Está en la página 1de 11

Trabajo Práctico Individual II

Fecha de entrega 29 de nov de 2022 en 23:59 Puntos 20 Preguntas 20


Disponible 14 de oct de 2022 en 0:00 - 29 de nov de 2022 en 23:59 Límite de tiempo 90 minutos

Instrucciones
→ Introducción:

Tomando como base los materiales estudiados en el módulo te invitamos a completar la siguiente actividad seleccionando la
respuesta correcta de acuerdo a cada enunciado planteado.

→ Indicaciones de Resolución:

• Se presenta un grupo de 20 enunciados en total


• Cada enunciado tiene valor de 01 (un) punto
• Lee detenidamente cada enunciado y selecciona la respuesta.
• Antes de enviar, vuelve a corroborar todas tus respuestas seleccionadas.
• Cuentas con una única oportunidad para resolver la actividad

Este examen fue bloqueado en 29 de nov de 2022 en 23:59.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 46 minutos 20 de 20

Puntaje para este examen: 20 de 20


Entregado el 16 de oct de 2022 en 11:58
Este intento tuvo una duración de 46 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

El plan técnico determina la factibilidad técnica del proyecto de inversión

¡Correcto! Verdadero

Falso
Pregunta 2 1 / 1 pts

Para determinar el tamaño del proyecto solamente debemos tener en cuenta dos
factores: el plan estratégico y la localización

¡Correcto! Falso

Verdadero

Pregunta 3 1 / 1 pts

Uno de los factores que determina el tamaño del proyecto es la demanda.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 4 1 / 1 pts

Para determinar la localización del proyecto solamente debemos tener en cuenta


dos factores: aspectos técnicos y aspectos ambientales.

¡Correcto!
Falso

Verdadero

Pregunta 5 1 / 1 pts

El layout implica la distribución física de la planta, oficina y procesos productivos.


Falso

¡Correcto!
Verdadero

Pregunta 6 1 / 1 pts

El estudio técnico nos sirve entre otras cosas para:

¡Correcto!
Determinar el uso eficiente y eficaz de los recursos disponible

Determinar la segmentación de mercado

Determinar la misión, visión y valores de la empresa

Determinar la estructura organizacional adecuada para la empresa

Determinar los aspectos legales del proyecto

Pregunta 7 1 / 1 pts

La forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la


participación de una determinada tecnología es:

¡Correcto!
Tecnología de la producción.

Recursos de la producción.

Factores de la producción.

Costos de la producción.

Objetivos de la producción.
Pregunta 8 1 / 1 pts

Las inversiones en maquinarias, rodados, muebles y equipos, herramientas se


refieren a:

Inversiones en existencias.

Inversiones en mano de obra.

Inversiones en obras físicas.

Inversiones en bienes de cambio.

¡Correcto! Inversiones en equipamientos.

Pregunta 9 1 / 1 pts

La demanda, la disponibilidad de insumos y el plan estratégicos son algunos de


los factores que determinan:

¡Correcto! El tamaño del proyecto.

El estudio de mercado del proyecto.

El concepto del proyecto.

La visión del proyecto.

La localización del proyecto.

Pregunta 10 1 / 1 pts

Las regulaciones legales, el mercado que se desea atender y el transporte y


accesibilidad a los usuarios con algunos factores que determinan:
El organigrama del proyecto.

¡Correcto! La localización del proyecto.

El manual de cuentas del proyecto.

El marketing mix del proyecto.

El tamaño del proyecto

Pregunta 11 1 / 1 pts

Un costo de oportunidad corresponde al beneficio que se percibe cuando se


abandona la opción de usar los recursos en otra oportunidad de negocios de la
empresa.

¡Correcto! Falso

Verdadero

Un costo de oportunidad corresponde al beneficio dejado de percibir cuando se


abandona la opción de usar los recursos en otra oportunidad de negocios de la
empresa. Unidad 2, pág. 4

Pregunta 12 1 / 1 pts

El dimensionamiento de los espacios físicos se basa en la idea de una


distribución óptima de los equipos, lo que debe tomar en cuenta la reducción al
mínimo de los costos de manejo de recursos e insumos, así como la posibilidad
de maximizar la efectividad del trabajo con una agrupación secuencial de tareas.

Falso

¡Correcto!
Verdadero
El dimensionamiento de los espacios físicos se basa en la idea de una distribución
óptima de los equipos, lo que debe tomar en cuenta la reducción al mínimo de los
costos de manejo de recursos e insumos, así como la posibilidad de maximizar la
efectividad del trabajo con una agrupación secuencial de tareas. Unidad 2, pág. 8

Pregunta 13 1 / 1 pts

Uno de los factores de las bases de cálculo de las áreas construidas es:

El grado de flexibilización del uso de los equipos

El costo de instalación y puesta en marcha.

La necesidad de equipos auxiliares.

Las garantías y el servicio técnico de posventa

¡Correcto!
Área de ingreso de proveedores.

Las bases de cálculo de las áreas construidas deben incluir también otros factores
como los siguientes: - Área de ingreso de proveedores. - Recepción de materiales,
volumen de maniobra, frecuencia de la recepción, exigencias para la manipulación
y formas de recepción de los insumos. - Bodegaje para insumos y materias primas
generales y de aquellos productos o insumos que requieran condiciones especiales
de almacenamiento. - Servicios auxiliares como central de calefacción, sala de
mantenimiento interno de equipos, cocina, baños, etcétera. - Oficinas
administrativas, salas de espera, central de datos y guardarropa del personal, entre
muchas otras dependencias. Unidad 2, pág. 8

Pregunta 14 1 / 1 pts

¿La forma más eficiente de calcular el costo del recurso humano es?
Considerando una inversión suficiente para atender las producciones iniciales

Sumando los valores de la última columna corresponde a la inversión estimada en


obras físicas o construcciones

¡Correcto!
Desagregando al máximo las funciones y tareas que se deben realizar en la
operación del proyecto

Especificando todas las actividades productivas, las comerciales, administrativas y


de servicio.

Realizando ampliaciones futuras para enfrentar un eventual crecimiento

La forma más eficiente de calcular el costo del recurso humano es desagregando al


máximo las funciones y tareas que se deben realizar en la operación del proyecto,
con objeto de definir el perfil de quienes deben ocupar cada uno de los cargos
identificados y de calcular la cuantía de las remuneraciones asociadas con cada
puesto de trabajo. Unidad 2, pág. 9

Pregunta 15 1 / 1 pts

Es la estimación de los costos de los insumos que se utilizarán en el proceso de


producción, embalaje, distribución y venta tiene la dificultad de depender de la
configuración de los tipos y de la cantidad de productos que se pronostique
elaborar.

Balance de costos

¡Correcto!
Balance de Insumos

Balance financiero

Balance de consumos
Balance contable

Balance de insumos
La estimación de los costos de los insumos que se utilizarán en el proceso de
producción, embalaje, distribución y venta tiene la dificultad de depender de la
configuración de los tipos y de la cantidad de productos que se pronostique
elaborar. Unidad 2, pág. 11

Pregunta 16 1 / 1 pts

¿El tamaño de un proyecto muestra?

¡Correcto!
Su relación con el número de unidades a producir, el número de consultas médicas
que atender, la cantidad de empresas a las que prestar servicios contables o el
número de cursos a dictar en un periodo de tiempo.

La demanda esperada, la disponibilidad de los insumos, la localización del proyecto

El resultado de la suma de los valores de la última columna expresará el costo anual


del proyecto.

El monto de las inversiones y el nivel de operación

Los elementos que se conjugan para la definición del tamaño: la demanda


esperada, la disponibilidad de los insumos, la localización del proyecto, el valor de
los equipos, etcétera.
El tamaño de un proyecto muestra su relación con el número de unidades a
producir, el número de consultas médicas que atender, la cantidad de empresas a
las que prestar servicios contables o el número de cursos a dictar en un periodo de
tiempo. Unidad 2, pág. 13

Pregunta 17 1 / 1 pts

La ubicación más adecuada será la que posibilite minimizar el logro del objetivo
definido para el proyecto, como cubrir la mayor cantidad de población posible o
lograr una alta rentabilidad.

Verdadero

¡Correcto!
Falso

La ubicación más adecuada será la que posibilite maximizar el logro del objetivo
definido para el proyecto, como cubrir la mayor cantidad de población posible o
lograr una alta rentabilidad. Unidad 2, pág. 16

Pregunta 18 1 / 1 pts

¿El objetivo del estudio técnico es?

Un estudio aislado que se refiera exclusivamente a cuestiones relacionadas con la


producción del proyecto

La selección de la alternativa tecnológica más adecuada

La determinación de lo que pueda considerarse tamaño óptimo de la inversión


¡Correcto!
Llegar a determinar la utilización eficiente y eficaz de los recursos disponibles para
la producción prevista (bien o servicio).

Tener mayor incidencia que cualquier otro en la magnitud de los valores que se
incluirán para la evaluación

El objetivo del estudio técnico es llegar a determinar la utilización eficiente y


eficaz de los recursos disponibles para la producción prevista (bien o servicio). De
esta selección se derivarán las necesidades de equipos, maquinarias y recursos
humanos que, junto con la información relacionada con el proceso de producción,
permitirá cuantificar los costos de operación. Unidad 2, pág. 2

Pregunta 19 1 / 1 pts

¿A que corresponde un costo de oportunidades?

¡Correcto!
Corresponde al beneficio dejado de percibir cuando se abandona la opción de usar
los recursos en otra oportunidad de negocios de la empresa.

Corresponde al beneficio percibido cuando se abandona la opción de usar los


recursos de la empresa.

Corresponde al beneficio que se deja de percibir cuando se utiliza la opción de los


recursos de negocios.

Corresponde a las oportunidades que se dejan de percibir cuando se abandona la


opción de usar los recurso.

Corresponde al valor de liquidación de cada activo al final de su vida útil.


Un costo de oportunidad corresponde al beneficio dejado de percibir cuando se
abandona la opción de usar los recursos en otra oportunidad de negocios de la
empresa.
Unidad 2, pág. 4

Pregunta 20 1 / 1 pts

El balance de personal se deberá repetir tantas veces como sea necesario, de


acuerdo con la variedad y la magnitud de las actividades que se deberán
desarrollar

Falso

¡Correcto! Verdadero

El balance de personal se deberá repetir tantas veces como sea necesario, de


acuerdo con la variedad y la magnitud de las actividades que se deberán
desarrollar. En una empresa productiva muy grande, por ejemplo, se podría
justificar hacer un balance de personal de aseo u otro de mantenimiento preventivo
de equipos. Unidad 2, pág. 10

Puntaje del examen: 20 de 20

También podría gustarte