Está en la página 1de 4

Grupo 307

Cancino Martínez Lucero

Cruz Luis Romina

Domínguez Cruz Melanye Crissel

Ramos Clemente Sarely

Jiménez Funamotto Midori Cecilia

Tenorio Aragón Andivy Emiliano

1. Principales actividades del sector primario de la economía


Agricultura
Ganadería
Explotación forestal
Pesca

2. Principales especies agrícolas de mayor producción en el país


Caña de azúcar (53,325,792)
Maíz blanco (25,811,328)

3. Clasificación de la ganadería
Extensiva: los animales pastan libremente.
Intensiva: los animales reciben alimentos procesados en establos (tecnología)
Autoconsumo: cría de animales por una familia.

4. Principales tipos de vegetación y mencione su contribución forestal


Bosques: favorecen a la obtención de materia prima como el papel, madera, alimentación
de animales.
Selvas: conserva el suelo y ayuda a la obtención de la materia prima para la elaboración de
muebles finos. (Estos dos tipos de vegetación ayudan a la conservación de los suelos, así
mismo a la regulación del clima, ambas combatiendo el cambio climático)
Matorrales: Esta vegetación ayuda a crear productos industriales que son para el cuidado
personal como productos de belleza, estropajo, cera, entre otros.

5. Principales ramas de la manufactura y estados


Industria de alimentos y bebidas
Industria textil y confección
Industria del cuero y del calzado Domina la CDMX y Jalisco
Industria de la madera y mueble
Industria papelera e imprenta
6. Actividades del sector de la construcción
La construcción o restauración de viviendas, edificios, hoteles, centros comerciales,
bancos, escuelas, hospitales, calles, banquetas, presas, cines, parques y teatros.

7. Clasificación de los recursos minerales


Metálicos No metálicos Combustibles o
energéticos
Tienen brillo propio y son Incluyen rocas y minerales Originados de restos
buenos conductores de que tienen utilidad y fósiles, como carbón,
calor y electricidad. Los aplicación en la industria o petróleo y gas.
más comunes en México en la construcción: arena y
son: oro, plata, plomo, grava, roca caliza (cal),
cobre, zinc y fierro. carbón mineral, azufre,
fluorita y sal, entre otros.

8. Estados comerciales de mayor participación

Estados comerciales con mayor participación:

Las entidades con más empleados(as) en el comercio son: estado de México, Ciudad de
México, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Nuevo León y Guanajuato.
9. Clasificación de los servicios

Agrupan una serie de actividades que proporcionan comodidad o bienestar a las personas.

Transportes y comunicaciones
Comercio al mayoreo y menudeo
Servicios sociales, a la producción, personales y de gestión pública.

Públicos:

Los administra el gobierno: el abastecimiento de agua, la educación, las gestiones administrativas


ante el gobierno, la recolección de basura, el transporte público y el correo.

Particulares:

Los ofrecen especialistas como: abogados, contadores, meseros, estilistas, cocineros, entre muchos
otros.

10. Servicios de telecomunicaciones

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se organiza en nueve regiones que son el Sistema
Interconectado Nacional (SIN), y los sistemas aislados de Baja California y Baja California Sur.

Contexto Mundial

De acuerdo con el World Energy Balances de la Agencia Internacional de Energía, la producción


mundial de energía primaria en 2019 aumentó 2.82% respecto a 2018, alcanzando 14,744.865
millones de toneladas equivalentes de petróleo (MMtep).

Países con mayor participación: China (18.44%), Estados Unidos (15.67%), y Rusia
(10.38%).

Aumento de la producción mundial de energía a 2019 en comparación con 2018:

Energías Renovables 3.09%


Energía nuclear 2.93%
Gas natural 4.18%
Carbón 2.82%.
En 2019, las exportaciones de energía alcanzaron un total de 5,907.77 MMtep; 0.14% menos que
en 2018.

En cuanto al petróleo crudo (2019):

Su exportación alcanzó los 2,438.06 MMtep, disminuyendo 0.08% respecto al 2018. Los
países que dominaron fueron Arabia Saudita (14.65%), Rusia (11.10%) y Canadá (8.38%).
En el ranking internacional, México se mantuvo en el 12 lugar con el 2.53% de
participación a nivel mundial.

También podría gustarte