Está en la página 1de 3

PERIODICO

2023 / / 07 / /OCTUBRE

"La Juanita", actualmente administrada por sus


empleados, ha sido de gran ayuda para los
desocupados tras la crisis del 2001 y se
convirtió en un gran referente de las empresas
recuperadas.

PÁGINA 1
RESURGIENDO JUNTAS: EMPRESAS RECUPERADAS Y EL COOPERATIVISMO EN LA ERA DE LA
CRISIS
EL COOPERATIVISMO COMO LUZ EN LA
OSCURIDAD: EMPRESAS RECUPERADAS A medida que las
EN LA ACTUALIDAD crisis económicas
azotan a empresas de
En medio de desafíos económicos sin precedentes, las empresas recuperadas y el cooperativismo
se alzan como una esperanza para la estabilidad laboral y el crecimiento sostenible. Descubre
todo el mundo, una
como estas iniciativas están cambiando el juego empresarial en tiempos turbulentos. tendencia emergente
se abre camino. Las
empresas
Argentina, como muchas otras naciones, ha enfrentado tiempos económicos inciertos en recuperadas, donde
las últimas décadas. Sin embargo, en medio de la adversidad, un movimiento que gana los trabajadores
fuerza ha estado marcando la diferencia: las cooperativas. Estas empresas toman el control de
autogestionadas están surgiendo como una alternativa sólida para los trabajadores y las
comunidades en momentos de crisis. Un ejemplo destacado es "La Juanita", una
sus lugares de
cooperativa de trabajo situada en el partido de La Matanza en la provincia de Buenos trabajo, y el
Aires. cooperativismo, un
Esta fábrica, que anteriormente estuvo en manos de una empresa en quiebra, ahora es modelo empresarial
operada por sus propios empleados. A través de capacitaciones de oficios, la organización centrado en la
significó una ayuda para las personas que se encontraban desempleadas durante esos
años. Desde 2004, "La Juanita" produce alimentos de panadería para venderlos a precios cooperación, están
accesibles, uno de ellos es el pan dulce. Cuenta con el apoyo de personalidades como ganando terreno
Maru Botana y Santiago del Moro. La cooperativa se ha convertido en un referente de como soluciones
éxito en la recuperación de empresas en dificultades ya que fue creada en medio de la viables. En este
crisis del 2001. Fue fundada por el Movimiento de Trabajadores Desocupados de La
Matanza. artículo,
Otro caso inspirador es el de la cooperativa "Los Chanchitos", ubicada en Rosario. Esta exploraremos cómo
cooperativa de trabajo nació en medio de la crisis financiera de 2001, cuando los estas alternativas
trabajadores decidieron tomar las riendas de su destino laboral al recuperar una imprenta están prosperando en
que estaba a punto de cerrar. A lo largo de los años, "Los Chanchitos" se han
diversificado en la producción gráfica y han demostrado que las cooperativas pueden ser
medio de la
motoras del desarrollo sostenible. La ciudad de Neuquén también ha sido testigo del éxito adversidad y
del cooperativismo en el sector de la salud. brindando esperanza
La "Cooperativa de Trabajo Médico de Neuquén" es un ejemplo de cómo los a los trabajadores y a
profesionales de la salud han optado por una forma de organización que pone el énfasis la economía en
en la atención de calidad en lugar de los beneficios financieros. Esta cooperativa ha
demostrado que es posible brindar servicios médicos de alta calidad sin poner en riesgo la general.
ética médica. Estos son solo algunos ejemplos de cómo las cooperativas en Argentina
están prosperando en tiempos de crisis. Al centrarse en la autogestión, la colaboración y
la sostenibilidad, estas empresas ofrecen una alternativa valiosa en un mundo empresarial
a menudo volátil. En un momento en el que la incertidumbre económica es la norma, las
cooperativas se presentan como faros de esperanza, mostrando que el trabajo conjunto
puede marcar la diferencia en la vida de los trabajadores y las comunidades.

Escrita por: Mora Ramirez, Sofia Rodríguez Peral, Santiago Baier y Ezequiel Ojeda.
Editada por: Emiliano Rueda, Joaquín Cisneros y Mateo Poggi

También podría gustarte