Está en la página 1de 1

Alumna: Danila Baeza Aravena

Reporte charla nº1: Avances, desafíos y oportunidades de la electromovilidad en Chile.


Fecha 23 de agosto del 2023

Hora de inicio 10:30 AM

Hora de término 11:35 AM

Título de la charla Avances, desafíos y oportunidades de la


electromovilidad en Chile

Expositor Ignacio Rivas

Términos claves Electromovilidad, independencia energética,


condiciones habilitantes, sistema de carga.
Tema principal: Nuevas oportunidades de tecnologías renovables hoy en día, en relación con el
aumento del uso de la electromovilidad, como el auto eléctrico, y las variables a considerar en su
aplicación y adopción en la sociedad actual.
Resumen charla: En el contexto actual, el aumento del uso de tecnologías renovables en el ámbito
de la electromovilidad abre nuevas y prometedoras oportunidades, especialmente el uso de
vehículos eléctricos. Estos automóviles emergen como una alternativa significativa a los
convencionales impulsados por combustibles fósiles, dado que buscan la autosuficiencia energética
mediante la utilización de fuentes limpias y sostenibles, junto con la disminución de la contaminación
local tanto en aire, como en ruido. A pesar de las ventajas medioambientales, la adopción extendida
de la electromovilidad demanda contemplar múltiples factores y condiciones habilitantes favorables,
como la infraestructura de recarga, la capacidad de la red eléctrica y las políticas incentivadoras para
asegurar la comodidad de los usuarios. Es importante considerar no solo el vehículo eléctrico en sí,
sino más bien un sistema global que va incluido con él. Además, el automóvil eléctrico se revela
como una herramienta valiosa para individuos que necesitan recorrer largas distancias, en tales
casos, la inversión demuestra su valía, puesto que, para aquellos que efectúan trayectos breves, la
inversión podría carecer de utilidad. Sumado a lo anterior, se abarca la disparidad en adopción de la
electromovilidad en diferentes países, resaltando que en Chile, en comparación con otras naciones,
aún no ha alcanzado un nivel significativo, sino que es comparativamente baja.
Principales temas: Cabe destacar, el sistema integral de implementación de un vehículo eléctrico, la
importancia de los costos de implementación, no solo del móvil, sino de la estructura que requiere.
También, el sistema de carga es fundamental y se asemeja a la carga de un celular, por lo que estos
automóviles pueden cargarse en distintos lugares durante el día, siendo en el hogar el mayor
porcentaje de carga. Al mismo tiempo, se destacan los beneficios de estos coches en términos de
reducción de emisiones de gases contaminantes y su potencial papel en la transición hacia fuentes
de energía limpias y sostenibles.
Conclusión/ opinión: El auge de las tecnologías renovables en la esfera de la electromovilidad marca
un paso crucial hacia la sostenibilidad ambiental y la autosuficiencia energética. Para lograr un
cambio exitoso, es fundamental la colaboración entre gobiernos, industrias y las mismas personas
para crear las condiciones habilitantes necesarias, ya que, a pesar de su potencial, actualmente, la
inmadurez de la oferta del mercado, sus altos costos y el leve conocimiento sobre el tema, inhiben el
impulso necesario para el cambio.

También podría gustarte