Está en la página 1de 6

Reacciones Químicas.

Las reacciones químicas suceden cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre
los átomos. Las sustancias que participan en una reacción química se conocen como los
reactivos, y las sustancias que se producen al final de la reacción se conocen como los
productos. Una reacción química no siempre es una "vía de un solo sentido".
Estas reacciones pueden tener diferentes características, procesos irreversibles, es decir,
involucran la formación o destrucción de enlaces químicos entre las moléculas de los
reactivos, generando una pérdida o ganancia de energía. "Reacción química". Autor: Dianelys
Ondarse Álvarez. De: Argentina. (9 de agosto de 2021).

Los cambios físicos de la materia son aquellos que alteran su forma sin cambiar su
composición, es decir, sin modificar el tipo de sustancia del que se trata.
La Ley de conservación de la materia establece que la materia no se crea ni se destruye,
sólo se transforma; de manera análoga, la Ley de conservación de la energía establece
que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Tipo de reacciones químicas:

- Reacciones de desplazamiento o sustitución.

- Reacciones de doble desplazamiento.

- Reacciones redox.

- Reacciones de descomposición.
Pictogramas en productos químicos
Los símbolos de peligro químico son pictogramas impresos en las etiquetas de los
productos químicos que permiten a las personas comprender inmediatamente los tipos de
peligros asociados con su uso, manipulación, transporte y almacenamiento.

Se utilizan con fines de bioseguridad y otros fines científicos para identificar sustancias
peligrosas, infecciosas o tóxicas. Son esenciales para proporcionar información de
seguridad a los trabajadores de laboratorio y fomentar la precaución al trabajar con
agentes potencialmente peligrosos.

El Reglamento (CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo es un nuevo reglamento que


regula la clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas. Esta normativa
entró en vigor a principios de 2009 y sigue la normativa anterior, pero desde el 1 de junio
de 2015 todo lo relacionado con clasificación, etiquetado y envasado se regula
exclusivamente por esta normativa. El reglamento incluye nuevos pictogramas y cambios
en la frase R (Frase de Riesgo) (ahora llamada frase H (Indicador de Peligro)) y frase S
(Frase de Seguridad) (ahora llamada SPPFRASES (Advertencias)). De esta forma, el
antiguo pictograma con fondo naranja y recuadro negro fue sustituido por un nuevo
pictograma con forma de rombo, fondo blanco, borde rojo e ilustración negra.

Los pictogramas en los productos químicos se encuentran como:

PELIGROSOS PARA LA SALUD:

- Corrosivo
El producto puede ser corrosivo para algunos metales.
Además, puede provocar quemaduras en la piel y
lesiones oculares graves. Es el caso de los productos
ácidos, amoniacales, etc.

- Toxicidad aguda
Los productos que presentan este pictograma son
mortales o muy tóxicos en caso de ingestión,
contacto con la piel o inhalación. Es el caso de
muchos biosidas o el metanol.
.

- Peligro grave para la salud

Los productos con este pictograma pueden


perjudicar determinados órganos, se consideran
cancerígenos y provocan defectos genéticos si se
manipulan durante el embarazo.

- Peligro para la salud

El producto puede irritar las vías respiratorias,


provocar somnolencia, reacciones alérgicas en la
piel, irritación ocular, etc. Estos productos son
nocivos en caso de ingestión y también para el
medio ambiente.

PELIGROS FISICOS Y QUIMICOS

- Explosivo

El producto presenta peligro de explosión,


proyección u onda expansiva derivada de la
misma acción. También puede referirse al
peligro de explosión en el caso de un hipotético
incendio.

- Comburente

El producto puede provocar o agravar un incendio o


explosión. Es común encontrar este símbolo en
productos clorados como, por ejemplo, la lejía.
- Inflamable

Los productos con este pictograma, suelen ser en


formato de gas, aerosol, líquido o vapores y
presentan un alto riesgo de inflamación.

- Gas a presión

El producto contiene gas a presión y presenta peligro


de explosión en caso de calentamiento. También
puede referirse a productos con gas refrigerado
capaz de provocar quemaduras.

Y EL PICTOGRAMA PELIGRO PARA EL


MEDIO AMBIENTE

- Peligro para el medio ambiente


-
El producto es muy tóxico para los organismos
acuáticos y presenta efectos nocivos duraderos. Es el
caso de muchos biosidas.

Los pictogramas de productos químicos desempeñan un papel fundamental en la


seguridad y la protección de la salud de las personas, así como en la preservación del
medio ambiente. Su comprensión y uso adecuado son esenciales en una variedad de
contextos, desde el hogar hasta el lugar de trabajo y la industria.

También podría gustarte