Está en la página 1de 8

PROCED I M I EN TO D E CON TROL GyM .SGC.PC.

1 0 0 0
ÁREA DE CALI DAD Revisión: 1
Fecha: 12/ 02/ 10
TOPOGRAFÍ A
Página 1 de 8

PROCED I M I EN TO D E CON TROL D E TOPOGRAFÍ A

Í N D I CE

1. OBJETI VO

2. ALCAN CE

3. D EFI N I CI ON ES

4. D ESARROLLO

5. RECURSOS PARA PRUEBAS Y EN SAYOS

6. M ATRI Z D E RESPON SABI LI D AD ES

7. BUEN AS PRÁCTI CAS

8. REFEREN CI AS

9. AN EXOS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Rosa Quiroz Gonzalez Ra f a e l H a n e d a H u e d a Luis Vinat ea Villacort a
Firm a: Firm a: Firm a:

Com it é de Calidad de
Área de Calidad Gerent e Técnico
Edificaciones
M iem bros del Com it é: I ng. Rafael Haneda, I ng. Carlos Albinagort a e I ng. Edward Santa María
PROCED I M I EN TO D E CON TROL GyM .SGC.PC.1 0 0 0
ÁREA DE CALI DAD Revisión: 1
Fecha: 12/ 02/ 10
TOPOGRAFÍ A
Página 2 de 8

H OJA D E CON TROL D E CAM BI OS


Fe ch a d e l Pá g in a N° de
Ra z ón de l Ca m bio
ca m bio m odif ica da Re visión
05- 11- 08 Todas Creación del docum ent o para su im plem ent ación 0
Revisión anual del SGC, inclusión de “ Recur sos
12- 02- 10 Varias 1
para Pruebas y Ensay os”
PROCED I M I EN TO D E CON TROL GyM .SGC.PC.1 0 0 0
ÁREA DE CALI DAD Revisión: 1
Fecha: 12/ 02/ 10
TOPOGRAFÍ A
Página 3 de 8

1. OBJETI VO

El present e procedim ient o est ablece el m ét odo para definir, garant izar y norm alizar
las act ividades de Topografía y el chequeo de los equipos de m edición en el cam po;
los m ism os que serán concordant es con las especificaciones t écnicas, planos
aprobados y norm as aplicables al proy ect o.

2. ALCAN CE

Se aplica a t odos los t rabaj os de t opografía que se requieran durant e la ej ecución


del Proy ect o, t ales com o:

 Verificación de las condiciones t opográficas del proy ect o.


 Replant eo de obr as.
 Planos t opográficos.
 Cubicaciones para cont r ol de avance.
 Ent rega de cot as, niveles y orient ación al equipo de const r ucción
( excavación, r elleno, vaciado de concret o, et c.) .
 Niveles en acabados.
 Recolección de inform ación y ent r ega de planos As Built .
 Toda ot ra act ividad necesaria para la corr ect a y oport una ej ecución de las
part idas.

3. D EFI N I CI ON ES
• Be n chm a r k ( BM )
Hit o t opográfico de concret o con placa m et álica m onum ent ado dent r o del ár ea de la
obra que ser virá com o m edida pat rón de coordenadas y cot as int ernas para la
ej ecución de la obra.
• Ch e q u e o de e q u ipos de t opogr a f ía
Consist e en realizar operaciones de cam po con los equipos de t opografía de tal
m anera que se pueda det erm inar posibles errores que puedan present arse en los
equipos.
• Cot a
Elevación de un punt o respect o al nivel del m ar o a un Benchm ark.
• Est ación t ot al
Es un inst rum ent o para m edición, que indica la posición y elevación de un punt o en
la tierra ( X, Y, Z) , referenciándose desde ot ro punt o est ablecido; utilizando rebot e de
señal a t ravés del sist em a de prism a.
• GPS ( Tiem po Real)
Es un inst rum ent o para m edición, que indica la posición y elevación de un punt o en la
tierra ( X, Y, Z) , referenciándose desde ot ro punto est ablecido; usando ondas de radio
de sat élit e.
• I m pla n t a ción de Ej e s
Acción de colocar hit os de concret o para alinear los ej es necesarios y fij ar los niveles
de cot as de los elem ent os a ej ecut arse en la obra.
PROCED I M I EN TO D E CON TROL GyM .SGC.PC.1 0 0 0
ÁREA DE CALI DAD Revisión: 1
Fecha: 12/ 02/ 10
TOPOGRAFÍ A
Página 4 de 8

• Le va n t a m ie n t o Topogr á f ico
Es el t raslado de punt os del t er reno a un plano.
• Ope r a t iv id a d de Equ ipos
Actividad de verificación en cam po del est ado de precisión en las operaciones de cada
inst rum ent o t opográfico a ser em pleado en los t rabaj os de Trazo, Replanteo, et c.
• Re pla n t e o Topogr á f ico
Es el t raslado de los punt os de un plano al t erreno.
• Tr a z o
Es la delim it ación del replant eo t opográfico.

4. D ESARROLLO

4 .1 . Re visión d e D ocu m e n t os
El Área de Const rucción revisa los docum ent os involucrados en las diferent es
act ividades de Topografía ant es de iniciar la m ism a com o: planos, Expedient e
Técnico. Asim ism o, asegura que los t rabaj os t opográficos ( Ubicación de BM,
Replant eo de lím it es del área de t rabaj o, et c.) se r ealicen de acuerdo a los
docum ent os revisados.

El Área de Calidad ident ifica las especificaciones t écnicas, planos apr obados del
proy ect o y las norm as t écnicas nacionales e int ernacionales que apliquen.

4 .1 .1 . Pr ior id a d de r e qu isit os d e d ocu m e n t os

En caso de conflict o ent re los diversos r equerim ient os, el orden de pr ioridad de

• Planos aprobados par a const rucción ( civiles, m ecánicos, eléct ricos,


cum plim ient o es el siguient e:

• Planos de disposición en plant a del proyect o.


inst rum ent ación y ot r os) .

• Especificaciones Técnicas del Pr oy ect o.

4 .2 . Ej e cu ción
GyM definirá y seleccionará sus r ecursos de acuerdo a las necesidades del
proy ect o.

 Re visión y Se le cción de Eq u ip os
GyM v erificará los Cert ificados de Calibración y/ o calibración de los equipos que
se em plearán en la act ividad, de est a m anera se evit arán no conform idades en
las m ediciones t om adas.

Se deberá r ealizar con ant icipación el requerim ient o de nuevos equipos


t opográficos en r eem plazo de los equipos que se llevarán a calibración; para no
afect ar la cont inuidad de los t rabaj os t opográficos.

Re fe r e n cia : GyM .SGC.PG.0 0 7 Calibr ación de Equipos de Medición y Ensayo

 Ch e qu e o de N ive l
Se det erm inará una longit ud de 80 m . ( 50 –100 m )
PROCED I M I EN TO D E CON TROL GyM .SGC.PC.1 0 0 0
ÁREA DE CALI DAD Revisión: 1
Fecha: 12/ 02/ 10
TOPOGRAFÍ A
Página 5 de 8

El nivel se est acionará en un punt o m edio; y se t om ará los niveles de am bos


ext r em os. Luego se est acionará el nivel a 3 m de uno de los ext rem os,
t om ando nuevam ent e lect uras de am bos ext r em os.
Por ej em plo si llam am os A y B a los ext r em os:
 Tenem os en la prim era lect ura 1.325 m en A y 1.456 m en B, t enem os
una diferencia de 0.131 m
 En la segunda lect ura: 1.365 m en A’ y 1.523 m en B’, t enem os una
diferencia de 0.158 m
 Por lo t ant o el error de lect ura del nivel en 80 m es de 0.158 –0.131=
0.027 m

Los r esult ados t om ados deberán ser regist rados por los t opógrafos por lo
m enos una v ez por sem ana, o cuando el proy ect o lo crea necesario; aun si los
er ror es en las m ediciones del t rabaj o, sean m enores o iguales a 5 m m . Una
variación const ant e, m ayor a ( + / - ) 3m m deberá significar que es necesario
volver a calibrar dicho inst rum ent o.

Re fe r e n cia : GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F2 Verificación del Nivel ópt ico

 Ch e qu e o de Est a ción Tot a l y Te odolit o


Se posicionará el t eodolit o o est ación en un punt o 1 y se ubica un punt o 2, el
cual puede est ar a unos 200 – 500 m ; se t om ará una prim era lect ura de los
ángulos horizont al y ver t ical, luego se girará la t ornam esa y se bascula el lent e
para t om ar una nueva lect ura de los ángulos horizont al y vert ical.
La diferencia de los valor es del ángulo horizont al debe ser 180°; y la sum a de
los ángulos v ert icales debe ser de 360°.

Adicionalm ent e, se chequeará la dist ancia con la est ación t ot al ent re dos
punt os, la m ism a que ha sido det erm inada previam ent e con una m edida pat rón
( wincha calibrada) ; est a diferencia se deberá regist rar . El err or perm it ido será
el que indique el fabricant e.

El chequeo de los equipos t opográficos se realizará por lo m enos una vez al


m es, o cuando el pr oy ect o lo crea necesario, durant e el t iem po que dure el
proy ect o y/ o después que suceda un golpe al equipo o se det ect en er rores en
las m ediciones. El per sonal usuario del equipo deberá ser calificado.

Re fe r e n cia : GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F5 Verificación del Est ación t ot al y t eodolit o.

 Tr a z o y r e p la n t e o

Re pla n t e o I n icia l ( An t e s de con st r u ir )


 Ant es de iniciar los t r abaj os de Trazo y Replant eo, GyM det erm inará en
cam po el Bench Mark ( B.M.) del Proy ect o.
 Una vez ubicado el BM, se procederá a iniciar con la act ividad de Tr azo y
Replant eo verificando las cot as del t erreno de acuerdo a los planos y a las
Especificaciones Técnicas.
 Los regist r os localizados de coordenadas se anot arán en la libret a de cam po
del Topógrafo anot ando com o: punt o visado, ángulo horizont al, ángulo
PROCED I M I EN TO D E CON TROL GyM .SGC.PC.1 0 0 0
ÁREA DE CALI DAD Revisión: 1
Fecha: 12/ 02/ 10
TOPOGRAFÍ A
Página 6 de 8

vert ical, dist ancias, et c., a los pr ot ocolos se t rasladará la inform ación
suficient e para ubicar los punt os ( coordenada y cot a) referent e a los punt os
de las est ruct uras
 Los punt os de referencia deberán encont rarse señalizados con coordenadas
geográficas y la elevación referida al nivel del m ar o a las propias del
proy ect o con pint ura indeleble, en el caso de ser de concr et o se señalizará
sobr e la superficie de est a y en el caso de ser est acas de m adera o m et al
clavadas al t erreno se les anexará a est as una lám ina donde se anot ar án los
dat os corr espondient es.
Refer encia: GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F4 Cont r ol Topográfico

Re pla n t e o Con t in u o ( D u r a n t e la Con st r u cción )


 Se verificará el cor rect o est acado y lineam ient o del t razo de los lím it es del
área de t r abaj o, est as act ividades se regist rarán en el Pr ot ocolo
GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F1 Report e t opográfico, para luego proceder con la
lim pieza del t err eno ( si fuera necesaria; t al com o: defor est ación y rem oción
de la veget ación) .
 Se deberán replant ear los punt os y niveles que se det allan en los planos,
para poder com pat ibilizar la inform ación ent re gabinet e y cam po, de no ser
conform e la com pat ibilización, se act ualizará la inform ación de los planos.
 Se cont rolarán los niveles durant e la act ividad de ex cavación. Luego de
t erm inar los niveles de excavación se procederá a chequear los niveles
t opográficos con el fin de calcular los volúm enes excavados los cuales ser án
const at ados por la super visión durant e su ej ecución. Se podrá ut ilizar el
for m at o GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F1 Report e Topográfico, cuando se r equiera
t ener m ás de 1 punt o de cont rol; en caso cont rario se podrá cont rolar
m ediant e el prot ocolo GyM .SGC.PC.1 0 1 0 - F2 Report e de Ex cavación.
 Para cont r olar los niveles de ex cavación en zanj a para t endido de t uberías y
se requiera cont r olar m ás de 1 punt o en la longit ud de t rabaj o, se podrá
ut ilizar el prot ocolo Gy M .SGC.PC.1 0 0 0 - F1 .
 Ant es, durant e y después de la colocación del relleno se llevarán a cabo los
cont r oles t opográficos para v erificar los niveles corr ect os.
 Para los encofrados se verificarán sus dim ensiones y se colocarán cot as o
alt uras hast a el nivel superior de llenado de concr et o, est as m arcas se
dej arán dent r o del encofrado o del t erreno m ediant e clavos, t iza, et c. Se
verificará los recubrim ient os y posicionam ient os de las arm aduras de
refuerzo cuando así se r equiera.
 Para t rabaj os especiales en sót anos, en los cuales se ut ilizaran el sist em a de
m uros pant alla para el sost enim ient o del t err eno, se usará el for m at o
GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F3 Verificación t opográfica de Mur o pant alla, que
cont iene los pasos de verificación desde el t razo y excavación hast a la
colocación de niveles para vaciado.

Re pla n t e o Fin a l ( As Bu ilt )


 GyM v erificará que las cot as de los niveles al final de la ej ecución de la obra
sean los r equeridos por el proy ect o, est a v erificación se hará aplicando el
prot ocolo GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F1 Report e t opográfico. Est a act ividad es de
PROCED I M I EN TO D E CON TROL GyM .SGC.PC.1 0 0 0
ÁREA DE CALI DAD Revisión: 1
Fecha: 12/ 02/ 10
TOPOGRAFÍ A
Página 7 de 8

sum a im port ancia para confirm ar que se han cum plido los requisit os del
Client e.
 Todo cam bio o m odificación en la act ividad de t razo y r eplant eo se r eflej ará
en los planos As Built del proy ect o.

M e dicion e s pa r a v a lor iz a ción


 En función del t ipo de act ividad, se podrán ut ilizar los form at os de cont rol
para evaluar los m et rados a valorizar.

5. RECURSOS PARA PRUEBAS Y EN SAYO

5 .1 Eq u ip os:

• Est ación Tot al.


Los equipos a ut ilizar se calibrarán y cert ificarán por una ent idad oficial.

• Nivel Ópt ico.


• Prism a.
• Mira.
• Jalón

• Cint a Mét rica.


5 .2 H e r r a m ie n t a s:

• Nivel Manual de burbuj a.


• Plom ada.
• Marca líneas / Cuerda de Piano.
• Regla Paralela
• Regla Escuadra.

• Tiza, ocr e, yeso.


5 .3 M a t e r ia le s con su m ible s:

• Marcador de acer o/ cem ent o/ m adera.

5 .4 Pe r son a l:
En el cont rol t opográfico, la cuadrilla t ípica se com pone de:
• Supervisor Topógrafo
• Operario Topógrafo
• Ayudant e de Topografía

6. M ATRI Z D E RESPON SABI LI D AD ES


Ge r e nt e de l

Pr oducción

Topogr a fía
Pr oye ct o

Alm a cé n
Té cnica
Ca lida d

Oficina

PdRGA

Ot r os

Act iv ida de s

Revisar los docum ent os involucrados en


1 la act ividad de Trazo y r eplant eo ant es de x x x
iniciar los t rabaj os.
PROCED I M I EN TO D E CON TROL GyM .SGC.PC.1 0 0 0
ÁREA DE CALI DAD Revisión: 1
Fecha: 12/ 02/ 10
TOPOGRAFÍ A
Página 8 de 8

Ge r e nt e de l

Pr oducción

Topogr a fía
Pr oye ct o

Alm a cé n
Té cnica
Ca lida d

Oficina

PdRGA

Ot r os
Act iv ida de s

Verificar cum plim ient o de especificaciones


2 t écnicas, procedim ient os, planos y x x x
norm as t écnicas aplicables al Proy ect o.

Verificar que t odos los equipos


3 t opográficos cuent en con sus cert ificados x x
de Calibración.

I nspeccionar que el área de t rabaj o


4 x x
cum pla con las m edidas de seguridad.
I nspeccionar que los equipos t opográficos
5 est én debidam ent e calibrados y x x x
operat ivos
I nspeccionar que los t rabaj os de t razo y
6 replant eo se r ealicen según x x x
procedim ient o.
Llevar un cont r ol de r egist ros de los
7 x x x
t rabaj os de t razo y replant eo.
I m presión, Archivo y r ecopilación de
t odos los pr ot ocolos y cert ificados de
8 x
Calibración de los equipos de t razo y
replant eo.

7. BUEN AS PRÁCTI CAS

• Tener t odos los equipos t opográficos operat ivos y calibrados para m inim izar los


errores de t razado y replant eo.


Verificar el funcionam ient o del equipo en cam po una vez llegado al proyect o.
Se deberá prot eger a los equipos t opográficos de las condiciones am bient ales en


donde se encuent re el proyect o.
Solicitar la reposición del equipo t opográfico ( por calibración y/ o fallas) con la
anticipación necesaria, para evitar det ener los t rabaj os.

8. REFEREN CI A

• No aplica

9. AN EXOS



Report e Topográfico GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F1


Verificación de Nivel ópt ico GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F2


Verificación Topográfica de Muro Pant alla GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F3


Cont rol Topográfico GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F4
Verificación de Est ación Tot al y Teodolit o GyM .SGC.PC.1 0 0 0 - F5

También podría gustarte