Está en la página 1de 7

UNIDAD 3

EJERCICIO PRESENCIAL
SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO MÉTODO PROMEDIO PONDERADO
Registrar en el Libro Diario las siguientes operaciones de compra y venta de mercaderías bajo el
método de inventario perpetuo o permanente, en este sistema mantener el registro en el
Kardex en los dos métodos enunciados: FIFO y Promedio Ponderado.

1. Ene. 3. El estado de situación financiera de la empresa……………………al 1 de enero del


año 202X fue:
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO
Caja $ 3,000.00 Proveedores $ 600.00
Inventario de Mercadería 6,500.00
Vehículos 1,300.00 Capital 10,200.00
Suman $ 10,800.00 Suman $ 10,800.00
1. Ene. 3. Existencias en bodega para los 2 métodos Artículo A Cantidad 100 Unid. Costo Unit. $20,00
Artículo B Cantidad 200 Unid. Costo Unit. $24,00
2. Ene 10. Se venden Mercaderías al contado + IVA, se concede 5% de descuento; en Fact. # 0042 se
presenta el siguiente detalle:
35 Unid. Artículo A, a $ 48,00 c/u
42 Unid. Artículo B, a $ 53,00 c/u
3. Ene. 13. Se compran Mercaderías + IVA, según Factura # 0845; presenta el siguiente detalle:
Artículo A 150 Unid. $ 35,00 c/u más embalejes, $ 2,00 c/u.
Artículo B 132 Unid. $ 26,00 c/u más embalajes, $ 1,50 c/u.
4. Ene. 17. De las compras anteriores, se devuelve mercaderías, según factura # 0845, de acuerdo
con el siguiente detalle:
50 Unidades del artículo A y sus correpondientes embalajes e IVA.
5. Ene. 25. Se venden 57 unidades del artículo B, a razón de $ 45,00 c/u se cobra IVA, según
Factura # 048.
6.Ene. 28. De la vta anterior, el cliente devuelve 12 unidades del artículo B, con el correspondiente
IVA, se emite Nota comercial # 02.
7. Ene. 31. Se compran 50 unidades del artículo A, a $ 49 c/u +IVA; se cancela de contado según
fact. 0856; conceden 3% de descuento.
UNIDAD 3
EJERCICIO # 13 PRESENCIAL
Método de valoración: Promedio Ponderado Empresa………………………….
KARDEX
Articulo: A Unidad de medida: $ Código:
Fecha INGRESOS EGRESOS SALDOS
201X Concepto Cant. V. Unit. Total Cant. V. Unit. Total Cant. V. Unit. Total
Jan-03 Inventario Inicial 100 20.00 2,000.00
Jan-10 Costo de Vta. Fact. 0042 35 20.00 700.00 65 20.00 1,300.00
Jan-13 Compra s/f # 0845 150 37.00 5,550.00 215 31.86 6,850.00 31.86046512
Jan-17 Devolución en compras 50 37.00 1,850.00 165 30.30 5,000.00 30.30303030303
Jan-31 Compra s/f # 0856 50 49.00 2,450.00 215 34.65 7,450.00 34.65116279

Método de valoración: Promedio Ponderado KARDEX


Articulo: B Unidad de medida: $ Código:
Fecha INGRESOS EGRESOS SALDOS
201X Concepto Cant. V. Unit. Total Cant. V. Unit. Total Cant. V. Unit. Total
Jan-03 Inventario Inicial 200 24.00 4,800.00
Jan-10 Costo de Vta. Fact. 042 42 24.00 1,008.00 158 24.00 3,792.00
Jan-13 Compra s/f # 0845 132 27.50 3,630.00 290 25.59 7,422.00 25.59310345
Jan-25 Costo de Vta. Fact. 048 57 25.59 1,458.81 233 25.59 5,963.19 25.59310345
Jan-28 Devolución Vta. 12 25.59 307.12 245 25.59 6,270.31 6,270.3072

1,458.8068966 25.59309078 5,963.193103


Método de valoración: FIFO O PEPS
KARDEX Empresa………………………….
Articulo: A Unidad de medida: $ Código:
Fecha INGRESOS EGRESOS SALDOS
201X Concepto Cant. V. Unit. Total Cant. V. Unit. Total Cant. V. Unit. Total
Jan-03 Inventario Inicial 100 20.00 2,000.00
Jan-10 Costo de Vta. Fact. 042 35 20.00 700.00 65 20.00 1,300.00
Jan-13 Compra s/f # 0845 150 37.00 5,550.00 65 20.00 1,300.00
150 37.00 5,550.00
Jan-17 Devolución en compras 50 37.00 1,850.00 65 20.00 1,300.00
100 37.00 3,700.00
Jan-31 Compra s/f # 0856 50 49.00 2,450.00 65 20.00 1,300.00
100 37.00 3,700.00
50 49.00 2,450.00

Método de valoración: FIFO O PEPS KARDEX


kardex
Articulo: B Unidad de medida: $ Código:
Fecha INGRESOS EGRESOS SALDOS
201X Concepto Cant. V. Unit. Total Cant. V. Unit. Total Cant. V. Unit. Total
Jan-03 Inventario Inicial 200 24.00 4,800.00
Jan-10 Costo de Vta. Fact. 042 42 24.00 1,008.00 158 24.00 3,792.00
Jan-13 Compra s/f # 0845 132 27.50 3,630.00 158 24.00 3,792.00
132 27.50 3,630.00
Jan-25 Costo de Vta. Fact. 048 57 24.00 1,368.00 101 24.00 2,424.00
132 27.50 3,630.00
Jan-28 Devolución Vta. 12 24.00 288.00 113 24.00 2,712.00
132 27.50 3,630.00
UNIDAD 3
EJERCICIO # 13 PRESENCIAL
En este supuesto las mercaderías estan grabadas con IVA. El Propietario de la empresa y los clientes
son personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y por tanto no pueden retener nigún tipo
de impuesto
EMPRESA COMERCIAL…………………………………………….
LIBRO DIARIO SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO
MÉTODO PROMEDIO PONDERADO
FECHA CÓDIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER
201X 1
Jan-03 1.1.01 Caja 3,000.00
1.1.12 Mercaderías 6,500.00
1.2.14 Vehículos 1,300.00
2,1,13 Proveedores 600.00
3.1 Capital 10,200.00
P/r: Estado de Situación Inicial
Ene. 10 2
1.1.01 Caja 4,155.98
4.1.01.1 Descuento en Vtas 218.74
4.1.01 Ventas 3906.00
2.1.09 IVA en Ventas 468.72
P/r: Ventas S/F # 0042 Descuento 5%
Jan-10 2a
4.1.14 Costo de Vtas. 1,708.00
1.1.12 Inventario Mercaderías 1,708.00
P/r: La venta al costo Promedio
Ene. 13 3
1.1.12 Inventario Mercaderías 8,682.00
2.1.17.1 Embalaje en Compras 498.00
1.1.16 IVA en Compras 1,101.60
2.1.13 Proveedores 10,281.60
P/r: Compra S/F # 0845
Ene. 17 4
2.1.13 Proveedores 2,072.00
1.1.12 Invent. Mercaderias 1,750.00
2.1.17.3 Embalejes en Compras 100.00
1.1.16.1 IVA en Compras 222.00
P/r: Devolución según N/C 845
Ene. 25 5
1.1.06 Clientes 2,872.80
4.1.01 Ventas 2,565.00
2.1.09 IVA en Ventas 307.80
P/r: Ventas a crédito S/F # 048
Ene. 25 5a
4,1,14 Costo de Vtas. 1,458.81
1.1.12 Inventario Mercaderías 1,458.81
P/r: La venta anterior al costo Promedio

PASAN 33,567.93 33,567.93


UNIDAD 3
EJERCICIO # 13 PRESENCIAL

EMPRESA COMERCIAL…………………………………………….
LIBRO DIARIO SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO
MÉTODO PROMEDIO PONDERADO
FECHA CÓDIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER
201X VIENEN 33,567.93 33,567.93
Ene. 28 6
4.1.01.2 Ventas 540.00
2.1.09.1 IVA en Ventas 64.80
1.1.06 Clientes 604.80
P/r: Devolución Ventas según N/C 02
Ene. 28 6a
1.1.12 Inventario Mercaderías 307.12
4.1.14 Costo de Ventas 307.12
P/r Devolución de la Vta. Anterior al costo
Ene. 31 7
1.1.12 Inventario Mercaderías 2,450.00
1.1.16 IVA en Compras 294.00
1.1.01 Caja 2,661.68
2.1.17.4 Descuento en compras 82.32
P/r Compra S/f 0856 Descuento 3%
SUMAN 37,223.85 37,223.85
UNIDAD 3
EJERCICIO PRESENCIAL

EMPRESA COMERCIAL……………………………….
RESUMEN DE RESULTADOS DE LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN

Relación Costo - Utilidad - Inventario Final


Método VTA Asiento Ventas (-) Costo de Vtas (=) Utilidad Inventario Final
Promedio Sin 5% Desc. 2 3,906.00 1,708.00 2,198.00
5 2,565.00 1,458.81 1,106.19
6 -540.00 -307.12 -232.88
Suman 5,931.00 2,859.69 3,071.31 13,720.31
FIFO Vta. Sin 5% Desc. 2 3,906.00 1,708.00 2,198.00
5 2,565.00 1,368.00 1,197.00
6 -540.00 -288.00 -252.00
Suman 5,931.00 2,788.00 3,143.00 13,792.00

Conclusiones del Ejercicio


La inflación es un fenómeno infalible en cualquir país, que afecta en el tiempo los precios de los
bienes y servicios; por tener precios diferentes en las adquisiciones, se justifica la presencia de
los denominados métodos de valoración de inventarios. Al respecto las NIFF recomiendan el uso
de los métodos a) primeros en entrar, en salir (FIFO,por sus siglas en ingles o PEPS, por sus siglas
en castellano) y b) Promedio Ponderado (P.P).

A partir del cuadro anterior, se observa que:

El Método PEPS: Marca un costo de venta menos, pues al registrar las salidas toma los precios más
antiguos que generalmente deberian ser más bajos y en compensación deja los inventarios no
vendidos marcados a precio reciente. Por estos resultados se afirma que el método es conveniente
desde la optica financiera, pues valora el inventario final a precios actuales; por tanto, son más
razonables. Tambien, desde la optica tributaria resulta más beneficioso a los intereses fiscales, pues
a menor costo la base de calculo para el impuesto a la renta será mayor. Por estas razones las NIFF
recomiendan su utilización prioritaria.

El Método P.P: Marca el costo de ventas y el inventario final con valores intermedios entre los méto-
dos anteriores; dada su facil aplicación y versatilidad es el más cotizado entre los contadores; por
ende, las NIFF recomiendan su uso alternativo al PEPS.

También podría gustarte