Está en la página 1de 9

1

UNIDAD 3
DERECHO SUCESORIO
2

SUCESIÓN LEGAL III:


COLATERALES Y EL
ESTADO

‣ Colaterales
‣ El Estado
3

ÓRDENES DE SUCESIÓN
1. Primer orden. Descendientes (hijos, nietos,
bisnietos, etc.).

2. Segundo orden. Ascendientes (padres, abuelos,


bisabuelos, etc.)

3. Tercer orden. Cónyuge/conviviente.

4. Cuarto orden. Colaterales (hermano, tío, sobrino,


primo).

5. Quinto orden. El Estado.


4

4. SUCESIÓN LEGAL DE LOS COLATERALES


‣ En Bolivia los parientes colaterales están en el cuarto grado y heredan
en ausencia de descendientes, ascendientes y cónyuge/conviviente.
Excluyen sólo al Estado.

‣ No tienen derecho a la legítima hereditaria. Están en la categoría de


herederos simplemente legales.

‣ Los colaterales más cercanos excluyen a los más lejanos, y los que estén
en el mismo grado heredan en partes iguales. V.gr. Fabiola ha fallecido
dejando en este mundo sólo a sus dos hermanas, Maritza y Genoveva, y
a su tía Claudia (hermana de su madre). Sus hermanas reciben 50% a
cada una de la herencia de la finada, y nada su tía Claudia.

‣ Regulación diferenciada en el código: hermanos y sus descendientes, y


otros colaterales hasta el tercer grado.
5

4. SUCESIÓN LEGAL DE LOS COLATERALES


‣ Sucesión de los hermanos: Dos tipos de hermanos: de doble
vínculo (por padre y madre) y unilaterales (sólo por padre o
madre).

‣ Si concurren el mismo tipo de hermanos todos reciben la misma


cuota hereditaria.

‣ Si concurren conjuntamente hermanos de doble vínculo y


unilaterales, los unilaterales reciben la mitad que los de doble
vínculo (Bolivia sigue el sistema mixto). Se calcula suponiendo el
doble de número de hermanos de doble vínculo. V.gr. Fabiola ha
fallecido dejando en este mundo a Maritza y Genoveva, hermanas
por padre y madre, y a Roberto, hermano por padre. Maritza
recibe 40%, Genoveva 40% y Roberto 20%.
6

4. SUCESIÓN LEGAL DE LOS COLATERALES


‣ Sucesión de los descendientes de los hermanos: Los hijos y
descendientes de los hermanos hasta el 4o grado (sobrinos nietos)
pueden ser representantes sucesorios de su finado padre en la
sucesión de su tío. V.gr. Fabiola ha fallecido dejando en este mundo
sólo a su hermana Maritza y a sus sobrinos Mario y Fermín, hijos de
su difunta hermana Genoveva. La herencia corresponde al 50% a
Maritza y el restante 50% para los dos sobrinos.

‣ Sucesión de otros colaterales hasta el tercer grado: En ausencia


de hermanos y sus descendientes, son llamados a heredar otros
colaterales hasta el tercer grado (tíos). V.gr. Fabiola ha fallecido
dejando en este mundo a su tía Claudia (hermana de su madre) y a
varias primas hijas de Claudia. Claudia recibe el 100% como
colateral en tercer grado.
7

5. SUCESIÓN LEGAL DEL ESTADO


‣ En Bolivia el Estado es el quinto orden sucesorio, en ausencia
de descendientes, ascendientes, cónyuge/conviviente y
colaterales

‣ El Estado es un heredero simplemente legal (no tiene derecho


a legítima hereditaria), que tiene características diferentes a las
de los otros órdenes: a) opera de pleno derecho sin necesidad
de aceptación, b) no puede renunciar, y c) el Estado no
responde por deudas hereditarias (intra vires).

‣ VILLAFUERTE sostiene que, al ser el Estado heredero de pleno


derecho, no existen jamás bienes vacantes (que no pertenecen
a nadie). Procedimiento judicial previsto en el C. Procesal Civil.
8

CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO


Art. 1109.- (SUCESION DE LOS HERMANOS Y SUS DESCENDIENTES).

I. Al que muere sin dejar descendientes, ni ascendientes, ni cónyuge o


conviviente, suceden, según las reglas de la representación, los hermanos y los
hijos de los hermanos premuertos o de otra manera impedidos para heredar.

II. Sin embargo, los hermanos unilaterales heredan la mitad de la porción


correspondiente a los hermanos de doble vinculo.

Art. 1110.- (SUCESION DE OTROS COLATERALES).

I. Si una persona muere sin dejar descendientes, ni ascendientes, ni cónyuge o


conviviente, ni hermanos o sus descendientes hasta el cuarto grado de
parentesco con el de cujus, la sucesión se hace en favor de los otros parientes
colaterales más próximos, hasta el tercer grado.

II. En el mismo grado los parientes unilaterales heredan la mitad de la cuota


correspondiente a los parientes de doble vínculo.
9

CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO


Art. 1111.- (ADQUISlCiON DE LOS BIENES POR PARTE
DEL ESTADO).

I. A falta de otros llamados a suceder, la herencia se defiere


al Estado. La adquisición se opera de derecho sin que haga
falta la aceptación ni tenga lugar la renuncia.

II. El Estado no responde por las deudas hereditarias más


allá del valor que tengan los bienes adquiridos.

También podría gustarte