Está en la página 1de 1

LA CONQUISTA

DE MEXICO
LA CONQU
IS T A E S PIRIT U A L Y M A T E RIA L
SALA 2:
LA CONQUISTA DEL
SALA 1: TERRITORIO
EXPEDICIONES HACIA LA CONQUISTA MEXICANO
La conquista de México comenzó en
DE MÉXICO (1517-1521) 1519 con la llegada de Hernán Cortés y
Primera Expedición (1517): Bajo Francisco Hernández de Córdoba, su expedición de conquistadores
exploraron las costas, descubriendo civilizaciones españoles a la costa del Golfo de
indígenas avanzadas.
México. Este evento marcó el inicio de
Segunda Expedición (1518): Liderada por Juan de Grijalva,
confirmaron la riqueza cultural de la región, preparando el camino un período de cambio histórico
para la siguiente expedición. significativo en el territorio mexicano,
Tercera Expedición (1521): Con Hernán Cortés al mando, que culminaría con la caída del imperio
culminó con la caída de Tenochtitlán, marcando la conquista
azteca y el inicio del dominio español
de México por los españoles.
en la región

SALA 4:
CULMINACION DE LA CONQUISTA
SALA 3:
MATERIAL
La conquista material culminó en 1521 con la
LA CONQUISTA caída de Tenochtitlán, la capital del imperio

MATERIAL azteca, bajo el liderazgo de Cortés. Esto marcó el


inicio de la colonización española en
La conquista material de México, la región
que tuvo lugar entre 1519 y 1521,
estuvo liderada por Hernán
Cortés. Su expedición desafió las
órdenes del gobernador Diego
Velázquez y comenzó explorando
la región, estableciendo
contactos iniciales con las
civilizaciones indígenas, entre
ellas los aztecas

SALA 6:
SALA 5:
CONSECUENCIAS DE
LA CONQUISTA ESPIRITUAL LA CONQUISTA
La "conquista espiritual" de México, que tuvo lugar en los ESPIRITUAL
siglos XVI y XVII, se enfocó en la conversión religiosa de las la conquista espiritual dejó
poblaciones indígenas al cristianismo. Las órdenes religiosas un legado duradero en la
desempeñaron un papel crucial en este proceso, enseñando identidad religiosa y
la fe cristiana, realizando bautismos y construyendo iglesias cultural de México,
fusionando creencias y
Este esfuerzo no estuvo
dando lugar a una
exento de desafíos, ya que religiosidad única que aún
hubo resistencia y tensiones perdura en la vida de la
culturales entre las creencias población, donde la fe
indígenas y la nueva fe católica sigue siendo una
parte integral de su cultura.

SALA 7: SALA 8:
ORDENES RELIGIOSAS OPINIÓN RESPECTO AL PROCESO DE
DURANTE LA CONQUISTA
CONQUISTA
Franciscanos: Lideraron la evangelización, La historia de la conquista de México es un
la construcción tema que tiene dos caras. Por un lado, hubo
de iglesias y la documentación de la cultura indígena. momentos muy tristes, con mucha violencia
Dominicos: Fomentaron la educación de los indígenas
y sufrimiento para las personas que ya
y la protección de sus derechos.
Agustinos: Participaron en la labor misionera
vivían aquí. Por otro lado, este evento
y la construcción de iglesias, enfocándose en áreas también dejó una huella en la forma en que
rurales. somos hoy en día, en nuestra cultura y en
Mercedarios: Se centraron en el rescate de cautivos nuestra identidad. La historia nos enseña
cristianos tomados como esclavos por indígenas. que las cosas pueden ser complicadas, y es
Jesuitas: Fundaron escuelas, colegios importante aprender de ellas para crear un
y defendieron
mundo mejor en el futuro.
los derechos de los indígenas.

También podría gustarte