Está en la página 1de 5

Química de Soluciones, mayo 2023 MIRG

EQUILIBRIO QUÍMICO

El equilibrio químico es el estado al que evoluciona de forma espontánea un sistema químico, en el que
tiene lugar una reacción química REVERSIBLE.

Aa (g) + bB (g) ↔ cC (g) + dD(g)

Al inicio de un proceso reversible, la reacción procede hacia la formación de productos (reacción directa,
Vd), en tanto como se forman como se forman algunas moléculas de producto comienza el proceso inverso
(reacción inversa, Vi). El equilibrio químico se alcanza cuando las velocidades de reacción directa (Vd) e
inversa (Vi) se igualan y las concentraciones netas de reactivos y productos permanecen constantes.

Química de Soluciones, mayo 2023 MIRG


Constante de
Equilibrio

[C]ceq . [D]d eq
Kc= a .
[A] eq [B]b eq
Velocidad

[A]ai , [B]b i
-x Equilibrio
Vd = Vi Químico, Kc
+x
[C]ci , [D]di
Tiempo

 Química de Soluciones, mayo 2023 MIRG


[C]ceq . [D]d eq
Kc= a . b
[A] eq [B] eq

Ley de acción de masas:


“Que para una reacción reversible en equilibrio y a una temperatura constante, una relación determinada de
concentraciones de reactivos y productos tienen un valor constante K”.
En otras palabras:
Es la relación que existe entre el producto de las concentraciones de los productos elevado a su coeficiente
estequiométrico y las concentraciones de los reactivos elevado a su coeficiente estequiométrico.

 Química de Soluciones, mayo 2023 MIRG


FACTORES QUE MODIFICAN EL EQUILIBRIO

El equilibrio químico es un fenómeno cuya naturaleza dinámica permite su modificación con sólo variar
algunos factores de los que depende, como temperatura, presión, volumen o concentraciones de las
sustancias que intervienen en la reacción, lo cual resulta de vital importancia para aumentar el rendimiento de
los procesos industriales.

Las modificaciones en el estado de equilibrio provocan desplazamientos que se pueden predecir en este nivel
cualitativamente a partir del principio del químico francés HenriLouis Le Châtelier (1850-1936), según el cual,
“al perturbar un sistema en equilibrio éste evoluciona espontáneamente hacia un nuevo estado de equilibrio
oponiéndose a la perturbación producida”.

Al modificar alguno de los factores ocurre lo siguiente:

También podría gustarte