Está en la página 1de 5

IEXPRO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS


MAPA COGNITIVO DE CICLOS

AUTOR: OLGA LIDIA SÁNCHEZ VALDEZ

MTRO. BERNARDO ANTONIO ABARCA ARGUELLO

MATERIA: ADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTAL

9.° CUATRIMESTRE

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO 12 DE NOVIEMMBRE 2023


CONTROL EN TODAS LAS FASES INSPECCION POR MUESTREO
SURGEN LOS
A B
DEL PROCESO
C
MAPA COGNITIVO
DEPARTAMENTOS DE
CALIDAD

CONTROL ESTADISTICO
LAS TABLAS DE MUESTREO MILITAR
DE CICLOS
D todas las fases del proceso
necesitan control y ahí es donde
nace el control estadístico
E ESTANDAR

x|

CONTROL DE CALIDAD
BASADA SIEMPRE EN LA
2 PREVENCION

A
RELACION DIRECTA ENTRE EL
ARTESANO Y EL USUARIO
A

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
LOS PRODUCTOS SE INSPECCION ETAPAS DE LA LA CALIDAD ES

3 B
LO QUE BUSCA ES TENER UN SISTERMA DE GESTION BASADO EN LA
INSPECCIONABAN
los pr AL RESPONABILIDAD DODOS
B 1
PREVENCION.
INTEGRANDO A TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN A

FINAL DESPUES DE SER


EVOLUCION DE LOS DEPARTAMENTOS
TRABAJAR EN CONJUNTO EL CONCEPTO DE LA CALIDAD EVOLUCIONO
BASADA SIEMPRE EN LA DE UNA PERSPECTIVA ESTRECHA Y CENTRADA A LA MANUFACTURA A
UNA INTERVENCION DE LOS ESFUERZOS POR LA CALIDAD EN AREAS
FABRICADOS PREVENCION COMO :

LA CALIDAD
PLANEACION Y
ACTIVIDADES DE
CALIDAD TOTAL
C SERVICIO
EXCELENCIA
5 4

A
ENFOQUE EN EL
B TRABAJO CLIENTE
EN FUNCIÓN DEL
CLIENTE
A MEJORA CONTINUA DE
TODAS LAS ACTIVIDADES Y
PROCESOS

EMPRESAS RESPNSABLES EN
LA CALIDAD
B
IDEA ORIGINAL

“Secretaría de Bienes “Secretaría del “Secretaría de la presidencia (1957)”,

A B C
MAPA COGNITIVO
“Secretaría de programación y
Nacionales e Inspección patrimonio Nacional Presupuesto”, para finalmente
Administrativa (1947)” (1976)”, concentrarse en la actual Secretaría de
Hacienda y Crédito Público que
concentra las funciones de gestionar el
ingreso público y manejar el crédito

DE CICLOS
público

A RECAUDACIÓN DE LOS Y LA PLANEACIÓN

A LA ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN
DEL PRESUPUESTO, B IMPUESTOS
C ECONÓMICA Y DE
INVERSIÓN

EL ESTADO FISCALIZADOR MEXICANO


CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA
2
Con el desarrollo del Derecho Financiero en nuestro país, se fueron
MAYORES ATRIBUCIONES creando diversos organismos o dependencias gubernamentales que
concentraban las 3 funciones financieras del estado,
Como se mencionó, la Contaduría Mayor de Hacienda se

A
creó el 16 de noviembre de 1824, y continuó así hasta la
a) Otorga a la Auditoría Superior de la promulgación de la ley del 14 de marzo de 1838 en que pasó

A
a formar parte del Tribunal de Cuentas, que se extinguió
Federación autonomía técnica y de por decreto del 2 de septiembre en 1846, restableciéndose
gestión para decidir sobre su nuevamente la Contaduría Mayor de Hacienda, la que, con
sus facultades anteriores, desarrolló su actividad hasta el
organización interna, funcionamiento,
año de 1853.
resoluciones y manejo de los recursos
presupuestales que le son asignados.

ANTECEDENTES INSTITUCIONES
FIZCALIZADORAS MEXICANAS TRIBUNAL DE CUENTAS
INTRODUCCION
MAYORES ATRIBUCIONES AUDITORIA Esta última fecha marcó el retorno del Tribunal

3
En nuestro país las actividades de la fiscalización

B
de Cuentas, el cual tuvo vigencia hasta el 10 de
b) Concede nuevas atribuciones para

B 1
Dentro de la actividad financiera del estado resulta superior están firmemente vinculadas a la historia octubre de 1855, año en que se emitió otro

SUPERIOR DE LA
fincar directamente responsabilidades del México Independiente. Desde nuestra primera decreto que la regresó a su figura de Contaduría
de gran importancia el control sobre las finanzas
resarcitorias y aplicar multas y Mayor de Hacienda, la cual operó hasta el año de
públicas y patrimonio del Estado, de manera que así Constitución, en 1824, se crea la Contaduría Mayor
sanciones cuando se determinen daños 1865 en que se dio la Emisión Provincial del
como existen mecanismos de control y recaudación de Hacienda, la cual corresponde al antecedente
FEDERACION
patrimoniales a la Hacienda Pública Imperio Mexicano que reconstituyó una vez más
Federal. de los tributos, deben existir mecanismos de control institucional de la actual Auditoría Superior de la al Tribunal de Cuentas.
y fiscalización para el estado sobre la administración Federación, y cuyas principales funciones
quedaron delineadas desde entonces: realizar el examen y la glosa de la contabilidad de los ramos de Hacienda y Crédito Público
de dichos productos. del presupuesto federal.

AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION


MAYORES ATRIBUCIONES Con la aprobación de esas reformas por parte

C
del Constituyente Permanente, se logró integrar
c) Ordena que las revisiones se

C
las reformas a la ley reglamentaria que le daría
lleven a cabo con mayor COMPETENCIA, OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES ASF. creación a la actual Auditoría Superior de la
Federación, concretándose la reforma
oportunidad, reduciendo los plazos
constitucional y reglamentaria para el año 2000,

4
para la entrega de los informes. El control del patrimonio público se realizó, inicialmente, por dando origen a la Ley de Fiscalización Superior
parte de un soberano depositario de potestades absolutas, de la Federación.
con episodios de gran trascendencia en los que se fue
gestando el principio de soberanía popular, reconocido
finalmente en los gobiernos democráticos como el origen de la
legitimidad del Estado.

PODER EJECUTIVO DEPARTAMENTO DE CUENTA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO


Respecto al control interno, ha sido el Poder Ejecutivo el Las raíces del control interno emergen al Durante el siglo XIX y hasta el año de

A B C
que ha estructurado los espacios de vigilancia de la Gestión
Pública Federal, para garantizar el cumplimiento de las crearse el Departamento de Cuenta y 1917, con diversas variantes, la
políticas públicas y de la normatividad establecida. Bajo las Razón y al asignarse a la Tesorería, Secretaría de Hacienda y Crédito
mismas características, se establecieron los mecanismos
de control interno en las entidades del país, y con muchas
atribuciones de normatividad en materia Público concentró las funciones de
menores posibilidades, en el nivel de la gestión municipal. de presupuesto y cuenta. recaudación y distribución de los
recursos, además de las de control
preventivo.

DEPARTAMENTO DE CONTRALORIA INTERNA SUPERIOR DE LA FEDERACION CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA


A partir de entonces, las atribuciones de control

A B
En diciembre de 1917, se creó el Departamento En México, la fiscalización superior, entendida

C
de Contraloría Interna. Su objetivo era realizar preventivo sufren diversas reformas para, como el control externo del gasto público, surge,
una inspección eficaz sobre los fondos y bienes sucesivamente, asignarse a diversas como se mencionó en el apartado anterior, en la
de la Nación a través del control previo, dependencias del Poder Ejecutivo: Secretaría de primera Constitución de la República, cuando se
contribuir a la regularización de todos los Hacienda y Crédito Público, Secretaría de crea la Contaduría Mayor de Hacienda, órgano
servicios de las oficinas, la rendición de cuentas Bienes Nacionales e Inspección Administrativa, antecesor de la actual Auditoría Superior de la
y la reorganización de la contabilidad general de Secretaría de la Presidencia y Secretaría de Federación con facultades para examinar y
la Hacienda Pública. Programación y Presupuesto, que asumió glosar la Cuenta Pública.
funciones de planeación y control.
c) Ordena que las revisiones se lleven a “Sd) Admite la revisión anticipada de la Cuenta de c)e) Establece el carácter público de los

C D E
MAPA COGNITIVO
cabo con mayor oportunidad, la Hacienda Pública Federal, a través de la
informes, una vez que éstos son
reduciendo los plazos para la entrega de evaluación de un Informe de Avance de Gestión
Financiera que rinde el Poder Ejecutivo por el entregados a la Cámara de Diputados.
los informes.
primer semestre del año en que se ejerce el
presupuesto respectivo.

G) PERMITE FISCALIZAR LOS


H) AMPLÍA LAS FACULTADES DE LA
DE CICLOS
F G H
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
FACULTA AL ÓRGANO FISCALIZADOR PARA SUBSIDIOS QUE CON CARGO AL PARA LLEVAR A CABO AUDITORIAS DE
SOLICITAR, EN SITUACIONES EXCEPCIONALES, PRESUPUESTO SE OTORGUEN A DESEMPEÑO QUE PERMITAN DETERMINAR
INFORMACIÓN A LOS DISTINTOS PODERES Y ENTES SI LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL CUMPLIÓ
AUDITADOS, REVISANDO LOS CONCEPTOS QUE ENTIDADES FEDERATIVAS O CON LOS OBJETIVOS Y METAS PREVISTOS,
ESTIME PERTINENTES Y RENDIR EL INFORME PARTICULARES. EN TÉRMINOS DE SU EFICACIA, EFICIENCIA
RESPECTIVO. Y ECONOMÍA.

COMPETENCIA, OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES ASF


REVISAR LA CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA Consolidar la transición de la

4
El control del patrimonio público se realizó, inicialmente, por

CODIGO DE ETICA parte de un soberano depositario de potestades absolutas,


con episodios de gran trascendencia en los que se fue 1. Revisar la Cuenta de la Hacienda
4 entidad de fiscalización superior

1
a) Otorga a la Auditoría Superior de la gestando el principio de soberanía popular, reconocido Pública Federal de manera de la Federación, maximizar el

A valor de sus servicios a la Cámara


Federación autonomía técnica y de finalmente en los gobiernos democráticos como el origen de la
objetiva, imparcial y oportuna para
legitimidad del Estado.
gestión para decidir sobre su merecer la confianza y credibilidad de Diputados y convertirla en una
organización interna, funcionamiento, institución modelo.
de la Cámara de Diputados y de la
resoluciones y manejo de los recursos
presupuestales que le son asignados. sociedad.

PRINCIPALES OBJETIVOS DE SU GESTION


: Predicar con el ejemplo, mediante la
NORMAS Y PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN. FOMENTAR GESTIONES PUBLICAS

3
utilización honrada, racional y clara de los
recursos presupuestales que le sean
PRIMERO
n vi Ejercer su autonomía
AUDITORIA
4
Para cumplir eficazmente las responsabilidades que

2
Fomentar gestiones públicas
responsables, orientadas a la

1 6
Para cumplir cabalmente su mandato y misión institucional, la se derivan de su marco jurídico renovado, la Auditoría
asignados.
SUPERIOR DE LA
técnica y de gestión con Auditoría Superior de la Federación ejerce sus atribuciones de Superior de la Federación se ha fijado como obtención de los resultados
visión prospectiva, acuerdo al marco de las normas jurídicas que lo rigen y previstos y a la satisfacción de las
principales objetivos de su gestión los siguientes: ral.
responsabilidad, conforme a las reglas y criterios propios de auditoria que tiene
necesidades de la población.
Establecer programas de
FEDERACION
profesionalismo y capacidad establecidos, para lo cual depende, para su desempeño, de los

5
auditora. valores éticos de quienes realizan la actividad fiscalizadora,
por lo que debe subordinar su actuación a los principios de aseguramiento de calidad al
profesionalismo competente, integridad, objetividad,
imparcialidad, confidencialidad, actitud constructiva e
APOYAR AL H CONGRESO DE LA UNION
interior de la Auditoría
Superior de la Federación,
independencia, reglas de conducta tales que presuponen
SEGUNDO valores éticos generalmente aceptados. Apoyar al H. Congreso de la Unión y al Gobierno

3 con el fin de constatar que


Federal en la solución de problemas
c) O Impulsar la cultura de la

2
estructurales y en la identificación de áreas de
ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA
rendición de cuentas para lograr la oportunidad para mejorar el desempeño de las
se apliquen las técnicas de
mayor transparencia en el uso de FEDERACIÓN. instituciones públicas y de las acciones de

El cLa organización actual de la Auditoría Superior


gobierno.
auditoria apropiadas; que el
5
los recursos públicos, sin incurrir
en actitudes prepotentes u hostiles de la Federación tiene como antecedente cercano la
profunda reforma que tuvieron sus niveles de mando
tamaño de las muestras
hacia los auditados.
y autoridad, así como la reubicación de las seleccionadas para cada
Direcciones Generales de la ahora extinta Contaduría
Mayor de Hacienda. caso asegure la
representatividad y los
niveles de confianza
El 5 de septiembre de 2001, la Comisión requeridos; que el
REVISION ADMINISTRATIVA de Vigilancia de la aprobó el Reglamento
Este amplio proceso de revisión administrativa de la Interior que se encuentra vigente, el cual En el capítulo I, "Del ámbito de contenido de los informes

A B C
Competencia y Organización de la
tuvo adecuaciones respecto al anterior,
sea acorde con los objetivos
Contaduría Mayor de Hacienda, produjo la primera
reorganización que se concretó en el Reglamento Interior
que se promulgó en el Diario Oficial del 10 de agosto de básicamente en lo referente a la Auditoría Superior de la Federación". El
2000. denominación de la Auditoría Superior de Capítulo II, "De las Atribuciones del previstos; y que el sistema
la Federación, y a otros ajustes menores Auditor Superior de la Federación".
respecto de sus atribuciones. El cuerpo automatizado para el
de este ordenamiento está dividido en 8
capítulos, en los que se detalla lo
seguimiento y control de las
siguiente: acciones promovidas
permita conocer su impacto
económico y social.
fCapítulos V, "De las Atribuciones de los

A B
El Capítulo III, "De las Atribuciones Capítulo VII "De las Atribuciones de

C
Directores Generales".
de los Auditores Especiales". El los Servidores Públicos Auxiliares".
capítulo IV, "De las Atribuciones de Capítulo VI "De las Atribuciones de los Capítulo VIII "De las Suplencia de
Directores y Subdirectores".
los Titulares de las Unidades". los Funcionarios de la Auditoría
Superior de la Federación".
REFERENCIAS

CARRO PAZ R. GONZÁLEZ GÓMEZ (S/F). ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD


TOTAL. PP. 1-8 (VISOR PDF).

CARRO PAZ, R. GONZÁLEZ GÓMEZ (S/F). LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL. ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL. PP.
1-40(VISOR PDF).

También podría gustarte