Está en la página 1de 18

ULTRASONIDO INDUSTRIAL UT

INDICE

Contenido
ULTRASONIDO INDUSTRIAL (UT) ......................................................................................... 3
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO .................................................................................... 3
INTERPRETACION DE DISCONTINUIDADES EN EL UT ................................................ 4
RESOLUCION CERCANA ................................................................................................. 6
TRANSDUCTOR O PALPADOR .......................................................................................... 7
TIPOS DE PALPADORES O TRANSDUCTORES ......................................................... 8
ACOPLANTE ........................................................................................................................ 11
UT-DFX7-001 ............................................................................................................................ 12
TECLADO DEL UT-DFX7 .................................................................................................... 14
MENU Muestra el menú y avanza en la pestaña de menú............................................ 14
CLR..................................................................................................................................... 14
MEAS ................................................................................................................................. 14
OK Tecla de confirmación en modo de edición, elementos de menú y acciones ....... 14
ESC..................................................................................................................................... 14
ENTER ............................................................................................................................... 14
MULTIMODE ..................................................................................................................... 14
ON/OFF .............................................................................................................................. 15
+∆ Desplazar e incrementar elementos del menú y valores numéricos. ...................... 15
-< ........................................................................................................................................ 15
+> ........................................................................................................................................ 15
-∇ ......................................................................................................................................... 15
OPERACIÓN DEL UT-DFX7................................................................................................ 16

2
ULTRASONIDO INDUSTRIAL (UT)
El ultrasonido es una onda sonora, su frecuencia supera el límite perceptible por el
oído humano es decir, el sonido no puede ser captado por las personas ya que se
ubica en torno al espectro de 20.000 Hz|

Sonido Ultrasonido

Infrasonido Hipersonido
Ilustración 1 Espectro de frecuencias de sonido

El sonido no puede propagarse a través del vacío, por no existir materia que
sustente las ondas

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
La inspección ultrasónica se basa en la cantidad de energía reflejada y en las
distancia recorrida, la propagación del ultrasonido esta caracterizada por las
vibraciones mecánicas periódicas.

Ilustración 2 Equipo Total para inspecicon con UT

3
INTERPRETACION DE DISCONTINUIDADES EN EL UT
Para entender las indicaciones generadas en el equipo UT es necesario tener en
consideración la lectura de la profundidad y energía que reflejan, dependiendo del
método usado podemos tener un RPP (Reflejo de pared posterior) que es la
longitud o espesor total del elemento que se inspecciona y esta no debe
confundirse con una indicación de discontinuidad.
Si la discontinuidad se encuentra a mayor profundidad la energía reflejada que se
aprecia en el UT será menor, también depende tamaño de la discontinuidad y de
la forma. En la siguiente ilustración, (Vea Ilustración 1) se muestran 3
discontinuidades de diferente longitud y a la misma profundidad:
En la primera el haz ultrasónico se refleja al detectar la indicación pero la mayor
parte de energía es reflejada por el RPP ya que la indicación es muy pequeña en
comparación con el diámetro del palpador o transductor.
En la segunda pantalla de resultados se muestran dos indicaciones, la primera
corresponde a la discontinuidad y la segunda al RPP, en esta ocasión la energía
reflejada que incide sobre la discontinuidad es mayor debido a la longitud de esta
indicación, y el resto de la energía regresa del reflejo de pared posterior (RPP).
En la tercer pantalla solo se tiene una indicación, esta es el reflejo de la
discontinuidad, su longitud abarca casi todo el diámetro del palpador por lo que no
se genera un RPP,

1ra 2da 3ra


Discontinuidad

Transductor

Ilustración 3 Discontinuidades de diferente longitud, igual profundidad.

4
Otro factor importante que se toma en cuenta a la hora de interpretar las
discontinuidades en el equipo es la orientación, esto también influye en la energía
reflejada que regresa al transductor y la otra es la energía que se refleja dentro de
la pieza inspeccionada .
En el primer caso tenemos una discontinuidad que refleja aproximadamente mas
de la mitad de la energía
En el segundo caso tenemos una discontinuidad paralela a las ondas ultrasónicas,
las cuales no la detectan y por ende se tiene una indicación en pantalla que
corresponde al RPP en su caso al espesor de la placa o pieza
En la tercera es un ejemplo de la reflexión del haz cuando se tiene una orientación
que no es paralela ni perpendicular, tiene inclinación lo que ocasiona que parte de
la energía se pierda en la pieza debido a la reflexión, pero al tener una pérdida de
energía respecto al RPP no podemos dar cuenta que algo ocurre dentro de la
pieza ya que la energía ha disminuido, por lo que se interpreta como una
discontinuidad inclinada lo que no esta generando es perdida de energía.

1ra 2da 3ra

Ilustración 4 Discontinuidades con diferente orientación, igual profundidad.

5
RESOLUCION CERCANA
La resolución cercana afecta la interpretación y la información proyectada en el
dispositivo UT, un ejemplo es el que se muestra en la Ilustración. Esto también
depende del rango que se este utilizando, una mayor rango ocasiona que una
indicación que se detecta en el campo cercano sea desplazada y su interpretación
en pantalla puede confundirse o cubrirse con el disparo inicial.

Buena Mala
Resolución Resolución

Ilustración 5 Discontinuidad en campo cercano

En casos donde se pueden presentar dos indicaciones de discontinuidades


perpendiculares al haz ultrasónico y con una ligera separación entre si vea
ilustración también nos afecta la mala resolución, ya que es mas complicado
determinar el área en la que inicia la discontinuidad y al momento de querer
recabar información por medio de las compuertas tenemos que reducir el ancho
de ella para poder tomar solo la lectura del pico de ellas.

6
Mala
Resolucion
Buena
Resolucion

Ilustración 6 Discontinuidades en empalme

TRANSDUCTOR O PALPADOR
El palpador es el accesorio que genera vibraciones mecánicas, el elemento
principal es el elemento activo, el cual funciona por medio del efecto piezoeléctrico
(Propiedad de materiales específicos que pueden transformar energía eléctrica en
mecánica o viceversa).

Ilustración 7 Elementos de un palpador

7
TIPOS DE PALPADORES O TRANSDUCTORES
Hay 4 tipos de palpadores:
Haz recto de contacto.
Haz angular de contacto.
Doble cristal de contacto (Dual).
De inmersión.

Ilustración 8 Transductor Dual

Ilustración 9 Trasductor de haz angular Ilustración 10 Transducotres de inmersion

8
El diámetro y frecuencia del palpador es importante para saber la precisión de la
medición obtenida de las indicaciones, con diámetros y frecuencias mas pequeñas
se obtienen longitudes de campo cercano mas cortas.

Ilustración 11 Intensidad del haz ultrasonico

Campo Muerto: En esta área no se puede realizar una inspección certera debido
al pulso inicial, si existe una discontinuidad dentro del campo muerto esta queda
cubierta por el pulso inicial.
Campo Cercano: Es una área que tiene como característica la variación en la
intensidad del haz ultrasónico ocasionando por la distribución de presiones.
Campo Lejano: En este punto la intensidad del haz ultrasónico decae de manera
exponencial.
Contamos con 2 palpadores de haz recto:
Palpador de haz recto de 0.250” de Diámetro a 2.25 MHz.
Palpador de haz recto de 0.125” de Diámetro a 5 MHz.

9
Transductor 1 HR225-250-001
Diámetro = 0.250”
Frecuencia = 2.25 MHz
Campo Cercano (N) = 1.51”

Ilustración 12 Trasnductor de
Haz recto 2.25 MHz

Transductor 2 HR5-125-001
Diámetro = 0.125”
Frecuencia = 5 MHz
Campo Cercano (N) = 0.0841”

Ilustración 13 Transductor de
Haz recto 5 MHz

10
ACOPLANTE
Para que exista la transmisión de las ondas ultrasónicas desde el transductor a la
pieza que se quiere inspeccionar es necesario el uso de un medio liquido o
semilíquido que funciona como un puente. El aire es una trasmisor muy pobre de
las ondas. El Acoplante tiene como función eliminar el aire atrapado en el espacio
entre el transductor y la pieza inspeccionada, y también sirve como lubricante para
disminuir la fricción entre el transductor y la pieza protegiendo la superficie de
contacto del palpador.

INTERFACE PORCENTAJE DE ENERGIA


DE TRANSMISION
ACERO AIRE 1%
ACERO AGUA 13%
ACERO GLICERINA 19.3%
ACERO ACEITE DE MOTOR 13%

11
UT-DFX7-001

Ilustración 14 EQUIPO UT-DFX7-001

12
Ilustración 15 Teclado de UT

Tapa de baterías

Conexiones hembra Lemo

Ilustración 16 Conexiones superiores del UT-DFX7-001

13
TECLADO DEL UT-DFX7
MENU
Muestra el menú y avanza en la pestaña de menú

CLR
Borrar una lectura de memoria, configura el obstructor y el carácter
alfa de retroceso.

MEAS
Ingrese a la pantalla de medición principal y a los elementos del menú
activo, avanza en los elementos del menú activo

OK
Tecla de confirmación en modo de edición, elementos de menú y
acciones

ESC
Escapar del modo de edición y las selecciones del menú, retroceder en
los elementos del menú y los menús populares

ENTER
Seleccione elementos, ingrese a los modos de edición (numérico y alfa),
active cuadros de lista, muestre la cuadrícula y almacene lecturas y
formas de onda.

MULTIMODE
Mostrar y seleccionar el modo de medición, o establecer el modo de
falla.

14
ON/OFF
Encendido / apagado

+∆
Desplazar e incrementar elementos del menú y valores numéricos.

-<
Desplazarse y disminuir elementos de menú y valores numéricos.

+>
Desplazar e incrementar elementos del menú y valores numéricos.

-∇
Desplazarse y disminuir elementos de menú y valores numéricos.

15
OPERACIÓN DEL UT-DFX7
Al encender el UT por medio del botón On/Off después de varios segundos
aparece la pantalla de Tipo del calibrador y nos muestra 2 opciones: Medición de
espesores y Detector de fallas.

Medicion de
espesores
Detector
de fallas

Ilustración 17 Pantalla de Inicio

Seleccionamos FLAW DETECTOR y se presiona OK por medio del botón.


Siempre se utilizara la opción de detector de fallas para la inspección con has
recto.

16
Velocidad longitudinal de
material a inspecionar

Señal de sintonizacion

Porcentaje de
Nivel de bateria
energia

EVP (Escala Vertical de


Compuerta 1 Activada
Pantalla)

Disparo Inicial Compuerta 1

EHP (Escala Horizontal de


Pantalla)

Ilustración 18 Entorno de Tranajo o Pantalla principal

En el entorno principal de pantalla nos muestra información de trabajo.


En este UT muestran la presentación de información en la pantalla de tipo A.
Este Barrido Tipo “A” (A-Scan). Esta basado en una relación de tiempo – amplitud.
EVP (Escala Vertical de Pantalla), esta compuesta por 100 divisiones, repartidas
en 5 o 10 partes equidistantes, expresa porcentaje (%) de altura o amplitud.
EHP (Escala Horizontal de Pantalla), esta compuesta por 10 divisiones
equidistantes y cada división se compone por 5 subdivisiones, lo cual da un total
de 50 divisiones.
Nivel de batería que indica la carga con la que cuentan las pilas o baterías.
La velocidad longitudinal, esta dependerá del material que se este
inspeccionando y el tipo de onda o método utilizado para la inspección, este
parámetro cambia cuando utilizamos haz angular o haz recto. Estos valores
vienen en tablas y no es necesario calcularlo, este dispositivo UT tiene grabados

17
los valores de velocidad longitudinal para varios tipos de materiales a
inspeccionar.
La señal de sintonización, señal que será detectada, en la ilustración se muestra
PK que corresponde a señal de pico. Puede ser FK (Flanco) o de Z-Cruz.
El porcentaje de energía corresponde a la cantidad de energía reflejada, por la
discontinuidad o el RPP (Reflejo de Pared Posterior).
Las compuertas nos sirven para detectar la profundidad de las discontinuidades
registradas en la pantalla, al hacer coincidir o tocar la compuerta con el pico de
una discontinuidad registrada por el UT la compuerta nos indica a que profundidad
se encuentra y en el caso del haz angular activando la opción de trigonometría
podemos saber a qué distancia superficial y angular se encuentra la
discontinuidad al igual que su profundidad, eso es útil en la inspección de
soldaduras. El UT cuenta con 2 compuertas y cuando ambas están activadas se
visualizan en la pantalla del UT.
Disparo principal o eco de entrada, cuando se tiene conectado el cable Lemo-
Microdot al UT y al transductor se genera un disparo inicial.

18

También podría gustarte