Está en la página 1de 1

2.

 Investigación sobre la nutrición y alimentación de ganado porcino o vacuno: Se estudia la


composición nutricional de diferentes forrajes y su efecto sobre el crecimiento y
productividad de los animales.
 Evaluación de la calidad del semen congelado en equinos de alto rendimiento: Este tema
involucra investigaciones clínicas para analizar la viabilidad y la calidad del semen
congelado en equinos utilizados en la reproducción asistida, y su relación con el éxito de la
fertilización y el rendimiento deportivo de la progenie.
 Estudio del comportamiento y bienestar animal en explotaciones ganaderas. Se evaluan
factores como el diseño de corrales, interacciones sociales, signos de estrés, etc.
 Análisis de factores productivos y económicos en granjas avícolas. Donde se puede medir
la eficiencia productiva, la rentabilidad de la explotación y proponer recomendaciones de
mejora.
 Evaluación de la calidad nutricional de los forrajes utilizados en la alimentación de bovinos
de carne en pastoreo: En este estudio, se emplean investigaciones experimentales para
analizar la composición nutricional de diferentes tipos de forraje y su impacto en el
rendimiento y la salud de los bovinos de carne.

3. Realizaríamos una investigación sobre el impacto ambiental de las explotaciones ganaderas


donde su objetivo es analizar el impacto ambiental de las explotaciones ganaderas en términos de
emisiones de metano y otros gases de efecto invernadero derivados del estiércol y los eructos de
los animales. Se realizará un monitoreo exhaustivo de las emisiones de gases de efecto
invernadero en diferentes tipos de explotaciones ganaderas, utilizando técnicas como cámaras de
respiración, recolección de muestras de estiércol y mediciones de concentración de gases.
Además, se propondrán estrategias de mitigación para reducir estas emisiones y minimizar el
impacto ambiental. Esta investigación permitiría evaluar el impacto ambiental de las
explotaciones ganaderas en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero, así como
proponer estrategias de mitigación viables y efectivas para reducir estas emisiones. Los resultados
de este estudio podrían contribuir a la mejora de las prácticas ganaderas y a la mitigación del
cambio climático en el sector ganadero.

También podría gustarte