Está en la página 1de 1

Departamento de Derecho Mercantil

DERECHO MERCANTIL II
CURSO 2021-2022
CASO PRÁCTICO N.º 5

CHEQUE

Esta mañana se ha presentado en su despacho D. Juan González Ruiz para


solicitarle asesoramiento jurídico. Le informa que el cheque, cuyo anverso se reproduce,
le fue enviado por su cliente el Sr. Molinón dentro de una carta firmada y sellada el día
19 de noviembre de este año para el pago de unas mercancías vendidas por él, correo
que fue recibido el día 24 del mismo mes. Dicho efecto de comercio fue endosado por el
Sr. González para su cobro el día 25 de noviembre pasado en la oficina principal de
Sevilla del Banco del Aljarafe pero le fue devuelto impagado el 27 de noviembre. Puesto
en contacto con su cliente éste reconoce que el día 20 de noviembre dio instrucciones al
BBVA para que no pagase el cheque porque la mercancía recibida no era de la calidad
contratada.

Con base en estos hechos y en el cheque fotocopiado conteste a las siguientes


preguntas.

1. ª) ¿Puede el Sr. Molinón antedatar su cheque?, ¿es nulo este cheque?, ¿qué
consecuencias se derivan de este hecho?

2. ª) ¿Qué efectos tienen las instrucciones dadas al BBVA?, ¿podía el librador revocar el
cheque el día 20 de noviembre?, ¿hasta qué día estaba obligado el BBVA a pagar el
cheque a pesar de la revocación?

3. ª) ¿Podrá el Sr. González ejercer algún tipo de acción derivada del cheque contra el Sr.
Molinón o contra el BBVA? ¿Y el Banco del Aljarafe (en el supuesto de que el cheque
estuviera fechado el 19 de noviembre de este año, el endoso fuese pleno y no hubiera
devuelto tal efecto de comercio)?

También podría gustarte