Está en la página 1de 5

IRENE PEREZ SANCHEZ

Las interacciones ecológicas y su


importancia para el hombre
Lo primero que observamos al entrar en las selvas y bosques es el color verde de las plantas, y si guardamos un
poco de silencio también podemos escuchar los sonidos de las aves e insectos.
Esta perspectiva nos permite darnos cuenta de que los seres vivos no viven aislados, es decir, forman parte de
un “todo” o ecosistema.
Las interacciones positivas son aquellas en donde dos individuos de distintas especies se benefician
mutuamente, mientras que en las negativas un individuo obtiene beneficios al afectar o matar a otro individuo
de otra especie.
Por ejemplo, las abejas que recolectan néctar para alimentar a sus colonias también transportan el polen entre
las flores que visitan (polinización), lo que favorece la reproducción de las plantas.
Las aves y los mamíferos también suelen alimentarse de los frutos, y las semillas ingeridas posteriormente son
depositadas (dispersión de semillas) a través de sus excretas en sitios alejados de la planta madre, lo que
promueve la colonización de las plantas.
Por ejemplo, las arañas que se alimentan de otros insectos de menor tamaño (depredación).
También, existen insectos y mamíferos que se alimentan de distintas partes de las plantas sin llegar a matarlas
(herbivoría).
Por otro lado, hay especies de plantas y animales que necesitan de otro organismo para sobrevivir, al cual le
provocan daños sin matarlo (parasitismo).
El observar muchas plantas y animales en una selva o bosque nos indica que entre más especies existan
en los ecosistemas mayor será su diversidad de interacciones.
Cada especie cumple una función ecológica en el sitio donde habita, desde los colibríes que polinizan las
flores hasta el jaguar que depreda a los venados.
Asimismo, nuestra propia forma de vida depende en gran medida de los recursos que provienen de las
interacciones entre plantas y animales.
Entonces, debemos ser conscientes de que cada vez que tomamos café o chocolate; degustamos frutos
tropicales como los mangos, naranjas y piñas; endulzamos con miel nuestros alimentos; o cocinamos con
tomates, chiles, pepinos y aguacates estos recursos son el resultado de la polinización por abejas.
Otros frutos como los plátanos y las pitahayas se originan por la actividad de los murciélagos
polinizadores, e incluso las flores del agave del tequila también son polinizadas por estos mamíferos
voladores.
La reproducción de distintas plantas de uso ornamental como las orquídeas, bromelias, cactus y
heliconias también requiere de la intervención de sus polinizadores, es decir, abejas, colibríes, mariposas y
murciélagos.
Además, la dispersión de frutos por aves, murciélagos e incluso hormigas, contribuyen activamente a la
regeneración de las selvas y bosques que han sido fragmentados o eliminados.
Las interacciones de depredación, herbivoría y parasitismo son mecanismos que regulan las poblaciones
biológicas, de lo contario éstas tendrían un crecimiento desmedido y se convertirían en plagas.
Dicho todo lo anterior, es indudable que las interacciones ecológicas regulan el funcionamiento y
mantenimiento de los ecosistemas, y al mismo tiempo nos proveen de recursos para nuestra subsistencia.
Entonces, debemos reflexionar sobre la importancia ecológica de cada ser vivo y con ello contribuir como
sociedad al respeto y conservación dela biodiversidad con la que compartimos el planeta.
De que manera se lleva acabo las Las interacciones ecológicas del hombre se ven reflejadas
al contribuir con el crecimiento forestal como también
interacciones ecológico y por que se dice evitando su destrucción un claro ejemplo de contribución
sería la siembra de nuevas plantas ya que benefician a
que este es tan importante para el limpiar el aire de la contaminación como también evitando
hombre maltratar, ensuciar los entornos ecológicos

Llamamos interacciones positivas a toda acción


y decisión a favor de un bien mayor que en este ¿A que se llaman
caso sería la preservación y el cuidado del interacciones positivas?
medio ambiente

Llamamos interacciones negativas a


¿A que se llaman todas las acciones y decisiones que
interacciones negativas? no ayudan ni benefician al propósito
y tienen resultados desfavorables

También podría gustarte