Está en la página 1de 92

Decreto Supremo Nº 4850

Realizadas por:
- EMPRESAS
UNIPERSONALES,
- PERSONAS JURÍDICAS
PÚBLICAS O PRIVADAS,
- INSTITUCIONES Y
ORGANISMOS DEL ESTADO
P-104-V1/01/2023

Servicio al
Contribuyente

EFECTUADAS POR EMPRESAS UNIPERSONALES, PERSONAS JURÍDICAS


PÚBLICAS O PRIVADAS, INSTITUCIONES Y ORGANISMOS DEL ESTADO
• Normativa: Ley N° 843, Ley N° 1448, DS N° 21531, DS N° 21532, DS N° 24051, DS N°
4850, RND N° 102300000003

1 DEFINICIÓN
Las retenciones son obligaciones tributarias establecidas por normativa, que tienen las
Empresas Unipersonales, Personas Jurídicas Públicas o Privadas, Instituciones y Organismos
del Estado, por pagos efectuados a personas naturales o sucesiones indivisas que de forma
eventual realizan la venta de bienes muebles o prestan servicios (profesionales u oficios) que
no están respaldados con una factura, a quienes deben retener un porcentaje por concepto
de impuestos en función a la transacción realizada; retención que debe ser declarada en los
formularios correspondientes y pagada en una Entidad Financiera habilitada para el efecto

RETENCIONES POR COMPRA DE


2 BIENES Y SERVICIOS EN TERRITORIO
NACIONAL
2.1 RETENCIONES POR COMPRAS DE BIENES MUEBLES
La compra de bienes muebles a personas naturales y sucesiones indivisas que no
estén respaldados por la factura correspondiente, serán sujetas a la retención de
los siguientes impuestos:

Impuesto Formulario Porcentaje Normativa


Impuestos sobre
DS Nº 24051, Artículo 3 modificado por el
las Utilidades de las 570 5%
Parágrafo V, Artículo 2 del DS Nº 4850
Empresas (IUE)
Impuesto a las DS Nº 21532, Artículo 10 modificado por el
410 3%
Transacciones (IT) Parágrafo VIII, Artículo 2 del DS Nº 4850

IMPORTANTE
IMPORTANTE
Las compras efectuadas dentro de Zona Franca Cobija no están
alcanzados por el IT. Normativa: Parágrafo I, Artículo 6, DS Nº 25933

2.2 RETENCIONES POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALES


INDEPENDIENTES U OFICIOS
La compra de servicios a personas naturales y sucesiones indivisas que no estén
respaldados por la factura correspondiente, serán sujetas a la retención de los
siguientes impuestos:

Impuesto Formulario Porcentaje Normativa


Régimen
Complementario al
DS Nº 21531, Artículo 11 modificado por el
Impuesto al Valor 604 13%
Parágrafo II, Artículo 2 del DS Nº 4850
Agregado
(RC-IVA)

Impuesto a las DS Nº 21532, Artículo 10 modificado por el


410 3%
Transacciones (IT) Parágrafo VIII, Artículo 2 del DS Nº 4850

IMPORTANTE
IMPORTANTE
Los servicios prestados dentro de Zona Franca Cobija no están
alcanzados por el IT. Normativa: Parágrafo I, Artículo 6, DS Nº 25933

2
2.3 RETENCIONES POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PERSONAS NATURALES
DOMICILIADAS EN EL EXTERIOR
Los pagos efectuados a Personas Naturales domiciliadas en el exterior por
prestación de servicios realizados de forma física dentro el Territorio serán
sujetas a la retención de los siguientes impuestos:

Impuesto Formulario Porcentaje Normativa


Régimen
Complementario al DS Nº 21531, Artículo 11 modificado por el
604 13%
Impuesto al Valor Parágrafo II, Artículo 2 del DS Nº 4850
Agregado (RC-IVA)
Impuesto a las DS Nº 21532, Artículo 10 modificado por el
410 3%
Transacciones (IT) Parágrafo VIII, Artículo 2 del DS Nº 4850

2.4 RETENCIONES POR PAGO DE ALQUILERES, INTERESES Y OTROS


El pago de alquileres, intereses y otros a personas naturales y sucesiones
indivisas que no estén respaldados por la factura correspondiente, serán
sujetas a la retención de los siguientes impuestos:

Impuesto Formulario Porcentaje Normativa


Régimen
Complementario al DS Nº 21531, Artículo 11 modificado por el
604 13%
Impuesto al Valor Parágrafo II, Artículo 2 del DS Nº 4850
Agregado (RC-IVA)
Impuesto a las DS Nº 21532, Artículo 10 modificado por el
410 3%
Transacciones (IT) Parágrafo VIII, Artículo 2 del DS Nº 4850

RETENCIONES A BENEFICIARIOS DEL


3 EXTERIOR
Quienes paguen, acrediten o remitan a Beneficiarios del exterior rentas de fuente
boliviana, deberán retener y pagar el siguiente impuesto:

Impuesto Formulario Porcentaje Normativa


Impuestos sobre
las Utilidades de las Ley Nº 843, Artículo 51 y DS Nº
530 12.5%
Empresas Beneficiarios 24051, Artículo 34
del Exterior (IUE-BE)

4 FECHAS DE VENCIMIENTO
Todas las retenciones efectuadas por el Contribuyente durante el mes deben ser
consolidadas en una sola Declaración Jurada por impuesto y presentadas en las
fechas establecidas, en función a la terminación del número de NIT del contribuyente
(Agente de Retención).

0 1 2 3 4
HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL

13 DE CADA 14 DE CADA 15 DE CADA 16 DE CADA 17 DE CADA


MES MES MES MES MES

5 6 7 8 9
HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL

18 DE CADA 19 DE CADA 20 DE CADA 21 DE CADA 22 DE CADA


MES MES MES MES MES

IMPORTANTE
IMPORTANTE
Cuando en un período no se realicen retenciones no existe la obligación
de presentar los formularios señalados.

3
5 LLENADO DE FORMULARIOS

El llenado de los formularios por retenciones se realiza a través del Portal SIAT en línea.
Realizando los siguientes pasos ingresar a www.impuestos.gob.bo Acceder al Portal
SIAT en Línea, en la columna de Servicio al Contribuyente seleccionar SIAT en Línea, e
ingresar a Sistema Integrado de la Administración Tributaria; consignar NIT, usuario,
contraseña, código captcha y pulsar el botón Iniciar sesión.

En la opción Declaraciones Juradas y Portal de Tramites Tributarios, pulsar en ABRIR


APLICACIÓN.

4
En la opción DDJJ – Deudas y Obligaciones Tributarias, pulsar en INGRESAR
APLICACIÓN

Para realizar la declaración de los formularios de retenciones, en el menú de la izquierda


pulsar en Agregar otros formularios, seleccionar Impuesto (14 = Impuesto sobre
las Utilidades de las Empresas, 50 = Impuesto a las Transacciones, 40 = Régimen
Complementario al Impuesto al Valor Agregado), Formulario (570 = IUE, 410 = IT, 604 =
RC-IVA, 530 = IUE-BE), pulsar el botón + Agregar, en el mensaje de Confirmación hacer
clic en el botón Confirmar para agregar el formulario.

Agregar el
FORMULARIO 570

Agregar el
FORMULARIO 410

5
Agregar el
FORMULARIO 604

Agregar el
FORMULARIO 530

En la opción Declaración otros formularios pulsar el botón Para adicionar lo(s)


formulario(s), seleccionar el Formulario que se adicionará (570 = IUE, 410 = IT, 604 =
RC-IVA, 530 = IUE-BE) y presionar en el botón Adicionar Formulario en el mensaje de
Confirmación hacer clic en el botón Aceptar

6
IMPORTANTE
IMPORTANTE
Los formularios que se requieran declarar, se deben adicionar de forma
independiente.

Seleccionar el mes y año para habilitar el botón Declarar, a través del cual ingresará al
Formulario.

EJEMPLO N° 1
Compra de El señor Edgar Pérez, realizo la venta eventual de tres sillas
por un valor total de Bs800.- a la empresa la Bolivianita

BIENES S.R.L., quien al realizar el pago, procedió a la retención de los


impuestos correspondientes.

Monto
Impuesto Formulario Porcentaje Importe Total
Retenido
IUE 570 5% Bs800 Bs40
IT 410 3% Bs800 Bs24
Total 8% Bs64

7
Llenado del
FORMULARIO 570 Cálculo automático del
20% de la casilla 26
Bs800*20% = Bs160
Registrar el importe
total por la compra
de bienes Bs800

Registrar el importe del Cálculo automático del


impuesto determinado de 25% de la casilla 26
la casilla 996 Bs40 Bs160*25% = Bs40

Llenado del
FORMULARIO 410
Registrar el importe
del impuesto retenido
Bs800*3% = Bs24

Registro
Registrar el importe del automático de la
impuesto determinado de casilla 13 Bs24
8 la casilla 996 Bs24
EJEMPLO N° 2
Prestación de La Empresa Ave Azul S.A. durante el mes de enero
2023 realizo el pago por servicios eventuales a
SERVICIOS personas naturales de acuerdo al siguiente detalle:

- Bs400 al Sr. Juan Cortez con CI 4589786


Lp por la conexión de tuberías.

- Bs7000 al Sr. Rossel Negrete con


documento de identidad 444444C
de nacionalidad brasileña por servicio
técnico en la reparación de maquinaria
industrial.

- Bs 2000 al Sr. Esteban Quiroz con CI


2789456 Cbba por alquiler eventual de un
espacio físico en su domicilio.

Retenciones
Servicio Importe total
RC-IVA 13% IT 3%
Conexión de tuberías Bs400 Bs52 Bs12
Reparación de maquinaria Bs7000 Bs910 Bs210
Alquiler de deposito Bs2000 Bs260 Bs60
Total Bs9400 Bs1222 Bs282

Llenado del
FORMULARIO 604
Registrar el importe total del impuesto retenido por la
Registrar el importe total del impuesto prestación eventual de servicios realizados dentro el
retenido dentro el territorio nacional. territorio nacional por personas naturales residentes
Bs400*13% = Bs52 en el extranjero
Bs7000*13% = Bs910

Registrar el importe Cálculo automático, suma de Registrar el importe total del


del impuesto los importes retenidos en las impuesto retenido por la prestación
determinado de la casillas 404, 405 y 406 de otros servicios (Alquileres,
casilla 996 Bs1222 (Bs52 + 910 + 260 = Bs1.222) Intereses y otros) realizados dentro
el territorio nacional.
Bs2000*13% = Bs260

9
En el Anexo a) Detallar la información de En el Anexo b) Detallar la información de cada
cada una de las personas que realizaron la una de las personas residentes en el extranjero
prestación del servicio dentro el territorio que realizaron la prestación del servicio dentro
nacional. el territorio nacional.

En el Anexo c) Detallar la información de


cada una de las personas que realizaron la
prestación del servicio de alquileres, intereses
y otros dentro el territorio nacional.

IMPORTANTE
- En los Anexos a, b y c el número de registros habilitados es de dieciséis (16) filas

IMPORTANTE
- Las Entidades Financieras en el Anexo c) registraran el importe total por concepto de
intereses pagados y el importe total por impuesto retenido, registrando sus datos (Razón
social y NIT)

10
Llenado del
FORMULARIO 410
Registrar el importe total del
impuesto retenido Bs282

Registro automático de la
Registrar el importe del impuesto casilla 13 Bs282
determinado de la casilla 996 Bs282

EJEMPLO N° 3
SERVICIOS La Empresa D y M S.A. durante el mes de
enero 2023 realizo las siguientes remesas a

PRESTADOS
Canadá para diferentes destinatarios:

- Rodrigo Rubio con documento de


desde o en el identidad 222222D (Terranova) por
concepto de intereses se remesó
exterior Bs60000, en fecha 26 de enero 2023,
valor que fué declararo en Boleta de
Pago 3050

- Jorge Santa María con documento


de identidad 777777S (Ontario), por
concepto de servicios profesionales,
se remesó Bs50000, en fecha 30 de
enero 2023.

Monto
Impuesto Formulario Porcentaje Importe Total
Retenido
IUE-BE 530 12,5% Bs60000 Bs7500
IUE-BE 530 12,5% Bs50000 Bs6250
Total Bs110000 Bs13750

11
Llenado de la
BOLETA DE PAGO 3050
La Boleta de pago 3050 podra ser declarada por cada remesa realizada
Registrar los datos del beneficiario
Cálculo automático del
50% de la casilla 13
Bs60000*50% = Bs30000
Registrar el importe
total remesado
Bs60000

Registrar el importe Cálculo automático del


del impuesto 25% de la casilla 26
determinado de la Bs30000*25% = Bs7500
casilla 996 Bs7500

Llenado del
FORMULARIO 530
Registrar el importe Cálculo automático el 50% Cálculo automático del
total remesado de la casilla 13 25% de la casilla 26
Bs110000 Bs110000*50% = Bs55000 Bs55000*25% = Bs13750

Registrar el importe total


Registrar el importe del impuesto
12 determinado de la casilla 996
pagado en las boletas 3050
Bs7500
Bs6250
En el Rubro (D) registrar los datos de cada beneficiario del Exterior

Cálculo automático suma Cálculo automático suma de


de la columna I (Bs13750) la columna I (Bs1100000)

13
BOLIVIA

Acceso a Información
Tributaria
800-10-3444
Línea Gratuita de
DIGITAL www.impuestos.gob.bo Consultas Tributarias

14
Texto informativo, para fines legales
IUE
Gastos
Deducibles

DS. 24051
En una fiscalización, Impuestos
observa al contribuyente:

«Sr. Ud.!No puede colocar esta factura como gasto!


Ya que en la cifra tiene doble escritura.Ver la RND10-
0021-16 Sistema de Facturación Virtual, no debe
Tener enmiendas, tachaduras, borronese
interlineaciones»

¿Tiene absoluta razón el fiscalizador?


Las Normas tributarias tienen
Artículos y porcentajes

Pero también principios

(el espíritu de la ley)


¿Cuáles son esos elementos
para calificar desembolsos
como gastos deducibles?
Considerando

PRINCIPIO DE LA FUENTE*
Son utilidades de fuente boliviana aquellas que
Provienen de bienes situados, colocados o utilizados
Económicamente en el Estado; de la realización en el
Territorio Nacional de cualquier acto o actividad
Susceptible de producir utilidades.

*Art.42, Ley843
¿Y si los dueños de
la empresa son
extranjeros?

Si es una empresa
constituida en el país, o
tiene una sucursal,su
fuente está en Bolivia
¿Y si pago a personas
o empresas que están
fuera del país?

Algo parecido a las


compras sin factura en
Bolivia, se debe hacer
retención, se llama IUE
Beneficiarios exterior
Para mantener lafuente…

La Utilidad Neta Imponible será la


resultante de deducir de la Utilidad
Bruta los Gastos necesarios para
su obtención y conservación de la
fuente. *
*Art.47,Ley843
PRINCIPIO DE GASTO*
(…) como principio general, se admitirán como
Deducibles todos aquellos gastos que cumplan la
Condición de ser necesarios para la obtención de
La Utilidad Gravada y la conservación de la fuente

*Art.47,Ley843
Si mantiene lafuente el gasto es:
Si no mantiene la fuente:
Pero eso no es todo:

• El Gasto no debe estar expresamente


prohibido por ley(no debe ser un delito).

• Que se encuentre debidamente acreditado


Documentalmente (Art.8DS24051)*
No puedes colocar esta factura
ya que en la cifra tiene doble Vs. Mi factura si bien tiene ese error,

«se encuentra debidamente


escritura.Ver la RND10-0021-
Acreditado documentalmente»
16 Sistema de Facturación
(Art.8 DS24051) con otros
Virtual, no debe tener enmiendas,
Documentos der espaldo!
tachaduras, borrones e
interlineaciones!
El contribuyente
ganó la
impugnación
tributaria por el
asunto de la
factura.
Moraleja:
*Un gasto no se limita solo a la nota fiscal, sino a todos los
documentos que demuestren el resto de las condiciones que la misma
ley exige.
Y caso contrario…

Si un contribuyente tiene una factura


correcta pero no demuestra el resto de
las condiciones de Fuente, se invalida
la factura.
Ok, el gasto también

• Debe cumplir con el criterio de Razonabilidad


y Proporcionalidad. (Criterio Contable)
Y aquí la contabilidad:

Art. 6 DS 24051
Se considera Utilidad Neta Imponible a la que
Resulte de los Estados Financieros de la Empresa
elaborados de conformidad con Normas de
Contabilidad Generalmente Aceptadas.
Algunos principios para la

IMPUTACIÓN
DE LOS GASTOS
SENTIDO TEMPORAL
Todo pasa en un tiempo:

Los gastos se reconocen cuando suceden (y no


Cuando se recibe o paga dinero u otro
Equivalente de dinero)-NC1,PCGA Devengado
Reconocer (registrar) las
transacciones cuando ocurren.

Implica
Informar en los estados
financieros de los periodos
con los que se relacionan.
Criterios para imputar el Gasto a un ejercicio:

OPORTUNIDAD

Distribución Si no genera
Asociación directa
sistemática y racional beneficios económicos
(Simultánea) con el
entre los periodos que futuros, cuando se
ingreso que genera
beneficia. produce
¿Qué pasa con los

GASTOS DE
EJERCICIOS
ANTERIORES?
Ya que el principio de devengado implica que se
Hayan producido los hechos sustanciales
Generadores del Ingreso y/o Gasto en un periodo
dado, sin importar que se haya hecho el pago...
por regla general:

No existe transferencia de gastos


o ingresos a ejercicio futuros

EJERCICIOX EJERCICIOX+1
Excepto que…

Por razones ajenas no hubiera sido posible conocer el


gasto oportunamente
Ver NC. 2

Impuestos Nacionales compruebe que su imputación no


implica obtención de beneficio fiscal

Se provisione y se pague antes de cierre*

*La Norma Contable 1, en su apartado: «Gastos adelantados y cargos diferidos» indica


sobre la exposición de este tipo de gastos.
BANCARIZACIÓN
¿Qué tiene que ver con los Gastos Deducibles?
¿Qué es la bancarización?

Consiste en canalizar las transacciones


económicas a través de las instituciones
financieras y bancarias, que se encuentran
bajo el control de la ASFI.
¿A partir de qué monto debo bancarizar?

Se debe bancarizar toda transacción


(obligación contractual cuya prestación es
monetaria) mayor a 50.000 Bs.
Los 50,000 Bs se refieren a

la transacción.

Cómo
No está relacionado con el
bancarizar
pago de facturas o Nro. de

facturas.

No se bancariza montos pagados, sino


transacciones de compra o venta únicas
Efectos tributarios por no bancarizar

IUE
Se desconoce el gasto o costo

Efectos
IVA
Se desconoce el Crédito Fiscal
RELACIÓN DE
GASTOS
DEDUCIBLES
más frecuentes sujetos a límites
O condiciones para su deducibilidad
EstadodeResultados
Ventas xxx
Costodeventas: xxx
UTILIDADBRUTA XXX
Gastos

Factor Trabajo XXX


Factor trabajo
Son deducibles si se retiene el RCIVA

• Sueldos y salarios
• Horas extras y sobretiempos
• Bono de antigüedad
• Primas y bonos
• Ropadetrabajo
• Alquilerespagadosalpersonalextranjero
• Serviciospúblicosdealquileresextranjeros
Factor trabajo
Son deducibles sin necesidad
De retener RCIVA

• Aguinaldos
• Indemnizaciones
• Desahucio
Factor trabajo
Son deducibles si se retienen el RCIVA

Otros beneficios del personal (asistencia


médica; ayuda escolar; clubes de
esparcimiento, etc.)
Deducibles, siempre y cuando se hubiera
retenido el RC-IVA y el total no exceda del
8,33% de la planilla anual. Además de
encontrarse en el contrato.
Factor trabajo
Subsidios de maternidad
Deducible siempre y cuando esté
respaldado con factura,

el crédito fiscal no es apropiable


por la empresa???
Factor trabajo
Vacaciones
Deducible (si son PAGADAS se tiene que
haber retenido el RC-IVA)

Solo se pueden pagar en caso de retiro,


caso contrario no son deducibles.
Factor trabajo
Refrigerios y alimentación en
campos

Deducible siempre y cuando esté


respaldado con factura, o retención del IUE
e IT respectivo.
Factor trabajo
El SIN se fija en:
• Que todos los de la planilla trabajen
efectivamente, sobre todo familiares
de socios. (revisa Planillas, CNS, Min.
Trabajo)
• Verifica al detalle el RC IVA
(Formularios 110) y Retenciones por
gastos de empleados.
Factor trabajo

El SIN se fija en:


• Que la provisión para indemnizaciones
8.33% y provisión por aguinaldos del
8.33% se haya gastado en los
dependientes y no solo provisionado.
Fuentes: Formularios AFP, Planillas
Estado de Resultados
Ventas xxx
Costodeventas: xxx
UTILIDADBRUTA XXX
Gastos

Servicios y honorarios XXX


Servicios y honorarios
Gastos por cobranzas

Son los gastos por cobranza de ventas al


crédito. Las ventas son declaradas pero
quizá no se han cobrado, entonces
corresponden los gastos por cobranza
(Art. 8 DS 24051)
Servicios y honorarios
Aportes a organismos
Reguladores o de supervivisión
Estos aportes serán deducibles siempre
que las entidades encargadas estén
autorizadas por norma legal y que éstos
pagos estén acreditados por dichas
entidades (Cámaras, superintendencias)
(Art. 8 DS 24051)
Servicios y honorarios
Cotizaciones y aportes
Las cotizaciones y aportes destinados a la
seguridad social siempre que estén
autorizadas dichas entidades. Se paga un
seguro a otras entidades cuando el Seguro
de la CNS no tenga atención en la región
donde opera la empresa.
Servicios y honorarios
Gastos de transporte
Viajes al interior o exterior del país, sólo
por los conceptos:
1. El valor del pasaje
2. Viáticos para viajes exterior o capitales
de departamento.
3. Viáticos por viajes a provincias del país.
Servicios y honorarios
Gastos de transporte (cont.)
Son deducibles si:
• Es por el personal de la empresa y está
relacionado a la actividad.
• En lo posible, similar al que otorga el
Estado a servidores públicos.
Servicios y honorarios
Honorarios por asesoramiento
Son deducibles si:
• Justifican la actividad y tienen factura.
• Si son desde fuera del país, se debe
hacer la retención en el mes que ocurrió
del IUE Beneficiarios Exterior (12.5%)
Serviciosyhonorarios
Mantenimientodelactivofijo

Deducible siempre y cuando esté respaldado


con factura o se hubiera realizado la
retención del IUE e IT
Servicios y honorarios
Reparación del activo fijo
Deducible siempre y cuando esté respaldado
con factura o se hubiera realizado la
retención del IUE e IT y a condición de que
el valor de la reparación no exceda del 20%
del valor del activo
Servicios y honorarios
Servicios públicos
Deducible siempre y cuando esté respaldado
con factura
Servicios y honorarios
Compras de Bienes y Servicios
En General, en el mercado
Nacional
Deducible siempre y cuando esté respaldado
con factura o se hubiera realizado la
retención del IUE e IT
Servicios y honorarios
Donaciones y otras cesiones a
Título gratuito
Deducibles siempre y cuando no excedan al
10% de la utilidad imponible y se hubiera
hecho a entidades sin fines de lucro con la
documentación al día de exención del IUE. No
deducibles si existe pérdida impositiva.
EstadodeResultados
Ventas xxx
Costodeventas: xxx
UTILIDADBRUTA XXX
Gastos

GastosOperativos XXX
Gastos Operativos
Son Deducibles

• Los gastos directos, indirectos, fijos y


variables que se encuentran relacionados
con la obtención de renta gravada y son del
giro de la empresa.
• En caso de constructoras, se puede incluir
los gastos de agua y energía eléctrica con
medidores a nombre de terceros.
Estado de Resultados
Ventas xxx
Costodeventas: xxx
UTILIDADBRUTA XXX
Gastos

Servicios Financieros XXX


Servicios Financieros
Intereses y otros gastos
Corresponden por los intereses,
actualizaciones, constitución, renovación o
cancelación
Servicios Financieros
Gastos Financieros pagados por
préstamos efectuados por los
Socios o accionistas
Deducibles siempre y cuando no excedan de la tasa Libor + 3%
en caso de una operación extranjera y a la tasa activa
bancaria si la operación es local. El total de intereses
pagados a los accionistas no debe exceder al 30% del total
pagado por la empresa en este concepto.
Servicios Financieros
El SIN se fija en:
• Que se haya prestado para mantener la
fuente y generar renta gravada.
• Se comprueba en qué se aplicó: en
materia prima, activos fijos u otros.
• Los intereses no deben ser mayor a la
tasa LIBOR + 3%.
Servicios Financieros
En Leasing:

Se aceptan como deducibles los gastos por


mantenimiento del bien, siempre que en el
contrato diga que esos gastos corren a
cuenta del arrendatario.
Servicios Financieros
Primas por seguro y accesorios
Si éstas sirven para cubrir riesgos
generados por la obtención de rentas o para
mantener la fuente.

También si es para el personal dependiente


contra accidentes de trabajo.
Estado de Resultados
Ventas xxx
Costodeventas: xxx
UTILIDADBRUTA XXX
Gastos

Tributos XXX
Tributos
Impuesto a las Transacciones
Deducible únicamente la porción
efectivamente pagada que no se hubiera
compensado con IUE
Tributos
Deducibles
• Regalías mineras y petroleras

• Intereses y mantenimiento de valor


pagados al Estado
Tributos
NO Deducibles
• Multas pagados al Estado
• Tributos originados en la adquisición de
bienes de capital
• El IUE
Estado de Resultados
Ventas xxx
Costodeventas: xxx
UTILIDADBRUTA XXX
Gastos

Ajustes por inflación XXX


Ajustes por inflación
Diferencias de Cambio
Según el art. 16 del DS 24051:
• Son deducibles las diferencias de cambios
según la Norma Contable 6
Ajustes por inflación
Ajuste por Inflación y Tenencia
De Bienes
Según la Norma Contable 3:
• Se actualizan las cuentas de Balance
General y del Estado de Resultados.
Luego de actualizar las cuentas de balance, el saldo del APITB es el
mismo luego del ajuste de cuentas de resultados.
Es recomendable no actualizar las cuentas de resultados pues esto
hace más complicado elaborar el Estado de Flujos de Efectivo
EstadodeResultados
Ventas xxx
Costodeventas: xxx
UTILIDADBRUTA XXX
Gastos

Previsiones, ProvisionesXXX
Previsiones y Provisiones
Previsión para Indemnizaciones

Son deducibles si están destinadas al pago de


indemnizaciones por despidos o retiro
voluntario.

Esta previsión se imputará contra el pago


efectivo de las indemnizaciones.
Previsiones y Provisiones
Previsión por incobrables

Son deducibles si:


• Son créditos originados por las operaciones
del giro del a empresa
• Se realiza en base al promedio de los 3
últimos años
Previsiones y Provisiones
Previsiones para remediación
Del medio ambiente
Deducible a condición de que esté respaldado
con estudio ambiental de perito independiente
y de que dicho estudio hubiera sido aprobado
por la autoridad competente.
Estado de Resultados
Ventas xxx
Costodeventas: xxx
UTILIDADBRUTA XXX
Gastos

Depreciación y Amortización XXX


Depreciación y Amortización
Depreciación de Activo Fijo
Debe tomarse la primera depreciación como mes
completo y estar contabilizada de acuerdo a las
tasas de línea recta impuestas por Ley.

No deducible si está contabilizada bajo cualquier


otro método (La diferencia que obtuviéramos con
el método distinto).
Depreciación y Amortización
Depreciación por
Revalorización de Activos
No es deducible debido a que afectan
directamente al incremento de capital como
consecuencia del ajuste del patrimonio de la
empresa sobre el monto revaluado.

Tampoco son depreciables los bienes arrendados.


Depreciación y Amortización
Amortización de Activos
Intangibles
Deducibles siempre y cuando se hubiera
pagado un precio. Los gastos de organización
pueden deducirse en la primera gestión si su
valor no excede al 20% del capital pagado, o
en cuatro gestiones.
Depreciación y Amortización
Depreciación por
Revalorización de activos
No es deducible debido a que afectan
directamente al incremento de capital como
consecuencia del ajuste del patrimonio de la
empresa sobre el monto revaluado.

Tampoco son depreciables los bienes arrendados.


GRACIAS

También podría gustarte