Está en la página 1de 197

Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019

Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Unidad I
Baringoltz, S; Levy, R. (2012). Puentes en Terapia
Cognitiva. Buenos Aires: Polemos. (Capítulos 1 y 5)

Capítulo 1: Problemas y alternativas en terapia cognitiva.


Panorama desde el puente
- Visión del ser humano para el terapeuta cognitivo según Isabel Caro Gabalda
El terapeuta cognitivo considera al ser humano como UN CIENTÍFICO que en terapia
aprende activamente a detectar y trabajar con estrategias de tipo cognitivo, emocional,
conductual, lingüístico y narrativo para lograr un cambio psicológico relacionado con procesos
de conocimiento y propio del funcionamiento del ser humano como un todo.
- Diferencias entre las instancias de estar sobre, bajo y desde el puente.
Estar sobre el puente es estar intercomunicado.
Bajo el puente se puede estar protegido, esperando muchas veces que pase el
temporal antes de intervenir.
Desde el puente se puede tener una visión global para reflexionar, analizar, sintetizar,
relacionar, evaluar y tomar decisiones.
- Situaciones en las cuales se hace necesario tomar distancia, subir al puente y observar
el panorama.
Hay numerosas situaciones en las que se hace necesario tomar distancia, subir al
puente y observar el panorama para:
1. Definir un diagnóstico inicial.
2. Reformular un diagnóstico cuando nos encontramos con factores que no anticipamos y
se modifica o se complejiza la visión inicial.
3. Identificar problemas y alternativas cuando hay atascos en el camino.
4. Reevaluar, decidir el rumbo y las estrategias cuando cambian las expectativas.
5. Hacer balance para decidir un cierre o cambio de abordaje.
6. Identificar factores causales en un fracaso terapéutico.
- Principales ejes temáticos del apartado “primera vista panorámica”
Según Mahoney “un problema es una discrepancia entre cómo una persona piensa que
son las cosas y cómo aspira o le gustaría que fueran”.
El panorama desde el puente en la evaluación inicial supone una visión amplia para
identificar, en primera instancia, si hay un problema. Si lo hay, definir cual es, para quien es un
problema y definir como conviene encararlo y a quienes involucrar en la resolución.
La etapa de diagnóstico adquiere importancia, nos permite reunir la mayor cantidad de
información posible para precisar qué ocurre, por qué, cómo encararlo. Ofrecer alternativas
frente a un problema no supone necesariamente aconsejar una psicoterapia. A veces, la
solución es un/a psicopedagogo/a, fonoaudióloga/o, neurólogo/a, maestra/o de apoyo, etc.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Cuando la psicoterapia es la alternativa aconsejable hay que ver desde que enfoque el
paciente puede obtener más ventajas.
La evaluación diagnóstica nos permite comprender la situación personal e interpersonal
del consultante en su complejidad. Exploramos a través de entrevistas cuál es su construcción
sobre sí mismo, los demás, el mundo, el futuro. Si viene con un diagnóstico previo, mí
evaluación puede confirmarlo o refutarlo y a veces el desetiquetamiento lo alivia. En otras
ocasiones, la etiqueta tranquiliza a un paciente que necesita un marco que lo organice,
sabiendo que no le ocurre sólo a él. De todas maneras, evitamos etiquetas rígidas, el
consultante es una persona, no un trastorno.
En la entrevista de devolución, luego de intercambiar con el consultante impresiones
acerca de qué es lo que yo pienso de su situación y cómo se sintió él conmigo, si continuamos
el recorrido juntos acordamos los objetivos terapéuticos y tiendo los puentes necesarios con la
red familiar e interdisciplinaria. Si considero que no soy el terapeuta indicado, dedico especial
cuidado a la derivación y a su fundamentación.
- Las dos maneras de encarar los problemas según Mahoney.
Para Mahoney hay dos maneras de encarar los problemas: cambiar las cosas, para lo
cual se pueden emplear técnicas conductuales, o cambiar las interpretaciones y expectativas
sobre las cosas, lo que implica un reestructuración cognitiva.
- Principales recomendaciones que se hacen en el apartado “Panorama general”, dadas
por autores como Levy, Yalom, Minuchin, Baringoltz y otros.
Yalom propone que el terapeuta debe esforzarse por crear un tratamiento nuevo para
cada paciente, construir juntos una relación que en sí misma será agente de cambio, y está
capacidad es difícil de ser enseñada en un curso por medio de un protocolo.
Baringoltz dice que “El terapeuta cognitivo utiliza un repertorio de técnicas propias del
cognitivismo tanto como otras que provienen de otros enfoques, mientras se integren dentro de
un diseño cognitivo. Pero lo importante es la creatividad y el sentido común profesional para
desarrollar nuevos recursos o adaptaciones de técnicas conocidas, a la medida de su estilo, el
del paciente y los requerimientos de cada situación”.
Minuchin, sostiene que la técnica sola no asegura la eficacia y que si el terapeuta
permanece apegado a las técnicas, su contacto con los pacientes será despegado y superficial.
Beutler opina que los conocimientos adquiridos y las habilidades aprendidas tienen que
ser entrenados y utilizados en la clínica mediante una actitud creativa del terapeuta.
Otro pilar importante del puente en construcción es el trabajo del terapeuta sobre su
persona, su terapia personal, porque el terapeuta es su propio instrumento y su mayor fuente
de datos son sus propios sentimientos.
- Condiciones que se requieren para ser un buen terapeuta cognitivo.
Para ser un buen terapeurta cognitivo es conveniente reunir ciertas condiciones:
● Terapia personal
● Formación.
● Supervisión.
● Equipos interdisciplinarios.
● Manejo de habilidades interpersonales y comunicacionales.
● Sentido de la ética y los valores.
● Flexibilidad.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
● Sentido común.
● Creatividad.
● Sentido del humor.
● Capacidad de introspección y automonitoreo.
● Empatía.
● Bagaje cultural.
● Intereses extra profesionales.
● Curiosidad y deseos de investigar.
● Capacidad de observación, atención, memoria, organización y recursos didácticos.
● Aptitud para escuchar.
● Humildad. Permitirse no saber, equivocarse y poder disculparse.
● Autoaplicación de técnicas cognitivas.
● Sensibilidad. Permitirse sentir con el paciente y utilizar las propias emociones.

Capítulo 5: las emociones de terapeuta como puente (Ricardo


Levy)
Comienza el capítulo con una descripción de las emociones que siente previo a la entrevista
con determinado paciente. Y aclara que, de acuerdo a cómo utilice estas emociones, pueden
facilitar un puente entre ambos que permita entrar en sintonía con algún aspecto del paciente o
pueden convertirse en obstáculos.
El consultorio es un escenario, en donde las obras se dividen en actos que tienen un principio,
un conflicto y en el nudo, no se sabe cual será el desenlace. El bagaje profesional que
tenemos, la experiencia de vida, el enfoque teórico, así como el efecto sanador de la propia
terapia, nos permite posicionarnos desde un lugar distinto ante lxs pacientes: como
protagonistas, a la par, frente a frente o al lado. Con el transcurso de los años, este escenario
lo vamos moldeando según nuestra experiencia y criterios personales, pero es importante
resaltar que siempre se utilizan las propias emociones como un puente que nos conecta con le
paciente para comprender su sentimiento y ser una herramienta útil de su proceso.
El mito de les terapeutas sobrehumanos a quienes no les pasan cosas, probablemente esté
enraizado en la interpretación errónea de enfoques que sustentan el estandarte de la
imparcialidad del analista. En estos casos, se cree que le terapeuta funciona como una pantalla
neutra en la que les pacientes depositan sus imagos parentales.
Al mismo tiempo, la visión del dueño de saber que nunca se equivoca, se ha ido alimentando
por muchas generaciones de terapeutas que hacen grandes esfuerzos por ocultar o
enmascarar cualquier atisbo emocional que ponga en evidencia algún rasgo personal. Sin
embargo, de acuerdo con algunas investigaciones, se privilegia la persona del terapeuta y el
vínculo como factor central en los resultados de la psicoterapia cognitiva.
Safran (1994) sostiene que les terapeutas son seres humanos que tienen sus propias
necesidades y zonas de particular sensibilidad, ambos aspectos van a estar en constante
interacción con los problemas y los puntos sensibles de cada paciente.

Un mundo de sensaciones
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Las emociones no son opuestas a la razón, ellas guían y dirigen el pensamiento. La inteligencia
emocional nos permite reconocer nuestras emociones a medida que surgen, así como ser
capaces de manejarlas para poder alcanzar nuestros objetivos.
Según Greenberg (1996), los esquemas emocionales son modelos internos que proporcionan
nuestro sentido de significado emocional. Son nuestras estructuras sintetizadoras en varios
niveles de procesamiento:
- la cognición (en forma de valoración, expectativas y creencias)
- la motivación (en forma de necesidades, preocupaciones, intenciones y objetivos)
- el afecto (en forma de activación fisiológica y sensaciones corporales)
- la acción (en forma de respuestas motrices expresivas).
Puentes y canales
En un proceso psicoterapéutico, los sentimiento de les terapeutas (antes, durante y después de
cada sesión) son datos de valor. Para que podamos utilizarlos como puentes es importante
estar dotadas de una sensibilidad y capacidad de introspección que nos posibiliten diferenciar
qué escuchamos de nosotras y qué nos habla la persona.
Una vez que identificamos lo que sentimos y discriminamos lo que nos pertenece de aquello
que le corresponde a la persona, debemos decidir si lo vamos a comunicar, cuándo, cuánto,
para qué, cómo y a través de qué canal (verbal, postural, gestual o conductual). Ante cada
intervención que comunicará nuestros sentimientos es necesario preguntarnos si lo que vamos
a revelar beneficia a la persona.
Cuando se utilizan las emociones de forma estratégica, les terapeutas pueden tender puentes y
abrir canales de procesamiento, expresión y comunicación que serán facilitadores de cambio.
Este proceso, para que sea terapéutico, no debe perder de vista el rol de cada une y las
necesidades de la persona.

Las emociones de les terapeutas pueden ser:


a. una fuente de información acerca de la experiencia interna de la paciente, así como de
la calidad de la relación terapéutica y sus cambios. Si la terapeuta experimenta con una
paciente sensaciones y sentimientos infrecuentes con otras e inéditos hasta el momento
en esa relación terapéutica, deberá evaluar esos datos señales para explorar lo que
está ocurriendo en ese momento con esa paciente.
b. una señal para detectar el estilo cognitivo de la paciente, así como conductas y
patrones interpersonales. Si la paciente induce sentimientos en la sesión es probable
que provoque sentimientos parecidos en otras circunstancias y relaciones, si durante
una sesión implementa algún comportamiento problemático quizá éste sea parte de su
conducta en general, sin embargo, como terapeutas, debemos poder reconocer esos
patrones disfuncionales para que no se sigan perpetuando.
c. un puente para identificar y resolver problemas: las emociones displacenteras
constituyen la pista para darnos cuenta de que estamos ante un problema. A su vez,
son una guía para la resolución desde lo cognitivo: definición del problema, objetivo,
producción de alternativas, evaluación de ventajas y desventajas, elección y
jerarquización de las soluciones más apropiadas y plan para su aplicación.
d. una clave para la toma de decisiones y un motor para la acción: el sistema emocional
nos proporciona sentimientos “viscerales” acerca de las cosas que nos sirven de pista.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Estos sentimientos nos ayudan a focalizar nuestra atención en las posibles decisiones
que pueden resultar negativas y nos facilitan respuestas inmediatas que nos alejan de
ellas. Prestar atención a los sentimientos viscerales es clave para elegir y motor para
actuar.

Señal de ajuste
La relación terapéutica, postula Greenberg (1996), es curativa. Esta relación posee tres
características:
1. Armonía empática con la experiencia del paciente
2. vínculo genuino de aprecio y aceptación del paciente
3. colaboración del paciente en el tratamiento.
La primera se refiere al proceso del terapeuta para conectarse con el paciente. La segunda
alude a la importancia de comunicárselo. La tercera señala cómo se construye sobre esta base
un compromiso mutuo con la terapia.
El vínculo terapéutico es concebido como una relación real, en la que el terapeuta evita
ocultarse detrás del rol de dueño del saber. La autenticidad, es un aspecto central de este
vínculo. Ser auténtico es ser apropiadamente congruente, íntegro, abierto y real, sin renunciar
al propio estilo. A veces, para sostener esa autenticidad, podemos compartir una vivencia
inmediata dentro de la sesión (revelación del proceso, en donde manifestamos intenciones o
limitaciones inmediatas que servirán para centrarse en la relación, revisar lo que sucede y
hacer ajustes) o un hecho particular de nosotres mismes (revelación personal que se usa para
mostrarse real frente a la persona, para cuestionar la creencia del paciente de que algo sólo le
está sucediendo a él y también para modelar modos alternativos de significar y actuar).

Hay una serie de señales, relacionadas con las vicisitudes del vínculo terapéutico, que hay que
ir ajustando para que las emociones del terapeuta sean un vehículo facilitador del cambio; en
términos de Stern (1991):
- Imitación: es una manera de copiar o repetir formas externas (se puede utilizar en el
juego de roles en donde reflejamos en espejo sus modos de hablar, tono y gestos,
siempre aclarando que la intención no es ridiculizarlo sino ayudarle a mirarse desde
afuera).
- Sintonía: es una coincidencia afectiva, es entrar automáticamente en la misma
frecuencia de onda. Para comprender lo que siente un paciente no es necesario haber
vivido lo mismo, pero el hecho de haber atravesado situaciones similares permite
“saber” lo que se siente. Esta sintonía entre paciente y terapeuta permite una
coincidencia afectiva que legítima los sentimientos del paciente, alienta su expresión y
proporciona el alivio de la vivencia.
- Entonamiento: no es una coincidencia directa, requiere una conducta de
acompañamiento activo. Es la realización de un acto que conduce a demostrar que se
comparten estados internos a través de un canal distinto al que usa el paciente, pero
manteniendo su ritmo. Por ejemplo: el paciente expresa llorando una experiencia y el
terapeuta cambiando el tono de voz y poniendo una mano sobre su hombro le transmite
acogida y amabilidad.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- Afinación: es una señal de ajuste que consiste en desentonar deliberadamente para
conseguir que la persona siga a la terapeuta. En vez de ajustarse al tono de la paciente,
ahora se le da un tono. Por ejemplo: un paciente llega al consultorio ansioso, acelerado
y hablando desde la puerta de entrada, entonces debemos acomodarnos y hablar
lentamente, dándole el tono para que baje algún cambio.
- Empatía: esto involucra la mediación de procesos cognitivos. Consta de cuatro procesos
distintos:
- la resonancia del estado emocional
- la abstracción del conocimiento empático a partir de la experiencia de la resonancia
- la integración del conocimiento empático abstraído en una respuesta y
- una transitoria identificación del rol.
El entonamiento comparte con la empatía el proceso inicial de la resonancia emocional.
Pero, en la empatía hay algo más, el terapeuta armoniza con el mundo vivencial del
paciente entrando en su marco interno de referencia, también atiende a su propia
experiencia interna y, además, le comunica al paciente su comprensión.
Como terapeutas utilizamos una amplia gama de respuestas para comunicar empatía.
Estas incluyen expresiones de asentimiento (con la cabeza, ajá, sí, claro), devolver
expresiones faciales no verbales adecuadas, hacer preguntas en el momento justo e
incluso revelar diplomáticamente cuando uno no comprende algo. Cuando no hay un
buen ajuste de estas señales, los puentes pueden convertirse en atascos, por
desentonamiento o sobre-entonamiento.

Mira quién habla


Para que el vínculo con el paciente sea terapéutico en sí mismo, la terapeuta tiene que cuidar
el instrumento: sus emociones. El trabajo de la terapeuta sobre sí misma, su autoterapia, es
imprescindible para superar aspectos no resueltos, ampliar su autoconocimiento, desarrollar
sus recursos y aceptar sus limitaciones.
Otro pilar importante es la supervisión de la psicoterapia, no sólo para facilitar el
esclarecimiento y manejos estratégico de un caso, sino también como un espacio en el que se
ayude a la terapeuta a reconocer y aceptar sus propias emociones. Las supervisiones grupales,
tanto como el trabajo en equipos interdisciplinarios nos aportan visiones alternativas que
enriquecen la comprensión y alivian su peso compartiendo responsabilidades.

Buendía, J. (1999). Psicología Clínica: perspectivas


actuales. Madrid. Ed. Pirámide.1999.Capítulos 1 y 2.
Texto: Psicología clínica: perspectivas actuales

La psicología clínica, desde su aparición como disciplina, a ppios de siglo, particularmente en


los últimos 50 años, ha seguido un dllo particularmente acelerado al tener que responder a las
demandas sociales por un lado, y recibir la influencia de los avances de la psicología por otro.
La PC, sobre todo en la 2ºGM, ha crecido tan rápidamente y en tantas direcciones, teniendo
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
que afrontar nuevos problemas para los que no estaba preparada, al mismo tiempo que trataba
de asimilar múltiples interacciones con otras profesiones. Los cambios de orientación y actitud
que se suceden responden tanto a los cambios de interés profesional, como a los cambios
teórico-metodológicos que han tenido lugar en este campo.

Estas consideraciones nos llevan a ocuparnos, de las funciones actuales del psicólogo clínico,
entre las que cabe señalar:

1) La EVALUACIÓN psicológica, que supone el estudio científico del comportamiento, asi


como el análisis de las dimensiones básicas de la personalidad humana.
2) La INVESTIGACIÓN con el fin de aumentar los conocimientos básicos acerca del
comportamiento humano, sobre los que puedan apoyarse las distintas formas de
interacción.
3) El TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO realizado a nivel individual o grupal, con el fin
de aliviar el malestar psicológico y conseguir los cambios necesarios en beneficio de los
pacientes.
4) La PREVENCIÓN, con la aplicación de programas a nivel comunitario, que por una
parte neutralicen y/o controlen los factores causantes de alteraciones, y por otra dllen
habilidades en los propios individuos que impidan la aparición de problemas
psicológicos.
5) La ENSEÑANZA, como forma de preparar a los futuros profesionales, así como el
entrenamiento de los no- profesionales que puedan colaborar en la aplicación de
programas de intervención especialmente a nivel comunitario.

Todas estas actividades las realiza el PC en una gran variedad de circunstancias ambientales y
en el ámbito de diversas instituciones en las que necesariamente ha de interactuar con otros
profesionales. Así pues en el marco de la atención integral a la salud, se requiere la
participación del PC en los programas de educación sanitaria y/o prevención y promoción de la
salud en los que pueda aportar distintos asp de la salud y de la enfermedad, y la aplicación de
técnicas para el aprendizaje y el cambio de actitudes. Actualmente la actuación del PC se hace
imprescindible en áreas como la planificación fliar, la salud escolar, los problemas de
adaptación social, y en gral, en el tratamiento y prevención de los problemas generados por
conductas anormales o patológicas.

La evolución de las distintas funciones propias del PC ha sido muy irregular. Es la combinación
de investigación, evaluación e interacción necesaria para entender en términos psicológicos la
conducta humana y los conflictos internos, y poder ayudar a la persona en sus necesidades,
dentro de una disciplina, lo que da la forma y esencia de la psicología clínica.

Antecedentes históricos de la psicología clínica

A lo largo de la historia ha existido en todo momento una gran preocupación por los problemas
y el bienestar humano. El análisis histórico de la percepción, y actitudes respecto de los T
mentales nos ha permitido apreciar en su debida perspectiva los avances realizados en cada
momento y la situación en que nos encontramos en el presente.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
En las sociedades primitivas los T mentales son atribuidos a la influencia de poderes
demoníacos, o sobrenaturales. Causas como la pérdida del alma, el pecado, efectos nocivos
de la brujería y los poderes de magia negra de otros seres humanos, etc. Si se trataba de la
posesión de espíritus y demonios, se recurría al exorcismo o se transferían a otras personas,
animales o cosas. Cuando el padecimiento es un castigo divino por pecados personales, fliares
o tribales, sacrificios o prácticas de purificación siguen a la confesión personal o colectiva.

Cuando las sociedades se hacen + complejas, como ocurre con las civilizaciones antiguas,
donde ya existe una cierta división social del trabajo y en las que el poder está simbolizado en
un emperador identificado con la divinidad. La ideología dominante va siendo cada vez menos
mágica y + propiamente religiosa. Las alteraciones del comportamiento son percibidas desde
una perspectiva religiosa. Toda la sabiduría médica estaba asociada a los dioses y a sus
revelaciones.

Con los griegos, cuando la medicina se convierte en ciencia, tiene lugar la 1º medicalización
propiamente dicha de las alteraciones mentales, dado que estas se atribuyen por 1º vez a
causas naturales, según esta concepción los remedios trataran de recuperar de nuevo el
equilibrio de la naturaleza alterado. Hipócrates distinguió la “frenitis” (T mental agudo con
fiebre), la “manía” (locura de comienzo brusco pero sin fiebre), utilizaba el término “paranoia”
para designar las demencias y se refiere a otros problemas como la “histeria”. Pensadores y
filósofos tratan de aportar también alguna claridad sobre los T mentales. Platón distinguió 2
clases de locura: una que es consecuencia de diversas enfermedades, y otra que es el
resultado de una ruptura divina de las normas de conducta social, en este sentido Platón ejerce
una influencia negativa al incluir de nuevo un elemento místico en la explicación del
comportamiento.

Entre los romanos, también se produjo un cambio de perspectiva centrando la atención en la


repercusión social de la locura y en la diferenciación de los distintos T. Galeno pensaba que el
cerebro era el centro de las funciones psíquicas y que, aunque los síntomas afecten a otros
órganos, también el cerebro queda afectado por consenso. Cabe destacar el pensamiento de
Cicerón, quien expresó la opinión de que los factores emocionales podrían causar
enfermedades físicas. Pensaba que la diferencia entre la enfermedad física y la mental estaba
en que la 1º era el resultado de factores externos, mientras que la 2º se debe a la negligencia
de la razón. El desmoronamiento progresivo del Imperio Romano, y el predominio de la religión
cristiana supone un retroceso respecto de los anteriores planteamientos. La iglesia fue
adquiriendo poder económico y social hasta quedar establecida como institución ideológica
dominante.

Con la edad media la demonología vuelve de nuevo. Se acepta al demonio como culpable de
todos los comportamientos anormales. La conducta desviada se ve como perversa, ya que
supone una acción contra Dios provocada por el demonio. Y consecuentemente se buscan
curaciones de carácter sobrenatural. Durante estos años se abandonó en gran medida la
investigación de los fenómenos psicológicos ante el peligro de caer en herejía o perversidad,
mientras que otras medicinas avanzaban considerablemente. Paracelso describió las
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
enfermedades mentales, como fenómenos naturales y propugno una cura médica para el
comportamiento anormal.

Es en el renacimiento cuando tiene lugar la secularización de la cura y cuando los locos


empiezan a ser considerados como personas peligrosas al igual que los criminales y
delincuentes. Tiempo caracterizado por la afirmación de la razón como fuente de conocimiento.
La nueva ideología que se va dllando y que va a triunfar en la rev francesa es la libertad de la
persona humana. Hay 2 movimientos de gran influencia en el pensamiento: La frenología de
Galt y el magnetismo de Mesmer. Galt llego a la convicción de que la forma del cráneo, sus
protuberancias reflejaban los rasgos del carácter. Y que det áreas del cerebro controlaban
funciones corporales concretas y hablas de las funciones del “carácter”. Mesmer estaba
convencido de que el S poseía la capacidad potencial de influir sobre otros S por medio de
fuerzas magnéticas. El mecanismo de su terapia tenía + que ver con el poder de la sugestión
que con los planetas.

Durante el S XIX se asume una cc positivista de los T mentales. La locura tiene el “estatuto de
una cosa enigmática: inaccesible de hecho y por el momento en su verdad total “el hombre se
convierte en un factor de uso, con lo que aumenta la intolerancia hacia quienes no ofrecen
ninguna utilidad a esta sociedad donde la ganancia y el provecho propio se han convertido en
un ppio guía de la conducta humana. Las técnicas usadas, van encaminadas + a la
reeducación moral y eliminación de ciertos síntomas que a la erradicación de las causas de los
T. Con el dllo de las cs naturales y las innovaciones tecnológicas favorecidas por la ideología
positivista y el capitalismo industrial la medicina consigue valiosos progresos en la
farmacología, la etiopatogenia, la bacteriología, etc.

Constitución y dllo de la psicología clínica

Hay 3 grupos de hechos históricos y sociales que influyeron decisivamente en la psicología


clínica moderna:

1) La forma en que se han utilizado los métodos científicos en la psicología


2) La forma en que se ha ido dllando el interés por las diferencias individuales de los seres
humanos
3) La forma en que se han visto los problemas de la conducta y la actitud que se ha tenido
ante ellos a través de los años

Los PC comienzan a investigar experimentalmente la precisión y el valor de su trabajo,


provocando la evaluación de sus funciones y su autoanálisis. Fue Witmer que en 1896 con la
fundación de la 1º clínica psicológica hizo posible el nacimiento formal de la psicología clínica.
Al mismo tiempo se comienzan a elaborar los procedimientos que van a formar las bases del
diagnóstico por parte de los psicólogos.

Galton fue el 1º en estudiar las diferencias psicológicas entre los individuos. Cattel constituye el
1º test mental en 1890. Binet y Simon dllaron la 1º prueba eficaz de inteligencia que ha sido
prototipo para la mayoría de las pruebas de inteligencia.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Fue la 2º GM un factor decisivo de la transformación del trabajo clínico dentro de la psicología.
El papel de PC adquiere mayor relevancia al ser incluido de forma masiva en los hospitales
militares. Ya en 1947 un comité de profesionales de la APA, hizo una eval de los programas
universitarios para la preparación de los PC. En este informe se recomendaba que: a) Los PC
habían de recibir en 1º lugar una formación como psicólogos antes de la formación práctica b)
Su formación ha de ser tan rigurosa como psicólogos. C) Diag, investigación y tratamiento han
de ser los 3 núcleos centrales en su formación, además de cursos complementarios de
metodología, técnicas y psicología gral entre otros.

Entonces se va a producir una consolidación gradual debido + al impacto de los


acontecimientos sociales, que por la simple evolución de ideas. Una aportación imp, es de
parte de la psicología comunitaria, al aplicar los principios psicológicos a la comprensión de los
problemas sociales. La psicología comunitaria resaltó la necesidad de la prevención de los
problemas, de la intervención en crisis, e intentó fortalecer la capacidad de la comunidad para
planificar y crear su propio cambio.

Pinel promovió la 1º revolución de la salud mental al desencadenar a los pacientes internados y


mantener una expectativa firme respecto a su curación. La 2º revolución se atribuye a las
teorías de Freud, que pusieron de manifiesto la función que ejercen los factores psicológicos
sobre algunas de las perturbaciones de la conducta. La 3º revolución la constituiría la
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, de la que se van a señalar algunos conceptos unificadores
como:

1) La creencia de que el dllo de la conducta humana depende de los factores ambientales,


sociales y políticos.
2) Búsqueda del cambio en el sistema social en contraposición al cambio orientado hacia
la persona. Los psicólogos comunitarios han concentrado sus esfuerzos en el cambio a
nivel del sistema social en 4 áreas: cuidado preescolar y familiar, el sistema educativo,
el sistema penal y el sistema de salud
3) Orientación preventiva de la intervención con el fin de reducir los T mentales mediante
la transformación de ciertos factores patógenos o aumentando los mecanismos de los S
de forma que puedan responder con éxito a los desafíos de la realidad.
4) Intervención en crisis para ayudar a las personas a que puedan manejar los problemas
graves en el momento en que ocurren.

El psicólogo comunitario trata de potenciar la capacidad de la comunidad de forma que se


constituya en el ppal agente de cambio. Frente a las concepciones individualistas que reducen
y limitan el alcance de la intervención. La MEDICINA COMPORTAMENTAL, es un campo
interdisciplinar que integra el conocimiento conductual y biomédico relevante para la salud y la
enfermedad. Se refiere a la investigación básica y tmb a la aplicación de sus conocimientos y
sus técnicas a la prevención, el diag, la terapia y la rehabilitación.

Finalmente, la aparición de una nueva área de trabajo que se ha dado en llamar PSICOLOGÍA
DE LA SALUD, pone de manifiesto la necesidad de estudiar cómo promover y mantener la
salud, planificar la prevención y el tratamiento de la enfermedad, y aplicar los nuevos
conocimientos al sistema político y social de atención y formación sanitaria de la población gral.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
En psicología de la salud se intentan esclarecer los factores que unen la conducta con la salud
y la enfermedad.

[4] DeLeon, P. H.; Robinson Kurpius, S. E. y Sexton,


J. L. (2004). Autoridad prescriptiva para psicólogxs:
legislación, ética y política pública. Libro:
Tratamientos combinados de los trastornos
mentales.
A continuación comentaremos aspectos éticos que suelen encontrarse cuando la práctica de la
psicología incluye la administración de agentes psicotrópicos. Se reconoce que los preceptos
de conducta ética relativos a la prescripción de medicación han sido elaborados para médicos y
para otros profesionales, pero tal tradición no se ha desarrollado aún para la psicología. La
integración de esta nueva destreza a la práctica psicológica requiere de la elaboración de
principios éticos únicos para la profesión.

Estatus legal
La capacidad legal de lxs psi para prescribir medicaciones sólo existe en tres jurisdicciones:
Indiana, Guam y ciertas organizaciones militares, estas prescripciones se produjeron no
mediante la formación específica de les psi, sino más bien por amiguismo con algune médicx.

Aspectos éticos de la autoridad prescriptiva (en clase se dieron como los “preceptos éticos que
gobiernan la práctica clínica”)
Kitchener (1984) menciona:
- Beneficencia: el principio de beneficiar a lxs otrxs, de aceptar la responsabilidad, de
hacer el bien, subyace a la profesión.
- No maleficencia: no hacer daño exige a lxs psicólogxs no perpetuar el daño físico o
emocional, ni mostrar conductas que pudieran producir daño a otra persona.
- Autonomía: confiar en el derecho de autodeterminación de lxs clientxs.
- Justicia: el requisito de que lxs psi actúen honestamente y equilibren los derechos de lxs
clientes y de las demás personas.
- Fidelidad: o la idea de que lxs psicólogxs sean leales a sus clientxs, mantengan las
promesas y ofrezcan servicios de modo confiable.
De estos, los más relevantes son los primeros tres. Los dos primeros se relacionan con las
responsabilidades (competencia) de lxs psi mientras que la autonomía se refleja en los
derechos del paciente.

Responsabilidades de lxs psi:


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Con respecto a la competencia, el primero de los Principios Éticos de lxs Psicólogxs y el Código
de Conducta (APA, 1992) afirman que:
“Lxs psi se esfuerzan por mantener altos niveles de competencia en su trabajo.
Reconocen los límites de sus competencias particulares y las fronteras de su pericia. Ofrecen
sólo esos servicios y utilizan sólo esas técnicas para las que han sido cualificados mediante la
educación, la formación o la experiencia. [...] Actualizan el conocimiento de la información
científica y profesional relevante vinculada a los servicios que prestan y reconocen la necesidad
de educación continúa. Lxs psi hacen uso apropiado de los recursos científicos, profesionales,
técnicos y administrativos”.
Los aspectos más relevantes de este principio son:
- Educación y formación: uno de los argumentos contra la concesión de de autoridad
prescriptiva a lxs psi es que carecen de formación necesaria para ese aspecto.
- Límites y fronteras de la experiencia: al considerar los niveles de educación y formación,
lxs psi deben reconocer los límites y fronteras de su pericia. Acá habla que en caso de
que pudieran prescribir, igualmente deberían tener algunas limitaciones debido a sus
conocimientos y destrezas.
- Características de lxs individuos que están siendo atendidos: los aspectos anteriores
conducen a éste, “ser cc de las necesidades especiales de los pacientes individuales”,
principalmente cuando los trastornos se enmascaran en enfermedades orgánicas.
- Uso apropiado de la tecnología y de los recursos: el peligro derivado de la disponibilidad
de programas informáticos para localizar información sobre fármacos y sobre sus
diversos efectos colaterales, es el posible exceso de confianza en las bases de datos y
en los recursos para las tomas de decisiones.
- Derechos de lxs pacientes: cuando se inicia una relación terapéutica se debe ofrecer la
mejor atención posible y asumir la responsabilidad de respetar sus derechos, dignidad y
bienestar.
- Consentimiento informado: contiene cuatro componentes
- Conocimiento de la información significativa relativa al tratamiento
- Capacidad para establecer acuerdos mutuos
- Expresión voluntaria de consentimiento
- Apropiada documentación del consentimiento, preferentemente por escrito.
Lxs pacientes deben entender los beneficios y riesgos (a corto y largo plazo) de la
psicoterapia y las medicaciones empleadas para su diagnóstico.
- Deber de proteger: en términos de prescripción, implica el deber de advertir los posibles
efectos perjudiciales derivados de los regímenes farmacológicos. Además se debe ser
responsable y poder determinar cuándo se está abusando de las intervenciones
farmacológicas.

Alcance de la práctica y calidad de atención sanitaria


Aunque el conocimiento y las prácticas de los clínicos individuales son importantes para la alta
calidad de sus servicios, se percibía que los profesionales sanitarios no podían seguir
ofreciendo servicios de calidad de forma individual. Los profesionales de la salud cada vez
trabajan con más frecuencia en grupos y en sistemas de atención. El funcionamiento de estos
sistemas en la prevención y minimización de errores, y el daño que esos errores pueden
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
ocasionar, la coordinación de la asistencia en diversos entornos y con diferentes profesionales
y la garantía de disponibilidad de la información relevante y precisa sobre cuidados sanitarios,
cuando fuera necesaria, fueron considerados como elementos críticos para garantizar la
calidad de la asistencia.
Acá habla de un montón de cosas bastantes irrelevantes y cierra con: La realidad práctica es
que la medicina es la única profesión en posesión de leyes de ejercicio que cubren todos los
servicios de atención sanitaria. Después agrega “en la actualidad los campos de actuación de
varias profesiones se superponen. Quienes ofrecen algunos servicios que también son
ofrecidos por médicos tienen que solicitar un cambio en las leyes de prácticas para que se les
permita ofrecer la asistencia que consideran coherente con su educación y formación práctica”,
obvio que esto conlleva discusiones, tires y aflojes, y todas esas cosas.

[5] Echeburúa, E.; Salaberría, K.; de Corral, P.;


Cruz-Saez, S. Funciones y ámbitos de actuación del
psicólogo clínico y del psicólogo general sanitario:
una primera reflexión. Behavioral Psychology /
Psicología Conductual, Vol. 20, Nº 2, 2012.
La Ley General de Salud Pública 33/2011 (CREO QUE ESTO RESPONDE A UNA LEY
ESPAÑOLA) ha permitido el ejercicio del psicólogo gral sanitario y ha determinado la vía de
acceso a la misma mediante un máster oficial en psicología gral sanitaria. De este modo
existirán a partir de ahora 2 modalidades de psicólogos sanitarios:

● Los generales (formados en las universidades a través del master oficial indicado).
● Los especialistas (psicólogos clínicos) formados en el sistema nacional de salud durante
4 años por medio del sistema de psicólogo interno residente (PIR)

A partir de esta normativa se da la existencia de 3 tipos de psicólogos:

● Los psicólogos (con el grado o la Lic. En psicología)


● Los psicólogos generales sanitarios (con el máster oficial en psicología gral sanitaria)
● Los psicólogos clínicos (formados a través del programa PIR)

Nuevas demandas terapéuticas

Según el estudio europeo dirigido por Wittchen (2011), el 32,8 % de los europeos sufre un T
mental cada año, pero solo 1/3 de ellos recibe tratamiento.

Además del aumento de los T mentales, las demandas terapéuticas a los psicólogos
sanitarios/clínicos y a los psiquiatras han cambiado mucho durante los últimos años. Ahora se
tiende a consultar, además de por los cuadros clínicos “tradicionales” (depresión, T de
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
ansiedad, adicciones, etc.) por problemas “menores” derivador de una exigencia de una mayor
calidad de vida por parte de los pacientes, estos reflejan una patología del sufrimiento o de la
infelicidad, es decir una situación de insatisfacción personal a la que hay que buscar algún tipo
de rta asistencial al margen de los centros de salud mental (como el duelo por la pérdida de un
ser querido, conflictos de pareja, problemas de estrés laboral, etc.)

En las clasificaciones psiquiátricas estos problemas adaptativos se denominan “códigos Z” y


son un reflejo de la psicopatologización de las dificultades de la vida cotidiana, así como de los
efectos de una sociedad competitiva e individualista. El 20% y el 30% de las consultas son de
este tipo en un centro de salud mental, además muchos de estos pacientes acuden al centro
con un tratamiento psicofarmacológico pautado por el médico de cabecera, lo que supone un
gasto sanitario adicional.

Estas nuevas demandas terapéuticas están relacionadas con una mayor exigencia de calidad
de vida, y con una mayor intolerancia al malestar emocional de los pacientes, pero tmb con la
medicalización de la vida cotidiana. Se trata de personas que se sienten sobrepasadas en sus
estrategias de afrontamiento para hacer frente a las dificultades cotidianas y que, muy
frecuentemente carecen de una red de apoyo fliar y social sólidas.

De hecho hay una tendencia malsana por asignar a todos los problemas un nombre clínico,
unos síntomas y un tratamiento: tendencia que se ve acentuada por el marketing de la industria
farmacéutica dirigido a médicos y pacientes. Por esto hay que ser precavido ante los nuevos
supuestos diagnósticos clínicos: como el síndrome postvacacional, síndrome de Diógenes,
vigorexia, síndrome de alienación parental, síndrome de Ulises, son unos de los más
populares. Los cambios sociales y demográficos no son ajenos a esta problemática. Hay 3
factores recientes que pueden dar cuenta de esta realidad: el envejecimiento de la población, el
aumento de inmigrantes y la crisis económica.

Funciones de los psicólogos clínicos y de los psicólogos sanitarios generales

Según la normativa U.70 del anexo II del real decreto 1277/2003 de Autorización de Apertura
de Centros Sanitarios: Se define al psicólogo clínico como el especialista responsable de
realizar el diagnóstico, evaluación, tratamiento y rehabilitación de los T mentales, emocionales,
relacionales y de comportamiento (que figuran en las nosologías psicopatológicas: CIE-10 de la
OMS y el DSM IV de la APA).

A su vez se establecen en la ley gral de la salud que, las funciones del psicólogo gral sanitarios
están referidas a la “investigación, evaluación e intervención psicológica sobre aquellos
aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y
mejora de sus estado gral de salud, siempre que dichas actuaciones no requieran de una
atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios”. Hay dos componentes
importantes en esta norma:

1) La intervención de los psicólogos sanitarios generalistas debe estar centrada


fundamentalmente en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad
(más que en el tratamiento de los T mentales propiamente dichos)
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
2) Su actuación profesional NO debe invadir el ámbito de los profesionales sanitarios
especialistas (psicólogos clínicos y psiquiatras, especialmente). En estos casos se
sugiere un sistema de derivación que, por otra parte, tmb está presente en otros
ámbitos de la medicina (médicos generales y médicos especialistas)

Esta delimitación de funciones no es siempre fácil de establecer porque las líneas de


demarcación a veces son borrosas. El sufrimiento psicológico quizá se pueda entender en un
continuo, desde el malestar emocional y las reacciones de estrés, pasando por las dificultades
adaptativas, hasta los T mentales. Las variables que podrían ayudar a situar el punto en este
continuo son diversas:

● El tipo de problema psicológico y su gravedad


● La intensidad, la duración y la frecuencia de síntomas o de las dificultades.
● El grado de interferencia en la vida cotidiana, así como el nº de tareas afectadas por el
problema (adaptación académica, laboral, familiar o social)
● La historia de dificultades previas y de tratamientos recibidos.
● El nivel de desarrollo evolutivo.
● El grado de vulnerabilidad personal y psicosocial, así como también la existencia de
factores de riesgo y de protección.

A pesar de que el ámbito de actuación del psicólogo clínico sea bastante claro y se cuente por
años de experiencia, es importante diferenciarlo del ámbito de actuación del psicólogo sanitario
general ya que es una profesión nueva y sus funciones pueden resultar ambiguas.

Los psicólogos generales sanitarios pueden atender a ese gran grupo de pacientes que acuden
a los psicólogos en busca de ayuda para hacer frente a los problemas de la vida y resolver
situaciones de infelicidad y malestar emocional. De este modo estos profesionales pueden
ofrecer orientación, consejo y apoyo psicológico a los pacientes para superar sus dificultades.
Al uso abusivo del término “terapia” que se ha desnaturalizado y gastado semánticamente,
conviene sustituirlo por otros términos como “orientación o apoyo”. Por ej) hablar de orientación
familiar en lugar de terapia familiar, porque no es propiamente una tarea de personas enfermas,
o hablar de apoyo grupal, en lugar de terapia de grupo.

Las competencias de estos profesionales pueden abarcar al menos los siguientes puntos:

A) A nivel de prevención primaria: Pueden llevar a cabo programas de intervención en


distintos ámbitos encaminados a la educación para la salud. Pueden trabajar con la población
general con el establecimiento de hábitos alimentarios sanos, la prevención del tabaquismo, y
del abuso de alcohol y drogas, así como en el desarrollo de estrategias de afrontamiento, o
mejora de la autoestima. También pueden trabajar especialmente con la población de riesgo o
vulnerable (los inmigrantes sin redes de apoyo, los hijos de enfermos mentales, adictos, etc.)
De este modo se podrían activar en ellos la resiliencia y las fortalezas psicológicas.
B) A nivel de prevención secundaria: Se puede prestar apoyo psicológico a pacientes que no
saben qué hacer frente a su malestar emocional y que todavía no ha desarrollado un T
mental. Una muestra de ello es la actuación sobre la crisis de ansiedad antes de que se
conviertan en un T de pánico o sobre el consumo excesivo de drogas o alcohol, así como los
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
distintos programas de intervención en crisis tras una pérdida afectiva o un suceso traumático,
y aquellas personas que se sienten sobrepasadas para hacer frente a los conflictos laborales,
etc. Así tmb el psicólogo sanitario podría trabajar para la promoción y creación de la
motivación necesaria para acudir a un tratamiento psicológico o servicio especializado,
actuando sobre la negación de los problemas, la cc de enfermedad y la necesidad de ayuda
especializada, además de brindar info y psicoeducación básica y fomentar habilidades de
solución de problemas. Otra vía de actuación sería intervenir en el caso de enfermedades
médicas con implicaciones psicológicas, como la obesidad, epilepsia, migrañas,
enfermedades reumáticas, diabetes, o la hipertensión. Asimismo establecer hábitos de vida
saludables en los enfermos crónicos.
C) A nivel de prevención terciaria: Los programas de rehabilitación psicológica cardiovascular
en pacientes que han tenido una crisis cardiaca o de apoyo psicológico para mejorar la
calidad de vida y el bienestar emocional de quienes tienen problemas de infertilidad, sufren o
han sufrido de cáncer, han sido trasplantados o han tenido complicaciones médicas y largos
periodos de hospitalización.
D) A nivel de prevención cuaternaria: Se trata de reducir o eliminar las consecuencias de las
intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario, y en último término, de evitar la
iatrogenia. Así la actuación del psicólogo sanitario puede ir orientada a evitar la etiquetación
de supuestas nuevas enfermedades y el sobrediag de T establecidos (como en el caso del
TDAH) o en sobretratamiento de personas que tienen meras dificultades adaptativas como en
el caso del duelo.

Además en el ámbito de la infancia y adolescencia, el psicólogo general sanitario podría crear


escuelas de padres que enseñen por ej) pautas de conducta en la crianza de niños
temperamentalmente difíciles o con dificultades conductuales, que faciliten el aprendizaje de
hábitos adaptativos en el ámbito del sueño, de la alimentación o del control de esfínteres, y que
sugieren un manejo adecuado de los berrinches y rabietas, de los miedos infantiles o de las
dificultades de adaptación en la escuela. También se puede prestar apoyo en los procesos de
adopción y reagrupación familiar. En cuanto a la adolescencia, se puede suponer un papel de
apoyo en los casos necesarios, ante las 1º relaciones sexuales y afectivas, los cambios
corporales y de imagen de la pubertad, los 1º consumos de alcohol y drogas y el uso de las
nuevas tecnologías.

Si se detectan y diagnostican T mentales propiamente dichos, deben derivarse los pacientes a


los psicólogos clínicos y a los psiquiatras. Pero la demanda de la población hacia los psicólogos
sanitarios va mucho + allá del ámbito estrecho de los T mentales, porque las dificultades
puntuales de las personas al no ser atendidas, serlo tardíamente o hacerlo solo con
psicofármacos, se pueden convertir en T y cronificarse, llevando a los pacientes al fenómeno de
la “puerta giratoria” (entrar y salir continuamente del sistema sanitario).

Ámbitos de aplicación (sector público y sector privado)

Según la disposición adicional 7ma de la Ley Gral de Salud Pública 33/2011: Supone en la
práctica la reducción de la actividad profesional de los psicólogos generales sanitarios al ámbito
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
de la consulta privada o de las diversas asociaciones. Este planteamiento, según los autores
resulta incongruente por dos razones:

● La delimitación de las funciones entre los psicólogos generales sanitarios y los psicólogos
clínicos debe establecerse con arreglo a las competencias específicas de unos y otros y NO
según el lugar de trabajo (público o privado). La vía para ejercer las funciones del psicólogo
clínico es el programa PIR (4 años de residencia a tiempo completo), ya sea en el ámbito
público o privado. Y las funciones del psicólogo general sanitario, a nivel de prevención (1º,
2º, 3º y 4º) deberían ejercerse tanto en un ámbito público como privado.
● Los antiguos ambulatorios de seguridad social se han convertido en centros de salud (no en
centros de enfermedad). Esto quiere decir que, si el énfasis se pone en la salud y NO en la
enfermedad, los psicólogos sanitarios, pueden cumplir una función importante junto con los
médicos de atención primaria, los pediatras y las enfermeras. Piénsese que los centros de
salud son la puerta de entrada al sistema asistencial y que ahí se pueden detectar y tratar
pacientes con problemas adaptativos de tipo ansioso-depresivo (sin llegar a la categoría de
T), con un consumo problemático, de drogas y alcohol, con malos hábitos alimenticios, con
baja autoestima o con una imagen corporal distorsionada. Asimismo el maltrato a la mujer, o
el abuso sexual a los menores pueden a veces detectarse si se cuenta con un equipo
adecuado y con el tiempo necesario para atender a estas demandas, más o menos
camufladas.

Con esta actuación se podría evitar la medicalización del malestar emocional, se podrían reducir
los diagnósticos erróneos, se podría actuar adecuadamente con los pacientes
hiperfrecuentadores de los centros de salud y en último término conseguiría una mayor eficacia
en la prestación de servicios.

Intervenciones psicológicas empíricamente validadas

La psicología sanitaria a nivel generalista y especializada, tiene que hacerse valer y estar atenta
ante la respuesta que puede dar a las necesidades de una sociedad cambiante. Lo que supone
adaptarse a los tiempos que corren e implicarse en nuevas tareas, como la protocolización de
actuaciones, la evaluación de resultados, los estudios de eficacia/eficiencia o la adopción de un
lenguaje común con otros profesionales.

Las intervenciones psicológicas empíricamente validadas van a tender a estar


estandarizadas, es decir con una descripción precisa de los instrumentos de evaluación, el
programa de tratamiento, el formato de aplicación (individual o grupal) el diario de sesiones en el
marco de intervenciones breves (10-15 sesiones) y específicas. Lo que es incompatible con la
necesaria flexibilidad en la aplicación de estos programas en función de las peculiaridades
concretas de cada paciente.

Las intervenciones NO validadas se usan con más frecuencia que los programas basados en
pruebas y por lo tanto hay un desfase entre lo que se sabe y lo que se hace. La estructura y el
funcionamiento de los centros, hacen inviable la posibilidad de instaurar tratamientos
psicológicos por la distancia entre sesiones, la duración de estas, la carencia de psicólogos
clínicos, etc. De este modo hacer que lo útil sea utilizado, se convierte en una prioridad de
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
actuación. La difusión no es algo que ocurre automáticamente sino que está ligada a tres
factores importantes:

a) La innovación> La aportación real de la nueva propuesta.


b) Canales de comunicación> El conocimiento de la nueva técnica por parte de los
profesionales implicados.
c) Transcurso del tiempo> necesario para romper con la resistencia al cambio en los
profesionales

Este enfoque de la psicología con base empírica no es una moda, sino un requisito legal (según
el art. 4.7b de la ley 44/2003 de ordenación de profesiones sanitarias). La psicología con base
empírica es un camino irreversible, pero todavía hay muchos cuadros clínicos e intervenciones
en el ámbito de la prevención 1º y 3º sobre los que no hay programas con pruebas inequívocas.
Por esto hay que ser cautelosos.

[6] García-López, L. J.; Piqueras, J. A.; Rivero, Raúl;


Ramos, V; Oblitas Guadalupe, L. “Panorama De La
Psicología Clínica y de la Salud” CES Psicología,
Vol. 1, núm. 1, enero-junio, 2008, pp 70-93
Universidad CES Medellín, Colombia.
En las últimas décadas los conceptos en torno a la salud han cambiado debido a la obsoleta
diferenciación entre salud física y mental. En la actualidad, quizá el cambio más visible es que
se concibe al sujeto como un ser bio-psico-social, lo que también dio lugar a que la psicología
comience a trabajar en prevención y promoción de la salud.

Desarrollo histórico:
Al igual que la medicina, la Psicología Clínica y de la Salud tiene una serie de antecedentes
históricos hasta su fundación con entidad diferenciada. Acá empieza a mencionar una cantidad
innecesaria de acontecimientos que sirven de antecedentes para diferenciarlas. Entre algunos
acontecimientos menciona la fundación del laboratorio de Wundt (1879), la apertura de la
clínica psicológica de Sigmund Freud un año más tarde, la publicación en 1890 de principios de
psicología por William James y la fundación de la American Psychological Association (APA) en
1892. A ello se suma la definición en 1946 por parte de la Organización Mundial de la Salud del
término salud como: “un estado de completo bienestar físico, mental y social” o las
publicaciones de Hans Eysenck en 1952 confirmando los eficaces resultados de las
psicoterapias. En ese mismo año (1952) se publica el primer DSM (I) por parte de la APA.
En 1978 se crea la División 38 de la APA dedicada a la Psicología de la Salud. En la actualidad,
la Medicina Conductual, la Medicina Psicosomática (dedicada inicialmente a la interpretación
psicoanalítica de la enfermedad), así como la antiguamente llamada Psicología Médica
(centrada en estudios psicométricos de las alteraciones físicas y en los procesos curativos que
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
se daban en la interacción médico paciente) han quedado integradas en la llamada Psicología
de la Salud, que en 1978 quedó dividida como área propia dentro de la APA y cuenta desde
1982 con una revista propia.

Definición de la Psicología clínica y de la salud


Podríamos definirla como “la disciplina o el campo de especialización de la Psicología que
aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por ésta a la
evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de
trastornos físicos y/o mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de
la salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que éstos puedan tener lugar”.
Según otros autores, como Matarazzo (1980), la Psicología de la Salud es el conjunto de
contribuciones explícitas educativas y de formación, tanto científicas, como profesionales de la
disciplina de la psicología para:
1. Promoción de estilos de vida saludables.
2. Prevención de enfermedades: modificando hábitos insanos asociados a
enfermedades (por ejemplo, el tabaquismo).
3. Tratamiento de enfermedades específicas como pueden ser la diabetes, el
intestino irritable, el cáncer, el sida, etc. En estos casos los psicólogos trabajan
junto a otros especialistas de la salud combinando los tratamientos médicos
habituales con los tratamientos psicológicos.
4. Evaluación y mejora del sistema sanitario.
En otras palabras, la Psicología de la Salud podría entenderse como la especialización dentro
de la psicología que se ocupa de la salud física. Comprende a la salud mental cuando ésta
afecta al bienestar físico de las personas.
De cualquier manera, sea cual sea la definición que escojamos, siempre nos encontramos con
que la Psicología Clínica y de la Salud integra dos campos de especialización separados,
previamente existentes: la Psicología Clínica y la Psicología de la Salud, la primera dedicada a
los trastornos considerados clásicamente clínicos o mentales y centrada en los tratamientos; y
la segunda a los fenómenos y trastornos psicológicos relacionados con los problemas médicos
o de salud en general, centrándose también en la prevención y promoción de la salud,
añadiendo la perspectiva social en todos los casos (modelo biopsicosocial).

Funciones de la Psicología clínica y de la salud, formación del psicólogo clínico y de la salud,


así como momento, nivel y lugar de la Intervención
Al respecto de las funciones que un psicólogo clínico y de la salud puede cumplir, el Colegio
Oficial de Psicólogos (1998) recoge las siguientes ocho principales:
1. Evaluación: La evaluación consiste en la reunión de la información necesaria con la que
más tarde se efectuará una intervención o planificación. En cuanto a lo que se refiere a
la Psicología Clínica, los instrumentos más utilizados suelen ser: tests, cuestionarios,
entrevistas, etc. En la Psicología de la Salud además se pueden utilizar estadísticas
epidemiológicas y características de la población.
2. Diagnóstico: identificación y categorización del problema/s concreto/s. Ahí se debe
decidir los pasos a seguir y planificar el tratamiento, en caso de ser necesario.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
3. Tratamiento: Cuando hablamos de tratamientos, éstos pueden ser individuales o en
grupo, a su vez, las intervenciones suelen referirse más concretamente a programas de
prevención de la salud o programas diseñados para acompañar procesos de
enfermedad.
4. Asesoramiento, información y coordinación: asesorar a la persona en el tratamiento a
seguir y coordinar (con quien consulta o con equipos interdisc) cómo se ejecutará ese
tratamiento para obtener el efecto deseado.
5. Promoción de la salud/prevención de la enfermedad: esta es una acción comunitaria, en
donde por un lado se analizan problemáticas que implican un riesgo de enfermar y por
el otro se promueven acciones en la comunidad que contribuyan a informar sobre esos
riesgos y a desarrollar hábitos saludables que prevengan la enfermedad.
6. Investigación: Las investigaciones del psicólogo clínico y de la salud son llevadas a
cabo básicamente en los propios contextos aplicados, aunque también puede realizarse
en laboratorios donde las condiciones para efectuar estudios controlados son más
adecuadas.
7. Enseñanza: enseñanza directa, supervisión de prácticas o creación de material de
estudio.
8. Dirección, administración y gestión: Esta función, que está directamente relacionada con
la gestión del sistema sanitario. Sus labores serían las de dirección, coordinación,
supervisión, etc., tanto en atención primaria como en situaciones hospitalarias. Al
respecto de la formación del psicólogo, hasta este momento, el primer y esencial
requisito es la obtención del primer grado: la licenciatura en psicología.

Al respecto de los niveles de intervención, éstos son básicamente tres:


1. Prevención Primaria: Se centra en la modificación de contextos ambientales y sociales, así
como en los aspectos conductuales que pudiesen afectar a la salud con el tiempo, así como en
la promoción de las conductas alternativas que favorecen la salud. Se trataría en suma de
intentar que el problema no se produzca. Este tipo de intervención suele ser llevado a cabo en
el ámbito comunitario, aunque puede estar dirigido también a determinados colectivos o grupos
de riesgo.
2. Prevención Secundaria: El objetivo en éste segundo nivel se centraría en la intervención
(tratamiento) propiamente dicha en un determinado trastorno cuando éste acaba de iniciarse o
está a punto de hacerlo. Esta intervención precoz suele tener mejores resultados y expectativas
de éxito que el siguiente nivel.
3. Tratamiento: Se refiere igualmente a la intervención en un determinado trastorno. La
diferencia con la prevención secundaria estriba en la consolidación (mayor o menor) de dicho
trastorno, la cual no estaba en el nivel anterior.
4. Prevención Terciaria: El objetivo aquí se centra en la actuación sobre tratamientos ya
efectuados, con la finalidad de prevenir la “recaída” o posibles complicaciones posteriores. En
el caso de trastornos crónicos, un objetivo puede ser la reducción o disminución de los efectos
negativos de éstos; ya que la curación en muchos casos no es posible, al menos que sí lo sea
el nivel de calidad de vida.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Los niveles de intervención, por otra parte, son cuatro: (a) individual, (b) grupal, (c) familiar y (d)
comunitario.
Por lo que respecta a lugares específicos de intervención, podemos mencionar los siguientes:
Gabinetes privados de consulta, asesoramiento y tratamiento.
Equipos de atención primaria en centros de salud u hospitales.
Unidades de salud mental en hospitales.
Centros Geriátricos.
Unidades Materno-Infantiles en hospitales.
Cuidados paliativos y atención a enfermos terminales.
Otros dispositivos (Centros educativos, Equipos de psicología clínica en el ejército, etc.).

Ámbitos de aplicación
De acuerdo con la revisión realizada por Fernández, Amigo, Pérez y Fernández (2003), la
Psicología de la Salud cubre al menos los siguientes ámbitos de aplicación:
1. Promoción de la salud
2. Prevención de enfermedades
3. Evaluación y tratamiento de enfermedades específicas: Son muchas las alteraciones
que han sido objeto de tratamientos basados en las técnicas de modificación de
conducta.
4. Evaluación y mejora del sistema sanitario: se encuadrarían todas las propuestas
dirigidas a mejorar la atención sanitaria en lo que se refiere a la práctica profesional, a la
educación sanitaria de los usuarios y a la relación entre los colectivos implicados,
además de la formulación de una política de salud.

A continuación, vamos a detenernos en algunos ámbitos de actuaciones específicos.


Enfermedades terminales: Cada vez más, las necesidades emocionales del paciente y de la
familia están recibiendo atención profesional en el momento adecuado. El psicólogo enmarcado
dentro del área de la Psicología Clínica y de la Salud tiene el importante papel de sensibilizar a
los profesionales sanitarios sobre las necesidades emocionales de sus pacientes y familias,
educar, ofrecer criterios adecuados de derivación y formar un soporte emocional (Organización
Mundial de la Salud, 1990).

● Cáncer: 1) La prevención primaria: detectando e interviniendo sobre los factores


psicosociales que pudieran estar influyendo en el origen del cáncer. 2) La prevención
secundaria: detectando e interviniendo sobre los factores psicológicos más importantes
que pueden facilitar una detección precoz del cáncer. 3) La intervención terapéutica, la
rehabilitación y/o los cuidados paliativos: interviniendo en la respuesta emocional de los
pacientes, los familiares y de todas las personas encargadas del cuidado del paciente
(médicos, psicólogos, enfermeras, auxiliares…) en todas las diferentes fases de la
enfermedad: diagnóstico, tratamiento, intervalo libre, recidiva, enfermedad avanzada y
terminal, fase de duelo o remisión con el objetivo de mantener o recuperar la calidad de
vida (en los niveles de sintomatología física, autonomía y hábitos cotidianos, nivel
familiar y social y nivel psicológico-emocional) que está siendo afectada por la
enfermedad o su tratamiento. 4) La investigación: como en el resto de campos, los
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
estudios científicos en psico-oncología son fundamentales para avanzar en el desarrollo
de protocolos de evaluación e intervención más eficaces y eficientes.
No hay una forma de intervención que sea la más adecuada, por lo tanto dependerá del
tipo de cáncer que tenga la persona y de la etapa de la enfermedad en la que se
encuentre.
● Tabaquismo (técnicas conductuales como la terapia aversiva, fumar rápido).
● Alcoholismo (se aplican programas en la familia y la escuela con el objetivo de reducir
los factores de riesgo, dicen que esta es la estrategia más eficaz XD)
● VIH: En primer lugar, el psicólogo de la salud tiene como una de las principales áreas de
actuación la prevención primaria, que tiene por fin intervenir sobre los mecanismos de
transmisión que son comportamientos que pueden evitarse. También se trabaja en la
prevención secundaria y terciaria, es decir, en la detección precoz, la prevención de la
reinfección y de infecciones oportunistas y la potenciación del autocuidado. Un área
relacionada con lo anterior es la intervención para mejorar la adherencia al tratamiento
con antirretrovirales y el afrontamiento de los efectos secundarios (por ejemplo, la
lipodistrofia), que como es bien sabido es uno de los principales problemas para
incumplir las prescripciones médicas. Otra área de acción es el afrontamiento del
impacto emocional que supone el diagnóstico de seropositividad.
● Después hay más: dolor crónico, enfermedades cardiovasculares, trastornos del sueño,
asma bronquial, diabetes, fibromialgia, síndrome del intestino irritable. En resumen, el
número de enfermedades crónicas objeto de estudio y consideración por parte de la
Psicología de la Salud es mucho más amplio, se desarrollaron esas porque son las más
frecuentes en la población.

[7] Mahoney, M. J. 2005 “Ser Persona y Terapeuta”.


Cap. 11, Psicoterapia Constructivista Una Guía
Práctica. Ed. Paidós. Barcelona.
En este capítulo, Mahoney nos habla de cómo es atravesada la experiencia profesional por la
vida personal del psicoterapeuta y la imposibilidad de lograr, por más de que se lo intente, que
nuestra vida personal deje de influir en nuestro espacio de trabajo.

Mahoney desarrolla una serie de factores y variables que influyen en el proceso de


psicoterapia. En primera instancia, haremos alusión a lo que él denomina “Sufrimiento vicario”,
entendido este como el dolor que se comparte a través de ver y escuchar a un otro que sufre
con el que se está comprometido en un proceso, en este caso, el cliente. Michael (2005) dice
que las historias de los clientes llegan a formar parte de nosotros: de nuestra vida por el día y
de nuestros sueños por la noche. El punto crucial es que nos cambian. Plantea que es
necesario dar lugar al dolor que se hace presente al escuchar el relato del cliente, porque es
real, porque es humano, porque el psicoterapeuta es humano. Y cuando se le da paso a la
emoción también del profesional es cuando se logra una verdadera interacción. Aquellos
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
terapeutas que se abren lo suficiente a la interacción emocional que impregna la psicoterapia,
también parecen desarrollar una flexibilidad emocional mayor y un nivel de comodidad más
elevado frente a todo el espectro de emociones, y esto deriva en mejores resultados, no sólo a
nivel profesional sino a nivel personal.

Como mencionábamos anteriormente, el autor hace alusión a la importancia de hacer notar


también que el psicoterapeuta es persona y tiene una vida personal. Dice que ser
psicoterapeuta sin dudas es un desafío porque nuestro rol está ligado directamente a “traer la
esperanza desde el sufrimiento”, escuchar al cliente y sus dolencias y aun así brindarle la
compañía y cierta esperanza de que las cosas volverán a estar más o menos bien, sin tener
garantías de ello. Dice Mahoney (2005) "Somos protectores de la esperanza, mientras
presenciamos con frecuencia insultos a la decencia y dignidad humanas" y vincula esta idea al
terapeuta como "El sanador de heridos": que puede sanar a pesar de su grave herida o que
puede dar consejos convincentes sobre lo que realmente el mismo no puede practicar. Explica
que el terapeuta medio, con un buen funcionamiento, sufre la mayoría de los problemas que
cualquier otro ser humano: la ansiedad, la depresión, los sentimientos de soledad, los
problemas de salud, los problemas relacionales... “¿o es que acaso ya nunca podremos
separarnos de ser terapeutas y esto interfiere en la vida cotidiana?”

Por otra parte, se extiende sobre las ideas que comúnmente surgen cuando en el pensamiento
del cliente se comienza a hacer presente la idea de que el psicoterapeuta tiene una vida
personal, esta vida que se imagina que tiene es maravillosa, tiene todo solucionado. Por
ejemplo, como girando en torno a un “¿a quién puedo permitirle hablar de mi vida que no sea
una persona que ya tenga resuelta la suya y sepa cómo hacerlo?” A veces, dice Mahoney, los
clientes necesitan creer que la vida personal del terapeuta sigue un guión de Hollywood, con un
bienestar seguro... puede ser corolario del mito de la llegada. Sin embargo, el peligro real de
estas creencias es que puede favorecer que los terapeutas crean que sus vidas deben ser
perfectas y se frustren constantemente en el camino; y que esto lleve a que sean más duros
consigo mismos.

Es importante, recalca, trabajar sobre nosotros mismos y sobre las expectativas que tenemos
sobre nuestra vida y las expectativas que se generan por parte de los demás, en torno al rol de
terapeuta. Dice que también es importante la autenticidad en nuestros espacios de trabajo,
darnos tal cual somos, como forma de asegurarnos que siendo honestos con nosotros mismos
podremos serlo con nuestros clientes. “No debería sorprendernos que la persona del terapeuta
sea la segunda dimensión más importante, después de las variables del cliente, para predecir
el resultado de la psicoterapia". (Mahoney, 2005)

En la línea de lo propuesto, Michael alude a la importancia del cuidado propio del terapeuta.
Dice que es necesario cuidarse a uno mismo, no sólo para garantizar la calidad de nuestro
trabajo con los clientes sino también es necesario cuidarnos porque merecemos disfrutar de
nuestra vida personal.

Recalca la importancia de trabajar sobre nosotros mismos y el descanso. Plantea que como
estudiantes de psicología debemos saber que van a haber situaciones en las que nunca
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
pensamos que íbamos a estar sumergidos, así sean cuestiones relacionadas con lo legal, el
lidiar con la emoción del cliente o con la emoción propia, el escuchar la crueldad humana, o así
mismo, el revivir recuerdos propios de experiencias dolorosas a través del relato de una historia
de vida similar en el cliente. Sin embargo, esto, intenta no ser desalentador sino más bien
recordar a quienes se están formando como psicoterapeutas, que es necesario pensar en
nosotros para pensar en el otro y poder acompañarlo. Es necesario escucharnos para poder
escuchar.

Finalizando el capítulo, Mahoney habla sobre los desafíos de ejercer de forma constructiva. Es
decir, que ser psicoterapeuta ya de por sí es un desafío, pero lo es aún mayor ser un
psicoterapeuta constructivista.

Dice que para ejercer de forma constructiva es necesario honrar la individualidad y la


diversidad, sin caer en el terreno resbaladizo del relativismo del "todo vale". Alude a que no
existe una receta universal, y hay que ser responsables a la hora de elegir la forma de abordar
la vida personal de un cliente, teniendo en cuenta las propias limitaciones de conocimiento y las
responsabilidades existenciales. Plantea la necesidad de reconocer que no podemos ser
neutrales, objetivos, impasibles; que no podemos pretender mirar por fuera la vida personal,
emocional y psicológica de una persona que sufre; que necesitamos involucrarnos
profesionalmente. También, el autor explica que la relación terapéutica no se puede reducir al
plano de lo consciente y lo verbal, también es necesario escuchar las intuiciones,
presentimientos, sueños personales, expresiones no verbales y todo lo que se ponga en juego
en el contexto de este vínculo interpersonal.

Mahoney acude a una metáfora, en el que las personas son viajeros que andan a veces sin
rumbo por el camino de la vida. Dice que hay psicoterapeutas que se ofrecen como los
"sabedores del camino" quienes ofrecen mapas y se ubican en el lugar de "guía turístico". Él
plantea que, los psicoterapeutas constructivistas en pocas ocasiones se ubican en este lugar y
sin embargo, están dispuestos a unirse temporalmente a la par del viaje de sus clientes, se
está dispuesto a "caminar con los zapatos de aquellos a los que ayuda" y está dispuesto a
seguir y a llevar la delantera alternativamente. “Respetando siempre la necesidad de descanso
así como la necesidad ocasional de correr. Es compasivo y ofrece consuelo cuando el cliente lo
precisa. También está dispuesto a sostener algunas cargas durante un tiempo cuando el cliente
siente que ya no puede más.” Pero el control del movimiento y la responsabilidad de elegir la
dirección siempre vuelven al cliente, siempre atravesado por los significados que se construyen
a partir de este diálogo entre el viajero y su compañero.

Al concluir el capítulo, siguiendo con la metáfora del “acompañante en el camino”, Mahoney


explica que el terapeuta constructivo se esfuerza por reducir los peligros cuando puede, y que,
cuando es el momento, ambos toman caminos vitales diferentes y esta compañía se condecora
con dos personas que se han enriquecido en este intercambio gracias al tiempo y al viaje que
han realizado juntos.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

[8] Morales Calatayud, F. “Psicología de la Salud,


Realizaciones e Interrogantes Tras Cuatro Décadas
de Desarrollo” PSIENCIA. Revista Latinoamericana
de Ciencia Psicológica. Vol.4, núm, 2, 2012, pp.
98-107 Asociación para el Avance de la Ciencia
Psicológica Buenos Aires, Argentina.
¿Qué es la psicología de la salud y de dónde viene? ¿Qué realizaciones ha logrado? ¿Qué
problemas afectan su desarrollo?

Introducción

Hasta la época que se ha señalado (alrededor de 1970), el discurso y la práctica de la


psicología en lo que a la salud y la enfermedad respecta, se había enfocado casi
exclusivamente a las enfermedades “mentales”, mediante la psicología clínica, una rama
aplicada de la disciplina que tomó su denominación de un método (por cierto, adaptado de otra
disciplina, la medicina), a diferencia de las otros campos que habían tomado fuerza a partir de
la emergencia de la disciplina en general, cuyos contenidos y denominaciones se derivaron,
con un sentido más amplio y racional, de su ámbito de aplicación (la educación, la sociedad, la
industria, por ejemplo). Fue la insatisfacción de los psicólogos con la estrechez de alcance de
la disciplina y sobre todo de la profesión y el modo en que se pensaba y practicaba la
psicología clínica. En lugares muy específicos, hubo también reclamos de salubristas (que hoy
podemos considerar visionarios) que estimularon a los psicólogos para pensar y actuar de una
manera más rica y abarcadora.

Hasta entonces, los psicólogos se habían abierto algún campo en los servicios de salud
públicos y sobre todo, en los privados, a lo largo de las primeras décadas del siglo

XX. La Segunda Guerra Mundial, que trajo un notable aumento del número de personas con
padecimientos que involucran al psiquismo, puso de manifiesto el valor de los psicólogos para
aportar información que contribuyera al diagnóstico de tales padecimientos. Ese contexto
favoreció la ampliación del número de capacidades académicas en las universidades para
formar psicólogos

En las últimas cuatro décadas, se configuró progresivamente el nuevo campo (el de la


psicología de la salud). Este es un campo en el que se reclama un objeto de trabajo de mucha
más amplitud que la enfermedad “mental”. Se ha observado que en otras zonas geográficas
donde se supone se ha alcanzado un cierto desarrollo en este nuevo campo, el mismo se
concentra en el estudio y atención de personas con ciertas manifestaciones de enfermedad de
expresión predominantemente somática, más que en la promoción de la salud en las
comunidades y en la prevención.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
A pesar de las definiciones del campo que se han planteado, el término psicología de la salud
es usado a veces para designar prácticas diversas que no responden a un núcleo conceptual
común, lo que no se justifica ni siquiera por el hecho de ser una rama aplicada emergente.
Esto puede generar confusión, incomprensión y en el peor de los casos, rechazo.

Concepto y antecedentes de la psicología de la salud

A la psicología de la salud le interesa el estudio de aquellos procesos psicológicos que


participan en la determinación del estado de salud, en el riesgo de enfermar, en la condición de
enfermedad y en la recuperación, así como las circunstancias interpersonales que se ponen de
manifiesto en la prestación de los servicios de salud, lo que se expresa en el plano práctico en
un amplio modelo de actividad que incluye acciones útiles para la promoción de salud, la
prevención de las enfermedades, la atención de los enfermos y personas con secuelas, y para
la adecuación de los servicios de salud a las necesidades de los que los reciben” . Reconoce el
carácter multicausado del proceso salud-enfermedad y que no sólo encamina los saberes y
prácticas psicológicas a la atención o curación de personas enfermas, sino también a la
promoción y la prevención, que se relaciona con todos los problemas de salud,
independientemente de que se manifiesten como problemas de la “mente” o del “cuerpo”,
dicotomía a la que no se le reconoce sentido (el ser humano es una unidad).

Su radio de acción y sus objetos concretos de trabajo pueden estar en los individuos, en las
familias, en los grupos, en las comunidades, en las instituciones y en la sociedad en su
conjunto, todo depende de cuál sea la naturaleza del problema que deba ser reconocido,
evaluado, interpretado y sobre el cual deba actuarse para obtener un resultado deseado para el
mejoramiento de la salud.

No debe prestarse a confusiones porque se diga psicología “de la salud”, no se pretende negar
ni remotamente el papel de la psicología en la atención de las personas con enfermedades y
discapacidades de cualquier tipo, pero se prefiere utilizar en su denominación el calificativo que
alude a la parte positiva del proceso salud-enfermedad, enfatizando así el componente hasta
ahora menos estudiado y atendido, en el que la psicología puede hacer importantes
aportaciones.

Trabajos más recientes plantean definiciones que destacan en la psicología de la salud el


carácter de “modelo en progresiva construcción, campo del conocimiento y prácticas
relacionadas con los factores biopsicosociales implicados en la salud-enfermedad”, y también
alertan sobre la necesidad de defender un concepto de psicología de la salud que deje claro el
énfasis en la promoción y la prevención, así como su distanciamiento del modelo médico
restringido, rechazando la tendencia a definir la psicología de la salud como una parte de la
psicología clínica en una “psicología clínica y de la salud”

Desde hace algunos años se ha dicho que la psicología de la salud surgió en los Estados
Unidos hacia 1974. Se aportan datos puntuales como un nuevo currículum propuesto por Stone
en la Universidad de California que incluía el término de Health Psychology y otros
antecedentes (Holtzman et al. 1988). Esto ha conferido a este campo un origen anglosajón que
se repite con frecuencia incluso por autores latinos. En realidad, en aquella época había
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
inquietudes e insatisfacciones con la psicología clínica tradicional en varios lugares y en
particular, en nuestra región, América Latina, se apreciaban intereses por vincular la psicología
a la actividad y el pensamiento en salud pública, que deben ser estudiados atentamente por los
que investigan en el campo de la historia de la psicología latinoamericana.

El surgimiento de la psicología sanitaria en Argentina, hacia 1971, de la mano del profesor


Enrique Saforcada, y de la psicología de la salud, hacia 1969, en Cuba, cuando se creó el
Grupo Nacional de Psicología en el Ministerio de Salud Pública que estableció un amplio plan
de trabajo de psicología integrado a los programas priorizados de los centros de atención
primaria, el cual, para la fecha fundacional señalada para Estados Unidos ya estaba vigente en
todas las provincias del país; también en ese año 1974 se fundó la Sociedad Cubana de
Psicología de la Salud, posiblemente la primera organización científica en usar ese nombre.
Las autoridades del Sistema Nacional de Salud estimularon y apoyaron ese temprano
desarrollo.

La psicología comunitaria, de aparición más reciente, la que a pesar de su orientación


preferencial hacia la salud mental, puso de manifiesto el valor de los recursos aportados por la
psicología social y del trabajo directo en la calle, en los barrios, perfilando un modo de ejercicio
profesional diferente al del trabajo en los consultorios.

Por otro lado, en aquella época se estaba produciendo un cambio en el pensamiento sobre la
salud y la enfermedad y en particular, sobre sus determinantes, perdiendo fuerza los enfoques
que centraban las causas en los agentes biológicos para pasar progresivamente (no sin
resistencia de fuerzas importantes asociadas al “mercado de la enfermedad” que aún hoy
subsisten) a una mirada más integradora y ecológica que sitúa al ser humano en el centro del
proceso de la salud y la enfermedad, no como un huésped pasivo de los agentes patógenos,
sino como un sujeto activo en capacidad de construir su propia salud, cuidar de ella, participar
activamente en su recuperación e intervenir en la sociedad para limitar los riesgos y desarrollar
ambientes saludables.

Como ha fundamentado Saforcada (2006), quedaron definidos dos paradigmas, uno individual
restrictivo, representado por la clínica, en el que el objeto de trabajo es el individuo
descontextualizado y lo que se busca es eliminar la enfermedad, basado en las disciplinas
biomédicas y otro social expansivo, multidisciplinario expansivo, en el cual el objeto del saber
es el proceso de la salud, en el que se buscan cambios en el ecosistema, entre otros atributos.
El paradigma social expansivo debe ser la base de una real psicología orientada a la salud.

También la década de 1970 se generó un amplio debate acerca de la importancia de la


Atención Primaria de la Salud (APS), el valor de la promoción de salud y de la participación
popular en salud, temas que alcanzaron su más alto punto en 1978 en la conferencia de Alma
Ata, que proclamó la lucha por la “Salud para todos en el año 2000”, lo que favoreció que en
algunos países se desarrollara la estrategia de APS y la apertura de espacios para la inserción
de psicología de la salud en esos contextos.

Una aproximación a las realizaciones y dificultades de desarrollo de la psicología de la


Salud
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Mientras que en las políticas públicas, los sistemas y los servicios de salud mantenga su
influencia, en mayor o menor medida, los modelos medicalizados y no predomine un
pensamiento orientado a la salud comunitaria que privilegie en toda su dimensión el factor
humano de la salud, la psicología de la salud puede encontrar resistencias para acceder a los
espacios apropiados para su completa realización.

A pesar de los avances alcanzados, la psicología sigue percibiéndose como un campo y una
profesión propia de la “salud mental”, lo que aún configura las expectativas de los decisores
con respecto a lo qué debe y puede hacer un psicólogo en el sector salud. El desarrollo en
nuestra región ha sido desigual, hay países en los cuáles la psicología de la salud tuvo un
comienzo más temprano, y cada uno con sus matices, va caminando en este campo (por
ejemplo, Cuba, México, Brasil Colombia), tanto en los servicios como en el aspecto académico,
formación de recursos humanos e investigación. Otros países, con gran historial en la
psicología en general, como es el caso de Argentina, muestran un interesante desarrollo en
cuanto a producción teórica, como es la que se desarrolla alrededor de la psicología sanitaria,
pero, como han señalado los principales representantes de la misma, no se ha conseguido
avanzar en la integración de la psicología con una visión de psicología de la salud al universo
de los servicios de salud concretos.

Finalmente, han surgido asociaciones científicas de psicología de la salud que han mantenido
una vida activa, celebrando congresos y auspiciando publicaciones en algunos de los países de
nuestra región; existen asociaciones nacionales en los países mencionados como de
surgimiento temprano de la psicología de la salud y también en otros como Chile y Venezuela.
Desde 1993 se fundó la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (Alapsa) que ha
venido celebrando sistemáticamente eventos, la que cuenta con una mayor actividad y
participación en los países en los que la psicología de la salud tuvo un comienzo más
temprano.

Sin embargo, su desarrollo está afectado por los modelos de salud que prevalecen, que
mantienen el énfasis en la enfermedad más que en la salud, en la atención más que en la
promoción y la prevención, en los individuos más que en la comunidad, en lo biológico más que
en lo social.

El desarrollo de una psicología de la salud que logre un mayor impacto en la sociedad no


depende solamente de los psicólogos, también deberán transformarse los paradigmas, las
políticas y los servicios de salud. Pero a nosotros corresponde aumentar el conocimiento y
difundir lo que se ha logrado en este campo, formar recursos humanos calificados, desarrollar
nuevos instrumentos de trabajo, fomentar debates e intercambio científico, y lo más importante,
abrir nuestro propio pensamiento y ampliar nuestras miradas y acciones.

Alejandro Castro Solano

En primer lugar, la psicología de la salud cobra su auge de modo reciente (última parte del siglo
XX) y es cuando la psicología intenta dedicarse no sólo al tratamiento de los trastornos
psicológicos, sino a la promoción de lo que hoy llamaríamos “aspectos salugénicos” del ser
humano. La ausencia de enfermedad no equivale a salud, sino que la salud es más que “no
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
estar enfermo”. En segundo lugar, merece destacarse que la orientación hacia la “psicología
salugénica” está en relación con un alejamiento del tradicional modelo médico en el cual se
tratan y abordan sólo las patologías. Se entiende en este sentido el papel fundamental de la
psicología como una praxis que tiene efecto sobre el colectivo social.

Se destaca el carácter científico del conocimiento psicológico y de ahí la importancia de incluir


estos aspectos en el currículum de las carreras. El papel de la psicología de la salud en el
abordaje de los pacientes médicos, que tome en cuenta los aspectos positivos del ser humano.
Es importante destacar que, tanto estudiantes como psicólogos, consideran “menores” los
aspectos relacionados con la “salud” de los individuos, privilegiando el estudio y el tratamiento
de las “patologías”. Este hecho resulta paradójico, ya que se supone que los psicólogos deben
ser agentes promotores de la salud y no debieran replicar el modelo médico en el abordaje de
los fenómenos psicológicos.

Enrique Safocarda

En primer lugar, la psicología debe aportar a los procesos de autodeterminación y de desarrollo


nacional integral de los países de la región, para lo cual es central que se ocupe en forma
exhaustiva y, en lo posible, holística, de los temas que resultan esenciales para alcanzar el
bienestar de las comunidades y el desarrollo humano integral de sus componentes (familias y
personas).

Su accionar formativo y de investigación, por un lado, debe contribuir a una sólida construcción
local y crítica de la disciplina como ciencia generando procedimientos y tecnologías con validez
ecológica. Por otro, su accionar no debe estar nunca orientado por intereses corporativos o
sectoriales, menos aún si se trata de marcos teóricos dogmatizados y regidos por intereses
hegemónicos. En necesario enraizarse en las realidades psicosocioculturales de nuestra
región, incluyendo, con especial interés y atención, las propias de nuestros pueblos originarios.

Fácilmente se comprenderá que la integralidad de la visión de Morales Calatayud con respecto


a las tres vertientes principales de la atención pública de la salud –atención en terreno de la
demanda poblacional, formación de recursos humanos, gestión de la inserción y desempeño de
la psicología en el Sistema de Salud Pública del país– le ha posibilitado acceder a una
perspectiva privilegiada para percibir todo el potencial de los aportes de la psicología al campo
de la salud, junto a la correcta visualización de la envergadura y apremio para que este
potencial se actualice a fin de lograr la necesaria humanización de los sistemas de servicios de
salud –lo que también los hace más eficaces y eficientes– y alcanzar una relevante disminución
de la carga de morbilidad que soportan nuestros países. Esto tiene una causa profunda y
preocupante que reside en la progresiva y sostenida desvirtuación epistemológica de la
psicología en tanto ciencia rigurosa, básica y aplicada, que busca elevar sus niveles de
medición y eficacia lo más posible, de hacer muy precisos sus conceptos y de mantener
vigente en el tiempo lo que es sólido desde estos puntos de vista. Las otras ciencias son más
parsimoniosas y los avances conceptuales, teóricos y prácticos se los mantiene por tiempos
prolongados, conservando además su denominación original. Los cambios se producen cuando
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
el poder interpretativo de la realidad, de explicación o de utilidad práctica, es superado por
otras líneas de pensamiento.

Por el contrario, la psicología manosea y desecha teorías y conceptos en función de una


especie de síndrome de Colón: muchos quieren ser descubridores o creadores y suponen o
sienten que al rebautizar un concepto se descubre algo nuevo o, tal vez, pasa a ser propiedad
privada de quien ha renombrado lo ya existente.

Estos comportamientos intelectuales son muy dañinos para la psicología, pero más aún para
las sociedades, los pueblos, a cuyo servicio debería estar la disciplina con todas sus
especializaciones. Tal vez, la psicología de la salud ha sido y es objeto de este tipo de
manipulación que ha desembocado en una especie de torre de Babel. Si así fuera, el artículo
de Morales Calatayud contrarresta este devenir y deja claro qué se debe entender y cuál es el
objeto de estudio y práctica de esta rama de la profesión. En tal sentido expresa que: “...a la
psicología de la salud le interesa el estudio de aquellos procesos psicológicos que participan en
la determinación del estado de salud, en el riesgo de enfermar, en la condición de enfermedad
y en la recuperación, así como las circunstancias interpersonales que se ponen de manifiesto
en la prestación de los servicios de salud. Este interés por la determinación del estado de salud
se expresa en el plano práctico en un amplio modelo de actividad que incluye acciones útiles
para la promoción de salud, la prevención de las enfermedades, la atención de los enfermos y
personas con secuelas, y para la adecuación de los servicios de salud a las necesidades de los
que los reciben quien desee o necesite trabajar en psicología de la salud debe tener una
formación rigurosa y completa en psicología. La segunda (????? cuál es la primera? detesto
—pero agradezco— los resúmenes ajenos) debe poder explicar, desde la psicología misma, el
porqué de los resultados de su accionar, por lo tanto, debe manejar uno (o más) de los marcos
teóricos de la disciplina; siempre teniendo en cuenta que la relación entre teoría y realidad debe
tener fuertes fundamentos epistemológicos y, en ningún caso, puede prescindir de este
basamento e imponer a la realidad aquello que no emana de ella misma –la ciencia no viene a
la realidad a constituirla sino que surge de ella como comprensión y búsqueda de
explicación–.También queda bien especificado que el campo de acción de esta rama de la
psicología es toda la sociedad y sus distintas formas de organización y modos de manifestarse;
por lo tanto, no se puede pensar en una Psicología de la Salud que solo actué dentro de las
instituciones de la salud sino que debe practicarse extramuros, en el seno de las comunidades
en todo lo implicado por el proceso de salud y sus manifestaciones como así también con
relación a los comportamientos de las personas, familias y comunidades con respecto a su
salud.

Finalmente, resulta importante dos señalamientos de Morales Calatayud: uno, en cuanto a que
los desarrollos y acciones desenvueltas por esta rama de la psicología son insuficientes si se
los contrasta con el potencial de la psicología; el otro, el perjuicio que se le ocasiona a las
sociedades si en la gestión gubernamental de la salud de la población se mantienen
rígidamente los modelos medicalizados y, dentro de ellos, los prioritariamente biologicistas
enfocados en la enfermedad, relegando el quehacer de la psicología solo al campo de la
psicopatología.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

[9] Pérez Marino. Libro: Psicología Clínica. Buendía


José. Madrid. Ediciones Pirámide, 1999. Capítulo 2:
“Psicología Clínica e Iatrogénesis”
Psicología clínica e iatrogénesis (Marino Pérez)
Iatrogénesis significa la generación por parte del/la médicx de alguna alteración del
estado del/la paciente. Por decirlo así, sería la enfermedad que crea el propio médico
pretendiendo curar. Pues bien, su asociación con la “psicología clínica” sugiere que el/la
psicólogx también puede originar alteraciones en el estado del/la paciente derivadas de su
actuación curativa, incurriendo entonces en una suerte de psicogénesis.
La iatrogénesis según el psicoanálisis se da en una triple escala: clínica, social y
cultural. La clínica se reexpone ahora con referencia a otros sistemas psicoterapéuticos, la
social se ilustra con la invención del trastorno de estrés postraumático y la cultural remite a
consecuencias perversas de la modernidad.

De cómo el psicoanálisis cura las enfermedades mentales que él mismo crea


Empezando por la propia situación analítica se vería que ella misma promueve la
situación regresiva que espera encontrar. En efecto, la interpretación freudiana puede verse
como un sofisticado proceso de persuasión por el cual el/la paciente termina por ofrecer lo que
sutilmente propone el/la analista. Así, el/la analista crea lo que él/ella misma cree.
En cuanto a lo que importa destacar aquí, se diría que este psicoanálisis dando textura
a la vida cotidiana, puede crear preocupaciones y problematizar situaciones que de otra
manera pasarían desapercibidas o ni siquiera existirían. Así pues, se apunta a un proceso de
inducción de una realidad psíquica promovida por la propia teoría psicológica.

La iatrogénesis clínica
Este apartado habla de cómo las distintas teorías psicológicas van generando
iatrogénesis en las personas, por la propia predisposición autoconfirmatoria de cómo son los
problemas y desde dónde deben ser observados/analizados/resignificados. Este tipo de
iatrogénesis se produce a través de:
- El psicodiagnóstico o evaluación clínica: actuación profesional cuya tarea consiste en
clasificar y nombrar. Esta tarea por un lado puede describir la realidad como prescribir
su forma de presentarse.
- Tratamiento o intervención: la utilización de tratamientos autoconfirmatorios remedian
aquello que suponen como condición del problema.

La iatrogénesis social
Se refiere a las prácticas que fomentan las dolencias y animan a la gente a convertirse
en consumidorxs de cuidados y servicios médicos. En general, se hablaría de medicalización
de la sociedad. La medicalización es un proceso por el cual condiciones naturales llegan a ser
definidas y tratadas como problemas médicos, usualmente en términos de enfermedades.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
(Se extiende en más conceptos que tampoco fueron profundizados en clase).

[10] Sammons, M.; Schmidt, N. (2004) Tratamientos


combinados de los trastornos mentales. Una guía de
intervenciones psicológicas y farmacológicas.
España: Desclée De Brouwer. Capítulo 2.
Es el mismo que DeLeón y etcs….

[11] Trull, T. J; Phares, E. J. (2003) Psicología


Clínica: conceptos, métodos y aspectos prácticos de
la profesión. 6a. Ed. México: International Thomson
Editores. (Capítulo 1 y 2)

Capítulo 1: psicología clínica, una introducción


¿Qué es la psicología clínica? Actualmente, el público en general aún sigue bastante
confundido acerca de lo que hacen los psicólogos, algunos siguen creyendo que la psicología
clínica y el psicoanálisis son sinónimos.
Resnick propone la siguiente definición de Psicología Clínica: “el campo de la psicología clínica
comprende investigación, enseñanza y servicios importantes para la aplicación de los
principios, métodos y procedimientos para el entendimiento, la predicción y el alivio de la
desadaptación, la discapacidad y la aflicción intelectual, emocional, biológica, psicológica,
social y conductual, aplicados a una gran variedad de poblaciones de clientes”
Según este autor las áreas de habilidades centrales para el campo de la Ps Clínica incluyen la
evaluación y el diagnóstico, la intervención o tratamiento, la consulta, la investigación y la
aplicación de principios éticos y profesionales.
Al psicólogo clínico se le distingue por su experiencia en las áreas de la personalidad y la
psicopatología, y por la integración que hacen de ciencia, teoría y práctica

Profesiones de la salud mental íntimamente relacionadas a la PC:


- Psiquiatra: debido a su preparación médica, pueden ejercer como médicos y prescribir
medicamentos, tratar padecimientos físicos y realizar exámenes físicos. Su preparación
hace que sean más capaces de reconocer problemas médicos que puedan estar
contribuyendo a la aflicción psicológica del paciente. El psicólogo clínico en cambio está
más capacitado en el comportamiento humano, la evaluación del funcionamiento
psicológico y la investigación
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- Psicólogos consejeros: trabajan con individuos normales o moderadamente
desadaptados, su principal método de evaluación es la entrevista pero también aplican
pruebas como la valoración de habilidades, trabajan generalmente en instituciones
educativas, hospitales, centros de rehabilitación y la industria. Usualmente realizan
actividades como el tratamiento preventivo, consulta, desarrollo de programas de
extensión académica, orientación vocacional.
- Trabajadores sociales: en años anteriores, tendían a trabajar con las fuerzas sociales y
los agentes externos que estuvieran contribuyendo a las dificultades del paciente, sin
embargo con los años se han confundido los roles del psicólogo, el psiquiatra y el
trabajador social. Los trabajadores sociales tienen participación intensa en la vida
cotidiana del paciente (visitan el hogar, el barrio, la fábrica)
- Psicólogos escolares: trabajan con los educadores para promover el crecimiento
intelectual, social y emocional de los niños en edad escolar, para esto pueden ayudar a
planificar el entorno del aprendizaje.
- Psicólogos de rehabilitación: su atención está puesta en las personas con
discapacidades físicas y cognoscitivas, y los ayudan a adaptarse a sus discapacidades
y barreras físicas, psicológicas, ambientales.
- Psicólogos de la salud: contribuyen a la promoción y mantenimiento de la buena salud
por medio de su investigación o práctica. Tienen que ver con la prevención y tratamiento
de enfermedades, pueden diseñar programas que ayuden a la gente a dejar de fumar,
a reducir el estrés, etc.
- Enfermeros psiquiátricos: gracias al contacto que mantienen con el paciente pueden dar
información sobre la adaptación de estos al hospital y fomentar un ambiente
terapéutico.

Actividades de los Psicólogos clínicos (según investigaciones de Garfield y Kurtz, Norcross y


Prochaska)
- Terapia/intervención: es la actividad que con mayor frecuencia atrae a los psicólogos y a
la que dedican más tiempo. Con frecuencia, implica una relación de uno a uno pero
también existen terapias de pareja o grupales. En algunos casos, la terapia representa
una búsqueda para penetrar en los orígenes de los problemas que unos tiene, en otros
casos consiste en una relación cliente-terapeuta y una atmósfera de confianza que
ayudará a disolver las defensas del paciente. Otras formas de terapia son cognitivas
conductuales en las que el paciente aprende maneras más satisfactorias de pensar y
comportarse
- Diagnóstico/evaluación: todos lxs psicólogxs se vinculan con esta actividad, ya sea que
se realice por medio de la observación, la aplicación de pruebas o la entrevista, la
evaluación es una forma de recopilar información para responder a una pregunta
importante o resolver un problema. Además durante años fue el elemento principal de la
identidad profesional del psicólogo.
- Enseñanza: gran parte de la enseñanza es de tipo de clases en el salón pero también
imparte sobre la base de supervisión del tipo individual.
- Supervisión clínica: es otra forma de enseñanza. convertirse en experto de la terapia
significa atender pacientes y discutir después sus casos con un supervisor más
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
experimentado, uno aprende en la práctica pero en las condiciones seguras y
controladas de una relación practicante-supervisor.
- Investigación: los psicólogos en virtud de su preparación en investigación, su
experiencia con personas en apuros y sus conocimientos en terapia, cuentan con
capacidad para consumir y generar conocimientos nuevos.
- Consulta: la meta es aumentar la eficacia de aquellos a quienes se dirige, puede darse
en muchos ambientes como por ejemplo, dar consulta a un colega que tiene dificultades
con un caso, también se podría contratar al psicólogo para ayudar al personal de una
dependencia (policías que utilizan consultores en negociaciones con quienes toman
rehenes)
- Administración: incluye llevar al corriente los expedientes de los clientes, elaborar los
informes de trabajo de cada mes, los proyectos de investigación deben ser aprobadas
por comités establecidos

Lugares de trabajo del Psicólogo clínico:


- Prácticas privadas
- Universidad
- Escuela de medicina
- Hospital psiquiátrico
- Centro comunitario de salud mental
- Hospital general clínica para consulta externa

Algunas notas demográficas:


En los que respecta a la orientación teórica, el 27% de los encuestados se describieron como
eclécticos/integrativos, el 24% como cognoscitivista, el 18% como psicodinámico, el 13% como
conductuales
¿Arte o ciencia?
Debido a que la PC tiene que vérselas con los problemas de individuos, el punto central se
halla en las diferencias individuales más que en los puntos en común entre las personas. En la
búsqueda de principios generales del comportamiento (enfoque nomotético) el psicólogo
investigador está menos interesado en las diferencias individuales, ya que su objetivo es la
abstracción de principios generales del comportamiento. No obstante, el enfoque de la PC
busca la comprensión de las diferencias individuales (enfoque ideográfico) ¿Por qué este
paciente está tan agobiado por la ansiedad?
Hay psicólogos Clínicos que bajo una orientación subjetiva sienten que cuando hacen juicios o
toman decisiones terapéuticas lo hacen basados en sus habilidades, experiencia e intuición,
mientras que los psicólogos de orientación objetiva afirman que la respuesta está en hacer
investigaciones y aplicar de manera objetiva los principios del comportamiento humano a cada
caso. ¿Es la PC un arte o una ciencia?
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Capítulo 2: panorama histórico de la psicología clínica


Establecer un cierto periodo como el origen de la psicología clínica puede resultar difícil,
podemos remitirnos a los filósofos griegos como Tales, Hipócrates o Aristoteles, quienes
especularon acerca de los seres humanos y la naturaleza de su pensamiento, sensaciones y
patologías.
Reisman descubre que es más útil buscar las raíces de la PC en los movimientos de reforma
del siglo xx, que llevaron a una mejora en el cuidado del enfermo mental. Una de las figuras
principales fue Phileppe Pinel, quien, escandalizado por la insensible brutalidad con que se
trataba a los enfermos mentales, introduce la atención humanitaria en los mismos. Al mismo
tiempo un inglés, William Tuke se dedicaba al establecimiento de lo que podría llamarse un
hospital modelo para el tratamiento humanitario de enfermos y perturbados. En EE.UU, Eli
Todd, trabaja para desarrollar un sanatorio para enfermos mentales y enfatizó en el cuidado
civilizado, el respeto y la moralidad.
Otra figura importante fue Dorothea Dix, quien hizo campañas con el fin de obtener mejores
instalaciones para los enfermos mentales, presionó al gobierno hasta que estos respondieron.
Dichas contribuciones no deben evaluarse independientemente de la época y la fuerza social
en que se contextualizan, en el siglo xx se programaba dignidad e igualdad para todos.

Diagnóstico y evaluación

Los comienzos (1850-1899)


● Francis Galton dedicó gran cantidad de esfuerzo a la aplicación de métodos
cuantitativos para comprender las diferencias entre personas, estableció un laboratorio
antropométrico.
● James M. Cattell volcó su atención hacia las diferencias en el tiempo de reacción entre
las personas. Al igual que Galton creía que era una manera de acercarse al estudio de
la inteligencia. Acuñó el término pruebas mentales.
● Emil Kraepelin dividió la enfermedad mental en tipos determinados por factores
exógenos(curables) y endógenos (incurables), dio inicio a un romance con los
esquemas de clasificación que persiste en la actualidad
Era moderna (1900-1919)
● Binet creía que la clave para el estudio de las diferencias individuales era la noción de
las normas y desviaciones de estas. Crea junto a Simón la escala de inteligencia como
pedido del ministro de educación para asegurar que los niños con limitaciones fueran
educados adecuadamente
● Carl Jung plantea un método de asociación de palabras para intentar descubrir
complejos ICC
● Charles Spearman planteó el concepto de inteligencia general denominado factor g
● Thorndike respondió con una conceptualización que enfatizaba la importancia de las
capacidades separadas
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
● Cuando EEUU entra en la 1º guerra mundial se crea un sistema para clasificar a los
reclutas de acuerdo con su nivel de capacidad. Se crea la prueba alfa y la beta
● Woodworth elabora el inventario psiconeurótico
Periodo entreguerras (1920-1939)
● Pinter y Paterson introducen la escala de inteligencia no verbal
● En 1926 surge la técnica de Goodenough, el dibujo de la figura humana para medir la
inteligencia
● En 1936 surge la escala de madurez social vineland de Doll, la cual no enfocaba el
comportamiento en la función de la inteligencia sino en función de una madurez o
competencia social
● Surge una de las primeras pruebas de inteligencia para adultos, la prueba de
Wechsler-Bellevue
● Surge las pruebas proyectivas, en 1921 Rorschach publica la utilización de manchas de
tinta para diagnostica pacientes psiquiátricos
● En 1935 surge la escala de apercepción temática de Morgan y Murray y en el 1938
Lauretta publica su prueba Bender-Gestalt
De la 2º guerra mundial en adelante (1940 al presente)
● Los éxitos en la PC con las pruebas de inteligencia causó el subsiguiente movimiento a
la esfera de la evaluación de la personalidad, además se trasladó de las escuelas e
instituciones para individuos con limitaciones hacia instituciones penales, hospitales
mentales y clínicas. Surgen preguntas más complicadas vinculadas al diagnóstico
diferencial ¿este nivel de funcionamiento del paciente se debe a limitaciones
intelectuales o a un proceso de enfermedad como la esquizofrenia?
● Surgen debates sobre la efectividad relativa de la predicción clínica y estadística ¿Qué
era superior: las impresiones subjetivas del psicólogo o los enfoques rígidos basados en
datos objetivos como las pruebas?
● En la década de los 40 y 50 se produce un crecimiento explosivo de las pruebas de
personalidad como las proyectivas
● Se acentúa la división entre las medidas objetivas basadas en un enfoque nomotético
en la que se interpreta mediante una base empírica que supone el contraste entre la
puntuación obtenida y la puntuación promedio, y las técnicas proyectivas basadas en un
enfoque ideográfico, donde el punto central está sobre el individuo
● A finales de los 50, comienza a imponer su influencia el conductismo radical, que
sostenía que solo la conducta manifiesta puede medirse
● En los 70 surge la evaluación conductual, la cual entiende el comportamiento como
dentro del contexto de los estímulos o situaciones que lo preceden o siguen
● En 1952 surge la primera edición del DSM, lo que estimulo el crecimiento de otra línea
de herramientas de evaluación: las entrevistas estructuradas de diagnóstico (lista
estándar de preguntas que están adaptadas según los criterios diagnósticos del DSM)
● Creciente interés en la evaluación neuropsicológica

Intervenciones
Los comienzos (1850-1899)
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
● Kraepelin se interesaba en la clasificación de las psicosis mientras que otros
investigaban nuevos tratamientos para neuróticos como la sugestión y la hipnosis.
Charcot investigaba con pacientes histéricos. Bernheim creía que la sintomatología
histérica era sugestibilidad y Janet la consideraba como una manifestación de
personalidad dividida
● Breuer y Freud trabajan con el caso Anna O Y PUBLICAN Estudios sobre la histeria, lo
que serviría de punto de partida para el desarrollo del psicoanálisis
Era moderna (1900-1919)
● CliffordBeers fue hospitalizado por depresiones y durante episodios maníacos escribe
sus experiencias en el hospital, cuando queda libre presenta un libro en el que expone
los abusos en la atención hospitalaria, lo publica en 1908 e inicia el movimiento de
higiene mental
● 1900 Freud publica la interpretación de los sueños y toman auge conceptos como ICC,
complejo de Edipo
Periodo entreguerras (1920-1939)
● El psicoanálisis se dedicaba en gran medida al tratamiento de adultos y era practicado
por analistas cuya formación básica era en medicina. El ingreso de los psicólogos a las
actividades terapéuticas fue una consecuencia natural de sus trabajos iniciales con
niños.
● Las ideas Adler cobran importancia y se instalan en las clínicas estadounidenses que
trataban problemas infantiles.
● Surge la terapia de juego como Anna Freud como figura importante, también hace su
aparición la terapia de grupo
● Watson describe el famoso caso Albert en que un niño pequeño fue condicionado a
desarrollar un temor a los objetos peludos y blancos, luego demuestra como eliminar
estos temores por medio del condicionamiento. esto marca los inicios de la terapia del
comportamiento
De la 2º guerra mundial en adelante (1940 al presente)
● La 2º guerra mundial genero dificultades emocionales en los excombatientes,
generando mucha demanda, como resultado, los psicólogos comenzaron a llenar la
brecha en la salud mental. Al principio eran auxiliares y trabajaban más que nada con
grupos pero luego comenzaron a proporcionar psicoterapia individual. Se produce un
crecimiento de su aceptación como profesionales de la salud mental
● Las condiciones sociales en Europa (régimen nazi) obligaron a muchos a emigrar a
EEUU, trasladándose el movimiento freudiano al occidente, estas ideas generaron
excitación y tuvieron gran aceptación. Los psicólogos comienza a reducir su interés en
la evaluación de la inteligencia y se centran en el desarrollo de la personalidad
● Si bien gran parte de la actividad era de carácter psicoanalítico, comienzan a surgir
nuevos modelos: - 1951 Carl Rogers publica la terapia centrada en el cliente y Perls
introduce la terapia gestáltica; - 1953 Frankl habla de la logoterapia y la teoría
existencial; - 1958 Ackerman describe la terapia familiar; - 1962 Ellis explica la terapia
racional emotiva
● Los conductistas comienzan a desarrollar una clase de terapia más “realista”: - 1953
Skinner habla de los principios operantes en la intervención terapéutica; - 1958 Wolpe
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
introduce la desensibilización sistemática; -1969 Bandura demuestra cómo podía
modificarse el comportamiento por medio de la observación de otros o Modelado.
● La terapia conductual gana terreno por su atractivo derivado de que se centraba en el
comportamiento observable, era de menor duración y el énfasis en la valoración
empírica del resultado del tratamiento.
● Crece el número de tratamientos empleados por los psicólogos, debido a esta colección
de opciones de orientaciones y tratamientos, muchos psicólogos toman una perspectiva
ecléctica y otros se interesan en la integración
● La terapia breve se convierte en el modo preferido de intervención sobre todo por el
menor costo que requiere, también se introducen formas manualizadas de tratamiento
● Para los años 50 los psicólogos comenzaron desencantarse de los métodos de terapia
individual y comienzan a buscar un enfoque más preventivo, surgiendo la psicología
comunitaria en los 70 y la psicología de la salud en los 80
● A partir de 1995 se implementan los tratamientos con soporte empírico

Investigación
Los comienzos (1850-1899)
● Wundt establece el primer laboratorio psicológico formal en Leipzig en 1879
● William James también establece un laboratorio
Era moderna (1900-1919)
● Ivan Pavlov dictaba conferencias sobre el reflejo condicionado
● Binet y Simon ofrecen evidencia para la validez de su nueva prueba y Termaninvetsiga
sobre la prueba de Binet
Periodo entreguerras (1920-1939)
● cuanto a la investigación académica, el conductismo y la Gestalt eran prominentes
De la 2º guerra mundial en adelante (1940 al presente)
● Gran cantidad de estudios relacionados a las pruebas de Stanford- Binet y Wechsler,
luego se publican investigación sobre el Rorschach y el TAT. Muchos estudios se
enfocaron en la validez y confiabilidad de las pruebas así como también estudios sobre
el proceso y efectividad de la psicoterapia

La profesión
● Dos acontecimientos de gran significado en el desarrollo de la PC como profesión son:
La fundación de la asociación psicológica estadounidense (APA) y en 1896, Lightner
Witmer estableció la primera clínica psicológica en la universidad de Pennsylvania.
● En un principio el interés de la APA estaba en la psicología como ciencia, no como
profesión. En 1917 se crea la 1ra sesión de PC dentro de la APA, pero seguían
manteniendo se misión de promover la psicología como ciencia, los psicólogos clínicos
comienzan a inquietarse y buscan ganar mayor reconocimiento y en 1931 se reúne la
sesión clínica y define la PC como “”ese arte y tecnología que se encarga de los
problemas de ajuste de los seres humanos
● La clínica de Witmer se dedicaba al tratamiento de niños que experimentaban
problemas de aprendizaje o eran perturbadores en el salón de clase. Witmer llamó al
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
campo “psicología clínica” y fue en 1º en enseñar un curso específico de PC, además
fundó la 1ra revista de PC
● Otro hecho significativo fue la conferencia acerca de educación avanzada en psicología
clínica en Boulder, Colorado. Tuvo lugar en 1949 y fue tan significativo para la PC
porque explicó el modelo del profesional científico para capacitar a psicólogos clínicos,
el cual ha servido desde entonces como la pauta principal para la capacitación. El
modelo afirma que:
1) los psicólogos clínicos buscaran capacitarse en los departamentos de la
universidades,
2) serán capacitados primero como psicólogos y después como clínicos,
3) se requerirá que presten servicio de internados clínicos,
4) deberán ser competentes en diagnóstico, psicoterapia e investigación y
5) la culminación de la capacitación será la obtención del grado de doctorado.

UNIDAD II
[13] Cormier,W. y Cormier,L. (1994). Estrategias de
entrevista para terapeutas. España: Descleé De
Brouwer. (Capítulos 2, 5, 6, 8)
Capítulo 2: Componente de una relación terapéutica efectiva
La relación es importante no sólo porque «constituye el principal medio para obtener y manejar
los sentimientos e ideas significativas que se persiguen para que cambie la conducta del
cliente», también porque con frecuencia determina «si el consejo terapéutico se va a producir o
no»

Características de un terapeuta efectivo: es aquel que es capaz de integrar sus apartados


personal y científico. En otras palabras, aquel que logra el equilibrio entre sus competencias
interpersonales y técnicas.

Competencia Intelectual: El consejo terapéutico es un proceso exigente desde el punto de


vista intelectual. Además, para empezar una terapia es necesario que se disponga de un
conocimiento global y adecuado de diversas áreas. Los terapeutas deben conocer y también
querer saber, deben de ser suficientemente curiosos para comprobar y conocer qué sucede a
los clientes. La competencia intelectual también implica la búsqueda de información para tomar
decisiones acertadas sobre la elección del tratamiento y el progreso del cliente (ver Capítulo
10).

Energía: El consejo y la terapia generan también demandas emocionales. Los terapeutas que
reciben multitud de clientes cada día probablemente finalizarán la jornada, si no antes,
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
emocional y físicamente fatigados. Probablemente los terapeutas pasivos y poco enérgicos no
inspirarán mucha confianza y seguridad a sus clientes. Es más probable que el dinamismo y la
intensidad inspiren la seguridad y el refuerzo suficientes para que los clientes colaboren y sean
activos durante las sesiones.

Apoyo: Los terapeutas eficientes apoyan a sus clientes. El apoyo tiene una serie de funciones
en la relación terapéutica tales como engendrar esperanza, reducir la ansiedad del cliente y
proporcionar seguridad emocional. La relación terapéutica «se experimenta como un apoyo
pero de ninguna manera como una protección incondicional. El cliente no siente que alguien
está detrás de él, que alguien aprueba todas sus conductas. El cliente experimenta el hecho de
que aquí hay alguien que le respeta tal como es, y que desea que adopte una postura cual
sea». El terapeuta debe mantener un equilibrio justo entre el apoyo y la protección para evitar
que se genere la dependencia del cliente y para evitar «rescatar» al cliente, como extraer a los
clientes de su propio sistema de autoapoyo.

Buenos Deseos: Los terapeutas que tienen «buenos deseos» trabajan en favor de sus clientes
y no en beneficio de sí mismos. Su deseo de ayudar no está mediatizado por sus propias
necesidades. Todos los que nos dedicamos al consejo nos topamos con ciertas necesidades en
determinadas circunstancias. El «buen deseo» también implica que nuestros motivos e
intenciones son positivas y constructivas en vez de negativas o destructivas. El «buen deseo»
implica también que nos comportamos de forma ética y responsable con los clientes.

Conocimiento de Sí Mismo: La habilidad de implicarse en una interacción interpersonal


efectiva está influida por los sentimientos y actitudes que tenemos con respecto a nosotros
mismos. Si estamos faltos de dicho autoconocimiento, es probable que no seamos capaces de
establecer el tipo de relación terapéutica más idónea para el cliente. Nuestro comportamiento
puede estar influido significativamente por las actitudes que tengamos hacia nosotros mismos.
Las personas que tengan un punto de vista negativo sobre sí mismos se subestimarán y
buscarán o evitarán las interacciones con otros que confirmen su autoimagen negativa. Esto
plantea serias implicaciones para los terapeutas. Si no nos sentimos competentes o válidos
como personas, podemos transmitir esta actitud hacia el cliente, o si no nos sentimos seguros
de nuestra capacidad para llevar adelante un consejo, inconscientemente podemos estructurar
el proceso terapéutico para localizar los problemas de nuestra propia autoimagen o para
confirmar nuestra autoimagen negativa. Todos nuestros sentimientos y pensamientos influyen
sobre la forma de manejar, ciertos aspectos de la relación terapéutica.

Además de las destrezas de intervención necesarias para producir el cambio del cliente,
debemos ser conscientes de nuestras capacidades y limitaciones o «puntos negros». En otras
palabras, es tan importante estar al tanto de nuestro propio desarrollo personal como estar al
tanto de la técnica o programa de cambio que estamos utilizando con un cliente, de lo contrario,
corremos el riesgo de comportarnos incongruentemente en nuestras relaciones con los
clientes.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Existen tres áreas personales que la mayoría de los terapeutas deberían examinar atentamente
porque pueden tener un impacto significativo sobre la calidad de la relación y el tipo de servicio
que ofrece a los clientes: competencia, poder e intimidad.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Capitulo 5: Respuestas de escucha


Escuchar es un requisito previo para todo el resto de las respuestas y estrategias de la terapia.

Consideramos que la escucha incluye tres procesos: recibir el mensaje, procesar el mensaje y
enviar un mensaje

Cada mensaje verbal o no verbal del cliente es un estímulo que debe ser recibido y procesado
por el terapeuta. Cuando el cliente envía un mensaje, el terapeuta lo recibe. La recepción de un
mensaje es un proceso encubierto, es decir, no podemos ver cómo o qué recibe el terapeuta. Si
el terapeuta deja de atender puede no recibir ninguna fracción del mensaje.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Una vez que se haya recibido el mensaje, éste debe ser procesado de algún modo. Procesar,
como recibir, se realiza de forma encubierta porque se ejecuta en la mente del terapeuta y no
es visible para el resto de las personas, exceptuando, quizá, las señales no verbales que emite
el terapeuta. El procesamiento implica pensar en el mensaje y ponderar su significado. El
procesamiento es importante porque las cogniciones, el autodiscurso y la preparación mental
(encubierta) del terapeuta constituye la base de la respuesta abierta.

Con frecuencia se originan errores en el procesamiento exacto del mensaje cuando los sesgos
o puntos ciegos del terapeuta le impiden apreciar ciertas partes del mensaje o le impiden
interpretar el mensaje sin distorsiones. El terapeuta puede oír lo que desea escuchar en lugar
del mensaje emitido.

En algunas ocasiones el terapeuta puede recibir y procesar con precisión un mensaje, pero
tiene dificultades para emitir una respuesta porque le faltan las habilidades precisas. Los
problemas de emisión de mensajes se pueden corregir más fácilmente que los errores en los
procesos encubiertos de recepción y procesamiento de los mensajes.

La escucha es un requisito previo

Si distribuimos la terapia y cada una de las entrevistas en tres apartados: inicio, parte
intermedia y fin, atender y escuchar son las conductas predominantes del terapeuta durante el
inicio o primer estadio de la terapia. La escucha también desempeña un papel importante
durante la primera parte de cada entrevista.

Una de las dificultades relacionadas con la escucha consiste en lograr un equilibrio razonable
entre la escasez y el exceso de escucha. Cuando la escucha es el único instrumento utilizado
en la terapia, probablemente faltará dirección en las sesiones, si el terapeuta no escucha
suficientemente, las sesiones pueden estar sobre-estructuradas a expensas del cliente. Los
terapeutas que inician acciones facilitativas con excesiva rapidez tratan de satisfacer sus
propias necesidades y no las del cliente.

Escucha y modalidades sensoriales

La escucha efectiva conlleva tres modalidades sensoriales fundamentales: imagen (visual),


sonido (auditiva) y experimentación/contacto (kinestésica). Algunos clientes emplean
predominantemente palabras sensoriales que son visuales (como claro, mira, parece), auditivas
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
(oye, dice, suena, escucha) o kinestésicas (sensación, siente, capta, toca). Otros emplean
diferentes palabras o modalidades mixtas para describir su experiencia y en alguna ocasión un
cliente puede no utilizar ninguna palabra de origen sensorial para un mensaje particular.

Como las respuestas de escucha son una forma de transmitir empatía e interés, es importante
tratar de conectar con las palabras sensoriales que selecciona el cliente para responderle. Si el
cliente emplea palabras de orientación visual, usted puede seleccionar un tipo de frase que
coincida con estas palabras, por ejemplo, «Parece como si ...» o «Puedo ver que ...» (Del
mismo modo se puede proceder con los términos auditivos o kínestésicos). Recuerde que los
clientes se sentirán escuchados y mejor comprendidos cuando usted muestra que ha visto las
cosas desde el marco de referencia del cliente, ha escuchado lo que han dicho y ha sentido o
captado sus sentimientos o experiencias.

Cuatro respuestas de escucha

La clarificación es una pregunta, que se utiliza frecuentemente detrás de un mensaje ambiguo


del cliente y que empieza con «¿Quieres decir que ...?» o «¿Estás diciendo que ...?» seguido
de una parte o todo el mensaje previamente emitido por el cliente. La paráfrasis es similar a la
clarificación y se define como la repetición de la parte del contenido del mensaje que describe
una situación, acontecimiento, a una persona o una idea. Por el contrario, el reflejo es la
repetición de los sentimientos o la parte afectiva del mensaje del cliente. Generalmente la parte
afectiva del mensaje revela los sentimientos del cliente sobre el contenido; por ejemplo, un
cliente puede sentirse decepcionado (afecto) por los resultados negativos obtenidos en su
clase (contenido). La síntesis es una prolongación de las respuestas de paráfrasis y reflejo que
implica unir y repetir dos o más partes diferentes de uno o varios mensajes.

Un terapeuta puede descubrir que el reflejo de los sentimientos puede conducir a algunos
clientes a discutir estos sentimientos mientras que otros clientes pueden ignorar las
afirmaciones del terapeuta Nosotros presentamos algunas intenciones «modales» para cada
respuesta de escucha del terapeuta, sin embargo existen excepciones. Los efectos de estos
mensajes verbales pueden variar dependiendo de las señales no verbales emitidas junto con el
mensaje. Conviene tener en mente algunos conocimientos teóricos sobre el uso de las
respuestas. De todos modos, recuerde que la influencia que una respuesta puede tener sobre
el cliente puede no ser la que usted pretende al seleccionarla. Las sugerencias de la Tabla 5 .1
deberían utilizarse con cautela, sujetas a las modificaciones pertinentes para las reacciones de
cada cliente particular.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Escuchar para favorecer la Precisión: la respuesta de Clarificación

Como la mayoría de los mensajes se expresan desde el marco de referencia interno del emisor,
estos pueden ser vagos o confusos. Los mensajes que pueden ser particularmente confusos
son aquellos que incluyen términos inclusivos (ellos o a ellos), frases ambiguas (ya sabes) y
palabras con significado doble (petrificado, desliz). Cuando usted no está seguro del significado
de un mensaje puede ser útil clarificarlo. Según Hein (1980, p. 56), la clarificación exige al
cliente que elabore una «afirmación vaga, ambigua o implícita». La solicitud de clarificación se
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
expresa normalmente en forma de pregunta y puede iniciarse con frase como «¿Estás diciendo
que ...?» o «¿Podrías describir qué ...?» o «¿Puedes aclarar qué ...?».

Propósitos de la Clarificación. La clarificación puede utilizarse para explicitar el mensaje previo


del cliente y para confirmar la exactitud de su percepción del mensaje. El segundo objetivo de
la clarificación consiste en comprobar lo que usted ha escuchado del mensaje del cliente.

lvey y Gluckstem (1974, p. 26) señalan que con demasiada frecuencia los terapeutas «juzgan
de antemano sin pararse a comprobar si han escuchado lo que el cliente quiere decir». La
clarificación permite a las dos personas establecer con exactitud lo que se dice y siente. Ni el
cliente ni el terapeuta tienen que fiarse de suposiciones o inferencias que no se comprueban o
confirman.

Fases en la clarificación. En la clarificación que persigue la objetividad existen cuatro fases. La


primera, identificar el contenido de los mensajes verbales y no verbales del cliente (¿Qué
le ha dicho el cliente?). La segunda, identificar si hay alguna parte vaga o confusa en el
mensaje que usted desee comprobar o elaborar. En tercer lugar, decidir un inicio
adecuado o modelo de frase para la clarificación cómo «¿Podrías describir. .. ?» o «¿Estás
diciendo que ... ?». Además, utilice su tono de voz para que la clarificación suene más a
pregunta que a afirmación. Finalmente, recuerde evaluar la eficacia de su clarificación
escuchando y observando la respuesta del cliente. Si su clarificación es útil, el cliente
profundizará la parte ambigua o confusa del mensaje. Si no es útil, el cliente se callará,
ignorará su solicitud de clarificación y/o continuará cometiendo supresiones u omisiones. En
este momento usted puede solicitar una nueva aclaración o intentar una respuesta alternativa.

Para ayudarle a formular una clarificación, decidir cuándo utilizarla y evaluar su efectividad,
tenga en cuenta la siguiente estrategia de aprendizaje cognitivo:

l. ¿Qué me ha dicho este cliente?

II. ¿Hay apartados ambiguos o faltan aspectos para completar el mensaje que debo
comprobar? Si así es, ¿qué falta? (Si no falta nada opte por otra respuesta más adecuada).

III.¿Cómo puedo oír, ver o captar la forma de iniciar esta respuesta?

IV. ¿Cómo puedo saber si mi clarificación ha sido útil?

Escuchar para captar el Contenido y el Afecto: Parafraseo y Reflejo.

Además de clarificar la precisión de los mensajes del cliente, el terapeuta debe escuchar para
captar la información que revelan los mensajes sobre las situaciones o sucesos significativos
en la vida del cliente, y los sentimientos del cliente respecto a estos acontecimientos. Cada
mensaje del cliente expresará (directa o indirectamente) alguna información sobre las
situaciones o preocupaciones del cliente y sobre los sentimientos de éste. La parte del mensaje
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
que expresa información o describe una situación o suceso se denomina contenido, o apartado
cognitivo del mensaje. Generalmente la parte afectiva del mensaje verbal se distingue por el
uso que el cliente hace de alguna palabra de afecto o sentimiento como contento, enfadado o
triste. Sin embargo, algunos clientes pueden expresar sus sentimientos de formas menos
obvias, especialmente mediante conductas no verbales.

Responder a los mensajes cognitivos y afectivos permitirá modificar de formas diferentes el


centro de atención de las sesiones. En algunos aspectos, el terapeuta responderá al contenido
centrándose en los acontecimientos, objetos, personas o ideas. En otros momentos, el
terapeuta responderá a los afectos centrándose en los sentimientos y afectos del cliente.
Generalmente, el terapeuta puede responder al contenido mediante el uso de una paráfrasis y
puede responder al afecto mediante el reflejo.

Paráfrasis. La paráfrasis es la repetición de las palabras y pensamientos principales del


cliente. Parafrasear implica dar atención selectiva a la parte cognitiva del mensaje, trasladando
las ideas claves del cliente a sus propias palabras. De este modo, una paráfrasis efectiva es
algo más que repetir como un «papagayo» las palabras del cliente. La repetición debería ser
cuidadosamente seleccionada para favorecer el posterior tratamiento o aumentar la
comprensión de la parte del cliente. Es conveniente subrayar las palabras e ideas importantes
expresadas por el cliente.

Propósitos de la Paráfrasis. En primer lugar, el uso de la paráfrasis advierte al cliente que


usted ha comprendido su mensaje. Si su comprensión es incompleta, los clientes pueden
ampliar o clarificar sus ideas. En segundo lugar, la paráfrasis puede animar al cliente a
profundizar una idea o pensamiento clave. Los clientes pueden hablar sobre un tema
importante con mayor profundidad. Una tercera razón para el uso de las paráfrasis consiste en
ayudar al cliente a centrarse en una situación, suceso, idea o conducta particular.

El cuarto uso de la paráfrasis consiste en ayudar a aquel cliente que debe tomar decisiones.
Como señalan Ivey, lvey y Simek-Downing (1987, p. 73), «parafrasear puede ser útil para los
clientes que deben adoptar una decisión porque la repetición de las ideas y frases claves
clarifica la esencia del problema». Parafrasear también puede ser conveniente para enfatizar el
contenido cuando la atención al afecto es prematura o contraproducente.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Fases de la Paráfrasis. Hay cuatro fases para parafrasear el contenido. En primer lugar
atender y recordar el mensaje repitiéndolo encubiertamente para usted mismo ¿Qué le
ha dicho el cliente? En segundo lugar, identificar la parte del contenido del mensaje
preguntándose a sí mismo ¿Qué situación, persona, objeto o idea se incluye en el
mensaje? En tercer lugar, seleccionar un inicio apropiado para la paráfrasis. Las paráfrasis
pueden empezarse de formas múltiples. Trate de seleccionar la que coincida con la elección de
términos sensoriales del cliente. Después de utilizar el modelo de inicio que ha seleccionado,
traduzca los constructos o contenidos claves a sus propias palabras y verbalícelas en
una paráfrasis. Recuerde que su tono de voz debe implicar una afirmación y no una pregunta
cuando emite una paráfrasis. Finalmente, evalúe la efectividad de una paráfrasis
escuchando y observando la respuesta del cliente.

I. ¿Qué me ha dicho esta cliente?

II. ¿Cuál es el contenido de este mensaje, a qué persona, objeto, idea o situación se refiere el
cliente?

III. ¿Cuál puede ser un tema de inicio adecuado que coincida con los términos sensoriales
utilizados por el cliente?

IV. ¿Cómo puedo convertir el contenido clave del cliente en mis propias palabras?
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
V. ¿Cómo compruebo si esta paráfrasis es útil? Escucho y observo si el cliente confirma su
precisión.

Reflejo de sentimientos. Acabamos de ver que la paráfrasis se utiliza para subrayar la parte
cognitiva del mensaje. Aunque la paráfrasis y el reflejo de sentimientos no son respuestas que
se excluyan mutuamente, el reflejo de sentimientos se utiliza para repetir la parte afectiva del
mensaje, el tono emocional del cliente. El reflejo es similar a la paráfrasis pero difiere de ésta
en el tono o componente emocional que le añade al mensaje. A continuación se incluyen dos
ejemplos que pueden ilustrar la diferencia entre la paráfrasis y el reflejo de sentimientos.

Cliente: Todo es un aburrimiento. No hay nada nuevo, nada interesante. Todos mis amigos se
han marchado. Desearía tener dinero para poder hacer algo diferente.

Paráfrasis del Terapeuta: Como se han marchado todos tus amigos y no dispones de dinero,
ahora no tienes nada que hacer.

Reflejo del Terapeuta: Te sientes aburrido por la situación en la que te encuentras ahora.

Propósitos del reflejo. El reflejo de sentimientos persigue cinco propósitos definidos. En primer
lugar, si esta respuesta se utiliza con efectividad y precisión, ayuda al cliente a sentirse
comprendido. Se utiliza también para animar a los clientes a expresar más sentimientos
(positivos como negativos) una persona, situación o cualquier otro particular. Algunos clientes
no revelan fácilmente sus sentimientos porque nunca han aprendido a hacerlo, y otros clientes
guardan sus sentimientos hasta que el terapeuta les dé permiso para centrarse en ellos. La
expresión de los sentimientos no es un fin en sí mismo, es más un medio para que el cliente y
el terapeuta entiendan el conjunto del problema o situación. Los clientes también pueden llegar
a ser conscientes de los sentimientos mixtos o conflictivos. La ambivalencia es una forma
frecuente en la que los clientes expresan sentimientos referentes a aspectos problemáticos. Un
tercer propósito del reflejo consiste en ayudar a los clientes a manejar los sentimientos. Las
emociones fuertes pueden interferir la capacidad racional del cliente para responder bajo
presión. Un cuarto empleo del reflejo se refiere a los clientes que expresan sentimientos
negativos sobre la terapia o sobre el terapeuta. Finalmente, el reflejo permite al cliente
discriminar diferentes sentimientos con cierta precisión. Los clientes con frecuencia utilizan
palabras como ansiedad o nervios , que en ocasiones enmascaran sentimientos más profundos
o intensos (lvey, 1988). Los clientes también pueden utilizar un término referente a un afecto
que no describe realmente y con exactitud su estado emocional. Por ejemplo es corriente que
un cliente diga, «Soy nervioso» o «Se debe a mis nervios» para hacer referencia a otros
sentimientos como el resentimiento o la depresión. El reflejo exacto de los sentimientos ayuda
a los clientes a agudizar su comprensión de los distintos estados emocionales.

Fases en el Reflejo de Sentimientos. El reflejo de sentimientos conlleva seis fases que incluyen
la identificación del tono emocional de la comunicación y el reflejo verbal de los sentimientos
del cliente utilizando sus propias palabras. La primera fase consiste en localizar la presencia
de palabras que hagan referencia al sentimiento o términos afectivos en los mensajes
del cliente. Otra forma de identificar los sentimientos de los clientes consiste en observar la
conducta no verbal mientras se produce la verbal. Después de identificar los sentimientos
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
reflejados a través de las palabras y la conducta no verbal del cliente, la siguiente fase consiste
en devolver verbalmente al cliente dichos sentimientos utilizando para ello otras
palabras. Es importante seleccionar los términos relativos al afecto para que coincidan no sólo
con el sentimiento expresado sino también con la intensidad del mismo, de lo contrario el
terapeuta expresa una subestimación que puede provocar el sentimiento de ridiculez en el
cliente o una sobreestimación que provoca la intimidación del cliente. El siguiente paso en el
reflejo de sentimientos consiste en iniciar la frase con un tema apropiado, si es posible,
aquel que coincida con la selección de los términos sensoriales que ha empleado el
cliente. Algunos ejemplos modelo que reflejan la modalidad visual son: «Parece que ahora
estás enfadado»; «Tu aspecto muestra ahora enfado»; «Veo claramente que ahora estás
enfadado». Ejemplos de la modalidad auditiva son: «Tus palabras suenan como si estuvieras
enfadado»; <Te he oído decir que estás enfadado». Modelos que se corresponden con los
términos kinestésicos son: «Puedo captar tu enfado»; «Te sientes enfadado ahora»;
«Pongámonos en contacto con tu enfado».

El siguiente paso del reflejo implica añadir algo sobre el contexto o situación en el que se
producen los sentimientos. Esto adopta la forma de una paráfrasis breve. Generalmente el
contexto puede determinarse mediante la parte cognitiva del mensaje del cliente El último paso
en el reflejo de los sentimientos consiste en evaluar la efectividad de su reflejo después de
haberla transmitido. Generalmente, si su reflejo identifica con exactitud los sentimientos del
cliente, este confirmará su respuesta diciendo algo como «Sí, así es» o «Efectivamente, así es
como me siento».

I. ¿Qué palabras relativas a sentimientos ha empleado el cliente?

II. ¿Qué sentimientos están implícitos en el tono de voz y conducta no verbal?

III. ¿Cuál puede ser una buena selección de palabras relativas al afecto que describan con
cierta exactitud los sentimientos del cliente en su mismo nivel de intensidad?

IV. ¿Qué modo de inicio puede ser idóneo para que coincida con los términos sensoriales
utilizados por el cliente?

V. ¿Cuál es el contexto o situación que rodea a los sentimientos que voy a parafrasear?

VI. ¿Cómo puedo saber si mi reflejo es preciso y útil? Escuchando y observando la respuesta
del cliente, si confirma o niega el sentimiento
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Escuchar para obtener el Tema: Síntesis

Generalmente, después que el cliente ha expresado muchos mensajes o ha hablado durante


un rato, sus mensajes sugerirán ciertos aspectos consistentes o patrones a los que nosotros
denominamos temas. Los temas se expresan en los mensajes de los clientes mediante tópicos
a los que se refiere o inicia éste de algún modo. El terapeuta puede identificar los temas
atendiendo a los aspectos que repite «una y otra vez y con mucha intensidad» el cliente. Los
temas indican lo que el cliente trata de comunicarnos y la base sobre la que deben enfocarse
las sesiones terapéuticas. El terapeuta puede responder a los temas del cliente utilizando una
respuesta de síntesis.

Propósitos de la Síntesis. Un propósito de la síntesis consiste en unir los múltiples elementos


que surgen en los mensajes del cliente. En este caso la síntesis puede servir como un buen
instrumento de feedback para el cliente porque es una forma de extraer significados de los
mensajes vagos y ambiguos. Un segundo objetivo de la síntesis es identificar un tema o patrón
común que se deja ver después de muchos mensajes y en ocasiones después de múltiples
sesiones. Es un importante instrumento de enfoque que confiere dirección a la entrevista. Un
cuarto empleo de la síntesis consiste en moderar el ritmo de una sesión que avanza demasiado
rápido. Un último propósito de la síntesis es comprobar la mejoría que se ha desarrollado
durante una o más entrevistas.

La síntesis puede implicar la repetición de datos tanto cognitivos como afectivos. Muchas
respuestas de síntesis incluirán referencias tanto a los mensajes cognitivos como a los
afectivos.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
1. Ejemplo de síntesis para enlazar diferentes elementos del mensaje de un cliente:

Cliente, una estudiante: Siempre pensaba que quería ser maestra, ahora no estoy segura.
Creía que era la profesión ideal para una mujer. Ahora no sé si esta es una buena razón. Quizá
existan otras profesiones que me interesen más.

Síntesis: Te cuestionas si ser maestra es realmente lo que quieres o lo que piensas que, como
mujer, deberías ser.

2. Ejemplo de síntesis para identificar el tema:

Cliente, un hombre de 35 años: Una de las razones por las que nos divorciamos es porque ella
siempre me empujaba. Nunca podía negarle algo; yo cedía siempre. Supongo que me cuesta
mucho decir que no a las peticiones de la gente.

Síntesis: Estás descubriendo que tiendes a ceder o a no hacer realmente lo que tu quieres en
muchas de tus relaciones significativas y no sólo con tu ex mujer.

3. Ejemplo de síntesis para regular el ritmo de la sesión y para centrarla:

Cliente, una mujer joven: ¡Qué semana más terrible he tenido! Se estropeó el calentador del
agua, se perdió el perro, me robaron el billetero, mi coche se quedó sin gasolina y encima de
todo esto tuve una ganancia de sólo l.000 pesetas. Parece que todo me sucede a mí.

Síntesis: Tomemos una pausa de un minuto antes de seguir. Al parecer durante esta semana te
has enfrentado a un sin fin de sucesos desagradables.

4. Ejemplo de síntesis para comprobar el progreso (a menudo se utiliza como estrategia para
finalizar la sesión):

Síntesis del cliente: Jane, nos quedan unos cinco minutos. ¿Podrías hacer un resumen de los
aspectos principales que hemos trabajado hoy?

Síntesis del terapeuta: Jane, nos quedan unos cinco minutos. Parece que la mayor parte del
tiempo hemos estado trabajando sobre las formas que encuentras para sabotearte y no hacer
las cosas que quieres hacer, pero sientes que se escapan de tu control. Me gustaría que
durante esta semana trabajaras en las siguientes tareas antes de nuestra próxima sesión…

Fases de la síntesis. Atender y recordar el mensaje o series de mensajes mediante la


repetición encubierta de los mismos, ¿qué me ha estado contando el cliente, en qué se ha
centrado, o sobre qué ha trabajado? Esta es una de las claves y una parte difícil de las síntesis
porque requiere que usted sea consciente de muchos mensajes verbales y no verbales que irá
procesando a lo largo del tiempo. Identificar cualquier patrón, tema o elemento de los
mensajes planteándose a sí mismo preguntas como «¿Qué aspectos ha repetido
insistentemente el cliente?» o «¿Cuáles son las diferentes piezas de su rompecabezas?».
Seleccionar un modelo de inicio apropiado para la síntesis que emplee el pronombre
personal tú o el nombre del cliente y que coincida con una o más de los términos
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
sensoriales utilizados por éste. A continuación, utilizando el inicio que haya seleccionado,
escoger las palabras que describen el tema o reúnen los múltiples elementos y
verbalizarlo en forma de respuesta de síntesis. Recuerde que su tono de voz durante la
síntesis debe corresponderse con una afirmación y no con una pregunta. Evalúe la efectividad
de su síntesis atendiendo y observando si el cliente confirma o niega el tema o si la
síntesis se incluye o se excluye del centro de interés de la sesión.

I. ¿Qué me ha estado diciendo hoy y a lo largo del tiempo este cliente? Es decir, ¿Cuáles son
el contenido y afecto claves?

II. ¿Qué ha estado repitiendo una y otra vez el cliente? Es decir, ¿Cuál es patrón o tema?

III. ¿Qué modelo de inicio puede ser útil para que coincida con los términos sensoriales que
emplea el cliente?

IV. ¿Cómo puedo saber si mi síntesis ha tenido algún valor?

RESUMEN

Escuchar a los clientes es un refuerzo poderoso que puede potenciar el deseo de éste para
hablar sobre sí mismo y sobre sus problemas. No escuchar puede provocar que el cliente deje
de compartir información relevante. Escuchar primero al cliente puede implicar que las
posibilidades de responderle con precisión sean mucho mayores en los estadios posteriores de
la terapia, como en la resolución de problemas

Adoptando soluciones rápidas sin la base de la escucha, se puede ignorar inadvertidamente el


problema principal o proponer pautas de acción inadecuadas. La escucha anima al cliente a
asumir la responsabilidad de seleccionar el tema y centro de interés de la entrevista. No
escucharle puede implicar que usted debe descubrir esa información o resolver los problemas.
Al proceder de ese modo, usted puede presentarse como un experto más que como un
colaborador. Limitarse a plantear una serie de preguntas o proponer una serie de pautas de
acción puede ocasionar que el cliente le perciba como un experto y que pueda posponer el
desarrollo de la responsabilidad propia del cliente durante la entrevista.

Algunos terapeutas pueden proporcionar un buen discurso sobre el valor de la escucha en la


relación terapéutica, sin embargo durante las entrevistas no pueden atender a los clientes a
consecuencia de los obstáculos que inhiben la escucha efectiva. Algunos de los obstáculos
más comunes suelen ser:

- La tendencia a juzgar y evaluar los mensajes del cliente.

- La tendencia a dejar de escuchar por distracciones como el ruido, la hora del día o el tema.

- La tentación de responder a los fragmentos de información que faltan formulando preguntas.

- La tentación o la presión impuesta sobre uno mismo de resolver problemas o encontrar


respuestas.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- La preocupación sobre sí mismo cuando intenta poner en práctica todas estas destrezas. Esta
preocupación traslada el centro de atención del cliente hacia el terapeuta y efectivamente
reduce en vez de aumentar el potencial de atención.

Capítulo 6: Respuestas de escucha


Las respuestas de escucha implican responder al mensaje del cliente fundamentalmente desde
su punto de vista o marco de referencia. En el proceso terapéutico hay momentos en los que es
legítimo moverse más allá del marco de referencia del cliente y emplear respuestas que
incluyen percepciones y datos generados por el terapeuta. Estas respuestas, que nosotros
denominamos respuestas de acción, son más activas que pasivas y reflejan un estilo más
directivo del terapeuta y menos centrado en el cliente. Las respuestas de escucha influyen
indirectamente sobre el cliente mientras que las respuestas de acción ejercen sobre éste una
influencia más directa.

Respuestas de acción y temporalización

La temporalización, el momento en que se introducen las respuestas de acción en la entrevista,


es la parte más difícil del uso de las mismas. Las respuestas de escucha reflejan generalmente
la compresión de sí mismos de los clientes. Por el contrario, las respuestas de acción reflejan la
comprensión que tiene el terapeuta sobre el cliente. Las respuestas de acción pueden utilizarse
en la entrevista siempre que el terapeuta las fundamente con la atención y la escucha.

La base de atención puede elevar la receptividad del cliente al mensaje de acción del
terapeuta. Si el terapeuta se fía sólo de sus opiniones y percepciones, el cliente puede
responder con negaciones, con respuestas defensivas e incluso con el abandono de la terapia.
Cuando sucede esto, el terapeuta debe retroceder a un nivel de influencia menos obstructivo y
escuchar más al cliente, al menos hasta que se haya generado una fuerte base de confianza
con el cliente.

Cuatro respuestas de acción

Una prueba es una pregunta o cuestión, abierta o cerrada. Una confrontación es la


descripción de una discrepancia del cliente. Una interpretación es una posible explicación de
la conducta del cliente. La información es la comunicación de datos o hechos sobre
experiencias, sucesos, alternativas o personas.

Pruebas

Las pruebas o preguntas, son una parte indispensable del proceso de entrevista. Su efectividad
depende del tipo de pregunta y de la frecuencia de su uso. Las preguntas tienen la capacidad
de establecer un patrón de intercambio interpersonal deseable o indeseable dependiendo de la
destreza del terapeuta. Estas prácticas pueden provocar que el cliente se sienta interrogado
más que comprendido. La investigación ha demostrado que incluso los terapeutas con
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
experiencia abusan de la respuesta verbal potencialmente muy valiosa Desafortunadamente,
es muy fácil hacer una pregunta en los momentos de silencio o cuando el terapeuta no
encuentra las palabras. No se debería plantear ninguna pregunta sin un propósito determinado.

Pruebas Abiertas y Cerradas. La mayoría de las preguntas efectivas están formuladas de


modo abierto, empezando con palabras como qué, cómo, cuándo, dónde o quién. «Las
preguntas abiertas predictiblemente producirán una respuesta bastante específica en el cliente,
proporcionando de este modo información importante sobre el problema». La palabra con que
se inicia una pregunta abierta es muy importante. La investigación ha demostrado que las
preguntas que empiezan con «qué» tienden a solicitar hechos e información, con «cómo» se
asocian con secuencias y procesos o emociones y con «por qué» proporcionan razones e
«intelectualización». Del mismo modo, «Cuándo» y «dónde» solicitan información sobre el
tiempo y el lugar y «quién» se asocia con la información sobre las personas. La importancia de
utilizar diferentes palabras para formular preguntas abiertas es muy crítica.

Las pruebas abiertas cumplen diferentes propósitos en diferentes situaciones terapéuticas

- Al inicio de una entrevista («¿Sobre qué te gustaría hablar hoy?»).

- Para animar al cliente a aportar más información («¿Qué más podrías decirme sobre esto?»).
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- Obtener ejemplos de conductas, pensamientos o sentimientos particulares para que el
terapeuta pueda entender mejor las condiciones vinculadas al problema del cliente («¿Qué vas
ha hacer en esta situación? ¿Qué estás pensando en esta situación?, ¿Cómo te sientes con
respecto a ésto?»).

- Generar en el cliente la obligación de comunicarse invitándole a hablar y guiándole hacia una


interacción centrada.

Al contrario de las preguntas abiertas, las cerradas o centradas en un aspecto pueden ser útiles
si el terapeuta busca hechos particulares o está interesado en una cuestión específica. Estas
preguntas empiezan con palabras como estás, has, puedes, . .. y pueden responderse con un
si, un no o una respuesta muy breve. Las preguntas cerradas deben introducirse en intervalos a
lo largo de la entrevista. Demasiadas preguntas cerradas pueden desanimar el transcurso de la
conversación y dan al cliente la oportunidad de evitar temas sensibles o importantes.

Los propósitos de las preguntas cerradas son:

- Limitar el área de discusión pidiendo al cliente respuestas específicas («¿Hay algún caso de
depresión en tu familia?»).

- Obtener información específica («¿Vive tu hija aún en casa?»).

- Identificar parámetros de problemas («¿Has notado que algo empeora la depresión?»).

- Interrumpir a un cliente excesivamente hablador que divaga («¿Podrías centrarte ahora en el


tema de la situación familiar que has mencionado antes?»).

Consejos para la aplicación de las pruebas. Las pruebas resultarán más útiles y efectivas si
usted recuerda algunos consejos para su aplicación. En primer lugar, formule preguntas que
se centren en los problemas del cliente. Las preguntas más adecuadas surgen de lo que ya
ha dicho el cliente, no de la curiosidad o la necesidad de cercanía del terapeuta. En segundo
lugar, después de una pregunta, permita una pausa que dé al cliente tiempo suficiente
para responder. Recuerde que el cliente puede carecer de la respuesta inmediata. La
sensación de urgencia para responder puede ser amenazadora y puede conducir al cliente a
dar una respuesta que agrada al terapeuta. En tercer lugar, formule sólo una pregunta cada
vez. Algunos entrevistadores tienden a hacer múltiples preguntas (dos o más) antes de dar
tiempo para responder al cliente. Esto confunde al cliente, quien puede responder sólo a la
pregunta menos importante de toda la serie. En cuarto lugar, evite las preguntas acusadoras
o antagonistas. Estas son preguntas que reflejan antagonismo o por el tono de voz del
terapeuta o por el empleo de la palabra por qué. Usted puede lograr la misma información
preguntando «qué» en vez de «por qué». Las preguntas acusadoras pueden colocar al cliente
a una actitud defensiva. Finalmente, evite emplear preguntas como forma fundamental de
respuesta durante una entrevista (son casos excepcionales: los ingresos, el historial o una
sesión de evaluación). En cualquier cultura el abuso consistente de preguntas puede crear
distintos problemas en la relación terapéutica como la creación de dependencia, dar una
imagen. La sensación de ser sometido a un interrogatorio puede ser especialmente peligrosa
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
con los clientes «reacios». Las preguntas son más efectivas cuando producen nuevos insights
y generan nueva información.

Para determinar si es realmente imprescindible el empleo de una pregunta en un momento


determinado durante una sesión, plantéese a sí mismo la pregunta y vea si puede responderla
usted por el cliente. Si lo puede, la pregunta es probablemente innecesaria y otra respuesta
sería probablemente más productiva.

Fases para la aplicación de pruebas. En la formulación de pruebas efectivas hay cuatro


fases. En primer lugar determinar el propósito de su prueba, ¿Es legítima y terapéuticamente
útil? A los clientes también les ayuda sentirse comprendidos en vez de interrogados. Por esta
razón, antes de cada uno de nuestros ejemplos de pruebas introducimos una respuesta de
paráfrasis o de reflexión. En la práctica real, este intercambio entre respuestas de escucha y
acción es muy importante. En segundo lugar, dependiendo del propósito, decidir qué tipo de
pregunta puede ser más útil. Asegúrese de que su pregunta se centra en las preocupaciones
del cliente y no en aspectos de interés exclusivo del terapeuta. Finalmente, recuerde evaluar la
efectividad de sus preguntas determinando si se consiguió el propósito que perseguían. Una
pregunta no es útil sólo porque el cliente la responda. Examine también, cómo responde el
cliente y la explicación, pregunta y diálogo que se produce como resultado de cada pregunta
particular.

I. ¿Cuál es el propósito de mi prueba, es ésta terapéuticamente útil?

II. ¿Puedo anticipar la respuesta del cliente?

III. Conociendo el propósito, ¿Cómo puedo formular mi prueba para que sea más efectiva?

IV. ¿Cómo puedo saber si mi prueba es efectiva? Examine las respuestas verbales y no
verbales del cliente y el diálogo resultante así como si se ha logrado el propósito original (si el
cliente empieza ha de centrarse en el problema específico).

Confrontación

La confrontación es la respuesta verbal mediante la cual el terapeuta describe las posibles


discrepancias, conflictos y mensajes mixtos de los sentimientos, pensamientos o acciones del
cliente. La confrontación cumple multitud de propósitos. Uno de ellos consiste en ayudar al
cliente a explorar otras formas de autopercepción o un aspecto que al final conduce a
diferentes acciones o conductas. Un segundo objetivo fundamental de la confrontación es
ayudar al cliente a ser más consciente de las discrepancias o incongruencias en los
pensamientos, sentimientos y acciones. Hay muchos momentos a lo largo de una entrevista en
que el cliente dice o hace algo que es inconsistente.

El propósito de emplear una confrontación para manejar un mensaje mixto consiste en describir
al cliente dicha discrepancia o contradicción. Con mucha frecuencia, el cliente no es
consciente, o sólo vagamente, del conflicto hasta que el terapeuta se lo muestra. Al describir la
discrepancia, a menudo es conveniente utilizar una confrontación que presenta o conecta
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
ambas partes de la discrepancia. Dichas discrepancias se pueden dar en: Conducta verbal y no
verbal; Mensajes verbales y acciones o comportamientos; Dos mensajes verbales
(inconsistencias manifiestas); Dos mensajes verbales (inconsistencias aparentes); Dos
personas (terapeuta/cliente, padre/hijo, profesor/alumno, marido/mujer, etc.); Mensaje verbal y
contexto o situación.

Reglas básicas de la confrontación. La confrontación debe ser transmitida de tal modo que
ayude al cliente a examinar las consecuencias de su conducta más que a defender su acción.
En otras palabras, la confrontación debe emplearse con cuidado para no favorecer la misma
conducta o modelo que el terapeuta cree que se debe reducir o modificar. En primer lugar, sea
consciente de sus propios motivos para aplicar la confrontación. La confrontación en el proceso
terapéutico no es un ataque hacia el cliente o una oportunidad para enfrentarse al cliente. La
confrontación tampoco debe usarse como una forma para ventilar o eliminar su frustración
sobre el cliente.

Al describir la distorsión o discrepancia, la confrontación debería citar un ejemplo específico de


la conducta en vez de limitarse a una inferencia vaga. Una confrontación pobre puede ser «Tu
quieres gustar a las personas, pero tu personalidad les desanima». En este caso, el terapeuta
está formulando una inferencia general sobre la personalidad del cliente y también está
implicando que el cliente debe superar una «revisión importante» para relacionarse con otras
personas. Una confrontación más idónea podría ser «Tu quieres gustar a las personas y al
mismo tiempo haces comentarios sobre tí mismo que parecen interponerse en tu camino y
desanimar a la gente». Además, antes de que el terapeuta se confronte con un cliente, debe
establecerse el rapport y la confianza. La confrontación no debería introducirse salvo que
usted, como terapeuta, esté deseando mantener o incrementar su implicación en la relación
terapéutica.

La temporalización es también un factor importante para la introducción de las confrontaciones.


Dado que el propósito es ayudar a la persona a autoexaminarse, conviene emitir una
confrontación en los momentos de mayor probabilidad de que esto suceda. La capacidad
percibida del cliente para proceder ante una confrontación debería ser la principal regla para
decidir el momento de su uso. En otras palabras, antes de adelantarse y enfrentarse, determine
el nivel de atención, el nivel de ansiedad, el deseo de cambiar y la capacidad para escuchar
que demuestra la persona.

La temporalización adecuada también implica que el terapeuta no se enfrenta con el propósito


de «echar la piedra y esconder la mano». También es una buena idea no sobrecargar al cliente
con confrontaciones que planteen demandas arduas en un espacio breve de tiempo. Por
último, reconocer los límites de la confrontación. La confrontación normalmente despierta la
conciencia del cliente sobre la discrepancia o el conflicto. La conciencia de una discrepancia es
el primer paso para resolver los conflictos. La confrontación como respuesta simple, no siempre
va a generar la resolución de la discrepancia si no existe un tratamiento adicional o estrategias
de intervención como el role-play, diálogo Gestalt y trabajo de redecisión TA.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Reacciones del Cliente. Algunas veces los terapeutas temen aplicar la confrontación porque
no están seguros de saber manejar las reacciones de los clientes a la misma. Incluso los
clientes que reciben y reconocen una confrontación pueden sentir ansiedad o desazón sobre
las implicaciones. Generalmente un terapeuta puede esperar cuatro tipos de reacciones de los
clientes ante una confrontación: la negación, la confusión, la aceptación falsa y la aceptación
genuina.

En la negación de la confrontación, el cliente no quiere reconocer o estar de acuerdo con el


mensaje del terapeuta. Una negación puede indicar que el cliente no está preparado o su
actitud no es suficientemente tolerante para encarar la discrepancia o conducta distorsionada:
Desacreditar al terapeuta; Persuadir al terapeuta de que su punto de vista es erróneo o
producto de una malinterpretación; Quitar importancia al tema; Buscar apoyo de otra fuente
cualquiera; Aceptar el reto pero no actuar en esa dirección .En otros momentos, el cliente
puede manifestar confusión o desconcierto sobre el significado de la confrontación. En
algunos casos, el cliente puede estar realmente confuso sobre el mensaje del terapeuta. Esto
puede ser indicativo de que su planteamiento de la confrontación no ha sido conciso o
específico. En otras ocasiones, el cliente puede utilizar la falta de comprensión como pantalla
de humo, es decir, como una forma de evitar el manejo del impacto de la confrontación. A
veces, el cliente puede parecer que acepta la confrontación. La aceptación es normalmente
genuina si el cliente responde con un deseo sincero de examinar su conducta. Tales clientes
pueden ser capaces de aceptar sus propias discrepancias y confrontarlas ellos mismos. Pero
Egan (1990) recomienda tener precaución ante la falsa aceptación que también suele ocurrir,
como otros juegos del cliente. En este caso, el cliente reconoce verbalmente la confrontación
del terapeuta, sin embargo, en vez de encararla, el cliente sólo la reconoce para que el
terapeuta no siga insistiendo y le deje tranquilo.

Fases de la confrontación. Primero, observar al cliente atentamente para identificar el tipo de


discrepancia o mensaje mixto que presenta En segundo lugar, sintetice los diferentes
elementos de la discrepancia. Al hacerlo, emplee una formulación que conecte las partes del
conflicto en vez de discutir alguna de sus partes porque el fin último de la confrontación es
resolver conflictos y lograr la integración. Una síntesis adecuada es «por una parte, tu , y por
otra ». Advierta que los elementos se conectan con la conjunción «y» preferentemente en vez
de conjunciones adversativas como <<pero» o «sin embargo». En tercer lugar, asegúrese de
incluir en su síntesis palabras que reflejan la selección de términos sensoriales o predicados
del cliente para que la confrontación se acompase con la experiencia del cliente. Por último,
recuerde evaluar la efectividad de la confrontación.

I. ¿Qué discrepancia o mensaje mixto observo, escucho o capto en la comunicación del


cliente?

II. ¿Cómo puedo resumir los diversos elementos de dicha discrepancia?

III. ¿Qué palabras puedo incluir en mi respuesta que coincidan con los términos sensoriales
empleados por el cliente?

IV. ¿Cómo puedo evaluar mi confrontación?


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Interpretación

La interpretación es una destreza que conlleva entender y comunicar el significado de los


mensajes del cliente. Al formular una interpretación, el terapeuta proporciona al cliente una
perspectiva diferente de sí mismo u otra explicación de sus actitudes y conductas. La
interpretación implica «presentar al cliente una hipótesis sobre/as relaciones o significados
existentes entre sus conductas». Johnson (1986, p. 154) señala que la interpretación es útil
para los clientes porque conduce a la introspección, y la introspección es la llave de acceso a la
mejora del bienestar psicológico y un precursor del cambio de conducta.

Una interpretación puede variar en cierto grado en razón de su propia perspectiva, su


orientación teórica y la causa o factores que contribuyen en el problema del cliente según usted
(Johnson, 1986). Definimos la interpretación como una afirmación del terapeuta que asocia o
establece relaciones causales entre varias conductas, sucesos o ideas del cliente o presenta
una posible explicación de la conducta del cliente (Incluyendo los sentimientos, pensamientos y
acciones observables). La interpretación difiere de las respuestas de escucha (paráfrasis,
clarificación, reflexión, síntesis) porque maneja también la parte implícita del mensaje, la parte
que el cliente no verbaliza explícita o directamente. Al interpretar, un terapeuta verbalizará
aspectos que probablemente el cliente ha sentido pero sólo vagamente. «Si el cliente no
entiende con claridad algún aspecto o si habla cautelosamente, entonces el terapeuta lo
verbaliza directa, clara y abiertamente».

La interpretación proporciona multitud de beneficios y ventajas si se emplea debidamente en la


entrevista terapéutica. En primer lugar, las interpretaciones efectivas pueden contribuir a
desarrollar una relación terapéutica positiva reforzando la autoapertura del cliente, potenciando
la credibilidad del terapeuta y mostrando al cliente las aptitudes del terapeuta. Otro propósito es
identificar las relaciones o patrones causales entre los mensajes y conductas implícitos y
explícitos del cliente. Un tercer propósito de la interpretación es asistir al cliente para que
examine su conducta desde un marco de referencia diferente o con una explicación diferente
para lograr una mejor comprensión del problema. La última y más importante razón para
introducir la interpretación es motivar al cliente a recolocar las conductas inefectivas por otras
más funcionales.

Contenido y formulación de las interpretaciones efectivas. Los resultados de estos


estudios sugieren la existencia de tres parámetros que afectan al contenido y formulación de
una interpretación apropiada: (1) profundidad, (2) centro de atención y (3) connotación.

Un segundo factor que afecta al contenido y la formulación de las interpretaciones está


relacionado con el centro de atención o dirección de la interpretación. La investigación sugiere
que las interpretaciones centradas en el control subrayando las causas que puede controlar el
cliente son más efectivas que aquellas cuyas causas no puede cambiar el cliente

El tercer parámetro que influye sobre el contenido y formulación de las interpretaciones hace
referencia a la connotación de la interpretación, es decir, si el terapeuta clasifica la conducta del
cliente y cree en un modelo positivo o negativo.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
En resumen, al formular una interpretación asegúrese de que el punto de vista expresado en su
afirmación sea sólo levemente discrepante de la opinión del cliente. En segundo lugar,
conviene centrarse en causas que el cliente puede controlar y modificar, si eso es lo que se
pretende. Por último, incluya preferentemente una connotación positiva en vez de negativa, al
nuevo o diferente marco de referencia.

Reacciones del cliente a las interpretaciones. Las reacciones del cliente a las
interpretaciones pueden variar desde la expresión de una mayor autocomprensión y descarga
de emociones hasta la reducción de la expresión verbal y el silencio. Aunque las
investigaciones sugieren que las interpretaciones pueden contribuir a la autoexploración y al
cambio de conducta, los clientes también pueden reaccionar a las interpretaciones con
conductas defensivas y el descenso de apertura. Si la interpretación se encuentra
originalmente con una conducta defensiva o con hostilidad, puede ser mejor abandonar
temporalmente ese aspecto y retomarlo posteriormente. Sin embargo, ante la resistencia del
cliente no es conveniente insistir con una interpretación sin antes reexaminar la objetividad de
la misma. Otra forma para manejar la resistencia del cliente ante una interpretación
aparentemente válida consiste en utilizar una metáfora, es decir, relatar una parábola, historia o
mito que sirva como espejo sobre el cual el cliente pueda proyectar su propia situación vital.

Reglas básicas para la formulación de interpretaciones. La interpretación puede ser la


única actividad del terapeuta que ayuda al cliente a encarar más que defender o evitar, un
conflicto o problema. Sin embargo, la contribución potencial de una interpretación depende en
cierta medida de la capacidad del terapeuta para emplear esta respuesta con efectividad en los
momentos idóneos. Existen multitud de reglas básicas que deberían ser tomadas en
consideración al emplear la interpretación. En primer lugar, hay que ser cauteloso con la
temporalización. El cliente debería mostrar cierto grado de disposición para autoexplorar o
autoexaminarse antes de emplear este recurso. Generalmente, una respuesta de interpretación
no se formula en las sesiones iniciales y se reserva para instantes posteriores porque se
necesita recoger información como base de la respuesta interpretativa y porque el cliente típico
requiere bastantes sesiones antes de acostumbrarse al tipo de material discutido en la terapia.
El cliente puede ser más receptivo a sus interpretaciones cuando se siente cómodo con los
temas examinados y muestra cierta disposición a aceptar la respuesta interpretativa.

Una segunda regla básica consiste en asegurar que la interpretación está basada en los
mensajes emitidos por el cliente y no en sus propios sesgos y valores proyectados sobre el
cliente. Esto le exige que usted sea consciente de sus propios puntos flacos.

Una tercera regla básica para el uso de una interpretación eficaz está vinculada a la
formulación de la misma. Aunque las investigaciones iniciales sugieren que no hay diferencias
entre las interpretaciones emitidas con una formulación absoluta y las emitidas de forma
sugerente (Milne & Dowd, 1983), creemos que en la mayoría de los casos las interpretaciones
deberían formularse de forma sugerente, con frases como «me pregunto si», «quizás», «es
posible que» o «parece como si». Formulando de forma sugerente en vez de absoluta se evita
la imagen todo poderosa del terapeuta y se suaviza la resistencia o actitud defensiva del cliente
ante la interpretación.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Fases de la interpretación. Para formular interpretaciones efectivas existen cinco fases. En
primer lugar. escuchar e identificar el significado implícito de los mensajes del cliente, lo que el
cliente transmite indirectamente. En segundo lugar, formular una interpretación que proporcione
al cliente una forma levemente diferente de observar el problema o aspecto. En tercer lugar,
asegurarse de que su punto de vista sobre el problema, su marco de referencia, enfatiza más
los factores positivos que los negativos o sobre los aspectos que el cliente puede modificar o
cambiar Después, seleccionar las palabras que configurarán la interpretación para que
coincidan con los términos sensoriales o predicados del cliente. Finalmente, examinar la
efectividad de su interpretación evaluando la reacción del cliente. Busque señales de
«reconocimiento» no verbal como la sonrisa o la mirada contemplativa así como las claves
verbales y de conducta que indican la discrepancia del cliente.

Informar

En la entrevista terapéutica hay muchos momentos en que el cliente puede sentir una
necesidad real de información. Por ejemplo, una cliente que dice ser sexualmente abusada por
su marido puede necesitar información sobre sus derechos y alternativas legales. Un paralítico
reciente puede necesitar información sobre posibilidades de empleo y adaptaciones del estilo
de vida con las tareas domésticas o las relaciones sexuales. Según Selby y Calhoun (1980,p.
236). «Proporcionar información sobre los cambios psicológicos y sociales que conlleva una
situación problemática particular (... como el divorcio) puede ser muy útil junto a cualquier
estrategia terapéutica». Selby y Calhoun aseguran que se ha prescindido de la información
como parte explícita e importante del tratamiento «a pesar de las muestras que indican el valor
terapéutico de la misma sobre la situación problemática del cliente».

Nosotros definimos el acto de informar como la transmisión verbal de datos o hechos sobre
experiencias, sucesos, alternativas o personas.

Diferencias entre informar y aconsejar. Es conveniente diferenciar la información del


consejo. Al dar un consejo, una persona normalmente recomienda o prescribe una solución o
curso de acción particular para que siga el receptor. Por el contrario, proporcionar información
consiste en presentar información relevante sobre el aspecto o problema y la decisión sobre el
curso de acción final, si existe, es adoptada por el cliente.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Reglas básicas para proporcionar información.

Lewis (1970) señala que la información debería ser un instrumento dentro de la terapia, no un
fin en sí mismo. Generalmente se considera que proporcionar información es apropiado cuando
la necesidad de información está directamente relacionada con los problemas o fines del cliente
y cuando la presentación y tratamiento de la información se emplean para favorecer al cliente
en el logro de dichos objetivos

Para que sea útil, la información debe contemplarse en la temporalización. El cliente debe
mostrar receptividad a la información antes de que ésta sea proporcionada. Como señala Lewis
(1970, p. 135), un cliente puede ignorar la información si ésta se introduce con demasiada
urgencia en la interacción terapéutica.

El terapeuta también debe determinar qué información es útil y relevante para el cliente.
Generalmente, la información es útil si incluye algo que el cliente probablemente no puede
encontrarlo por su propia cuenta y si el cliente cuenta con los medios para actuar en base a la
información obtenida. El terapeuta también debe decidir si la información se presenta en
secuencias para favorecer la lógica del cliente. En la misma entrevista, la transmisión de la
información, el «Cómo» informar, es crucial. La información debería ser comentada de tal forma
que sea «manejable» para el cliente y le anime a «escuchar y aplicar» dicha información
(Gazda et al., 1984). Además la información debería presentarse con la debida objetividad. No
eliminar hechos simplemente porque no resultan agradables. Se debe procurar no sobrecargar
de información al cliente. La mayoría de las personas no son «biónicas» y no pueden asimilar
una gran cantidad de información «de un tirón». Limitar la cantidad de información presentada
cada vez puede ser beneficioso. Normalmente, mientras más información se proporciona a los
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
clientes, menos recuerdan éstos. Los clientes recuerdan mejor la información cuando ésta se
presenta fragmentadamente.

La información que se presenta puede diferir en la profundidad y en el impacto emocional que


produce sobre los clientes. Los clientes pueden no reaccionar emocionalmente ante la
información simple o ante la presentación de algunos hechos como la información sobre el
procedimiento terapéutico o sobre un empleo o ante un resumen. Sin embargo, los clientes
pueden reaccionar con enfado, ansiedad o alivio ante información más profunda o con mayores
consecuencias como es el caso del resultado de una prueba. Pregunte y comente con el cliente
las reacciones de éste a la información que usted le presenta. Además, le conviene esforzarse
para que el cliente entienda la información que le presenta. Evite la jerga al incluir explicaciones
y utilice papel y lápiz mientras presenta la información para dibujar o hacer diagramas que
subrayen los puntos más importantes, u ofrezca a los clientes papel y lápiz para que apunten
las ideas claves. Recuerde pedir a los clientes que verifiquen su impresión de la información
bien resumiéndola o bien repitiéndosela. Trate de comprobar también cuándo no se requiere
más información. Informar durante mucho tiempo puede reforzar la tendencia del cliente a
evitar la acción.

Fases de la información. En primer lugar, evalúe de qué información carece el cliente con
respecto al aspecto o problema. En segundo lugar, compruebe las partes más importantes que
va a incluir en su presentación. En tercer lugar, decida cómo secuenciar la información para
facilitar la comprensión y retención del cliente. En cuarto lugar, considere la forma de presentar
la información para que el cliente pueda entenderla. En quinto lugar, evalúe el impacto
emocional que probablemente producirá la información sobre el cliente. Por último, determine si
su acción informativa ha sido efectiva

I. ¿De qué información, relativa al problema o aspecto, carece el cliente?

II. ¿Cuáles son las partes más importantes de esta información que debo incluir en mi
presentación?

III. ¿Cómo puedo secuenciar mejor la información?

IV. ¿Cómo puedo presentar esta información para que el cliente la entienda?

V. ¿Qué impacto emocional puede producir esta información sobre el cliente?

VI. ¿Cómo sabré si informar al cliente ha sido efectivo?

Suponga que en este punto el terapeuta responde al cliente con la siguiente información:

Sheila, soy consciente de tu rechazo hacia la intervención quirúrgica. Una de las principales
razones de tu negativa parece ser tu preocupación sobre el aspecto físico que tendrás después
de la operación. Me gustaría presentarte cierta información que quizá desconozcas. No lo hago
con el propósito de convencerte para que te operes. Esta es una decisión que sólo tú debes
adoptar. La información que te presento es algo que puedes emplear para decidir el mejor
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
curso de acción posible en estas circunstancias. Tú mencionaste la palabra deformación.
¿Sabías que existen prótesis confeccionadas especialmente para tu cuerpo? Aquí tengo una [o
puedo traerte una] para que la veas. Cuando se adapta adecuadamente, tu cuerpo tendrá el
mismo aspecto que ahora. De hecho, puedes llevar puesto cualquier traje de baño que te guste
y sentirte cómoda con él. También puede venirte bien comentarlo con algunas personas del
grupo de Mujeres Mastectomizadas. Todas estas mujeres han superado algún tipo de
mastectomía y estarían encantadas de contarte sus experiencias y sentimientos referentes a la
imagen corporal. Cuando pienses sobre todo esto podrías comentarme tu opinión.

RESUMEN

Las respuestas de escucha reflejan las percepciones que tienen los clientes sobre su mundo.
Las respuestas de acción proporcionan otras formas alternativas para que los clientes se
observen a sí mismos y a su entorno. Un cambio en la forma de ver y explicar las cosas que
tiene el cliente puede ser el inicio de un posible avance en la terapia. Según Egan (1975, p.
132), los mensajes del terapeuta que se mueven más allá del marco de referencia del cliente
son un «puente» entre las respuestas de escucha y los programas concretos de cambio. Para
usarse con efectividad, las respuestas de acción requieren gran atención y dominio técnico por
parte del terapeuta. El uso efectivo de las respuestas de acción presupone niveles altos en las
condiciones relacionales y en los reforzadores como se ha descrito en los Capítulos 2 y 3. En
una entrevista real, estas respuestas deben emplearse con flexibilidad, sensibilidad y en el
contexto de los mensajes verbales y las claves no verbales del cliente.

Capítulo 8: Definición de los problemas del cliente mediante una


Entrevista de Evaluación
A disposición del terapeuta existen diversos instrumentos y métodos útiles para identificar y
definir la modalidad y parámetros de los problemas de los clientes. Estos métodos incluyen
pruebas estandarizadas como los inventarios de personalidad y de intereses; la evaluación
psicofisiológica como el control de la tensión muscular en las cefaleas crónicas mediante el
electromiograma (EMG); los listados de autoinforme como las escalas de aserción o los
inventarios de ansiedad; la observación realizada por otras personas, incluida la observación
del terapeuta y de las personas significativas del entorno del cliente; la auto-observación
mediante la cual el cliente observa y registra algunos aspectos del problema; la capacidad
imaginativa del cliente para emplear su fantasía y dirigir imaginariamente la experiencia de
algún aspecto del problema; el role-play, donde el cliente puede demostrar en vivo parte del
problema aunque en un entorno simulado y la entrevista indirecta, donde el cliente y el
terapeuta identifican el problema mediante el intercambio verbal y no verbal de mensajes.
Todos estos métodos también se emplean para evaluar la evolución del cliente a lo largo de la
terapia, además de su propósito inicial de recopilar información sobre los problemas del cliente.
En la práctica real es imprescindible no limitarse únicamente a los datos de la entrevista de
evaluación y emplear diferentes métodos para obtener toda la información posible sobre el
problema del cliente.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Entrevista directa de evaluación

Según la literatura cognitivo-conductual, la entrevista es el instrumento de evaluación


conductual más frecuente. La entrevista es una estrategia usada con mayor frecuencia que
ningún otro procedimiento, probablemente porque es práctico para el entorno aplicado y por su
eficacia potencial. A pesar de la gran cantidad de muestras que confirman la popularidad de la
entrevista como instrumento de evaluación, algunas personas opinan que constituye un
enfoque de evaluación muy difícil de poner en práctica.

Entrevistas e historial de entrada

Una parte de la evaluación conlleva extraer información sobre los antecedentes de la persona,
especialmente cuando están relacionados con las quejas o problemas presentes. La
información histórica o del pasado del cliente no se recoge como un fin o porque el terapeuta
esté necesariamente interesado en examinar o centrarse en el «pasado» del cliente durante el
tratamiento. Normalmente se utiliza como uno de los apartados del proceso general de
evaluación que puede ser válido para que el terapeuta inserte todas las piezas del puzzle
relativas a los problemas actuales del cliente y las dificultades frecuentes en su vida diaria. A
menudo los problemas cotidianos se precipitan y mantienen con sucesos que pueden
localizarse en el historial del cliente.

El proceso de obtención de este tipo de información se denomina «recogida de historial». En


muchas agencias, la recogida del historial se realiza durante la entrevista inicial y se denomina
«entrevista de entrada». Una entrevista de entrada se considera más informativa que
terapéutica y para que así sea, con frecuencia suele estar dirigida por una persona diferente al
terapeuta que le ha sido asignado al cliente. En estas situaciones, un trabajador destinado a
esta función, acoge al cliente durante una entrevista de una hora (más breve para los niños y
los adolescentes), resume por escrito la información y se la transmite al terapeuta. En otros
lugares, los terapeutas dirigen sus propios ingresos. Los terapeutas que trabajen en gabinetes
privados o en centros escolares u otras agencias donde los ingresos no sean imprescindibles,
la idea de recoger el historial del cliente puede ser útil.

Durante la recogida del historial pueden solicitarse diversos tipos de información pero las áreas
más importantes son:

- Identificación del cliente.

- Aspecto general y atuendo.

- Historial relacionado con el problema(s) presente(s).

- Historial psiquiátrico y/o terapéutico.

- Historial académico y profesional.

- Historial médico o sanitario.


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- Historial evolutivo/social (incluyendo los antecedentes religiosos y culturales, las afiliaciones,
los valores predominantes, la descripción de los problemas pasados, los acontecimientos
cronológicos/evolutivos, los antecedentes militares, las actividades sociales/ de ocio y la
situación social actual).

- Historial familiar, marital y sexual.

- Evaluación de los patrones comunicativos del cliente.

- Resultados del estado mental; resumen diagnóstico.


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

El orden que se sigue para recoger esta información durante la entrevista inicial es también un
factor importante. Normalmente el entrevistador empieza con los temas menos conflictivos y
deja los más sensibles para el final de la sesión cuando se haya establecido un grado mayor de
rapport y el cliente se sienta más cómodo para revelar información personal. En la misma línea
que la entrevista, el terapeuta puede proporcionar al cliente un cuestionario o formulario escrito
que éste debe cumplimentar a modo de tarea antes de la próxima sesión. Dos formularios
elaborados con este propósito son el Cuestionario Multimodal de la Vida del Cliente (Lazarus,
1976) y el Cuestionario del Análisis Conductual (Cautela, 1976).

Examen del estado mental

Si, después de la entrevista inicial, usted tiene alguna duda sobre el estado psiquiátrico del
cliente o sospecha la existencia de algún trastorno cerebral orgánico, puede ser conveniente
practicarle un examen sobre el estado mental.

Las principales categorías incluidas en un examen del estado mental son la descripción del
aspecto general del cliente, el estado de ánimo y el afecto, la percepción, los procesos del
pensamiento, el nivel de conciencia, la orientación en el tiempo, la memoria y el control de
impulsos. Por otra parte, el examinador puede señalar el grado de objetividad o fiabilidad del
autoinforme del cliente. De las categorías anteriores, los trastornos de conciencia (que
conllevan la capacidad para ejecutar tareas mentales, grado de esfuerzo, grado de fluidez/
dudas para ejecutar tareas) y la orientación (si el cliente sabe quién es, dónde está y en qué
fecha, así como quienes son las otras personas) son indicativos del trastorno o deterioro
cerebral orgánico y precisan una evaluación y seguimiento neurológicos.

El registro del historial (y los exámenes del estado mental, si son aplicables) se realiza durante
las primeras sesiones. Después de obtener este tipo de información preliminar sobre el cliente
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
y la modalidad de los problemas que presenta, puede iniciar las entrevistas de evaluación
directa con el cliente para definir más específicamente los parámetros de los problemas y de
los conflictos. En el próximo apartado se presentan algunos consejos para llevar a cabo las
entrevistas de evaluación.

Once categorías para evaluar los problemas del cliente

A continuación se describen once categorías informativas que usted deberá cumplimentar con
cada cliente.
Estas 11 categorías se ilustran y definen seguidamente:
1. Explicación del propósito de la evaluación: presentar al cliente los conceptos teóricos de
la entrevista de evaluación.
2. Identificación del tipo de problemas: mediante guías que ayudan al cliente a identificar
todos los aspectos primarios y secundarios con el fin de obtener una imagen total del
problema.
3. Priorización y selección de los aspectos y problemas: mediante las guías el cliente
establece un orden de preferencia entre los problemas y selecciona el área inicial de
interés.
4. Identificación de las conductas problemáticas presentes: mediante guías que permitan
identificar los seis componentes de la conducta problema: afectivo, somático,
conductual, cognitivo, contextual y relacional.
5. Identificación de los antecedentes: mediante guías para ayudar a identificar los
antecedentes y su efecto en la conducta.
6. Identificación de consecuencias: mediante guías que ayudan a identificar las fuentes de
consecuencias y su influencia sobre la conducta problema.
7. Identificación de logros secundarios: mediante guías que ayudan a identificar variables
subyacentes que funcionan como <<coyunturas>> para mantener la conducta.
8. Identificación de las soluciones posibles previas: ayudan a que el cliente identifique
soluciones previas o intentos de resolver problemas y el efecto que éstas han tenido
sobre el problema.
9. Identificación de las destrezas de manejo del cliente: guías que ayudan al cliente a
identificar las destrezas que permiten un funcionamiento adaptado o manejo presente y
pasado y como puede emplear esas destrezas para resolver el conflicto.
10. Identificación de las percepciones que tiene el cliente sobre el problema: mediante
guías que ayudan a describir su concepción del problema.
11. Identificación de la intensidad del problema: mediante guías y/o autoobservación del
cliente para comprobar el impacto del problema es su vida incluyendo a) grado de
intensidad y b) frecuencia y duración de las conductas problemáticas.

En primer lugar es útil ofrecer al cliente alguna explicación, teórica, la razón para
efectuar una entrevista de evaluación antes de obtener la información.
Las ocho categorías restantes siguen a la selección de los problemas. Una vez que el
cliente y el terapeuta han identificado y seleccionado los problemas sobre los que se actuará,
estas ocho categorías se emplearán para definir y analizar los parámetros del problema.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
La cantidad de tiempo y número de sesiones necesarias para obtener está información
variará según los problemas y según los clientes. Es posible concluir la evaluación en una
única sesión, pero con otros clientes se necesitarán tres o cuatro entrevistas de evaluación.

1) Explicación del Propósito de la evaluación


La intención de está primera categoría de evaluación de problemas es dar al cliente una
“muestra” o una expectativa de lo que sucederá durante la entrevista y una explicación de la
importancia de la evaluación tanto para el cliente como para el terapeuta. Nosotros
normalmente decimos a nuestros clientes que durante esta sesión formulamos más preguntas
que en las sesiones sucesivas para no sorprender si cambia nuestro estilo de entrevista.
Después de presentar los conceptos teóricos el terapeuta tratará de buscar alguna
indicación o confirmación de que el cliente entiende el valor de la evaluación de los problemas.
También es importante durante las entrevistas iniciales con los clientes, generar
expectativas que inspiren confianza.

2) Identificación del alcance del problema

En esta categoría el terapeuta emplea guías de final abierto para ayudar a los clientes a
identificar todos los aspectos y problemas principales que les afectan en el momento actual de
su vida. Con frecuencia los clientes describirán inicialmente un sólo problema y en posteriores
interrogatorios y comentarios el terapeuta encontrará otros problemas adicionales,

Si el terapeuta no intenta obtener desde un principio la «imagen total», el cliente puede revelar
los problemas anexos demasiado tarde en el proceso terapéutico o no hacerlo nunca. Estos
son algunos ejemplos de guías para identificar el tipo de problemas:

«¿Cuáles son los problemas que más te preocupan en el momento actual?». «¿Podrías
describir algunas de las cosas que te preocupan en el momento actual?». «¿Qué motivos de
estrés sientes en la actualidad?». «¿Qué situaciones de tu vida no funcionan tan bien como
quisieras?». «¿Hay alguna otra cosa que te preocupe en este momento?».

Después de emplear estas guías, el terapeuta deberá examinar las áreas problemáticas
generales o los motivos de preocupación indicados por el cliente. En Lazarus (1981, p. 55) ha
recomendado el uso de la estrategia de «Círculos Concéntricos» para facilitar al cliente la
extracción de esta información. Se proporciona un dibujo como el siguiente al cliente:

El terapeuta informa al cliente que en el círculo A se incluyen aspectos muy personales,


mientras que al círculo E corresponde la información más o menos pública. El terapeuta puede
ofrecer algunos ejemplos o tipos de temas que se incluirían en el círculo A como los problemas
sexuales, los sentimientos de hostilidad, los problemas matrimoniales y la infidelidad. Estos
ejemplos pueden animar al cliente a exponer sus propios conflictos. El terapeuta también
deberá enfatizar que la terapia propiamente dicha tiene lugar en los círculos A y B y puede
decir algo como «Me parece que nos hallamos en el círculo C» o «¿Crees que has expuesto ya
lo círculos A y B». Algunas veces el terapeuta puede ser capaz de obtener descripciones más
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
específicas de los problemas mediante el role-play de una situación problemática típica. Otro
cliente puede proporcionar más información mediante la descripción de la fantasía o
visualización del problema. Este último método ha sido empleado por Meichenbaum (1976),
quien acostumbra a solicitar al cliente que «repase una película por su cabeza» para recordar
los diversos aspectos del problema.

Examinar los tipos de problemas es también una forma de determinar si el cliente es adecuado.
El terapeuta deberá determinar quién es la persona más interesada en resolver el problema y
quién es la persona real que solicita asistencia. A menudo puede ser útil preguntar a los
clientes para quién es más importante resolver el problema: para ellos mismos o para otras
personas.

La cuestión relativa a quién es el cliente adecuado es también confusa cuando el problema


implica a dos o más personas como es el caso de los problemas relaciones, maritales o
familiares. Muchos terapeutas familiares consideran los problemas familiares como dispositivos
para mantener el status quo de la familia y recomiendan que la pareja o la familia completa
participe en la terapia y no sólo uno de sus miembros. Aunque éste, teóricamente es un gran
concepto, en la práctica es con frecuencia difícil de aplicar. Además, como señala Lazarus, «la
cuestión no es a quién tratar si a la familia o al individuo sino de cuándo concentrarse en uno o
en ambos».

3) Priorización y selección de problemas

Rara vez los clientes o los resultados de la evaluación sugieren un único área o problema que
requiere ser resuelto o modificado. Normalmente, un problema inicial se convierte en una
multitud de aspectos no resueltos en la vida del cliente. Una vez que el cliente ha descrito todos
sus conflictos, el terapeuta y el cliente deberán seleccionar los problemas que mejor
representan la intención del cliente al solicitar la terapia. La primera pregunta que debe
contestarse es «¿Qué situación conflictiva específica ha seleccionado el cliente para
trabajar?».

Establecer un orden de preferencia en los problemas es un apartado importante en la


evaluación y en la definición de objetivos. Generalmente, un área problemática seleccionada
representa algo que es «doloroso» para la seguridad de la persona, «destructivo» para las
emociones de la persona o «perjudicial» para la efectividad del cliente.

A continuación se añaden algunos consejos que constituyen el marco de referencia para asistir
a los clientes en la selección y priorización de los problemas. Empezar por el problema
presentado, aquel que mejor indique la razón que condujo al cliente a solicitar la ayuda.

Algunas guías que nos permiten determinar el problema inicial son:

«¿Qué aspecto representa mejor la razón de tu solicitud de asistencia en esta consulta?». «De
todos estos problemas que has mencionado, identifica el que mejor refleja tu necesidad de
ayuda».
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Empezar por el problema cuya resolución es más importante para el cliente. A menudo éste es
el que provoca más dolor, incomodidad o ira o interfiere de forma más significativa en la vida
diaria del cliente. Modificar los aspectos más importantes parece conducir a cambios duraderos
en este área, que posteriormente pueden generalizarse a otras áreas (Fensterheim, 1983). Las
respuestas para determinar el orden de preferencia de los clientes pueden ser:

«¿Cuánta alegría o alivio experimentarías si se resolviera este aspecto?». «¿Cuál es el


problema más estresante o doloroso para tí?». «Coloca en orden de mayor a menor
importancia la resolución de estos problemas». «¿Cuánta tristeza o pérdida experimentarías si
comprobaras que eres incapaz de resolver este aspecto?»).

Empezar con el problema o conducta cuya probabilidad de ser resulta con éxito y con escaso
esfuerzo es mayor. Algunos problemas o conductas son más resistentes que otros al cambio y
si se requiere más tiempo y energía para modificarlos. Inicialmente, es importante que el cliente
reciba refuerzos por haber solicitado la ayuda. Una forma significativa para lograrlo consiste en
ayudarle a resolver algo que conlleve alguna diferencia sin demasiado esfuerzo para el cliente

Algunas respuestas para determinar los problemas que pueden resolverse con más éxito son:

«¿Crees que te entristecería o molestaría resolver con éxito este problema?». «¿Qué
probabilidades de resolver con éxito este problema opinas que tenemos?». «Dime, ¿cuál de
estos problemas crees que podrías aprender o manejar con mayor facilidad y con más
probabilidades de éxito?».

Si después de este proceso, el terapeuta y el cliente aún encuentran dificultades para


establecer un orden de preferencia en los problemas y seleccionar el área de interés inicial,
pruebe el procedimiento recomendado por Goldfried. El cliente plantea la siguiente pregunta
para cada problema identificado:

«¿Cuáles son las consecuencias si terapéuticamente no hago nada para manejar este
problema particular?». Como advierte Goldfried, «Dependiendo de la gravedad de las
consecuencias asociadas al abandono, por lo menos temporal, de cada uno de los diferentes
problemas identificados, se puede obtener una imagen más clara de qué es lo más
importante».

4) Identificación de las conductas problemáticas

Después de seleccionar el área de interés inicial, es importante determinar los componentes de


la conducta problema. Por ejemplo, si el problema identificado es «no llevarse bien con los
compañeros del trabajo», con un resultado esperado de «mejorar las relaciones con las
personas del trabajo», necesitaremos identificar los sentimientos (afecto) del cliente, las
sensaciones corporales (fenómenos somáticos) y los pensamientos y opiniones
(cogniciones) que surgen durante las situaciones problemáticas en el trabajo. También
necesitaremos examinar si estos sentimientos, sensaciones, acciones y pensamientos
problemáticos suceden con todas las personas del trabajo o sólo con algunas (relaciones) y si
ocurren solamente en la esfera laboral o también se producen en otras situaciones, en qué
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
momentos y bajo qué condiciones o acontecimientos concurrentes (contexto). Sin este tipo de
examen es imposible definir operativa y objetivamente el problema. Además, es difícil
determinar si los problemas del cliente en el trabajo están ocasionados por las acciones o
conductas observables del cliente, por sus respuestas encubiertas como los sentimientos
de ira o celos, por las cogniciones y pensamientos irracionales como «Cuando cometo un error,
es horrible», por las transacciones del cliente con los otros significativos que sugieren una
posición «Yo no estoy bien, ellos están bien» o por- acontecimientos particulares que ocurren
en ciertas situaciones o momentos del trabajo como reuniones del equipo o trabajar bajo las
órdenes de un supervisor.

Afecto y estados de ánimo. Los sentimientos son generalmente el resultado de complejas


interacciones entre los sistemas cognitivo, fisiológico y conductual, aunque parezcan procesos
unitariamente experimentados el componente afectivo se «sobrevalora» muy a menudo en la
terapia. Como señala Lazarus, «nuestra labor pertenece al dominio de los 'trastornos
emocionales' y consideramos que nuestras intervenciones terapéuticas tienen éxito o razón de
ser en la medida que seamos capaces de aliviar el sufrimiento y al mismo tiempo promocionar
nuevas medidas adaptativas». Los sentimientos sobre la conducta problema constituyen un
área por donde podemos iniciar las preguntas dirigidas al cliente.

«¿Cómo te sientes con respecto a esto?». «¿Qué tipo de sentimientos sueles tener cuando
haces o sucede esto?».

Un segundo área se relaciona con los sentimientos distorsionados o encubiertos, es decir, los
sentimientos que el cliente trata de disimular, como la ira o un sentimiento de ira que se ha
distorsionado hasta producir dolor. Son ejemplos de estas respuestas:

«Al parecer sientes dolores de cabeza cada vez que tu marido te critica. ¿Qué sentimientos
enmascaran estos dolores?». «Cuando hablas de tu hijo levantas el tono de voz y el gesto de
tu cara expresa seriedad. ¿Qué sentimientos te inspira?». «Has dicho que sientes dolor y lloras
cuando piensas en tu familia. ¿Qué otros sentimientos, además del dolor, sueles tener hacia
ellos?». «Has comentado hace poco que te sientes algo culpable cada vez tus amigos te piden
un favor y no puedes hacerlo. Piensa en el resentimiento en vez de la culpabilidad. Trata de
ponerte en contacto con estos sentimientos ahora».

Debemos tener en cuenta que, como cualquier otra propuesta «¿Cómo te sientes?» no es
igualmente productiva para todos los clientes y tiende a abusarse de ella en las sesiones
terapéuticas.

Sensaciones somáticas. Muy cerca de los sentimientos se hallan las sensaciones orgánicas.
Algunos clientes son muy conscientes de estas experiencias internas, otros en cambio no lo
son en absoluto. Las reacciones somáticas son bastante evidentes en los problemas de
disfunción sexual, en la depresión y en la ansiedad. Algunas personas pueden describir sus
quejas mejor en términos de sensaciones corporales que a modo de sentimientos o
pensamientos, es decir, como dolores de cabeza, mareos, náuseas, dolor de espalda, etc. La
conducta problema también puede verse afectada por otros procesos fisiológicos como la
nutrición y la dieta, el ejercicio físico y el estilo de vida, el abuso de sustancias, los niveles
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
hormonales y las enfermedades físicas. Algunos de estos datos se recogen en el historial
médico de la entrevista inicial. Algunas propuestas para obtener respuestas de este
componente son:

«¿Qué sucede en tu interior cuando haces o sucede esto?». «Cuando ocurre esto, ¿de qué
eres consciente?». «¿Qué sensaciones experimentas en tu cuerpo cuando ocurre esto?».
«Cuando haces o ocurre esto, ¿eres consciente de alguna molestia en tu interior: pinchazos,
dolores, mareos, etc.?».

Conductas manifiestas o respuestas motoras. Los clientes normalmente describen una


«conducta» problemática en términos poco conductuales. Describen una situación o un
proceso sin mencionar las acciones o conductas específicas. Por ejemplo, un cliente puede
decir «No me arreglo con mi mujer» o «Me siento muy mal» o «He sufrido un altercado con las
figuras de la autoridad» sin especificar qué hace para llevarse bien o no llevarse bien, o para
sentirse bien y no sentirse bien.

Al preguntar sobre el dominio conductual, el terapeuta desea obtener descripciones de la


presencia y la ausencia de conductas manifiestas concretas relacionadas de algún modo con el
problema, es decir, lo que hace y no hace el cliente. El terapeuta también deberá prestar
atención a la presencia de excesos o déficits conductuales. Se entiende por excesos aquellas
conductas que repite el individuo con mucha frecuencia como la gula, llorar continuamente o
insultar insistentemente. Son déficits las respuestas que ocurren con escasa frecuencia o no
existen en el repertorio del cliente en el contexto o condiciones esperadas como la falta de
iniciativa para pedir algo de interés personal, la incapacidad para comentar con la pareja los
deseos o problemas sexuales o la falta de ejercicio físico y programas de condicionamiento
corporal.

Estos son ejemplos de propuestas para obtener información sobre las conductas manifiestas y
las acciones:

«Describe lo que sucede en esta situación». «¿A qué te refieres cuando mencionas los
problemas laborales?». «¿Qué sueles hacer cuando sucede esto?». «¿Qué efectos produce
esta situación sobre tu comportamiento?». «Describe lo que hiciste las últimas veces que
ocurrió algo así». «Si se grabara esta escena, ¿qué acciones y diálogos recogería la cámara?».

Cogniciones, creencias y diálogo interno. La importancia de las cogniciones o los procesos


simbólicos contribuyendo, exacerbando o mejorando las situaciones problemáticas que
presentan los clientes en la consulta. Las expectativas irracionales sobre uno mismo y sobre
los otros con frecuencia se relacionan con situaciones como las imágenes molestas, las
autoclasificaciones y autoenunciados y las distorsiones cognitivas.

Cuando el componente cognitivo es un elemento muy fuerte del problema, parte del tratamiento
resultante suele estar dirigido hacia este componente e implica la modificación de las ideas y
creencias irracionales y las distorsiones o malinterpretaciones cognitivas. Todos los clientes no
procesan las cogniciones del mismo modo, por lo tanto el terapeuta debe prestar atención a
cómo se manifiesta este componente en cada cliente y responder de acuerdo con ello.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
La evaluación del componente cognitivo se dirige hacia el examen de la presencia de creencias
e imágenes racionales e irracionales relacionadas con el problema identificado. Las creencias
irracionales necesitarán modificarse posteriormente. Las creencias racionales serán útiles
durante la intervención. Aunque las creencias irracionales pueden adquirir muchas formas, las
más dañinas parecen las relacionadas con los «deberías» relativos a uno mismo, a los otros, a
las relaciones, al trabajo, etc. La tendencia a «catastrofizar» las situaciones que no salen como
se esperaba, los «estándares perfeccionistas» sobre nosotros mismos y sobre otros y la
«externalización» o tendencia a pensar que los acontecimientos externos son responsables de
nuestros sentimientos y problemas. El terapeuta deseará también estar al corriente de la
presencia de distorsiones o malinterpretaciones cognitivas como la sobregeneralización, la
exageración y la extracción de conclusiones sin datos que las confirmen. Por último, es
importante señalar qué «dicen» o «piensan» los clientes para sí y cómo se relaciona esto con
el problema identificado. Algunas propuestas para evaluar estos aspectos del componente
cognitivo del problema identificado son:

«¿Qué pensamientos [o imágenes] que contribuyen al problema sueles tener? ¿Qué lo


empeoran?, ¿qué lo mejoran?». «Complete las siguientes frases …». Yo debería… La gente
deberla ... Mi marido [o madre o hijo...] deberla ... El trabajo [o la escuela] debería… El sexo
deberla ... «Cuando algo no sale como tú querías o esperabas que lo hiciera, ¿cómo te sueles
sentir?». «¿Qué datos tienes para seguir manteniendo estos pensamientos o creencias?».
«¿En qué piensas cuando sucede esto?». «¿Podrías describir qué tipo de pensamientos o
imágenes pasan por tu mente cuando ocurre esto?». «¿Qué te dices a ti mismo cuando ocurre
algo así?». «¿Qué te dices a ti mismo cuando no ocurre [o cuando te sientes mejor ...]?».
«Pongámonos en la situación. Imagínate que estás algo molesto contigo mismo. Ahora repasa
la escena y cuéntame las imágenes que pasan por tu mente. Dime como se cambian las
escenas [o los pensamientos o el diálogo], ¿qué te dices a ti mismo cuando sobreviene la
escena?».

Contexto: Lugar, tiempo y acontecimientos concurrentes. Las conductas problemáticas


suceden en un contexto social y no en aislamiento. Evidentemente, con frecuencia es el
contexto que rodea a la conducta o la forma en que una conducta se vincula con diversas
situaciones, lugares o sucesos lo que determina que dicha conducta sea o no un «problema».

Analizar el contexto que rodea al problema influye en la evaluación y también en la intervención


porque el entorno cultural, el estilo de vida y los valores de un cliente pueden influir sobre la
opinión que éste tiene del problema y también el enfoque del tratamiento para su resolución.
Como señala Gambrill, «las normas existentes en los subgrupos raciales o culturales pueden
ampliar o limitar las posibilidades del cambio». Evaluar el contexto que rodea al problema es
importante también porque la mayoría de los problemas son «específicos de la situación» - es
decir, están ligados a ciertos sucesos y situaciones y surgen en ciertos lugares durante algunos
momentos.

Al evaluar los factores contextuales asociados al problema, usted estará interesado en


localizar:
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- Cualquier afiliación cultural, étnica o racial o valor asociado a estas afiliaciones y el modo
en que afectan sobre la percepción del problema que tiene el cliente y sobre la modificación del
mismo.

- Situaciones o lugares donde ocurre el problema y las situaciones donde no ocurre


(dónde ocurre y dónde no ocurre).

- Momentos en los que aparece el problema y momentos en los que no aparecen (cuándo
aparece y cuándo no).

- Sucesos concurrentes, acontecimientos que normalmente ocurren al mismo tiempo o muy


cerca del problema. Esta información es muy importante porque algunas veces sugieren un
patrón o cadena de acontecimientos significativos relacionados con el problema y de los cuales
no es consciente el cliente o no los manifiesta por iniciativa propia.

Algunas propuestas para obtener información sobre los componentes contextuales del
problema son:

«¿Te sientes o estás vinculado a alguna cultura o grupo étnico particular? [Además de las
visibles, no se deben pasar por alto otras como italiano, americano, sudamericano, inglés...]. Si
la respuesta es afinnativa ¿Cómo afectan los valores de este grupo sobre la opinión que tienes
del problema? ¿Cómo afectan esos valores a lo que deseas modificar en el problema?».
«Describe algunas situaciones en las que no se presenta este problema>>. «¿En qué
situaciones no se presenta?». «¿Cuándo se presenta normalmente?». «¿Puedes señalar
algunos momentos del día [semana, mes, año l en los que la probabilidad de aparición es
mayor [o menor]?». «¿El mismo acontecimiento se presenta en otros momentos o en otros
lugares?». «Describe un día típico en el que te sientes 'acorralado'». «¿Eres consciente de
otros acontecimientos que suceden al mismo tiempo que el problema?».

Además de la información obtenida mediante el autoinforme oral del cliente durante las
entrevistas de evaluación, algunas veces el terapeuta y también el cliente pueden obtener una
mejor idea del contexto que rodea al problema mediante el ejercicio de una autoobservación.

Relaciones y los otros significativos: Del mismo modo que los problemas se vinculan a
determinados momentos, lugares o acontecimientos, a menudo se hallan ligados también a la
presencia o ausencia de algunas personas. Las personas que rodean al cliente pueden
provocar o exacerbar un problema. Alguien que se ausenta temporal o definitivamente de la
vida del cliente puede tener el mismo efecto. Evaluar las relaciones del cliente con otras
personas es un apartado importante de muchas orientaciones terapéuticas como la teorías
dinámicas, la teoría adleriana, la teoría de sistemas familiares y la teoría conductual.

Los problemas interpersonales pueden presentarse por falta de otros significativos en la vida
del cliente o por la forma en que el cliente se relaciona con los otros o por la forma en que los
otros significativos responden al cliente. Gambrill (1977, p. 109) señala que «el refuerzo social
de los otros significativos puede ser un factor de mantenimiento importante [en un problema],
incluso aunque no estuviera presente las primeras veces que se produjeron las reacciones
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
problemáticas». Las reacciones negativas de los otros o la falta de refuerzo social pueden
desanimar al cliente a solicitar ayuda o a intentar un cambio. Otras personas implicadas en el
problema a menudo tienden a perder su rol. Puede ser útil para el terapeuta conocer al resto de
las personas implicadas en el problema, saber cómo perciben estos el problema y lo que
podrían ganar o perder estos si se produce un cambio. Tales personas pueden anticipar efectos
negativos en la mejoría de un problema y encubiertamente tratar de sabotear los mejores
esfuerzos del cliente. Otras personas pueden influir también sobre la conducta de un cliente
sirviéndole de modelo. A este respecto, las personas que los clientes consideran importantes
pueden tener un gran efecto motivacional sobre los clientes. A continuación se incluyen
algunas guías para la evaluación del componente relacional del problema:

«¿Cuántas relaciones cercanas o amigos importantes tienes en este momento de tu vida?».


«¿Qué efectos producen los otros significativos en tu vida?». «¿Quién más está implicado junto
contigo en este problema? ¿Cómo están implicadas estas personas? ¿Cuáles podrían ser sus
reacciones si resuelves este aspecto?». «¿De quién crees que aprendiste a actuar o pensar de
este modo?». «¿Qué personas presentes en tu vida actual producen el mayor impacto positivo
sobre tí? ¿Y el mayor impacto negativo?». «¿Qué personas ausentes en tu vida actual
producen el mayor impacto positivo sobre tí? ¿Y el mayor impacto negativo?». «¿Qué persona
conoces y respetas que maneja este aspecto como a tí te gustaría hacerlo?».

5) Identificar Antecedentes.

Las personas no nacen sintiéndose deprimidas o considerándose inapropiadas. Otros


acontecimientos pueden contribuir al problema manteniendo, fortaleciendo o debilitando las
conductas, pensamientos y sentimientos problemáticos. Gran parte del proceso de evaluación
consiste en explorar las variables contribuyentes que preceden al problema (antecedentes) y
los acontecimientos que se presentan después del mismo (consecuencias) que de algún modo
influyen o mantienen la conducta.

Los antecedentes son sucesos internos y externos que ocasionan o provocan las conductas
problemáticas y determinan la mayor o menor probabilidad de su presentación. Algunos
antecedentes ocurren inmediatamente antes que el problema; otros pueden haberse
presentado mucho tiempo atrás.

Al asistir a los clientes en el examen de los antecedentes del problema, usted debería estar
especialmente interesado en descubrir (1) qué condiciones corrientes (manifiestas o
encubiertas) preceden al problema y aumentan la probabilidad de su ocurrencia, (2) qué
condiciones corrientes (manifiestas o encubiertas) preceden al problema y disminuyen la
probabilidad de su aparición y (3) qué condiciones previas o sucesos desencadenantes se
producen e influyen aún sobre el problema. Algunos ejemplos de guías que permiten identificar
los antecedentes categorizados según las siete fuentes descritas en el Capítulo 7 son:

Afectiva «¿Qué sientes normalmente antes de que ocurra esto?». «¿Cuál fue la primera vez
que te sentiste así?». «¿Cuáles son los sentimientos que ocurren antes del problema, lo
intensifican y favorecen su constancia?». «¿Existen otros sentimientos acumulados o no
concluidos pertenecientes al pasado y que afectan a este problema?».
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Somática «¿Qué sucede en tu interior justo antes de que aparezca esta situación?». «¿Eres
consciente de alguna sensación particular en tu cuerpo anterior al problema?».

Conductual «Si fotografiáramos la escena, ¿qué acciones y diálogos registraríamos antes de


que esto ocurra?». «¿Qué sueles hacer normalmente antes de que esto ocurra?». «¿Puedes
pensar en algo que haces que pueda favorecer o disminuir la presencia de este problema?>>.

Cognitiva «¿Qué tipo de imágenes sueles tener antes de que ocurra esto?». «¿En qué sueles
pensar antes de este acontecimiento?». «¿Qué te dices a tí mismo cuando esto ocurre?».

Contextual «¿Te ha sucedido esto mismo alguna otra vez?». «¿Cuándo sucedió?». «¿Dónde y
cuándo sucedió por primera vez?». «¿Qué relación encuentras entre estos hechos y el
problema actual?». «¿Bajo qué circunstancias ocurrió este problema por primera vez?>>«¿Tus
inclinaciones o valores culturales ejercen alguna influencia sobre e! problema?, ¿aumentan o
disminuyen las probabilidades de su aparición?».

Relacional «¿Puedes identificar alguna persona en particular que parezca provocar este
problema?». «¿Con qué persona sueles estar inmediatamente antes de que se produzca este
problema?». «¿Existe alguna persona o relación vinculada al pasado que siga influyendo en la
actualidad sobre tu problema?».

6) Identificar Consecuencias.

Las consecuencias son acontecimientos internos o externos que influyen sobre la conducta
problema manteniéndola, fortaleciéndola y aumentándola o debilitándola y disminuyéndola. Las
consecuencias ocurren después de producirse la conducta problema y se diferencian de los
resultados o efectos de la misma porque las consecuencias producen una influencia directa
sobre el problema, bien manteniéndolo o bien debilitándolo de algún modo. A continuación
encontrará algunos ejemplos de guías que le permitirán identificar las consecuencias
distribuidas en las seis categorías descritas en el Capítulo 7:

Afectiva: «¿Cómo te sientes después de?». «¿Cómo afecta sobre el sentimiento este problema
(por ejemplo. lo mantiene, lo elimina)?». «¿Eres consciente de algún sentimiento o emoción en
particular que sueles tener después del problema y que lo fortalece o debilita?>>.

Somática «¿Se produce alguna sensación orgánica después de presentarse el problema?


¿Colabora en su fortalecimiento o eliminación?». «¿Puedes pensar en algo físico -enfermedad,
dieta, ejercicio? etc.- que parece seguir al problema? ¿Cómo influye sobre él?».

Conductual «¿Qué sueles hacer después del problema y cómo afecta esto sobre el mismo?.
¿Puedes identificar algún patrón de conducta particular que ocurra después de ésto? ¿Cómo
colaboran dichos patrones en el mantenimiento o desaparición del problema?».

Cognitiva «¿Cuando pasa esto, en qué sueles pensar?». «¿Qué sueles imaginarte/ decir a tí
mismo, cuando ya ha finalizado esto?». «¿Hay algunos pensamientos o imágenes típicas que
se te presenten después y que fortalecen o debilitan el problema?».
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Contextual «¿Qué sucedió después?». <¿Normalmente, cuándo desaparece o finaliza el
problema?, ¿cuándo empeora?, ¿cuándo mejora?». «¿Puedes identificar algunos lugares,
momentos o acontecimientos particulares que aparecen favorecer el mantenimiento o la
reducción del problema?».

Relacional «¿Puedes identificar alguna persona en particular que influya sobre el problema?».
«¿Puedes pensar en alguna reacción específica de otras personas y que se presenten
inmediatamente después del problema? ¿En qué medida afectan al problema estas
reacciones?».

7) Identificar los Logros Secundarios: Un Caso Especial de las Consecuencias.

En ocasiones los clientes tienen un «interés encubierto» por mantener el status quo del
problema que les proporciona otras «recompensas». Siempre es muy importante examinar con
los clientes las «recompensas» o los beneficios secundarios que pueden estar obteniendo a
través del problema porque a menudo durante la fase de intervención dichos clientes parecen
«resistirse». En estos casos, la resistencia es un signo indicativo de que las «recompensas» se
ven amenazadas. Las recompensas más comunes incluyen dinero, atención de los otros
significativos, satisfacción inmediata de necesidades, eliminación de responsabilidades,
seguridad y control

Algunas preguntas que puede emplear para identificar los posibles logros secundarios son: «Lo
bueno de es que ...». «¿Qué sucedió después que te agradara?». «De lo que sucedió, ¿qué te
pareció desagradable?>>. «¿Tu problema te ha producido alguna vez algún tipo de ventajas?».
«¿Cómo reaccionan los otros cuando haces esto?». «¿Cómo te ayuda este problema?».
«¿Qué obtienes de esta situación que no obtengas de otras?».

8) Explorar las Soluciones Previas.

Otro apartado importante de la entrevista de evaluación consiste en examinar qué aspectos ha


intentado solucionar el cliente hasta el momento y con qué efecto. Esto permite evitar
recomendaciones que ya usó y por ende se añaden al «más del mismo tipo». En segundo
lugar, algunas veces las soluciones probadas por el cliente han generado nuevos problemas o
han empeorado los ya existentes. Para que una dificultad se convierta en problema sólo es
necesario completar dos condiciones: (1) no se soporta bien la dificultad y (2) cuando no se
resuelve la dificultad, más se desea dicha «solución». Entonces la dificultad original ascenderá
mediante un proceso de círculo vicioso al nivel de problema, cuya magnitud y naturaleza
pueden tener poca similitud aparente con la dificultad original. Algunas propuestas que usted
puede emplear para identificar las soluciones previas son:

«¿Cómo has manejado este y otros problemas anteriormente? ¿Cuál fue el efecto?, ¿Qué
determinó su éxito o su fracaso?». «¿Cómo has intentado resolver este problema?». «¿Qué
has hecho para mejorar este problema?».

9) Identificar las destrezas de manejo, capacidades y medios del cliente


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Cuando los clientes acuden a consulta, normalmente se hallan en contacto con su dolor y con
frecuencia sólo con su dolor, consecuentemente su perspectiva es muy limitada y les cuesta
creer que disponen de medios internos o externos que les permitan manejar su dolor con más
efectividad. En la entrevista de evaluación, es conveniente prestar atención no sólo a las
molestias sino también a los recursos positivos (que frecuentemente se hallan enmascarados
por el dolor). Esto persigue varios propósitos. En primer lugar transmite esperanza a los
clientes porque, a pesar de su malestar psicológico, disponen de recursos internos que pueden
emplear para producir un resultado diferente. En segundo lugar, subraya la globalidad, el
cliente es más que su «problema». En tercer lugar, proporciona información al terapeuta sobre
los posibles problemas que pueden aflorar durante la intervención. Por último, la información
sobre el «historial de éxitos» del pasado del cliente puede ser aplicable a los problemas
cotidianos. Dicha información puede ser especialmente útil para planificar las estrategias de
intervención, las cuales pueden tomar como base el repertorio de destrezas para resolver
problemas que ya dispone el cliente. La información que debe obtenerse en este área incluye:

- Valores conductuales y destrezas de resolución de problemas, ¿en qué momentos


emplea el cliente las conductas adaptativas en vez de la conducta problema? A menudo esta
información puede obtenerse preguntando por los «opuestos», por ejemplo, «¿Cuándo no te
comportas de esa forma?».

- Destrezas cognitivas de manejo, tales como el acercamiento racional a las situaciones, la


capacidad para discriminar entre el pensamiento racional e irracional, la atención selectiva y el
feedback de las distracciones y la presencia del manejo de los «autoenunciados».

- Destrezas de autocontrol y automanejo conllevan la capacidad general del cliente para


soportar la frustración, para asumir responsabilidades, para autodirigirse, para controlar la
conducta problema mediante consecuencias de autorrefuerzo o de autocastigo y para
percibirse a sí mismo en estado de control más que como víctima de circunstancias externas

Las siguientes propuestas pueden resultarle útiles para identificar estos recursos o destrezas
de los clientes: «¿Qué destrezas o capacidades tienes que puedan ayudarte en esta
circunstancia?». «Describe una situación en la que no te afecte este problema». «¿Qué medios
puedes emplear para resolver esta situación? «¿Cuándo no te comportas de este modo?
«¿Qué tipo de pensamientos o autodiscurso te permite sobrellevar esta situación?. «¿En qué
situaciones te resulta relativamente fácil manejar o controlar esta reacción o conducta? «¿En
qué medida puedes hacer algo por tí mismo de forma autodirigida y sin tener que depender del
empuje de otros para hacerlo?». «¿Con qué frecuencia haces cosas premiándote a tí mismo de
algún modo? «¿Con qué frecuencia haces cosas castigándote a tí mismo de algún modo?».

10) Examinar la percepción que tiene el cliente del problema.

La mayoría de los clientes disponen de su propia percepción o explicación de su problema. Es


importante elicitar esta información durante las sesiones de evaluación por múltiples razones:
añade información para la mejor comprensión del problema. El terapeuta puede controlar los
aspectos del problema que están subrayados y los que se ignoran durante la evaluación que
hace el cliente de este aspecto. Este proceso proporciona al terapeuta una información valiosa
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
sobre la «posición del cliente». Normalmente los clientes aluden a dichas posiciones en el
curso de la exposición de sus percepciones del problema. Ignorar la posición del cliente puede
implicar que cuando el terapeuta proponga una estrategia, ésta se enfrente a la resistencia del
cliente. Otra forma de conocer la percepción que el cliente tiene del problema es la que
recomienda Lazarus (1981) y que consiste en describir el problema con una sola palabra y
después introducir dicha palabra en una frase. Por ejemplo, un cliente puede decir «culpable» y
posteriormente «Me siento culpable de haber sido infiel». Algunas propuestas que nos pueden
conducir a identificar y describir la percepción del problema son:

«¿Cómo entiendes tú este aspecto?». «¿Cómo te explicas este problema?>>. «¿Qué significa
este problema para tí?» «¿Cuál es tu análisis o interpretación del problema?». «Da un título a
tu problema». «Describe este aspecto en una sola palabra».

11) Confirmar la frecuencia, duración y gravedad del problema.

También es útil determinar la intensidad del problema. Es decir, usted está interesado en
comprobar cuánto afecta el problema al cliente y a su funcionamiento diario.

Grado de intensidad del problema. A menudo puede ser conveniente obtener la valoración
subjetiva del cliente del grado de incomodidad, estrés o intensidad del problema. El terapeuta
puede utilizar esta información para determinar en qué medida el problema afecta al cliente y si
el cliente parece estar incapacitado o inmovilizado por él. «Dices que sientes ansiedad. En una
escala del 1 al 10, donde 1 es muy tranquilo y 10 es muy ansioso, ¿dónde estarías tú?».
«¿Cómo interfiere este problema en tus actividades diarias?». «¿De qué forma se vería
afectada tu vida si este problema no se resolviera en un año?».

Al evaluar el grado de intensidad, usted busca una respuesta del cliente que indique cuán
fuerte, omnipresente o molesto parece ser el problema.

Frecuencia o duración de las conductas problemáticas. Al preguntar por la frecuencia o la


duración, su propósito es que el cliente identifique durante cuánto tiempo (duración) o cuántas
veces (frecuencia) ocurren las conductas problemáticas.

Los datos de la línea base proporcionan información sobre la extensión presente del problema.
Posteriormente también pueden ser usados para comparar la evolución del problema desde
que empieza a introducirse alguna estrategia terapéutica. Para obtener esta información puede
preguntar al cliente: «¿Con qué frecuencia ocurre esto?». «¿Cuántas veces le sucede esto?».
«¿Durante cuánto tiempo permanece contigo este sentimiento?». «¿Cuánto dura esto a lo largo
de un día?»

[14] Documento de Cátedra. “Modelo de Entrevista


de Admisión”.
Entrevista de admisión
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
1. Identificación del cliente (nombre, etc)
2. Aspecto general (acá va altura, peso, vestimenta)
3. Problemas presentes (mot de consulta; antecedentes; consecuentes; frecuencia;
pensamientos, emociones, conductas asociadas; situaciones en las que aparece;
personas con las que aparece; soluciones previas; grado de interferencia)
4. Historial psiquiátrico/terapéutico (tratamientos previos/duración/término;
hospitalizaciones; enfermedades psi/hospitalizaciones entre miembros de la familia)
5. Historial académico/profesional (gráfico del progreso académico desde primaria hasta el
último nivel concluído; relaciones interpersonales; empleos -tipos, cambios y relaciones
interpersonales-; grado de satisfacción laboral)
6. Historial médico sanitario (enfermedades, intervenciones quirúrgicas, tratamientos
recibidos; patrones de sueño; alimentación; medicación; patrones de ejercicio físico)
7. Historial evolutivo social: (sucesos cronológicos evolutivos significativos; actividad
cotidiana; religión; actividad de tiempo libre)
8. Historial familiar, marital y sexual: (relaciones con lxs xadres/hermanxs; pautas de
crianza; relaciones con las personas del otro sexo; relaciones conyugales/hijxs;
actividad sexual actual)
9. Evaluación de los patrones comunicativos: (sistema sensorial predominante; conductas
no verbales durante la sesión)
10. Resumen diagnóstico (esto está separado en ejes como el dsm iv)

Al finalizar el texto hay unas anotaciones que dicen: Examen mental (orientación temporo
espacial, principio de realidad, juicio lógico, memoria, delirios, alucinaciones, ideación suicida)
Nada, lo anoto por si llega a ser algo más a considerar dentro de los apartados anteriores.

[15] Documento de Cátedra. “Proceso terapéutico”


PROCESO TERAPÉUTICO

En las interacciones asistenciales se reconocen cuatro componentes:

1. Alguien que solicita ayuda;

2. Alguien que debe dar dicha ayuda;

3. Y que también es capaz o está habituado a hacerlo;

4. Un entorno que permita dar o recibir ayuda.

La mayoría de las interacciones terapéuticas implican ciertos estadios o procesos.-

Primer estadio: consiste en establecer una relación terapéutica efectiva


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Se van a tener en cuenta tanto las actitudes y destreza del terapeuta como las del cliente
porque la relación debe ser interactiva y recíproca.

Cualidades y conductas de un terapeuta eficiente:

1. Competencia intelectual: tener un conocimiento global y adecuado de diversas áreas que


permitan tomar decisiones acertadas para el diagnóstico y tratamiento.

2. Energía: para tolerar las demandas emocionales de lxs pacientes y para poder aportar
dinamismo a las sesiones.

3. Flexibilidad;

4. Apoyo: se diferencia de la protección incondicional, el objetivo es que le paciente sienta que


somos alguien que le respeta tal cual es y que puede sentirse segurx en el espacio de
psicoterapia. La intervención en crisis es la única excepción en donde el tratamiento más
adecuado son las técnicas protectoras directivas.

5. Buenos deseos: trabajamos en favor de quien consulta, no de nosotres mismes.

6. Conocimiento de sí mismo;

Hay tres áreas personales que debe tener claras el terapeuta:

A. Competencia: los sentimientos de competencia influyen en nuestra conducta manifiesta o


encubierta.

B. Poder: acá habla de evitar caer en la impotencia, pasividad o dependencia para con el
paciente.

C. Intimidad: las necesidades internas no resueltas pueden alterar la relación con quien
consulta, acá enumera el temor a ser rechazades (queremos que le cliente nos quiera) y el
temor a la intimidad y afecto que da por resultado relaciones distantes en lugar de empáticas.

Dentro de lo que se consideran como variables inespecíficas en la relación entre paciente y


terapeuta se encuentran:

En el paciente:

1. Expectativas de cambio: la meta es lograr expectativas moderadas, realistas, positivas;

2. Motivación al cambio: es necesario que la persona esté motivada para que la psicoterapia
funcione.

El buen manejo de las variables inespecíficas, transformándolas en específicas de manera tal


para que aporten al éxito del tratamiento, ya que son una fuerza de cambio importante.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Estrategias de fortalecimiento de la relación terapéutica: Debemos utilizar de manera eficiente
el motivo de consulta y los objetivos que se establece el paciente para que pueda lograrlos, si
la persona desconoce los objetivos será difícil que se involucre en la psicoterapia.

Objetivos terapéuticos (para el terapeuta): que el paciente vaya logrando conciencia, que
pueda significar la terapia y que los objetivos sean claros.

Segundo estadio: evaluación y definición de objetivos

La evaluación es para tener una idea más clara de lo que le sucede a quien consulta y qué es
lo que le condujo a solicitar ayuda. Luego de identificar y definir esos problemas se trabajará en
conjunto para establecer los objetivos que la persona quiere alcanzar con la terapia. Esos
objetivos serán útiles para planificar las estrategias de acción.

Existen diversos métodos o instrumentos para identificar y definir la modalidad y parámetros de


los problemas de los pacientes: cuestionarios, autoinformes, entrevista, rolle play, etc.

Definir los seis componentes de la conducta problema: afectiva, somático, conductual,


cognitivo, contextual y relacional.

Selección de Metas

Reflejan las áreas de interés para el paciente que requieren mayor atención inmediata.
También anticipan lo que puede, o no, lograrse.-

Permiten a los terapeutas determinar si disponen de destrezas, competencia o interés


suficientes para trabajar con este paciente, en caso de no contar con ellas, optar por la
derivación.

Permiten homogeneizar las bases en la selección de estrategias.

Sirven para evaluar resultados, pueden observar el progreso que se produce en la dirección a
la meta y comparar el proceso antes y después de una intervención.

Selección y definición

1. Explicar el propósito de las metas;

2. Pedir que especifique los cambios positivos deseados por efecto de la terapia;

3. Determinar si la meta seleccionada implica cambios en el paciente;

4. Examinar si las metas son realistas;

5. Identificar las posibles ventajas derivadas de la consecución de la meta;

6. Identificar las posibles desventajas derivadas de la consecución de la meta;


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
7. Adoptar una decisión.

Definición

- Definir la conducta;

- Determinar la condición o circunstancia de cambio;

- Establecer el nivel de la conducta meta;

- Secuenciar las fases temporalmente según el grado de dificultad;

- Identificar los obstáculos;

- Revisar el progreso.

Identificar las metas del paciente

Las metas finales son la profundización de los problemas que experimenta el paciente. Implica
dos clasificaciones fundamentales de los problemas:

- De ELECCIÓN: disponer de destrezas y recursos para elegir entre las posibilidades de


resolución que presenta su problema.

- De CAMBIO: Aquí no dispone de las destrezas o recursos necesarios para resolver el


problema lo que Gotman y Leiblum denominan “discrepancia ejecutiva” porque de algún modo,
el comportamiento o ejecución deben modificarse. Pueden dirigirse a eliminar, aumentar,
desarrollar o reestructurar algo.

¿A quién le corresponde la menta? ¿Es realista la meta?

Con respecto a la primer pregunta, lxs pacientes tienden a minimizar su participación en los
problemas y a proyectar el cambio deseado en la otra persona (ej: quiero que mi mamá deje de
retarme por todo). En ese caso, no debemos eliminar los sentimientos del paciente, pero sí
contribuir a que asuma su parte de la responsabilidad.

Respecto a la segunda pregunta, ya se mencionó que la meta debe ser realista y factible. En
ese sentido, se debe cuidar que las metas no sean demasiado altas que generen frustración y
abandono, ni metas tan bajas que no motiven a la persona.

Adoptar la decisión

- Coincide con los del paciente (dice así, asumo que refiere a los objetivos);

- Reevaluar;

- Derivar.-
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Tercer estadio: selección de las estrategias

Al finalizar esta fase, cliente y terapeuta seleccionan y secuencian un plan de acción o


estrategias de intervención basadas en los datos obtenidos de la etapa anterior. Es
fundamental que los planes de acción estén de acuerdo con los objetivos de la persona y no ir
en contra de sus creencias.

¿Qué estrategia será más efectiva para éste paciente que desea lograr estos resultados?

Como aquí no hay recetas fijas, se plantean algunas pautas que pueden guiarnos:

- Calidad de la relación entre paciente y terapeuta: si no hay buena relación es posible que la
estrategia fracase. Siempre es importante evaluar correctamente el problema de la persona
para determinar un plan de acción.

- La elaboración de las metas terapéuticas: en primer lugar se deben elaborar las metas
adecuadamente para que las estrategias implementadas sean útiles para alcanzarlas.

- Las señales de disposición y compromiso del paciente: es importante iniciar despacio para
que el plan no asuste o desanime a la persona.

- Disponer de las medidas de línea de base (esto no lo explica).

Criterios para seleccionar estrategias

Cormier y Cormier, establecen siete criterios que influyen sobre la selección de las estrategias
terapéuticas:

1. Características y preferencias del consultor;

2. Documentación referente a las estrategias;

3. Los factores ambientales;

4. la naturaleza de la conducta problemática del paciente;

5. El tipo de resultados que desea;

6. Las características y preferencias del paciente;

7. Los signos o patrones diagnósticos.

(Los más importantes son: 4 y 7)

Cuarto estadio: definición y propósito de evaluar la terapia


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Acá evaluamos la efectividad de las intervenciones y los progresos del paciente. Permite ver
cuándo terminar o reorganizar los planes.

Dos razones para evaluar:

1. Resultados terapéuticos: determinar el tipo, dirección y calidad de modificar la conducta que


se ha producido en el cliente durante y después de la terapia;

2. Proceso terapéutico: observar si una estrategia sirve al cliente en la forma diseñada.

Se evalúa teniendo en cuenta las metas establecidas: frecuencia, duración, intensidad.-

[16] Fernández Álvarez, H. (1996) Integración y


Salud Mental. Desclée De Brouwer. (Capítulo 1)
Pregunta inicial – “¿Qué lo trae a consulta?” (no siempre funciona) es por eso que otra de las
opciones puede ser ¿En qué puedo ayudarle?. En cada consulta tiende a confundirse muchas
cosas, tanto desde el punto de vista del paciente como del admisor. En el consultante se
entremezclan las razones que lo impulsan a consultar con la ayuda que desea y espera recibir,
así como la actitud y la disposición para sobrellevar la carga del tratamiento. En el profesional
también pueden confundirse la voluntad de ayudar al paciente dentro del límite de lo posible
con el deseo de satisfacer sus propias expectativas de logro.

Evolución de la demanda

Antes de contactarnos a nosotrxs posiblemente haya estado en contacto con otrxs


profesionales y/o haya realizado algún que otro tratamiento. Los resultados de las terapias
precedentes influyen en la conformación de la demanda, tratamientos exitosos pueden ser
motivadores pero también pueden ser un modelo del que es difícil despegarse.
El modelo asistencial propuesto, pretende obtener datos relevantes sobre la evolución antes de
la primera entrevista mediante un sistema de pre-admisión. Los terapeuras que realizan esa
tarea integran el equipo de admisión centralizado y su labor consiste en solicitar, a la persona
que consulta, información respecto de aquellas variables que permiten una orientación
preliminar sobre la evolución de la demanda. Habitualmente estos datos se recaban por
teléfono e incluyen preguntas relativas a:

a) motivo por que se solicita la entrevista


b) Tiempo transcurrido desde que surgió esa necesidad
c) persona (y grado de relación) que facilitó el contacto
d) tratamientos recibidos en curso.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
La experiencia demuestra que esta preadmisión es efectiva tanto para el equipo de admisión
como para pacientes que pueden ser orientadxs de mejor manera en torno a la ayuda que
realmente necesita. Además, la experiencia con el sistema ha permitido identificar la jerarquía
de las situaciones potencialmente críticas y conflictivas. Esto permitió optimizar los recursos
disponibles.

En la presentación del paciente, la evolución de la demanda permite realizar diferentes marcas


al admisor. En primer lugar, identificar la referencia que el consultante selecciona para situar el
origen de sus padecimientos. Algunos pacientes se extienden hasta épocas muy remotas,
independientemente de que esas contingencias estén directamente vinculadas o no con su
padecimiento actual.

Otro elemento importante en la conformación de la demanda es el tiempo transcurrido desde el


registro de la necesidad de recibir ayuda y el movimiento concreto de realizar la consulta. Este
intervalo de tiempo merece ser examinado desde varios puntos de vista, por un lado, puede
servir para estimar el grado de urgencia experimentado por el paciente y por otro lado, como
una manera de ponderar el grado de resistencia para solicitar ayuda.

Un hecho interesante que se viene registrando es que algunxs pacientes ya estuvieron en


tratamiento anteriormente, o con fármacos o psicológicos. Este punto es importante
considerarlo al momento de diseñar un nuevo tratamiento.

Tener en cuenta: No toda persona que consulta necesita alguna forma de terapia. No siempre
más tratamiento psicológico o farmacológico es mejor. A veces el paciente tiene muchos
recursos propios que no reconoce. No iniciar un tratamiento puede ser mejor que empezar uno
malo.

Equipo de admisión

Se busca que en cada tramo de la secuencia asistencial la actividad sea conducida en el seno
de redes de trabajo donde cada ejecutor pueda contar con compañerxs de lxs cuales pueda
recibir retroalimentación y todxs formen parte de un sistema de supervisión.

Tres objetivos dominan dicho sistema:

1. Cada profesional alcanzará mejor rendimiento si recibe indicaciones claras sobre los
resultados de su trabajo
2. el cuidado en red ayudará al cuidado de lxs prestadorxs
3. cada paciente está más protegidx por un sistema donde existan relevos frente a
cualquier circunstancia que obstaculice su tratamiento.

El equipo de admisión funciona con varixs profesionales que cubren diversos roles:
entrevistadorxs, observadorxs y evaluadorxs.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Quien esté encargadx de conducir la entrevista debe tener suficiente experiencia clínica porque
de esa persona van a depender las decisiones relativas a estimar el grado de urgencia y otros
factores relacionados con el diagnóstico preliminar y las primeras indicaciones terapéuticas.

La presencia de algún observador es con el fin de que pueda ayudar a chequear las primeras
hipótesis del entrevistador.

Las circunstancias que rodean a la mayoría de las personas que se acercan a pedir ayuda en
centros ambulatorios de salud permiten disponer de un tiempo de reflexión para explorar el
camino crítico a seguir antes de tomar la decisión preliminar. Durante ese tiempo pueden tener
lugar nuevas entrevistas y, además, puede indicarse que el paciente realice estudios
complementarios. Tres son las formas de evaluación que suelen aplicarse:

1. Estudios con pruebas psicológicas


2. Estudios neurobiológicos (necesarios cuando existen dudas sobre el peso eventual de
disfunciones orgánicas)
3. Evaluación social de los consultantes (llevada a cabo por expertxs en asistencia social,
sirve para tomar decisiones como por ejemplo incluir al paciente en programas becados
o de ayuda comunitaria)

La evaluación psicológica contempla un plan básico de rutina que se administra a todxs lxs
pacientes admitidxs empleando instrumentos que registran las variables funcionales más
generales, sólo en casos más complejos se solicitan evaluaciones más específicas. La tarea
que lleva a cabo el equipo de admisión se vuelca en una ficha donde quedan registrados los
datos relevantes del proceso de admisión.

La exploración inicial tiene como finalidad saber si la persona que tenemos enfrente puede ser
considerada como un paciente eventual y, en ese caso, revisar si estamos en condiciones de
ofrecerle asistencia o si es preferible derivarle a otro centro. La persona debe transmitirnos su
necesidad y también su disposición para cumplir con el rol.

Los factores relevantes de una exploración inicial incluyen:

1- La estimación del grado de malestar subjetivo

2- La severidad del trastorno

3- El grado de urgencia con que vive el paciente en su situación

4- Las estrategias de afrontamiento dominantes

5- El nivel de resistencia

6- La red social de apoyo con que cuenta

7- Las experiencias terapéuticas previas


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Hay tres funciones cognitivas que exploramos en el curso de todo el proceso diagnóstico:
ROTULACIÓN – ATRIBUCIÓN – BÚSQUEDA

La rotulación: cada paciente le da un nombre a lo que le aqueja, en esa designación reúne y


sintetiza sus conocimientos sobre su malestar o sobre aquello que lo motiva a consultar. Con
frecuencia, el rótulo reúne uno o varios síntomas. Cuando la consulta está vinculada a
fenómenos situacionales se torna más fácil rotular, sin embargo, cuando la condición clínica es
más compleja o severa, lxs pacientes suelen tener inconvenientes para denominar su malestar.

Algunas teorías sostienen que si se confirma al paciente en la rotulación con la que él y/o sus
semejantes se refieren a su dificultad tiene a reforzarse el carácter negativo de la experiencia y
el paciente corre el riesgo de quedar atrapado por la representación que su rotulación le
impone.

Por otro lado, una recomendación para admisores es que al finalizar el primer encuentro se
debe poder transmitir al paciente una definición del problema ya que eso puede favorecer el
feedback y puede dar una sensación de sostén ante esa situación emocional. Esto sirve para
entendernos, y cuando mayor congruencia exista entre la rotulación del paciente y la nuestra,
más posibilidades hay de que se pueda avanzar en la solicitud de ayuda.

La atribución: cada persona atribuye cada cosa que les ocurre a algo. Las hipótesis
atribucionales se formulan en torno a tres operaciones principales: el locus (el ámbito de
procedencia que da origen a una situación, los extremos son interno-externo), la estabilidad (la
percepción que tiene la persona respecto al curso de los fenómenos que son responsables de
su malestar -estable “de toda la vida”/inestable “ej: trastorno límite y bipolaridad”-) y el grado de
control (el grado de dominio que el paciente cree tener sobre su situación disfuncional.

La búsqueda: existen situaciones en las que lxs pacientes no tienen dificultades para expresar
de manera explícita y directa qué esperan y quieren lograr con su consulta, pero muchas veces
la persona no tiene esto muy claro y es ahí donde el terapeuta debe intervenir muy activamente
para tratar de averiguarlo. La declaración del motivo de consulta y la manifestación de lo que se
espera conseguir en esa consulta y, eventualmente, con un tratamiento posterior, constituyen el
marco dentro del cual el clínico deberá proceder a elaborar un diagnóstico y un pronóstico que
marquen el camino de la intervención y del diseño terapéutico.

Devolución diagnóstica (y pronóstica)

Independientemente del camino que elijamos para cada caso, cada paciente estará a la espera
de una devolución de nuestra parte. Con ella debemos transmitirle nuestra impresión
diagnóstica y pronóstica. El paciente necesita saber qué pensamos qué le pasa y qué
perspectivas vemos para su futuro. Poder transmitirle al paciente un diagnóstico y que éste lo
acepte, es el primer paso para poder formular objetivos terapéuticos. Dicha operación, además,
debe ir seguida de la exposición del pronóstico correspondiente, pues toda presentación de una
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
disfunción implica el conocimiento de lo que el paciente puede esperar de un tratamiento y,
también, de las eventuales circunstancias de no iniciarlo.

No es necesario que el pronóstico sea una predicción infalible y detallada. Lo primero que el
paciente debe saber es la expectativa de recuperación que observa el terapeuta. Algunos
formatos generales pueden ser: comunicar el grado de mejoría probable, la extensión estimada
para el tratamiento y cuán costoso (en el sentido más amplio de la palabra) puede resultar,
incluyendo las actividades que deberán cumplimentarse en el proceso.

Indicaciones: psicofármacos y/o psicoterapia

La primera decisión importante en la práctica actual, en un centro que recibe población general,
es determinar si el paciente se verá beneficiado con un tratamiento farmacológico, un
tratamiento psicológico o alguna combinación de ambos.

[17] Lamberto, M. L. “Entrevista Inicial: devenir de


un encuentro” Cap. 3 pp. 47-63 Integración de
Aportes Cognitivos a la Psicoterapia.(2009) Sara
Baringoltz Comp. Editorial Lumiere Buenos Aires.
Capítulo 3: Entrevista inicial: “devenir de un encuentro”. Lamberto, Ma. Lidia

Entiendo la psicoterapia como un proceso de cambio y transformación personal a partir


del surgimiento de nuevas posibilidades de acción, como nuevas formas de verse, sentirse y
relacionarse en el mundo.
El proceso terapéutico tiene tres momentos: iniciación, desarrollo y cierre.
En este capítulo me centraré en el modelo de iniciación: “la entrevista individual inicial”.
Considero que en la misma, terapeuta y consultante tendremos la oportunidad de comenzar a
comprender cuál es la naturaleza del problema, establecer las bases del vínculo, así como
afianzar el sentimiento de esperanza en relación a la posibilidad de cambio.
Pienso la entrevista inicial como un encuentro con lo desconocido del otro, así como con
lo desconocido de uno mismo. Como terapeutas contamos con un marco teórico para
comprender los problemas psicológicos, pero no sabemos cuál ha de ser la experiencia
emocional de ese encuentro.
A partir de las construcciones personales del consultante, irá tomando forma y sentido la
historia del síntoma, problema, conflicto o padecimiento.

Proceso de comprensión en las entrevistas iniciales


Conocemos el paradigma del paciente a través de las teorias que trae acerca de su
problema-padecimiento, es así que nos acercamos a la complejidad. La persona es vista desde
la complejidad en todos los aspectos que pueden ser relevantes en relación al
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
padecimiento-malestar. No la podemos aislar de su contexto, historia y devenir, es por ello que
aspiramos a una visión multidisciplinar.
“El cambio epistemológico en la relación observador-observado, implica el compromiso
directo de la persona del terapeuta. El terapeuta no puede ser considerado un observador
externo, su influencia en el proceso de observación está dada no sólo por la selección,
elaboración y conceptualización de los datos observados sino también por la influencia que
ejercen sus aspectos emotivos en el curso del encuentro.
La comprensión que se despliega a cada momento es un proceso de articulación e
integración entre los distintos niveles de la experiencia humana.
Si todo está en relación, en un primer momento trataremos de comprender la trama o
red de interacciones para luego, en el desarrollo del tratamiento, abordar los distintos aspectos,
niveles y procesos.
En el proceso de comprensión, podemos distinguir tres fases:
● exploración - evaluación
● comprensión - conceptualización
● reformulación - propuesta de tratamiento

El proceso no es estático, los acontecimientos y las relaciones son dinámicas, en


constante devenir, cambiantes y continuas. En la interacción cada uno de los componentes
influye sobre los demás.

Fase de exploración - evaluación


¿Cúal es su problema?
En la mayoría de las consultas la persona que solicita una entrevista se siente
perturbada por un problema. Al comenzar la entrevista entramos en contacto con nuestro
consultante.
La empatía permite la construcción de un espacio de participación
intersubjetivo-colaborativo que facilita el despliegue del diálogo terapéutico. “Conmover es
conectar. Es mediante esa comunicación significativa entre dos seres humanos que se
transmite la energía para el cambio constructivo” Russel.
En un primer momento, la actitud de escucha comprometida abierta por parte del
terapeuta facilitará la modalidad de interacción colaborativa que ha de favorecer el trabajo de
exploración.
Cada persona activará en el terapeuta distintas sensaciones, emociones; tensión,
aceptación, rechazo, confusión, sueño, etc.
Desde el enfoque Cognitivo-Constructivista, las preguntas adquieren relevancia por
varios motivos. Por un lado, nos permiten obtener información acerca de la modalidad de
procesamiento y del proceso de construcción de significados del consultante. Por el otro, desde
el terapeuta, las preguntas posibilitan ordenar, organizar, rectificar, ratificar la información, con
el fin de comprender las construcciones del consultante. También tienen una función
perturbadora en cuanto desestabilizan la rigidez de las construcciones, generándose un
movimiento en las estructuras cognitivo-afectivas.
Las preguntas favorecen el proceso deconstructivo, coconstructivo que posibilitará la
apertura a perspectivas o visiones diferentes. Las preguntas ¿Cuál es el problema?, ¿Cómo
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
comenzó?, ¿Cómo se manifiesta?, ¿Cuánto tiempo hace que tiene este problema?, nos
permiten evaluar cuales son los temas y eventos críticos para esta persona, qué tipos de
síntomas tiene, cómo es el curso del padecimiento y cual es el trastorno psicológico si lo hay.
Escuchar y preguntar no sólo configuran la dinámica del encuentro sino que además
son las herramientas con las que cuenta el terapeuta para realizar el trabajo de
exploración-evaluación.

Fase de comprensión-conceptualización
En este momento, el terapeuta va articulando la teoría con la información que surge en
la interacción con el consultante. Generalmente los consultantes reducen la visión del problema
centrándose en un aspecto, en este recorte pierden de vista la complejidad. Nuestro trabajo ha
de ser reunir los eslabones que hacen a la trama del padecimiento con la información que va
surgiendo en el terapeuta momento a momento.
Si pensamos el self como una complejidad en la que intervienen distintos niveles,
estructuras y procesos nos preguntamos: ¿Cómo es el proceso de construcción de significados
que da lugar a la autoevaluación?, ¿Cuáles son las áreas de vulnerabilidad?.
Los argumentos, los pensamientos, los gestos del consultante son las vías de
información que nos permiten acceder a los procesos tácitos que guían la construcción de
significados. “La realidad no es algo objetivo, la realidad es nuestra manera de pautar algo que
quizás esté más allá de toda verificación humana objetiva.
Como terapeutas nuestra tarea no ha de ser develar un significado oculto, sino
comprender cómo es el proceso de construcción de significados que lleva a está persona a
experienciar la realidad de determinada manera.
El concepto de esquema nos permite considerar la naturaleza constructiva,
idiosincrática y compleja tanto de la conducta como de los problemas humanos. Desde la
perspectiva mediacional, el conocimiento estaría mediatizado no sólo por los órganos
sensoriales sino también por sistemas complejos que intervienen en el procesamiento de la
información y en la construcción del significado personal. Los esquemas serían unidades
organizadoras y de inferencia que guían los procesos de construcción de la experiencia, están
relacionados entre sí en forma compleja y supraorganizada.
Estas estructuras de conocimiento operan tácita o explícitamente en la organización
selectiva de las experiencias, proporcionando la base para el autoconcepto, conducta social y
resolución de problemas. De acuerdo con Mahoney y Guidano “somos coautores de los
guiones de nuestras vidas”.
Los procesos de conocimiento están organizados y estructurados jerárquicamente. El
nivel tácito, profundo, inconsciente gobierna y dirige los procesos conscientes sin aparecer en
ellos. En este nivel encontramos las reglas profundas que controlan y determinan lo que
sucede a niveles superficiales o periféricos de conocimiento.
Los esquemas centrales referidos al self son más difíciles de modificar debido a su
primacía cronológica, los mismos son los que le dan sentido de continuidad y coherencia al
self. Las reglas tácitas han de ser inferidas a partir de la activación emocional, cognitiva,
conductual frente a determinadas situaciones.
Los síntomas deben ser considerados como procesos de conocimiento que manifiestan
intentos de cambio infructuosos, en el ordenamiento y devenir de la experiencia.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Necesitamos reconocer los patrones subyacentes comprometidos con el padecimiento.
Para ello, será necesario explorar la historia personal, así como el contexto familiar, social,
cultural, que nos permitirá comprender no sólo cómo se fueron desarrollando los patrones de
conocimiento de sí mismo y el mundo, sino también como fueron los espacios interpersonales
en los cuales estos se desarrollaron.

Reformulación e indicación de tratamiento


Llega el momento de comunicar nuestras hipótesis. Aquí se hace presente nuestro
punto de vista al ordenar y objetivar la información. Es decir, a partir del enlace y
reordenamiento de los distintos niveles de información (conceptual, emotiva, experiencial,
intersubjetiva) surgirán las construcciones alternativas que ampliarán la comprensión,
posibilitando enfrentar la situación crítica de una manera diferente.
El valor de la construcción alternativa no reside en su veracidad sino en la posibilidad de
comenzar a generar transformaciones en el significado. La entrevista inicial posibilita que el
terapeuta construya un mapa a partir del cual decidir la estrategia e indicación de tratamiento.
“La estrategia permite a partir de una decisión inicial, imaginar un cierto número de
escenarios para la acción, escenarios que podrán ser modificados según las informaciones que
nos lleguen en el curso de la acción y según los elementos aleatorios que sobrevendran y
perturbaran la acción”. (Morin).
Cada entrevista representa “un desafío”, el ejercicio de comprender y tratar de dialogar
con las posibilidades y limitaciones tanto del terapeuta como del consultante, es así que no
siempre la entrevista inicial deviene en un tratamiento, a veces nos encontramos frente a
situaciones en que comprendemos que no hay motivación suficiente por parte del consultante
para iniciar una psicoterapia. Así como otras, comprendemos que como terapeutas no estamos
en condiciones de iniciar el tratamiento (por ideología, valores, momento vital, disponibilidad de
recursos, tipo de problemática o trastorno y/o “falta de cariño”).
Sin embargo, otras veces nos sorprendemos por la reacción del consultante con
respecto a las consecuencias positivas de la entrevista inicial, puesto que le otorgan a la misma
el sentido de un proceso terapéutico facilitador de un cambio.
Generalmente la duración de la etapa de comprensión la podemos realizar en dos
encuentros. Sin embargo hay situaciones en donde necesitamos más tiempo.
Al recorrer con nuestro consultante los senderos de sus sentimientos y cosmovisión
tendremos la posibilidad de empatizar y crear un mapa cuyo trazado marcará el rumbo en el
desarrollo del tratamiento. El rumbo serán los objetivos acordados con el consultante que
posibilitará el cambio terapéutico. Para delinear los objetivos tendremos en cuenta los recursos
del consultante y terapeuta, el grado de rigidez de las estructuras de significado comprometidos
con el malestar-padecimiento, tipo de trastornos, cronicidad del mismo, expectativas de
cambio, motivación, experiencias terapéuticas anteriores.
Nos encontramos en condiciones de determinar la modalidad de abordaje (individual,
vincular, familiar, grupal, multidimensional, corto plazo, largo plazo) como así también el
encuadre (frecuencia de sesiones, honorarios, horarios) de trabajo.

Conclusiones
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
La entrevista inicial nos permite comenzar a desarrollar un vínculo empático, afianzar el
sentimiento de esperanza con respecto al cambio y construir una “visión alternativa” que serán
el andamiaje necesario para el descubrimiento de nuevos sentidos acerca del
malestar-padecimiento. La construcción alternativa que surge de la entrevista inicial nos
permite cerrar el momento de iniciación, pero a su vez, ha de ser la apertura a nuevas
construcciones y deconstrucciones del significado en el devenir del tratamiento.
El proceso de construcción del conocimiento es un proceso abierto a nuevos sentidos y
transformaciones, mediatizado por el sentimiento de esperanza y el vínculo terapéutico.
Entiendo cada entrevista como el despertar de la curiosidad frente al misterio: “lo
desconocido del otro y de nosotros mismos”, “zona azarosa e impredecible”.

[18] Martorell, C.; González, R. (1997). Entrevista y


consejo psicológico. Madrid: Síntesis (Capítulo 3 y
5).
Cap 3: Comunicación y Entrevista (Martorell Pallás)
Un requisito de la comunicación es la retroalimentación que se da y se recibe sobre el mensaje
emitido.

En el proceso de comunicación siempre se requiere una codificación y una decodificación del


mensaje. Pero, existen factores (personales y ambientales) que influyen en la percepción que
se tiene del mensaje y que, a su vez, puede ser la causa de una comunicación ineficaz.

En la comunicación es preciso distinguir entre comunicación verbal y no verbal. En cuanto a la


comunicación verbal, las diferencias que se dan en ella están influidas por las propias
diferencias individuales y variables como el lugar de residencia, la edad, el sexo y la cultura.
Por esto, es necesario que el entrevistador posea conocimientos en este campo. Respecto a la
comunicación no verbal, es igual de importante que la verbal e incluso, en algunas situaciones,
más; como para establecer una buena relación (rapport) y, al mismo tiempo, comprender mejor
lo que la otra persona (entrevistado) quiere transmitir.

La autora, para comprender la importancia de la comunicación no verbal, recomienda: ponerse


frente al televisor cuando se esté transmitiendo un programa, y quitarle la voz. Lo primero que
se observa es el elevado número de gestos y movimientos que se realizan al hablar. Pero, no
se puede responder con exactitud sobre qué significan todos esos movimientos, ya que el
significado de algunos movimientos será fácil de descubrir, y otros difíciles o imposibles de
detectar dado que hay que conocer otros aspectos de la persona y otros movimientos. Por
esto, la comunicación humana es algo complejo hay que tener en cuenta varios aspectos,
aunque hay un acuerdo unánime en que la comunicación no verbal determina, en gran medida,
el significado del mensaje.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Se define las conductas no verbales como aquellos aspectos de la comunicación humana que
trascienden las palabras habladas o escritas y, más del 65% del significado de un mensaje está
determinado por las conductas no verbales.

Aspectos generales y factores personales en la comunicación: La comunicación consiste


en la transferencia de una información, en la comprensión entre dos personas y un requisito
básico para que haya comunicación es que, al menos, existan dos personas: emisor y receptor.

El proceso de comunicación está influido por el proceso perceptivo, es el que nos ayuda a
seleccionar y separar los estímulos deseados de los no deseados y, además, ayuda a organizar
Io que vemos y oímos para dar significado a la información:

Todo este proceso nos permite "ver" el mundo exterior de forma más coherente y como algo a
lo cual podemos enfrentarnos. Sirve para elegir los pequeños indicios que sirven para dar
sentido a lo que se percibe, ordenando de forma casi instantánea. Esto constituye la faceta
positiva del proceso, pero también es la causa de las distorsiones que se producen. Por ello
hay que incidir en la necesidad que existe de comprobar continuamente las percepciones y
suposiciones mediante el proceso de retroalimentación. Hay que ser conscientes de que las
personas se comportan del modo que tiene sentido para ellos y por lo tanto, es necesario que
el entrevistador aumente la precisión de su comunicación, para lo cual debe mejorar la
exactitud de su proceso perceptivo.

Por ejemplo, aun siendo objetivamente la misma situación, la percepción cambia en función del
lugar que se ocupa, Son cuatro personas que están sentadas alrededor de una mesa. En el
centro hay un símbolo que es percibido de forma distinta por cada una de ellas. La persona A
Io percibe como una M, la persona B como una W la persona C…, en la situación A, B y C
puede haber acuerdo con facilidad, ya que son símbolos comunes, puede interpretarse como
situaciones fáciles , o sea, una a, una b y un 3.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Situación y percepción.

El mayor problema se plantea en la situación D donde el símbolo requiere otros conocimientos,


conocimientos específicos, ya que es un símbolo estadístico (sumatorio) y que, con frecuencia,
es interpretado como un tres al revés. Siempre, es necesario saberse poner en el lugar de los
demás, ver las cosas desde su óptica, lo cual no significa en ningún momento una
identificación. Sólo así el entrevistador llegará a comprender lo que el entrevistado quiere
transmitir y establecerá una comunicación correcta.

Por lo que el individuo es un sistema abierto que recibe estímulos. Los estímulos se convierten
en sensaciones para pasar a percepciones. Las percepciones transformadas y elaboradas se
convierten en conductas, pensamientos, conceptos, etc., y estos, a su vez, pueden ser
modificados por la retroalimentación (feedback). Ahora bien, las distorsiones en el proceso
perceptivo se dan principalmente por 2 causas: por el grado de relevancia que tenga la
información para la persona y por el grado de divergencia que dicha información tenga en
relación con los conocimientos y/o expectativas de la persona.

En cuanto al proceso de comunicación, proceso mediante el cual se envían y reciben


mensajes, indicar que sólo hay comunicaciones exactas cuando el emisor emite correctamente
y el receptor no distorsiona el mensaje, Sólo bajo estas dos condiciones el mensaje es exacto,
hecho poco corriente en la práctica.

5 aspectos básicos del proceso de comunicación: el mensaje, el emisor, las barreras y


espacios, el receptor yla retroalimentación.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Por lo tanto, el emisor codifica (2) y el receptor decodifica (5) un mensaje, la variación
perceptiva que se dé entre ambos procesos representa uno de los grandes problemas de la
comunicación. Un mensaje puede no estar claro, ser erróneo o tener un nivel de dificultad
elevado, o bien el receptor, por determinados motivos, oye sólo lo que espera oír e ignora el
resto del mensaje, obteniéndose como consecuencia una comunicación ineficaz o nula. Pero,
aunque estén todas las variables bien controladas puede que el mensaje no sea comprendido
porque se dé la circunstancia de que el receptor no quiera entender, rechace la información, a
pesar de que el emisor consiga que se le escuche, Por ello, el emisor (entrevistador) debe
preguntarse constantemente: ¿estaré utilizando un procedimiento adecuado para que me
entiendan?, al tiempo que debe utilizar estrategias de comprobación para contrastarlo.

Así, en el proceso de comunicación pueden distinguirse 5 pasos que tienen una estructura
jerárquica y que, sólo a través de ellos, puede lograrse una comunicación efectiva. Los pasos y
orden, son:

1) Que la persona sea capaz de recibir.

2) Que la persona sea "capaz" de entender,

3) Que la persona sea "capaz" de aceptar,

4) Que la persona sea "capaz" de utilizar.

5) Que la persona sea "capaz" de retroalimentar.

Por lo que, si la persona no es capaz de recibir la información, no será capaz de entender,


aceptar y utilizar dicha información y, por lo tanto, no podrá dar retroalimentación sobre ella, Si
la persona no es capaz de entender, aunque reciba, no será capaz de aceptar y utilizar dicha
información y, por lo tanto, no podrá dar retroalimentación sobre ella y así sucesivamente. Por
lo tanto, la alteración puede darse en cualquiera de los 5 pasos y un buen comunicador
(entrevistador) debe detectar dónde se halla el déficit para paliarlo y que la comunicación llegue
a ser eficaz.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
En cuanto a las barreras que pueden estar afectando al mensaje pueden ser:
personales-psicológicas, clima o contexto de la comunicación y semánticas.

Personales-Psicológicas: Las barreras personales son aquéllas que surgen de la propia


persona y con frecuencia favorecen la distancia psicológica entre emisor y receptor, En ello van
a influir las emociones, valores y hábitos inadecuados de escucha. Otro factor
personal-psicológico señalado por Miller es el denominado de sobrecarga y que está muy
relacionado con la naturaleza de la comunicación. Distingue 7 tipos de reacciones ante la
sobrecarga:

a) Que la información pase inadvertida, debido a que se está ocupado en otros quehaceres.

b) Cometer errores tales como equivocarse en el día de una reunión, olvidar algo importante
por estar haciendo otra cosa, etc., como consecuencia de la sobrecarga.

c) Reacciones fuera de tiempo.

d) Omisión o ponderación excesiva de una parte de la información

e) Generalización excesiva de la información.

f) Delegación incorrecta y, como consecuencia, pueden darse tremendos sesgos en la


información que se recibe o se da.

g)Evitación deliberada de la información; (aunque en este caso Miller no lo hace), es importante


distinguir entre la sobrecarga percibida y la sobrecarga real.

Conforme el emisor (entrevistador) vaya controlando cada uno de estos aspectos personales,
menor distancia habrá entre él y el receptor (entrevistado). Con ello, la probabilidad de éxito de
la comunicación (entrevista) aumentará.

Rogers y Gibbs indican que uno de los mayores obstáculos para poder realizar una
comunicación eficaz es la tendencia o sesgo de las personas a valorar o emitir juicios sobre la
comunicación de la otra. Las personas tienden a discutir partiendo de conjuntos perceptivos
diferentes y son las emociones intensas las que determinan puntos de vista intensos, motivo
por el cual es difícil escuchar con interés. Si uno está ya decidido en su juicio, se limita a
evaluar, pero no a escuchar.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Clima o contexto:En este tipo de barreras se incluyen las interferencias o distorsiones que se
producen en la comunicación y que son debidas a algunos de los factores siguientes:
distracciones por ruido, por la decoración, etc.

Semántica: La comunicación está afectada por la comprensión que se tiene del mensaje, ya
que las palabras tienen varios significados y más cuando se tiene en cuenta la interacción que
se produce entre la comunicación verbal y no verbal. Con frecuencia el mensaje verbal se ve
alterado por elementos no verbales. El contexto en el cual se da la palabra o frase es el que
determina su significado, es decir, los comunicadores se concentran en las ideas que en las
palabras. Ellos saben que son las personas y no las palabras las que encierran el significado.
Así, el contexto provee de significado a las palabras, considerando como contexto: tono de voz,
aspecto general del emisor y lugar donde se produzca la comunicación.

Por esto puede decirse que son los procesos de percepción y comunicación las variables que
determinan el intercambio o las interacciones verbales. Que ambos están afectados por
factores de índole personal y que, como consecuencia, dos personas pueden tener distinta
percepción de un mismo hecho. Dado que esto afecta a la comunicación, es importante poner
en práctica las habilidades necesarias para mejorar la comprensión y exactitud de los mensajes
donde la retroalimentación juega un papel destacado.

La comunicación no verbal: Según Birclwhistcll gran parte de la base de las comunicaciones


humanas se desarrolla a un nivel por debajo de la conciencia, en la cual las palabras sólo
tienen una relevancia indirecta; posteriormente destaca que no más de un 35% del significado
de un mensaje se debe al lenguaje hablado y que el resto del significado, hasta el 100%, se
debe al lenguaje no verbal. Parece que algunas personas son bilingües tanto en los
movimientos corporales como en el lenguaje hablado e indica cómo por los gestos puede
saberse que idioma está hablando la persona, es más, no hay gestos universales, no existe
una expresión facial, una actitud o una postura corporal que transmita el mismo significado en
todas las culturas. El hombre es un ser multisensorial y sólo algunas veces verbaliza.

La unidad mínima de movimiento apenas perceptible es la kine y los movimientos mayores y


con más significado son los kinemas, tanto uno como otros, al igual que ocurre con las
palabras, pueden ser intercambiables por otros y no alterar el significado del mensaje.

Es importante que un entrevistador posea capacidad para discriminar las distintas conductas no
verbales, así como darles significado. La conducta no verbal de un cliente puede ser más
exacta que sus mensajes verbales y además son más espontáneas que las conductas
verbales. Las palabras pueden ser seleccionadas y controladas antes de ser emitidas mientras
que las conductas no verbales son de más difícil control. Por esto un cliente puede contar su
historia verbalmente y, con el lenguaje no verbal, puede estar transmitiendo algo distinto. Por
otro lado, el estatus social percibido influye en la comunicación no verbal de los participantes
de la entrevista, de forma que el de menor estatus acomoda su voz hacia el de mayor estatus
por medio de signos no verbales.

Mehrabian indica que en una transacción el sentido se debe el 7% a las palabras, el 38% al
tono de la voz, matices y otros sonidos y el 55% restante al lenguaje no verbal. Por otra parte,
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
autores como Knapp inciden en cómo ambos tipos de comunicación se relacionan y cómo el
lenguaje no verbal sirve de soporte al lenguaje verbal. Este último autor se centra en:

1) Repetición: cuando se transmite la misma idea con los dos tipos de comunicación, ejem:
cuando a una persona se le invita a entrar en una habitación diciendo "entre" y al mismo tiempo
se realiza un gesto con la mano indicandole la acción.

2) Contradicción: Cuando hay contraposición en ambos tipos de lenguaje, o sea, se dice una
cosa y se expresa otra. En este caso existe una tendencia generalizada a dar prioridad al
mensaje no verbal.

3) Sustitución: En este caso se sustituye un mensaje por otro sin que con ello cambie
esencialmente el significado, ocurre algo similar cuando en vez de decir ¿cómo está? se dice
¿ha pasado un buen día?, o bien, en vez de responder bien o sí a las cuestiones planteadas o
se responde con una sonrisa.

4) Completar: Un mensaje no verbal, por ejemplo, puede completar el mensaje verbal e incluso
determinar más exactamente su significado. Una persona puede hablar de una situación de
"miedo" y esto será más impactante si sus verbalizaciones son rápidas y agitadas, que si habla
de forma monótona.

5)Énfasis: Los mensajes no verbales pueden enfatizar lo que se expresa verbalmente. Así, si
hay que comunicar una cosa seria, de trascendencia, la mirada juega un papel muy importante;
en este caso hay que mirar a la parte alta de los ojos y la frente, ya que ello crea o la sensación
de seriedad y la otra persona percibe que se está hablando en serio:

6) Regulación: La comunicación no verbal tiende a "regular" el ritmo y flujo de la conversación.


Dado que en ella influye la forma de mirar, la postura corporal, etc. Que ayudan a percibir si la
otra persona está escuchando y si la conversación debe continuar o, por el contrario, debe
darse por terminada.

Por esto, conocer e identificar la relación que existe entre la conducta verbal y no verbal es
importante para el entrevistador. Este debe percibir la congruencia o la incongruencia que hay
en los mensajes ya que, ello puede indicar la presencia de conflictos. Sin embargo, hay que
tener presente que el significado de las conductas no verbales debe ser orientativo, que su
significado puede variar de persona a persona, de contexto a contexto y, de cultura a cultura:
Un buen entrevistador utilizará otras estrategias para confirmar o rechazar el significado de las
conductas no verbales.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Aspectos específicos de la comunicación no verbal: la conducta no verbal, si bien es
importante, sólo ayuda a aumentar el conocimiento de otro tipo de conductas y que es difícil su
determinación y, más aún, su generalización. Se mencionará algunos de los aspectos
generales y relevantes ya que va a ser el contexto, en interacción con las personas, el que va a
determinar su verdadero significado,

En general, las conductas no verbales se agrupan en 3 grandes categorías:

-kinésicas

-paralingüísticas

-proxémicas

Cada una de estas, a su vez, está definida y compuesta por una serie de subcategorías.

Kinésicas: Es una de las categorías más amplias, ya que incluye todo tipo de movimiento
corporal como: gestos, contacto ocular, postura y expresiones faciales. También se suelen
incluir aspectos como altura, peso y aspecto fisico en general.

Ojos: los ojos son puntos focales del cuerpo y las pupilas funcionan independientemente.
Cuando alguien se entusiasma o muestra interés por algo, las pupilas se dilatan hasta cuatro
veces el tamaño normal, pero cuando se está de mal humor o enfadado, las pupilas tienden a
contraerse y, los ojos, adquieren un brillo distinto que da a los ojos un aspecto especial y es
conocido como ojos de vidrio.

El entrevistador que es sensible a esta área puede detectar algunas de las emociones del
entrevistado, por lo menos las relacionadas con la sorpresa, miedo, angustia y la tristeza. El
contacto visual puede expresar sentimientos, aceptación o deseo de continuar o no hablando.
La ausencia de contacto ocular puede ser un indicador de retraimiento, disconformidad, etc. El
contacto visual puede ser también una señal de que se desea una pausa, por ejemplo, durante
una conversación, así como una disminución del movimiento ocular seguida de una mirada fija
puede ser señal de rigidez o preocupación.

Un movimiento por encima de lo normal puede estar relacionado con la ansiedad;


generalmente un adulto mira de 6 a 10 veces por minuto. Normalmente, el contacto visual
aumenta cuando: la distancia entre el entrevistador y el entrevistado es la adecuada, el
ambiente es agradable, se establece un buen rapport, se escucha adecuadamente y, por
último, cuando a la cultura a la cual se pertenece enfatiza este aspecto. El contacto visual
disminuye cuando: la distancia entre entrevistador y entrevistado no es la adecuada, el
ambiente no es agradable, el entrevistador o entrevistado entorpecen la relación, se habla en
vez de escuchar o el mirar, dependiendo de la cultura, no es el adecuado.

Pueden distinguirse, en función del recorrido o amplitud, 3 tipos de mirada: formal, social y
amistosa. La mirada formal es la que transmite seriedad y va dirigida prioritariamente de los
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
ojos hacia arriba (A); la mirada social es la que se centra de la mitad de los ojos hasta la
barbilla (B) y, por último, la mirada amistosa es la presenta un recorrido más amplio (C):

La primera mirada (A) imprime seriedad y ayuda a mantener el control de la situación.; la


segunda mirada (B) favorece la relación social, es más distendida; y por último, (C) sirve para
mostrar interés particular sobre la otra persona. Así, el sentido del mensaje verbal cambiará en
función del tipo de mirada.

Boca: asociada con las emociones de felicidad, estrés, frustración, hostilidad o agresividad. Los
ángulos de la boca hacia arriba ayudan a la expresión de felicidad mientras que hacia abajo
transmiten tristeza o ansiedad.

Expresión facial: La cara es un estímulo importante en la interacción, ya que transmite


información de tipo emocional. A través de ella se proporciona retroalimentación y sirve de
soporte a la comunicación verbal. Sin embargo, el significado de la expresión facial cambia
poco de cultura a cultura, las expresiones emocionales del rostro son bastante universales y
no, específicas de la cultura. En otras palabras, las emociones básicas (alegría, miedo,
angustia, tristeza, odio, susto y asco, por ejemplo) tienden a representarse con las mismas
expresiones faciales independientemente de la cultura, aunque cada cultura tiene sus normas.

Cabeza: Los movimientos más utilizados son la señal de asentimiento y la señal de negación.
Hay 3 posiciones básicas:

a) Cabeza hacia arriba, es una postura denominada de neutralidad respecto a lo que se


escucha, la cabeza suele permanecer inmóvil.

b) Cabeza inclinada a un lado, suele ser signo de interés,

c) Cabeza inclinada hacia abajo, se interpreta como una actitud negativa.

Brazos y manos: Ambos pueden expresar estados emocionales de la persona.

Gestos corno frotarse las manos se interpretan como que la persona "espera" obtener algo,
comunica una expectativa positiva.

La ansiedad y el miedo quedan bien representados en los brazos y en las manos mediante un
ligero temblor y gestos que pueden estar en desacuerdo con lo que se verbaliza, mientras que
unos brazos y manos relajados pueden facilitar el desarrollo de una entrevista o conversación.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Movimientos del cuerpo en general: En general, los movimientos del cuerpo no tienen un
significado social concreto. Los movimientos del cuerpo se aprenden y son específicos de cada
cultura y grupo de referencia. Duncan encontró una gran variedad de conductas no verbales
que influyen en los roles del que habla y del que escucha:

1) Cuando el entrevistador deja de hablar y espera la respuesta del entrevistado utilizando en


estos momentos verbalizaciones tales como usted lo sabe o guardando silencio. Con ello y con
algunos movimientos del cuerpo, comunicación no verbal, indica al entrevistado o cliente que
ahora es él quien tiene que hablar. Sin embargo, si con ello el entrevistado no habla es
necesario recurrir a estrategias de comunicación verbal.

2) Cuando el entrevistado o el entrevistador, necesita hablar más porque ha surgido una idea
importante que quiere destacar. En esta situación aumenta la comunicación no verbal: se eleva
el tono de voz y se incrementan los gestos y otros movimientos del cuerpo acompañan a las
palabras.

3) Cuando el que está escuchando, ya sea el entrevistador o el entrevistado, quiere hablar.


Este deseo suele ir acompañado por gestos tales como levantar la mano o el dedo o bien por
una inspiración profunda o por el cambio de postura corporal. Este tipo de gestos, el
entrevistador los realiza más a menudo cuando el entrevistado habla mucho y hay cierta
dificultad para que pare y escuche.

4) Cuando el entrevistador cede la palabra o pide que hable el entrevistado y el entrevistado se


niega. Las estrategias que se utilizan en este caso son: mostrarse relajado corporalmente,
guardar silencio y mirar a los ojos, aunque todo esto puede ir acompañado por conductas
verbales mínimas.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Aspectos paralingüísticos: se incluyen variables como volumen de voz, entonación, ritmo y


fluidez verbal, silencios y pausas. Lo adecuado o inadecuado dentro de cada una de estas
variables dependerá de las normas. Es importante que el entrevistador conozca cada uno de
estos aspectos porque: el entrevistador debe establecer un buen rapport con el cliente y es
importante que sepa cómo y cuándo debe hablar y escuchar. Al mismo tiempo, cuando en el
entrevistado se produce un cambio en el volumen de la voz o un aumento o disminución en el
ritmo del habla, el entrevistador debe saber que puede que haya una implicación emocional o
ansiedad en ese momento. El reconocimiento de los estados emocionales ayuda a
"comprender" al entrevistado.

Aspectos proxémicos: (proximidad o cercanía). Toda persona tiene un espacio definido


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
alrededor de nuestro cuerpo que a su vez se ve afectado por el estatus de la persona y por la
cultura.

La distancia entre entrevistado y entrevistador durante el desarrollo de la entrevista ha de estar


siempre comprendida entre la zona social y la zona pública controlando con ello las reacciones
de ansiedad, agresividad y hostilidad que pueda generar el hecho de que el entrevistado se
sienta invadido en su zona.

También es importante el apretón de manos y el tocar al cliente tomándole del brazo o dándole
unas palmaditas en la espalda. Pero, hay que cuidar el modo de hacerlo. Se distinguen 3 tipos
de apretones de manos: de dominio que genera en quien Io recibo reacciones tales como: voy
a estar alerta, trata de…; de sumisión suele generar: puedo hacer lo que quiera...; y de
igualdad, que es la más adecuada y la reacción que genera suele ir en la línea: nos llevamos
bien. Hay que cuidar mucho el saludo cuando éste va acompañado de gestos como coger el
brazo o tocar la espalda ya que es una forma de saludo más familiar y el entrevistado puede
sentirse molesto e incluso desconfiar o sospechar de las intenciones del entrevistador.

Passons describe 5 puntos a tener en cuenta durante el desarrollo de la entrevista y con ello
aumentar el éxito de la misma:

1.- Observar si existe congruencia entre la conducta verbal y no verbal del entrevistado.

2.- Anote o señale las discrepancias si lo considera oportuno.

3.- Anote o señale las conductas no verbales de silencio.

4.- Céntrese en ellas cuando el entrevistado cambia el contenido de la entrevista.


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
5.- Anote si las distintas conductas verbales que se dan en el entrevistado ocurren solo en una
o en todas las entrevistas.

Importancia de la escucha: en el proceso de comunicación se producen siempre 2


situaciones: el habla y la escucha. Escuchar de forma adecuada ayuda a comprender de forma
más correcta lo que se quiere transmitir, ya que se oye con el oído pero se escucha con la
mente. Escuchar es un prerrequisito para que el entrevistador pueda responder
adecuadamente. El proceso de la escucha se solapa y forma parte del proceso perceptivo y del
proceso de comunicación. Cuando un entrevistado emite un mensaje verbal o no verbal, los
estímulos son recibidos y procesados por el entrevistador; los fallos que puedan producirse en
ello van a influir en el resultado de la entrevista. Escuchar es un acto consciente, positivo y que
requiere esfuerzo y voluntad, es indispensable para la comprensión.

La escucha activa implica 3 modalidades sensoriales: visual, auditiva y kinestésica. También


implica modalidades unidas directamente con la comunicación verbal y que tienen que ver con
la forma de escuchar las respuestas. Cormier y Cormier resumen estas otras modalidades en 4:

-Clarificación: es la pregunta que se plantea después de que el entrevistado emite un mensaje


ambiguo. ¿está usted diciendo que…? ¿qué significa…? ¿quiere decir que…?,etc. Sirven para
ayudar a elaborar mejor la información del entrevistado, para contrastar lo que ha querido decir
o para aclarar ideas vagas o confusas.

-Parafraseo: se diferencia con la clasificación porque incluye parte del mensaje del entrevistado
en el cual se describe una situación, idea o hecho. Su fin es el de ayudar al entrevistado a
centrarse en sus verbalizaciones. Ejem: aunque está cansado, usted sigue…

-Reflexivas: el entrevistador se centra en los aspectos del mensaje relacionados con los
sentimientos del entrevistado. La finalidad es la de animarlo para que exprese sus
sentimientos, sus experiencias más íntimas y, si es necesario, que llegue a “conocer” mejor sus
propios sentimientos. Eje: usted siente que su capacidad para…es este momento…

-Resumen: es cuando el entrevistador ofrece un pequeño resumen de lo verbalizado por el


entrevistado; puede formar parte del parafraseo o de las respuestas reflexivas. Por ello su
finalidad es la de unir varias ideas, identificar ideas concretas, ordenar ideas y revisar
progresos. Eje: aunque usted está cansado…siente que su capacidad…

Hay que tener en cuenta que el entrevistado expone sus ideas tomando como referencia su
propio marco y esto puede influir en que el mensaje resulte vago o confuso. Por esto es la
necesidad de clasificar y por ende de escuchar la información que se transmite. Es importante
determinar qué parte del mensaje transmite información o describe una situación y qué parte
del mensaje contiene aspectos cognitivos. Escuchar al cliente es un esfuerzo eficaz y poderoso
ya que él desea hablar sobre sus problemas y ser escuchado; por lo que no escucharlo puede
impedir que hable. Esta situación puede estar determinada por varios motivos:

1.- Tendencia a juzgar o emitir juicios acerca de lo que dice el entrevistado.


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
2.- Tendencia a prestar atención a cosas externas a la entrevista.

3.- Formulación de excesivas preguntas.

4.- Ponerse a sí mismo como ejemplo para hallar solución a problemas.

5.- Por la preocupación excesiva por atender.

Para paliar estos fallos Davis y Newstrom formulan el “Decálogo de la escucha”:

a) ¡Deje de hablar! No podrá escuchar si está hablando.

b) Haga que su interlocutor adquiera confianza. Ayude a la persona a sentirse libre para
expresarse.

c) Demuestre a su interlocutor que está dispuesto a escucharle. Manifieste claramente su


interés…Escuche para tratar de entender y no para oponerse.

d) Elimine las distracciones. No se ponga a dibujar garabato, a golpear con el lápiz.

e) Establezca un buen rapport con su interlocutor. Trate de ponerse en el lugar de la otra


persona.

f) Sea paciente. Dé el tiempo necesario. No interrumpa a su interlocutor.

g) Domine su temperamento. Una persona enojada malinterpreta las palabras.

h) No critique ni argumente en exceso. Esto pone a la persona a la defensiva y se callará o se


enojará. No entre en discusiones…

i) Pregunte lo que sea necesario. También le ayuda a desarrollar sus puntos de vista con mayor
amplitud.

j) ¡Deje de hablar! Éste es el primero de los consejos, porque los demás dependen de él. No
podrá escuchar bien mientras esté hablando.

Aspectos generales a tener en cuenta de la entrevista:

- Hay que ser puntual.

- Debe recibir al entrevistado con cordialidad, sin demasiada familiaridad.

- Debe hacer que se sienta cómodo.

- Debe eliminar toda posible fuente de distracción.

- La entrevista no debe dar la impresión de ser un interrogatorio: establezca un buen rapport


con el entrevistado.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- Haga preguntas claras y concretas utilizando el estilo más adecuado al momento.

- Asegúrese que el entrevistado tiene acceso a la información que le solicita.

- No desaliente nunca al entrevistado, nivele las expectativas.

- Durante la entrevista realice preguntas de contrastación.

- ¡Cuidado con el tiempo! La entrevista debe durar el tiempo necesario, sin prolongarla
inútilmente. Su duración, está íntimamente ligada con el objetivo de la misma.

Por parte del entrevistado se pueden dar 2 situaciones: que no hable o tenga dificultad para ello
y, la otra es que no escuche o tenga dificultad para ello.

En cuanto a la dificultad para hablar puede ayudar a tener en cuenta:

· Las condiciones materiales en que se desarrolla la entrevista: ¿es adecuado el lugar?, ¿está
acondicionado de forma correcta?, ¿transmite tranquilidad?, ¿transmite poder?, ¿la iluminación
es correcta?, ¿hay ruidos molestos?,etc.

· Las condiciones psicológicas: el entrevistado ¿está excesivamente ansioso?, ¿está agresivo?,


¿quiere mostrar autosuficiencia?,etc. Ante cualquiera de estas situaciones intente adaptarse a
ellas.

En cuanto a la dificultad de escuchar se puede indagar sobre la motivación para acudir a la


entrevista: ¿ha venido por su propia voluntad?, ¿está allí por imposición? Explore si tiene
preocupaciones que le impiden concentrarse y muéstrese dispuesto a ayudarle. Cuide de no
emitir juicios.

En cuanto a aspectos concretos de la comunicación, hay que tener en cuenta que lo que se
comunica tiene que tener un sentido por esto la comunicación es escucha, es un medio, es
social y es a la vez relacional.

Es aconsejable que después de la entrevista el entrevistador se evalúe:

Pautas de observación para evaluarse uno mismo después de realizar una entrevista

1. Recepción:

- Saludo

- Incidencias

2. Preguntas iniciales:

- -Abiertas

- -Cerradas
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- -Adecuación de la opción elegida

- -Nivel del rapport alcanzado

3. Tipos de preguntas utilizadas, así como su grado de adecuación:

- Abiertas/cerradas

- Directas

- Clarificación

- Parafraseo

- Reflexivas

- Síntesis

- Otras

*Nivel de adecuación del tipo de preguntas utilizadas al objetivo de la entrevista.

*¿Ha mantenido el rapport?

4. Estrategias no verbales utilizadas:

- Silencios -Gestos

- Sonrisas - Tono de voz

- Mm-hmm - Contacto visual

- Cabeceos - Expresión facial

- Otros

*Adecuación de las estrategias utilizadas al objetivo de la entrevista.

*¿Le han ayudado a mantener el rapport?

5. Consecución del objetivo

- Completo

- Medio

- Ninguno

6. ¿Ha distribuido bien su tiempo?


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
7. Repase toda la información e indique cuáles han sido sus puntos débiles.

8. Repase toda la información e indique cuales han sido sus puntos fuertes.

9. Enumere qué debe cambiar y cómo debe hacerlo.

Cap 5: La entrevista terapéutica (Barreto; Pérez y Marín)


Los factores más importantes a tener en cuenta en la entrevista terapéutica son la
comunicación, la interacción entre el entrevistador y el cliente y las técnicas de intervención
para obtener información y promover el cambio. En el ámbito de la psicoterapia prima el
eclecticismo y el aprovechamiento de lo mejor que cada modelo pueda aportar, esto porque no
se trata de demostrar que una teoría es mejor que la otra, sino de utilizar aquello que favorece
el bienestar del cliente. Para llevar a cabo una terapia psicológica adecuada es necesario ser
un buen entrevistador clínico y, por otro lado, en el mismo proceso de entrevista estamos
realizando una intervención que por si misma puede ser terapéutica.

Definición y aspectos clave: La entrevista es en gran medida el instrumento más empleado


en la Psicología clínica, es un componente principal que precede, acompaña y sigue al
tratamiento. Características que diferencias la entrevista psicológica de la mera conversación:

1) Se trata de una relación directa, cara a cara, entre dos o más personas.

2) Esta relación se ha establecido con un propósito y una serie de objetivos prefijados y


conocidos, al menos, por el entrevistador.

3) Existe una asignación de roles específicos a los participantes, estableciéndose una relación
interpersonal asimétrica. En ella, además se supone que existe un control de la situación por
parte del entrevistador.

4) Se establece una vía de comunicación simbólica, preferentemente oral, donde el flujo de


información se da a través de dos canales: uno verbal y uno no verbal.

La entrevista terapéutica es una técnica empleada en psicoterapia, cuyo objetivo es observar y


analizar la conducta de un cliente, para después integrar la información obtenida de cara al
tratamiento de sus dificultades psicológicas.

El propósito principal es facilitar la resolución de los problemas psicológicos del cliente


mediante un tipo especial de interacción personal: la que se mantiene entre un experto y una
persona que necesita ayuda. El fin perseguido en este tipo de técnica redunda en beneficio del
entrevistado. La motivación del entrevistador es influir sobre el interlocutor con objeto de
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
ayudarle a resolver sus dificultades de índole psicológica, sin abusar en ningún momento del
propio poder ni obtener más ventajas personales que las debidas a los honorarios.

La entrevista terapéutica implica una repercusión directa sobre el sujeto entrevistado, ya sea a
través de una descripción, selección o clasificación, de un asesoramiento o de un tratamiento;
se pretende producir cambios más o menos duraderos en la conducta del entrevistado
mediante el manejo de la entrevista, además de obtener información útil para diseñar y llevar a
cabo planes de modificación (recopilación de información relevante para la acción futura). Se
puede entender como una estrategia de modificación ya que es un procedimiento que busca la
optimización (de resultados) a través de un cambio de la conducta y/o de las condiciones.

Este instrumento igual ha sido utilizado por su gran flexibilidad, facilidad de manejo, sus costes
relativamente bajos, y la gran cantidad de retroalimentación y de indicadores, verbales y no
verbales. También es de tener en cuenta que nuestro objeto de estudio depende de diversas
variables que determinarán su forma y su desarrollo, así como las decisiones a tomar respecto
a los objetivos, la elección y especificación de métodos, y la planificación y puesta en marcha
del tratamiento. Estas variables son: situación o contexto de la entrevista, propósito, marco
teórico que guía la actuación del profesional, sus preferencias personales y su entrenamiento,
la población y condiciones institucionales en las que tiene lugar. Dependiendo de estos factores
hay diferentes tipos de entrevista:

-Entrevistas iniciales: el objetivo principal va a ser identificar el tipo, situación y contexto que
constituyen las dificultades de nuestro cliente.

-Entrevista de identificación de los problemas: el individuo ya ha sido aceptado por nosotros


como cliente. La tarea fundamental es una identificación, descripción y explicación detallada y
comprensiva de los problemas del sujeto.

-Entrevistas de orientación: se pretende conseguir que el individuo entrevistado tenga una


visión clara, desmitificada y esperanzadora de las estrategias de evaluación y de tratamiento
clínico. Se explica en qué van a consistir y cuál es su finalidad, y con ello se trata de fomentar
la creación de expectativas adecuadas, la disminución de su ansiedad ante la situación de
entrevista y tratamiento, la motivación de los clientes y la consecución de un clima de
interacción cálido y óptimo.

-Entrevistas de terminación: aquí se pretende "atar los cabos" que hayan podido quedar
sueltos. Resumiremos e incidiremos en la explicación de en qué ha consistido nuestra labor a
lo largo de la entrevista y el tratamiento, si Io ha habido, de los posibles resultados, de los
puntos que todavía no han sido solucionados, de los avances obtenidos respecto a los
problemas del sujeto, de los planes y estrategias de futuro.

-Entrevistas en situación de crisis: se dan cuando nos encontramos ante situaciones de


emergencia, en las que con la máxima rapidez posible hemos de intentar abordar las
dificultades del sujeto. En escaso espacio de tiempo hemos de establecer una buena relación
con el cliente, darle apoyo, determinar cúal es la naturaleza y contexto concreto de su
problema, y emprender una estrategia de intervención y ayuda para el mismo. Para ello, el
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
terapeuta intensificará su serenidad, interés y aceptación de cara al cliente, y se centrará de
una forma más directa en los problemas inmediatos del cliente.

Las principales tareas que tendríamos que llevar a cabo desde y a partir de la entrevista
terapéutica son:

l) Definir el problema/s en términos concretos y si es posible observables.

2) Observación y descripción de los acontecimientos que están manteniendo el problema actual


(antecedentes, concomitantes y consecuentes).

3) Formulación conductual, en la cual se determinará qué acontecimientos están manteniendo


los problemas en el estado presente y a través de qué procesos conductuales,

4) Revisión de los recursos y estrategias disponibles de tratamiento, incluyendo tanto los del
medio como los del cliente.

5) Diseño de una estrategia de tratamiento óptima, dada la naturaleza del problema y los
recursos y limitaciones operativas.

6) Planteamiento de la estrategia de intervención más adecuada para ese problema e individuo,


y a partir de ahí llevar a cabo el tratamiento; contrastando posteriormente su efectividad tanto a
su finalización, como en los posteriores períodos de seguimiento.

Dentro de la entrevista terapéutica, deberíamos plantearnos y ser capaces de responder, entre


otras, a las siguientes preguntas:

1)¿Quién es el individuo entrevistado? ¿Cuáles son sus características más sobresalientes?

2)¿Cuál es la naturaleza del problema? ¿Cuáles son las discrepancias entre los niveles
actuales y los esperados de funcionamiento?

3)En qué situaciones y bajo qué circunstancias se manifiestan las conductas problemáticas y
no problemáticas?

4)¿cómo intenta sobreponerse la persona? ¿qué estrategias usa? ¿de qué recursos dispone?
¿Cuáles de estos, y cuando, son efectivos o inefectivos?

5)¿ Por qué tiene dificultades? ¿Cómo pueden explicarse las manifestaciones de estos
problemas? ¿Por qué están ocurriendo ahora?

6)¿Se ha conseguido establecer un buen clima de interrelación terapéutica?

7)¿De qué procedimientos disponemos para este caso particular?

8)¿tenemos la suficiente preparación para tratar a este sujeto?


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
9)¿Se han realizado un diseño y una planificación óptimas del programa de intervención?

10)¿ El terapeuta está aplicando en forma correcta el tratamiento?

11)¿Ha tenido los resultados esperados la estrategia de intervención? ¿Por qué? ¿Ha sido
efectiva? ¿Por qué?

Principales objetivos de la entrevista terapéutica: los principales puntos que deben


desarrollarse en las entrevistas terapéuticas son:

· La conceptualización de los problemas: Con este objetivo lo que se pretende es lograr una
configuración por parte del terapeuta de las dificultades del cliente. Mediante una entrevista
concisa y global tratáremos de definir en forma adecuada, concreta y operativa los problemas
del individuo entrevistado.

Una de las principales labores del entrevistador será conseguir una adecuada especificación de
naturaleza y contexto de la problemática del cliente.

Es importante que el terapeuta lleve a cabo una evaluación de los problemas y, dentro de ésta,
uno de los principales objetivos a cumplir es la conceptualización que consiste en saber qué
información obtener y cómo conseguirla (utilizando instrumentos que permitan recoger y
procesar la información relevante) integrarla de alguna forma significativa y utilizarla para
generar hipótesis sobre los problemas del cliente. A partir de todo esto, se pretende lograr una
planificación adecuada del programa de intervención. Una vez realizado esta tarea se debería
ser capaz de:

l) Identificar la naturaleza, severidad y generalidad del problema del cliente. Averiguar su


carácter observable o encubierto, y definir el problema en forma operativa.

2) Identificar los antecedentes concomitantes, consecuentes, efectos secundarios y


condiciones que tanto intensifican como alivian o reducen la conducta problemática del sujeto.
Observar y analizar la forma en que estos elementos influyen sobre la conducta que representa
las dificultades del cliente.

3) Sugerir posibles áreas de cambio, hipótesis acerca de las dificultades del cliente y posibles
estrategias de tratamiento.

El marco teórico que se halle en la base de la del terapeuta va a influir en el modo en que la
entrevista tenga lugar; por lo tanto, del mismo modo dejará su sello en la forma en que se
conceptualizan los problemas.

Al tener un enfoque cognitivo conductual se entiende que hay una influencia mutua entre
pensamientos, sentimientos y conductas por lo que todos debe ser tenido en cuenta a la hora
de una adecuada y completa evaluación del problema.

Siguiendo a Cormier y Cormier, se pueden plantear las siguientes categorías a tener en cuenta
en la evaluación de las dificultades que tienen los sujetos:
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
· Propósito de la evaluación: se pretende dar al cliente una visión clara y explicita sobre en qué
van a consistir las tareas que se llevarán a cabo a lo largo del proceso de entrevista
terapéutica, qué finalidad tienen y cómo y hasta qué punto le pueden ayudar a mejorar su
estado actual. A partir de esto se pretende poder corregir algunas falsas concepciones y
expectativas que los clientes pudieran tener acerca del proceso, así como intentar fomentar un
mayor clima de colaboración y comprensión mutua.

· Alcance del problema: aquí el objetivo es llegar a aprender de una forma global y mediante un
trabajo de colaboración cliente-terapeuta, toda la magnitud de las dificultades que afectan al
cliente. Como los sujetos suelen presentar una visión pobre, limitada y ambigua del conjunto
que constituye su problemática, es importante establecer una buena relación con el
entrevistado para que permita mediante el trabajo mutuo llegar a la representación de la
imagen total de las dificultades del cliente.

· Jerarquización del problema: una vez obtenida la visión global de los problemas que sufre el
cliente, es importante realizar una jerarquía de los mismos, para así poder afrontarlos de una
forma ordenada y adecuada, de un modo óptimo a las necesidades más inmediatas y
relevantes para el sujeto. Sugerencias para esto: empezar por el problema que llevó al cliente a
acudir a la entrevista; por aquél cuya solución urge más al sujeto; por el problema en el que el
sujeto tiene más posibilidades de éxito a la hora de resolverlo, con ello se intenta facilitar a
partir de los recursos y estrategias de que el sujeto ya dispone, mayor sensación de control,
eficacia y confianza en el sujeto; o por el problema nuclear del cual se deriva la existencia de
otras muchas áreas conflictivas, ya que con la resolución del mismo se reducirán en gran
medida las dificultades del cliente.

· Identificación de las conductas problemáticas: establecer qué, cuándo y cómo sucede c/u de
las conductas problema del sujeto. Tener en cuenta las siguientes variables definitorias del
problema:

a) Sentimientos o afectos que vivencia el cliente.

b) Sensaciones corporales o fenómenos somáticos que experimenta.

c) Pensamientos, creencias y, en definitiva, las cogniciones que hay en la base de sus


dificultades.

d) Conductas manifiestas o respuestas motoras (las acciones) que el sujeto lleva o no a cabo.

e) Aspecto relacional del problema ¿con qué o ante qué sujetos se da?, ¿Hay alguien que sirva
de modelo?

f) Contexto que envuelve al problema ¿en qué lugares, sucesos concurrentes, situaciones,
condiciones y momentos tiene lugar?. Aquí es importante tener en cuenta el entrono cultural y
étnico, el estilo de vida, los valores y las normas sociales que envuelven al sujeto que presenta
las conductas problemáticas.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
· Tener en cuenta la frecuencia, duración y gravedad o intensidad del problema: esta
información es útil para poder valorar hasta qué punto la funcionalidad del sujeto se esta viendo
afectada por la presencia de sus problemas.

· Identificar los antecedentes: aquí están las condiciones que preceden al problema y que lo
influyen o lo determinan. Este efecto puede darse tanto de modo que exacerbe la posibilidad de
aparición de la conducta problemática, como que disminuya su probabilidad de ocurrencia.
Pueden darse inmediatamente antes de la aparición de la conducta problema, o de una forma
más dilatada en el tiempo, pero manteniendo aún su efecto sobre ella. Pueden manifestarse en
forma encubierta, manifiesta u observable.

· Identificar los consecuentes: son condiciones que tienen un efecto directo sobre el problema.
Este puede darse a nivel de que exacerbe la posibilidad de aparición de la conducta
problemática, como de que disminuya su probabilidad de ocurrencia. Puede darse
inmediatamente después de la aparición de la conducta problema, o de forma más dilatada en
el tiempo pero manteniendo aún su efecto sobre ella. Se puede manifestar de forma encubierta,
manifiesta u observable.

Tanto los antecedentes como las consecuencias pueden enmarcarse dentro de alguna
categoría: afectiva, somática. Conductual, cognitiva, contextual o relacional.

· Identificar los logros secundarios: hace referencia a las posibles recompensas o efectos
secundarios que el sujeto está obteniendo con el mantenimiento de la conducta problema, y
hasta que no sean identificados no nos permitirán una adecuada solución y finalización de las
dificultades del sujeto.

· Identificar las estrategias de solución, las destrezas, capacidades, recursos y medios con los
que ya cuenta el sujeto: se sabe con qué habilidades cuenta y ante las que ya tiene mayor
sentimiento de dominio y control. Al tener en cuenta esto será mayor y más rápido el éxito en
los propósitos de la terapia.

· Considerar la percepción que el cliente tiene de su problema: esto ayudará a mejorar la


comprensión de la naturaleza, contexto y alcance del problema para el cliente y su medio
socio-cultural, así como nos facilitará el establecimiento de una mejor relación terapéutica.

Formulación de hipótesis: Partiendo de la información recabada anteriormente sobre el qué,


cuándo y cómo de las conductas problemas del sujeto, lo siguiente es establecer hipótesis, por
esto es importante hacer 2 tipos de tarea:

1.- Elaboración de hipótesis contrastables respecto a las conductas problema.

2. Deducción de predicciones verificables a partir de las hipótesis.

Selección y definición de las metas terapéuticas. Planificación del tratamiento: principales


aspectos a cumplimentar dentro de estos objetivos son:
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
I)Selección de conductas-clave y variables relevantes

a) Selección de las conductas clave a modificar (variables dependientes).

b) b) Selección de las variables relevantes a manipular (variables independientes).

II)Tratamiento

a) Establecimiento de metas terapéuticas.

b) Selección del programa de tratamiento

c) Evaluación y control de las variables contaminadoras

d) Aplicación del tratamiento.

Las metas terapéuticas representan los resultados u objetivos deseados y funcionan como
etapas límite del progreso del cliente. Cormier y Cormier señalan la utilidad de seguir los
siguientes pasos a la hora de la selección y definición de las metas terapéuticas:

a) Explicar el propósito de las metas.

b) Pedir al cliente que especifique los cambios positivos deseados por efecto de la terapia.

c) Determinar si la meta seleccionada implica cambios en el cliente.

d) Examinar si las metas son realistas.

e) Identificar las posibles desventajas (emocionales, cognitivas y conductuales) a corto y largo


plazo, derivadas de la consecución de la meta.

f) Identificar las posibles ventajas (emocionales, cognitivas y conductuales) a corto y largo


plazo, derivadas de la consecución de la meta.

g) Adoptar una decisión. Ver si como terapeutas podemos ayudar al sujeto a conseguir las
metas que ha seleccionado y, por tanto, proceder a adoptar algunas que nos sirven de
dirección en la terapia o si, por el contrario, necesitamos revisar algún aspecto antes de tomar
esta decisión.

h) Definir las conductas manifiestas y encubiertas asociadas con la meta (¿Qué va a hacer el
cliente para llevar a cabo los objetivos terapéuticos?).

i) Determinar las circunstancias o condiciones del cambio ¿dónde, cuándo, y con quién va a
tener lugar la conducta problemática?
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
j) Establecer el nivel de la conducta meta o la proporción en que debe aparecer ¿Cuánto debe
llevar a cabo el cliente para que podamos decir que está cumpliendo con los objetivos
prefijados?.

k) Secuenciar las fases temporalmente y según el grado de dificultad. El cambio que se


pretende obtener a partir de la consecución de las metas tendrá más posibilidades de éxito y de
perdurar en el tiempo si el proceso por el cual se obtiene es gradual.

l) Identificar los obstáculos manifiestos o encubiertos que dificultan la consecución de las


metas.

m) Identificar los recursos manifiestos o encubiertos necesarios.

n) Revisar el progreso. Todo este proceso es dinámico y flexible y, por tanto, las metas pueden
cambiarse o volver a ser definidas en cualquier momento, si observamos que el proceso no
está obteniendo el efecto y éxitos esperados.

Con la consecución de este objetivo se pretende que el sujeto sepa en todo momento qué
hacer, dónde, cuándo, con quién, cuantas veces y con qué frecuencia.

Al finalizar los dos pasos, y una vez aclarada cualquier duda del sujeto o fuente de conflicto, se
deberá llegar a un acuerdo con él respecto a la jerarquización de las metas, y luego se pondrán
en marcha los procedimientos de intervención para poder lograr las metas.

Las estrategias de tratamiento que se lleven a cabo deben haber sido mediante un
procedimiento consensual terapeuta-cliente que se habrá regido por el criterio de intentar
solucionar los problemas de este sujeto concreto.

Evaluación de los procesos y resultados terapéuticos. Seguimiento: Los principales


aspectos a considerar dentro de estos objetivos son:

1.- Valoración de los resultados

a) nueva evaluación de las conductas clave.

b) Comprobación de si se han alcanzado las metas terapéuticas propuestas.

c)Comprobación de si los datos avalan las hipótesis inicialmente formuladas.

2.- Seguimiento

a) nueva recogida de datos

b) Comprobación de si se mantienen los resultados del tratamiento.

Aquí el objetivo principal es ir valorando y comprobando hasta qué punto, cómo y en qué grado
se están cumpliendo las metas terapéuticas. Este proceso es importante, sirve para ir
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
comprobando las hipótesis de las que partíamos, y para tomar decisiones acerca de si la
selección de estrategias de intervención ha sido adecuada, y si nos está permitiendo la
consecución de las metas terapéuticas propuestas. También valorar el éxito o fracaso en la
consecución de los objetivos permite ver si es debido a la labor terapéutica o, por el contrario, a
factores ajenos al tratamiento. Los principales factores ajenos que influyen en los resultados:

- La influencia del terapeuta y de la relación terapéutica.


- Las características de la demanda.
- Las instrucciones.
- Las expectativas.
- La reactividad que generan las medidas empleadas.

Cursos y fases de la entrevista:

· Preparación de la entrevista: no se aconseja la improvisación y espontaneidad debido a que


se trabaja con individuos que sufren problemas psicológicos en donde un mal trabajo puede
generar consecuencias negativas. Antes de la entrevista es importante tener en cuenta qué
tipo, cuánta y de qué fuentes es la información previa acerca del cliente esto permitirá una
mejor preparación.

· Inicio de la entrevista: va a determinar el posterior desarrollo de la relación. Aquí se toma


contacto con el cliente, se establece el rapport y se prepara al cliente para las siguientes tareas
de la entrevista. Se hace necesario reducir la incertidumbre del cliente en relación con los
objetivos, el proceso y el contenido, a través de los esfuerzos estructurados del entrevistador.
También establecer un rapport a través de crear un clima cálido, cómodo, de confianza y
propicio para el establecimiento de una buena relación terapéutica (es clave porque puede
hacer que una entrevista o un proceso de tratamiento alcancen o no el éxito), para esto se
debe procurar que el ambiente físico y no solo el interpersonal, favorezca la confianza, la
apertura al diálogo y la confidencialidad. Resulta útil crear una especie de compromiso con el
sujeto para realizar una labor futura en conjunto y para lograr esto, explicitar la absoluta
confidencialidad de todo el proceso.

· El cuerpo de la entrevista: aquí las tareas son: la obtención de información, definición de la


naturaleza y contexto de los problemas del cliente y tratar de promover los cambios en el
mismo. Se comienza con una pregunta abierta para iniciar el diálogo de forma cómoda y suave
y para ir creando un clima propicio para que el cliente decida contar los motivos de su visita. Se
intenta transmitir comprensión, interés y aceptación mediante la escucha activa. En esta fase
las tareas relevantes son:

1.- Identificación del problema.

2.- Elaboración de hipótesis

3.- Propuesta de estrategias de solución.

4.- Ejecución del tratamiento.


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Para llevar a cabo esto de forma adecuada el entrevistador debe poseer y desarrollar las
siguientes habilidades:

a) Saber escuchar activamente

b) Elaborar hipótesis adecuadas de las dificultades del cliente.

c) Saber preguntar.

· Cierre de la entrevista: la labor se centra en: tratar de resumir lo hecho en ella, planificar
posibles acciones o tareas futuras, permitir que el cliente aclare sus dudas o que realice
comentarios (atar posibles cabos sueltos). El trabajo consistirá en: preparar al cliente para la
despedida, evitar los tópicos altamente emocionales, resumirle al cliente lo que se ha
aprendido, consolidar los logros alcanzados hasta el momento y facilitar la perspectiva de
futuro. Se recomienda terminar la entrevista en un momento positivo a nivel anímico del cliente
y en el que un problema importante no esté a medio tratar.

Síntesis a lo largo de cada fase:

1.- establecimiento y mantenimiento del rapport.

2.- La selección de las técnicas de intervención más efectivas.

3.- Supervisión del estado psicológico del sujeto.

4.- un proceso que evolucione de forma flexible y ordenada en la evaluación diagnóstica y de


tratamiento.

La relación terapéutica:

· Interacción y percepción interpersonal: la percepción interpersonal es la forma en que las


personas reaccionan y responden a los otros en el pensamiento, el sentimiento y la acción
(como los juicios y opiniones que elaboramos respecto a las demás personas), los aspectos
más importantes en esta percepción en el contexto terapéutico son:

1.- Autoimagen del terapeuta: 3 elementos que pueden influir en el proceso.

-Sentimientos de competencia profesional: el terapeuta puede tener un exceso de seguridad


como profesional (miedo al fracaso), lo cual puede llevarle a descartar la retroalimentación
negativa, a falsificar la retroalimentación para que cuadre con su imagen positiva, a evitar
aquellas situaciones o materiales difíciles y a actuar siempre de la misma manera y con los
métodos que ya domina. Por el contrario, el terapeuta que se siente inseguro respecto a su
competencia profesional puede mantener una imagen negativa de sí mismo por temor al éxito y
por tanto llevara a cabo conductas que mantengan dicha imagen negativa como ignorar el
feedback positivo que reciba, proponerse metas altas a nivel terapéutico, autoproporcionarse
continuamente retroalimentación negativa y evitar la interacción positiva, etc. También que por
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
sus conflictos de género, el terapeuta no se sienta cómodo consigo mismo como hombre o
mujer, por lo que puede comportarse de forma que obtenga seguridad en esta área.

-Sentimientos sobre el control y el poder: un terapeuta que teme perder el control puede
intentar mantenerlo con todos los medios a su alcance como manipular al cliente para que haga
lo que dice, ponerse a la defensiva si siente que el cliente está tomando el control de la
situación o ser excesivamente directivo. Por el contrario, un terapeuta que tiene miedo al poder
intentará no asumir responsabilidades, no expresar sus opiniones, evitar los riesgos y ser muy
poco directivo. Otra forma de manifestar un sentimiento de poder inadecuado es cuando el
terapeuta hace proselitismo sobre un determinado estilo de vida que para él es el único
adecuado, es este caso se mostrará como modelo e intentará convencer al cliente para que se
convierta a ese estilo de vida.

-Aspectos relativos a su intimidad: el terapeuta puede tener una serie de necesidades íntimas
no resueltas. Si manifiesta miedo al rechazo buscará el afecto y la aceptación del cliente a
través de maniobras tales como evitar ofenderle o enfrentarse a él, ignorar las señales de
rechazo o hacerle favores. En cambio, si el problema es el miedo a la proximidad o al afecto, el
terapeuta sentirá la necesidad de distanciarse del cliente, lo cual puede mostrarse frío o brusco,
ignorar los sentimientos positivos del cliente y a no moverse de su rol de “experto profesional”.

2.- Expectativas: es importante clarificar qué es lo que el cliente espera de la relación


terapéutica y qué es lo que el terapeuta espera del cliente. También el terapeuta debe indagar
si el paciente tiene algún tipo de prejuicio que pudiera entorpecer el proceso (sujetos con solo
actitud receptora, sin interacción o prestarse a la colaboración suelen abandonar el tratamiento
antes que los clientes que se implican profundamente y aceptan su responsabilidad). De la
misma forma el terapeuta ha de ser consciente de sus propias expectativas en relación al
cliente y de los posibles estereotipos que pudieran marcar su actuar.

3.- Valores: son sentimientos o actitudes sobre los fenómenos vitales, los valores están
presentes en cualquier interacción y, por lo tanto, el terapeuta también se verá influido por su
sistema de valores durante el proceso terapéutico. Por esto el terapeuta tiene que tener
precaución con aquellos valores que reflejen sus ideas sobre el estilo de vida, la ética, la
moralidad, las relaciones interpersonales, los roles, etc. ya que es fácil sobrepasar la barrera
entre lo que se puede considerar como terapéutico y lo que es proselitismo.

4.- Clase social, sexo y raza: es importante que el terapeuta conozca a qué clase social
pertenece el cliente ya que asi evitar confundir una enfermedad mental con la asunción de
valores distinto a los suyos y a la salud con la adecuación a su personal sistema de referencia.

En cuanto al sexo se indica que las mujeres a diferencia de los hombres suelen hablar menos
si el entrevistador es hombre y cálido, ya que esta calidez puede ser entendida como un signo
de seducción; las mujeres prefieren que el entrevistador este sentado frente a ellas, ya que
suelen buscar un mayor contacto ocular con los hombres; las mujeres son mas sensibles a la
comunicación no verbal y hablan más acerca de si misma que los hombres.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
En cuanto a cuando el cliente es de distinta raza, hay que tener cuidado de aquellas actitudes,
prejuicios y estereotipos que hagan sentir al cliente como marginado o inferior.

Características fundamentales en un terapeuta: la influencia que el terapeuta ejerce sobre


el cliente será beneficiosa cuando este último perciba al entrevistador como poseedor de una
serie de atributos positivos en relación a la terapia, como cuando es percibido como hábil,
atractivo y confiable son características “favorecedoras de la relación”. Son 3 variables que
están intercorrelacionadas:

1.- Competencia: el terapeuta es percibido como competente cuando el cliente percibe que
puede ayudarle a superar sus problemas y esto estaría determinado por variables como: el
ambiente de consulta, los títulos y especialidad, su imagen de madurez y de seguridad y una
buena reputación como profesional. Es necesario que el terapeuta muestre a lo largo del
proceso que realmente posee conocimientos y la capacidad adecuada para ayudarle y facilitar
el cambio. También el uso de indicadores verbales de atención, la falta de interrupciones,
capacidad para realizar interpretaciones adecuadas, uso de preguntas relevantes, contacto
ocular, fluidez en el discurso, disposición frontal del cuerpo, etc. Sin tener que presentarse
como dogmático, autoritario o con actitud de experto todopoderoso.

2.- Atracción: en las primeras fases de la entrevista el atractivo físico es el primer signo
descriptivo asociado con este factor favorecedor de la relación, ya que en los primeros
momentos los clientes basan sus impresiones en señales aparentes y accesibles. Vestir de
forma adecuada, tener una buena higiene personal, control del peso corporal, etc. En las fases
posteriores es necesario que el terapeuta demuestre sus destrezas técnicas y habilidades
sociales, de manera que la atracción pase de ser meramente física a ser una atracción
interpersonal, aspecto que ayuda a que el cliente se abra al terapeuta y a percibirlo como
alguien en quien puede confiar. Las conductas no verbales que contribuyen a la atracción son
el contacto ocular, la orientación frontal del cuerpo, la sonrisa y asentir con la cabeza, y las
conductas verbales son el informar los propósitos, objetivos, técnicas y limitaciones de la
terapia y el uso de autorrevelación por parte del terapeuta.

3.- Confianza: El cliente adquiere confianza en el terapeuta cuando percibe que éste es
honesto, claro en sus explicaciones, mantiene una estricta confidencialidad, es congruente,
acepta al cliente tal y como es y manifiesta tener dominio y experiencia en su campo
profesional.

Otras características:

4.- Objetividad emocional: la transferencia puede producirse cuando la intensidad emocional es


tan fuerte que el cliente se dirige al terapeuta como si se tratara de una persona significativa en
su vida, y la contratransferencia aparece cuando el terapeuta, debido a sus propias
necesidades o motivaciones, desarrolla una fuerte reacción emocional hacia el cliente. En
ambos casos, terapeuta y cliente han perdido la objetividad emocional, y si no se maneja con
cuidado pueden aparecer dificultades en el proceso terapéutico. Por tanto, es fundamental que
el terapeuta sea consciente de esta problemática y no desarrolle una implicación emocional
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
hacia el cliente que suponga pérdida de la objetividad (es necesario implicarse en la relación,
pero no demasiado).

5.- Ética profesional: el manejo ético de las relaciones terapéuticas es una señal distintiva del
terapeuta. Un principio fundamental que debe guiar el quehacer del terapeuta es el de velar en
todo momento por el bienestar del cliente.

Dimensión afectiva de la relación terapéutica: La terapia centrada en el cliente de Rogers es el


pilar de donde surgen 3 variables que van han de guiar la relación afectiva que se establezca
entre terapeuta y cliente. El éxito del proceso terapéutico dependerá, en gran medida de que el
entrevistador mantenga estas cualidades a lo largo de su relación con el cliente:

-Calidez: o aceptación incondicional, aceptación positiva o respeto, hace referencia a la


capacidad de valorar al cliente como persona merecedora de dignidad. Esto se manifiesta por
el compromiso que adquiere el terapeuta de ayudar y trabajar con el cliente evitando toda
conducta que pueda atentar contra su bienestar; por el esfuerzo del terapeuta de comprender
la problemática del cliente; por manifestar cercanía a través de la mirada; la postura; los gestos;
la proximidad física; el elogio y refuerzo al cliente cuando realmente se siente el querer hacerlo
y la inmediatez del terapeuta al decir al cliente lo que cree que está pasando en determinados
momentos de la entrevista; y por evitar una actitud valorativa, crítica o de condena hacia el
cliente (no supone que el terapeuta tenga que estar en todo de acuerdo con el cliente).

-Empatía: es la capacidad de comprender a las personas desde su propio marco de referencia,


pero manteniendo una cierta distancia emocional, de forma que no se llegue a perder la
objetividad y la misión como terapeuta.

-Autenticidad o genuinidad: es la capacidad del terapeuta para ser él mismo durante la


entrevista, siendo espontáneo, abierto, congruente, sin necesidad de adoptar una postura
autoritaria, directiva y de experto profesional. Reduce la distancia emocional entre el terapeuta
y el cliente y ayuda a este último a identificarse con el terapeuta y a percibirlo como una
persona más similar a él.

Estrategias para establecer el rapport: el rapport se refiere a cómo el entrevistador y su


cliente se relacionan. Según Othmer y Othmer 5 son las estrategias para establecer el rapport:

· Crear un clima agradable: la primera vez que un sujeto va a un psicoterapeuta suele ser
aprehensivo, escéptico y ansioso. Por esto se recomienda que en los primeros contactos se le
pregunte información básica y no comprometida y en el intertanto ir prestando atención a su
conducta ni verbal, tono de voz, forma de expresarse para comprobar si el cliente está tenso, si
sus niveles de ansiedad han descendido y si poco a poco se va sintiendo más cómodo en la
situación de entrevista.

· Percibir el sufrimiento del cliente y mostrar empatía: los problemas del cliente normalmente se
expresan por dos vertientes: las manifestaciones observables y las emociones asociadas. El
rapport se intensifica más si atendemos a los hechos observables como al sufrimiento que
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
éstos provocan. Por lo que se deja que el cliente se exprese libremente y mostrándole empatía
y comprensión hacía su problemática.

· Evaluar el insight del cliente y convertirse en un aliado: el insight es la actitud cognitiva que el
cliente tiene hacia el problema, de esta forma se estaría en condiciones de evaluar el problema
desde su propio punto de vista y se obtendrá información sobre posibles distorsiones en dicho
insight. Según Othmer y Othmer hay 3 niveles de insight:

- Insight completo: son aquellos que reconocen que sus síntomas son debidos a un
trastorno o problema psicológico y, por tanto el desarrollo del rapport será más fácil y el
terapeuta puede ser un buen aliado para lograr dicho objetivo.
- Insight parcial: son aquellos clientes que reconocen que existe algún problema, pero
atribuyen su causa a circunstancias o factores externos a ellos, con lo cual el terapeuta
habrá de manejar de forma más profunda y delicada el establecimiento del rapport.
- No manifestación de insight: son los que niegan completamente que sufran cualquier
enfermedad, trastorno o problema, de manera que con este tipo de clientes suele haber
serias dificultades en el desarrollo del rapport, ya que suelen venir obligados a la terapia
y manifestar resistencia. Aquí se recomienda intentar conocer cuál es la visión que el
cliente tiene del supuesto problema y abordar la cuestión en sus propios términos.

· Demostrar experiencia: hace falta demostrarle al cliente que se es lo suficientemente


competente como para manejar su problemática. Proporcionarle de forma sencilla y concreta
información sobre los síntomas y características de su trastorno y las formulaciones teóricas
existentes sobre el tema, admitiendo nuestra ignorancia en casos en que no tengamos
suficientes conocimientos ya que esto aumenta su confianza en nuestra honestidad; enmarcar
el problema dentro de una perspectiva social, informando al cliente de que mucha gente tiene
problemas similares y han podido superarlos con ayuda del tratamiento; y desarrollar en él una
visión hacia el futuro, de forma que mantenga la esperanza de que su problema puede
manejarse, siempre que esté dispuesto a cooperar con el terapeuta.

· Establecer la guía y dirección del cliente: se necesita tener la habilidad de motivar y guiar al
cliente en dirección del cambio. La estructuración y la directividad del terapeuta se establecen
en los primeros momentos tomando el control de la interacción con el cliente, expresando
interés sobre su bienestar y motivándole para el cambio. Es importante tener cuidado con el
uso de la autoridad.

· Equilibrar los roles en el proceso de terapia: en el proceso de entrevista clínica, cada una de
las partes asume un determinado rol, y es fundamental que dichos roles sean compatibles si
queremos que la terapia llegue a buen término. El entrevistador ha de intercalar a lo largo de la
entrevista los roles de receptor empático, experto y de guía, dependiendo de las necesidades
del cliente. Es aconsejable asumir el rol de receptor empático cuando el cliente muestra
confusión o ambivalencia sobre las metas de la terapia, asumir el rol de experto cuando
necesita información y conocimientos sobre su problemática o trastorno y asumir el rol de
consejero o guía cuando ha tomado decisiones razonables, pero duda en llevarlas a término.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

[19] Perpiñá, P. (2012) Manual de la entrevista


psicológica. Saber escuchar, saber preguntar.
Madrid: Pirámide. (Capítulo 2 y 6)

Capítulo 2. Condiciones previas de la entrevista (Pascual Orts y


Gallardo Ortín)
Preparación de la entrevista
Para tener éxito en la entrevista, es decir para alcanzar los objetivos que nos hemos
propuesto se requiere un tiempo de preparación, el cual varía dependiendo de la entrevista.
Cuando recibimos a un cliente, lo habitual es que ya conozcamos de él, al menos, el
motivo de consulta y algún otro dato más. La persona se comunica y en ese momento se le
piden los datos personales, la edad, algún contacto y se le pregunta si viene por iniciativa
propia o si viene derivado por algún especialista. En lo que respecta al motivo de consulta, es
importante anotar textualmente qué se dice en este primer momento y cómo se dice.
Los puntos que hay que considerar para dicha preparación son:
- Revisar la documentación previa disponible de la persona a entrevistar
- Estimar los puntos a tratar y la duración que dedicaremos a cada uno de ellos.
- Escoger y tener preparados instrumentos auxiliares de evaluación que se vayan a
necesitar y otra información que sea importante tener dispuesta.
- Escoger el formato de entrevista más adecuado a nuestro objetivo.
- Cotejar con otros colegas (si es un cliente derivado o si es una entrevista compartida) la
información relevante para la entrevista.
- Comprobar que los sistemas de registro, sobre todo si son electrónicos, funcionan
adecuadamente.
- Asegurarnos de que no seremos molestados o interrumpidos durante el tiempo de
entrevista.
Después de la entrevista, también conviene completar las notas que se han tomado, las
propias impresiones y un análisis de los problemas que fueron consultados.
En el período que media entre las distintas entrevistas a la misma persona, es probable
que existan contactos entre el cliente y el entrevistador en forma de llamadas, mensajes, que si
bien son formas de comunicación, son distintas porque no se puede quizá ver todo lo
paralingüístico por esos medios. Quizá el empleo más frecuente que realizan los clientes se
centre en cuestiones aparentemente administrativas, como cancelar o posponer una cita,
solicitar una aclaración o enviar algún tipo de documentación. Pero examinándolo desde un
punto de vista comunicativo, nada es puramente administrativo, y estos contactos, pueden
tener su significado (MacKinnon, Michels y Buckley, 2008).
Es útil que el entrevistador informe de su política de comunicación al cliente de
antemano para así evitar malentendidos.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
El contexto de la entrevista
El contexto o el espacio físico se incluiría dentro de una de las categorías planteadas
por Hall (1966) sobre comunicación no verbal que se denomina proxemia. Esta categoría hace
referencia al concepto de espacio ambiental y personal. La proxemia también incluye una
variable importante en las interacciones humanas: la territorialidad.
En lo que refiere a la entrevista, se procederá a analizar:
- El uso del espacio físico: El ambiente general, así como el orden, son lo primero que se
percibe y lo primero que transmite un mensaje acerca de nosotros como evaluadores. El
espacio debe ser moderadamente activador para que los clientes se sientan lo
suficientemente relajados para explorar sus propios problemas y autorrevelarse.
Idealmente, la entrevista debe llevarse a cabo en una sala silenciosa lo más aislada
posible del exterior, con iluminación confortable de tal modo que ambos interlocutores
puedan verse con claridad.
- La disposición del mobiliario: La disposición del mobiliario es un elemento más de la
comunicación no verbal y, como tal, está transmitiendo también un mensaje del que
tenemos que ser conscientes. A partir de nuestros objetivos de entrevista decidiremos la
forma de emplear el espacio físico, especialmente la mesa de trabajo. La utilización de
una mesa entre el entrevistador y el entrevistado acentúa la distancia (no sólo física)
entre ambos y recalca el rol asimétrico. La mesa puede emplearse también por los
clientes como un «escudo» protector que dificulte la apertura. La cuestión relevante es
que entrevistador y entrevistado puedan mirarse sin obstáculos entre ellos,
especialmente para que el entrevistador no tenga nada que le impida la observación de
los movimientos y actitudes que el entrevistado manifestará a lo largo de la entrevista.
Es aconsejable evitar sillones con ruedas para el entrevistado ya que favorecen
situaciones y movimientos que distorsionan la atención del objetivo de la entrevista y
generan distracciones.
- El espacio personal: La utilización del espacio personal y del contacto físico por parte de
las personas participantes en la entrevista es el tercer elemento a considerar. Además
de la distancia establecida, es importante estar atentos a la variabilidad de esa distancia
a lo largo de las entrevistas puesto que suele indicar cambios de tema, finalización de
un asunto o su evitación.

Recepción del entrevistado y lenguaje


El establecimiento de un buen rapport es una labor que debe ocupar al entrevistador.
Para ello, es bueno iniciar la entrevista con un apretón de manos, una frase amable y una clara
explicación de la finalidad perseguida, ayudando a reducir las tensiones provocadas por la
situación. A la mayoría de la gente le agrada ser llamada por su nombre, pues así se siente
atendida como persona, aunque resulta inapropiado dirigirse inicialmente a la mayoría de los
clientes por su nombre de pila, excepto con niños o adolescentes. El trato inicial a la persona
que recibimos debería ser respetuoso, utilizando la forma de cortesía “usted”.
Algunos entrevistadores inician una pequeña charla sobre temas intrascendentes para
disipar la posible ansiedad previa al proceso de evaluación, pero otros autores desaconsejan
esta opción. De todos modos, realizar una pregunta trivial sobre algo que no requiera una
respuesta extendida será más que suficiente para vencer esos momentos iniciales de tensión.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Nos puede interesar observar la conducta del entrevistado y dejar que sea él quien
decida dónde sentarse. Si hay varias sillas en la habitación, el hecho de dejar que sea el propio
cliente quien escoja el asiento tras indicarle cuál es la silla del entrevistador le permite
seleccionar el lugar donde se encuentra más cómodo. Los principales factores que cabe
analizar son la distancia física y la localización en relación con la silla del entrevistador.
El lenguaje y los modales del entrevistador ayudan (o entorpecen) a determinar la
atmósfera prevaleciente. Es importante que toda comunicación sea clara y precisa,
absteniéndose de expresarse con una terminología técnica fuera de lugar. Se aconseja
mantener un ambiente cálido evitando una excesiva cordialidad, bromas fuera de lugar,
comentarios personales o referencias políticas o religiosas que no se ajusten al contenido de la
entrevista.
La forma de vestir del entrevistador debe tender a la corrección y estar adaptada al nivel
de las personas recibidas.
Antes de comenzar la sesión, hay que recordar desconectar el teléfono móvil y
recordárselo al cliente para que no haya elementos distractores durante el proceso. Si durante
la entrevista, el cliente atiende una llamada, debemos considerarlo un comportamiento más que
forma parte de la entrevista; todos los comportamientos y actuaciones muestran un significado
susceptible de ser explorado y entendido. El uso del teléfono se convierte así en un vínculo del
mundo exterior que el cliente incorpora a la entrevista y que proporciona una oportunidad de
explorar de qué forma afronta las situaciones del mundo real.
Cuando casualmente nos encontramos con la persona entrevistada fuera del contexto
profesional, el comportamiento más adecuado es dejar que la iniciativa la tome el cliente. Si
habla de temas intrascendentes, el entrevistador puede responder de forma breve pero
amistosa, sin alargar la conversación. Si le hace una pregunta que el entrevistador considera
que no debe contestar, habría que sugerirle que es mejor esperar a tratar el tema cuando tenga
más tiempo e intimidad para ello. En cualquier caso, el entrevistador debe asegurar y preservar
la confidencialidad de la información tratada en el contexto profesional y derivar cualquier
aspecto relacionado con ella al momento más adecuado de la entrevista.

Registro de la información
Las entrevistas deben ser registradas, de un modo u otro, para poder interpretar con
posterioridad los datos obtenidos, evitar el olvido de los aspectos relevantes y paliar el efecto
de las distorsiones que produce la memoria en el recuerdo de la información. Teniendo en
cuenta no solo el mensaje explícito.
La cuestión clave entonces es elegir el método de registro que mejor se ajuste a
nuestros objetivos. La elección del mismo estará en función del tipo de entrevista y de las
predilecciones del entrevistador, que debe conocer las ventajas, inconvenientes y los efectos
de cada sistema.Es interesante advertir al entrevistado de que se va a proceder a registrar su
comportamiento, justificándolo para la mejora de la exactitud de la información recabada y la
garantía de su confidencialidad. Para ello, el entrevistador ha de adoptar las medidas técnicas y
legales oportunas para preservar la confidencialidad de la información registrada durante la
entrevista.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- Notas escritas: Consiste en tomar notas manuscritas por el entrevistador a lo largo del
proceso de la entrevista. La principal ventaja de este sistema es la inmediatez del
registro por parte del entrevistador, que puede ir anotando, con sus propios códigos, la
información resumida que considera relevante, lo que le debería ayudar a estar en una
permanente actitud de escucha activa. Las notas son un complemento de la entrevista,
no el objetivo de ésta, por ello deben evitarse situaciones en las que el entrevistador
haga repetir la respuesta al entrevistado para poder anotarla de manera que interfiera
en el desarrollo de la entrevista. Lo mejor es tomar sólo las notas más esenciales,
tratando de no perder el contacto visual con el entrevistado, especialmente en los
momentos emocionalmente importantes. Si el entrevistador necesita tomar notas, debe
ser consciente del potencial impacto negativo que ello puede tener en la interacción, ya
que el entrevistador puede sentir que no se le está escuchando en ese momento. El
problema fundamental es la posibilidad de distraerse de atender al cliente.
Es mejor registrar las palabras clave que pueden indicar temas a explorar en otro
momento o servir de recordatorio al redactar el informe.
Una ventaja de este sistema es que la información recabada ya presenta un análisis, lo
que facilita su posterior tratamiento una vez finalizada la entrevista.
La toma de notas tiene efectos sobre los clientes que pueden ser diversos. En algunos
casos, el entrevistado muestra suspicacias respecto a la finalidad de las notas o
grabaciones, por lo que es importante explorar las preocupaciones de este tipo de
clientes y asegurarles la máxima confidencialidad de sus datos. Si hubiera algún
paciente que puede tener la tentación de leer nuestras notas mientras escribimos o si
tenemos que salir de la sala, lo aconsejable es registrar exclusivamente aquella
información que pueda leer; cuando se trata de información reservada, es mejor esperar
al término de la entrevista para tomar las notas. Cuando el entrevistado considera el
registro como un indicio de la importancia de lo que ha dicho y pregunta al respecto, es
mejor no responder a la pregunta de manera directa sino que, a fines de comprender el
proceso subyacente, pedirle que le diga qué es lo que le preocupa o lo que cree que ha
escrito. De este modo se desplaza el centro de atención de las notas a la propia
ansiedad del cliente.
- Ordenadores personales: Es frecuente la utilización de ordenadores para registrar las
respuestas de los pacientes, lo que resulta un recurso útil. Así se favorece la
organización de las anotaciones del entrevistador y su posterior manejo, pero su uso
indiscriminado, sobre todo si impide o disminuye la posibilidad de contacto visual con el
paciente, puede ser un obstáculo enorme para la comunicación. El uso de ordenadores
implica un mayor distanciamiento con respecto al cliente, ya que se necesita una
infraestructura tecnológica situada entre ambos, que puede generar desconfianza y ser
una fuente de distracciones para ambos.
- Grabaciones audiovisuales: Es el modo más fácil de no perturbar la interacción, a la
vez que nos aseguramos de que estamos registrando toda la información relevante.
Resulta, además, útil para registrar el comportamiento no verbal, tanto del entrevistador
como del cliente. El principal inconveniente de esta práctica es el coste económico y de
recursos temporales, ya que el entrevistador debe visionar o escuchar de nuevo la
entrevista para analizar la información relevante. También hay que añadir la posible
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
reactividad ante la presencia de un sistema de grabación que tiene que interferir lo
menos posible en el desarrollo de la entrevista. Es necesario que el cliente conozca de
antemano que se va a grabar la entrevista y, como consecuencia, dar su consentimiento
expreso y por escrito para ello.
Sólo se debe poner en marcha el equipo cuando el cliente conoce de su existencia, ha
dado su autorización y sabe quién tendrá acceso al material y con qué finalidad. El
entrevistador debe asegurarse de que la custodia de las grabaciones cumple con la
normativa legal al respecto.

Administración del tiempo


Duración de la entrevista
La duración de una entrevista no está prefijada sino que dependerá del tipo de
entrevista, de los objetivos a alcanzar, de la persona a entrevistar, de la edad del entrevistado,
del momento en que se realiza o de la presión asistencial, por citar algunos factores.
Habitualmente, la duración aproximada, especialmente en el ámbito clínico, suele rondar entre
los 45 y los 50 minutos.
Cuando el cliente pregunta cuánto tiempo queda para concluir, se le pregunta por qué,
suele explicar que hay algo importante que tendría que comentar pero que es mejor no hacerlo
si le queda poco tiempo. Este comportamiento y manejo del tiempo es revelador, porque se
trata de una manifestación de resistencia consistente en dejar para el último momento
cuestiones importantes que no hay que obviar y que hay que analizar en ese momento o en
algún momento futuro.
Tanto si el entrevistador ha de realizar varias entrevistas seguidas como si no, es
conveniente que se permita un período de descanso entre una y otra y se reserve de forma
programada unos pocos minutos para si mismo.

Manejo del tiempo


El manejo del tiempo por parte de los clientes nos proporciona información acerca de su
modo de comportarse y su personalidad. La administración del tiempo viene determinada en
parte por la percepción personal del tiempo e incluye multitud de dimensiones que afectan a la
interacción de la entrevista. Un aspecto es el referido a la puntualidad de inicio y del final de las
entrevistas. Algunas personas tienen una perspectiva del tiempo muy estructurada y es
importante para ellas la puntualidad y el tiempo que se les dedica; otras tienen una percepción
más informal y no suelen juzgar negativamente los ocasionales retrasos que pudiera haber.
El entrevistador ha de estar preparado para iniciar la entrevista a la hora convenida en
la cita y ajustarse a los tiempos previstos.
La mayoría de los clientes llegan a sus citas con unos minutos de antelación, aunque
también es habitual encontrarse con personas que llegan justo a la hora o incluso unos minutos
tarde. Estas situaciones nos suelen proporcionar una oportunidad para explorar el significado
de esta conducta, destacando las personas que llegan con excesiva antelación, lo que puede
revelar su carácter ansioso, y las que llegan muy tarde. La primera vez que sucede, el
entrevistador puede escuchar la explicación, si el cliente la ofrece de forma voluntaria, pero ha
de evitar hacer comentarios que minimicen la importancia del retraso. En lugar de ello,
expondrá amablemente las limitaciones que supone el retraso en el desarrollo de la entrevista.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
En algunas personas, este retraso es una forma manifiesta de resistencia, por lo que el
entrevistador debe abordar directamente el tema y explorar la situación, si la persona se halla
preparada para hacerlo. Si ocurre varias veces y el cliente parece no ser consciente de ello, el
entrevistador podría sugerirle que dichos retrasos, aunque los justifique alegando que están
provocados por factores ajenos a él, estarían relacionados con las emociones que experimenta
al acudir a la cita. Lo más importante es que el entrevistador manifieste su interés por el
significado de la conducta y no reacciones con críticas o con enfado.
Del mismo modo, el manejo del tiempo por parte del entrevistador estará revelando
aspectos importantes de su profesionalidad. El descuido continuado respecto al tiempo indica
un problema de carácter o de contratransferencia, que puede ser específico si afecta a una
determinada persona, o general si el entrevistador llega sistemáticamente tarde a todas las
sesiones. Si llega tarde por causas ajenas a su voluntad debería expresar su pesar por haber
hecho esperar al cliente y prolongar la duración de la entrevista para recuperar el tiempo, si el
cliente dispone del mismo.

Actitudes básicas del entrevistador


Las actitudes fundamentales del entrevistador fueron puestas de relieve a partir de la
teoría del counselling formulada por Rogers y su equipo de la Universidad de Ohio.
Estas actitudes serían la ética profesional, los valores sociales y la objetividad
emocional. Otras como la autenticidad y la aceptación positiva se mencionan en el capítulo 5.

Ética profesional
Como toda la labor del psicólogo, la entrevista debe regirse por los principios éticos que
aseguren un desempeño profesional adecuado a la formación para la que está habilitado y que
favorezcan y protejan el bienestar del cliente. Un comportamiento no ético puede tener
consecuencias profesionales y legales pero la peor es la que ese comportamiento tiene sobre
el cliente, pues incluso puede generar efectos iatrogénicos.
Específicamente en la entrevista habrá que atender a los siguientes aspectos éticos:
a) Confidencialidad: Los profesionales de la psicología tienen una obligación básica
respecto a la confidencialidad de la información obtenida de las personas en el
desarrollo de su trabajo. Revelarán tal información a otras personas sólo con el
consentimiento del cliente o de su representante legal.
Para garantizar la confidencialidad, los registros escritos y electrónicos de las
entrevistas serán conservados durante todo el tiempo bajo la responsabilidad del
entrevistador en condiciones de seguridad y secreto que impidan que personas ajenas
puedan tener su acceso.
La confidencialidad tiene limitaciones legales, como cuando el cliente está expuesto a
una amenaza grave o pueda incurrir en un delito grave, es en estas circunstancias en
las que el objetivo prioritario para a ser la seguridad de la propia persona o de otras.
Otro límite se plantea en aquellas circunstancias particulares en que mantenerla
produciría un evidente daño a la persona o a otros.
Si se utilizase materias de la entrevista para algún tipo de exposición, debe hacerse de
modo que no sea posible la identificación de la persona, grupo o institución de que se
trata, y siempre con su consentimiento informado.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
b) Relaciones duales: Es aquella en la que el entrevistador establece una relación
profesional con el cliente y simultáneamente mantiene otro vínculo con la misma
persona (administrativo, de supervisión, social, sexual, etc.). Las relaciones duales son
problemáticas porque reducen la objetividad, confunden la cuestión y a menudo colocan
al cliente en una posición de obligado consentimiento, por lo que deberían evitarse.
c) Derivaciones: Cuando no se puede garantizar un proceso de entrevista con las
garantías científicas y éticas adecuadas, puede ser necesario derivar al cliente a otro
profesional, escogiendo a una persona que sea competente y esté perfectamente
capacitada para atender a la demanda. Además, quien deriva tiene que hacer un
seguimiento del caso para comprobar que se ha producido el contacto apropiado.

Valores sociales
Todas las personas establecemos nuestro propio sistema de valores al desarrollar
nuestras actitudes y demostrar preferencias por diferentes aspectos de la vida, por lo que nos
gusta y deseamos. Esto se manifiesta en cualquier interacción que realicemos en nuestras
vidas y el proceso de la entrevista no es ajeno a ello. No es posible estar libre de valores, pero
sí estar atento a cómo puede estar influyendo en la interacción con el cliente y evitar sesgos
contraproducentes. Habrá situaciones en las que los valores compartidos faciliten la apertura y
habrá otras en las que exista un conflicto no resuelto que interferirá en la relación y se aconseja
la derivación a otro profesional o la presencia de un moderador. Se debe estar atentos, sobre
todo, a los estereotipos, ya que tienen un efecto limitador sobre el proceso y las entrevistas de
selección son una fuente de litigios para aquellos entrevistadores que no están atentos y
sensibilizados al respecto. Aquí la persona es valorada en función de su “grupo de referencia”,
y su comportamiento no se juzga a partir de la información que ella proporciona sino
basándose en lo que cabe esperar de una persona de edad avanzada, de una mujer, de un
gitano, por ejemplo.

Objetividad emocional
El proceso de entrevista implica en muchas ocasiones una fuerte intensidad emocional
tanto para el entrevistador como para el cliente. Se requiere un manejo adecuado de esa
emocionalidad para ajustarse a los objetivos de la entrevista y obtener el rapport necesario, ya
que tanto una implicación excesiva como una frialdad manifiesta dificultan la capacidad de
juicio. Este tipo de actitud estaría relacionado con lo que Bleger denominó la “disociación
instrumental” que deben manejar los entrevistadores como herramienta en su trabajo de
evaluación. Esta disociación sería el mecanismo cognitivo y emocional que mantiene al
profesional con cierta división interna. Por una parte, el entrevistador debe adoptar una actitud
de cercanía emocional y, por otra, mantenerse lo suficientemente distante cognitiva y
emocionalmente como para poder reflexionar acerca de lo que escucha y realizar hipótesis de
trabajos congruentes y válidos.
El entrevistador efectivo es aquel capaz de integrar sus apartados personal y científico,
quien logra el equilibrio entre sus competencias interpersonales y técnicas.

Aquí se exponen una serie de errores frecuentes en la entrevista, así como estrategias
para su solución:
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
- Improvisar la entrevista: Este error nos impide estar atentos a la información que pueda
ser relevante y ofrece una sensación de falta de competencia ante el entrevistado. Una
manera de solucionar este error es preparar la entrevista y nunca improvisarla.
- Hablar con palabras excesivamente técnicas: Esta conducta denota una debilidad por
parte del entrevistador, que no confía en su propia competencia y debe escudarse en
los tecnicismos para preservar su rol de experto. Hay que adecuar el lenguaje a la
persona con la que estamos trabajando, sin dejar de ser precisos y evitando
infantilismos.
- Excederse en el tiempo de entrevista: El entrevistador debe tener el control de la
entrevista manejando también los tiempos.
- Despedirse del entrevistado desde donde se está sentado: Es conveniente levantarse y
acompañar al entrevistado hasta la puerta de salida para no generar la impresión de
que se está más preocupado por el trabajo que por el cliente.

Capítulo 6: El proceso de la entrevista


La entrevista como proceso

Una entrevista es un proceso comunicativo que se lleva a cabo entre dos o más personas.
Como en todo proceso, en las entrevistas se pueden distinguir distintas fases que han de
seguirse de manera secuenciada.

Para entender la entrevista desde el punto de vista de un proceso, se puede presentar un símil
entre ésta y una narración. En la narración se distinguen tres fases: el planteamiento, en el que
se presenta la información necesaria para hacerse una idea de la historia, el nudo, en el que se
desarrolla la trama de la historia, y el desenlace, en el que se resuelve el problema. De la
misma manera, en la entrevista se comienza con una presentación de la situación, se continúa
con el cuerpo principal de la entrevista y se termina con un cierre y despedida.

Fases de la entrevista y su curso

El desarrollo no sólo dependerá de las personas que estén involucradas en ella, sino también
del ámbito o el contexto en el que se dé la entrevista, con sus necesidades y objetivos
específicos. Así, cuestiones como el tipo de preguntas o el ritmo de la entrevista serán
diferentes si se trata de una entrevista clínica en un servicio de urgencias o en una consulta
privada o si hablamos de una entrevista de selección de personal

Realizar una entrevista no es tarea sencilla, requiere ciertas habilidades que con la práctica
mejoran (Sommers-Flanagan y Sommers-Flanagan, 2009). Una de las habilidades que ha de
tener el entrevistador antes de comenzar cualquier entrevista es la capacidad de ser flexible
para amoldarse a las circunstancias concretas de cada persona y del contexto. Por otra parte,
el entrevistador deberá tener en cuenta las variables con las que se encuentre a la hora de
planificar la entrevista. Así, el entrevistador se deberá plantear las siguientes preguntas:
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
➪ Finalidad (por qué/para qué): ¿cuál es la finalidad de la entrevista?, ¿qué información quiero
obtener a través de ella?

➪ Mensaje (el qué): ¿qué voy a comunicar?, ¿qué información tengo que dar durante la
entrevista?

➪ Receptor (a quién): ¿a quién voy a entrevistar?, ¿qué características tiene el entrevistado?

➪ Medio (cómo): ¿cómo voy a transmitir el mensaje?, ¿cómo he de hacerlo para que sea
entendido por el entrevistador?

Independientemente de los elementos de la entrevista, el entrevistador siempre tendrá la


responsabilidad de guiar al entrevistado a lo largo de todo el proceso, a través de cada fase, de
manera sutil, llevándole a los puntos que desea tratar en los momentos oportunos.

Son muchos los autores que han descrito las diferentes fases de la entrevista psicológica. Silva
(1988) identifica cuatro fases principales en la entrevista: preparación, comienzo, cuerpo y
terminación. En general se suele señalar la preparación de la entrevista como una fase
importante en la que se define qué se va a evaluar, se establecen unos criterios adecuados
para explorar y se fijan unos objetivos. Otros autores, en cambio, describen cinco fases de la
entrevista (Shea, 2002; Sommers-Flanagan y Sommers-Flanagan, 2009): presentación,
apertura, cuerpo, cierre y finalización, y dividen las fases inicial y final en dos partes
diferenciadas. En este caso no se tiene en cuenta una fase de preparación previa al contacto
con la persona, sino que se diferencia entre una primera y breve presentación entre
entrevistador y entrevistado y una apertura antes de comenzar con el cuerpo de la entrevista.
Por lo que respecta al final de la entrevista, diferencian entre el cierre, en el que se dirige de
manera sutil al paciente hacia la conclusión de la sesión resumiendo lo tratado, y la finalización,
en la que se lleva a cabo la despedida propiamente dicha.

Fase inicial

La mayoría de autores coinciden en señalar la importancia de esta fase, sobre todo en la


primera entrevista. De cómo se resuelva esta fase dependerá el posterior desarrollo de la
relación entre el entrevistador y el entrevistado. A lo largo de la fase inicial se toma contacto
con la persona, se establece el rapport y se prepara al entrevistado para las fases posteriores.
En los momentos iniciales es cuando la persona crea una primera impresión sobre el
entrevistador y sobre lo que va a ocurrir en la entrevista, y el entrevistador ha de intentar que
esta impresión sea lo más acertada y positiva posible, pues de ella depende el desarrollo de la
entrevista y podría también influir en un futuro tratamiento, si es el caso (Shea, 2002).

a) Objetivos de la fase inicial

➪ Establecer la base del rapport. Se debe crear un clima cálido en el que la persona se sienta
cómoda y con confianza
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
➪ Reducir la incertidumbre. Es importante definir la situación, explicar claramente cuál es el
objetivo y cómo se desarrollará la entrevista.

➪ Sondear y establecer expectativas. Para ello será necesario saber qué espera la persona de
la entrevista y explicarle claramente lo que el entrevistador se establece como objetivo.

b) Medios para lograr los objetivos de la fase inicial

Ibáñez (2010) describe tres tipos de recursos principales para lograr superar esta primera fase
de la entrevista con éxito: 1) aquellos que se orientan a crear una buena relación con el
entrevistado; 2) aquellos que facilitan la expresión fluida del entrevistado, y 3) la escucha y la
observación atenta.

Respecto al primer objetivo, una buena manera de establecer un primer contacto con el
paciente es haciendo preguntas triviales que ayudan a «romper el hielo» —establecer el
comienzo del rapport—, como por ejemplo hacer comentarios sobre el clima o si le ha costado
mucho encontrar la consulta. De esta forma se consigue que la persona comience a hablar de
cosas que no le suponen ningún problema y se reduzca la tensión inicial. Para continuar,
también se puede recoger los datos sociodemográficos, como el nombre completo, edad,
profesión, dirección y teléfono.

Un elemento que puede favorecer o dificultar el rapport es cómo llamemos a la persona. Al


comenzar la entrevista se preguntará a la persona cómo prefiere que la llamemos. Según Shea
(2002), de esta manera conseguimos lo siguiente:

➪ Transmitir respeto a la persona.

➪ Otorgarle control sobre algo importante.

➪ Aportar información al entrevistador en función de la alternativa que escoja, más formal y


distante o más personal y cercana.

En esta fase será conveniente que el entrevistador explique al entrevistado cuestiones sobre la
confidencialidad de los asuntos tratados durante la entrevista, firmando un consentimiento
informado en caso de ser necesario.

Otro aspecto importante en el primer contacto con el entrevistado es la explicación de cuál es el


principal objetivo de manera general en la entrevista y cómo se conseguirá, así como la
especificación de su duración.

Además, se comentará la finalidad de la entrevista en función del ámbito en el que se


enmarque. Por

c) Duración de la fase inicial

La duración de esta fase es muy breve, apenas serán necesarios ocho o diez minutos para
alcanzar los objetivos, aunque variará algo en función del ámbito de la entrevista, como se verá
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
en capítulos posteriores. Así, en entrevistas de selección hará falta menos tiempo, y más en
entrevistas de evaluación psicológica. Sin embargo, en todos los casos, si no se pasa a la
siguiente fase con un buen rapport y con unas expectativas realistas de lo que pasará a
continuación, no se podrá proseguir con la siguiente fase y la entrevista fracasará o habrá que
volver a retomar algún aspecto de la primera fase posteriormente. Por tanto, lo principal es ser
flexible y amoldarse a los tiempos que necesita cada persona.

Fase intermedia

Es importante que el paso de la anterior fase a ésta sea lo menos brusco posible. Para ello es
ideal comenzar con una pregunta abierta con la que la persona se sienta libre de contar lo que
quiera. En esta fase es el entrevistado el que pasará la mayor parte del tiempo hablando en
respuesta a las preguntas del entrevistador, de una manera más o menos dirigida. Además, la
fluidez en la conversación debe ser la nota dominante a lo largo de esta fase. Por esto, es
importante saber realizar las transiciones entre temas para evitar cambios bruscos en la
conversación. Otro aspecto que se debería observar es que a lo largo de esta fase lo normal es
percibir a través del lenguaje verbal, y sobre todo por el lenguaje no verbal, cómo la persona
cada vez va sintiéndose más cómoda y relajada.

Sin embargo, en algunas entrevistas puede darse el caso de que la comunicación y la


interacción entre entrevistador y entrevistado no fluyan como sería esperable. Es importante
saber detectar estos casos para poder actuar en consecuencia. Rojí y Cabestrero (2008)
recomiendan explorar tres categorías que pueden aplicarse a cualquier tipo de entrevista: a)
detectar si el deterioro se ha desarrollado de manera insidiosa o existe un punto de inflexión a
partir del cual se ha bloqueado la entrevista; b) podría ser que el entrevistado se sintiera
desanimado respecto a los resultados de la entrevista. La tarea del entrevistador será
determinar qué factores han podido contribuir a ello, y c) estudiar hasta qué punto el deterioro
está asociado a la conducta del entrevistador hacia ese paciente.

a) Objetivos de la fase intermedia

➪ Obtener información relevante y precisa. Éste

➪ Identificar el problema

➪ Elaborar hipótesis

b) Medios para lograr los objetivos de la fase intermedia

En función del ámbito en el que nos encontremos, la información con la que trataremos será
muy diferente, pero las técnicas que debemos emplear no serán muy distintas. Una variable
que se debe tener en cuenta es el tiempo del que se dispone, ya que no es lo mismo contar
con un número ilimitado de sesiones para realizar un diagnóstico clínico que tener sólo 20
minutos para decidir sobre la idoneidad de un candidato a un puesto de trabajo.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
En esta fase, las habilidades más importantes y con las que se logrará conseguir los objetivos
son dos: saber escuchar y saber preguntar.

Algunos de los problemas que se pueden encontrar a la hora de realizar una escucha activa
son los siguientes (Cormier y Cormier, 1979):

➪ Juzgar y evaluar los mensajes del entrevistado.

➪ Distraerse por factores externos (ruido, la hora, el tema de la entrevista, etc.).

➪ Responder haciendo preguntas precipitadas.

➪ Proponerse a uno mismo como fuente de solución de problemas.

➪ Estar preocupado por la propia competencia profesional.

«La aparente magia con la que el entrevistador habilidoso consigue realizar la tarea en realidad
no es magia, es habilidad. La habilidad se basa en el conocimiento de qué preguntas hay que
hacer y cuándo hay que hacerlas durante el cuerpo de la entrevista».

A continuación se exponen algunas técnicas que ayudan a la hora de saber cómo preguntar:

➪ Agrupar las preguntas por áreas temáticas; cuando se abre un tema, es conveniente
profundizar en él. Si el entrevistador cambia de tema rápidamente, es probable que más
adelante se deba volver a retomar o deje alguna información por recoger (Shea, 2002).
Además, agrupar las preguntas por áreas ayuda a que la persona se sitúe, lo que le facilitará
obtener la respuesta oportuna.

➪ Las preguntas abiertas permiten y motivan que la persona responda libremente y dan pie a
que hable durante más tiempo. Este tipo de preguntas es muy positivo, sobre todo al comienzo
de la sesión y cuando se aborda un tema nuevo y se desea obtener información general. Estas
preguntas suelen empezar por ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué? En el caso de la entrevista clínica,
las preguntas abiertas de tipo «cuénteme los problemas que le han traído hasta aquí» tienen
dos ventajas según Morrison (2008): la primera es que se proporciona a la persona información
sobre el tipo de contenido que se quiere conseguir. Y la segunda es que son preguntas que han
de contestarse con un relato, invitando al paciente a hablar.

➪ Realizar preguntas cerradas ayuda a obtener información concreta y específica. Además,


ofrecen la posibilidad de detener a una persona que divaga excesivamente y no es capaz de
centrarse en lo que se le intenta preguntar. Este tipo de preguntas se agruparán al final de la
sesión. Suelen comenzar por ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cuánto?, ¿con qué?, etc., o ser preguntas
disyuntivas.

➪ Técnica del embudo: empezar bloques temáticos con preguntas abiertas para ir
especificando con preguntas cerradas hacia el final. Además, esta direccionalidad, de
preguntas más abiertas a preguntas más directas y cerradas, debe darse en general a lo largo
de todo el curso de esta fase (Silva, 1988).
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
➪ Como norma general se comenzará la sesión con preguntas sobre temas menos íntimos
para avanzar a lo largo de la entrevista hacia lo más íntimo, cuando la persona se sienta más
cómoda y preparada para contestarlas.

➪ El tono en el que se hagan las preguntas deberá ser agradable. Un tono amable será
recibido de manera más positiva y favorecerá que la persona responda de una manera más
honesta y abierta. En cambio, si el tono es más impositivo o la persona siente que se la está
interrogando, se mostrará más reacia a contestar.

➪ Antes de hacer una pregunta se debe valorar si la persona va a ser capaz de contestar con
los conocimientos que tiene.

➪ Cuando se formule cualquier pregunta, deben evitarse términos muy técnicos o que no se
adecuan al nivel cultural del entrevistado. En el caso de que la persona, emplee tecnicismos, se
ha de pedir que especifique a qué se refiere con ese término. Tampoco se debe tratar de
«imitar» su forma de hablar, ya que sonará forzado, pero sí adecuar el lenguaje a sus
características para que sea capaz de comprender (edad, nivel cultural, etc.) (Morrison, 2008).

➪ Es conveniente personalizar la pregunta para que el entrevistado se sienta más implicado.

➪ No realizar varias preguntas a la vez, pues esta actitud puede provocar sensación de
«bombardeo» o «interrogatorio» en el entrevistado.

➪ Evitar preguntas que no estén justificadas de cara al objetivo de la entrevista.

➪ No evitar los silencios. Algunos entrevistadores tratan de «llenar» los silencios. Sin embargo,
éstos son útiles para que la persona ponga en orden sus pensamientos y brindan al
entrevistado la oportunidad de hablar con libertad.

➪ Las preguntas no deben nunca sugerir una respuesta. Mejor evitar, en la medida de lo
posible, preguntas disyuntivas.

Rojí y Cabestrero (2008) señalan la importancia de la autoobservación en el proceso de la


entrevista, es decir, de tratar de controlar las reacciones no verbales a lo que cuenta el
entrevistado. Es fundamental mantener una actitud de objetividad para evitar conductas o
actitudes de aprobación o desaprobación que el entrevistado puede percibir, especialmente en
el caso de las muestras de desaprobación. Además, la objetividad dará libertad a la hora de
realizar una correcta evaluación.

Duración de la fase intermedia

Esta fase será la más extensa de las tres, con una duración aproximada de 45 minutos. Por
ello, es importante no alargar la primera fase y controlar el tiempo en esta segunda para no
realizar un final de la entrevista precipitado.

Es importante recordar que el ritmo y el control de la entrevista los marcará el psicólogo, nunca
el entrevistador. No hay que dejarse llevar por un entrevistado verborreico o la entrevista
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
llegará a su fin sin conseguir la información necesaria. Para lograr el control de la entrevista
Sommers-Flanagan y Sommers-Flanagan (2009) proponen, además de las técnicas verbales
más o menos explícitas (hacer un comentario directo al entrevistado sobre la necesidad de
cambiar de tema o formular preguntas abiertas o cerradas en función de la necesidad), la
utilidad de tres tipos de conductas no verbales o gestos para controlar las entrevistas: 1) gestos
que animan a la persona a hablar, como mostrar una actitud relajada con una postura
«abierta»; 2) gestos que indican que el entrevistador está atento a lo que el entrevistado
cuenta, lo que se puede lograr manteniendo el contacto visual y dejando de tomar notas, y 3)
gestos que señalan que el entrevistador debe terminar de hablar o cambiar de tema, por
ejemplo recolocándose en la silla, apartando la mirada y cogiendo el block de notas. Estas
técnicas no verbales se utilizan habitualmente en las interacciones sociales, aunque lo difícil es
emplearlas de manera consciente en un ámbito profesional.

Fase final

Según Ibáñez (2010), el final de la entrevista se producirá cuando el tiempo haya concluido,
pero también si se han cubierto ya los objetivos, si el entrevistador o entrevistado se
encuentren cansados o si existan dificultades que impidan continuar la sesión.

En todas las entrevistas el cierre será importante, pero especialmente relevante será en el caso
de las entrevistas clínicas. Hay que conseguir que la entrevista finalice en un momento positivo
a nivel anímico de la persona; nunca se debe permitir que un paciente salga de la consulta con
un estado de ánimo negativo o peor del que mostraba cuando empezó la entrevista.

a) Objetivos de la fase final

➪ Resumir lo que se ha visto en la entrevista. El resumen ofrece la oportunidad de recapitular


todo lo que se ha tratado en la fase anterior para obtener una visión global. Además, permite
aclarar informaciones erróneas o malentendidos que se hayan producido a lo largo de la
sesión.

➪ Planificar posibles citas, acciones o tareas futuras. En este punto se pautarán posibles
tareas que sean interesantes de cara a la siguiente cita. Se explicará cómo y cuándo tiene que
llevarlas a cabo. Además, en caso de ser necesario, se pactará la siguiente visita con la
persona.

➪ Aclarar dudas o comentarios. Es muy importante, antes de la despedida, asegurarse de que


la persona no se queda con ninguna pregunta o duda por formular. Para eso se le preguntará
directamente a la persona si quiere aclarar algo o hacer algún comentario y, si es así, se
dedicará el tiempo necesario.

➪ Cierre o despedida. En función de si está pactado un próximo encuentro con la persona o


no, en la despedida se hará referencia ello o simplemente se le despedirá deseándole que todo
le vaya bien. Este objetivo cobrará mayor importancia en el caso de que entrevistador y el
entrevistado se vuelvan a ver en el futuro (Shea, 2002).
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
b) Medios para lograr los objetivos de la fase final

Esta fase se puede iniciar con un resumen de lo tratado durante la entrevista.

Una vez se haya completado el objetivo de resumir lo tratado en la entrevista, es momento de


pasar a comentar tareas o actividades futuras pautadas por el entrevistador que se deban llevar
a cabo antes de la siguiente sesión. También se establecerá una cita próxima, o, en caso de
ser necesario, se derivará al cliente a otro profesional. E

Para lograr el tercer objetivo, aclarar dudas o comentarios, bastará con preguntar directamente
a la persona si tiene alguna duda sobre lo que se haya tratado en la entrevista, o sobre las
tareas pautadas, o si desea hacer algún comentario antes de despedirse

A la hora de despedirse, es aconsejable terminar con frases positivas de cierre tales como
«que vaya bien la semana». Si se va a volver a ver a la persona, la despedida puede ser hasta
la próxima cita, y, en el caso de que hayamos derivado su caso a otro profesional, le
desearemos que le vaya bien con él. Es importante tener estas frases preparadas para evitar
momentos incómodos en la despedida en los que no se sabe qué decir.

c) Duración de la fase final

Como en las fases anteriores, la duración debe ser flexible dependiendo de las necesidades del
paciente. Unas personas necesitarán más tiempo que otras para que resolvamos las dudas que
les hayan quedado, y podemos tardar más o menos tiempo explicando tareas que deberán
realizar antes de la próxima sesión. Entre 10 y 12 minutos deberían bastar para lograr los tres
objetivos que se plantean en esta fase.

Resumen

En la fase inicial el objetivo principal será el establecimiento del rapport. En esta fase se
prepara al entrevistado para lo que vendrá a continuación explicándole cuál es el objetivo y
cómo se logrará. De esta forma se reduce la incertidumbre de la persona y se anclan
expectativas realistas. La duración de esta fase será variable en función de las personas y el
ámbito, pero por regla general bastarán 10 minutos.

Es importante que la transición de la fase inicial a la fase intermedia sea lo menos brusca
posible. Esta segunda fase es la más extensa de las tres, y por lo general será el entrevistado
el que pase la mayor parte del tiempo hablando. Debe predominar la fluidez a lo largo de toda
la fase, y los cambios de tema se harán de manera sutil. Al finalizar, se debe haber conseguido
la cantidad de información necesaria para cumplir la meta (diagnóstico, selección de personal,
etc.), aunque en algunos casos la entrevista puede alargarse más de una sesión. Para lograrlo,
el entrevistador debe poseer dos habilidades básicas: saber preguntar y saber escuchar.

Por último, aunque en la fase final ya se debe haber cubierto el objetivo principal de la
entrevista, es importante prestar atención a estos últimos minutos, especialmente en el ámbito
clínico. No hay que permitir que una persona se marche con un estado de ánimo negativo o
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
peor del que exhibía cuando entró en la consulta. En esta fase, que durará aproximadamente
10-12 minutos, se resumirá lo que se ha tratado en la entrevista, se planificarán futuras citas y
se explicarán tareas o acciones futuras. Además, antes de la despedida es necesario
asegurarse de que la persona no tiene ningún comentario que hacer ni ninguna duda que
plantear. Cuando llega el momento de la despedida, siempre es conveniente terminar con un
mensaje positivo para la persona.

A lo largo de todas las fases, se ha destacado la importancia que tiene la flexibilidad del
psicólogo para ser capaz de amoldarse a cada entrevista con personas diferentes y en ámbitos
muy distintos, en los que las variables del entrevistado, como el sexo, la edad o la cultura, entre
otras, deben ser tenidas en cuenta a la hora de plantear la sesión. Además, ser capaces de
realizar una escucha activa y saber cómo plantear las preguntas adecuadas son aspectos que
cualquier entrevistador deberá dominar si quiere realizar una entrevista exitosa cuyo control
esté en sus manos y no en las del entrevistado.

[20] Pipes, R.; Davenport, D. (2004). Introducción a


la psicoterapia. El saber clínico compartido. España:
Desclée De Brouwer. (Capítulo 8)
Existe una gran diferencia entre la escucha social y la terapéutica. En la escucha social, en su
mayor parte, se trate de no interrumpir o asentir de vez en cuando y sonreír cuando sea
apropiado. La escucha terapéutica, aunque por lo general exige respetar algunas de las
mismas expectativas sociales de no efectuar comentarios que contradirían o humillarían
innecesariamente a la otra persona, es una habilidad mucho más difícil de manejar.

Empatía.

Tichener (1909) fue el primero en acuñar el término “empatía”, el cual entendemos como una
conciencia perceptiva de los sentimientos del otro. Mead, en 1934, añadió a la definición actual
un componente cognitivo: la habilidad para entender. Roger y sus seguidores consideraron la
empatía como uno de los tres elementos que conducían a una mejora en el cliente.

Ser capaz de escuchar terapéuticamente conforma una habilidad compleja que nunca llega a
dominarse del todo. El terapeuta debe mantener un contacto emocional cercano con el cliente,
pero a la vez diferenciarse claramente. Perderse o verse inundado personalmente por el afecto
del cliente reduce el propio potencial terapéutico. De forma similar, distanciarse uno mismo es
igualmente destructivo.

Varios factores ayudan a que los terapeutas no pierdan la pista en el momento en el que se
enfrentan con una gran emoción en el cliente. No hay sustituto alguno a la hora de resolver
nuestros problemas salvo enfrentarnos a los propios conflictos presentes o inconclusos. El
afecto que hemos desvinculado en nuestro interior de sus orígenes puede conceptualizarse
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
como un elemento flotante, dispuesto a ser magnetizado por emociones similares de los
clientes.

El otro ingrediente básico de nuestra escucha, que nos capacita para atender sin identificarnos
en exceso con los clientes, es la curiosidad. Es importante no asumir que sabemos demasiado
sobre lo que los clientes están experimentando o sintiendo. Una vez que nos formamos
nuestras propias ideas es muy tentador dejar de escuchar nueva información.

La curiosidad del terapeuta se encuentra parcialmente conformada, entre otros medios, por la
investigación con la que se ha familiarizado, por las biografías que ha leído, por la gente que
conoce a fondo, por los clientes que ha recibido anteriormente y por lo que ha aprendido en el
ámbito teórico.

Para los terapeutas, el empleo de la escucha terapéutica permite emplear los propios
sentimientos, asociaciones, humor, conceptualizaciones teóricas y empíricas, el insight – todo
ello llegará a encontrarse cada vez más disponible cuando se sienten frente al cliente,
escuchando y tratando de entenderle tan profundamente como sea posible.

En los clientes, cuando experimentan la escucha terapéutica, se presenta a menudo una


sensación nueva de alivio. Finalmente se encuentran en un ambiente que ofrece la intimidad
emocional que necesitan para sentirse seguros, así como la claridad y objetividad que les
ayuda a liberarse de patrones cognitivos, emotivos y conductuales dolorosos.

Señales de una escucha deficiente:

Escuchar al cliente significa que está poniendo en primer lugar sus necesidades lo cual, por
supuesto, es su obligación ética básica; no escuchar casi siempre es una indicación de que sus
propias necesidades reemplazan las de los clientes.

Ansiedad por el desempeño: la mayoría de los clínicos inexpertos tienen la necesidad


apremiante de ser útiles. Existe un momento en el que el deseo de ayudar al cliente se
convierte en la necesidad de hacerlo “bien” y en vez de atender al cliente, los estudiantes
empiezan a escucharse a sí mismos.

Identificación excesiva del terapeuta: cuando los terapeutas no son objetivos y se identifican en
exceso con sus clientes, pierden su habilidad para ayudar. Siempre que se sienta convencido
de que entiende completamente al cliente, sugerimos que genere activamente nuevas hipótesis
que podrían explicar sus dinámicas y después las compruebe.

Desaprobación de la emoción del cliente: es fácil ser un terapeuta reforzante cuando te


agradan tus clientes, simpatiza con sus valores y está orgulloso de los cambios que están
realizando. Es más delicado establecer una alianza terapéutica cuando desaprueba sus
conductas. ¿Pero qué sucede cuando no le agradan sus sentimientos? Lo que hacen –
inapropiadamente – la mayoría de los terapeutas es dejar de escuchar.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Control excesivo del terapeuta: otra señal de una escucha bloqueada son los intentos, por parte
del terapeuta, de cambiar la conducta del cliente. A menudo esto adopta la forma de un
consejo, un sermón, un rescate y otras variantes de control.

Niveles de escucha:

Una dificultad que tienen muchos terapeutas inexpertos es decidir cómo y qué tipo de dirección
inculcar a las revelaciones de sus clientes. Las pautas parecen contradictorias: por un lado, el
supervisor fomenta la aceptación y el respeto de forma que el cliente pueda sentirse libre para
explorar cuestiones importantes, pero, por otro lado, insisten en que no debería permitirsele al
paciente vagar indefinidamente ni manipular al terapeuta. El nivel al que escuche el terapeuta
influye en gran medida en la dirección de la sesión.

Escuchar el contenido: los estudiantes habitualmente temen que si atienden a varios clientes
de alguna manera los confundirán. Los terapeutas experimentados olvidan ocasionalmente
material importante del cliente, tales lapsos son raros si se le presta al cliente una atención
plena durante cada sesión, pero igual es imposible recordar todo dato aislado que menciona
cada cliente. En aquellas raras ocasiones en las que olvide alguna información importante,
nuestra sugerencia es que sea honesto. Una simple afirmación como: “Lo siento. Cuéntame
otra vez lo de…” es por lo general fácilmente aceptado por la mayoría de los clientes.

Escuchar los sentimientos: el medio con el que hace saber a los clientes que les entiende es
mucho menos importante que comprenderlos realmente. Nuestra impresión es, de acuerdo con
la que mantiene Omer (1997), que muchas de las respuestas del cliente del tipo “Si, pero…” de
las que se quejan los terapeutas, no constituyen tanto una “resistencia” sino la manifestación
de que se sienten incomprendidos. Para reflejar más afectivamente los sentimientos del
paciente, debe poner atención a lo que dicen, así como a su comunicación no verbal. Una
mirada de inesperada satisfacción aparece en la cara del cliente que escucha cómo usted
acepta, clarifica y expresa adecuadamente la profundidad y amplitud de sus sentimientos. Lo
que representa esa mirada de alivio, aparte de un cliente más relajado, es que usted ha
empezado a ganarse el derecho de intervenir.

Escuchando los temas: todos nosotros crecemos, y generalmente sobrevivimos, con ciertos
supuestos que no se cuestionan sobre nosotros mismos con relación al resto del mundo.
Cuando escucha, entonces, estos temas más profundos, puede ayudarle al paciente a
centrarse en tres áreas que se superponen: temas relacionados con el Yo, los vinculados con
los demás y los que tienen que ver con la vida o el destino.

Temas relacionados con el Yo: obtener una idea global de la flexibilidad y autoestima del cliente
puede ser muy útil cuando se elaboren sus impresiones diagnósticas y metas terapéuticas.

Temas relacionados con los demás: rápidamente se percatará de que, en gran medida, el modo
en el que tratan a los demás se relaciona con cómo se tratan a sí mismos. Otro tema similar a
escuchar es el de la confianza (¿en quién creen sus clientes?¿confían habitualmente más en
un género que en otro?¿tienden a mostrar confianza en personas que sí no son dignas de
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
ésta?). Muchos de estos patrones serán insinuados en sus relaciones con usted, ya que la
intimidad de la terapia suscita tales reacciones poderosas.

Temas relacionados con la vida: existen valores, sueños y temores superiores que parecen
determinar la actitud que adopta un cliente hacia su vida y que son, a menudo, sutiles e
inconscientes pero que conforman fuerzas extremadamente poderosas. La mayoría de las
personas presenta una actitud preferida, aunque muchos de nosotros cambiamos de algún
modo cuando se modifican las circunstancias.

El proceso empático:

Modelo cíclico de Barrett-Lennard (1981), que identifica 3 elementos del proceso empático
interpersonal: el reflejo -por parte del terapeuta- de lo que dice el cliente, la expresión -por parte
del terapeuta- del mundo interior del cliente y la recepción -por parte del cliente- de dicha
expresión.

Una vez que domine el mantenimiento de la relación emocional en todo momento del contacto
con el cliente, descubrirá que sus intervenciones empáticas aflorarán más fácilmente y se
percatará rápidamente cuando no hayan sido bien recibidas.

[21] Safran, J. y Segal,Z. (1994). El Proceso


Interpersonal en la Terapia Cognitiva. Paidós Bs.As.:
Paidós. (Capítulo 3)
Los factores técnicos y los concernientes a la relación en la terapia.

Factores técnicos frente a factores que conciernen a la relación.

El término “específico” generalmente se aplica a aquellos factores técnicos que se consideran


específicos de una particular forma de psicoterapia, mientras que “no específico” se aplica a los
factores comunes a todas las formas de psicoterapia.

El particular significado que le adjudica el paciente a la conducta del terapeuta determinará no


sólo su respuesta, sino también si conducirá a un nuevo aprendizaje o bien a la confirmación
de las percepciones y pautas interpersonales inadaptadas.

La errónea separación en la terapia de factores específicos y no específicos es en parte


responsable de la dificultad para demostrar la superioridad de una forma de psicoterapia
respecto de otra.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
La predicción de diferencias individuales.

La existencia de grandes diferencias individuales en los resultados del tratamiento, combinada


con el hecho de que no se ha podido demostrar que haya diferencias consistentes entre
distintos tratamientos, ha llevado a los investigadores a tratar de identificar variables que sirvan
para predecir el resultado del tratamiento.

Luborsky formuló la hipótesis de que los factores predictivos cruciales podrían ser los que no se
ponen de manifiesto hasta que, paciente y terapeuta, han tenido ocasión de interactuar.

Alianza terapéutica.

El concepto de alianza terapéutica tuvo su origen en la literatura psicoanalítica. Para 1912,


Freud subrayó con más claridad la importancia de la camaradería y el afecto entre el paciente y
el terapeuta en el psicoanálisis.

Serba subrayó que una identificación positiva con el terapeuta puede a veces motivar al
paciente a trabajar hacia el cumplimiento de las tareas terapéuticas.

Por lo general se considera que E. Zetzel (1956) fue quien inició la actual tendencia en el
ámbito del psicoanálisis a a distinguir los aspectos “reales” de la relación entre el terapeuta y el
paciente de los aspectos “transferenciales” de esa relación. Según R.R. Greenson (1967), el
desarrollo de una alianza terapéutica depende de la capacidad del paciente y el terapeuta para
desarrollar una colaboración real y no distorsionada el uno con el otro, sobre la base de
auténticos sentimientos de simpatía, confianza y respeto.

E.S. Bordin (1979) dividió la alianza terapéutica en tres componentes: tareas, vínculos y metas.
Las metas de las psicoterapia son los objetivos generales hacia los que se dirige la
psicoterapia. Las tareas de la psicoterapia consisten en las actividades específicas que se
requiere que el paciente realice para beneficiarse del tratamiento. El vínculo de la alianza
terapéutica se refiere a la índole de la relación entre el terapeuta y el paciente.

Competencia del terapeuta.

Ciertos psicoterapeutas son regularmente más eficaces que otros. Hay investigaciones que
indican que la personalidad del terapeuta puede contribuir en gran medida al cambio, y que los
terapeutas de los que se ha establecido que tienen una personalidad más sana, tanto según
mediciones objetivas como por juicios de sus pares, obtienen mejores resultados terapéuticos
que el resto.

Butler y Strupp (1986), sin embargo, mencionan que es más válido conceptuar las técnicas
terapéuticas y la persona que las aplica como parte de una totalidad orgánica.

Como la calidad de la alianza terapéutica parece ser tan importante para el resultado de la
terapia, es útil tener alguna idea de los factores que pueden sustentar o mejorar las alianzas
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
terapéuticas. Una característica fundamental de los casos de malos resultados era la tendencia
de los terapeutas a responder con hostilidad al negativismo y la hostilidad del paciente.

Tratar las defensas del paciente; tratar los sentimientos de culpa y las expectativas de castigo
en el paciente; tratar los sentimientos problemáticos del paciente con respecto al terapeuta, y
relacionarlos con las defensas del paciente.

Las implicaciones para la terapia cognitiva.

Los terapeutas cognitivos comienzan a prestar mayor atención al papel que tiene en el
tratamiento

Se ha tendido a presentar la relación paciente/terapeuta y los procedimientos específicos de


terapia como componentes independientes, teóricamente separables, del tratamiento. “Se parte
de la hipótesis de que el ingrediente activo del tratamiento y el mecanismo que da pie al cambio
de estado de ánimo es la disminución de la creencia del paciente en sus pensamientos
automáticos, y los esfuerzos del terapeuta, en consecuencia, se dirigen primordialmente a
lograr ese objetivo. Una buena relación terapéutica se considera necesaria pero no suficiente
para la eficacia de la terapia cognitiva” (Beck, Ruch y otros, 1979).

El rol del terapeuta en la interacción terapéutica.

Ya sea que la terapia se centre o no en la relación terapéutica, parece indispensable tener una
perspectiva teórica integrada que 1) explique el papel que cumplen los sentimientos y las
reacciones del terapeuta en el sistema interpersonal creado por el terapeuta y el paciente y 2)
formule con claridad prescripciones técnicas para usar los sentimientos y reacciones del
terapeuta al servicio de la terapia, en lugar de permitir que se conviertan en obstáculos para la
terapia.

[22] Trull, T. J; Phares, E. J. (2003) Psicología


Clínica: conceptos, métodos y aspectos prácticos de
la profesión. 6a. Ed. México: International Thomson
Editores. Capítulo 6)
Definición y propósito.

La evaluación clínica representa la valoración de las virtudes y defectos de un individuo, una


conceptualización del problema que se tiene a la mano y alguna prescripción para aliviarlo;
todo esto nos lleva a comprender mejor al cliente. Es también un proceso progresivo, incluso
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
un proceso cotidiano, como en la psicoterapia. Ya sea que el clínico esté tomando decisiones o
solucionando problemas, la evaluación clínica es el medio para ese fin.

El proceso de evaluación comienza con el motivo de consulta.

¿Qué influye en la forma en que el clínico aborda el motivo de consulta?

Los compromisos teóricos del clínico suelen influir en la clase de información que se busca.

La evaluación no es un conjunto de procedimientos estandarizados. No a todos los clientes se


aplican las mismas pruebas o se plantean las mismas preguntas.

La entrevista.

La entrevista de evaluación, en las manos de un especialista hábil, su amplia gama de


aplicación y adaptabilidad la hacen un instrumento importante para la toma de decisiones,
comprensión y predicción clínicas.

Características generales de las entrevistas.

Cada participante de la entrevista contribuye al proceso, y cada uno influye en las respuestas
del otro. Una entrevista clínica se inicia con una meta o conjunto de metas en mente. El
entrevistador enfoca la interacción con determinación, teniendo la responsabilidad de mantener
en curso la entrevista y de moverse hacia la meta.

Fundamentos y técnicas de la entrevista.

Muchos factores influyen en la productividad y utilidad de los datos obtenidos de las


entrevistas. Un paciente mudo o incomunicativo puede no cooperar a pesar del nivel de
habilidades del entrevistador. La capacitación y la experiencia supervisada en la entrevista son
muy importantes.

Es obvio que ciertas distribuciones físicas son deseables para una entrevista. Dos de las
consideraciones más importantes son la intimidad y la protección contra interrupciones.
También es muy importante que el lugar sea a prueba de ruidos. Si se entromete el ruido de un
pasillo o una oficina adyacente, es probable que los pacientes supongan que sus propias voces
también pueden escucharse desde afuera.

Debe evitarse cualquier intento de tomar notas literales, ya que puede impedir que el clínico
ponga atención a la esencia de las expresiones verbales del paciente. Una compulsión
absoluta por anotar todo puede empañar una comprensión genuina de los matices y significado
de los comentarios del paciente.

Empatía.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Una buena empatía puede ser un instrumento primario por medio del cual el clínico logre los
propósitos de la entrevista. No es probable que una relación fría, hostil o adversa sea
constructiva.

Puede lograrse una buena empatía en muchas formas. Sin embargo, es probable que ninguna
bolsa de “trucos de empatía” sustituya una actitud de aceptación, comprensión y respeto por la
integridad del paciente.

Comunicación.

Lenguaje: es de extrema importancia el uso de un lenguaje que el paciente pueda entender.


Deberá hacerse alguna estimación inicial de sus antecedentes, nivel educativo o complejidad
general. Luego, la clase de lenguaje empleado deberá reflejar ese juicio.

Tipos de preguntas en la entrevista:

Abierta: da al paciente responsabilidad y libertad para responder.

Facilitadora: alienta el flujo de conversación del paciente.

Aclaradora: alienta la claridad o ampliación.

Confrontadora: desafía inconsistencias o contradicciones.

Directa: una vez que se ha establecido empatía y el paciente está tomando la responsabilidad
de la conversación estas preguntas pueden ser eficientes y útiles.

Escuchar: Si hemos de comunicarnos con eficacia en nuestro papel de clínicos, nuestra


comunicación debe reflejar comprensión y aceptación. No podemos esperar hacer esto si no
hemos escuchado, ya que es escuchado que llegamos a apreciar la información y emociones
que transmite el paciente.

Cada uno de nosotros tiene un impacto característico en los demás, tanto social como
profesionalmente. Como resultado, es poco probable que el mismo comportamiento en
diferentes clínicos provoque la misma respuesta en un paciente.

TIPOS DE ENTREVISTA:

Entrevista de admisión: Por lo general, una entrevista de admisión tiene dos propósitos: 1)
determinar por qué el paciente ha acudido a la clínica u hospital, y 2) juzgar si las instalaciones,
política y servicios de la dependencia satisfarán las necesidades y expectativas del mismo.

Entrevista para historia clínica: Se toma la historia personal y social más completa que sea
posible. El clínico está interesado tanto en hechos, fechas y acontecimientos concretos como
en los sentimientos del paciente hacia ellos.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
El propósito de una historia clínica es proporcionar unos antecedentes y contexto amplios en
los que pueda colocarse tanto al paciente, como al problema.

El abanico del material cubierto en las historias personales y sociales es bastante amplio.
Abarca la infancia y la edad adulta, e incluye cuestiones educativas, sexuales, médicas,
paternas y ambientales, religiosas y psicopatológicas.

Entrevista de examen de estado mental: Se realiza para evaluar la presencia de problemas


cognoscitivos, emocionales o conductuales.

Entrevista durante la crisis: El propósito de la entrevista durante la crisis es enfrentar los


problemas cuando ocurren y proporcionar un recurso inmediato.

Entrevista de diagnóstico: Consiste en un conjunto estándar de preguntas y sorteos de


seguimiento que se hacen en una secuencia específica.

CONFIABILIDAD Y VALIDEZ EN LAS ENTREVISTAS:

La confiabilidad de una entrevista se valora en función del nivel de acuerdo entre al menos dos
jueces que evalúan al mismo paciente o cliente. La validez de una entrevista se refiere a lo bien
que mide lo que pretende medir.

Confiabilidad.

Las entrevistas estandarizadas con instrucciones de calificación claras serán más confiables
que las no estructuradas. Las primeras reducen la varianza de la información y del criterio. La
varianza de la información se refiere a la variación en las preguntas de los clínicos, las
observaciones que realizan durante la entrevista y el método para integrar la información
obtenida. La varianza del criterio denota la variación en los umbrales de calificación entre
clínicos.

Tipos de confiabilidad:

Confiabilidad entre expertos o interjueces: índice del grado de acuerdo entre dos o más
expertos o jueces respecto al nivel de un rasgo que está presente o la presencia o ausencia de
una característica o diagnóstico.

Confiabilidad test-retest: índice de la consistencia de las puntuaciones de entrevista a lo largo


de algún periodo de tiempo.

Validez:

La validez de contenido se refiere a la amplitud de la medida para evaluar la variable de interés.


La validez relacionada con el criterio se refiere a la capacidad de una medida para predecir
puntuaciones en otras medidas relevantes. La validez de constructo denota todos estos
aspectos de la validez.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

UNIDAD III
[24] Documento de Cátedra. “Proceso terapéutico”
(se repite)

[25] Documento de Cátedra. Informe


Psicodiagnóstico.
Este texto es una kk, como todos los de cátedra que hacen en esta asignatura :)
En primer lugar, se presenta un ejemplo de los datos y organización básica de un informe:
- Datos de filiación
- Motivo de consulta
- Situación actual del problema
- Historia de vida y del problema
- Resultados de los instrumentos administrados
- Evaluación psicológica (de acuerdo a los diferentes subsistemas)
- Explicación diagnóstica centrada en los procesos
- Aproximación diagnóstica
- Anexos
El informe se redacta en 3era persona. Fuente tamaño 12, interlineado 1,5, sangría de primera
línea. En los anexos van las entrevistas y demás instrumentos utilizados. Se deben enumerar
las páginas y presentarse en carpeta.

Introducción:
Se presentan varias definiciones, se desarrolla la de Fernando Jimenez que enumera cuatro
factores comunes a todo informe psicológico:
- Es una comunicación oral o escrita
- Presenta una síntesis de la evaluación o diagnóstico efectuado
- Indica el tratamiento más adecuado o las recomendaciones de actuación
- Da respuesta al motivo de consulta u objetivos planteados

El informe psicológico es generalmente el resultado de la evaluación realizada a pedido de un


derivante. Quien solicita una evaluación psicológica está preocupade y necesita datos para
actuar, presenta una serie de preguntas y requiere respuestas. Es por eso que el informe se
convierte en un instrumento de comunicación.
Es necesario referirse a los datos originales sobre los que se basan las inferencias, así como
hay veces en las que es conveniente recurrir a algunos ejemplos de respuestas dadas por los
sujetos con el fin de mejorar la significación total del informe.

Lineamientos a seguir para la configuración del informe


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Redacción: debe ser claro, conciso, original, específico (debe presentar los rasgos de la
persona definidos en términos exactos respecto de su extensión, calidad e intensidad),
completo (incluir la mayor cantidad de datos de manera ordenada e integrada), debe tener
consistencia y continuidad interna y debe ser competente (L’Abate dice que un informe es
competente cuando incluye todos los datos significativos y es capaz de transmitir con fidelidad
las características de personalidad de quien consultó)
Confidencialidad: se debe medir el alcance de la información vertida, los riesgos y
compromisos en relación con la utilización de la misma. La ética profesional requiere que la
información sólo se exponga en caso de existir una necesidad legítima que justifique la
comunicación o si se cuenta con el consentimiento del sujeto examinado.
Cientificidad: los documentos escritos deben basarse en métodos y técnicas psicológicas que
validen lo expresado.

Acá vuelve a poner el modelo para la elaboración de un informe, pero es DIFERENTE AL


ANTERIOR :)
1. Carátula: acá van datos como a qué institución pertenece le psi, quien solicita el informe
y esas cosas (en el texto aparecen los datos de la uni, de la asignatura y de
docente/estudiante que supervisa/realiza la práctica)
2. Identificación del paciente: nombre, apellido, edad, fecha de nac, sexo, estado civil,
escolaridad, ocupación, domicilio
3. Presentación: se describe brevemente a quien consulta y su experiencia actual, acá se
debe consignar el motivo de consulta. También se deben desarrollar los aspectos
descriptivos relevantes teniendo en cuenta las once categorías diagnósticas que surgen
de la primera y segunda entrevista.
4. Descripción de la primer entrevista: se sintetizan temas, síntomas centrales y
observaciones.
5. Pruebas administradas: se presentan los resultados e interpretación de las pruebas.
6. Síntesis diagnóstica: se analiza e integra la información recogida en las entrevistas y los
resultados de las pruebas. Acá se tendrán en cuenta los subsistemas en torno a los
cuales su self cumple la función integradora y reguladora.
7. Diagnóstico: siguiendo criterios del DSM
8. Explicación psicodinámica: es el resultado de un proceso de análisis e integración que
posibilitan la comprensión de los procesos implicados en la problemática del paciente.
Aplicando y desarrollando para el caso individual los conceptos referidos a:
configuración del desarrollo del self, procesos de apego, funcionalidad o
disfuncionalidad de las construcciones, estructuras de significado más comprometidas
con el padecimiento.
9. Tratamiento: planificación de la estrategia psicoterapéutica más adecuada a seguir de
acuerdo a la problemática presentada.
10. Pronóstico: comprende la explicitación de la probable evolución del proceso del
paciente, consignando las condiciones en las que dicha evolución se prevé.
Anexo: Deben constar las entrevistas transcritas y el material de las pruebas.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

[26] Fernández Alvarez, H. (1992). Fundamentos de


un modelo Integrativo en Psicoterapia. Bs.As:
Paidós. Capítulos 2 y 10
Cap. 2. Enfoques tradicionales de Psicoterapia

Clasificación de la psicoterapia de acuerdo con el tipo de proceso considerado


dominante en la generación de patologías

- Enfoques psicodinámicos

- Enfoques conductistas

¿Qué tipo de procesos ha privilegiado cada modelo? ¿Qué perspectiva teórica implica ese
recorte o énfasis en torno a cierta dimensión? MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE.

Los enfoques psicodinámicos originados en el psicoanálisis explican la manera como se


producen los trastornos psicológicos, apelando a una hipótesis motivacional, y construyen una
psicopatología basada en la naturaleza del conflicto intrapsíquico (como pugna entre fuerzas
internas cuya base se encuentra en el antagonismo de instintos de vida y muerte – Freud). La
actividad psíquica, resultado de tres series complementarias de factores, traduce el intento de
cada individuo por enfrentar la peculiar realidad que le toca vivir, y el carácter patológico de
dicha actividad representa una modalidad de elaboración que sólo puede comprenderse a
través de la historia personal. El tratamiento entonces, debe ahondar en los recintos históricos
donde se alojan las razones que dieron lugar al surgimiento de estos conflictos internos.

* Asociación libre: explayarse de la manera más espontánea posible.


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
* Encuadre terapéutico: neutralidad del terapeuta que aparece como pantalla en blanco donde
proyectar sus asociaciones.

* Regla de abstinencia (relacionado a la neutralidad anterior)

* Transferencia y resistencia.

* Interpretación

Los enfoques conductistas en cambio, han enfatizado el papel del proceso de aprendizaje en la
generación de los trastornos, que pasaron a explicarse en función de la producción de hábitos
perjudiciales para la persona. Se da relevancia a la condición presente como perpetuadora de
estos hábitos, el papel primario del síntoma y la importancia de las condiciones del medio que
también funcionan como reforzadores. El tratamiento es breve dado que no se necesita en este
caso ahondar en historias de vida sino más bien apunta a modificar las contingencias que
refuerzan los hábitos perjudiciales.

* Múltiple utilización de técnicas útiles para propiciar la forma de condicionamiento específico.

* Se contempla el trabajo no sólo dentro de la sesión sino entre sesiones (tareas).

* La acción sustituyó al insight.

* La relación terapéutica como relación REAL y terapeuta como experto.

Entonces:

1. Existen numerosas evidencias de que los procesos de aprendizaje y de motivación se


encuentran inextricablemente ligados en la generación de todos los comportamientos. No se
justifica el énfasis en ninguno de ellos. Un comportamiento específico es consecuencia tanto de
una disposición motivante como de una forma de aprendizaje determinada.

2. También hay que repensar en conjunto el papel de la historia y de las circunstancias como
dos factores complementarios y no como fenómenos opuestos.

3. Si se eluden los planteos reduccionistas y excluyentes, resulta posible comprender mejor la


cualidad estrictamente personal de los síntomas. Resulta claramente plausible sostener que
tanto las condiciones internas (predisposición) como las manifestaciones exteriores se afectan
recíprocamente. La limitación más importante de los enfoques tradicionales de psicoterapia
está relacionada con las cuestiones epistemológicas que se encuentran en la base de este
problema.

Lo que está en la base de este problema son los alcances que cada persona espera obtener
del tratamiento que busca, lo que equivale a decir que existen tantas modalidades terapéuticas
como objetivos trazados por los pacientes. De acuerdo con sus expectativas vitales, sus
momentos y circunstancias personales, etc., los pacientes pueden demorar más o menos la
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
modificación de ciertos comportamientos o estar preparados para emprender una investigación
sobre las condiciones de su personalidad que pueden haber estructurado una forma de vida
propiciadora de dichos síntomas.

Clasificación de las psicoterapias de acuerdo con el grado de participación relativa del


individuo y el contexto en la generación de las patologías

- Enfoques humanístico-existenciales

- Enfoques interaccionales

Los enfoques humanístico existenciales se apoyan en una descripción de los trastornos


basadas en un análisis existencial, donde la experiencia del sujeto que padece muestra la
presencia de una condición enajenante en el despliegue vital que le impide su realización
personal: la permanente búsqueda del sentido y la frustración en el cumplimiento de dicha
búsqueda (-trastorno-). El trabajo terapéutico se centra en un encuentro entre terapeuta y
paciente que propicie al paciente un encuentro real consigo mismo, donde el terapeuta va
trazando los caminos a través de sus “interpretaciones”.

Los enfoques interaccionales, por el contrario, consideran que los trastornos son el resultado
de una serie de mecanismos activados en las redes de interacción, que ligan a un grupo de
personas en el seno de un sistema particular. Las formulaciones más representativas de este
tipo de enfoque son las diferentes modalidades de terapias sistémicas. Que una persona
manifieste síntomas de un trastorno psicológico es entendido entonces, como la manera como
se traducen los intentos de un grupo por resolver las tensiones o los desequilibrios operantes
en el sistema, los que se depositan en uno (o varios) de sus miembros, que se constituyen
como portador de los síntomas. La terapia estará entonces dirigida a operar sobre el sistema
en su totalidad, pensando que sólo una modificación en la red de interacción de dicho sistema
hará posible resolver el problema que está en la base de la conducta.

Otras clasificaciones

a) Clasificación basada en la incidencia de los factores internos y medioambientales: Enfoque


psicodinámico y enfoque humanístico-existencial vs enfoque conductista y enfoque
interaccionista.

b) Clasificación basada en la incidencia relativa de los diferentes momentos históricos: pasado


(enfoque dinámico), presente (enfoques conductistas) y devenir (humanístico-existencial).

c) Clasificación basada en la importancia relativa de la relación terapéutica y de las técnicas


utilizadas: valor de la relación terapeuta-paciente (psicodinámicos y humanístico-existencial) y
valor intrínseco de las técnicas utilizadas (conductistas e interaccionales)

La constitución del campo de las psicoterapias


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Lo que para nosotros es, actualmente, un campo complejo de fenómenos sobre el que
poseemos una amplia perspectiva, resultaba hasta hace no más de un siglo un campo
absolutamente desconocido. Como ocurre con todo fenómeno de ruptura de paradigmas, el
nuevo campo asistencial pudo crearse en la medida que se abrió una cuña en un paradigma
que era suficientemente fuerte y resistente como para exigir un embate igualmente poderoso,
capaz de transformarlo. Probablemente no hubiera otra posibilidad que operar de modo
reduccionista cuando se trataba de constituir un nuevo campo. También es cierto que desde
hace muchísimos años sabemos que hay un tiempo para cada cosa.

Ha habido un tiempo de ruptura y ahora vivimos la necesidad de un tiempo de integración.


Resulta evidente que en cada trastorno intervienen tanto factores personales e intrínsecos al
individuo como factores contextuales y propios del sistema de interacciones que cada persona
actúa. Necesitamos modelos que sean capaces de abordar al paciente en la conciencia de que
todas estas variables operan conjunta y simultáneamente, y que las intervenciones que
realicemos serán, por consiguiente, tanto más útiles cuanto más se tengan en cuenta que esos
diferentes aspectos son partes de una totalidad.

Cap. 10. Jerarquía de las Estructuras de Significado. (F. Álvarez)


La arquitectura del self se organiza sobre la base de una sucesión espiralada de
construcciones que progresan desde el nacimiento hasta la muerte. Esta sucesión está
marcada por diferentes momentos o etapas, cada uno de los cuales define una modalidad de
representación y configura un estilo específico de significar la realidad. 9 construcciones,
jerárquicamente ordenadas, configuran el desarrollo potencial de la identidad a lo largo la vida.

Stern coincide con nuestra disposición a enfatizar las características constructivas del
comportamiento desde los más tempranos momentos de la vida, su posición significó una
oposición drástica a las corrientes tradicionales del fenómeno de la individuación que
destacaban la vigencia de un largo período simbiótico en el desarrollo. Dice Stern:

Los infantes empiezan a experimentar desde el nacimiento el sentido de un sí-mismo


emergente. Están preconstituidos para darse cuenta de los procesos de autoorganización.
Nunca pasan por un período de total indiferenciación sí-mismo/otro […] están preconstituidos
para ser selectivamente responsivos a los acontecimientos sociales.

Los s.humanos elaboran progresivamente su conocimiento de la realidad - por medio de un


sistema de identidad estructurado por jerarquías:

NIVELES DE COMPLEJIDAD DEL SELF


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Función discriminante básica Discriminación de los limites corporales.


Sensaciones de necesidad y saciedad.

Filiación y parentesco Diferenciación generacional y similaridad


endogrupal.

Dominación Legalidad, sistema de recompensas y


castigos. Prescripciones y proscripciones.

Diferenciación Sexual Discriminación de las diferencias


intersexuales. Gratificación corporal activa
y pasiva.

Reconocimiento Sentimientos de pertenencia, aceptación


de los otros, confirmación social.

Autonomía Elaboración del guión personal.


Constitución del juicio propio. Elaboración
proyectos.

Transitividad Enlace amoroso, proyección de la


experiencia de yo a nosotros.

Productividad y Perdurabilidad Despliegue de obras: hijos, trabajo,


proyección social.

Recogimiento Reelaboración reflexiva y preparación


para la generación siguiente. Cierre de
puertas abiertas.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Función discriminante Básica: se elabora desde el nacimiento mismo, se supone que durante el
período embrionario deben tener lugar importantes desarrollos. Esta construcción de la realidad
es una operación necesaria para el individuo con el fin de iniciar el proceso de desarrollo
personal, de acuerdo con una descripción autoconstructiva del sí-mismo. Esta construcción da
lugar a la constitución inicial del individuo como un sistema de estructuras de significación. Que
definen la existencia de lo mismo versus Io otro, lo propio versus lo ajeno. Esta operación sirve
para sentar las bases de la arquitectura del self, la columna vertebral de la identidad personal.

Hasta el nacimiento, el nuevo organismo ha formado parte del cuerpo materno; esta primera
construcción define la realidad por medio de una doble acción de discriminación: en 1er lugar,
entre el conjunto que forman el recién nacido con la madre y el resto de lo real, y en 2do lugar,
entre su propio ser y el de su madre. De esa manera quedan constituidas las dimensiones de la
mismidad y ajenidad, representada ésta por «todo lo demás", todo lo que no es propio. Todo Io
que no es él, es lo Otro, y él es aquello que se diferencia de lo extraño. Este proceso de
discriminación es ya una tarea de significación, en el nivel más primitivo, que sienta las raíces
de toda la operatoria constructiva del desarrollo posterior. Esta primera construcción se
organiza sobre la base del desarrollo de estructuras de significación vinculadas al mapeo de los
límites corporales (internos y externos), comenzando por la elaboración de protoesquemas
anatómicos y funcionales. Ello es posible gracias a la elaboración de formas primitivas de
significar las primeras experiencias de intercambio con el entorno, asociadas a los estados de
necesidad y de saciedad (o no) de los requerimientos planteados por dichos estados
(oxigenación, alimentación, descansos. La actividad del neonato se esfuerza por alcanzar el
conocimiento de la realidad en el nivel exigido por su experiencia y que ello implica el empleo
de formas primarias de significación. Ello es reforzado por el fenómeno de captación
intersubjetiva que rige la comunicación entre la madre y el bebé, siendo que en el inicio sólo
ella es capaz de decodificar ciertos índices y señales del recién nacido, quien a su vez se
comunica con la realidad básicamente a través del cuerpo de la madre.

En esta tarea constructiva de la realidad, intervienen, todas las operaciones mentales


disponibles en este momento del desarrollo, que están saturadas de contenidos físicos,
sensoriales y motores. ¿Cómo construye la realidad el recién nacido? Basado en la
estructuración de significados que definen sus experiencias concretas de separación del cuerpo
materno, de diferencias térmicas, lumínicas, auditivas, etc., de estimaciones sobre el ritmo de
los acontecimientos medioambientales y del tiempo transcurrido entre la necesidad y la
saciedad, de los desplazamientos en el entorno ocurridos para el cumplimiento de la
satisfacción de sus necesidades, etcétera.

Es menester destacar, que la capacidad constructiva de la realidad que tenemos los s.humanos
es relativa, estando condicionada por diversas circunstancias. Cada uno de los recién nacidos
construirá una realidad diferente. Pero todos se verán obligados a esa tarea, y la forma
específica que adopte será el punto de partida de su constitución como persona. Alrededor de
los 2 meses de vida, si la evolución personal ha sido suficientemente satisfactoria, el niño habrá
podido construir un sistema sólido relacionado con esta función de discriminación básica.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Organización de la identidad en términos de filiación y parentesco: Los significados que se
organizan en esta construcción están vinculados a la necesidad de estructurar la diferencia de
las generaciones y, correlativamente, la semejanza de la pertenencia endogrupal. Aquí se
procede a una diferenciación dentro del amplio mundo que forma lo otro, lo que implica un
notable crecimiento en la complejidad del sentido del sí-mismo.

El individuo, en este proceso, reconoce un sector de la realidad como parte constitutiva de sí


mismo, convirtiéndose en hijo de una madre en primera instancia y un padre en segunda
instancia, siguiendo la línea de aparición de los intercambios a que Io ha sometido la
experiencia. Junto con esta línea sucesoria, reconoce la presencia de otra dimensión que
agrupa a una serie de integrantes como significativamente próximos, por contraste con otros
que están alejados de su posición en distintos grados. Este conjuntó de significados se
relaciona con el parentesco y constituye el basamento de la identidad como factor de
pertenencia a un grupo social.

Las estructuras de significación de esta construcción implican el desarrollo de ciertas


experiencias primarias de distancia y de sucesión, formas elementales de la organización
espacial y temporal sobre las que se moldean nuestras experiencias futuras. Además de estos
requerimientos formales, será necesario que el niño pueda operar discriminaciones en relación
con el modo como se producen ciertos gestos y movimientos, emocionalmente cargados, que
permiten distinguir la familiaridad de algunos y la lejanía de otros. Por ello, el parentesco no se
establece inicialmente en relación con las personas consanguíneas porque pueden incluirse
otras figuras, como cuidadores y familiares políticos, y cualquier persona que esté lo
suficientemente próxima para permitir su inclusión en el conjunto de las personas cercanas.

El desarrollo futuro de una persona no esta determinado, en cuanto al grado de felicidad que
pueda alcanzar, por efecto de circunstancias por ejemplo de tener a los progenitores más cerca
o no. Ya que el modo de significar de cada niño también variará, más allá de las circunstancias
que le toque enfrentar, en función de factores relativos a su potencial básico y al modo que
responda el entorno a su modo de tratar con él.

Entre los significados que componen esta construcción destacan los referidos a las ligaduras
de rasgos físicos y actitudinales. También y de importancia es el que se organiza en torno a la
creencia de que la persona elaborará en relación con el amor de sus padres hacia él. La
evaluación respecto de haber sido o no un hijo querido por c/u de los padres, y la forma de
concebirse o no como fruto de un vínculo productivo que lo deseaba, son el soporte de los
significados más importantes en este nivel. Alrededor de los 6 meses, el niño habrá alcanzado
el sentido de identidad que le permita contar con una organización básica necesaria para iniciar
una exploración abierta (dependerá del tipo de apego).

Dotar de significado a la experiencia: algunas acciones generan ciertos efectos diferentes de


otras y algunos actos están asociados a determinados premios mientras que otros reciben
ciertos castigos. A la primera presencia de lo social organizado en redes de parentesco, le
sigue esta aparición de lo social como normas y legalidades que determinan la existencia de
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
ciertas prescripciones y también de proscripciones. Esta construcción gira en torno al principio
de dominación.

La sonrisa despierta ciertos gestos, la fiebre moviliza a los padres de cierta manera, la comida
llega a ciertas horas y en cierta forma, la diferencia del día y la noche muestra una serie de
rituales totalmente diferentes. La sociedad se muestra a través del grupo inmediato en toda su
dimensión, y por medio de él operan los primeros signos de la presencia de un sistema de
leyes que podrán y deberán cumplirse con distinto grado de exigencia y permisividad.

En el grupo primario el niño aprende los rudimentos de una serie de códigos, las raíces de un
sistema de ordenación del poder por el cual ciertos actos se relacionan con premios y otros con
castigos.

El descubrimiento de estas regularidades se produce simultáneamente en sentido pasivo, como


modo de operar las reglas desde el exterior, y activo, como modo de verificar la capacidad de
generar ciertas acciones en los demás. El individuo descubre que es, al mismo tiempo, receptor
de normas y constructor de ellas. Y que ocurre dentro de márgenes, que el niño llega a fijar
recurriendo a una serie de estimaciones sobre el modo y los alcances que adquieren ciertos
comportamientos. La fuerza física es ensayada en diferentes condiciones como recurso
primordial en este sentido. Tanto para probar la propia capacidad para realizar acciones
(movimientos corporales, desplazamientos), como especialmente para testear el “juego de
fuerzas" en la relación con otros.

Es difícil establecer un principio evolutivo que transite de la 3ra a la 4ta construcción,


relacionada con la significación de la diferenciación sexual. Pero la idea de situarlas en un
trayecto sucesivo tiene que ver con necesidad de respetar el principio de necesidad de
organización jerárquica. Esto en el sentido de que, puestos a defender la integridad personal,
los s.humanos reaccionarán ante amenazas muy intensas, protegiendo con mayor tenacidad
las estructuras del poder antes que las estructuras de la sexualidad.

Diferenciación sexual: la experiencia exige al individuo en esta fase interpretar los signos
relativos a la radical diferencia de los sexos. La distinción del género plantea la necesidad de
dotar de significado al principio de la distinción de los cuerpos y la tensión que ello genera.
Pues, siendo dos los sexos que organizan la especie, c/u de ellos es incompleto y ambos se
requieren mutuamente.

Desde este escrito, c/u de los sexos reconoce en el otro una diferencia que prueba su
incompletud al mismo tiempo que su capacidad. La superioridad uno sobre otro probablemente
dependa en buena medida de las interpretaciones específicas de cada cultura. Pero lo que es
inevitable para los individuos es dar algún significado a esa diferencia. Y con ello, al deseo de
completamiento inherente a la constatación de la falta.

Los principios freudianos sobre la evolución psicosexual y la culminación de esta evolución en


el drama edípico describen una serie de episodios que observamos en los niños y resultan
útiles a la hora de describir las vicisitudes que sigue la construcción de la realidad. En esto, si
se tiene en cuenta el carácter social de la experiencia y, por ende, que el complejo de Edipo es
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
el resultado de una manera de procesar el niño la realidad que le toca enfrentar y también el
resultado de una cierta manera de procesar los padres las expectativas que tienen con el
nuevo niño que han traído al mundo. Es de tener en cuenta que, al situar la construcción de
dominio antecediendo a la de la diferenciación sexual, es posible comprender cómo operan los
mecanismos reguladores de la experiencia que supone la interacción edípica. Pues, en el
momento decisivo la interdicción del incesto ocupa un lugar especial en favor de la resolución
que puede alcanzar el problema. Y esto supone la existencia de un campo de legalidad y de
normatividad, de ciertos principios de autoridad y de potenciales operaciones de castigo que
hacen posible y otorgan fuerza a dicha interdicción. Esto ayudaría a salvar las cuestiones
relativas a las diferencias interculturales sobre el modo de plantearse y resolverse la
problemática edípica, ya que dichas diferencias reflejan las distintas modalidades de
instrumentación del esquema de poder vigente en cada grupo social en particular.

La construcción de la diferenciación sexual implica una serie de estructuras de significado


complejas: en primer lugar, debe observarse que tal diferencia impone una búsqueda de placer
en el otro y una experiencia de frustración al no alcanzar su objetivo. Pero, correlativamente, se
descubre la posibilidad de obtener placer sobre el propio cuerpo sexualmente hablando, Io que
es una prolongación de formas de placer precedentes que se han ido consolidando, desde el
nacimiento, en la forma de procedimientos sensoriales y motores automáticos primero, y
dirigidos después a repetirse, con el afán de reproducir las sensaciones gratificantes que se
produjeron inicialmente de manera espontánea. La experiencia enseña en este punto que la
gratificación puede obedecer a dos fuentes principales, activa y pasiva, respondiendo a las dos
formas de intercambio entre lo interno y lo externo que operan en c/momento de la experiencia.

En condiciones normales la evolución de la identidad buscará, durante un tiempo, consolidar


las adquisiciones constructivas alcanzadas hasta este momento. El individuo, centrará su
actividad en el completamiento progresivo de las organizaciones básicas desplegadas hasta
aquí, ya que conforman en su conjunto el tronco nuclear de la identidad. Durante cierto tiempo,
las nuevas adquisiciones de representaciones estarán concentradas en la evolución del
lenguaje, y cuando ello haya alcanzado cierto nivel, la persona estará en condiciones de
proceder al desarrollo de la 5ta construcción.

Reconocimiento: Entre los 4 y 5 años el individuo normal habrá completado éstas


construcciones básicas y su organización mental se preparará para iniciar el lento y difícil
proceso de su inserción macrosocial como integrante, ya no solo de un grupo natural, sino
ahora también de grupos artificiales, socialmente determinados. Esta nueva situación va
acompañada del desarrollo de nuevas estructuras que le permiten ahora procesar
simbólicamente la información que le llega y comenzar, por lo tanto, a operar con los primeros
sistemas representacionales propios.

El ingreso en la escolaridad formal lo confronta con la convocatoria a una participación que no


es realizada por los padres sino por el sistema social, representado por las autoridades
escolares. Aquí el individuo elabora la experiencia en busca del reconocimiento.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Las estructuras de significado que forman el sistema de esta construcción se organizan sobre
la base de la necesidad de interpretar las diferentes exigencias del proceso de socialización
que incluyen el cumplimiento de un desarrollo de actitudes, el manejo de sus emociones dentro
de ciertos límites, la integración a un sistema de reglas extendido, la participación a grupos de
pares, lo que supone el despliegue de un repertorio de conductas del cual dependerá la
posibilidad de ser reconocido en distintos ámbitos sociales.

Construir el reconocimiento de la realidad consiste en una forma de reelaboración del


conocimiento previo. Durante esa fase, lo que se pone a prueba es la capacidad de lograr
reproducir los mismos procesos (desde la discriminación hasta la diferenciación sexual) en el
marco de las relaciones secundarias. El niño ahora verifica esos logros en la certificación que
pueda otorgarle el conjunto de ámbitos de socialización con que deba enfrentarse. Durante ese
período podremos observar cómo se repiten, ajustadas a las presentes circunstancias, las
conductas seguidas con anterioridad en el seno del nido primario. Los niños deben reeditar
cada una de las adquisiciones precedentes.

Autonomía: comienza con la pubertad y se da a lo largo de la adolescencia. Las nuevas


exigencias biológicas y sociales exigen del individuo encontrar alguna manera de construir una
realidad en donde se pueda definir a sí mismo como un ser capaz de proceder a generar un
guión propio. Hasta ese entonces, el cumplimiento del guión fue la manera personal y particular
de llevar a cabo un plan que antecedía al individuo y él no había elaborado. A partir de ahora,
ese individuo será el hacedor de su propio plan y la capacidad para elaborarlo y cumplirlo será
la prueba de haber podido resolver o no las exigencias de este momento.

El desarrollo del adolescente está surcado por la presencia de marcas decisivas tanto en el
plano biológico como en el social y, en consecuencia, la actividad psicológica se ve llevada a
una evolución muy acelerada que implica un trabajo de procesamiento nunca antes realizado.
El cuerpo del adolescente asiste a la diferenciación física que implica la aparición de los
caracteres sexuales secundarios. Esto no es un hecho aislado, va acompañado por un brutal
impulso de desarrollo que afecta el conjunto de capacidades, aumentando la potencialidad de
la fuerza en todos los aspectos. Esto implica procesos de cambio en todos los patrones de
significación y exige una serie de operaciones de ajustes permanentes que el adolescente
realiza a diario y en el que pueden colaborar positiva o negativamente las actitudes de los
demás a través de las conductas confirmatorias o disconfirmatorias.

En el plano social, el adolescente es receptor de una nueva manera de ser significado por los
demás mediante el otorgamiento de habilitaciones progresivas, que hacia el final del período se
concretan en la concesión del status de ciudadanía, Io que implica una serie de derechos y.
obligaciones que exigen, también, cambios acelerados. En cuanto al plano emocional se ven
las transformaciones en la riqueza y complejidad de los signos emocionales que los
adolescentes manejan, la diversificación de los lenguajes gestuales y las formas de afectividad
pasional aplicadas a diferentes actividades.

Transitividad: Transitivo es aquello que tiene capacidad de proyectarse en Otro sin perder su
identidad, aquello que puede continuarse en la unión con otro sin que ello suponga que deba
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
fusionarse. La transitividad supone la existencia de individuos autónomos, pues sólo aquellos
que han alcanzado dicho estado son capaces de situarse en el lugar de articular su
experiencia, en la continuidad de una ligazón que supone alguna forma de trascendencia.
Supone además que los individuos tienen registro de un estado de necesidad de
completamiento, que requiere de la existencia de otro para poder intentar cubrir esa necesidad.
Las estructuras de significado de esta etapa constructiva se relacionan con el desarrollo de las
relaciones de amistad, los vínculos de camaradería y las experiencias de pareja. Las relaciones
vinculadas a esta etapa suponen la construcción de nuevas formas de interacción que implican
la puesta en marcha de nuevos proyectos. Para ello es necesario concebir la experiencia como
una necesidad proyectada hacia el futuro, y encontrar en esas interacciones la génesis de
nuevas formaciones de programas vitales. La construcción de una realidad transitiva supone el
desarrollo de nuevas estructuras de significado vinculadas al ejercicio de roles que nunca antes
se han ensayado, como el ejercicio de la vida sexual de forma activa.

Productividad y Perdurabilidad: Estamos situados en los significados que deben organizar los
adultos para construir su realidad, una realidad en donde el self se encuentra con cambios
evolutivos dramáticos: las estructuras biológicas que hasta ese momento han seguido un curso
de crecimiento y desarrollo se estabilizan y producen signos de disminución funcional por
varios planos, al tiempo que la demanda social para estos individuos alcanza un nivel de
exigencia muy alto. El futuro se hace presente y la posibilidad de resignificar la idea de
continuidad de la existencia se hace posible en la medida en que el individuo adulto es capaz
de organizar significados de perdurabilidad en torno a su experiencia. Perdurabilidad que se
expresa en la posibilidad de la descendencia, de las obras que pueda realizar, en todas
aquellas acciones que pueden trascenderlo. Normalmente, las estructuras de perdurabilidad se
construyen en la edad adulta y son un signo de dicha adultez, y su necesidad surge de la
constatación de la irremediabilidad de la muerte. El s.humano descubre que la muerte es
inevitable y que habrá de ocurrir necesariamente sin que pueda eludirse.

Recogimiento: último momento de la vida. La persona ha cumplido con una serie de exigencias
y ha intentado desplegar un proyecto personal que la justifique. Para el cumplimiento de dichos
objetivos ha desplegado una serie de acciones y ha movilizado una cantidad de fuerzas que
volcó sobre su entorno. Pero todavía le falta lo más difícil: enfrentarse definitivamente con esa
situación que ha hecho consciente en la construcción precedente, pero que lo ha delimitado
desde el comienzo mismo de la vida. Para ello debe proceder a recoger el resultado de su vida,
debe hacer un balance de sus acciones ello significa recoger cada uno de sus movimientos. En
ese momento, todas las puertas que se han ido abriendo deben cerrarse para poder avanzar
hacia enfrentamiento con la muerte del modo más sereno posible. Construir la realidad en este
momento significa recogerse, es decir, volverse sobre sí mismo, observando lo que ha sido
hecho y prepararse para una despedida definitiva. Quienes pueden hacer un balance
equilibrado, sentirán que aquello que han podido desarrollarse, completarse o bien
trascenderse en otros. Ellos se sentirán en paz para enfrentar el momento decisivo, y su
personalidad los mostrará mansos, lo que no es equivalente a sumisos. Quienes realicen un
balance desequilibrado tendrán la sensación de que no han cumplido con lo que deberían
haber hecho, que lo que han comenzado no lo han completado y, en síntesis, que no pueden
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
cerrar las puertas que han abierto. Cuanto mayor sea este desequilibrio, mayor ansiedad se
sentirá y mayor será el sufrimiento que surcará este momento final de la vida.

Finalmente, tendrán mayores posibilidades de desarrollar estructuras de recogimiento


armónicas y coherentes aquellos que a lo largo de su historia hayan podido elaborar
construcciones funcionales, de modo que esta construcción final se apoye en un esquema
sólido de la Historia personal.

[27] Fernández Alvarez, H. Opazo, R. (2004). La


integración en psicoterapia. Barcelona: Paidós.
(Capítulo 10)
CAPÍTULO 10: PSICOTERAPIA INTEGRATIVA Y DESARROLLO PERSONAL (Roberto
Opazo Castro en Fernández Álvarez)

La evolución humana ha venido desarrollándose progresivamente, al menos en algunos


ámbitos. Un cerebro cada vez más complejo nos ha permitido acceder a necesidades y
motivaciones cada vez más diferenciadas, a emociones cada vez más elaboradas y a
conocimientos cada vez más completos y abstractos. Entre otras, en el devenir evolutivo del
hombre se han venido diferenciando necesidades de supervivencia, de seguridad, de
satisfacción sexual, de afecto, de compañía, de prestigio, de poder, de saber, de trascendencia.
Estas diferentes necesidades —transformadas en energías motivacionales— han servido de
motora ese mismo cerebro complejo que ha facilitado su existencia.

El concepto de desarrollo personal es considerado como de la mayor importancia. Muchos, si


no todos, decimos buscar nuestro propio desarrollo personal. A la hora de las precisiones, sin
embargo, es escaso el consenso en relación con lo que entendemos por desarrollo personal.
En el ámbito de la psicología y de la psicoterapia, cada autor ha tendido a conceptualizarlo a su
modo, poniendo los énfasis a su manera:

Para Sigmund Freud el desarrollo personal se relaciona con una ampliación de los campos de
conciencia, con una reducción de los conflictos que generan ansiedad y con una relación
armónica entre las instancias psíquicas. En una persona bien desarrollada el super-yo, lejos de
constituir una influencia rígida, despótica y autocastigadora, aporta un ideal del yo motivante y
valores realmente orientadores de la conducta. A su vez una persona bien desarrollada
poseerá un yo fuerte, capaz de realizar un buen análisis de la realidad y capaz de mediar con
fuerza y eficacia entre los impulsos provenientes del ello y la satisfacción/frustración
disponibles.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Desde la perspectiva de Abraham Maslow, cada persona se esfuerza por alcanzar la salud,
crecer o realizar su potencialidad humana. El desarrollo personal conlleva un tránsito hacia
peldaños cada vez más elevados en la jerarquía de necesidades de la persona. Luego de
satisfacer sus necesidades fisiológicas y de seguridad, la persona puede preocuparse en
plenitud de sus necesidades superiores: sociales y de amor, de autoestima y de
autorrealización. El último peldaño en la jerarquía consiste entonces en acceder a la
autorrealización. Para Maslow la autorrealización —es decir, el mayor desarrollo personal— se
relaciona con el logro de una mayor autonomía, independencia, autocontrol, competencia y
plena realización del potencial y de los individuales.

Según Carl Rogers, las personas tenemos una tendencia natural hacia el crecimiento personal
y la autorrealización. Para él, la autorrealización tendencia a desarrollar al máximo todas las
capacidades que sirven para conservar o potenciar el organismo. Siguiendo la línea de
Kierkegaard, Rogers plantea que la meta vital de cada uno es -ser la persona que uno
realmente es-. Esto conlleva un proceso a través del cual la persona procura alcanzar sus
posibilidades, funcionando en una armonía constructiva y manteniendo siempre una actitud
exploratoria hacia lo que desea ser.

En términos genéricos, son muchos los autores que se han acercado al tema del desarrollo y
son múltiples los enfoques que se han venido proponiendo. La importancia que la temática del
desarrollo personal ha alcanzado es tal que el concepto mismo de salud mental ha venido
sufriendo modificaciones. Ya en 1946 la Organización Mundial de la Salud señalaba que salud
no implica simplemente ausencia de enfermedad, sino también presencia de bienestar. En
1962 la Federación Mundial para la Salud Mental definió la salud como un estado que permite
el óptimo desarrollo físico, intelectual y afectivo del sujeto, siempre que no perturbe el
desarrollo de sus semejantes.

En el ámbito de la evaluación clínica tiende a imponerse una aproximación que evalúe déficits y
recursos, no sólo déficit. Y la evaluación de los recursos se relaciona muy directamente con el
desarrollo personal.

El desarrollo, en su significado más general, alude a cualquier proceso de cambio progresivo.


El crecimiento hace referencia a un cambio cuantitativo en el tamaño del sistema; el sistema
mismo permanece esencialmente inalterado. El desarrollo cualitativo designa una alteración en
la naturaleza del sistema, que puede implicar también la incorporación de nuevos elementos.
Es posible dejar de crecer y seguir desarrollándose. Un desarrollo progresivo se refiere a un
proceso cambio hacia niveles más complejos de organización, hacia una complejidad creciente,
una diferenciación de funciones, un enriquecimiento del funcionamiento y mejores opciones de
integración de las partes y del todo. El desarrollo personal sería entonces el proceso de
cambio progresivo de la persona en el tiempo.

Pero… ¿quién determina lo que se considerará un progreso en la evolución personal? ¿Con


qué criterios se determina qué cambios personales son “positivos” y cuáles son “negativos”?
Andonegui y Díaz (2002) proponen distinguir entre el desarrollo personal nomotético y el
idiográfico. El desarrollo personal nomotético establece como cambio progresivo la evolución
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
en una dirección que la sociedad considera valiosa. El desarrollo personal idiográfico establece
como cambio progresivo la evolución en una dirección que la persona afectada considera
valiosa. De este modo, el desarrollo nomotético incluye criterios generales, sociales; el
desarrollo idiográfico comprende criterios individuales, personales.

- Modelo integrativo y desarrollo personal

Nuestro modelo integrativo propone —en el ámbito epistemológico— un constructivismo


moderado. En el ámbito metodológico enfatiza el rol del acceso a la predicción y al cambio. En
el ámbito de la causalidad, la integración es propuesta como una integración paradigmática en
torno al Sistema self de la persona. De este modo nuestro modelo integrativo, más que una
integración de enfoques, de autores o de técnicas, implica primordialmente una integración
paradigmática.

Sobre la base de su contribución a la predicción y al cambio, el modelo valida los paradigmas


biológico, cognitivo, afectivo, inconsciente, ambiental/ conductual y sistémico, que se integraron
en función del sistema self de la persona.

En términos descriptivos, en dicho modelo, E son los estímulos ambientales, P es la persona, C


es la conducta abierta, K1 son las consecuencias inmediatas y K2 son las consecuencias
mediatas. El eje integrador de la persona (P) es el sistema self hacia el cual convergen los
paradigmas biológico, cognitivo, afectivo e inconsciente. El modelo integra también las
modalidades causales lineal y circular, y otorga relevancia a las partes y al sistema como
conjunto.

En términos funcionales, el modelo asume que el proceso perceptivo es dialéctico, en cuanto


que interactúan sujeto/Objeto, es decir, la persona cognoscente y el objeto a conocer. En este
proceso interacciona el ambiente aporta la materia prima, la cual será transformada en estímulo
efectivo, que es el que realmente moviliza al sistema psicológico. En este proceso activo de
significación el sistema self organiza, modifica e interpreta la experiencia, y es a su vez
modificado por ésta.

El sistema self de la persona recibe dos tipos de influencias que actúan sobre el proceso de
significación. Desde fuera, los estímulos aportan la materia prima que será psicofacturada, esta
materia prima fija límites al proceso de significación y la persona no puede construir “de forma
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
autista” cualquier significado. Desde dentro los subsistemas o paradigmas influyen y presionan
al sistema self a procesar y a significar en determinadas direcciones.

En el modelo hemos propuesto el concepto de principio de influencia, el cual procura


humanizar el principio de causalidad. La determinación causal pasa a ser reemplazada por la
influencia probabilística, la cual se aviene mejor con la forma en que funciona la dinámica
psicológica. El modelo cumple una función ordenadora del conocimiento, enriquece
sustancialmente las opciones de predicción, permite potenciar las fuerzas de cambio y ejerce
una función de guía facilitando el futuro conocimiento. Al aportar un marco teórico global, el
modelo integrativo permite concebir una psicoterapia integrativa que vaya más de un mero
eclecticismo.

1. Paradigma Biológico y desarrollo personal

El paradigma biológico establece que las disposiciones genéticas, los cambios endocrinos, la
ingestión de sustancias, los cambios neuroanatómicos y el ejercicio físico pueden influir en la
génesis de conductas, cogniciones y afectos.

En primer lugar, es importante aclarar que desde el paradigma biológico no existe una
predisposición hacia la psicopatología. Dada la fuerte influencia de la biología en la etiología de
los desórdenes psicológicos —por ejemplo, la influencia de las disposiciones genéticas—, este
tema es de la mayor importancia.

Los diversos estímulos adquieren significados diferentes a partir de la biología misma. Vía
significación biológica, una persona puede magnificar sistemáticamente ciertos estímulos y/o
minimizar sistemáticamente otros. Un -neuroticismo alto- conlleva una facilitación biológica para
magnificar el valor estresante de los estímulos. -Un depresivismo alto- conlleva una facilitación
biológica para magnificar el valor depresogénico de los estímulos. Otro tanto ocurre con el
timidismo y con el agresivismo. En el fondo, se trata de una verdadera selectividad emocional
biológica según la cual estamos programados, desde la biología misma, para amplificar la
resonancia en nosotros de ciertas emociones. Por el contrario, una baja selectividad emocional
biológica se traduce en desarrollo personal, al facilitar una relación adecuada entre los
estímulos y las respuestas afectivas.

Se asume que si la biología anda bien, la psicología tendrá que andar bien. Ello conlleva una
invitación a cuidar el cuerpo, en términos de un descanso suficiente, un buen dormir, una dieta
equilibrada, un cuidado del peso, una ejercitación adecuada. Un cuerpo que funciona bien, que
se siente bien y que se ve bien es fuente de ánimo positivo,' de buena autoimagen, de
autoestima positiva y de éxito social.

2. Paradigma Cognitivo y desarrollo personal

En el paradigma cognitivo lo central es la información y el procesamiento de la información. Al


otorgar un significado a los hechos, al interpretar los acontecimientos, se está procesando
cognitivamente esos hechos. Se puede observar lo mismo pero pensar distinto, y ese pensar
diferente puede generar consecuencias emocionales y conductuales dramáticamente distintas.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Un buen funcionamiento cognitivo se relaciona significativamente con la valentía perceptiva.
Esto supone que la persona se atreve a ver las cosas como son y a mirar lo que le duele. Lo
deseable será un estilo atencional no selectivo, que posibilite el acceso a la realidad en sus
diferentes dimensiones.

Aunque parezca exagerado, el saber escuchar conlleva un relevante desarrollo cognitivo.


Además, una persona cognitivamente bien desarrollada no usará los autojuicios para
perjudicarse; una persona bien desarrollada será amiga de sí misma. Hacer un uso amistoso
de los autodiálogos puede constituir un importante objetivo. Cuando la persona es capaz de
emitir autodiálogos guía del tipo “quiero hacerlo bien”, “fallé, pero lo estoy haciendo bien”, “¿por
qué lo hice mal?”, está ejerciendo un rol de amiga de sí misma y está alcanzando un mayor
desarrollo cognitivo. No se trata de ser autocomplaciente pero sí de no ser derrotista con uno
mismo.

La expectativa está relacionada con la anticipación: la persona anticipa lo que cree que va a
ocurrir. Las expectativas que distorsionan en la línea de un pesimismo sistemático se traducen
en tensión, afecto depresivo, desmotivación, apatía. Las expectativas que distorsionan en la
línea de un optimismo sistemático derivan de frustración, porque los hechos suelen
desarrollarse peor de lo esperado. De este modo, lo deseable es plantearse expectativas
realistas. Las altas expectativas de eficacia- realistas, respaldadas por fundamentos y por la
convicción- conllevan un mayor desarrollo cognitivo.

Una persona puede tender a atribuir sus éxitos a la suerte, a la ayuda externa o a la facilidad
de la tarea; al hacerlo contribuye a generar en sí misma afecto depresivo y a deteriorar su
autoestima. Otras, por el contrario, tienden a atribuirse más mérito que el que les corresponde y
es por ello que desarrollan un autoestima gratuita, fuente de inseguridad. Por lo tanto, un estilo
atribucional flexible que permita distribuir méritos y errores según el caso se relaciona
también con una persona que tiene un buen desarrollo cognitivo.

Lo mismo ocurre con los sesgos, la ausencia de sesgos cognitivos deja la puerta abierta a
todo tipo de información sin filtros distorsionadores. La ausencia de
exigencias/autoexigencias rígidas acompañada de la evolución del “tengo” al “quiero”. La
evolución del “qué dirán” al “qué diré”. La revisión de las exigencias rígidas que se
dirigen hacia los otros (tolerancia).

Un buen nivel de información y de cultura constituye un requisito fundamental en nuestra


sociedad actual que privilegia el conocimiento. La presencia de valores claros, movilizadores
y efectivos es un requisito esencial en una persona bien desarrollada. Pero esto exige a su
vez que los valores tengan un respaldo afectivo. Sin cognición los afectos son ciegos, y sin
afecto las cogniciones están inertes.

En suma, un adecuado desarrollo cognitivo implica una adecuada función de análisis de la


realidad, la valentía perceptiva, un estilo atencional no selectivo, las expectativas realistas, los
procesos de retroalimentación funcionales, unos adecuados niveles de información, un estilo
atribucional flexible, etc., van contribuyendo a enriquecer la función de análisis de la realidad,
con el consiguiente desarrollo de la persona en el ámbito cognitivo.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
3. Paradigma Afectivo y desarrollo personal

Así como en el paradigma cognitivo el elemento central es la información, en el paradigma


afectivo lo fundamental es la energía. Sin embargo, la respuesta afectiva supone una
integración de elementos o dimensiones. En la dimensión subjetiva la persona vivencia
cambios fisiológicos (anatómicos y límbicos), los interpreta cognitivamente y los asume como
un sentir que se puede presentar en distintos niveles de conciencia. En la dimensión objetiva se
pueden precisar los estímulos desencadenantes, las respuestas del sistema nervioso
autónomo, las respuestas del sistema límbico, la expresión no verbal y las conductas motrices.
En la dimensión temporal se incorpora el tiempo de reacción (latencia) y la duración de la
respuesta emocional.

Un importante requisito para la consecución de un buen desarrollo afectivo es que la persona


disponga de un repertorio afectivo variado y completo. Un mundo interno monocorde o en
blanco y negro suele ser reflejo de una afectividad pobre y plana, e impide alcanzar una
adecuada sintonía vivencial con las demás personas. La variedad de respuestas afectivas
afecta a las respuestas emocionales o eventos afectivos. Pero, así como una persona puede
ser poco emotiva, también puede caer en el polo opuesto, es decir, en la excesiva
emocionalidad. De este modo, la ausencia de hipersensibilidad está relacionada con el buen
desarrollo afectivo.

La variedad de respuestas afectivas afecta también a los sentimientos o estructuras afectivas.


Una persona afectivamente bien desarrollada será capaz de generar en sí misma sentimientos,
es decir, compromisos afectivos a largo plazo, estables y profundos. Un adecuado balance
cognitivo/afectivo posibilita el que las cogniciones orienten los afectos y el que los afectos
energicen las cogniciones. Un adecuado balance emoción/sentimiento junto con un umbral
hedónico bajo o medio y un descanso oportuno facilitan la génesis de una adecuada
capacidad de disfrute. Es importante también la estabilidad emocional más allá de las
circunstancias o una respuesta desproporcionada a ellas. La tolerancia a la frustración y la
capacidad de empatía. El “darse cuenta” aporta materia prima para nuevos desarrollos, por
lo que ampliar el campo de conciencia resulta particularmente útil. Amarse a sí mismo para
poder amar a otros está relacionado al desarrollo afectivo. Además, “ser bien agradecidos”
(primera dimensión del amor: generar cariño a quienes nos tratan bien, nos ayudan a estar bien
y a realizarnos como personas), “aceptar al otro tal como es” (segunda dimensión: tolerancia y
esfuerzo de aceptación), “amar es comprometerse con la felicidad del otro” (tercera dimensión:
amor trascendente). Hay más felicidad en el dar que en el recibir.

4. Paradigma Inconsciente y desarrollo personal

El término ente hace referencia a aquellas actividades psicológicas de las que no nos damos
cuenta; lo que define al inconsciente es que sea desconocido para la conciencia. Una
experiencia, un pensamiento, o bien un sentimiento pueden quedar fuera de la conciencia
porque carecen de la fuerza suficiente (estímulo subliminal), porque están fuera de nuestro
interés en ese momento (y por ello se mantienen no conscientes) o porque no somos capaces
de tolerarlos en la conciencia (inconsciente reprimido). El paradigma inconsciente establece
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
que, desde fuera la conciencia, las cogniciones y/o los afectos pueden influir generando
conductas, cogniciones y afectos tanto conscientes como inconscientes.

A través de mecanismos de defensa inconscientes podemos dejar algunos contenidos fuera de


la conciencia; esto conlleva la represión en un sentido psicodinámico. Una persona tiende a
reprimir aquellos contenidos que en la conciencia le generarían ansiedad, culpa o vergüenza.
Paradójicamente, un buen desarrollo en relación con el paradigma inconsciente implica reducir
éste a su mínima expresión. Una persona bien desarrollada logrará ampliar su campo de
conciencia y será influenciada mínimamente desde el inconsciente. Lo deseable no es
entonces un “libre tránsito” de pensamientos o libre acceso a la conciencia como una especie
de hiperconciencia radical. Sino que la ampliación del campo de conciencia comienza con el
“conócete a ti mismo”.

El no darse cuenta, la falta de awareness, puede deberse a poca inteligencia. Percibir nuestras
propias cualidades no es tan difícil, percibir nuestros propios defectos suele ser doloroso. De
ahí que nuestros afectos presionen para que miremos en la dirección en que no están nuestros
defectos, lo que impide conocernos y superarlos. “El hombre llegará a ser mejor sólo cuando le
hagamos ver cómo es”.

Un escaso uso de la represión y de los mecanismos de defensa inconscientes constituye


una señal de un buen balance interno y de desarrollo personal. Una persona puede estar mal
informada acerca de lo que siente; los puentes que conectan la toma de conciencia con los
afectos pueden estar interferidos. Esto puede ser debido a razones biológicas (alexitimia
primaria) o a razones psicológicas (alexitimia secundaria). Y los afectos no concienciados
pueden repercutir directamente en el cuerpo —por ejemplo, generando desajustes
psicofisiológicos— sin que la persona pueda influir activamente en el proceso. Por lo tanto, una
persona bien desarrollada presentará ausencia de alexitimia; esto involucra un acceso
expedito a la conciencia, un puente conector expedito entre la conciencia y las emociones y
sentimientos.

Cuando conozco las consecuencias de mis conductas, puedo ir mejorándolas. Por tanto, un
awareness amplio de la relación conducta/consecuencias pasa a ser importante en el
desarrollo personal. Esto está relacionado directamente con el enriquecimiento de los
mecanismos de retroalimentación. Una conciencia del funcionamiento de los autodiálogos
y de los pensamientos automáticos se aviene bien con un mayor desarrollo personal. Los
esquemas cognitivos distorsionados suelen operar también por una vía no consciente una
persona tenga conciencia del funcionamiento de sus esquemas cognitivos le abre las
puertas para su modificación.

5. Paradigma Ambiental/Conductual y desarrollo personal

Las personas recurren a su ambiente para la satisfacción de sus necesidades; en los límites
extremos, las fallas en el ambiente pueden resultar letales. El paradigma ambiental/conductual
sostiene que los cambios en el ambiente y/o en el repertorio conductual pueden influir
generando cogniciones, afectos y conductas. En el ámbito de este paradigma, la “materia prima
ambiental” de la cual se nutre la dinámica psicológica, ejerce una influencia en esa dinámica.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Desde el ambiente, el desarrollo personal puede verse perjudicado por la presencia de factores
estresantes, también por el “aporte” de experiencias traumáticas. De este modo, uno de los
primeros requisitos que debe cumplir un ambiente favorecedor se relaciona con que aporte
una estimulación poco estresante, junto con una ausencia de situaciones traumáticas. El
desarrollo personal se ve favorecido también cuando la persona interactúa con un ambiente
variado y completo, potencial satisfactor de las necesidades de la persona. Un requisito
adicional se refiere a que el ambiente responda de un modo contingente al despliegue
conductual que la persona realice. Cuando el ambiente es estático y no responde
–“indiferente” a lo que la persona hace-, pasa a ser fuente de pasividad y desesperanza. En los
sistemas psicosociales: reglas claras y flexibles, procesos comunicacionales funcionales,
incentivación de la expresión afectiva, delimitación funcional de roles, etc.

La conducta es el brazo ejecutor de la dinámica psicológica. Para que la persona se pueda


enriquecer mejor en sus interacciones con su ambiente es importante que disponga de un
repertorio conductual variado y completo. Para disponerlo hay que activarlo y esto se logra
asumiendo el riesgo de equivocarse. “El único hombre que nunca se equivoca es el que
nunca hace nada”. Sin embargo, es necesario un balance entre impulsividad y sobrecontrol
para equivocarse lo menos posible. “Es mejor enfrentar que evitar”.

En el ámbito de la conducta interpersonal se pone mucho en juego. Una buena relación con las
demás personas puede generar múltiples satisfacciones: afecto, compañía, entretenimiento,
comprensión, apoyo, etc. Una mala relación puede generar múltiples frustraciones. A su vez,
una relación de pareja puede gratificar o frustrar en múltiples ámbitos. De ahí que el desarrollo
personal se relacione también con la habilidad interpersonal. Y la habilidad interpersonal a su
vez pone en juego diversas facetas del repertorio conductual: simpatía, expresividad,
tolerancia, manejo de una variedad temática, capacidad para una sintonía vivencial fina, etc. En
la interacción con otros, los demás no son estáticos sino dinámicos. Cuando una persona es
capaz de activar positivamente a los otros está emitiendo eficientes conductas pulsantes. Cada
persona es concertista de su ambiente social, al que puede impulsar -mejor o peor-; en función
de ello estará la respuesta de los otros.

La flexibilidad o plasticidad conductual se aviene bien con el desarrollo personal. La rigidez


mental suele expresarse en forma de rigidez conductual; ambas rigideces son fuente de
distanciamiento interpersonal. Un predominio de la actividad sobre la pasividad facilita el que la
persona satisfaga sus diversas necesidades a través de sus conductas. Una actitud activa
facilita el estar en el lugar adecuado, facilita la activación del ambiente y la creación de fuentes
de satisfacción personal. En el ámbito conductual una buena señal de desarrollo personal es la
conducta asertiva. El ser capaz de defender los propios derechos, de expresar opiniones, de
entregar afecto, de decir no sin atropellar los derechos de los otros, se aviene bien con el
desarrollo personal. La conducta asertiva es fuente de buen ánimo, enriquece la autoimagen y
la autoestima e incrementa las opciones de éxito personal.

6. Sistema Self y desarrollo personal


Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
El sistema self se sitúa en el epicentro del mundo psicológico y ejerce el rol de gran conductor
de la dinámica psicológica. Básicamente, el modelo integrativo delimita las siguientes funciones
centrales que realiza el sistema self de una persona: función de identidad, función de
autoorganízación, función de significación, función de control conductual y función de
búsqueda de sentido. Cada una de estas funciones compromete a la persona como totalidad,
y cada una de ellas puede estar más o menos desarrollada.

Cuando nos referimos a las funciones del sistema self o sí mismo, más que enfatizar el rol de
un paradigma específico estamos enfatizando el funcionamiento psicológico de la persona
como totalidad. Cada una de las funciones del sistema self -identidad, autoorganización,
significación, control conductual y búsqueda de sentido— compromete a la persona como un
todo.

a) Función de Identidad y desarrollo personal

Cada persona posee un sentido de “mismidad”, es decir, se reconoce a sí misma a través del
tiempo. Un primer requisito del desarrollo personal sería el tener una respuesta a las preguntas
¿quién soy? y ¿cómo soy? En suma, el desarrollo personal exige tener un sentido de identidad
personal claro, fundamentado y estable. Cada persona anda consigo misma en todo lugar, y en
este transitar por el mundo de la mano de nosotros mismos, no nos da lo mismo la opinión y el
sentimiento que tenemos de nosotros mismos. Cuando la respuesta a la pregunta ¿quién soy?
es positiva, nos alegramos, nos motivamos, adquirimos seguridad. Lo contrario ocurre cuando
la respuesta es negativa; cuando pienso que soy un desastre, o cuando pienso que soy “lo
peor”: los sentimientos negativos no tardan en aflorar.

A la hora de desglosar la identidad personal, los énfasis pueden ser cognitivos o afectivos.
Cuando el énfasis es cognitivo hablamos de autoimagen. Cuando el énfasis es afectivo
hablamos de autoestima. Y aunque ambas contribuyen a configurar la identidad personal, no
siempre coinciden en signo y valencia. La autoimagen se relaciona con cómo se percibe la
persona a sí misma, con el qué piensa acerca de sí misma ¿qué cualidades tengo?, ¿qué
defectos?, ¿cuánto me valoro? La autoestima se relaciona con lo que la persona siente hacia sí
misma: ¿qué me gusta de mí?, ¿qué me carga de mí? ¿cuánto me quiero?

Una identidad personal fundamentada, estable y clara permite a la persona esclarecer qué
alternativa es más adecuada para ella; esto a su vez enriquece sus procesos de decisión. AI
elegir, deliberar y decidir no buscamos “lo mejor” en lo abstracto, sino “lo mejor para mí”.
Cuando no sé quién soy, el proceso de toma de decisiones se empobrece. Cuando tengo claro
quién soy, puedo clarificar también lo que es mejor para mí.

El ideal de self nomotético aporta opciones y se relaciona con el cómo estaría “bien” que fuera
yo o con el cómo quiere el mundo que sea yo. El ideal del self idiográfico se relaciona
directamente con el “cómo quiero ser yo”. Un ideal del self claro, motivante y alcanzable
ejerce un positivo efecto movilizador del desarrollo personal. Cuando el ideal del self es muy
alto, cuando la autoimagen es negativa, cuando la autoestima es baja, la persona tiende a
permanecer en conflicto consigo misma, en una línea de autorrechazo personal. De ahí que la
capacidad de autoaceptación se avenga bien con el desarrollo personal, siempre y cuando no
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
se trate de una autoaceptación pasiva y complaciente que opere en contra de la tendencia al
crecimiento. También es clave la forma en las que procesamos nuestras experiencias (biología
“estable”, experiencias positivas y procesamiento “preciso”).

b) Función de Autoorganización y desarrollo personal

Cada experiencia impacta en nosotros, nos “desintegra” en cierto grado, desorganizando de


algún modo nuestro sistema self. Para evitar su desintegración paulatina ante cada
experiencia, cada sistema self pone en marcha su función de autoorganización, la cual
comprende mecanismos de recuperación del equilibrio “homeostático” perdido, de la
organización perdida.

En una persona psicológicamente bien desarrollada, la desorganización del self es proporcional


a las experiencias. Y la función de autoorganización tiende a ser rápida y completa. Aun así, el
sistema nunca vuelve al mismo punto de partida, pues toda experiencia implica algún cambio
personal. “Cuando el individuo experimenta sentimientos que no puede explicarse o
autorreferirse en coherencia con su self, surge la psicopatología”: exceso de morfogénesis o
personas impertérritas.

c) Función de Significación y desarrollo personal

Interpretar un hecho implica traducirlo, darle un significado. Una significación integral necesita
de la participación del sistema self, el cual sintetiza en una totalidad las significaciones
biológica, cognitiva, afectiva e inconsciente. Al igual que en cualquier traducción, los
significados pueden ser más precisos o menos; en ocasiones el sistema self puede tender a
distorsionar sistemáticamente.

Cuando el sistema self de la persona es fuerte, ésta atiende en diversas direcciones, puede
observar desde diferentes ópticas y es capaz de encarar con firmeza todo tipo de
percepciones. De este modo, un sistema self fuerte facilita un buen análisis de la realidad.
Esto va de la mano con el desarrollo personal.

El self dispone entonces de infinitos significados posibles, muchos de los cuales pueden
resultar dañinos para la propia persona. A través del significado, la persona puede transformar
en muy influyente un hecho aparentemente insignificante y puede convertir en insignificante un
hecho aparentemente muy influyente, Y este poder del significado puede usarse para “bien” o
para “mal”.

d) Función de Control conductual y desarrollo personal

El sistema self es el conductor de la dinámica psicológica. Y como conductor, su misión central


consiste en lograr que la persona pueda satisfacer sus necesidades a través de su despliegue
conductual. Se trata de necesidades asumidas y priorizadas por el propio sistema self.

Lo anterior plantea algunas exigencias para un sistema self desarrollado. La primera es la


capacidad para movilizar conductas. Romper la inercia de la dinámica psicológica exige tener
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
un sistema self fuerte, movilizador. Esto se conecta a su vez con la capacidad para desplegar
un esfuerzo persistente; el cual exige claridad cognitiva y energía afectiva. La alta
inestabilidad emocional o la alta pasividad dejan al sistema self sin energías disponibles para
perseverar en los esfuerzos. La capacidad para postergar impulsos también conduce a la
satisfacción de necesidades y al desarrollo personal. El descontrol, la conducta impulsiva,
supone “pan para hoy y hambre para mañana”, lo cual contribuye bien poco al desarrollo
personal. Cuando el self es fuerte, cuando los valores son claros y cuando están respaldados
afectivamente, las tentaciones se transforman en actos resistibles.

e) Función de Búsqueda de sentido y desarrollo personal

Somos una especie que tiene conciencia de sí misma, se pregunta y se cuestiona sobre sus
actos y fines, aprende a confiar en sus propios valores, se preocupa y ocupa de ese "algo
más", es decir, de dar sentido y propósito a su existencia. Es en ese contexto donde surgen los
interrogantes: ¿De dónde tengo? ¿A dónde voy? ¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿Para qué
me estoy esforzando?

Cada uno es libre para determinar el sentido quedará a su propia vida, el sentido central de
cada vida lo determina cada sistema ser. Para algunas personas, el tema resultará irrelevante;
esas personas asumen el sentido de la vida como algo obvio y se dejan llevar sin mayores
complicaciones. Para otros, la búsqueda de sentido constituye el eje central de su existencia.
Una vida con sentido... tiene más sentido. Cuando una persona configura un sentido de fondo
de su propia vida, se supera, lucha y persevera más. Cuando la propia vida tiene sentido, la
persona se derrumba menos ante la adversidad e incluso es capaz de crecer frente a ella. Se
torna más resiliente.

En términos genéricos, una vida con sentido se aviene mejor con el desarrollo personal.
Siempre y cuando este sentido no entre en conflicto con el bien común y con los derechos de
los demás. La búsqueda de sentido conlleva el proceso de construcción de una escala personal
de valores. El sentido de la vida posibilita que las decisiones y conductas perfilen una
trayectoria existencial armónica y consistente.

Cada sistema self se ve enfrentado a determinar qué valor asigna al conocimiento, amor, a la
justicia social, a la religión, a las opciones de trascendencia, a Dios. En ausencia de respuestas
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
objetivas e irrebatibles, cada cual enfrenta estas cuestiones a su manera, según su leal saber y
entender, y al jugar sus opciones, cada cual va trazando su propio camino de desarrollo
personal.

PSICOTERAPIA INTEGRATIVA Y DESARROLLO PERSONAL

1. Sociedad y desarrollo personal

Hemos visto que las necesidades humanas movilizan a las personas hacia la acción; si no
tuviéramos necesidades no haríamos nada. Hemos visto también que los seres humanos
necesitan interactuar con otros seres humanos y que esto es esencial; sin interacción social no
llegamos a alcanzar un desarrollo plenamente humano. Los seres humanos somos capaces de
adaptarnos a las circunstancias más diversas como una especie de “plasticidad ontológica”. La
especie humana presenta necesidades comunes que constituyen la expresión de una
naturaleza humana común, por plástica y adaptativa que ésta pueda ser.

En los hechos, cada sociedad va estableciendo sus propios caminos para la satisfacción de las
necesidades humanas. Las mismas necesidades son satisfechas de un modo diferente en
función de las costumbres, los valores, la cultura, el desarrollo económico y el desarrollo
tecnológico de cada sociedad. En consecuencia, algunas sociedades serán más funcionales
que otras en cuanto a la satisfacción de las necesidades humanas. Cuando las opciones de
satisfacción que una sociedad aporta son escasas o disarmónicas, los integrantes de esa
sociedad acaban pagándolo en el ámbito de la satisfacción y del desarrollo personal.

En el contexto actual de la sociedad contemporánea, que sobreestimula la competencia, que


deja poco espacio para la convivencia, que bombardea con estímulos simples e impactantes,
que presiona hacia un trabajo y agotador y que es fuente de todo tipo de patologías sociales, el
desarrollo personal se dificulta y se complica de una manera sustancial.

2. La psicoterapia integrativa

En el marco del modelo integrativo existen dos grandes privilegiados: el conocimiento y el


paciente. Al conocimiento se lo privilegia a través de una apertura sin sesgos, del
establecimiento de un punto axial que permita acceder a los 360° de la dinámica psicológica,
de una metodología rigurosa que permita enriquecer la predicción y el cambio, a través de la
sistematización de la investigación y los hallazgos y a través de la búsqueda de un
conocimiento acumulativo. Al paciente se lo privilegia al rescatar toda fuerza de cambio útil
—cualquiera que sea su fuente—y al organizar esas fuerzas de cambio en un proceso de
psicoterapia integrativa ordenado y consistente.

No hace mucho hemos delimitado la psicoterapia integrativa en los siguientes términos:

“Un proceso activo que se desarrolla en un contexto interpersonal. Este proceso es


diseñado deliberadamente como medio de influencia, la cual se ejerce a través de la génesis
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
de experiencias novedosas en términos cognitivos, afectivos o conductuales, las que a su vez
pueden ser correctivas y/o enriquecedoras. El propósito central de un proceso de psicoterapia
integrativa es alcanzar objetivos acordados entre cliente y terapeuta. El proceso es
conducido por un especialista, quien fundamenta su accionar en un modelo integrativo
supraparadigmático. La psicoterapia integrativa es nutrida por fuerzas de cambio
provenientes del paciente, del terapeuta y de la relación. El terapeuta aporta al proceso
fuerzas de cambio específicas provenientes de los paradigmas biológico, cognitivo,
afectivo, inconsciente ambiental/conductual y sistema self. Éstas son fuerzas que han
contribuido a la explicación de la génesis de los desajustes psicológicos y a la predicción y al
cambio en psicoterapia. Estos principios de influencia, administrados flexiblemente en contexto
interpersonal y en función de las necesidades y objetivos del paciente, aportan a la psicoterapia
materia prima que el sistema self del paciente transforma en estímulos afectivos, esto es, en
experiencias movilizadoras de cambios. Cuando la situación clínica lo amerita, el
psicoterapeuta integrativo complementa la acción de cambio con técnicas específicas que
apunten la superación de síntomas o problemas más específicos. La psicoterapia integrativa
es, por lo tanto, un proceso creativo permanente, basado en principios científicos” (Opazo,
2001).

Algunas características:

- Uso intencional y artístico de los hallazgos científicos

- Se despliega en un proceso dialéctico en el que interactúan fuerzas movilizadoras de cambio


(tendencia al crecimiento, ensanchamiento del awareness, expectativas de cambio, motivación
al cambio, principios de influencia, conceptos movilizadores derivados del modelo, técnicas
específicas...) y fuerzas de resistencia al cambio (estructuras biológicas, cognitivas, afectivas e
inconscientes; mecanismos de mantenimiento del equilibrio homeostático; resistencia dinámica
en defensa de la identidad personal...).

- En la primera fase del proceso se enfatiza el acoger, lo cual pone en juego variables del
terapeuta tales como calidez, empatía, tolerancia, autenticidad. En la segunda fase del proceso
se enfatiza la movilización de cambios, lo cual pone en juego variables del terapeuta tales
como seguridad, fuerza, capacidad para motivar.

- La evaluación diagnóstica se realiza a lo largo de todo el proceso, pero adquiere prioridad en


las primeras etapas.

- La ficha de evaluación clínica integral (FECI) evalúa fortalezas y debilidades de cada


paradigma a través de un cuestionario de autorreporte. La ficha contribuye al diagnóstico, a la
motivación al cambio, al perfilamiento de objetivos terapéuticos, a la elección de niveles y
formas de intervención.

- La Ficha de Evaluación Clínica Integral (FECI) se conecta muy directamente con la temática
del desarrollo personal. Al evaluar cada paradigma del modelo, adicionalmente, aporta una
autodescripción del paciente y una evaluación explícita de la autoimagen y de la autoestima. El
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
consultante evalúa también sus rasgos de personalidad, la calidad de su interacción en pareja,
etc.

- De lo que se trata es de ayudar a que el paciente se ayude a sí mismo.

- El volumen afectivo de cada sesión puede ser activado a través de los contenidos, de lo
novedoso del mensaje terapéutico, de la confrontación, del uso de un lenguaje simbólico y de la
activación de diálogos socráticos.

- La aportación de fuerzas de cambio se refiere a que el terapeuta va administrando, en


función de la idiosincrasia del paciente, los principios de influencia, los conceptos movilizadores
y las técnicas específicas.

- En todo momento las expectativas de cambio y la motivación para el cambio desempeñan


un papel central en el proceso.

- En cualquier momento el psicoterapeuta puede recurrir al FECI con el fin de obtener


precisiones diagnósticas y etiológicas, de generar nuevos awareness, o bien de encontrar
nutrientes para la autoestima del paciente.

- En las etapas finales se enfatiza la necesidad de anclar los cambios, a través del acceso del
paciente a nuevos reforzadores y a nuevas formas de significar.

- Todo proceso de psicoterapia integrativa supone algún de desarrollo personal y, por ende, un
aporte a la prevención y a la resiliencia.

- En el ámbito del desarrollo personal, para la psicoterapia integrativa es esencial el ideal del
self que presenta el consultante. Al respecto, el psicólogo Fernando Alliende ha desarrollado un
egograma, es decir, un autorregistro acerca de “cómo me veo”, “cómo me ven”, “cómo quiero
ser” y “como quiero que vean”.

- La función de búsqueda de sentido del sistema self del paciente suele ser importante en el
proceso de desarrollo personal. De un modo u otro los valores del paciente, sus mecanismos
de toma de decisiones y su sentido de la vida adquieren un rol protagónico en el proceso.

- De importancia esencial es que el psicoterapeuta integrativo se cuide de no adoctrinar al


paciente; la temática del personal aporta múltiples oportunidades para que el terapeuta
traspase al consultante sus propios valores y su sentido de la vida.

3. El desarrollo personal y la práctica clínica

Como cada paciente puede optar por caminos diferentes de desarrollo personal, no será
posible abarcar aquí todos los caminos:
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Muchas de las personas que consultan por desarrollo personal simplemente carecen de un
-ideal del self-, no tienen claro cómo les gustaría ser. Como esto con frecuencia se correlaciona
con la falta de un sentido de la vida, la persona vive a la deriva, a la “suerte de la olla”, en el
ámbito existencial. En esos casos, el perfilar un ideal del self constituye un gran avance, pues
la persona se fija un norte hacia el cual caminar. El desafío siguiente consiste en ir hallando las
estrategias que permitan acercarse a ese norte.

* En un sentido genérico, muchas de las personas que consultan por desarrollo personal se
benefician de la mejora en el darse “cuenta”. Esto resulta particularmente efectivo cuando la
persona presenta además una fuerte tendencia al crecimiento personal.

* El mecanismo de toma de decisiones con frecuencia está empobrecido en quienes consultan


por desarrollo personal.

* Si la persona no sabe quién es no sabe qué se adecua mejor a ella. Si carece de valores, le
es imposible evaluar las alternativas.

Acá ejemplifica el proceso con el caso Enrique: es médico y descubre que su esposa le es
infiel. Comienza a describir cómo fueron estableciéndose los objetivos prioritarios y cómo se
fueron incorporando diferentes principios de influencia adecuados a cada paradigma. En el
marco del modelo integrativo, el principio de influencia trata de humanizar el principio de
causalidad, esto es, adaptarlo a las complejidades de la dinámica psicológica. En síntesis, el
principio de influencia hace referencia a la relación entre un hecho antecedente y un hecho
consecuente. La presencia del primero no obliga a que se presente el segundo, pero aumenta
la probabilidad. El rasgo a modificar era la inseguridad, entonces se aplicaron principios de
influencia en el paradigma cognitivo y ambiental/conductual.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

Los procesos de retroalimentación de Enrique merecieron especial atención ya que se motivó


mucho de cara a saber qué pensaba y qué sentía la persona que interactuaba con él.
Distinguimos tres niveles de feedback:

1. Directo: Enrique observa la conducta de Enrique.

2. Indirecto: Enrique percibe la relación entre su conducta y las consecuencias verbales y/o no
verbales de ésta.

3. Por petición: Enrique pregunta qué le pasa al otro como consecuencia de la conducta de
Enrique.

A través de un mejor uso de sus procesos de retroalimentación, Enrique fue identificando “qué
hizo mal”, “cuándo lo hizo bien” y “qué habría sido mejor”. El paso siguiente fue identificar qué
conductas serían más adecuadas según el momento. Y, hacia el final del proceso, se volvió a
citar a su esposa quien se mostró alegre por los cambios y se le pidió que reforzara
positivamente a Enrique por sus cambios para que de ese modo se pudieran “anclar”.

4. A modo de epílogo

Hemos visto cómo, a través de la historia, cada sociedad decanta sus principios “nortes
nomotéticos” y presenta —de una manera más o menos explícita— los énfasis axiológicos que
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
serán deseables para sus integrantes. A partir de esta opción de -servicio a la carta- que cada
sociedad ofrece, cada integrante elige su propio -menú de valores-, con sus propias
acentuaciones y modificaciones. Algunas de estas modificaciones, sin embargo, pueden
resultar inaceptables para la sociedad como conjunto.

Los “nortes nomotéticos” que hemos venido decantando a partir de diferentes fuentes nos
permiten perfilar lo que sería un ideal de persona en los inicios del siglo XXI. Si yo tuviera que
sintetizar lo esencial de una persona desarrollada, lo haría a partir de los diversos criterios
evaluativos integrados en el presente capítulo. Y diría que una persona bien desarrollada
tendrá capacidad de análisis de la realidad, un amplio campo de conciencia, será respetuosa
con los demás, poseerá capacidad de compromiso afectivo profundo, habrá asumido valores
efectivamente guiadores y un sentido de la vida, tendrá mecanismos funcionales para la toma
de decisiones, capacidad para disfrutar, tolerancia a la frustración, autoestima positiva,
capacidad de contacto interpersonal, capacidad de satisfacer armónicamente sus necesidades
como persona y capacidad para amar en sentido trascendente. Éstos serían algunos de los
aspectos que yo enfatizaría. El lector puede enfatizar otros, como he señalado, todos tenemos
la opción de nutrimos, en función de nuestra idiosincrasia, con las propuestas nomotéticas.

Al iniciar el capítulo hice referencia a Stalin y Hitler en contraposición a Gandhi y Teresa de


Calcuta. Tal planteamiento está relacionado con la calidad humana que cada cual es capaz de
construir en sí mismo. Cada uno inscribe su persona y su vida en algún lugar del
continuum en que se desarrolla su existencia entre grandezas y miserias.

[28] Guidano,V. (1994). El Sí Mismo en Proceso.


Bs.As.: Paidós. (Capitulo 3)
Una​​perspectiva​​ontológica.
Lejos de tratarse de una correspondencia entre las creencias individuales y la realidad
externa que concierna casi exclusivamente al reino del lenguaje y el pensamiento abstracto, el
significado es propio primordialmente de la actividad autoorganizadora global del ser humano.
El significado es una comprensión ontológica en la que la recursividad percibida de la propia
modulación afectivo-fisiológica fluyente es coherentemente reconocida y apreciada como
unitaria y continua en el tiempo. Los aspectos cualitativos de esta búsqueda de coherencia
interna están condicionados por la naturaleza interaccional de la experiencia humana, en la que
todo sentido del si-mismo va acompañado​​de​​la​​experiencia​​de​​formar​​parte​​de​​la​​conciencia​​de​
​los​​otros.
La lucha por una autoimagen aceptable es crucial en la comprensión ontológica, que
regula tanto el proceso de hacer coherente y unitaria la apreciación del sí mismo como la
estructuración de las experiencias​​sobre​​las​​que​​se​​basa​​esa​​apreciación.
La conciencia, como experiencia inmediata del propio si-mismo, aparece
simultáneamente unida a la percepción de que uno es el agente causal de esa experiencia,
con lo que afecta de forma inevitable el conjunto fluyente de posibilidades en el contexto vital
presente. No hay ninguna experiencia consciente en la que no influyan las categorías de la
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
atribución causal y la propia responsabilidad. Además, la experiencia inmediata del propio
si-mismo incluye una modulación afectiva positiva o negativa (percibida como un sentimiento
de ser querible o no ser querible), y es apreciada y se recibe​​coherencia​​a​​través​​de​​categorías​
​específicas​​de​​la​​autoestima.
Toda diferenciación de los propios límites implica una comprensión ontológica, en la que
el significado personal representa un pensamiento proactivo: un ordenamiento activo de redes
de acontecimientos significativos relacionados, que genera una percepción del mundo capaz de
desencadenar patrones recursivos de modulación emocional (“yo”), específicamente
reconocibles como​​el​​propio​​si-mismo​​(“mi”),​​unificado​​y​​continuo​​en​​el​​tiempo.
El desarrollo del significado personal aparece como un proceso en espiral: el “yo” que
actúa y experimenta esta siempre un paso adelantado en la apreciación de la situación, lo que
hace posible percibir más que lo que uno experimenta, y experimentar más que aquello a lo
que uno presta atención.
Podemos sostener entonces que la irreductibilidad de la dinámica “yo”/”mi” actúa como
un “tira y afloja” básico, y en consecuencia el despliegue progresivo de los procesos de
significado personal impone​​la​​direccionalidad​​generativa​​de​​todo​​ciclo​​vital​​individual.
Por lo tanto, un enfoque ontológico de la persona, orientado-hacia-los-procesos, debe
conducirnos, en el análisis final, a una especie de ciencia del significado, con una gramática
intrínseca de composición y recombinación que permita la clasificación de los diversos patrones
de coherencia organizada​ ​que​ ​representan​​los​​seres​​humanos​​en​​su​​búsqueda​​y​​creación​​de​
​significado.
Una organización S.P. no debe interpretarse como una entidad definida por un
contenido específico del conocimiento sino como un proceso ordenador unitario, en el que se
buscan la continuidad y la coherencia interna en la especificidad de las propiedades formales,
estructurales, de su procesamiento del conocimiento, más que en las propiedades semánticas
definidas de los productos de ese conocimiento. La tensión esencial de la mismidad como un
todo se encontraría en el foco de la atención del observador y, en consecuencia, el modo en
que el “mi” puede reconocer y dar coherencia al “yo” percibido, sería el proceso ordenador
unificador que organiza con coherencia los patrones​​de​​la​​actividad​​afectiva,​​motriz​​y​​cognitiva.
Las organizaciones S.P. básicas posibles deben ser relativamente pocas, tal vez entre
cuatro y seis, o a lo sumo nueve o diez. Si damos por sentado que el significado personal
refleja el patrón de la organización emocional y psicofisiológica, y tenemos presente la cantidad
relativamente pequeña de emociones fundamentales que los seres humanos pueden
experimentar, vemos que las posibilidades de combinación y recombinación capaces de
producir una autopercepción fiable, acompañada​ ​de​ ​un​ ​nivel​​aceptable​​de​​autoestima,​​deben​
​ser​​más​​bien​​pocas.

SENDAS​​EVOLUTIVAS.
La organización depresiva
Patrones​​de​​reciprocidad​​temprana
La tendencia de las relaciones de apego está marcada por una serie de
acontecimientos cargados de afecto, que se prestan a ser percibidos por el niño como
perdidas, sean debidas a la pérdida real de un progenitor o a fracasos repetidos en el
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
desarrollo de un apego seguro, en virtud de la desatención y/o​​rechazo​​de​​progenitores​​que​​no​
​cuidan.
Como estrategia defensiva en respuesta al rechazo paternal, los niños presentan
habitualmente patrones de apego evitativo (es decir, evitan activamente el contacto con los
cuidadores) y una marcada reducción en las expresiones de malestar y de apego. Por una
parte, las actitudes evitativas ayudan al niño a excluir activamente el procesamiento de
información que desencadenaría el apego, precisamente para impedir la activación de
conductas de apego que probablemente no serían correspondidas​ ​y​ ​por​ ​lo​ ​tanto​ ​suscitarían​
​angustia​​e​​ira.
En el caso de los niños evitativos existe una tendencia absolutamente característica a
minimizar la experiencia del afecto angustiante por parte del niño, y una tendencia a reducir la
importancia de la relación​​con​​los​​progenitores​​como​​fuente​​de​​consuelo​​y​​protección.

La​​organización​​de​​los​​límites​​del​​si-mismo.
La organización del “yo”: la posición central de la experiencia de pérdida durante la
primera infancia se reflejara en la diferenciación selectiva y la unión de escenas prototípicas,
que oscilan recursivamente​ ​entre​ ​polaridades​ ​emocionales​ ​opuestas,​ como​ ​el​
​desamparo/tristeza​​y​​la​​ira.
Dado que las escenas nucleares prototípicas se convierten en los ingredientes básicos
de la conciencia infantil, el “yo” emergente comunica un sentimiento de si irreductible, que
refleja la experiencia que tiene el niño de su “ser en el mundo”, es decir, de estar solo en un
mundo totalmente poco fiable e incontrolable, en el que los esfuerzos y resultados se perciben
como carentes​​de​​relación.
La delimitación del “mi”: dado que la autorreconocibilidad resulta posible en virtud de la
capacidad empática para sumir las actitudes de los otros seres significativos respecto de uno
mismo, el perfil del “mi” que va a delimitarse invariablemente corresponde a una autoimagen
negativa en la que la capacidad para ser querido y la valía personal están profundamente
subestimadas. La experiencia de encontrarse en el centro de trastornos dramáticos se
autorrefiere a través de la percepción de que uno es el agente causa de dichas experiencias.
Así, por una parte, la estructuración de las categorías de atribución causal interna y propia
responsabilidad, en un intento tendiente a dominar una realidad que desafía el control,
va acompañada por una modulación de desamparo-tristeza; por otro lado, a través de la
consiguiente actitud de cólera y autoacusación es posible recuperar por lo menos parte​​de​​este​
​control,​​centrándose​​en​​los​​aspectos​​negativos​​del​​si-mismo​​para​​circunscribirlos.
En estos casos, las oscilaciones rápidas entre ira/acting out y desamparo/repliegue,
acompañadas por las correspondientes oscilaciones en la percepción de la autoestima y las
actitudes de autoacusación,​ ​son​ ​prácticamente​ ​la​ ​regla​ ​en​ ​la​ ​primera​ ​parte​ ​de​ ​los​ ​años​
​preescolares.
A partir de la segunda etapa de la infancia, el niño estabiliza ciertos patrones estables
de la autopercepción, manteniendo constante la gama de los rechazos o fracasos percibidos
por medio de una​​serie​​de​​autoengaños​​que​​funcionan​​como​​controles​​descentralizados.
En la nueva senda evolutiva es la anticipación continua de la perdida experimentada por
el niño desamparado lo que funciona al mismo tiempo como proceso autorreferencial que
confirma y estabiliza​​el​​propio​​sentido​​de​​su​​“ser​​en​​el​​mundo”.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

La​​dinámica​​“yo”/”mi”​​y​​la​​coherencia​​del​​sistema
La dinámica de la mismidad en el fenómeno depresivo se basa en la tensión esencial
entre la estructuración profunda e inmediata del mundo en términos de perdidas, rechazos y
fracasos (“yo”), y el reordenamiento explícito del mundo en términos del si-mismo negativo y la
atribución causal interna​​(“mi”).
La atribución causal interna que subyace a una autoimagen negativa hace posible
restaurar la sensación del actor, de ser una persona que está centrando de nuevo la lucha por
el control en el si-mismo,​​más​​que​​en​​un​​mundo​​poco​​fiable.
En realidad, si una atribución negativa externa estable se acoplara a una modulación
emocional constante en términos de desamparo/ira (“yo”), el “mi” apreciable seria percibido
solamente como un​​objeto​​desamparado​​a​​merced​​de​​una​​realidad​​adversa​​e​​impredecible.
Evidentemente, entonces, el aspecto esencial que transforma la dinámica “yo”/”mi” del
significado depresivo en un proceso abierto es el hecho de que el reordenamiento de las
perdidas recibidas en términos de atribución interna esta siempre un paso atrás de la
experiencia de la realidad en términos de perdida. Esto se refleja en la sorprendente tendencia
del depresivo a crear en su red social y cultural una serie de hechos susceptibles de
estructurarse en términos de pérdidas y fracasos.

La​​organización​​fóbica
Los​​patrones​​de​​reciprocidad​​temprana
A pesar de su diversidad, el aspecto invariable que caracteriza los patrones del apego
paternal en esta organización consiste en una inhibición indirecta de la conducta exploratoria
autónoma del niño, ya sea a través de la sobreprotección o de la falta de disposición de los
progenitores para constituirse en una base segura. El aspecto invariable consiste en el hecho
de que nunca siente que si​ ​capacidad​ ​para​ ​ser​ ​querido​ ​o​ ​su​ ​valía​ ​personal​ ​se​ ​pongan​ ​en​
​entredicho.
En otras palabras, el modo indirecto en que se realiza la inhibición representa la
variable crucial, y en consecuencia el sentirse limitado en la propia libertad de movimiento solo
puede experimentarse como algo que es necesariamente parte de una relación de apego
susceptible de ser percibida como estable y “segura”. Sin duda, la experiencia que tiene el niño
de su “ser en el mundo” esta específicamente​​condicionada,​​desde​​el​​principio​​mismo,​​por​​esta​
​estipulación.

La​​organización​​de​​los​​límites​​del​​si-mismo
La organización del “yo”: la inhibición de la exploración autónoma se refleja en la
diferenciación selectiva y la unión unitaria de escenas prototípicas, en las que el apego y la
separación, más que regularse recíprocamente y desarrollarse paralelamente, son
experimentadas como situaciones en las​​que​​se​​excluyen​​entre​​sí.
El miedo y la angustia experimentados en la oscilación de la excitación corporal se
convierten en los ingredientes principales del “yo” emergente, que orientan selectivamente un
procesamiento perceptivo-cognitivo, que fluye hacia una decodificación “sensorial” de toda
modulación emocional, como para prevenir cualquier oscilación de la excitación que pueda
exceder el propio rango de estabilidad​​percibida.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
La delimitación del “mi”: si bien el sentido de continuidad que tiene el sujeto se basa en
la experiencia del control de la modulación de la excitación provocado por la oscilación rítmica
de las tonalidades emocionales negativas, las actitudes paternales sobreprotectoras inclinan la
autorreconocibilidad hacia una demarcación positiva del “mi”. Gracias a la capacidad para
estabilizar la propia excitación que fluye por medio de una sintonía selectiva de los aspectos
sensoriales de la experiencia emocional (es decir, de las emociones sentidas a través del
cuerpo), el niño se vuelve capaz de apreciarse como querible y valioso. En el nuevo perfil del
“mi”, la emocionalidad y la conducta efusiva son equiparadas a la fragilidad y debilidad, y en
consecuencia son excluidas del rango​​emocional​​percibido.
A medida que avanza la infancia, el niño pasa a ser capaz de mantener, dentro de un
nivel aceptable, toda modulación discrepante de la excitación conectada con experiencias
angustiosas de soledad (necesidad​​de​​protección)​​y​​restricción​​(necesidad​​de​​libertad).

La​​dinámica​​“yo”/”mi”​​y​​la​​coherencia​​del​​sistema
La personalidad fóbica reposa sobre la tensión esencial entre la necesidad profunda e
inmediatamente experimentada de afianzar relaciones afectivas seguras (“yo”), y el
reordenamiento explícito en los términos de un agente controlador (“mi”); esto hace el individuo
incapaz de dominar los​ ​aspectos​ ​existenciales​ ​y​ ​emocionales​ ​intrínsecos​ ​al​ ​ámbito​ ​afectivo​
​humano.
Por un lado, una autoimagen explicita, cuya positividad se basa en el sobrecontrol
emociona y la exclusión, entraña la tendencia a asumir una actitud atributiva interna respecto
de la propia experiencia inmediata, en la que a los sentimientos y emociones se los considera
externos al si-mismo.
Por otro lado, la oscilación rítmica entre angustia/necesidad-de-protección y la
necesidad-de-libertad/miedo implica una tendencia a reaccionar en exceso, con elevada
intensidad emocional,​​a​​variaciones​​incluso​​mínimas​​en​​el​​propio​​equilibrio​​afectivo.
Es entonces evidente que la generatividad de la dinámica fóbica “yo”/”mi” reside
precisamente en el intento de controlar una emoción hasta el punto de excluirla de la
autoimagen explicita, pero solo tras​​haberla​​experimentado.

La​​organización​​de​​los​​desórdenes​​alimentarios
Los​​patrones​​de​​la​​reciprocidad​​temprana
A pesar de la diversidad entre distintos casos, las relaciones de apego se caracterizan
por ciertos aspectos invariables que convergen para desencadenar una experiencia específica
en la mismidad que se está desplegando en el niño, combinándose en una secuencia unitaria
en el curso de la maduración. El estilo del vínculo paternal es por lo general ambiguo e
indefinido, y habitualmente contradictorio. La desatención maternal selectiva a las señales del
niño causa la interferencia en las pautas rítmicas y sincrónicas de la sintonía reciproca desde el
comienzo mismo de la interacción madre-niño.
En consecuencia, los procesos de autorreconocimiento solo pueden originar un sentido
desdibujado del si-mismo y, en vista de la estrategia de crianza esencial de los progenitores,
que consiste en la anticipación o redefinición constante de los sentimientos del niño, este
desarrolla fácilmente un sentimiento profundo e impregnante de desconfianza en el
reconocimiento de sus estados inferiores en​​curso.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Dado que el niño, para lograr un sentido del si-mismo estable y definitivo, debe
satisfacer las expectativas de una figura de apego percibida como modelo absoluto, es obvio
que toda reapreciación de esa figura solo puede experimentarse como una excepción tan
intensa que pone en cuestión​​su​​autoimagen​​ya​​establecida.

La​​organización​​de​​los​​límites​​del​​si-mismo
La organización del “yo”: la desregulación/desincronización de los primeros ritmos va
acompañada por un ordenamiento relativamente indiferenciado de la modulación
psicofisiológica, que crea una experiencia del si-mismo angustiosa y profundamente
desdibujada. Además, la reiteración de las escenas nucleares relativas al no reconocimiento o
no confirmación de cualquier expresión de sentimientos y pensamientos autónomos crea la
estructuración selectiva de conjuntos opuestos de escenas prototípicas, más bien
indiferenciadas y laxamente interconectadas. Como resultado, el sentimiento inmediato del
si-mismo vacila continuamente entre la experiencia de estar “ligado externamente” en el
reconocimiento de los propios estados internos, y la experiencia de estar “ligado​​internamente”​
​en​​la​​definición​​de​​la​​propia​​modulación​​emocional​​en​​curso.
La delimitación del “mi”: el reordenamiento de la propia experiencia inmediata en un
sentido definido del si-mismo se realiza en concordancia con los marcos externos de
referencia. De allí que la autorreconocibilidad finalmente coincida con las expectativas
percibidas de una figura de apego, y el perfil del “mi” queda reflejado en la correspondiente
autoimagen capaz de adecuarse a dichas expectativas. Por lo tanto, como el problema es
extraer un sentido definido del si-mismo a partir de las actitudes y juicios de los otros, el
perfeccionismo proporciona una solución óptima. En consecuencia, el “mi” se enmarca con
normas de perfección tan absolutistas como convencionales, y el intento de satisfacerlas se
considera el modo más fiable de lograr un nivel aceptable de autoestima​​y​​de​​percepción​​del​
​propio​​valor.
En el caso de la orientación interna, el “mi” se centrara en restringir el efecto angustioso
de las disconfirmaciones esperadas, atribuyéndolas a rasgos específicos y concretos del
si-mismo más que a​​los​​sentimientos​​de​​ineficacia​​y​​vacío​​personales​​que​​impregnan​​la​​propia​
​experiencia​​inmediata.
Por lo tanto, a partir de la infancia, un “yo” desdibujado y vacilante de reordena en una
autoimagen cuya capacidad y valía dependen del equilibrio que se ha podido establecer entre
la necesidad absoluta de ser aprobado por los otros seres significativos y el miedo amenazante
a ser invadido o defraudado​​en​​las​​relaciones​​significativas.
El rasgo más llamativo del significado personal de los desórdenes alimentarios es la
actitud vaga y continuamente oscilante del “mi” hacia el “yo”; es decir que la atribución oscilante
e insegura de la causalidad respecto de los propios sentimientos y de la modulación interior de
autorregula de tal modo que la actitud perfeccionista está protegida del impacto indirecto de las
disconformaciones mediante​ ​la​ ​estructuración​ ​paralela​ ​de​ ​pautas​ ​muy​ ​específicas​ ​de​
​autoengaño.
A causa del papel que desempeñan los aspectos formales y estéticos para hacer
congruente la apariencia, la posibilidad de tener una imagen corporal inaceptable es el modo
esencial de corporizar sentimientos de ineficacia y vacío, una vez que estos ya han sido
suscitados por confrontaciones​​inevitables​​e​​impredecibles.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis

La​​dinámica​​“yo”/”mi”​​y​​la​​coherencia​​sistémica
La necesidad profunda e imperiosa de una intimidad sostenedora para experimentar un
patrón perfectamente estable de autopercepción continua en el tiempo (“yo”), va acompañada
por su reordenamiento explicito como una autoimagen capaz y valiosa (“mi”), cuyo carácter
absoluto, si bien es el requisito percibido para alcanzar la intimidad sostenedora, requiere una
reducción casi total​​de​​la​​auto​​mostración​​reducción,​​que​​prácticamente​​excluye​​toda​​intimidad.
Sin embargo, la asimilación e integración de estos sentidos angustiosos, al
desencadenar posteriores reordenamientos del “mi”, permiten reconocer marcos internos de
referencia en el “yo” para organizar patrones más fiables, estables, de la autopercepción. En
otras palabras, en la direccionalidad “ideal” generativa, de un significado de los desórdenes a lo
largo del ciclo vital, la delimitación progresiva respecto de los otros va acompañada por un
sentido creciente de individualidad​​y​​autonomía​​personal.

La​​organización​​obsesivo-compulsiva
Los​​patrones​​de​​la​​reciprocidad​​temprana
El rasgo esencial de la organización del significado obsesivo es la combinación unitaria
que, en el niño en desarrollo, adquiere dos aspectos que pueden considerarse invariables: en
primer lugar, una experiencia inmediata que fluye, en términos de sentimientos intensos y
antitéticos que aumentan la necesidad de un procesamiento emocional/analógico; en segundo
término, una primacía otorgada al procesamiento verbal/analítico, que finalmente reduce las
posibilidades reales de una descodificación​​emocional​​viable.
En estos casos, la conducta de parentaje asume todas las características de un vínculo
de apego bifronte verdaderamente ambivalente, en el que las actitudes ocultas de rechazo
quedan disfrazadas por una fachada exterior de absoluta devoción y preocupación. La
simultaneidad de las actitudes antitéticas de los progenitores parece ser la variable crucial,
dado que eventualmente adopta la forma de una situación de “doble ligazón”, es decir, de un
escenario comunicativo en el que toda
comprensión disponible es inevitablemente experimentada por el niño como probablemente
errónea.
La falta de control percibida por el niño se podría parafrasear diciendo que las
experiencias “él o ella me ama; yo soy querible”, y “él o ella no me ama; yo no soy querible”
tienen idénticas pruebas a su favor,​​y​​explican​​igualmente​​bien​​la​​misma​​relación​​de​​apego​​en​
​curso.

La​​organización​​de​​los​​límites​​del​​sí​​mismo
La organización del “yo”: el ensayo rítmico de escenas nucleares relativas a situaciones
ambivalentes y dilemas irresolubles percibidos tácitamente va acompañado por oscilaciones
recurrentes y abruptas entre sentimientos antitéticos y percepciones opuestas e incompatibles
del si-mismo. Los patrones de autorreconocimiento, estructurados sobre la base de dichas
oscilaciones, delinean una experiencia “bifronte” del si-mismo, alternativamente percibida como
un profundo sentimiento de ambivalencia​​o​​como​​un​​miedo​​angustioso​​a​​lo​​incontrolable.
La delimitación del “mi”: el reordenamiento de una experiencia inmediata ambivalente y
antitética para dar lugar a un sentido definido del si-mismo es causado por la diferenciación de
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
patrones opuestos de autopercepción y por la selección activa de uno de ellos como
autoimagen. El criterio para el autorreconocimiento corresponde entonces al del orden
establecido externo percibido, y el perfil del “mi” es aceptable en la medida en que logre excluir
del procesamiento una gran parte de la experiencia​​inmediata​​en​​curso.
Como se equipara la percepción de una identidad unitaria a la certidumbre percibida de
tener el control total de uno mismo, la confianza excesiva en el pensamiento, en la fluidez
verbal y en la habilidad lingüística pasa finalmente a convertirse en una actitud selectiva para
mantener el nivel del procesamiento​​emocional​​dentro​​de​​límites​​estrechos.

Vittorio Guidano en Chile 2001. Pág. 33-47. (Este no está


en el programa, pero lo tenía en físico, así que asumo que es parte)

Organizaciones de Significado Personal (OSP): el significado personal, es parte del enfoque


ontológico, es decir, que la perspectiva que se adopta es buscar o intentar ver el conocimiento
que es primeramente emotivo y después explicativo. Ver el conocimiento desde el punto de
vista del sujeto. Así, se puede comprender cómo el significado personal forma parte en sí
mismo del conocimiento individual. Es decir, solamente en un enfoque impersonal, en que el
sujeto es visto desde fuera y el observador se pone en una óptica imparcial, se puede ver el
conocimiento del sujeto como motivado por la búsqueda de la verdad o correspondencia con un
orden externo. En cada forma de conocimiento -inmediato o reflexivo- el sujeto consigue tener
un sentido de sí mismo en el mundo. Cada acto de conocimiento implica una percepción del
mundo y de sí mismo. El SP está intrínsecamente conectado con la experiencia humana.
También, el significado personal que c/u tiene en su manera de percibirse y de percibir el
mundo, está conectado con la organización unitaria que el dominio emotivo (tonalidades
emotivas) llega a tener en el curso del desarrollo maduracional.

La OSP se entiende como un proceso y no como una entidad en sí misma, es decir, una
organización personal de significado, no está caracterizada por un particular contenido de
conocimiento, sino por la forma, la modalidad, la manera de procesar el conocimiento. Por esto,
no coincide con el contenido, con algún significado o creencia específico racionalismo.
Ejem: con la OSP fóbica no se entiende que los contenidos de la experiencia de conocimiento
son fóbicos. Si una persona dice: "a mí me asusta el ascensor"… ¡fóbico! Lo importante no son
tanto los aspectos temáticos, sino los aspectos sintácticos; cómo viene procesado. No se
reconoce a través de las palabras "miedo de sentirse atrapado"; es cómo el sujeto construye su
pensamiento, lo que está diciendo y le da siempre un significado de constricción; falta de
constricción o exceso de constricción. Esto puede ser hecho sin usar la palabra constricción;
esto es lo más importante. Lo básico para reorganizar o reformular lo que es un trastorno es
trasladarse desde el contenido de conocimiento al nivel de la forma, de cómo el conocimiento
es procesado. Ahí se hallan las fuentes de la psicopatología.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Finalmente, la OSP es una forma unitaria de procesamiento del conocimiento. Es dinámico. Las
OSP no se encuentren puras en las personas, es decir que en la realidad no existe ninguna
organización pura. Cada individuo tiene muchos componentes como fóbicos, obsesivos,
depresivos. Lo típico es que una componente, en la mayoría de los casos la más antigua,
asume el rol de unidad en el procesamiento. Pero cada individuo es diferente de otro. También
si se ven dos individuos que parecen similares: ambos con componente fóbica y un dapico y el
componente fóbico como componente principal que le da unidad a toda la organización, igual
son dos personas diferentes porque c/u tiene su mecanismo propio de mantenimiento de su
equilibrio de significado.

Organización de Significado depresiva: el pattern de los modelos de interacciones familiares


de la depresión es en el cual se encuentra sistemáticamente algo que el niño, puede haber
percibido como pérdida y específicamente como perdida afectiva o decepción focalizada en la
figura vincular que tendría que funcionar como soporte emotivo. En muchos casos la pérdida
afectiva es física (ejem: uno de los padres ha muerto). Es importante el período en el cual se
verifica la pérdida física.10 años es el límite máximo ya que es uno de los aspectos básicos de
la psicopatología evolutiva. Es una variable importante, porque si el niño tiene bastantes
capacidades cognitivas para enfrentarse con lo que ocurre, es decir, si tiene la posibilidad de
armar una explicación con la experiencia inmediata, el daño es mucho más reducido . Si el niño
se encuentra en un período de desarrollo en que la capacidad cognitiva es poco elaborada, lo
que le ocurre es incomprensible; es como si fuera algo que él pudiera recibir pasivamente nada
más. Es como sentirse aplastado sin poder reaccionar.

Se puede decir que en toda familia hay discrepancias entre la singularidad emotiva de
padres e hijos, entonces ¿cuál es el desarrollo normal?: no es que en el desarrollo normal no
pase nada ya que en el desarrollo normal el niño se enfrenta constantemente con dificultades,
pero es normal en la medida en que las dificultades y discrepancias que encuentra son
soportables, es decir, tiene bastante capacidad cognitiva para enfrentarlas. Es desarrollo
normal, en el sentido de que produce los mejores niveles de desarrollo cognitivo, de
inteligencia, de resolución de problemas. Lo que se ve como desarrollo anormal, se da en las
situaciones en las cuales el niño se enfrenta con dificultades demasiado intensas y
complicadas para su capacidad de elaboración. Eso produce un freno del desarrollo emocional,
cognitivo y de la inteligencia. Pero la misma situación ocurre si el niño tiene un desarrollo en el
cual no se enfrenta con ninguna dificultad. Esto también produce un bloqueo en el desarrollo
cognitivo y en la diferenciación emotiva. Se puede ver muchas veces que los niños que han
tenido una niñez gratificada, sin ningún tipo de problema, siempre protegidos, son los adultos
menos generativos, con un nivel cognitivo más bajo, sin ningún tipo de oscilación. Por esto, al
momento de reconstruir una historia clínica, es importante tratar de aclarar en qué periodo
ocurrió la discrepancia significativa para el niño y aclarar cuales eran sus capacidades
cognitivas y qué tipo de explicación fue capaz de elaborar. Esto se ve en cómo reaccionó; si la
recibió solo sintiéndose transformado sin reaccionar o si hubo una especie de reacción, directa
o indirecta. También, mientras más temprano se produce la pérdida, más intenso el cuadro
depresivo. Es decir, es más intensa una sensación de pérdida si el niño pierde una madre o
padre a los 3 que a los 8 ó 9 años. A los 9 tiene más posibilidades de darse una explicación de
lo que ha pasado.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
Pero, la pérdida física no es el único factor y no es por sí misma responsable de la emergencia
de un cuadro emotivo dominado por la emoción de pérdida, porque es la experiencia común
que no todas las personas a las que se les ha muerto un padre cuando eran chicos son
depresivos. Lo importante es la calidad de la relación en la familia, lo que permite hacer percibir
la ausencia o la muerte de un padre como pérdida por responsabilidad personal, porque esa es
la depresión del depresivo. Es la calidad de la relación con el padre que ha interferido antes y
después de la pérdida . Una de las características de la familia depresiva es responsabilizar
excesivamente al niño por todo lo que le pasa a los padres; es decirle " tu papá se siente mal
porque te comportaste mal y si sigues así, puede morir por causa tuya ". Si en esta
circunstancia pasa algo, una enfermedad grave, el niño percibe que ha pasado por directa
responsabilidad suya y ésto lo hace sentir destacado o separado del resto del mundo, lo hace
sentir la connotación de pérdida característica del depresivo. En otros casos la pérdida es
afectiva, es decir, el niño nunca tiene un soporte emotivo y afectivo por parte de los padres.
Son familias que tienden a responsabilizar enseguida al niño; lo tratan como si fuera un adulto.
No se le da ningún tipo de protección, de cariño, se le responsabiliza al máximo. Lo típico de
las familias depresivas es que hay una inversión de la relación padre-hijo y el padre pone al hijo
en un rol parental, hace que el hijo lo cuide pero no lo reconoce por ésto y no lo agradece. Esto
configura uno de los patterns que Bowlby por primera vez evidenció por parte del niño que va a
ser depresivo. Es como si se configurara la situación en la cual a pesar del continuo esfuerzo
por parte del niño por alcanzar una situación de vínculo seguro con el padre correspondiente,
por ser reconocido por él - ser reconocido afectivamente y tener la garantía de que la
vinculación emotiva es segura - nunca lo logra. Es el pattern del affectionless control, con el
cual el padre obtiene un control total del niño sin nunca dispensar afecto. El total control es
quitando todo tipo de reconocimiento afectivo, exponiendo al niño a la condición de luchar
continuamente por obtener algo sin nunca obtenerlo. Cabe aclarar, que no son monstruos los
padres, son seres humanos como todos. Lo más típico, que resulta siempre más evidente en
los últimos años es lo que se llama transmisión intergeneracional de los patterns de vínculo
familiar. Generalmente el padre que hace un niño depresivo es un depresivo; nunca ha tenido
por su parte soporte emotivo de sus padres. Está acostumbrado a hacer todo solo, a no contar
con nadie y muchas veces tiene este comportamiento con el hijo porque en su concepción, es
la mejor educación, la mejor manera de criarlo.

Las mujeres depresivas cuando son adultas tienen mucha dificultad en el rol de madre porque
no les nace espontáneamente. Toda la atención, soporte emotivo, jugar con el niño, lo hacen
pero como deber. Lo hacen con un sentido de esfuerzo y eso el niño percibe, que madre está
jugando no porque le gusta estar con él, juega por deber y está distraída y ésto muchas veces
es referido a sí mismo." No soy bastante interesante para hacer que a mi mamá le guste jugar
conmigo.

Lo más importante es que en esta situación el sentido de experiencia inmediata de pérdida


que acompaña siempre a un sentido de sí mismo negativo y separado del resto del mundo
empieza a ser rápidamente el organizador, la tonalidad emotiva de referencia que guía todo el
desarrollo emotivo sucesivo. La pérdida se vuelve para el niño depresivo como la llave para
comprender lo que pasa fuera y dentro de él. Ejem: (resultado de una investigación) el niño no
depresivo atribuía el éxito a su capacidad y el fracaso a la mala suerte y concebía el éxito como
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
un buen predictor de la performance futura mientras era al revés en el niño depresivo. Este
atribuía el éxito a la buena suerte mientras el fracaso lo atribuía a sí mismo, a su
responsabilidad personal y concebía solamente el fracaso como predictor del futuro. El éxito
ocurría únicamente por casualidad mientras el fracaso le daba más la sensación de poder
predecir lo que podía ocurrir en el futuro inmediato.

Para cada organización el momento más importante de estabilización y reorganización del


significado personal es la adolescencia. Con la emergencia del pensamiento abstracto, todas
las tonalidades emotivas - tienen esta configuración unitaria - toda la experiencia y los datos, la
experiencia que se ha asimilado, pueden reorganizarse por la abstracción, a la reflexión;
pueden organizarse en un conocimiento, en una experiencia de sí mismo y del mundo que
tiene una perspectiva. Esta es la influencia del pensamiento abstracto, es decir, puede dar
luego un conocimiento de sí mismo y del mundo a un nivel un poco más alto de la percepción
inmediata. Es un conocimiento que tiene una perspectiva de vida, es decir, que tiene una
percepción del mundo y consecuentemente una manera de ponerse en el mundo en
perspectiva, en un lapso de tiempo. Con el pensamiento abstracto, por 1ra vez el futuro se
vuelve una dimensión de vida posible. Aquí hay una transformación de un conocimiento antes
inmediato, concreto, que se traslada y empieza a ser un conocimiento que implica una
perspectiva de desarrollo. Por este motivo es muy importante cómo cada organización se
reorganiza en esta transición a la adolescencia. Ejem: en el depresivo el problema es su
separación con el resto del mundo, él es diferente a los otros niños. Los otros tienen padres,
cariño, soporte emotivo, él nunca ha tenido eso; ha sido siempre responsable de su familia, ha
tenido que hacer todo por su cuenta. Mientras se es niño se tiene solo el pensamiento concreto
y el único problema es manejar las emociones turbulentas que vienen a ser disparadas
momento a momento, pero ahí se termina. El problema es con la adolescencia, cuando todo
viene a ser proyectado en perspectiva, entonces hay que tomar posición ¿Como ocurrió que yo
estoy separado del mundo ¿qué tengo que hacer, cómo tengo que manejar en perspectiva?
Entonces el problema se define como lo que se llama los estilos atributivos, donde el sujeto
pone su regla de causalidad.

La llave de la organización depresiva es que en la adolescencia el sujeto atribuye a sí mismo


la culpa de estar separado del mundo. Si hay una realidad en la cual los otros viven bien y él
está excluído, es porque hay algo en él que es negativo. Esto es lo que le permite ser activo
frente a la vida. No es que únicamente lo haga porque tenga deseos de tratarse mal. Es la
única posibilidad de control que tiene, es decir, “la realidad está lejos de mí y yo estoy
separado. Si ocurre por culpa mía, porque hay algo en mí que no va, lo puedo controlar, puedo
esforzarme en corregir aquello que no va, lo que en mí es negativo. Pero si no es así, es decir,
si estoy separado de la realidad únicamente porque la realidad externa es negativa, me
persigue, no me quiere, no puedo hacer nada, soy impotente”. La llave de vuelta es este
sentido de responsabilidad personal, de ser responsable por la propia exclusión del mundo, es
el motor, la energía del depresivo. Aquí comienza su carrera de esfuerzo, de trabajo y
frecuentemente llega a hacer empresas extraordinarias sin importar el nivel de cultura que
tenga, empieza también en trabajos muy humildes. Es la única manera de ser reconocido y
aceptado por el resto del mundo. Este es el tipo de control. Así es la mayoría de las
reorganizaciones adolescentes de la depresión. Igual es posible que la atribución adolescente
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
ocurra, al contrario, poniendo la atribución de causalidad en lo externo. Es decir “estoy
separado del mundo porque el mundo es negativo en sí mismo; la gente es negativa en sí
misma, me odia, me persigue, no me quiere. Yo no tengo nada que ver; son ellos los que no me
quieren”. Cuando ocurre puede dar lugar a 2 situaciones patológicas con consecuencias
mentales: la emergencia de un delirio de persecución, que es la única manera de recuperar un
sentido de ser activo. Si es la realidad externa la que es negativa y yo desarrollo un delirio de
persecución, es una manera de no sentirme impotente, es un delirio persecutorio afectivo, con
base afectiva en la adolescencia, conocido como la esquizofrenia esquizoafectiva; y, la otra vía
que puede surgir es la psicopática, que es otra manera de ser activo. "Si es la realidad externa
la que me persigue, lo único que puedo hacer es combatir".

Otra vía puede ser también la droga; puede asociarse a un comportamiento psicopático
delincuencial, en que lo característico es el carácter autodestructivo que lo diferencia de otras
organizaciones que pueden hacer lo mismo.

El punto importante en los depresivos en la forma de causalidad interna o externa es la rabia


porque tienen dificultad en decodificarla y verla como rabia y la mayoría de las veces la
perciben como prueba, como confirmación de que hay algo en ellos que no funciona, algo
intrínsecamente negativo que no pueden eliminar. Igual, porque la rabia es intensa y es dirigida
hacia la realidad externa, y hacia sí mismo. Los depresivos son la categoría de significado
personal con niveles más altos de autodestrucción y es casi la regla que el depresivo haga uso
de sustancias anestesiantes como alcohol, droga.

El depresivo funciona mejor cuanto mayor atribución de causalidad interna. El problema que
tiene esen la vida afectiva, donde generalmente tiene un estilo centrado, organizado sobre la
pérdida. Tiene un estilo afectivo organizado para evitar cualquier pérdida, que es el mejor modo
para producirla. Está siempre previniendo, muy atento a no involucrarse emotivamente porque
está seguros de que apenas ocurra, también será la pérdida. Muchas veces, con estas
actitudes de frenar, evitar o negar el involucramiento hace que el partner se canse y lo deje.
También pueden pedir garantías al partner de que no le deje. Frecuentemente hace las dos
cosas alternativamente, que es la mejor forma de cansar al partner. Son tan sensibles a la
experiencia de pérdida, que cada relación significativa se vuelve inmediatamente una fuente de
sensaciones de pérdida.

Organización de Significado Fóbica: En el fóbico la separación de los padres no ocurre. Le


impiden separarse, ser autónomo. Generalmente los patterns familiares fóbicos típicos son de
dos tipos: de padres excesivamente aprensivos, excesivamente temerosos. Este primer tipo de
pattern evidencia muy bien el daño del excesivo cariño, protección, de la excesiva atención de
los padres hacia los niños. Son padres que no les dejan hacer nada y protegen al niño en cada
situación, en cada aspecto. Esto lleva al punto clave del desarrollo de los fóbicos, un bloqueo
indirecto del comportamiento exploratorio. Lo importante es que este bloqueo es indirecto, esa
es la característica significativa, porque si los padres intentaran prohibir directamente la
exploración el resultado sería completamente diferente. Sería una estimulación a la
agresividad, una estimulación de rebelión en el niño. La exploración es bloqueada
indirectamente, nunca el niño percibe que le están bloqueando. No puede explorar porque está
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
demasiado mal, no porque los padres no quieren que vaya a jugar, sino porque el mundo es
peligroso. No darle permiso para ir a jugar está conectado con una manifestación de cariño, de
ternura, de protección. El niño siente que la realidad en sí misma es peligrosa y que si no fuera
por los padres podría sobrevivir. Nunca percibe la constricción de esta situación familiar, éste
es el punto básico.

La otra cosa es la atención de la familia por las enfermedades. Esto casi siempre da al niño
un sentido de ser débil. Casi siempre ponen una extrema atención a todas las enfermedades y
es muy fácil que el niño tenga un rol de enfermo desde el inicio.

Generalmente en una familia fóbica, los padres son fóbicos, a menudo corresponde a una
maniobra del padre o madre para tener al hijo junto a ellos, porque como son fóbicos tienen
miedo de estar solos en la casa.

Hay otro pattern - menos frecuente - de inversión de la relación padre - hijo, aquí, es un
padre o una madre, generalmente fóbico, que tiene el rol de enfermo crónico. Es el mismo niño
quien no pide permiso, que tiene miedo de que algo pase mientras él no está en la casa. Es
otra manera de bloquear indirectamente la exploración.

El equilibrio del fóbico es siempre seleccionar personas que puedan protegerlo. Se rodea
de estas personas, empieza en la niñez y lo hace por el resto de la vida. Si tiene que
enfrentarse con una situación ambiental nueva, lo primero que hace es identificar las personas
que puedan tener un rol protector.

El problema del fóbico es una especie de discrepancia en el sentido de sí mismo: por un


lado, ha sido siempre el centro de la atención familiar, todo ha girado en torno a él, y esto le da
una imagen de sí mismo altamente positiva. Para cualquier fóbico, ser amado, querido, ser
interesante para los otros, es algo que está conectado a su persona. Pero esta imagen positiva
se acompaña de una experiencia inmediata de sí mismo como limitado y débil; de no ser capaz
de hacer las cosas que todo el mundo hace. Esto es evidente también en la adolescencia
cuando empieza una mayor libertad, pero tiene problemas. Está asustado, tiene miedo de
todas las cosas, y no sabe qué hacer. Es muy difícil armonizarlo; por un lado, es un hombre
que tiene una autoestima muy alta, pero, por otro, esta autoestima no se apoya en ninguna
percepción de capacidad efectiva. Lo que pasa con la reorganización adolescente en el fóbico
es que todos los rasgos negativos que él percibe de sí mismo son atribuídos a la realidad. El
problema es que “hay verdaderamente una realidad peligrosa y constrictiva”. Su imagen
positiva de ser una persona capaz y valiente la concluye de ser hábil en engañar los aspectos
constrictivos y peligrosos de la realidad. Es un aspecto importante para el fóbico, controlar,
hasta excluir, hasta cancelar, todos los tipos de emociones posibles. El fóbico hace esta
ecuación: “debilidad es igual a emocionalidad”. Si no tiene emociones, es un hombre siempre
en control, ésto le permite elaborar trucos para engañar los aspectos constrictivos y peligrosos
de la realidad.

El fóbico se organiza con un rol bastante característico: es el hombre entero, fuerte, que
nunca tiene ningún aspecto emotivo. Lo típico de los fóbicos es siempre la elevada autoestima,
es la característica clínica más importante.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
El punto básico de los fóbicos que produce todas las discrepancias de los cuadros clínicos
de la vida adulta es también el estilo afectivo. El problema del fóbico es que tiene un estilo
afectivo en el cual es muy sensible a las constricciones y a no ser protegido. No puede estar
nunca solo.

El problema del fóbico es que tiene que encontrar siempre un compromiso, un equilibrio
entre ser protegido, pero ser libre; éste es el punto crítico. Es cuánto puede ser protegido sin
perder su libertad de movimiento, su autonomía - que para el fóbico es siempre autonomía
motora. Generalmente ésto es obtenido esforzándose y el fóbico es profesional en tener control
de la relación, si él tiene el control total sobre la relación se siente libre, siente que puede ser
protegido cuando lo decida. Cuando quiera puede aumentar la distancia del punto de
referencia y regresar cuando quiera.

Generalmente para el fóbico el problema de discrepancia puede ser de 2 tipos: en 1er lugar,
puede sentir que pierde su libertad para ser protegido, y entonces, el aspecto primario es el de
constricción. Esto ocurre frecuentemente en la formación de una relación afectiva, el fóbico no
llega a alcanzar su equilibrio. En la fase inicial es muy frecuente que sienta que la protección
que le da su compañera le cuesta una limitación de su libertad, entonces es una de las
situaciones que se acompaña de ataques de tipo constrictivo (ejem: ataque claustrofóbico,
sintomatología toraxica). También, hay miedo a perder el control que tiene dos formas:
desmayarse por la calle en manos de los otros, o perder el control emocional y volverse loco; el
otro aspecto de discrepancia es cuando no se siente protegido suficientemente, porque siente
al partner destacado, separado emotivamente. Aquí el cuadro es diferente: el ataque de pánico
está más centrado sobre el tema del abandono. También la activación neurovegetativa es
diferente, es un sentido general de astenia, de no tener energía para nada y es como si
estuviera por desmayarse en cada momento. La cosa más temida es que no puede estar en
casa solo, mientras que el fóbico que tiene el ataque constrictivo no tiene miedo de estar solo
en la casa, tiene miedo de estar solo en la calle, frente a otras personas, en la tienda, en un
bus. En el fóbico que siente abandono afectivo, la pérdida de control nunca asume la forma de
volverse loco o de realizar acciones sin control. Toma siempre la forma de desmayarse.

Los fóbicos tienen un curso generalmente no muy bueno porque tienden a cronificarse, no
porque sea grave, sino porque la fobia se vuelve una manera de vivir. Es decir, cuando el fóbico
pierde el control del partner y no se siente más protegido como él quiere, estar enfermo y
siempre acompañado, se vuelve una forma de control recíproco. Se vuelve una situación de
complicidad entre dos donde, por ejemplo, la esposa está convencida de que es ella quien
tiene el control, porque el marido está enfermo y se comporta como un niño. El, de su parte,
siente que controla la situación porque todo lo que se puede hacer en la casa depende de su
enfermedad.

***Pregunta: ¿Cómo es el caso de los fóbicos cuando se trata de una fobia social para poder
lograr esta protección pero no puede?; ¿Qué entiende por fobia social?;Pregunta: Cuando la
persona tiene un problema cualquiera para relacionarse con otras personas: Eso es un Dápico.
La fobia social son todas las personas que tienen miedo al juicio de los otros, a la performance
social porque los otros los están viendo. El fóbico nunca tiene eso. Para los fóbicos no existen
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
los otros, los otros son sólo personas que tienen que disfrutar para ser protegidos. Al fóbico
nunca se le ocurre que otro pueda juzgarlo mal. Si lo juzga, lo juzga bien. Generalmente el
fóbico no tiene miedo de los otros; lo que es típico es la seguridad que tienen con todos los
otros, dan por hecho que los demás los tienen que aceptar porque son los mejores del mundo.
La mayoría de los fenómenos llamados de ansiedad social, son de personas que tienen
problemas de enfrentarse con otros, no están seguros de cómo los van a juzgar; es el problema
básico de los Dápicos. // Pregunta: ¿El procesamiento del fóbico da lo mismo cual sea el
origen, ya sea que sean padres que le dan a entender que el mundo es peligroso o ya sea el
tema de que va a ocurrir algo en su casa si él no está?: En el 2do pattern, el de los los niños
que temen que pase algo en su casa cuando están ausentes es más frecuente que la
sensibilidad a ser abandonados sea más intensa que la sensibilidad a ser entrampado. En el
1er pattern, en que los padres están más envueltos con el hijo, es frecuente que la sensibilidad
a ser entrampado, a sentirse constreñido sea más alta que la sensibilidad a ser abandonado.
Es una mezcla: c/ fóbico tiene la componente constrictiva y la componente de abandono; de
sentirse demasiado protegido o poco protegido.***

[29] Opazo, R. (2001). Psicoterapia Integrativa.


Delimitación Clínica. Chile: ICPSI. (pág. 107-117)
Los paradigmas del Supraparadigma
El Modelo Integrativo Supraparadigmático asume una especie de “relativismo causal”. De este
modo, al explicar los paradigmas causales, debemos tener muy presente de qué tipo de
causalidad estamos hablando.
El Modelo Integrativo Supraparadigmático integra los paradigmas biológico,
ambiental/conductual, cognitivo, afectivo, icc y sistémico, los cuales son integrados en función
del sistema SELF de la persona.
Paradigma biológico: propone que ciertas características específicas genéticas, endocrinas,
neuroanatómicas o bien neurofisiológicas, pueden influir en la génesis de específicas
cogniciones, emociones o conductas (las cuales a su vez pueden ser más o menos
“desajustadas”).
A nivel de estrategias de tratamiento ligadas al paradigma biológico, los psicofármacos se
muestran como aportativos en el tratamiento de múltiples desajustes psicológicos.
Paradigma ambiental/conductual: postula que ciertas características ambientales específicas,
pueden influir en la génesis de específicas cogniciones, afectos y conductas (los cuales pueden
ser más o menos desajustadas). Se podría decir que adscribe a la premisa de Marx cuando
señalaba que “la experiencia condiciona la conciencia”. Lo completo/incompleto del repertorio
conductual de la persona, repercutirá también en niveles cognitivos, afectivos y conductuales.
En términos etiológicos, el fuerte de este paradigma parece estar en el rol de las experiencias
tempranas porque “no sólo son fijadas más penetrante y fuertemente, sino que sus efectos
tienden a persistir y son más difíciles de modificar que los efectos de las experiencias tardías”.
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
En lo relativo a estrategias terapéuticas se han aportado evidencias acerca del rol de la
exposición in vivo en la superación de diversos problemas fóbicos.
Paradigma cognitivo: asigna un rol central a la información y al procesamiento de la
información: “sesgos, distorsiones o defectos en la percepción e interpretación de las
experiencias, pueden resultar en respuestas desadaptativas y ese error sistemático y
persistente en el procesamiento de la información, juega un rol importante en muchas formas
de psicopatología”.
En un nivel etiológico se ha documentado, por ejemplo, el rol de los autojuicios negativos en la
génesis de afecto depresivo, el rol de las bajas expectativas de autoeficacia en la génesis de
ansiedad y el rol cognitivo en el desencadenamiento de crisis de pánico. El fuerte rol
terapéutico de las cogniciones se documenta a través de la potencia del efecto placebo, el cual
sería básicamente una influencia cognitiva basada en creencias en la terapia, en el terapeuta y
en expectativas de cambio. No obstante esto, la reestructuración cognitiva no parece ser una
estrategia muy potente y la persuasión verbal sería “uno de los métodos más débiles para
cambiar conductas”.
Paradigma afectivo: se postula que los eventos y estructuras afectivas (en los que predomina la
energía), pueden ejercer una influencia causal generando cogniciones, conductas e incluso
cambios anatomofisiológicos en el organismo.
El rol etiológico del paradigma afectivo ha sido documentado en relación con que la ansiedad
facilita las conductas de evitación y escape, a que la tristeza facilita la pasividad y apatía, a que
ansiedad y tristeza deterioran la autoestima, a que el estrés empobrece la capacidad hedónica.
En lo relativo a estrategias terapéuticas, un aporte esencial del paradigma afectivo está
vinculado con la motivación al cambio. Un proceso psicoterapéutico bien planteado requiere ir
generando en el paciente una significativa motivación al cambio.
Paradigma inconsciente: involucra la influencia sobre cogniciones, afectos y conductas “desde
aquellas actividades mentales de las cuales el individuo no está consciente” puesto que “icc es
lo que sea desconocido para la cc”.
En términos etiológicos, resulta difícil el precisar si una estimulación subliminal, si un esquema
subyacente, si un contenido reprimido, producirá o no un efecto en niveles cognitivos, afectivos
o conductales. Y aunque la etiología icc específica de los desajustes psicológicos resulte difícil
de precisar, lo que sí se ha documentado es la influencia de la estimulación subliminal sobre la
conducta evaluativa del terapeuta.
En el ámbito de las estrategias terapéuticas ligadas al paradigma icc, el instrumento clínico
fundamental es el insight, concebido como una ampliación del darse cuenta en la línea de “una
ampliación del yo mediante la autoobservación, la recuperación de recuerdos, la participación
cognitiva y la reconstrucción, en el contexto de la repetición de experiencias afectivas”. Y
aunque esto no garantiza el cambio, posibilita que se apliquen estrategias adicionales y facilita
la participación activa de la persona en el proceso de cambio.
Paradigma sistémico: se asume que un sistema implica un todo, un número de elementos que
se mantiene en interacción, en el cual el todo es más que la mera suma de sus partes; un
sistema se comporta de acuerdo a patrones de causalidad circular en un proceso que no tiene
comienzo ni fin.
En términos etiológicos, variables familiares/sistémicas como cohesión, coherencia y optimismo
han correlacionado fuerte y consistentemente con la salud de las esposas y esposos; por otra
Yur Gales, Cynthia Clínica I (OC) ~ Programa 2019
Y compilado de resúmenes(? Universidad Nacional de San Luis
parte, en familias con un miembro diagnosticado con desórdenes de pánico, tienden a ser más
unidas y a tener baja autoestima entre sus miembros. En realidad, el rol etiológico de este
paradigma es difícil de documentar por las múltiples variables involucradas y porque muchxs
sistémicxs descalifican la investigación.
Esa desacreditación repercute también a la hora de evaluar las estrategias terapéuticas, lo que
sí se perfila como aportativo es la necesidad de abordar al sistema familiar como un todo, en
aquellos casos en que la familia tenga un rol significativo en la mantención de un desajuste. En
esos casos, el cambio en el sistema total pasa a ser crucial para la modificación del desajuste
del paciente.

Una vez explicitadas las reseñas de los seis paradigmas, es necesario abordar el tema del
sistema SELF. En este modelo, el self es el punto central de la experiencia y constituye el eje
de integración de los subsistemas bio, ambiental/conductual, cogni, afectivo e icc, los cuales
operan en un sistema total.
El self como eje integrador realiza funciones de identidad, de autoorganización, de significación
de la experiencia y de control conductual. Este sistema es parcialmente estable y cambiante.
Las experiencias tempranas, las estructuras afectivas y los referentes tácitos le van a otorgar
esa cuota de estabilidad, pero los dinamismos de los diferentes sistemas le van a brindar cierta
flexibilidad y apertura al cambio.

También podría gustarte