Está en la página 1de 5

Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria

Practica 1. de Química inorgánica


Nombre ___________________________________________ sección _______#_______ fecha ______

Tema 1. Define o explique los siguientes términos


a. Química
b. Elementos químicos
c. Símbolo
d. Átomos
e. Compuestos químicos
f. Formula química
g. Molécula
h. Ecuación química
i. Reactivos y productos
j. Tipos de reacciones químicas
k. Ley de la conservación de la materia
l. Pautas para el balanceo de ecuaciones químicas por tanteo.
m. Masa molecular
n. Mol
o. El numero de avogadro
p. Ley de Proust
q. Estequiometria
r. Oxidación
s. Reducción
t. Agente reductor
u. Agente oxidante

Tema 2. Encuentre la Valencia de los siguientes elementos metálicos

Grupo I A Grupo II A Grupo III A


Elemento Valencia Elemento Valencia Elemento Valencia
Li Be Al
Na Mg Ga
K Ca In
Rb Sr Tl
Cs Ba
Fr Ra
Grupo IV A Metales transición Metales transición
Elemento Valencia Elemento Valencia Elemento Valencia
Ge Ag Fe
Sn Zn Co
Pb Cd Ni
Cu Pd
Hg Pt
Au Ir

Metales transición
Elemento Valencia
Cr
Mn

Tema 3. Encuentre la Valencia de los siguientes elementos no metálicos

Grupo III A Grupo V A Grupo VI A


Element Valencia Elemento Valencia Elemento Valencia
o
B N O

P S
Grupo IV A As Se
Element Valencia Sb Te
o
C Bi

Si

Grupo VII A
Elemento Valencia
H
F
Cl
Br
I
At

Tema 4. Balancea las siguientes ecuaciones química por el método de tanteo

1. Zn + HCl → ZnCl2 + H2

2. HCl + Ca(OH)2 → CaCl2 + H2O

3. Al2O3 + H2SO4 → Al2(SO4)3 +H2O


4. P + O2 → P2O3 5. Na + H2O →NaOH + H2

5. P2O5 + H2O → H3PO4

6. KClO3 → KCl + O2

7. Fe + HCl → FeCl3 + H2

8. NaOH + CuCl2 → Cu(OH)2 + NaCl

9. Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + H2O + NO2

10. Al + H2SO4 → Al2(SO4)3 + H2

Tema 5. Escribe la formula química de estos compuestos.

1. Acido clorhídrico_______________
2. Sal común_____________________
3. Cloruro de potasio_______________
4. Acido yodhídrico________________
5. Fluoruro de hidrogeno____________

Tema 6. Investiga en la tabla periódica y anota las propiedades del átomo de Oxigeno.
Número ________
Símbolo________
Valencia________
Masa atómica_______
Energía de iotización________

Tema 7. Hallar la configuración electrónica de los siguientes elementos.

1) CL= 18=
2) Hg=80=
3) Bc=4=
4) Mg=12=
5) ZN=30=

Tema 8. ¿Cuál es el número máximo de electrones que caben en cada sub-nivel


S, P, D, F.
Tema 9. Defina los siguientes conceptos.

A) Configuración electrónica

B) Electronegatividad

Tema 10. Evalúa lo aprendido


Sombrea el círculo que corresponda a la respuesta correcta en cada caso.
1) ¿cuál de los siguientes es el gas más abundante en el universo?
1. © Hidrogeno 2. © Oxigeno 3. © Nitrógeno
2) son átomos o elementos que poseen el mismo número atómico pero diferente masa atómica.
1. © Isótopo 2. © Isóbaro 3. © Alcalino
3) ¿Cuál de los siguientes isotopos del Hidrogeno es el más abundante?
1. © Protio 2. © Deuterio 3. © Tritio
4) ¿Cuál de los siguientes es un Hidruro Iónico?
1 © HCl 2. © LiH 3. © ZnH2
5) Que nombre químico le corresponde a la formula (CaO) según STOCK.
1 © Dióxido de calcio 2. © Oxido de calcio 3. © Calcio – Oxigeno.
6) Los isótopos radioactivos se han convertido en una herramienta muy útil para el diagnóstico y
tratamiento de enfermedades. ¿Cuál de los isótopos del hidrogeno tiene la propiedad de ser radio
activa?
1. © Protio 2. © Deuterio 3. © Tritio
7) ¿Cuál de los siguientes es un hidruro molecular o covalente?
1. © HCl 2. © Li2O 3. © KH
8) El nombre químico de la formula (HBr) es:
1. © Ácido Brohidrico 2. © hidruro de Bromp 3. © Hidruro de Litio
9) El ácido fluorhídrico es utilizado en tratamientos odontológico, su fórmula química es:
1. © HF 2. © FH 3. © HCl
10) Proceso mediante el cual una grasa no saturada se convierte en saturada:
1. © Hidrogenación 2. © Halogenación 3. © Ambas
11) Forma alotrópica del Oxigeno:
1. © O3 2. © H2 3. © N3
12) El Oxigeno junto a los elementos metálicos forma:
1. © Óxidos básicos 2. © Óxidos ácidos 3. © Hidruros
13) La fórmula del Hidróxido de Bario es:
1. © Ba2OH 2. © Ba(OH)2 3. © Ba Cl
14) Descubrió el Oxigeno:
1. © Lavoisier 2. © J. R. Priestley 3. © Boyle
15) El agua es una molécula:
1. © Covalente Polar 2. © Covalente no polar 3. © Iónica
16) Propiedad biológica del agua:
1. © Se descompone al paso de la corriente 2. © Hidrata 3. © Ebulle a 100C
17) ¿Cuál de las siguientes enfermedades es provocada por la presencia de metales pesados en el agua?
1. © Gripe 2. © Leptopirosis 3. © Cáncer de pulmón
18) Se caracteriza por tener gran cantidad de sal común disueltas, como cloruro de sodio.
1. © Agua dura 2. © Agua blanda 3. © Agua termal
19) Es la cantidad de moles disuelta en un litro de solución .
1. © Normalidad 2. © Molaridad 3. © % /P /P
20 Partes de una solución.
1. © Soluto – disolvente 2. © Reactivo - producto 3. © Ambas
21) El agua y el aceite es una mezcla:
1. © Homogénea 2. © Heterogénea 3. © Ninguna
22) ¿Cuál de los siguientes corresponde a una sal haloidea?
1. © NaCl 2. © Mn(SO4) 3. © KMnO4

También podría gustarte