Está en la página 1de 6

LAS NORMAS DE

CONVIVENCIA
ÉTICA Y VALORES
GRADO: SEXTO
ACTIVADOR COGNITIVO - JUEGO

1. Colocar una hoja sobre su cabeza (puede


tener un soporte para la actividad:
cuaderno).
2. Seguir los pasos que indica el docente y
realizar lo que se solicite.
LAS NORMAS DE CONVIVENCIA
Las normas de convivencia son un conjunto de pautas de
comportamientos sociales que han sido establecidas por un grupo
de personas o una comunidad. Estas normas se sustentan en el
respeto que debe existir entre los individuos, buscan promover el
buen trato y la vida en armonía dentro de la sociedad.
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS
Las normas surgen de las necesidades de convivencia al interior de
una comunidad, pues son el resultado del consenso al que llegan
sus miembros para vivir mejor, corregir errores, resolver
problemas o lograr la cooperación de todos en el desarrollo de
una tarea conjunta. Por ende, las normas de convivencia están
respaldadas por un conjunto de valores, tales como: el respeto al
otro, y sus derechos.
BENEFICIOS DE LAS NORMAS DE
CONVIVENCIA
1. Promueve la adquisición de valores.
2. Fomenta seguridad, respeto y protección.
3. Contribuye a la adquisición de autodisciplina y autonomía moral.
4. Permite desarrollar hábitos y formas de comportamiento saludables.
5. Posibilita la concordancia, la armonía y el trato amable entre los
miembros de una comunidad.
6. Genera un ambiente democrático, de respeto y cariño.
ACTIVIDAD EN CLASE -
COMPROMISO
1. Realiza un folleto donde presentes las normas de
convivencia que pondrías en el salón de clase para mejorar
la disciplina.
2. Responde la siguiente pregunta: ¿Considero que cumplo
con las normas de convivencia que se establecen en la
sociedad? Si – No ¿Por qué?

También podría gustarte