fotos por el personal de servicios técnicos. B. Rueda de Identificacion de voz ea 1. EI MNPPR efectuara la rueda de identificacion de voz solamente cuando el testigo asi lo requiera o no exista otra forma para identificar al sospechoso. 2. Procedimiento para efectuar la rueda de identificacién de voz: a, EI MNPPR debera tener una descripcién previa de la voz que escuché el testigo de modo que pueda escoger para la rueda, voces que tengan caracteristicas similares. b. Deben participar al menos cinco (5) personas incluyendo al acusado 0 sospechoso ©. Los testigos que participen en la identificacién de voz no pueden ver los ‘componentes de la rueda d. Sihay mas de un testigo, el MNPPR tomara medidas para evitar que estos se comuniquen entre ellos. Pagina 3 de 9 e. La voz de los componentes de la rueda se grabaré siempre de modo que haya evidencia posteriormente de las voces de los demas miembros de la tueda de confrontacién f. Debe evitarse el uso de las palabras o sonidos que fueron emitidos durante el crimen. 9. Sidurante el acto delictivo la persona utilizé algun tipo de pieza de ropa o aparato que pueda alterar la voz durante la rueda se utilizarén estos equipos para que sean similares a las escuchadas durante la comision del acto delictivo. EI MNPPR citaré a la persona sospechosa en relacién a los actos delictivos ocurridos. En la citacién se le informaré que es sospechoso de haber cometido un acto delictivo (Ej. robo, apropiacién ilegal, escalamiento entre otros) y se le apercibiré que tiene un derecho constitucional a comparecer asistido de abogado. EI MNPPR solicitara en un término no menor de cinco (5) dias de anticipacion los servicios de la Unidad Técnica de Grabaciones o la Division de Servicios Técnicos segtin corresponda. EI dia sefialado para efectuar la identificaci6n de voz, el MNPPR explicara aso a paso a la persona sospechosa el procedimiento que se efectuard. Asimismo, informara a la persona sospechosa que tiene derecho a elegir cualquiera de los nimeros del uno (1) al cinco (5) que corresponde para efectuar la identificacion de voz y que el proceso seré grabado mediante audio y cémara de video para la pureza de los procesos. EI MNPPR procedera a dar lectura del documento escrito (minuta) para iniciar la grabacién, Hoy __de de se procedera a realizar una rueda de identificacion de voz por hechos ocurridos el dia de de en (direccién del delito), lugar donde se cometié (identificar delito), Acto sequido se procede a llamar al testigo que entre a la habitacién, para efecto de la grabaci6n, cuando el sospechoso escoja el ntimero lo mostrara frente a la cémara de video. Luego se procede a traer al resto de los integrantes de la rueda con sus respectivos nimeros. Terminado este proceso se llamara a la persona perjudicada para que entre a la habitacién, sin que tenga contacto visual con los integrantes de la rueda Dentro de la habitacién el MNPPR que conduce la investigacién procedera a colocar frente a los integrantes un escrito con la frase mencionada que deberén pronunciar. Luego cada integrante, en orden de niimero, procedera a leer la frase que se haya seleccionado. Pagina 4 de 9 ra 9, 10. 1 Durante el proceso no se hara ningiin ruido o comentario innecesario, Unicamente la frase a decir en relacién al caso. En todo momento se mantendra un MNPPR en la entrada para controlar quien entra y sale del lugar. Una vez el testigo identifique el ntimero, el MNPPR levantaré un Acta PPR- 640.3 titulado: Acta de Rueda de Confrontacién por Voz”, dicho formulario sera firmado por el perjudicado. Los integrantes de la rueda saldran del lugar sin observar al perjudicado. C. Rueda de Confrontacién Fotografica 1 2 a El MNPPR efectuara una rueda de confrontacion fotografia en las siguientes circunstancias: Cuando por razones fuera del control de los MNPPR no fuere posible o necesario realizar una rueda de detenidos. De la investigacién no se haya podido identificar al sospechoso del acto delictivo. Cuando existiendo un sospechoso, éste se negare a participar en la rueda, © su actuacién o ausencia impidiese que la misma se efectie adecuadamente Proceso rueda de confrontacién fotografica El agente investigador coordinara con la Division de Servicios Técnicos para citar al testigo. Una vez el testigo comparezca a dicha Divisidn se le explicara paso a paso el procedimiento a seguir. El Técnico de Servicios Técnicos solicitara al testigo la descripcion del sospechoso. Utilizando dicha descripcién el Técnico entraré la informacién en el Sistema Livescan e iniciara la busqueda, si el testigo identifica a la persona se preparara el Formulario PPR 640.4 titulado: “Muestrario de Confrontacién Fotogréfica" para presentar al fiscal, asi como el acta PPR- 640.2, titulada: Acta de Confrontacion Fotografica. EI MNPPR mostrara al testigo no menos de nueve (9) fotos incluyendo la det sospechoso. . No se sugeriré al testigo la fotografia a seleccionar ni se haran marcas a las mismas. Siel testigo no puede comparecer por alguna condicién de salud o de trabajo el MNPPR realizard el siguiente tramite: Pagina 5 de 9 3 i. El agente investigador solicitara a la Division de Servicios Técnicos del area policiaca que corresponda, la preparacién del Formulario PPR 640.4, Supra. ii. _ EIMNPPR coordinaré con el testigo para comparecer a la residencia de este y efectuar la confrontacién fotografica segiin se especifica en esta Orden. Si dos (2) 0 mas testigos tienen que hacer la identificacién fotografia, cada uno la hard por separado, en estos casos el agente investigador cambiara el orden de las fotografias. . Culminada la rueda de confrontacién fotografica el MPPR a cargo de la investigacién levantara el Formulario PPR- 640.2, titulado: “Acta Sobre Rueda de Confrontacién Fotografica’. . Si la identificacién es positiva el agente investigador procedera a identificar cada fotografia en la parte posterior con la siguiente informacion: i. Fecha y hora que se efectué la confrontacién fotografica ii, Iniciales y numero de placa del MNPPR a cargo de la investigacion. Cuando no se pueda hacer una rueda de confrontacién personal, el investigador ampliard la investigacién con el fin de obtener una fotografia. (6j. foto sistema DAVID Plus). El MNPPR no puede utilizar la foto electoral para efectuar rueda de confrontacién fotografica ya que el Articulo 6.011 de la ley Nim. 78-2011 conocida como “Cédigo Electoral de Puerto Rico para el Siglo XXI" restringe su uso a procesos electorales. D. Regla de la Totalidad de las Circunstancias 1. La identificacién de un sospechoso en la comisién de un delito mediante el proceso de rueda de confrontacién esta sujeta a una guia de criterios para determinar si la identificacion es confiable. A continuacién, se detallan los mismos: @. Oportunidad que tuvo el testigo de observar al ofensor al tiempo en que cometia el crimen, b. El grado de atencién que el testigo presto, c. El nivel de seguridad 0 certeza demostrado por el testigo en la rueda de confrontacién d. La correccién de la descripcién previa del criminal por el testigo. e. El tiempo transcurrido entre el crimen y la rueda de confrontacién. Pagina 6 de 9 2. El MNPPR tomara en consideracién dichos factores, con el propésito de presentar al fiscal elementos de confiabilidad en la identificacion del sospechoso, para ello el MNPPR procedera a realizar las siguientes gestiones: Oportunidad que tuvo el testigo de observar i. El MNPPR indagara sobre las condiciones de iluminacién én la escena, es decir claridad en el lugar donde ocurre el hecho delictivo. ii, Condiciones del tiempo. Si estaba lloviendo o no, ili, Tiempo de observacion que el testigo tuvo para apreciar la fisionomia y caracteristicas del sospechoso, si este usaba mascara u otro objeto Para cubrir el rostro. Grado de atencién Tipicamente una persona victima de delito esta nerviosa durante la comisién del delito. Por consiguiente, el MNPPR tiene que evaluar en la entrevista todos los elementos que rodean el acto delictivo como, por ejemplo el estado mental del perjudicado, Certeza de la descripcién i. Deseripcién sobre la apariencia fisica, vestimenta y armas que el testigo suministrara al MNPPR que investigé la querella inicialmente, asi como la dada al agente investigador. El MNPPR deberd preguntar al testigo si pudo observar tatuajes, marcas corporales, lunares, cicatrices, ii, EI MPPR tiene que considerar que estas personas pueden cambiar su apariencia fisica como, por ejemplo: afeitarse o dejarse barba, cambiar el color o estilo de cabello entre otros. Es pertinente que el MINPPR esté preparado para explicar la diferencia en la apariencia fisica entre el momento de los hechos y el momento de la identificacion. |. Nivel de certeza Dificultad que el testigo presenté durante la identificacién como por ejemplo: el tiempo que demoré en identificar al sospechoso al momento de acercarse al cristal unidireccional para hacer la identificacién, asi como la seguridad demostrada durante la identificacion. Tiempo entre el crimen y la rueda de confrontacién El Tribunal Supremo ha establecido que la observacién que la persona hace del autor de los hechos delictivo puede ser por unos cuantos Pagina 7 de 9 segundos, asimismo, ha validado un tiempo de dos afios entre la comisién del delito y la confrontacién. Es importante que el MNPPR evalue la totalidad de las circunstancias segin explicado anteriormente para presentar al Fiscal los elementos necesarios para establecer la confiabilidad de la identificacién. Disposiciones Generales A. Interpretacién 1. Las palabras y frases utilizadas en esta Orden General se interpretaran seguin el contexto y el significado sancionado por el uso comin y corriente. 2. Los términos usados en esta Orden en el tiempo futuro incluyen también el presente; los usados en el género masculino incluyen el femenino y el neutro, salvo los casos en que tal interpretacion resulte absurda; el nimero singular incluye el plural y el plural incluye el singular. 3. Si el lenguaje empleado es susceptible de dos o mas interpretaciones, debe ser interpretado para adelantar los propésitos de esta Orden General y de la parte seccién o inciso particular objeto de interpretacién. }. Cumplimiento: 1. El formulario PPR-640.4 no se podra utilizar hasta que se haya agotado el inventario de los formularios PPR-558 titulado: Muestrario Fotografico. 2. La Solicitud de equipo para efectuar la rueda de confrontacién personal, tales como gafas, gorras entre otros serén solicitados a la Divisién de Compra a través de la cadena de mando. 3. No se sometera al proceso de rueda de confrontacién a un menor, sin mediar previa consulta con el Procurador de Menores y autorizacion de un Juez de conformidad con el proceso establecido en la Orden General Capitulo 600 Seccién 633, Intervencién con Menores por la Comisién de una Falta. 4, Todo MNPPR tendra la obligacién de cumplir con las disposiciones de esta Orden General y de informar a su supervisor inmediato o superior del sistema de rango, sobre cualquier violacién a estas normas. Cualquier acto u omisién que viole las disposiciones de esta Orden General serd referido e investigado por la Superintendencia Auxiliar de Responsabilidad Profesional a tenor con las normas aplicables. 5. Los supervisores aseguraran el cumplimiento de esta Orden General, asi como de que el personal a su cargo sea debidamente adiestrado en la misma, Aquel MNPPR que incumpla con cualquier disposicion de esta Orden General estara Pagina 8 de 9 sujeto a sanciones disciplinarias, posibles cargos criminales y/o acciones civiles, seguin corresponda. C. Derogacién 1. Esta Orden General deroga cualquier otra Orden, Reglamento, Normas, comunicacién verbal o escrita o partes de las mismas que entren en conflictos con esta. 2. Si cualquier disposicion de esta Orden General fuese declarada nula o inconstitucional por un Tribunal competente, tal declaracién no afectard o invalidara las restantes disposiciones o partes de la misma, las cuales continuaran vigentes. Hehry Escalera Rivera Comisionado Pagina 9 de 9 GOBIERNO DE PUERTO RICO Negociado de la Policia de Puerto Rico PPRG4O = ACTA SOBRE RUEDA DE CONFRONTACION | Fecha efectud rueda: Hora efectué rueda: DAm 0 Pm | Querella: } | Fecha se cometié delito | Lugar del delito i Nombre de la Victima: Nombre del sospechoso’ Direccién sospechoso: El sospechoso selecciono para su identificacién el nimeroO 102030405 Ena confrontacion ademas figuraron las siguientes personas: Nombre: Direccién: Nam. ident. Nombre: Direccién: Nam, ident. ‘Nombre: Direccién: Nam. ident. Nombre: Direccién: Nam. ident Nombre del testigo del caso: Direccién testigo: Identifico al autor de los hechos investigados a la persona numero 0102030405. Este 1 corresponde CI No corresponde al ntimero del seleccionado por el sospechoso. ‘Se advirtié Ono se advirtié Tal sospechoso sobre su derecho a asistencia de abogado. (mandatorio cuando se ha radicado denuncia) Se notificé al Licenciado Num, de RUA , quien Clcomparecié Gino comparecié a la celebracién de la confrontacién Fecha se notificé abogado: Hora’ Cam Cpm Infraccién indicada por el abogado Accién correctiva tomada Resumen de los Procedimientos Observados: RENUNCIA DEL SOSPECHOSO A SU DERECHO DE ASISTENCIA DE ABOGADO certifico que he sido advertido de mi derecho y ofrecimiento gratuito de asistencia de abogado en este procedimiento de confrontacién, a lo cual renuncio voluntaria e inteligentemente Firma del sospechoso: Firma de testigo: Firma de testigo: Certificacion Certifico que se ha cumplido con las disposiciones establecidas en las reglas 252. 1-2 de = Procedimiento Criminal, en la celebraci6n de la rueda de confrontacién. Firma agente investigador efectué rueda: Fecha: GOBIERNO DE PUERTO RICO Negociado de Ia Policia de Puerto Rico ACTA SOBRE CONFRONTACION FOTOGRAFICA Fecha efectué rueda: Hora efectué rueda: ‘Querella: Amo Pm Fecha se comelié delito Lugar del delito— Nombre de la Victima Nombre del sospechoso: Direccién sospechoso MOTIVO POR EL CUAL SE UTILIZO CONFRONTACION FOTOGRAFICA CINo existe sospechoso indique libro usado , pagina y numero de fotografia CO Sospechoso se nego a participar 1 Sospechoso no puso der localizado ‘Composicion de la rueda de confrontacion folografica con identificacion numeérica correspondiente: (uiilice Formulario PPR 858 titulado: "Muestratio de Confrontacién") Nombre Num. 7 Nombre - Nam. 2 Nombre Nam. 3 Nombre Nam. 4 Nombre Nam. 6 Nombre Nam. 6 Nombre Nim. 7 Nombre Nam. Nombre Nam. 9 Resultado de la identificacion El testigo del caso Sr. residente en identifico la fotografia numero ‘como la que corresponde a la persona autora de los hechos. Este C1 corresponde Ci no corresponde al nimero asignado a la fotografia del sospechoso. Certificacion. Certifico que se ha cumplido con las disposiciones establecidas en las regla 252. , 1-2 de Procedimiento Criminal, en la celebracién de la rueda de confrontacién. Firma agente investigador efectué rueda Fecha: oe: GOBIERNO DE PUERTO RICO Negociado de la Policia de Puerto Rico PPR-640.3 ACTA SOBRE CONFRONTACION POR MEDIO DE VOZ Fecha efectué rueda: | Hora efectud rueda: OAmO Pm | Querella: Fecha se cometio delito Lugar del delito = Nombre de la Victima Nombre del sospechoso: Direccién sospechoso: MOTIVO POR EL CUAL SE UTILIZO CONFRONTACION DE VOZ Tipo de confrontacién: 1 Personal CJ Teléfono Ci Otro Composicién de la rueda de confrontacion fotografica con identificacion numérica correspondiente: (utilice Formulario PPR 640.4 titulado: “Muestrario de Confrontacién”) Nombre Nam. 1 Nombre Num. 2 Nombre Nam, 3 Nombre a | Nam. 4 | Nombre [ Num. Resultado de la identificacién El testigo del caso Sr. residente en identifico la voz de la persona numero como la del sospechoso. Esta identificacién D coincide C1 no coincide con el numero seleccionado por el sospechoso. Certificacion Certifico que se ha cumplido con los requisitos establecidos por el Tribunal Supremo en el caso de Pueblo v Hemandez 175 DPR 274 (2009), en la celebracién de la confrontacién de voz. Firma agente investigador efectud confrontacion Fecha: GOBIERNO DE PUERTO RICO Negociado de la Policia de Puerto Rico PPR | Conversion Titulo Descripcién Activo | Inactivo Base Legal Observaciones Documento disefiado para que los i ‘ Miembros del NPPR levanten un (0G-600-640/ Regt ar 640.1 ‘Acta Sobre Rueda de Confrontacién’ Ma bd ried iecomenaal “F 1 Recor ernie cic personal Documento disefiado para que los, ; » | Miembros del NPPR levanten un (0G-600-840/ Regia de oF ai ‘Acta Sobre Rueda de Confrontacion Fotogratica” | acta sobre la rueda de confrontacion | © 1 Procedimiento Criminal oP fotografica, Documento disefiado para que los ‘06-60-6407 ges eos “Acta Sobre Rueda de Confrontacién por Medio de | Miembros del NPPR levanten un| 4 Regla de Procedimiento ae voz" acta sobre la rueda de confrontacién Criminal Pueblo vs. por Medio de Voz" Hemandez 2009 TSPR 7 i Documento diseriado para preparar 66 640.4 ‘Muestrario Fotografico la conftontacion fotografia, 5 1 0G-600-640 SERVICIOS TECNICOS

También podría gustarte